logica unidad no. 3

9
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana Licenciada En Tecnología Educativa -jass- 1 3 UNIDAD REGLAS DE INFERENCIA INTRODUCCIÓN En esta Tercera Unidad se abordarán los temas de Reglas de inferencia, Leyes de Lógica y Cuantificadores. Las Reglas de Inferencia sirven para organizar y formalizar operaciones inferenciales para las que estamos especialmente dotados gracias al córtex, las neoroglias, las neuronas y, al parecer las dispuestas especialmente en los lóbulos frontales. Estas operaciones inferenciales nos llegan a través de la sintaxis, la analogía y la gramática en general. De esta forma es posible realizar operaciones mentales del tipo "intencionalidad" o "teoría de la mente", "razonamientos analógicos" y "deducciones", entre otras... y todas ellas posibilitan uno de los procesos más importantes en la vida humana: la socialización y esto ocurre en el día; sin que nos transmitan todos los mensajes y que todos los mensajes sean completos, somos capaces de completarlos y desentrañar los significados encerrados en las palabras. COMPETENCIA GENERAL El programa CIDBA, busca formar profesionales competentes desde una perspectiva teórico-práctica que mediante el manejo de elementos

Upload: liliana-sabogal

Post on 22-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Esta guía contiene las reglas de inferencia, leyes de la lógica y los cuantificadores

TRANSCRIPT

Page 1: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

1

3 UNIDAD

REGLAS DE INFERENCIA

INTRODUCCIÓN

En esta Tercera Unidad se abordarán los

temas de Reglas de inferencia, Leyes de Lógica y Cuantificadores.

Las Reglas de Inferencia sirven para organizar y formalizar operaciones

inferenciales para las que estamos especialmente dotados gracias al córtex,

las neoroglias, las neuronas y, al parecer las dispuestas especialmente en

los lóbulos frontales. Estas operaciones inferenciales nos llegan a través de la

sintaxis, la analogía y la gramática en

general. De esta forma es posible realizar operaciones mentales del tipo "intencionalidad" o "teoría de la mente", "razonamientos analógicos" y

"deducciones", entre otras... y todas ellas posibilitan uno de los procesos más importantes en la vida humana: la socialización y esto

ocurre en el día; sin que nos transmitan todos los mensajes y que todos los mensajes sean completos, somos capaces de completarlos y

desentrañar los significados encerrados en las palabras.

COMPETENCIA GENERAL

El programa CIDBA, busca formar profesionales competentes desde una perspectiva teórico-práctica que mediante el manejo de elementos

Page 2: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

2

básicos y conceptos lógicos le permitan ampliar su capacidad de análisis

ante cualquier situación que se presente.

COMPETENCIA ESPECÍFICA

a. Competencias Instrumentales

o Capacidad de análisis y síntesis.

o Conocimientos generales básicos. o Capacidad de organizar y planificar.

o Conocimientos básicos de la profesión.

b. Competencias Interpersonales

o Capacidad crítica y autocrítica. o Habilidades interpersonales.

o Trabajo en equipo. o Compromiso ético.

c. Competencias Sistémicas

o Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

o Habilidades de investigación. o Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

o Habilidad para trabajar de forma autónoma. o Iniciativa y espíritu emprendedor.

o Motivación de logro.

OBJETIVO GENERAL:

Aprender a interpretar las Reglas de Inferencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Page 3: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

3

Conocer y comprender las nociones básicas de la Lógica, que le

permitan un análisis estructurado de las situaciones que se presenten.

Identificar Las Reglas de Inferencia. Interpretar las Leyes de la Lógica.

Aplicación de Cuantificadores. Reconocer Cuantificadores.

Desarrollo de ejercicios prácticos que ejemplifiquen la capacidad de análisis.

CONTENIDOS

REGLAS DE INFERENCIA

LEYES DE LA LÓGICA

CUANTIFICADORES

Reglas de Inferencia

Es deducir, y deducir es obtener conclusiones a partir de unas premisas. El

cálculo inferencial tiene como finalidad facilitar el análisis de argumentos

mediante el lenguaje simbólico y las “Reglas de Inferencia”.

Reglas de Inferencia

Los argumentos basados en Tautologías representan métodos de razonamiento

universalmente correctos. Su validez depende solamente de la forma de las

proposiciones que intervienen y no de los valores de verdad de las variables que

contienen. A esos argumentos se les llaman Reglas de Inferencia; ellas nos

permiten relacionar dos o más Tautologías o Hipótesis en una Demostración.

Page 4: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

4

Ejemplo:

¿Es válido el siguiente argumento?

Si usted realiza todas las actividades de Lógica, entonces pasará el curso.

Si usted pasa el curso, entonces ganará el semestre.

\ Si usted invierte en el mercado de valores, entonces será feliz.

Sea:

p: Usted realiza todas las actividades de Lógica.

q: Pasará el curso.

r: Ganará el semestre

De tal manera que el enunciado anterior se puede representar con notación

lógica de la siguiente manera:

p → q

q → r

\ p → r

A continuación se cita una lista de las principales Reglas de Inferencia que se

pueden aplicar en una demostración.

a) Reglas de Adición:

Con cualquier premisa o conclusión podemos formular una conclusión disyuntiva

en la que uno de sus miembros sea esa premisa o conclusión.

p

\ p ˅ q

b) Reglas de Simplificación:

La premisa o conclusiones conjuntivas pueden simplificarse en cualquiera de sus

miembros.

