¿lo que debes saber - uam azcapotzalco€¦ · otras versiones incluirán intel core i3/i5 y una...

1
año 7 No. 7 Julio 2010 csc.azc.uam.mx LA NOTICIA DEL DÍA AVANCES TECNOLÓGICOS La empresa taiwanesa busca competir en el mercado con su computadora, la cual cuenta con Intel Core i7, pantalla LED, WiFi y Blu-ray La empresa taiwanesa MSI lanza en México su modelo de computadora All In One con tecnología 3D, una propuesta cuya visualización en este formato puede ser desactivada si el usuario final lo desea. La firma taiwanesa presentará su computador integrado, con un precio de hasta 2 mil euros (2 mil 715 dólares), en su modelo con Intel Core i7. Otras versiones incluirán Intel Core i3/i5 y una tarjeta gráfica ATI HD 5730, las que serán más baratas. Aparte de lo mencionado, este producto posee una pantalla LED de 120 hertz, la que se complementa con los lentes que hacen el resto de la magia. Además, incluye un sistema de audio de alta fidelidad, Wifi, Blu-ray y 3D. Además, estas computadoras reducen el consumo de energía, el espacio utilizado, requieren menos cableado y menos mantenimiento e incluso garantizan una menor generación de ruido que una PC de escritorio. Estos dispositivos estarán disponibles en México a partir de agosto o septiembre. lo que debes saber: En el mercado existen multitud de marcas y modelos de cámaras digitales, algunas con muy pocas funciones, otras con muchas posibilidades de ajuste. Esta es una pequeña guía para que puedas elegir una cámara que se ajuste a tus necesidades. Qué resolución usar? Si el objetivo es presentar las fotografías en la pantalla de la computadora o en una presentación en DVD, con una resolución de VGA (640x480) es suficiente. Si necesitas imprimir las fotografías en papel fotográfico aquí te presentamos algunos ejemplos: R. mega píxeles R. pixeles Tamaño máximo 1,3 1280 X 960 13 X 18 2,1 1600 X 1200 18 X 24 3,2 2048 X 1536 24 X 30 4,1 2272 X 1704 30 X 45 5,0 2560 X 1920 40 X 50 Como elegir el modo de flash? Prácticamente todas las cámaras llevan al menos cuatro modos de flash: -Modo auto.-La cámara decide cuándo debes de hacer uso del flash, para sincroniza la velocidad de la cámara con el destello del flash. -Modo auto con reductor de ojos rojos. -Modo flash anulado.-La cámara no dispara nunca el flash, sino que ajusta la luz mediante el uso de la velocidad y diafragma, en condiciones de luz baja, la velocidad será muy lenta y se corre el riesgo de que la fotografía salga movida. -Modo flash forzado.-La cámara dispara siempre el flash, haya o no luz. Se utiliza en fotografías donde haya un contraluz. Como realizar macrofotografia? Las cámaras digitales, especialmente las que poseen una óptica zoom, permiten realizar fotografías con una distancia focal muy corta, para ello se selecciona el modo macro (normalmente suele representarse con el icono de una flor) Recomendaciones: 1.- Si vas a realizar la fotografía a menos de 40 cm de distancia, anula el flash, dado que quemaría la misma. 2.- Procura realizar la fotografía con luz exterior. 3.- Si vas a utilizar luz artificial (lámpara, fluorescente, etc), asegúrate de ajustar el modo de balance de blancos a las condiciones de iluminación utilizada. Qué diferencia hay entre el zoom digital y el zoom analógico? El zoom analógico es la propia óptica de la cámara quien acerca la imagen, en el zoom digital lo hace el software de la cámara recortando la resolución de la imagen. El uso del zoom digital únicamente tiene sentido en cámaras que ofrecen mucha resolución o cuando la fotografía este destinada a visualizarla en un monitor de pequeñas dimensiones. Porque tarda más en disparar la cámara digital? Porque en las cámaras analógicas, se deben de realizar dos mediciones (foco e iluminación), y en las cámaras digitales deben de realizar tres mediciones: Foco, Iluminación y Balance de blancos. -Que oprimas el disparador hasta que se encienda el led verde del autofocus (hasta la mitad). -Cuando tengas el momento deseado, termina de oprimir el botón del disparador. Puede que te resulte un poco difícil esta técnica, pero una vez que te acostumbres los resultados serán satisfactorios. Cómo utilizar la cámara digital. nueva tecnología LIGAS LIGAS TIPS TIPS NUESTROS SERVICIOS NUESTROS SERVICIOS Tips de Photoshop CS4 ¿Sabías que podemos reducir el peso de los PSD hasta un 75%? Photoshop es uno de los programas de edición de fotografía más potente y versátil que hay. Sin embargo genera archivos con peso bastante grande, para la información que recopila el tamaño es razonable, pero es demasiada si lo que quieres es enviar tu archivo por e-mail y además guardar la calidad de un archivo en formato PSD. Se logra con algo tan sencillo como ocultar las capas antes de guardar el archivo, si después lo comprimes con Winrar o Winzip ahorrarás mucho más. Información tecnológica Interesante página que proporciona información actualizada sobre tecnología en México y en el mundo. Javier Matuk