lo aseguramos 38 - ins€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión....

15
¿Si usted fallece, en qué situación queda su familia? 3 Noticias 5 INS Inversiones SAFI con nueva app para celulares Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ASEGURAMOS Lo ! ¡ ¿Si usted fallece, en qué situación queda su familia? 3 Noticias 5 INS Inversiones SAFI con nueva app para celulares Año 6 • Nº38 • Enero-Marzo 2015 Seguros | Puesto de Bolsa | Inversiones | Red de Salud | Museo del Jade

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

¿Si usted fallece, en qué situaciónqueda su familia? 3Noticias 5INS Inversiones SAFIcon nueva app para celulares

Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica

ASEGURAMOSLo

!

¡

¿Si usted fallece, en qué situaciónqueda su familia? 3Noticias 5INS Inversiones SAFIcon nueva app para celulares

Año 6 • Nº38 • Enero-Marzo 2015

Seguros | Puesto de Bolsa | Inversiones | Red de Salud | Museo del Jade

Page 2: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

¿Sabía usted que los beneficios de un seguro de vida también se pueden disfrutar sin que el asegu-rado fallezca? En esta edición le contamos de estos beneficios y la importancia de contar con un seguro como una forma de brindar tranquilidad a su familia.

También le informamos sobre una nueva aplicación llamada “INS Inversiones”, la cual puso a disposi-ción de sus clientes y del público en general, nues-tra Sociedad Administradora de Fondos de Inver-sión y permite no solo estar en mayor contacto, sino obtener de forma gratuita información relevante.

Si tiene alguna duda o desea hacernos alguna observación sobre el contenido de la revista, pone-mos a su disposición el correo [email protected].

2ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 3: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

3

Otros requisitos que se pueden solicitar, son el formulario “Conozca su Cliente” y un recibo de servicios públicos para la verificación de la dirección, estos en acatamiento a la normativa para el cumplimiento de la Ley 8204.

Una alternativa son los Seguros de Vida, los cuales garantizan los recursos económicos para que su familia siga adelante. Pero un seguro de vida no solo resulta útil en caso que usted fallezca, sino que le ofrece otras coberturas que se disfrutan en vida, tal es el caso de una incapacidad o hacer un ahorro que le permita contar con más recursos cuando llegue su retiro.

El INS le ofrece varias opciones de productos de vida, que van desde seguros autoexpedibles donde la suscripción es inmediata y sin requisitos hasta seguros más completos que permiten respaldar créditos hipotecarios.

En el caso de los seguros siempre se hace necesario completar el formulario de solicitud y según la edad, se va a requerir cumplimentar algún cuestionario en el que se brinden detalles sobre nuestra salud, hábitos y controles médicos.

La muerte es un tema sobre el cual a nadie o a casi

nadie le gusta hablar. Tam-poco acostumbramos

pensar que haría nuestra familia en caso que noso-

tros no estemos, como harían nuestros hijos para

seguir estudiando o nuestro cónyuge para seguir dándo-

les el mismo nivel de vida del cual han disfrutado

hasta ese momento.

Si usted fallece,¿En qué situación queda su familia?

ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 4: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

4

Beneficios• Además de brindar protección pueden servir como un mecanismo de inversión, ya que algunos de ellos tienen un componente de ahorro que le permitirá alcanzar algunas metas en determinado plazo.

• Además pueden ser un respaldo a una operación crediticia por la compra de una casa, esto al definir al acreedor como beneficiario en la póliza.

ASEGURAMOSLo

!

¡

En cuanto al costo, el mismo se determina en función de varios factores, entre ellos la edad.

Si le interesa obtener mayor información sobre nuestros productos o suscribir uno de nuestros seguros, le invitamos a consultar en nuestras Sedes, con nuestros agentes de seguros o escribirnos al correo [email protected].

Page 5: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

5

Noticiaspara usted

ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 6: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

6ASEGURAMOSLo

!

¡

En el marco de la Expómovil 2015, realizamos el lanzamiento de un nuevo seguro llama-do “Seguro Cero Kilómetros”, el cual ofrecemos tanto en modalidad colectiva como indivi-dual y en colones o dólares.

Ofrecemos un nuevo seguro: Cero Kilómetros

INS Inversiones SAFI se enorgullece de ser la primera sociedad administradora de fondos de inversión a nivel nacional, en ofrecer una moderna aplicación móvil, a sus clientes y público en gene-ral.

