llama murat a reforzar uso de cubrebocas muertes que 7 paÍses€¦ · 10 de agosto de 2020, es una...

8
OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO Felipe SÁNCHEZ JIMÉNEZ DE FRENTE Y DE PERFIL Ramón ZURITA SAHAGÚN Edición: 32 páginas / Precio $10.00 @ImparcialOaxaca El imparcial de Oaxaca Año LXIX / No. 25,564 LUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo EL CALLA’O SI LA 4T QUIERE EDUCAR POR TV, QUE PRIMERO LE PIDAN PERMISO A LA CNTE 85,506 480,278 CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS 52,298 DEFUNCIONES EN EL PAÍS 11,680 874 1,061 CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES EN OAXACA REPORTE COVID-19 9 DE AGOSTO DESCARTAN CONTAGIO CON LIBROS DE TEXTO Esteban Moctezuma, titular de la SEP, indicó que antes de llegar a los alumnos, los mate- riales serán sometidos a procesos de saniti- zación y su entrega será escalonada (11A) NACIONAL SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ A una semana del lanzamien- to de la cam- paña “40 días por Oaxaca”, el goberna- dor Alejandro Murat Hino- josa, refrendó su llamado a la responsabilidad social para disminuir los casos de Covid-19. En su mensaje domi- nical, dijo que la entidad se mantiene en el semá- foro naranja, la población debe seguir con las medi- das sanitarias que limitan los contagios de este pade- cimiento que puede llegar a ser mortal. “Por eso, te quiero plan- tear una acción que tiene que ver con tu responsabi- lidad; para ahora, ya debe ser un hábito el lavado de manos, el estornudo de eti- queta y si puedes, quedar- te en casa”. No obstante, en caso de salir a sus actividades esenciales, tomar el distan- ciamiento social y lo más importante, sumarse al reto de utilizar los cubrebo- Ya debe ser un hábito el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y si puedes, quedarte en casa para frenar el Covid-19” Alejandro Murat Hinojosa Gobernador del Estado OAXACA SIGUE EN NARANJA Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas “Si lo hacemos bien, está pro- bado científica- mente que po- demos reducir el nivel de con- tagio hasta en 80%”: Murat FOTO: CORTESÍA cas, tapando desde la nariz hasta la barbilla, durante 40 días. ³(VWi SUREDGR FLHQWt¿FD- mente que podemos redu- cir el nivel de contagio has- ta en un 80 por ciento y si lo hacemos bien, podemos fre- nar en Oaxaca el Covid-19”. “Si te cuidas, nos cui- damos todos”, expresó el mandatario oaxaqueño en este contexto de la conti- nuación de los casos del virus. Fue el pasado 3 de agosto cuando comenzó el reto de 40 días que llamó Alejan- dro Murat a toda la pobla- ción para que los números de contagios se reduzcan de manera importante. Asimismo, el arzobis- po de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vásquez Villalobos se sumó a la campaña por el uso masi- vo del cubrebocas para fre- nar los casos de Covid-19 y para cuidar la vida de las personas. Al emitir su mensaje dominical, apeló a la con- fianza y fe en Dios, pero también atender las reco- mendaciones de las auto- ridades sanitarias. INFORMACIÓN 3A REPORTAN 132 CASOS NUEVOS Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron este domingo 132 casos nuevos de Covid-19, con 4 decesos que suman ya los mil 61 muertos por esta pandemia. INFORMACIÓN 3A LOCAL LA CAPITAL NO PARAN FESTIVIDADES Pese a las recomendaciones del sector salud para evitar aglomeraciones y eventos masivos, los mu- nicipios continúan realizando festividades. En San Lorenzo Cacaotepec, ciudadanos denunciaron que pesar de la contingencia, el presidente