logistica6-9ipae

21
Escuela de Empresarios Curso: Logística Logro : “Al finalizar el curso el alumno gestiona y articula los subsistemas logísticos (Compras, Inventarios, Almacenaje y Transporte-Distribución) en la administración del negocio, sea éste de servicios o de producción”

Upload: edgar-manuel-chavez-aranda

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

logistica 6-9ipae

TRANSCRIPT

Page 1: logistica6-9ipae

Escuela de Empresarios

Curso: Logística

Logro : “Al finalizar el curso el alumno gestiona y articula los

subsistemas logísticos (Compras, Inventarios, Almacenaje y

Transporte-Distribución) en la administración del negocio, sea

éste de servicios o de producción”

Page 2: logistica6-9ipae

UNIDAD 6EL SUBSISTEMA DE COMPRAS(SESIÓN 9)

Curso Logística

2

Logro :

“Al finalizar la unidad el alumno identificará las relaciones sistémicas de Compras con las demás áreas de la empresa.”

Page 3: logistica6-9ipae

Agenda

• Las compras• El planeamiento• Pronostico de la demanda• El presupuesto de compras

Page 4: logistica6-9ipae

• En los entornos dinámicos nacionales einternacionales, las compras han venidoconstituyéndose en una de las fuentescon mayor potencial de contribución ala generación de ventajas competitivasen las organizaciones, en virtud de suimpacto en la diferenciación y en laestructura de costos, lo cual exigedesarrollar formas novedosas derelacionarse con los proveedores.

Compras

Page 5: logistica6-9ipae

Rol estratégico de las compras

ACTIVIDADES DEL ABASTECIMIENTO

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Acceso a mercados externos = fuente de inteligencia competitivaGestión de la relación y desarrollo del proveedor = identificar nuevos y existentes proveedores

Page 6: logistica6-9ipae

La administración del flujo de

entrada de materiales tiene

además una influencia directa

en las actividades de la

organización; por ejemplo, los

retrasos en la solicitud de

pedidos o en la entrega de los

proveedores afectan la

continuidad del flujo de bienes

y servicios, hasta la entrega a

los clientes.

Rol operacional de las compras

“Los materiales representan

un porcentaje elevado (30-

60%) del costo de los

artículos finales en casi todo

tipo de procesos de

manufactura. Un 5% de

reducción [en esos costos]

puede traducirse en un

aumento del 30% en

ganancias netas.” “A Smarter

Way to Buy” Harvard Budines Review,

June 2001

Page 7: logistica6-9ipae

Cubre la responsabilidad de adquirir adecuadamente materias

primas, materiales, suministros, equipos y servicios necesarios

para que la empresa desarrolle sus operaciones satisfactoriamente.

Condiciones de compra:

Primarias

• Calidad del producto o

servicio.

• El plazo de entrega.

• El precio

Secundarias

• Servicio del proveedor

• Cantidad a comprar y

condiciones de pago.

Anticiparse a las

necesidades del usuario.

Negociar ampliamente con

proveedores.

Garantizar el CICLO de

entrega al cliente.

Interpretar las tendencias

de precios y alzas.

Localizar y determinar

fuentes fiables de

suministro a clientes.

Rol operacional de las compras

Page 8: logistica6-9ipae

El Planeamiento de compras

Se realiza para: Mantener una posición favorable, que pueda enfrentar a la

competencia y lograr la rentabilidad y beneficios

Procurar materiales al precio mas bajo que permitan lasexigencias de calidad y servicio, teniendo en cuenta elalmacenamiento a un nivel económico.

La planeación comprende: Los objetivos

Las políticas

Los pronósticos,

Los presupuestos

Los programas

Los procedimientos, y

Los mecanismos de control como instrumentos de guíaevaluación de las premisa prefijadas.

Page 9: logistica6-9ipae

Los Objetivos de compras

Mejor precio.- El precio representa en los costos de fabricación el 50%,aprox. según la estructura de costo del producto. Cualquier economíaque se logre en los precios tendrá repercusión directa en el precio final.

Page 10: logistica6-9ipae

Mejor calidad.- La obtención de la mejor calidad es una de lasmetas básicas de Compras.

Mejores condiciones (pago, plazo de entrega y servicios).- Sonproducto de una buena negociación, fijada por las políticas de laempresa.

Volumen de compras.- Es indispensable comprar el volumenrequerido de acuerdo a los programas previstos.

Control de Inventarios.-

Sistema de registro por medio del cual se comprueban lasexistencias físicas de materiales en los almacenes, y de éstos encurso de fabricación.

Necesario para: Saber cuándo reponer las existencias

Asignar los materiales a las necesidades particulares de la producción

Facilitar la valuación pecuniaria de las existencias

Impedir que se acumulen existencias excesivas.

Los Objetivos de compras

Page 11: logistica6-9ipae

Políticas de compras

• Son planteamientos generales que orientan el pensamiento yacción de los miembros de una empresa, delimitando un áreadentro de la cual se debe asegurar que las decisiones seanconsistentes y contribuyan al logro de las metas.