Esta aplicación denominada “INS Inversiones”, funciona para teléfonos con sistemas operativos IOS y Android y se descarga de forma gratuita desde las tiendas Apple y Google Play.

Aquí usted puede obtener información sobre indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión.

Mayor detalle en el teléfono 2284-8159 o en [email protected]

INS Inversiones SAFI ofrece nueva aplicación

para dispositivos móviles

Este seguro cubre los daños materiales que sufra accidentalmente el vehículo asegurado. También las pérdidas parciales y/o totales directas, súbitas y accidentales que ocurran como consecuencia del robo y/o hurto del mismo y la responsabilidad civil por lesión y muerte y daños causados a propiedades de terceras personas. Se ofrecen tarifas compe-titivas más bajas que las del seguro voluntario de automóviles tradicional.

Page 7: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

7ASEGURAMOSLo

!

¡

Museo del Jade albergó exposición itinerante

Del 26 de febrero y hasta el 01 de marzo, nuestro Museo del Jade albergó una exposición itinerante, la cual formó parte de las actividades organizadas por la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), con motivo de las celebraciones del centenario de dicha organiza-ción.

La exhibición denominada “El Futuro Habla del Pasado” se basó en un módulo móvil dividido en cuatro secciones, cada uno de los cuales correspondía a un cuarto de siglo, desde la fundación de la CCCR hasta el presente.

Page 8: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

Si adquiere un vehículo ecoeficiente, el seguro le saldrá más barato

El Ministerio de Ambiente y Ener-gía (MINAE) en coordinación con el Banco de Costa Rica (BCR), la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (AIVEMA) y nuestra institución, presentaron el pasado 04 de marzo, el Progra-ma de Adquisición de Vehículos Eficientes (PAVE).

El PAVE tiene como objetivo potenciar una disminución del consumo energético nacional y de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, principalmente CO2, brindando facilidades de financia-miento para vehículos eco-eficien-tes nuevos.

Como parte de esta alianza, el BCR financiará la compra de dichos vehículos y nosotros ofre-ceremos un seguro con condicio-nes favorables, entre ellas un mejor costo que el seguro tradicio-nal.

8ASEGURAMOSLo

!

¡

Firmas internacionales

reafirman nuestra fortaleza

financieraFitch Ratings confirmó la calificación de fortaleza del Grupo Financiero INS, en AAA (cri). Esta nota es la máxima calificación posible a nivel nacional, es una garantía de calidad que el INS tiene la capacidad de hacer frente a todas sus obligaciones con los tenedores de pólizas u otros compromi-sos.

Por su parte la agencia calificadora AM Best de Nueva York, una de las cuatro calificadoras de riesgo de mayor prestigio y reconocimiento internacional, otorgó al INS el rating internacional de A- , un nivel equi-valente a AA. Este grado de calificación se otorga por: “una excelente capacidad para cumplir todas las obligaciones actuales de seguros”.

AM Best destaca como puntos principales en su calificación el favorable desempeño operativo del INS en conjunto con su fuerte capitalización, su sólido programa de reaseguro y su posición como la principal compañía aseguradora de Costa Rica.

Page 9: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

9ASEGURAMOSLo

!

¡

Hospital del Trauma asume la totalidad de las cirugías

A partir del 16 de marzo, el Hospital del Trauma (HdT) asumió el 100% de los procedimientos quirúrgicos requeridos por las personas que sufren accidentes de tránsito o laborales.

Durante el año 2014, el Hospital del Trauma reali-zó procedimientos quirúrgicos varios, concentrán-dose en el segundo semestre en los de baja com-plejidad que no requirieron material de osteosín-tesis. El HdT utiliza osteosíntesis de titanio para la resolución de lesiones óseas, los cuales son materiales de primera calidad utilizados en países desarrollados. Este tipo de insumos brinda al paciente una mejor respuesta al tratamiento con un menor índice de rechazo.

Con el fin de abastecer eficientemente al Hospital de este tipo de insumos, se realizó una contrata-ción avalada por la Contraloría General de la República que permite adquirir el producto según la demanda y contar con diferentes opciones de las casas comerciales en los servicios quirúrgicos, así el médico selecciona el insumo necesario según sean las condiciones de cada caso.