municipal, Alberto Alfonso Mendoza Cruz, realizó un convite con motivo de las festividades de la comunidad. INFORMACIÓN 3A FOTO: CORTESÍA LOCAL LOCAL INTERNACIONAL REBASA EU LOS 5 MILLONES DE CONTAGIOS De acuerdo con la Uni- versidad Johns Hopkins, EU registra 5 millones 022 mil 187 contagios y la cifra de muertos es de 162 mil 696. INFORMACIÓN 10A MILLONES DE HABITANTES EUA (331) BRASIL (213) MÉXICO (129) INDIA (1,381) RUSIA (146) PAKISTÁN (221) INDONESIA (274) CHINA (1,439 BANGLADESH (165) NIGERIA (207) 165,538 101,049 52,298 44,466 14,931 6,082 5,723 4,634 3,399 942 MÉXICO REGISTRA MÁS MUERTES QUE 7 PAÍSES CON MÁS HABITANTES MUERTES POR COVID ENCABEZA MÉXICO TENDENCIA DE MUERTES México se encuentra en una mala tendencia de muertes por Covid-19 y encabe- za a los países más poblados con decesos por millón de habitantes en la última semana, advirtió ayer Guillermo Torre, rector de TecSalud. INFORMACIÓN 12A NACIONAL FOTO: ADRIÁN GAYTÁN MARCHAN MÉDICOS Mediante una marcha y consignas como “Somos médicos, no criminales”, médicos de Oaxaca exi- gieron ayer la liberación del doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, acusado de presunto abuso de auto- ridad y en prisión domiciliaria en Chiapas INFORMACIÓN 1B VAN 9 FINALISTAS PARA EL COMITÉ ANTICORRUPCIÓN INFORMACIÓN 3A AUMENTAN QUEJAS CONTRA BANCOS Se iniciaron 1,499 controversias en Oaxaca en defensa de las personas usuarias de productos y servicios financieros: Condusef INFORMACIÓN 8A FOTO: ARCHIVO / EL IMPARCIAL ɽDante Montaño Montero, edil de Santa Lucía del Camino. Sancionan a 3 ediles por violencia de género ANDRÉS CARRERA PINEDA INSTANCIAS JURIS- DICCIONALES en mate- ria electoral sancionaron a los presidentes munici- pales de los municipios de Santa Lucía del Camino, Santiago Suchilquitongo y Tlacolula de Matamo- ros por violencia política de género. En el caso del edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Monte- ro, emanado del partido Morena, será el primer pre- sidente municipal del esta- do de Oaxaca en aparecer en la lista nacional de quie- nes cometen violencia polí- tica de género, por lo que no podrá competir en las próximas elecciones. Por mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede- ración (TEPJF), ordenó al Instituto Nacional Elec- toral (INE) crear una lis- ta nacional que contenga los nombres de quienes, en VHQWHQFLDV ¿UPHV KXELH- ran incurrido en violencia política en razón de géne- ro, para tomarla en cuenta en las próximas elecciones, señala el acuerdo. INFORMACIÓN 7A NATALIA VITELA AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO.-En las últimas tres semanas, seis estados registran un descenso consistente, por lo que podrían pasar a semá- foro amarillo, indicó Ricar- do Cortés, director general de Promoción de la Salud. De acuerdo con el experto, Baja California, Chiapas, Esta- do de México, Oaxaca, Sinaloa y Sonora son las entidades que reportan dicha baja. En conferencia vesper- tina, Indicó que la epide- mia activa en Baja Califor- nia es de 5 por ciento; en Chiapas, de 3 por ciento; en Estado de México, de 6 por ciento; en Oaxaca, de 7 por ciento; en Sinaloa, de 5 por ciento y en Sonora, de 5 por ciento. El funcionario precisó que la epidemia activa a nivel nacional es de 8 por cien- to y que se registra una dis- minución importante en la velocidad de los casos. Podría pasar Oaxaca a semáforo amarillo: Ssa Seis estados registran un descenso consisten- te, dice director de Promoción de la Salud ¡ÚNETE AL RETO! CON CUBREBOCAS 40 días POR OAXACA

