logros, retos, y oportunidadesalianzacacaoelsalvador.com/uploads/89f8ccb85cfa132e29c... · 2018....

19
LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES

  • Historia de la MNC

    - La organización:

    - En Diciembre de 2013, en CENTA se realiza un taller.

    Agenda de investigación en cacao. Técnicos, Productores y

    Transformadores. Se conforma la Mesa Técnica de Cacao,

    para mejorar la CVC.

    Se forman equipos de trabajo para los temas clave para el

    desarrollo del cacao

  • Historia de la MNC.

    En febrero de 2014 se forma el equipo interinstitucional de

    investigación. Brindar soluciones en: material genético,

    manejo de suelos y fertilidad, técnicas de propagación,

    transferencia de tecnología y otros estudios necesarios

    para la cadena.

    Integrado por: CENTA-MAG, UES, UJMD, CATIE El

    Salvador, FUNDESYRAM, FUNDE, CENSALUD, ENA,

    CATIE y CRS.

  • QUE ES LA MNC.

    Es un espacio de encuentro los actores de la CVC para

    articular, coordinar y desarrollar la gestión de iniciativas

    orientadas a fortalecerla.

    Plenaria decisiones por Consenso.

  • Valores y Principios.

    AUTONOMIA FUNCIONAL

    TRANSPARENCIA

    RESPETO A LOS DERECHOS DE AUTOR

    SIN FINES DE LUCRO

    COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD

    DEMOCRATICO

    INCLUSIVIDAD

    NO DISCRIMINACION

    EQUIDAD DE GENERO

  • OBJETIVOS DE LA MNC.

    GENERAL

    Posicionar la CVC, por su importancia económica, social y ambiental para el desarrollo de El Salvador.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    Fortalecer la integración y cooperación de los actores de la CVC.

    Fortalecer los roles y acciones de los miembros de la MNC.

    Fortalecimiento de los actores que conforman la Mesa.

    Mejorar el clima de negocios de la CVC.

    Contribuir en la reducción de los efectos del cambio climático

  • MISION.

    La MNC es un espacio de gestión y articulación de todos

    los actores de la CdV de cacao para incidir en el desarrollo

    de políticas sectoriales, a fin de que se posicione el cultivo

    del cacao con importancia prioritaria en El Salvador.

  • VISION

    Ser el ente de referencia que incide en la política sectorial

    del cacao con reconocimiento internacional, para lograr la

    mejora económica, social y ambiental de los actores de

    CdV, contribuyendo a la adaptación al cambio climático y a

    la seguridad alimentaria en El Salvador.

  • Estructura de conducción de la MNC.

  • 12

  • LOGROS DE MNC.

    En 2015 inicia el proceso de fortalecimiento / RUTA. Se prepara el

    plan estratégico, se define la estructura de conducción y la operación

    con enfoque de comunidad de práctica, mediante Proyectos de

    Cambio.

    En 2016. Año de intensidad operativa. La MNC forma el comité de

    calidad del cacao en El Salvador. Se establecen las condiciones para

    participar, en concurso de calidad. Las mejores muestras se enviarían

    al Salón del Chocolate 2017, en Francia.

  • LOGROS

    A finales 2016 con el apoyo de, VECOMA, MAG, CENTA, CRS y sus socios en la Alianza Cacao y Productores, inician el Lanzamiento Oficial de la elaboración de la política Nacional de Cacao.

    En 2017 inicia la construcción de la política con talleres regionalesen las tres zonas del país, con integrantes de la CDV.

    Proyecto de Cambio: En 2017 Se elaboró el documento base de lapolítica, con el asesoramiento de las oficinas de políticas publicasdel MAG.

  • LOGROS DE LA MNC.

    Gestiones para que declaren el día 1 de octubre de cada año como

    Día Nacional del Cacao en El Salvador.

    La mesa departamental de cacao en Sonsonate apoyada por la

    oficina departamental de la Asamblea Legislativa en Sonsonate

    Estas gestiones fueron aprobadas por todas las fracciones de la

    Asamblea legislativa en Agosto de 2017.

  • LOGROS DE MNC.

    En Noviembre del 2017, la MNC formar parte del SI-Cacao

    que incluye a Centroamérica, Panamá y República

    Dominicana en la temática del Cacao

    En 2018 se aprueba el reglamento de la MNC que brinda

    el soporte para la organización de la Mesa.

    Proyecto de Cambio: Se organiza el segundo concurso de

    calidad para la participación de El Salvador en la edición

    2019 del Salón du Chocolate de París, Francia.

  • LOGROS

    En casa abierta el 25 de Agosto del 2018. Miembros de la MNC,

    estuvieron presentes cuando el señor Ministro de Agricultura

    entregó el documento oficial de la política Nacional del Cacao al

    señor Presidente de la Republica.

    El 29 de octubre 2018, se socializa la política Nacional del Cacao

    por parte del Vice Presidente de la Republica. Hda. Barra Ciega.

    Sonsonate.

  • LOGROS

    Proyecto de cambio. II Foro Nacional del Cacao. 2018.

    Situación actual y futura del cacao de El Salvador. En

    formulación para la ejecución del Foro el Hotel Sheraton

    Presidente

  • PROPOSITO DEL II FORO DE CACAO.

    La MNC lidera la realización del foro como elemento activo

    de articulación de los diferentes actores de la cadena.

    Productores, emprendedores, transformadores,

    universidades, centros de investigación, ONG´s.

  • RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA MNC

    Conformar los espacios organizativos regionales que elegirán a

    los representantes a nivel nacional

    Articular a las entidades de soporte a las estructuras regionales

    (publicas, privadas, sociedad civil, entidades educativas)

    Lograr el involucrar a nuevos miembros de la CVC y reflejar sus

    apuestas de visión de país.