Tan solo entre el 13 y el 17 de febrero se realiza-ron 102 cirugías.

Page 10: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

10ASEGURAMOSLo

!

¡

El 18 de marzo se llevó a cabo la firma de una Carta de Interés, entre el INS y la Defenso-ría de los Habitantes, por medio de la cual se concreta la integración de nuestra institución a la Red Interinstitucional de Transparencia (RIT).

Ésta es una iniciativa promovida por la Defensoría de los Habitantes como un mecanismo para facilitar un mayor control ciudadano de los asuntos públicos y un medio de rendición de cuentas de las instituciones. Destacamos el hecho de ser la primera entidad en com-petencia en unirse a esta iniciativa.

En el caso del INS la información publicada en la Red Interinstitucional de Transparencia (RIT), de conformidad con lo establecido en la Ley Reguladora del Mercado de Seguros, número 8653, estará sujeta a lo regulado en esta legislación en cuanto a los derechos de información y manejo de información confidencial.

Si desea mayor detalle, puede consultar en la página web de la Defensoría de los Habi-tantes (http://www.dhr.go.cr) o en la página web del INS (www.ins-cr.com)

Nos integramos a la Red Interinstitucional de Transparencia

Page 11: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

11ASEGURAMOSLo

!

¡

Compartimos un artículo escrito por el Lic. Luis Fernando Campos, Gerente General del Hospital del Trauma del INS y publicado en el periódico La Nación el 24 de febrero ante-rior.

El Hospital del Traumatrabaja por los asegurados del INS

El Instituto Nacional de Seguros (INS), ha venido trabajando con el fin de convertir el Complejo INS–Salud y el Hospital del Trauma en una red autosuficiente de atención integral en salud, especializada en traumatología y tratamiento de enfermedades del trabajo.

Nuestro modelo está centrado en la atención del asegurado para procurarle la más rápida recuperación y reinserción en el ambiente laboral y ordinario. Esto se logra con un alto énfasis en protocolos de calidad, seguridad y, sobre todo, de calidez en el servicio.

El paciente usual de un hospital del trauma es una persona que de un momento a otro se ve expuesta a accidentes relacionados con la vida laboral o con la conducción de un vehí-culo (materialización del riesgo asegurado), situación muy diferente a la de quienes sufren otro tipo de enfermedades y son atendidos usualmente por nuestra seguridad social.

Importantes acciones. Es así como en diciembre del 2013 inició operaciones el hospital, administrado por la sociedad Hospital del Trauma S. A. El Grupo Financiero INS es el único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó por una serie de debilidades, diagnosticadas por los diferentes órganos de control externo e interno del INS, hoy día se ejecutan importantes acciones con el fin de habilitar a su capacidad máxima este complejo médico.

Gracias a ello, desde el 9 de febrero, los quirófanos operan conforme al plan gradual de intervención por complejidad de los diferentes procedimientos, y esperamos que para el 9 de marzo el 100% de las cirugías se realicen en estos.

De esa fecha al día de hoy, hemos realizado exitosamente 104 cirugías, con los más altos estándares de calidad y seguridad para el paciente. Aunado a lo anterior, operan de forma plena los servicios de hospitalización, rehabilitación, consulta externa, imágenes médicas, farmacia y otros servicios complementarios para la atención integral del usua-rio.

Desde enero del 2015, se observa un incremento en los pacientes ingresados de un 27,29% con respecto al período anterior, al pasar de 370 en enero del 2014 a 471 en el mismo mes del 2015. El porcentaje de ocupación hospitalaria en enero fue de un 60%: se atendió a 25.056 pacientes en consulta externa para un promedio diario de 1.253, y procuramos no tener listas de espera más allá de los tiempos requeridos para los exáme-nes.

Beneficios. En el Hospital del Trauma trabajamos para generar los resultados necesa-rios. Contamos con tarifas altamente competitivas y los costos serían menores al prome-dio en el mercado (costo técnico esperado) dado el volumen de operaciones, la estanda-rización de servicios y procesos, y la utilización de tecnologías médicas de avanzada. Este es el principal desafío para la nueva administración del hospital.