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICOFelipe SÁNCHEZ JIMÉNEZ

DE FRENTE Y DE PERFILRamón ZURITA SAHAGÚN

Edición: 32 páginas / Precio $10.00@ImparcialOaxacaEl imparcial de OaxacaAño LXIX / No. 25,564

LUNES 10de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

EL CALLA’O

SI LA 4T QUIERE EDUCAR POR TV, QUE PRIMERO LE PIDAN PERMISO A LA CNTE

85,506480,278CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS

52,298DEFUNCIONES

EN EL PAÍS

11,680 874 1,061CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES

EN OAXACA

REPORTE COVID-19 9 DE AGOSTODESCARTAN CONTAGIO CON LIBROS DE TEXTOEsteban Moctezuma, titular de la SEP, indicó que antes de llegar a los alumnos, los mate-riales serán sometidos a procesos de saniti-zación y su entrega será escalonada (11A)

NACIONAL

SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ

A una semana del lanzamien-to de la cam-paña “40 días

por Oaxaca”, el goberna-dor Alejandro Murat Hino-josa, refrendó su llamado a la responsabilidad social para disminuir los casos de Covid-19.

En su mensaje domi-nical, dijo que la entidad se mantiene en el semá-foro naranja, la población debe seguir con las medi-das sanitarias que limitan los contagios de este pade-cimiento que puede llegar a ser mortal.

“Por eso, te quiero plan-tear una acción que tiene que ver con tu responsabi-lidad; para ahora, ya debe ser un hábito el lavado de manos, el estornudo de eti-queta y si puedes, quedar-te en casa”.

No obstante, en caso de salir a sus actividades esenciales, tomar el distan-ciamiento social y lo más importante, sumarse al reto de utilizar los cubrebo-

Ya debe ser un hábito el lavado de manos, el estornudo de etiqueta y si puedes, quedarte en

casa para frenar el Covid-19”Alejandro Murat Hinojosa

Gobernador del Estado

OAXACA SIGUE EN NARANJA

Llama Murat a reforzar usode cubrebocas“Si lo hacemos bien, está pro-bado científica-mente que po-demos reducir el nivel de con-tagio hasta en 80%”: Murat FO

TO: C

ORTE

SÍA

cas, tapando desde la nariz hasta la barbilla, durante 40 días.

-mente que podemos redu-cir el nivel de contagio has-ta en un 80 por ciento y si lo hacemos bien, podemos fre-nar en Oaxaca el Covid-19”.

“Si te cuidas, nos cui-damos todos”, expresó el mandatario oaxaqueño en este contexto de la conti-nuación de los casos del virus.

Fue el pasado 3 de agosto cuando comenzó el reto de 40 días que llamó Alejan-dro Murat a toda la pobla-

ción para que los números de contagios se reduzcan de manera importante.

Asimismo, el arzobis-po de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vásquez Villalobos se sumó a la campaña por el uso masi-vo del cubrebocas para fre-nar los casos de Covid-19 y para cuidar la vida de las personas.

Al emitir su mensaje dominical, apeló a la con-fianza y fe en Dios, pero también atender las reco-mendaciones de las auto-ridades sanitarias.INFORMACIÓN 3A

REPORTAN 132 CASOS NUEVOSLos Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron este domingo 132 casos nuevos de Covid-19, con 4 decesos que suman ya los mil 61 muertos por esta

pandemia. INFORMACIÓN 3A

LOCAL

LA CAPITAL

NO PARAN FESTIVIDADES Pese a las recomendaciones del sector salud para evitar aglomeraciones y eventos masivos, los mu-nicipios continúan realizando festividades. En San Lorenzo Cacaotepec, ciudadanos denunciaron que pesar de la contingencia, el presidente municipal, Alberto Alfonso Mendoza Cruz, realizó un convite con motivo de las festividades de la comunidad.