es el Gerente General y está a cargo de nuevos conceptos, de la coordinación de sus contenidos y colaboradores y de la comercialización de la propiedad de Internet. Ha sido editor de la sección de tecnología semanal de “El Economista” y cuenta con amplios conocimientos del mercado de tecnologías de la información y sus aplicaciones. Esta página cuenta con noticias en nuevas tecnologías en todo lo relacionado a cómputo, hardware y software, juegos de video, cámaras digitales, teléfonos celulares, etc. Cuenta además con foros y comentarios donde puedes compartir información en la red y además puedes registrarte y recibir las noticias en tu correo electrónico. matuk.com SIEMPRE SONRIE SIEMPRE SONRIE Rectora de la Unidad Azcapotzalco: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos [email protected] Secretario de la Unidad Azcapotzalco: Ing. Darío Guaycochea Guglielmi [email protected] Coordinador de Servicios de Cómputo: Ing. Juan Carlos Pedral Valencia [email protected] Tel. 53-18-92-55 Asistente Administrativo: Lic. Karla Roxana Alpuche Cobos asicsc@correo.azc.uam.mx Tel. 53-18-92-56 Jefe de la Sección de Servicios: Ing. Saúl Figueroa García [email protected] Tel. 53-18-92-63 Jefa de la Sección de Operación: Ing. Juana Hernández Torres [email protected] Tel. 53-18-92-61 Jefe de Desarrollo de Sistemas: Ing. Ramón Macías Baltazar [email protected] Tel. 53-18-93-51 Jefe de Servicios, Soporte y Redes: Ing. Justino Alfonso Barrera Pérez [email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo No. 180 Col. Reynosa Tamaulipas Del. Azcapotzalco México, D.F. C.P. 02200 Tel. 53-18-90-00 La Coordinación de Servicios de Cómputo ofrece cursos de computación a la comunidad universitaria, los cuáles serán publicados en la página siguiente: www.azc.uam.mx/administrativos/serv_computo/cursos.php También puedes consultarlos desde de la página de la UAM: www.azc.uam.mx Una vez que los hayas consultado podrás realizar tu solicitud en la siguiente liga: http://csc.azc.uam.mx/solicitud Diseño: DCG. Violeta Alejandra García Elizalde [email protected] Realización: Lic. Maria Dolores Medina Avalos [email protected] Contiene un chip gráfico Nvidia Tegra, que permite un muy buen desempeño visualmente, con una tarjeta de 8Gbytes para almacenamiento, 512 MBytes de RAM y unas ocho horas de batería. Contiene además un puerto HDMI para conectar la máquina a la TV o a otra pantalla para reproducir contenido en alta definición, en donde Toshiba promete que lo hace sin errores. Finalmente tenemos la más familiar de todas, la Satellite R360, la cual está diseñada para “los usuarios de negocios“. Toshiba promete que esta laptop es la más delgada, menos pesada, y con una pantalla de 13.3 pulgadas, de toda Europa, explicando que la laptop más delgada y ligera es otro modelo que la compañía vende en Japón. Queda la duda del porqué Toshiba no introduce mejor esa computadora al mercado norteamericano y Europeo en lugar de la máquina que presenta. Hay algunas novedades, a todo esto: el sistema de enfriamiento fue rediseñado de cero. Tiene una tarjeta madre más pequeña, con un nuevo diseño que coloca todos los componentes que generan calor en un solo lugar, permitiendo que un ventilador absorba aire dentro del sistema, en lugar de sacar fuera de la computadora el aire caliente. Puede no sonar muy diferente, pero incrementa la eficiencia, amén de que significan menores temperaturas, menos ruido del ventilador y más batería para el usuario. MSI trae a México su 'All In One La empresa japonesa Toshiba ha anunciado un nuevo dispositivo para ell mercado de las notebooks PC. Se trata de la Libretto W100, la AC100 y la Satélite R630 La Libretto W100 es tal vez la más interesante. Viene con dos pantallas en lugar de usar una pantalla y un teclado. Las dos pantallas son idénticas, midiendo 7 pulgadas en forma diagonal y son sensibles al tacto. Un acelerómetro incluido puede cambiar de orientación la pantalla (landscape – apaisado y portrait – retrato). Además, contiene un buen número de software precargado Corre Windows 7, lo que implica que no es muy rápida. De hecho, a veces el switchear de landscape a portrait puede llevar unos cinco segundos. Sin embargo aún se trata de software aún sin ser versión final, por lo que podría cambiar el rendimiento ya cuando el producto completo salga a la venta. Usa un procesador Intel U5400 y viene con 2GB de memoria RAM DDR3 y 62 GBytes en una tarjeta de estado sólido. Tiene la conectividad usual, incluyendo 3G y un puerto USB. Será lanzada en julio del 2010. En cambio, la AC100 es un poco más grande y tradicional. Tiene un teclado y un trackpad, pero pesa sólo 870 gr., con una pantalla de 10.1 pulgadas. Su grosor es de sólo 21 mm y correrá Android 2.1, colocándola en un lugar en medio de un teléfono móvil, una tablet y una netbook. La máquina no tiene una pantalla táctil, sino la típica pantalla TFT. Toshiba experimenta con una nuevas computadoras pequeñas