El servicio de hospitalización y cirugía que se suple en forma directa es el producto prin-cipal requerido por la cobertura del seguro de riesgos del trabajo y el seguro obligatorio automotor. Si la inversión no se hubiese realizado, la atención tendría que adquirirse en el mercado, donde, por tratarse de personas generalmente de escasos recursos, no son necesariamente el tipo de cliente objetivo.

La inversión en infraestructura de un hospital especializado del trauma tiene como objeti-vo disminuir el impacto en las pólizas por los costos que se incurran en la atención de lesionados, en beneficio de nuestra población asegurada, ya sean los pertenecientes al régimen de riesgos del trabajo o los suscritos al seguro obligatorio de automóviles.

Nuestro compromiso. Desde la Junta Directiva y las gerencias, tanto el INS como el HDT, trabajamos en la corrección de muchos de los errores cometidos en el pasado, y es por ese trabajo de meses que podemos caminar con la frente en alto y demostrarle al país que vamos por buen camino.

Las críticas nunca faltarán e incluso son necesarias para corregir los problemas. Cada uno de nosotros, desde nuestro escritorio, consultorio o área de trabajo, sabemos que día a día lo entregamos todo por el bienestar de nuestros asegurados.

Page 12: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

12ASEGURAMOSLo

!

¡

http://www.nacion.com/opinion/foros/Hospital-Trauma-trabaja-asegurados-INS_0_1471652826.html

Compartimos un artículo escrito por el Lic. Luis Fernando Campos, Gerente General del Hospital del Trauma del INS y publicado en el periódico La Nación el 24 de febrero ante-rior.

El Hospital del Traumatrabaja por los asegurados del INS

El Instituto Nacional de Seguros (INS), ha venido trabajando con el fin de convertir el Complejo INS–Salud y el Hospital del Trauma en una red autosuficiente de atención integral en salud, especializada en traumatología y tratamiento de enfermedades del trabajo.

Nuestro modelo está centrado en la atención del asegurado para procurarle la más rápida recuperación y reinserción en el ambiente laboral y ordinario. Esto se logra con un alto énfasis en protocolos de calidad, seguridad y, sobre todo, de calidez en el servicio.

El paciente usual de un hospital del trauma es una persona que de un momento a otro se ve expuesta a accidentes relacionados con la vida laboral o con la conducción de un vehí-culo (materialización del riesgo asegurado), situación muy diferente a la de quienes sufren otro tipo de enfermedades y son atendidos usualmente por nuestra seguridad social.

Importantes acciones. Es así como en diciembre del 2013 inició operaciones el hospital, administrado por la sociedad Hospital del Trauma S. A. El Grupo Financiero INS es el único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó por una serie de debilidades, diagnosticadas por los diferentes órganos de control externo e interno del INS, hoy día se ejecutan importantes acciones con el fin de habilitar a su capacidad máxima este complejo médico.

Gracias a ello, desde el 9 de febrero, los quirófanos operan conforme al plan gradual de intervención por complejidad de los diferentes procedimientos, y esperamos que para el 9 de marzo el 100% de las cirugías se realicen en estos.

De esa fecha al día de hoy, hemos realizado exitosamente 104 cirugías, con los más altos estándares de calidad y seguridad para el paciente. Aunado a lo anterior, operan de forma plena los servicios de hospitalización, rehabilitación, consulta externa, imágenes médicas, farmacia y otros servicios complementarios para la atención integral del usua-rio.

Desde enero del 2015, se observa un incremento en los pacientes ingresados de un 27,29% con respecto al período anterior, al pasar de 370 en enero del 2014 a 471 en el mismo mes del 2015. El porcentaje de ocupación hospitalaria en enero fue de un 60%: se atendió a 25.056 pacientes en consulta externa para un promedio diario de 1.253, y procuramos no tener listas de espera más allá de los tiempos requeridos para los exáme-nes.

Beneficios. En el Hospital del Trauma trabajamos para generar los resultados necesa-rios. Contamos con tarifas altamente competitivas y los costos serían menores al prome-dio en el mercado (costo técnico esperado) dado el volumen de operaciones, la estanda-rización de servicios y procesos, y la utilización de tecnologías médicas de avanzada. Este es el principal desafío para la nueva administración del hospital.

El servicio de hospitalización y cirugía que se suple en forma directa es el producto prin-cipal requerido por la cobertura del seguro de riesgos del trabajo y el seguro obligatorio automotor. Si la inversión no se hubiese realizado, la atención tendría que adquirirse en el mercado, donde, por tratarse de personas generalmente de escasos recursos, no son necesariamente el tipo de cliente objetivo.