INFORMACIÓN 3A

FOTO

: COR

TESÍ

A

LOCAL

LOCAL

INTERNACIONAL

REBASA EU LOS 5 MILLONES DE CONTAGIOS De acuerdo con la Uni-versidad Johns Hopkins, EU registra 5 millones 022 mil 187 contagios y la cifra de muertos es de 162 mil 696.INFORMACIÓN 10A

MILLONES DE HABITANTES

EUA (331)BRASIL (213)MÉXICO (129)INDIA (1,381)RUSIA (146)

PAKISTÁN (221)INDONESIA (274)

CHINA (1,439BANGLADESH (165)

NIGERIA (207)

165,538101,049

52,29844,466

14,9316,0825,7234,6343,399942

MÉXICO REGISTRA MÁS MUERTES QUE 7 PAÍSES CON MÁS HABITANTES

MUERTES POR COVID

ENCABEZA MÉXICO TENDENCIA DE MUERTESMéxico se encuentra en una mala tendencia de muertes por Covid-19 y encabe-za a los países más poblados con decesos por millón de habitantes en la última

semana, advirtió ayer Guillermo Torre, rector de TecSalud.INFORMACIÓN 12A

NACIONALFO

TO: A

DRIÁ

N GA

YTÁN

MARCHAN MÉDICOSMediante una marcha y consignas como “Somos médicos, no criminales”, médicos de Oaxaca exi-

gieron ayer la liberación del doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, acusado de presunto abuso de auto-

ridad y en prisión domiciliaria en ChiapasINFORMACIÓN 1B

VAN 9 FINALISTAS PARA EL COMITÉ ANTICORRUPCIÓN

INFORMACIÓN 3A

AUMENTAN QUEJAS CONTRA BANCOSSe iniciaron 1,499 controversias en Oaxaca en

defensa de las personas usuarias de productos y servicios financieros: Condusef

INFORMACIÓN 8A

FOTO

: ARC

HIVO

/ EL

IMPA

RCIA

L

Dante Montaño Montero, edil de Santa Lucía del Camino.

Sancionana 3 ediles

por violenciade género

ANDRÉS CARRERA PINEDA

INSTANCIAS JURIS-DICCIONALES en mate-ria electoral sancionaron a los presidentes munici-pales de los municipios de Santa Lucía del Camino, Santiago Suchilquitongo y Tlacolula de Matamo-ros por violencia política de género.

En el caso del edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Monte-ro, emanado del partido Morena, será el primer pre-sidente municipal del esta-do de Oaxaca en aparecer en la lista nacional de quie-nes cometen violencia polí-tica de género, por lo que no podrá competir en las próximas elecciones.

Por mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración (TEPJF), ordenó al Instituto Nacional Elec-toral (INE) crear una lis-ta nacional que contenga los nombres de quienes, en

-ran incurrido en violencia política en razón de géne-ro, para tomarla en cuenta en las próximas elecciones, señala el acuerdo.INFORMACIÓN 7A

NATALIA VITELAAGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-En las últimas tres semanas, seis estados registran un descenso consistente, por lo que podrían pasar a semá-foro amarillo, indicó Ricar-do Cortés, director general de Promoción de la Salud.

De acuerdo con el experto, Baja California, Chiapas, Esta-do de México, Oaxaca, Sinaloa y Sonora son las entidades que reportan dicha baja.

En conferencia vesper-tina, Indicó que la epide-mia activa en Baja Califor-nia es de 5 por ciento; en Chiapas, de 3 por ciento; en Estado de México, de 6 por ciento; en Oaxaca, de 7 por ciento; en Sinaloa, de 5 por ciento y en Sonora, de 5 por ciento.

El funcionario precisó que la epidemia activa a nivel nacional es de 8 por cien-to y que se registra una dis-minución importante en la velocidad de los casos.