Upload: ngobao

Post on 11-Oct-2018

266 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

año 7 No. 7 Julio 2010 csc.azc.uam.mx

LA NOTICIA DEL DÍAAVANCES TECNOLÓGICOS

La empresa taiwanesa busca competir en el mercado con su computadora, la cual cuenta con Intel Core i7, pantalla LED, WiFi y Blu-ray

La empresa taiwanesa MSI lanza en México su modelo de computadora All In One con tecnología 3D, una propuesta cuya visualización en este formato puede ser desactivada si el usuario final lo desea.

La firma taiwanesa presentará su computador integrado, con un precio de hasta 2 mil euros (2 mil 715 dólares), en su modelo con Intel Core i7.

Otras versiones incluirán Intel Core i3/i5 y una tarjeta gráfica ATI HD 5730, las que serán más baratas.

Aparte de lo mencionado, este producto posee una pantalla LED de 120 hertz, la que se complementa con los lentes que hacen el resto de la magia.

Además, incluye un sistema de audio de alta fidelidad, Wifi, Blu-ray y 3D.

Además, estas computadoras reducen el consumo de energía, el espacio utilizado, requieren menos cableado y menos mantenimiento e incluso

garantizan una menor generación de ruido que una PC de escritorio.

Estos dispositivos estarán disponibles en México a partir de agosto o septiembre.

¿lo que debes saber:

En el mercado existen multitud de marcas y modelos de cámaras digitales, algunas con muy pocas funciones, otras con muchas posibilidades de ajuste.Esta es una pequeña guía para que puedas elegir una cámara que se ajuste a tus necesidades.