La inversión en infraestructura de un hospital especializado del trauma tiene como objeti-vo disminuir el impacto en las pólizas por los costos que se incurran en la atención de lesionados, en beneficio de nuestra población asegurada, ya sean los pertenecientes al régimen de riesgos del trabajo o los suscritos al seguro obligatorio de automóviles.

Nuestro compromiso. Desde la Junta Directiva y las gerencias, tanto el INS como el HDT, trabajamos en la corrección de muchos de los errores cometidos en el pasado, y es por ese trabajo de meses que podemos caminar con la frente en alto y demostrarle al país que vamos por buen camino.

Las críticas nunca faltarán e incluso son necesarias para corregir los problemas. Cada uno de nosotros, desde nuestro escritorio, consultorio o área de trabajo, sabemos que día a día lo entregamos todo por el bienestar de nuestros asegurados.

Page 13: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

13ASEGURAMOSLo

!

¡

Estimado Asegurado la Defensoría del Cliente les recuerda que:

A través de pólizas colectivas de vida, el INS ofrece tarifas más cómodas a sus clientes, estas pólizas colectivas consisten en un solo y único contrato, que es negociado a través de un Tomador, quién pacta con el INS las condiciones de aseguramiento para el grupo. Esta modalidad usualmente es utilizada por las entidades Bancarias.

Al adquirir su seguro de vida bajo esta modalidad debe exigir la entrega de un certificado que incluye los aspectos más relevantes de la póliza de vida a la cual Usted fue suscrito, en el cual se detalla información relevante del contrato, siendo de suma importancia verificar las coberturas del seguro.

Igualmente, al tratarse de una póliza donde cada asegurado pasa a formar parte de la colectividad, si al realizarse el estudio de la siniestralidad, amerita un incremento, éste opera para todos los asegurados.

La póliza está sujeta a una serie de condiciones que deben ser observadas para hacer efectivo el seguro, entre ellas tenemos:

Para cada aumento de la suma asegurada autorizada por el Instituto se reinicia el período de disputabilidad y de carencia por el incremento correspondiente. Se exceptúan de esta condición los aumentos de monto que se establezcan para todo el grupo asegurado. De igual forma, el periodo de disputabilidad y carencia se reinicia para las Coberturas Adicio-nales que se incluyan en fecha posterior a la inclusión del Asegurado en la póliza.

El período de disputabilidad permite a la compañía de seguros investigar para determinar la evolución de un padecimiento que cause la incapacidad o muerte de un Asegurado, antes de cumplir los diferentes plazos establecidos en las condiciones generales o parti-culares de las coberturas ofrecidas en la póliza. Si se determina que la enfermedad que causa el siniestro es preexistente a la emisión y el mismo ocurre antes de los plazos indicados, permite liberar al Instituto de su responsabilidad de pago. Por su parte el perío-do de carencia es aquel plazo que inicia con posterioridad a la fecha de emisión de la póliza, durante el cual el reclamo no procede.

Recuerde la cobertura de su seguro tiene varias causas para llegar a su fin entre estas la finalización de su relación con el Tomador del seguro.

Es importante que verifique periódicamente que el Tomador está rebajando las sumas establecidas para el pago de la póliza y así evitar contratiempos.

Licda. Maritza Sáenz B., Defensoría del Cliente

En caso de requerir presentar quejas o reclamos por el servicio brindado debe contactar a la Defensoría del Cliente al teléfono 800-INSCLIENTE (800-4672543683), o al correo [email protected]. Para información adicional puede consultar la página web www.ins-cr.com.

Page 14: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó

Esta revista es una producción del Departamento de Comunicaciones del Instituto Nacional de Seguros.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido, a no ser que se cuente con autorización expresa del Departamento de Comunicaciones del INS.

Si usted desea hacernos llegar sus comentarios y sugerencias, o no desea seguir recibiendo esta revista, por favor escríbanos a la dirección [email protected]

Muchas gracias por su confianza

Page 15: Lo Aseguramos 38 - INS€¦ · indicadores económicos, sitios de interés y fondos de inversión. ... único socio y propietario de las acciones. Si bien es cierto el 2014 se caracterizó