los beneficios de la curcuma

6
Curcuma : Propiedades Medicinales, Beneficios y Para que sirve la Curcuma Incluso antes de que Marco Polo describiera lacurcuma en China en 1280, esta especia se cultivaba en la antigua India. Una de las primeras referencias es como remedio para laictericia y como tratamiento para la lepra (enfermedad infecciosa que se caracteriza por alteraciones dermatologicas, daño nervioso y debilidad progresiva). En India, los indígenas la utilizaban en los ritos de fertilidad y se incorporó en las ceremonias hindúes. La curcuma se asoció con la fertilidad de la tierra y la fertilidad de la gente que la habita, asumiendo rápidamente un papel importante en las tradiciones hindúes ya que se le atribuyeron cualidades mágicas. Algunas tradiciones hindúes antiguas, todavía perduran en la actualidad. Un trozo de hilo teñido de amarillo con curcuma se considera propicio y forma parte de los rituales nupciales. En las ceremonias nupciales hindúes, los padres de la novia y del novio colocan agua coloreada con curcuma sobre las manos al final de la ceremonia. En algunas zonas se pintan con curcuma las puertas de los hogares de todo aquel invitado a una boda. En otras comunidades la curcuma se incluye junto con el arroz, coco, hojas de betel, plátano, oro y plata en una lista de artículos que deben acompañar a la novia a la ceremonia nupcial. Hay incluso ceremonias post-nupciales en las que se utiliza la curcuma. El baño nupcial incluye manchar a la novia con una mezcla de cúrcuma y lima. En el ritual denominado gatraharidra, la pareja es ungida con una pasta elaborada de curcuma que incrementa la libido. En el cuarto día de matrimonio, las novias pintan sus cuerpos con pasta de curcuma y aceite y se bañan con agua infundida de curcuma. Las mujeres casadas, en ocasiones la utilizan para poner marcas amarillas sobre sus rostros en ocasiones especiales, algunas se la aplican cada noche. Tras realizar las tareas del hogar, las mujeres casadas se lavan las manos con agua de cúrcuma y tocan sus caras con las manos humedecidas. Las mujeres extienden este ritual a otras mujeres casadas que van a su hogar. Los hombres también utilizan la cúrcuma, los novios la aplican sobre sus cuerpos para asegurar buena fortuna, prosperidad y fertilidad. Los recién nacidos pueden ser alimentados con una mezcla de curcuma y leche de coco. El ritual del uso cosmético de la curcuma persistió en la India hasta la mitad del siglo XX donde se utilizó ampliamente como colorante amarillo para la ropa, se trataba de una práctica popular porque el color amarillo