Podría pasar Oaxaca asemáforo amarillo: Ssa

Seis estados registran un descenso consisten-te, dice director de Promoción de la Salud

¡ÚNETE AL RETO!

CON CUBREBOCAS

40 días

POR OAXACA

Page 2: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

@ImparcialOaxaca El Imparcial de Oaxaca ImparcialOaxaca.mx

Aún se desconocencausas del glioblastoma

Año 68No. 25,564

AGENCIAS

Las causas para desa-rrollar un glioblas-toma, tumor cere-bral maligno más

común, en muchos casos todavía son un enigma, seña-ló Isabel Arrillaga-Romany, directora de investigación clínica, neuro-oncológica del Hospital General de Massa-chusetts. Añadió que en oca-siones tiene que ver con la radiación que haya recibido directamente el cerebro para tratar otros padecimientos y muy rara vez es genético, pero “en realidad aún no entende-mos por qué sucede”.

En un conversatorio digi-tal en la materia, indicó que las probabilidades de vida de las personas con este tipo de tumores, en promedio es de 15 a 18 meses desde el momen-to que se inicia a tratamiento

Huajuapan

24°/18°

Pinotepa

28°/23°

Oaxaca

24°/16°

P. Escondido

30°/24°

Huatulco

31°/23°

SIMBOLOGÍA

Despejado

Nubes y claros

Chubasco

Cubierto

Llovizna

Vientos

TormentaHuajuapan Pinotepa Oaxaca Puerto Escondido

Huatulco Tehuantepec Salina Cruz

Cielo nublado a lo largo del día con lluvias puntua-les intensas, con posible acompañamiento de des-cargas eléctricas y granizo. Ambiente cálido en zonas costeras.

1855.A las tres de la mañana, Antonio López de Santa Anna sale de la Ciudad de México escoltado por un regimiento de lanceros y se dirige a Veracruz. Tres días más tarde re-nunciará a la Presidencia de la República.

Día Internacional de los Pueblos

Indígenas.

EDITORES

“Todos caminamos hacia el anonima-to, solo que los mediocres llegan un poco

antes”

Jorge Luis Borges

EL IMPARCIAL, EL MEJOR DIARIO DE OAXACA,

10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por

Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

Camino al Sabino Parcela No. 429, Col. Reforma

Agraria, Municipio Santa Cruz Xoxocotlán.

C.P. 71230, Oaxaca de Juárez, Oaxaca;

Tel: (951) 516 2812 - 501 8300

POR EL VIRUS

EL CREMATORIO

El caos

Más de 11,000 conta-giados y más de 1000 muertos, son el fatí-dico resultado de la

pandemia en Oaxaca y dichas cifras no conmueven a nadie, pues solamen-te son números fríos que no han afec-tado, mucho menos a las autoridades correspondientes, en ¿dónde radica la responsabilidad del aumento o dismi-nución del mal?; obviamente, alimen-tados por la ignorancia, la indolencia y la irresponsabilidad de un pueblo que se resiste a tomar las tres elementales medidas sanitarias, que disminuirían el número de los infectados. Bendita ignorancia.

-ciales no son dignos de crédito, pues mienten y ocultan la gravedad del mal, que ya ubica a todo México en el tercer lugar de los países con más contagia-dos. El número de muertos, difuntos o fallecidos se ignoran, pues las fami-lias pretenden darles cristiana sepul-tura alejada del inútil y desprestigia-

-mos encuentran fácilmente la muerte por la carencia de insumos, protoco-los y la saturación de los nosocomios, en donde caen muertos como moscas quienes tienen la desgracia funesta de caer en sus garras.

Conocido es que el número en Méxi-co de enfermos graves y moribundos es diez veces más al declarado por las autoridades sanitarias, que han demostrado su ineptitud ante la brutal pandemia, y más aún cuando el pue-blo ignorante deambula en las calles irresponsablemente sin cubrebocas, sin la sana distancia y sin tomar nin-gún tipo de medida preventiva, ante la mirada complaciente de las auto-ridades, que poco o nada les impor-ta que el pueblo se esté muriendo por indolente, para ellos mejor, -“unos menos dirán”-.