Page 5: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

5

p ˄ q

p

c) Reglas de Silogismo Disyuntivo:

Siempre que se dé una disyunción y dos enunciados condicionales cuyos

antecedentes sean cada uno un miembro distinto de esa disyunción, se puede

concluir con la disyunción de los consecuentes de los enunciados condicionales

p → q

r → s

p ˅ r

\ q ˅ s

d) Reglas de Silogismo Hipotético:

Siempre que se den dos condicionales, siendo el consecuente del primero el

antecedente del segundo, se puede concluir con un condicional cuyo

antecedente del primer condicional y cuyo consecuente sea el consecuente del

segundo condicional.

p → q

q → r

\ p → r

e) Reglas de Conjunción:

Toda premisa o conclusión puede ser enlazada por una conjunción.

p

q

\ p ˅ r

f) Reglas de Ponendo Ponens:

Page 6: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

6

En una proposición condicional, siempre que se afirme (Poniendo) el

antecedente, podemos afirmar (Ponens) el consecuente.

p → q

p

\ q

Tomado de : http://mayascencio.mx.tripod.com/apuntmac.htm

LEYES DE LÓGICA

Las leyes lógicas, son proposiciones universales, necesarias, evidentes y

verdaderas. Dichas leyes son cuatro, el principio de identidad, el de

contradicción, el de tercero excluido y el de razón suficiente.

El Principio de Identidad nos dice que una cosa es idéntica a sí misma, lo

que es, es; lo que no es, no es:

A es A, o no A es no A

El Principio de Contradicción nos dice que es imposible afirmar y negar

que una cosa es y no es al mismo tiempo y bajo la misma circunstancia.

A no es no A

O bien, también puede enunciarse que dos proposiciones contradictorias

no pueden ser a la vez verdaderas.

El Principio de Tercero excluido nos dice que una cosa es o no es, no

cabe un término medio:

A es B, o A no es B.

Page 7: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

7

O bien, también puede enunciarse como no hay medio entre dos

proposiciones contradictorias

El principio de razón suficiente nos señala que todo ser tiene una razón

de ser, es decir, una razón suficiente que lo explique:

A es la razón de B

http://osmarvera.100foros.com/leyes-de-logica-vt7.html

CUANTIFICADORES

Los cuantificadores especifican cuántas instancias de un carácter, un

grupo o una clase de caracteres debe haber en la entrada para que se

encuentre una coincidencia.

Ver tabla:

http://msdn.microsoft.com/es-us/library/3206d374(v=VS.90).aspx

Page 8: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

8

Para mayor claridad a los temas planteados consulte la bibliografía

y los siguientes enlaces:

Reglas de Inferencia http://msdn.microsoft.com/es-es/library/4hxwz9ch(VS.80).aspx

Video Reglas de Inferencia : http://www.youtube.com/watch?v=SFvUMCoJFBs

Reglas de Inferencia : . http://mayascencio.mx.tripod.com/apuntmac.htm

Leyes de Lógica : http://osmarvera.100foros.com/leyes-de-logica-vt7.html

Cuantificadores : http://msdn.microsoft.com/es-es/library/3206d374.aspx

http://technet.microsoft.com/es-cl/library/3206d374(VS.80).aspx

http://msdn.microsoft.com/es-us/library/3206d374(v=VS.90).aspx

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/emilioprados/filosof/Logica/Reglas%20de%20i

nferencia.htm

http://www.mitecnologico.com/Main/InferenciaLogica

EVALUACIÓN La evaluación para esta Tercera Unidad será así:

Evaluaciòn : Una nota con valor del 100%

Foro de discusión: La nota obtenida en la participación del foro corresponde a intervenciones propias, concretas y constructivas que se hagan referentes a la temática de la unidad. Esta nota se promedia con la Nota de la Evaluación y se obtendrá una nota definitiva de la Unidad

La evaluación para esta Tercera Unidad será así:

Page 9: LOGICA UNIDAD No. 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Unidad No. 3 Reglas de Inferencia Martha Liliana Sabogal Aldana

Licenciada En Tecnología Educativa -jass-

9

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

A partir del 02 de Mayo y hasta el 14 de mayo se abre el foro de

discusión, en donde cada uno de los participantes planteara un ejemplo de cada una de las reglas de inferencia ( son seis) y un ejemplo de cada

una de las leyes de lógica (son cuatro) que sean tomados de nuestro entorno, llamado éste la Universidad, la Biblioteca, el Archivo o la

Asignatura Con solo un ejemplo dado por participante es suficiente para

retroalimentar el foro.

De igual forma se habilitará el foro INQUIETUDES para que las expresen; referente a los temas abordados en ésta Unidad. Allí pueden

compartir links, videos y temas de interés que ayuden a una mejor

comprensión del tema.

Cuestionario 3: Se habilitará el cuestionario los días 13 Y 14 de Mayo desde las

00:00 horas hasta las 23:59, y contaran con 35 minutos para dar respuesta, estará

a un solo intento, Por tanto una vez inicie a resolverlo usted debe terminarlo