Upload: julio-munoz-lopez

Post on 12-Sep-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

UN APORTE REAL A LA SALUD CON LOS PRODIGIOS DE LA CURCUMA

TRANSCRIPT

Curcuma : Propiedades Medicinales, Beneficios y Para que sirve la Curcuma

Incluso antes de que Marco Polo describiera lacurcumaen China en 1280, esta especia se cultivaba en la antigua India. Una de las primeras referencias es como remedio para laictericiay como tratamiento para la lepra (enfermedad infecciosa que se caracteriza por alteraciones dermatologicas, dao nervioso y debilidad progresiva).En India, los indgenas la utilizaban en los ritos de fertilidad y se incorpor en las ceremonias hindes. La curcuma se asoci con la fertilidad de la tierra y la fertilidad de la gente que la habita, asumiendo rpidamente un papel importante en las tradiciones hindes ya que se le atribuyeron cualidades mgicas.Algunas tradiciones hindes antiguas, todava perduran en la actualidad. Un trozo de hilo teido de amarillo concurcumase considera propicio y forma parte de los rituales nupciales.En las ceremonias nupciales hindes, los padres de la novia y del novio colocan agua coloreada concurcumasobre las manos al final de la ceremonia. En algunas zonas se pintan concurcumalas puertas de los hogares de todo aquel invitado a una boda. En otras comunidades lacurcumase incluye junto con el arroz, coco, hojas de betel, pltano, oro y plata en una lista de artculos que deben acompaar a la novia a la ceremonia nupcial.Hay incluso ceremonias post-nupciales en las que se utiliza lacurcuma. El bao nupcial incluye manchar a la novia con una mezcla decrcumay lima. En el ritual denominado gatraharidra, la pareja es ungida con una pasta elaborada decurcumaque incrementa la libido. En el cuarto da de matrimonio, las novias pintan sus cuerpos con pasta decurcumay aceite y se baan con agua infundida decurcuma.Las mujeres casadas, en ocasiones la utilizan para poner marcas amarillas sobre sus rostros en ocasiones especiales, algunas se la aplican cada noche.Tras realizar las tareas del hogar, las mujeres casadas se lavan las manos con agua decrcumay tocan sus caras con las manos humedecidas. Las mujeres extienden este ritual a otras mujeres casadas que van a su hogar. Los hombrestambin utilizan lacrcuma, los novios la aplican sobre sus cuerpos para asegurar buena fortuna, prosperidad y fertilidad. Los recin nacidos pueden ser alimentados con una mezcla decurcumay leche de coco.El ritual del uso cosmtico de lacurcumapersisti en la India hasta la mitad del siglo XX donde se utiliz ampliamente como colorante amarillo para la ropa, se trataba de una prctica popular porque el color amarillo era el favorito utilizado por Lord Krishna y el santo, sabio y reformador social Narayana Guru (1855-1928).Lacurcumatambin jug su papel en los ritos mortales. En la poca medievalen India, el cuerpo de las mujeres casadas a la que se les practicaba sati(propia incineracin en la pira funeraria de su marido), se vesta con una tnica coloreada de amarillo concrcuma. La aplicacin decurcumasobre el cuerpo de una persona fallecida se realizaba para purificar y limpiar el cuerpo.Fue tan clave en la cultura india que la gente ador un icono denominado Turmeric Ganesha, que en ocasiones tomaba la forma de un rizoma decurcuma. Una mezcla decurcumay agua de lima todava se utiliza en los ritos de adoracin en numerosos templos. Los historiadores creen que por su color amarillo brillante, lacurcumase asocia con el sol y con la adoracin al sol.Esta especia lleg a la India procedente de una regin que actualmente es Vietnam. Probablemente fue transportada por una tribu antigua que emigr a India o por los monjes budistas que viajaban a la India. Estos viajeros llevaban rizomas decrcumaparatratar heridas y alteracionesdigestivas, que son las mismas alteraciones que actualmente se tratan con ella.Lacurcumase aplica a los alimentos como conservante y como colorante, proporcionando un apetitoso matiz anaranjado o amarillo al arroz, otros cereales, carne y verduras. Se prefiere a otros componentes de la familia Zingiberaceae porque es menos amarga.Laspropiedades medicinalesde lacurcumase reconocieron pronto. La pasta y la ceniza del rizoma se aplicaban a las lesiones provocadas por la viruela y la varicela. Por suaccin antisptica, los pacientes se ungan con pasta decrcumay se baaban con agua decrcuma.Los primeros informes sobre el cultivo decrcumaproceden de la civilizacin Harappan (Pakistn, en la actualidad) 3000 aC. Las tcnicas para cultivar, recolectar y procesar lacrcumason similares de una regin a otra y no han cambiado en demasa con el tiempo.LaCurcumalonga L., es una planta de origen asitico muy usada comnmente como una especia en la culturaasitica. El principal componente es la curcumina, uno de los ingredientes activos responsables de su actividadbiolgica. Se sabe que esta sustancia