El caos es su aliado ¡Viva el COVID-19!

TELEEDUCACIÓN GENERA GASTO A PADRES DE FAMILIASe aprovecha más el estudio si tenemos las herramientas correctas, es una estupenda inversión, sé que en México hay comunidades con mucha pobreza, pero a crédito pudieran comprar su computadoraIngrid Del Pozo Ramírez Sosa

Totalmente de acuerdo, es una inversión para la educación de mis hijosVilla Luix

Actualmente estos dispositivos son herramientas, no se conside-ran lujosDon Ferre Cruz

Es momento de aprender a darle el uso correcto a los equipos y no comprarlos sólo por lujo o vanidad, así será una buena inversiónAzul Reyes

MÉDICOS DE OAXACA SE SOLIDARIZAN CON DOCTOR DE CHIAPAS ACUSADO DE ABUSO DE AUTORIDADVayan a Chiapas y ahí marchen, en Oaxaca, ya estamos hasta la coronilla de estas estrategiasPedro Martínez

FIESTA COVIDPese a los altos índices de contagios en San Loren-zo Cacaotepec, se dieron a la cita al Convite, con banda musical y muchos asistentes que recorrie-ron las calles del municipio, todo con autorización de las autoridades que parece que priorizan la fiesta que la salud.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EMERGENCIAS066

BOMBEROSEstación Central: 54 92 197

Sub-Estación Sur: 50 60 248, TELCEL: 116 (Gratuito)

CRUZ ROJA065, 51 6 44 55, 51 6 40 03

POLICÍA MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ

060, 51 4 45 25, 51 6 04 00, 51 6 04 55

INCENDIOS FORESTALESSEDAF 501 69 00

Ext: 25 283 y 25 385

CONAFOR: 51 6 51 12

FUGAS DE GAS50 16 600, 50 16 611, 51 8 00 94 Ext.

201 y 202

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONES

51 1 51 26, 51 1 51 51 y 51 1 51 55

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DEL ESTADO57 25 800, 57 25 801 y 57 25 802,

POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA51 8 78 70 y 51 8 78 71

HOSPITAL GENERAL DR. AURELIO VALDIVIESO

51 5 14 22, 51 5 32 00, 51 5 13 00 y 51 5 17 11

HOSPITAL GENERAL DE ZONA No.1 DEL IMSS

51 3 66 30, 51 5 20 33, 51 5 20 56, 51 5 20 87 y 51 5 21 67

HOSPITAL DEL ISSSTE51 5 33 11, 51 5 35 00, 51 5 39 02, 51

5 31 44 y 51 5 34 96

DÓLAR CANADÁ

EURO COMPRA COMPRA VENTA VENTA

$21.75 $26.36 $16.71$22.76 $26.38 $16.73

LIBRA ESTERLINA

COMPRA VENTA

$29.18 $29.22

02 A LUNES 10 de Agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

Santa Asteria de BérgamoSan Blano de DumblanBeato Agustín OtaBeato Arcángel de Calatafino PiacentiniBeato José Toledo PellicerBeato Juan Martorell Soria

estándar, y sin éste se reduce a sólo un par de meses.

Explicó que un glioma es un tipo común de tumor que se origina en el cerebro de células gliales. Añadió que se estima que la incidencia del glioblastoma es de 3.5 por cada 100 mil habitantes,

y entre los síntomas que se presentan están el dolor de cabeza, convulsiones, náu-seas, vómitos, debilidad y cambios en la cognición. Res-pecto al tratamiento, Arrilla-gam-Romany mencionó que se requiere cirugía, radiación y quimioterapia.

