lokiita

3
Flexibilidad Capacidad para adaptarse con facilidad a las diversas circunstancias o para acomodar las normas a las distintas situaciones o necesidades. Elasticidad Propiedad de algunos materiales de recobrar su forma original después de que han sido deformados dureza Propiedad que tiene los materiales de resistir el rayado y el corte en su supercie. Permeabilidad Capacidad de un material para permitir que un liquido pase a través de el sin que se altere su composición tenacidad Propiedad de un material para resistir fuerzas aplicadas sin romperse o quebrarse Unidad de volumen: 1 2 ! " # $ % característica de una biografía &a 'iograa posee convencionalmente la siguiente estructura( )ntroducción( Presenta al persona*e. +esarrollo( Contiene la descripción del persona*e y la narración de los hechos m,s importantes de su vida. Conclusión o cierre( )ncluye una valoración de la relevancia del persona*e. 1. -echa de acimiento y -echa de /uerte 0si es que la persona est, muerta . 2. Padres e i*os 0si es que los tiene . . 3us 4studios 0si es que estudió . !. Caracter5sticas de su Personalidad. ". 6bras )mportantes 0si es que tiene . #. Problemas que ha tenido la persona. $. 3ue7os alcanzados.

Upload: gustavo-torres-hernandez

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

FlexibilidadCapacidad para adaptarse con facilidad a las diversas circunstancias o para acomodar las normas a las distintas situaciones o necesidades.

ElasticidadPropiedad de algunos materiales de recobrar su forma original despus de que han sido deformados

durezaPropiedad que tiene los materiales de resistir el rayado y el corte en su superficie.

PermeabilidadCapacidad de un material para permitir que un liquido pase a travs de el sin que se altere su composicin

tenacidadPropiedad de un material para resistir fuerzas aplicadas sin romperse o quebrarse

Unidad de volumen:

12345678

caracterstica de una biografa

La Biografia posee convencionalmente la siguiente estructura:

Introduccin: Presenta al personaje.Desarrollo: Contiene la descripcin del personaje y la narracin de los hechos ms importantes de su vida.Conclusin o cierre: Incluye una valoracin de la relevancia del personaje.

1. Fecha de Nacimiento y Fecha de Muerte (si es que la persona est muerta).2. Padres e Hijos (si es que los tiene).3. Sus Estudios (si es que estudi).4. Caractersticas de su Personalidad.5. Obras Importantes (si es que tiene).6. Problemas que ha tenido la persona.7. Sueos alcanzados.

Uncuentoes unanarracinbreve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuyatramaes protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fcil de entender.

Unaobra de teatroes una formaliterarianormalmente constituida por dilogos entrepersonajesy con un cierto orden. La definicin acadmica hace referencia en concreto al "texto de una representacinteatral", opcionalmente acompaado deacotaciones.1A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guin teatral, obra de undramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se cia al guion, as como de la direccin de los ensayos. Los coregrafos tambin juegan un papel importante, ya que son ellos los que caracterizan el espacio en el que se presenta la obra.En la puesta en escena de una obra teatral intervienen: director, coregrafo, actores, cantante, bailarn, msico, diseador, diseadores de vestuario, maquillaje, utilera, gerente director de escena, tcnico de sonido, tcnico de iluminacin y otros especialistas.

Un nmero esmltiplo de 2si contiene a2varias veces exactamente.14 esmltiplo de 2, ya quecontiene a 2 siete veces.14 : 2 = 7

Un nmero esmltiplo de 2cuando es elresultadodemultiplicar 2 porotronmero.14 esmltiplo de 2, ya que resulta de multiplicar 2 por 7.14 = 2 7

Mltiplos de 22 0 =02 1 =22 2 =42 3 =62 4 =8

2 5 =102 6 =122 7 =142 8 =162 9 =18