lo que aprendi

2
Lo que aprendí del curso Este curso me pareció muy interesante ya que en el aprendimos las concepciones de evaluación, examen, rubrica, etc. Durante el transcurso del curso fuimos desarrollando la capacidad de implementar la evaluación en el aula de clases de formas mas eficaces y siendo innovadores para caer en el tradicionalismo ya que en muchas ocasiones de ahí comienza el miedo en los niños hacia una evaluación. Las evaluaciones siempre deben de ser con temas vistos en el aula, en muchas ocasiones se dan casos en los que se aplican exámenes pero las preguntas inmersas son desconocidos por los alumnos ya que no se trataron en clase. Los instrumentos para evaluar son derivadas de dos tipos: La evaluación cualitativa La evaluación cuantitativa El maestro debe de adoptar un papel de compromiso con sus alumnos ya que de el depende si el niño adquiere las herramientas necesarias para aplicarlas a vida futura o en el que hacer diario en sociedad. JULIO FRANCISCO SANTIAGO LAGUNAS 2° “A” EDUCACIÓN PRIMARIA

Upload: julliet-lagunas

Post on 07-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo que aprendi

Lo que aprendí del curso

Este curso me pareció muy interesante ya que en el aprendimos las concepciones de

evaluación, examen, rubrica, etc. Durante el transcurso del curso fuimos desarrollando la

capacidad de implementar la evaluación en el aula de clases de formas mas eficaces y

siendo innovadores para caer en el tradicionalismo ya que en muchas ocasiones de ahí

comienza el miedo en los niños hacia una evaluación.

Las evaluaciones siempre deben de ser con temas vistos en el aula, en muchas

ocasiones se dan casos en los que se aplican exámenes pero las preguntas inmersas son

desconocidos por los alumnos ya que no se trataron en clase.

Los instrumentos para evaluar son derivadas de dos tipos:

La evaluación cualitativa

La evaluación cuantitativa

El maestro debe de adoptar un papel de compromiso con sus alumnos ya que de el

depende si el niño adquiere las herramientas necesarias para aplicarlas a vida futura o en

el que hacer diario en sociedad.

JULIO FRANCISCO SANTIAGO LAGUNAS

2° “A” EDUCACIÓN PRIMARIA