• Pueden ser escritas, verbales o implícitas.

• No deben ser estáticas ya que las condiciones generales en lasque operan las empresas son cambiantes

• Los aspectos a considerar son:

– Deben ser claramente expuestas

– Ser razonable y fáciles de llevar a la practica

– Indicar los factores limitativos y determinantes

– Toda decisión y aplicación debe basarse en ideas bienconcebidas

– Niveles que debe abarcar

Page 12: logistica6-9ipae

Pronóstico

• Estimación y análisis de la demanda futura para unproducto en particular, componente o servicio, utilizandoinputs como ratios históricos de venta, estimaciones demarketing e información promocional a través dediferentes técnicas de previsión.

• Se realiza con el objetivo de mejorar el flujo deinformación en la cadena de suministro de las empresas ypor tanto preparar a la organización en el sentido demedios técnicos, humanos y financieros para soportar lasoperaciones futuras de la empresa: estimación decompras, producción, necesidades de almacenaje,transporte, etc.

Page 13: logistica6-9ipae

La demanda puede definirse como el volumen físico o monetarioque de un producto o servicio están dispuestos a adquirirdeterminados compradores en un lugar y periodo de tiempodado, bajo ciertas condiciones.

– La Demanda Independiente.-

La planificación del aprovisionamiento en la demandaindependiente debe partir de los datos de planificación o previsiónde la demanda del artículo que debe planificarse.

– La Demanda Dependiente.-

Es aquella que se debe a pedidos confirmados a futuro o apronósticos mas o menos seguros.

Compras hace pronósticos para analizar el comportamiento delconsumo de determinados materiales considerados básicos paralos procesos de la organización.

Pronóstico

Page 14: logistica6-9ipae

• El ejemplo utilizará el método de regresión linealpara la estimación de la ecuación de mínimoscuadrados para predecir valores futuros de lavariable dependiente (consumo). La ecuación de lalínea de estimación:

Y = a + bX

• DondeY= variable dependienteX= variable independientea= Intersección en Yb= Pendiente de la línea

Pronóstico

Page 15: logistica6-9ipae

• Los valores de a y b se calcula de las siguientesexpresiones:

( 1 )

( 2 )

n ∑ (X Y) – ( ∑X ) (∑ Y )

n ∑ (X2) – ( ∑ X )

2

∑ Y – b ( ∑ X )

n

b =

a =

Pronóstico

Page 16: logistica6-9ipae

• Se tiene el consumo o demanda de un artículo en losúltimos 10 meses:

• A partir de allí obtendremos los valores que seaplicaran en las ecuaciones (1) y (2)

Pronóstico

Page 17: logistica6-9ipae

• Reemplazando los valores en las ecuaciones (1) y (2)

• Para el mes de Julio del año siguiente, siguiendo lasecuencia el valor de X, Enero seria 10 y así…X=16.

b = - 35 a = 1381.67

Y (Julio 2009) = 1381.67 - 35 (16) = 1941.67

• Por lo tanto para el mes de Julio del 2009 el consumoestimado seria 1942.

Pronóstico

Page 18: logistica6-9ipae

Presupuesto

• Es la formulación de planes para un futuro periodo dado entérminos numéricos

• Representan la cristalización financiera anticipada de losrecursos y necesidades de una empresa

• Constituyen un medio de regulación entre los ingresos y losgastos de un periodo definido y marcan limites de actuaciónen cuanto sus recursos materiales y son la guía a seguir paralograr las metas en un periodo especifico.

• Los presupuestos proporcionan– Establecimientos de controles financieros– Instrumento de medición de esfuerzos en la actuación de las

diversas áreas integrantes de la empresa– Posibilidad de evaluación de resultados que permitan detectar

desviaciones y determinar su corrección

Page 19: logistica6-9ipae

Conclusiones generales

• Las compras impactan en la diferenciación y en laestructura de costos, lo cual exige desarrollarformas novedosas de relacionarse con losproveedores.

• Compras planifica para mantener una posiciónfavorable, que pueda enfrentar a la competenciay lograr la rentabilidad y beneficios

• Compras hace pronósticos para analizar elcomportamiento del consumo de determinadosmateriales considerados básicos para los procesosde la organización

• Los presupuestos en compras constituyen unmedio de regulación entre los ingresos y losgastos de un periodo definido.

Page 20: logistica6-9ipae

Actividad

Especifique las condiciones de compra establecidas por su empresa para 3 productos, considerar:

Primarias

– Calidad del producto o servicio.

– El plazo de entrega.

– El precio

Secundarias

– Servicio del proveedor

– Cantidad a comprar y condiciones de pago.

Page 21: logistica6-9ipae

Bibliografía recomendada

• Ronald H. BallouLogística

Administración de la Cadena de Suministro

Pearson – Prentice Hall (2004)

• Salvador Mercado “Compras: Principios y aplicaciones”. Editorial LIMUSA, México 2006.