lÍneas y puntos “celebrando el i día del logro de€¦ · material concreto, así también...

2
“Celebrando el I Día del Logro de los Aprendizajes y el 196° Aniversario de nuestra Patria, en el marco de la Movilización por la Mejora de los Aprendizajes” 2017 PROFESORA: MARIBEL CRISÓSTOMO SIMBRÓN ÁREA: MATEMÁTICAS INTEGRANTES: MEDRANO BERROCAL JOSEPH ALTAMIRANO ZARATE FABRICIO VENTURA SANDOVAL JOSE Viernes 21 de Julio del 2017 LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO ¿Cómo lo aprendimos? Para el presente trabajo aplicamos las siguientes competencias , y capacidades A) PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIO- NES DE LOCALIZACIÓN Competencias logradas: Matematiza situaciones Comunica y representa ideas matemática Elabora y usa estrategia Razona y argumenta generando ideas mate- ¿Para qué nos sirve lo aprendido? Qué aprendimos? Para facilitar nuestro aprendizaje y aplicar el nuevo conocimiento en diversas áreas de la ciencia como la arquitectura, la mecánica; como la construcción de puentes, maquinaria pesada. Identificamos las líneas y puntos notables en el triángulo mediante la manipulación de material concreto, así también reconocemos propiedades que se establecen en los mis- mos. Explicación de la profesora. Fichas con ejercicios en el cuaderno de trabajo. Trabajo colaborativo entre nuestros com- pañeros. A través de juegos .

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LÍNEAS Y PUNTOS “Celebrando el I Día del Logro de€¦ · material concreto, así también reconocemos propiedades que se establecen en los mis-mos. • • Fichas con ejercicios

“Celebrando el I Día del Logro de los Aprendizajes y el 196°

Aniversario de nuestra Patria, en el marco de la Movilización por la

Mejora de los Aprendizajes”

2017

PROFESORA: MARIBEL CRISÓSTOMO SIMBRÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS

INTEGRANTES:

MEDRANO BERROCAL JOSEPH

ALTAMIRANO ZARATE FABRICIO

VENTURA SANDOVAL JOSE

Viernes 21 de Julio del 2017

LÍNEAS Y PUNTOS

NOTABLES EN EL

TRIÁNGULO

¿Cómo lo aprendimos?

Para el presente trabajo aplicamos las

siguientes competencias , y capacidades

A) PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIO-

NES DE LOCALIZACIÓN

Competencias logradas:

• Matematiza situaciones

• Comunica y representa ideas matemática

• Elabora y usa estrategia

• Razona y argumenta generando ideas mate-

¿Para qué nos sirve lo

aprendido?

Qué aprendimos?

Para facilitar nuestro aprendizaje y aplicar el

nuevo conocimiento en diversas áreas de la

ciencia como la arquitectura, la mecánica;

como la construcción de puentes, maquinaria

pesada.

Identificamos las líneas y puntos notables en

el triángulo mediante la manipulación de

material concreto, así también reconocemos

propiedades que se establecen en los mis-

mos.

• Explicación de la profesora.

• Fichas con ejercicios en el cuaderno de

trabajo.

• Trabajo colaborativo entre nuestros com-

pañeros.

• A través de juegos .

Page 2: LÍNEAS Y PUNTOS “Celebrando el I Día del Logro de€¦ · material concreto, así también reconocemos propiedades que se establecen en los mis-mos. • • Fichas con ejercicios

INTRODUCCÍÓN

El presente trabajo tiene como

objetivo presentar nuestros aprendizajes

a lo largo de estos dos bimestres, en el

área de matemáticas.

En este caso demostraremos a

través de materiales concretos el TEORE-

MA DE PITÁGORAS y LAS LÍNEAS Y PUN-

TOS NOTABLES CON PAPIROFLEXIA.

TEOREMA DE PITÁGORAS

Para el presente trabajo aplicamos las

siguientes competencias , y capacidades

A) PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIO-

NES DE LOCALIZACIÓN:

Competencias logradas:

• Matematiza situaciones

• Comunica y representa ideas matemática

• Elabora y usa estrategia

• Razona y argumenta generando ideas mate-

máticas

Qué aprendimos?

¿Cómo lo aprendimos?

Aprendimos a demostrar a través de un

material concreto el TEOREMA DE PIÁGORAS.

Que si sumamos los valores cuadrados de

los dos catetos a y b en un triángulo rectán-

gulo, tendremos como resultado el valor

cuadrado de c que es la hipotenusa.

• Explicación de la profesora.

• Fichas con ejercicios en el cuaderno de

trabajo.

• Trabajo colaborativo entre nuestros com-

pañeros.

• A través de juegos mediante el

¿Para qué nos sirve lo

aprendido?

• El Teorema de Pitágoras sirve para re-

solver una multitud de problemas; por

ejemplo; si tienes que construir una

escalera, puedes calcular el largo de

la misma sabiendo las dimensiones del

lugar donde tienes que instalarla.

• El cálculo de distancias en el plano,

en los mapas, en la realidad.

• En general, el Teorema de Pitágoras

se puede utilizar para hallar longitudes

en donde intervienen triángulos rec-

tángulos.

TEOREMA DE PITÁGORAS