logística conferencia internacional

4

Upload: cesta-amigos-de-la-tierra

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Desde ya sea bienvenido o bienvenida a la Conferencia Internacional: Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales.

TRANSCRIPT

Page 1: Logística Conferencia Internacional
Page 2: Logística Conferencia Internacional

Desde ya sea bienvenido o bienvenida a la Conferencia Internacional: Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales. ¿Por qué razón se realiza este evento? Para generar un espacio que permita fortalecer alianzas y establecer estrategias conjuntas entre redes, organizaciones y movimientos de Mesoamérica que defienden medios de vida y la soberanía de los pueblos, con el fin de avanzar en el desarrollo del Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático y Mega Proyectos, MOVIAC. ¿Cuándo se llevará a cabo? DURANTE LOS DIAS 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2012, se ha considerado que las diferentes delegaciones lleguen al lugar del evento el 4 de noviembre por la tarde o durante las primeras horas de la noche y retornen el 7 por la mañana; de manera que los días efectivos de trabajo serán el lunes 5 y el martes 6 de noviembre, aunque se han programado talleres opcionales (y simultáneos) por la noche del día 4 de noviembre. ¿Donde se llevará a cabo? En El Salvador, en la ciudad de San Salvador, específicamente en las instalaciones de la UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, en el auditorio de la Facultad de Derecho, el hospedaje será en la VILLA CENTROAMERICANA, ubicada a pocos kilómetros de distancia. Los traslados entre ambos lugares, se realizarán en los mismos autobuses de cada delegación y en otros habilitados para dicho propósito. ¿Qué necesita traer? Sábana, toalla, cepillo de dientes y demás objetos personales, además se sugiere traer una linterna de mano y repelente para mosquitos (zancudos). También le sugerimos traer fotografías, materiales impresos, artesanías, para el intercambio con otros-as participantes. Es posible que para estas fechas la temperatura oscile entre los 20 a 24 grados con leves precipitaciones lluviosas por lo que es recomendado traer consigo algún paraguas. ¿Cuáles son las condiciones del lugar? LA VILLA CENTROAMERICANA es un centro creado para alojar deportistas, posee capacidad para más de 500 personas, cuenta con habitaciones de entre 30 y 50 camas, cada habitación con una batería de duchas y letrinas, suficientes e higiénicas. Se habilitarán dormitorios exclusivos para hombres y dormitorios exclusivos para mujeres. LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Se dispondrá del Auditorio de la Facultad de Derecho con capacidad para más de 500 personas y de ser necesario se habilitarán otros espacios para trabajos en grupos más reducidos. Es de hacer notar que

Page 3: Logística Conferencia Internacional

durante los días del evento se llevan a cabo clases. La universidad cuenta con cafetines en los que se puede comprar café y bocadillos. ¿Cómo será la alimentación? La alimentación para los y las participantes estará cubierta por los organizadores del evento, la comida será modesta pero suficiente, nutritiva y de buen sabor. La cena del día 4 (llegada) y los desayunos de los días 5,6 y 7 se servirán en la Villa Centroamericana; mientras que los almuerzos y cenas (de los días 5 y 6) se servirán en el lugar del evento. Además, habrá una estación con café y pan funcionando de forma permanente para que cada uno-a pueda servirse cuando lo desee. Para tomar los alimentos NO SE REQUIERE TRAER UTENSILIOS. ¿Cuántas personas participan? Se ha previsto la participación de las siguientes delegaciones:

País Número de participantes

Guatemala 50

Honduras 50

Costa Rica 50

Nicaragua 50

El Salvador 150

México 50

Panamá 10

Amigos de La Tierra Internacional 100

Trocaire (Cooperación irlandesa) 10

¿Cuál es el procedimiento para participar? Los responsables de hacer efectiva la convocatoria, de gestionar los recursos y condiciones para el transporte desde los diferentes países hasta el lugar del evento son los siguientes grupos:

País Grupo Convocante

Guatemala CEIBA Amigos de la Tierra

Honduras MADRE TIERRA Amigos de la Tierra

Costa Rica COECOCEIBA Amigos de la Tierra

Nicaragua Jóvenes Ambientalistas

El Salvador CESTA Amigos de la Tierra

México Otros Mundos Amigos de la Tierra

Page 4: Logística Conferencia Internacional

¿Cómo resolver otras dudas o necesidad de mayor información? Las personas de contacto por país son las siguientes:

País Persona de contacto Forma de Contacto

Guatemala Erick Hernández [email protected]

Honduras Candy Baisa [email protected]

Costa Rica Grace García [email protected]

El Salvador José Acosta. [email protected]

Nicaragua German Aréas [email protected]

México Tania González [email protected]

Para CESTA Amigos de la Tierra El Salvador, será un placer atenderles y no omitiremos ningún esfuerzo para brindarle toda la asistencia que usted requiera.

Fraternalmente. [email protected] Tel. (503)2213-1407 Cel. (503) 7874-5506