Qué resolución usar?Si el objetivo es presentar las fotografías en la pantalla de la computadora o en una presentación en DVD, con una resolución de VGA (640x480) es suficiente.Si necesitas imprimir las fotografías en papel fotográfico aquí te presentamos algunos ejemplos:

R. mega píxeles R. pixeles Tamaño máximo 1,3 1280 X 960 13 X 18 2,1 1600 X 1200 18 X 24 3,2 2048 X 1536 24 X 30 4,1 2272 X 1704 30 X 45 5,0 2560 X 1920 40 X 50

Como elegir el modo de flash?Prácticamente todas las cámaras llevan al menos cuatro modos de flash:

-Modo auto.-La cámara decide cuándo debes de hacer uso del flash, para sincroniza la velocidad de la cámara con el destello del flash.-Modo auto con reductor de ojos rojos.-Modo flash anulado.-La cámara no dispara nunca el flash, sino que ajusta la luz mediante el uso de la velocidad y diafragma, en condiciones de luz baja, la velocidad será muy lenta y se corre el riesgo de que la fotografía salga movida.-Modo flash forzado.-La cámara dispara siempre el flash, haya o no luz. Se utiliza en fotografías donde haya un contraluz.

Como realizar macrofotografia?Las cámaras digitales, especialmente las que poseen una óptica zoom, permiten realizar fotografías con una distancia focal muy corta, para ello se selecciona el modo macro (normalmente suele representarse con el icono de una flor)

Recomendaciones:1.- Si vas a realizar la fotografía a menos de 40 cm de distancia, anula el flash, dado que quemaría la misma.2.- Procura realizar la fotografía con luz exterior.3.- Si vas a utilizar luz artificial (lámpara, fluorescente, etc), asegúrate de ajustar el modo de balance de blancos a las condiciones de iluminación utilizada.

Qué diferencia hay entre el zoom digital y el zoom analógico?El zoom analógico es la propia óptica de la cámara quien acerca la imagen, en el zoom digital lo hace el software de la cámara recortando la resolución de la imagen.El uso del zoom digital únicamente tiene sentido en cámaras que ofrecen mucha resolución o cuando la fotografía este destinada a visualizarla en un monitor de pequeñas dimensiones.

Porque tarda más en disparar la cámara digital?Porque en las cámaras analógicas, se deben de realizar dos mediciones (foco e iluminación), y en las cámaras digitales deben de realizar tres mediciones: Foco, Iluminación y Balance de blancos.

-Que oprimas el disparador hasta que se encienda el led verde del autofocus (hasta la mitad).-Cuando tengas el momento deseado, termina de oprimir el botón del disparador.Puede que te resulte un poco difícil esta técnica, pero una vez que te acostumbres los resultados serán satisfactorios.

Cómo utilizar la cámara digital.

nueva tecnología

LIGASLIGASTIPSTIPS

NUESTROS SERVICIOSNUESTROS SERVICIOS

Tips de Photoshop CS4

¿Sabías que podemos reducir el peso de los PSD hasta un 75%?

Photoshop es uno de los programas de edición de fotografía más potente y versátil que hay. Sin embargo genera archivos con peso bastante grande, para la información que recopila el tamaño es razonable, pero es demasiada si lo que quieres es enviar tu archivo por e-mail y además guardar la calidad de un archivo en formato PSD.

Se logra con algo tan sencillo como ocultar las capas antes de guardar el archivo, si después lo comprimes con Winrar o Winzip ahorrarás mucho más.

Información tecnológica Interesante página que proporciona información actualizada sobre tecnología en México y en el mundo.

Javier Matuk es el Gerente General y está a cargo de nuevos conceptos, de la coordinación de sus contenidos y colaboradores y de la comercialización de la propiedad de Internet.

Ha sido editor de la sección de tecnología semanal de “El Economista” y cuenta con amplios conocimientos del mercado de tecnologías de la información y sus aplicaciones.

Esta página cuenta con noticias en nuevas tecnologías en todo lo relacionado a cómputo, hardware y software, juegos de video, cámaras digitales, teléfonos celulares, etc. Cuenta además con foros y comentarios donde puedes compartir información en la red y además puedes registrarte y recibir las noticias en tu correo electrónico.

matuk.com

SIEMPRE SONRIESIEMPRE SONRIERectora de la Unidad Azcapotzalco:

Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos [email protected]

Secretario de la Unidad Azcapotzalco:Ing. Darío Guaycochea Guglielmi

[email protected]

Coordinador de Servicios de Cómputo:

Ing. Juan Carlos Pedral [email protected]