es estable en el estmago y en el intestino delgado; su elevada lipofilia le permiteuna rpida absorcin gastrointestinal por difusin pasiva. Tras su administracin, es metabolizada y excretadaprincipalmente por bilis y heces, y tambin por orina. Sus principales metabolitos tambin son bioactivos.Desde antiguo, se han descrito muchas propiedades para losextractos deCurcumalonga y para la curcumina. Seconoce su actividadantibacteriana,antifngicayantiparasitaria, y recientemente se ha demostrado sucapacidadpara inhibir la integrasa del HIV-1. Tambin se han demostrado efectos especficos en otros tejidos y rganos, comola piel, el sistema gastrointestinal y respiratorio y en el hgado.Todas estas propiedades son debidas a distintos mecanismos de accin. Se ha demostrado que la crcuma poseeefectosantiinflamatorios, a travs de la modulacin del metabolismo de los eicosanoides, tienecapacidadinmunomoduladora, principalmente alterando el perfil de las citoquinas Thl de los linfocitos T helper, yactividadhipolipidmica,disminuyendo elcolesterol, los triglicridos y los fosfolpidos plasmticosas como en las LDL.Hay muchos estudios que demuestran la capacidad de lacrcumaparaestabilizar membranasy paraprevenir laperoxidacin lipdica, un proceso fundamental en el establecimiento, la progresin y las complicaciones de muchaspatologas como lasenfermedades hepticas, renales, cardiovasculares, neurodegenerativas, en ladiabetesy en lascataratas. Las ltimas investigaciones sobre los efectos biolgicos de losextractos decrcumay de los curcuminoidesestn encaminados a estudiar suactividad anticancerosa, principalmente frente alcncer de piel,colony duodeno.Se ha demostrado que lacrcumaes un compuestoantiinflamatorioen modelos de inflamacin aguda, subaguda y crnica en ratones y ratas,aunque no tiene fuertes efectos analgsicos niantipirticos, tampoco produce una significativairritacin gstrica, ni tiene efectos en el sistemanervioso central (Srimal y Dharvan, 1973, 1985).Adems, elcurcuminato sdicoy elaceite voltil de crcumatambin poseenpropiedades antiinflamatorias(Ghatak y Basu, 1972; udhopadhyay et al., 1982). Se ha observado una respuestasatisfactoria de la curcumina en pacientes conartritis reumatoide y con osteoartritis(Deodharetal, 1980). Satoskaretal. (1986) realizaron unensayo comparativo utilizando curcumina, oxifenbutazona y un placebo, y obtuvieron resultados significativos a favor de la primera.Muchos estudios han demostrado lacapacidadantiinflamatoriade los curcuminoides mediantela modulacin del metabolismo del cido araquidnico, ya que inhiben las actividades cicloxigenasa y lipooxigenasa (Flynn et al., 1986; Huanget al., 199 1; Began et al., 1998; Kato et al., 1998),afectando la biosntesis de prostaglandinas y tromboxanos (Joe y Lokesh, 1997), evitando as eldesarrollo de losprocesos inflamatoriosy la agregacin plaquetaria (Srivastava et al., 1995).Adems, Piper et al. (1998) han observadoque la induccin de las actividades de las enzimas responsables de la detoxificacin de productos electrfilos de la peroxidacin lipdica(glutatin transferasa y glutatin peroxidasa) puedecontribuir a la accin antiinflamatoria de la curcumina. Otro de losmecanismos antiinflamatoriosque puede ejercer la curcumina, es a travsde suefecto antiproliferativoyapoptticoen lasclulas del msculo liso arterial, ambos mediados por la inhibicin de la proteintirosinkinasa yproteinkinasa C y mediante otros mecanismosmoleculares (Chan et al., 1998).El proceso inflamatorio juega un papel importante en la generacin de especies que producen peroxidacin lipdica que conducen a lanecrosis tisular. Podemos pensar que parte de laactividad protectora de la curcumina, frente altetracloruro de carbono, el paracetamol y la ciclofosfamida, se debe al bloqueo de la respuestainflamatoria causada por estas drogas. Aunquetodava no se ha demostrado que la curcuminapueda activar las clulas de Kupffer, se ha observado que es unpotente inhibidor de la produccin de radicales libresde oxgeno por losmacrfagos peritoneales de ratas (Joe y Lokesh,1994). Estos autores demostraron quela curcumina inhiba la incorporacin del cido araquidnico a las membranas lipdicas, evitando laliberacin de eicosanoides mediadores de inflamacin, prostaglandina E2, leucotrieno B4 y leucotrieno C4, y de enzimas hidrolticas: colagenasa, elastasa y la hialuronidasa, secretadas porlos macrfagos (Joe y Lokesh, 1997).Otros mecanismos por los que la curcuminaejerce suaccin antiinflamatoriase han asociado a la inhibicin de la sntesis de ciclooxigenasa, lipooxigenasa y de prostaglandinas. En 1995,Chan mostr que la curcumina inhiba la produccin del factor de necrosis tumoral (TNF-)producido por una lnea celular de monocitos ymacrfagos humanos. Posteriormente, se ha atribuido elefecto antiinflamatorio y anticancergeno de la curcuminaa su capacidad para inhibirla fosfolipasa D (Yamamoto et al., 1997).