Tel. 53-18-92-55

Asistente Administrativo:Lic. Karla Roxana Alpuche Cobos

[email protected]. 53-18-92-56

Jefe de la Sección de Servicios:Ing. Saúl Figueroa García

[email protected]. 53-18-92-63

Jefa de la Sección de Operación:Ing. Juana Hernández [email protected]

Tel. 53-18-92-61

Jefe de Desarrollo de Sistemas:Ing. Ramón Macías [email protected]

Tel. 53-18-93-51

Jefe de Servicios, Soporte y Redes:Ing. Justino Alfonso Barrera Pérez

[email protected]

Universidad Autónoma MetropolitanaUnidad Azcapotzalco

Av. San Pablo No. 180 Col. Reynosa TamaulipasDel. Azcapotzalco México, D.F. C.P. 02200

Tel. 53-18-90-00

La Coordinación de Servicios de Cómputo ofrece cursos de computación a lacomunidad universitaria, los cuáles serán publicados en la página siguiente:

www.azc.uam.mx/administrativos/serv_computo/cursos.php

También puedes consultarlos desde de la página de la UAM:

www.azc.uam.mx

Una vez que los hayas consultado podrás realizar tu solicitud en la siguiente liga:

http://csc.azc.uam.mx/solicitud

Diseño: DCG. Violeta Alejandra García Elizalde [email protected]

Realización: Lic. Maria Dolores Medina Avalos [email protected]

Contiene un chip gráfico Nvidia Tegra, que permite un muy buen desempeño visualmente, con una tarjeta de 8Gbytes para almacenamiento, 512 MBytes de RAM y unas ocho horas de batería. Contiene además un puerto HDMI para conectar la máquina a la TV o a otra pantalla para reproducir contenido en alta definición, en donde Toshiba promete que lo hace sin errores.

Finalmente tenemos la más familiar de todas, la Satellite R360, la cual está diseñada para “los usuarios de negocios“. Toshiba promete que esta laptop es la más delgada, menos pesada, y con una pantalla de 13.3 pulgadas, de toda Europa, explicando que la laptop más delgada y ligera es otro modelo que la compañía vende en Japón. Queda la duda del porqué Toshiba no introduce mejor esa computadora al mercado norteamericano y Europeo en lugar de la máquina que presenta.

Hay algunas novedades, a todo esto: el sistema de enfriamiento fue rediseñado de cero. Tiene una tarjeta madre más pequeña, con un nuevo diseño que coloca todos los componentes que generan calor en un solo lugar, permitiendo que un ventilador absorba aire dentro del sistema, en lugar de sacar fuera de la computadora el aire caliente. Puede no sonar muy diferente, pero incrementa la eficiencia, amén de que significan menores temperaturas, menos ruido del ventilador y más batería para el usuario.

MSI trae a México su 'All In One

La empresa japonesa Toshiba ha anunciado un nuevo dispositivo para ell mercado de las notebooks PC. Se trata de la

Libretto W100, la AC100 y la Satélite R630La Libretto W100 es tal vez la más interesante. Viene con dos pantallas en lugar de usar una pantalla y un teclado. Las dos pantallas son idénticas, midiendo 7 pulgadas en forma diagonal y son sensibles al tacto. Un acelerómetro incluido puede cambiar de orientación la pantalla (landscape – apaisado y portrait – retrato). Además, contiene un buen número de software precargado

Corre Windows 7, lo que implica que no es muy rápida. De hecho, a veces el switchear de landscape a portrait puede llevar unos cinco segundos. Sin embargo aún se trata de software aún sin ser versión final, por lo que podría cambiar el rendimiento ya cuando el producto completo salga a la venta. Usa un procesador Intel U5400 y viene con 2GB de memoria RAM DDR3 y 62 GBytes en una tarjeta de estado sólido. Tiene la conectividad usual, incluyendo 3G y un puerto USB. Será lanzada en julio del 2010. En cambio, la AC100 es un poco más grande y tradicional. Tiene un teclado y un trackpad, pero pesa sólo 870 gr., con una pantalla de 10.1 pulgadas. Su grosor es de sólo 21 mm y correrá Android 2.1, colocándola en un lugar en medio de un teléfono móvil, una tablet y una netbook. La máquina no tiene una pantalla táctil, sino la típica pantalla TFT.

Toshiba experimenta con una nuevas computadoras pequeñas