Como tomar la Planta Medicinal de Curcuma y dosisSegn la variedad podemos aplicar deCurcumalonga entre 1,5 y 3 gramos de droga. En el caso de lacrcumade java se pueden utilizar 2 gramos de la droga. La Organizacin Mundial de la Salud recomienda utilizar entre 3 y 9 gramos derizoma frescoal da o bien 1,5-3 gramos enpolvodesecado.Es importante utilizar unacrcumade buena calidad ya que es importante utilizar dentro de esta posologa como mnimo entre 800 y 1200 mg de curcuminoides al da.Curcuma : Contraindicaciones y Efectos Secundarios de la CurcumaHay pacientes que pueden presentar hipersensibilidad a lacrcumay a las plantas de la familia de las Zingiberceas (jengibre), por lo que su uso est contraindicado. Puede producirse en estos casos una dermatits porcontacto, tanto en piel como en cuero cabelludo.No se debe utilizar en caso de obstruccin de las vas biliares o estenosis biliares. Si Su uso en el tratamiento de la colelitiasis debe de hacerse exclusivamente bajo prescripcin y control mdico.El uso prolongado decrcumapuede producir molestias gstricas, especialmente en dosis altas o por un uso prolongado. Pueden aparecer nauseas y diarrea.En ensayos animales y de laboratorio, lacrcumapuede aumentar el riesgo de sangrado, por lo que es importante controlar pacientes con problemas de coagulacin y pacientes sintronizados.El curcumin puede producir contracciones de la vescula biliar, por lo que en caso de utilizarla pacientes con clculos biliares, se puede producir un clico biliar.El uso de la crcuma en pacientes diabticos o con hipogluceminas, as como de pacientes que tomen medicamentos o suplementos que reduzcan los niveles de glucosa en sangre, debe estar controlado, ya que lacrcumapuede variar los niveles de azcar en sangre.Lacrcumacausa estimulacin uterina y estimula el flujo menstrual, por lo que exige precaucin en su uso. En el caso de la lactancia lacrcumano ha demostrado que pueda atravesar la barrera madre-hijo.Por la capacidad de inhibir la agregacin plaquetaria y aumentar las posibilidades de hemorragias (con evidencia de laboratorio y ensayos animales) no conviene utilizar lacrcumasi se est utilizando cido acetil saliclico (o derivados), anticoagulantes (heparina, warfarina),antiplaquetarios (clopidogrel) y antiinflamatorios no esteroidicos (ibuprofeno o naproxeno).Dentro de las plantas que podran ver potenciado su efecto anticoagulante y presentarse un sangrado encontramosel Ginkgo biloba, elajoy el sabal.Lacrcumapodra incrementar la capacidad hipoglucemiante de los frmacos utilizados en casos dediabetes.Lacrcumapuede reducir los niveles en sangre del colesterol de baja densidad y aumentar el colesterol de alta densidad, por lo que puede potenciar los efectos de suplementos que reduzcan los niveles de colesterol como el aceite de pescado, ajo, guggul o niacina.Comprar CurcumaSe encuentra a la venta en Herbolarios, tiendas especializadas en Fitoterapia y Farmacias, o incluso dependiendo de nuestro pas de origen podemos dedicar un espacio al cultivo decrcumay/o su recoleccin como planta medicinal. El precio decrcumavaria segn pas, presentacin y dosis decrcuma.Recetas CurcumaLeche DoradaIngredientes: 1/8 cucharadita de crcuma 1 taza de leche miel a gusto 1/4 taza de agua 2 cucharadas de aceite de almendras crudoPreparacin:Hierve la crcuma en agua durante 8 minutos hasta que se forme una pasta espesa. Si se evapora mucha agua, agrega un poco ms. Calienta la leche y dale un hervor con el aceite de almendras. Tan pronto como hierva sacar del fuego y combina las dos mezclas agregando la miel. Si quieres puedes preparar una reserva de pasta de crcuma hirviendo una cantidad grande y guardndola en el refrigerado hasta por 40 das.Para variar puedes batir la leche dorada hasta que quede espumosa y luego aadirle canela.Fuenteshttp://farmacia.ugr.es/ars/pdf/197.pdfhttp://www.smimport.com/catalogos/turmeric%2011.pdfhttp://www.fitoterapia.net/vademecum/laboratorios/Curcuma.pdf