Tehuantepec

36°/24°

Salina Cruz

33°/24°

Page 3: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

CapitalEL IMPARCIAL

CapitalLOS MUNICIPIOS Y LA

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3174Editora: Bianca ROBLES GARCÍA / Diseño: Juan Manuel RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

B

LUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

RADIODIFUSIÓN:

COMUNIDAD Y LENGUAS INDÍGENAS DESDE ZAACHILALas tradiciones del municipio, así como la lengua zapoteca, son parte de la programación de una estación surgida en 2006INFORMACIÓN 2B

Políticas públicas para población indígena, el reto para la capitalCepiadet señaló que urbes como

ésta no están te-niendo la capacidad

de respuesta para esta población

porque no están di-señadas para estas

condiciones

LISBETH MEJÍA REYES

ANTE LA movilidad que se da de zonas rurales a urbanas, tanto en lo local como nacional y mundial, ciudades como Oaxaca de Juárez enfrentan varios retos al hablar del concep-to de “derecho a la ciudad”, señaló Tomás López Sara-bia, presidente del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Tra-ducción (Cepiadet).

Durante un foro en la capital, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el especialista dijo que municipios como Oaxa-ca de Juárez “no están teniendo la capacidad de respuesta para esta pobla-ción (indígena) porque no están diseñados para estas condiciones”.

Organizado por el ayun-tamiento capitalino, en el foro se abordó el concep-to del derecho a la ciudad, en el que a decir de López Sarabia se debe buscar que para las poblaciones que se están movilizando a estos centros urbanos se pue-dan respetar sus derechos humanos, que se tengan sociedades democráticas. Además de que a las pobla-ciones indígenas se les res-pete como son y no desde una mirada o perspectiva homogeneizadora.

Hay que revisar los bie-nes de consumos, el desa-

rrollo sostenible, expuso. Asimismo, revisar la mul-ticulturalidad. Estas ciu-dades deberían o deben de estar trabajando al respec-to, en requisitos estánda-res como éstos, subrayó.

En la ciudad de Oaxaca se estima que cerca del 40 por ciento de la población se considera indígena. “Si somos casi 267 mil habi-tantes en la ciudad, una gran cantidad es indíge-na. La pregunta es cómo se está diseñando la políti-ca pública para atender esa población”, expresó López Sarabia.

De acuerdo con López Sarabia, el derecho a la ciudad plantea distin-tos retos, pero que ante la emergencia sanitaria se han remarcado varias carencias o vulnerabilidad de las poblaciones indíge-nas. Las que son, en su mayoría, quienes tienen que salir a trabajar pese a los riesgos, pues sus nece-sidades son apremiantes y no pueden permitirse el quedarse en casa. De ahí que propusiera replan-tear programas como los emprendidos desde el ayuntamiento.

Se tiene que repensar la política pública, aña-dió, pues se trata de pro-blemas estructurales que no se resolverán en el cor-to plazo.

FOTO

: ADR

IÁN

GAYT

ÁN

SE MANIFIESTAN

Exigen médicos justicia para colega de ChiapasEste domingo, mediante una marcha por la

capital, los pro-fesionales de

la salud se so-lidarizaron con Grajales Yuca

LISBETH MEJÍA REYESFOTOS: ADRIÁN GAYTÁN

Mediante una marcha y con-signas como “Somos médi-

cos, no criminales”, médi-cos del estado de Oaxaca exigieron ayer la libera-ción inmediata de su com-pañero de Chiapas, Gerar-do Vicente Grajales Yuca, acusado por presunto abu-so de autoridad y en prisión domiciliaria.

La mañana de este domingo, alrededor de 50 profesionales de la salud protestaron y marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Jardín de la Constitución, en la capital del estado en don-de señalaron las carencias del sector ante el Covid-19.

La manifestación fue una de las varias efectua-das en el país en solida-ridad con Grajales Yuca, acusado de negligencia médica y abuso de auto-

ridad por Karen Alejan-dra Ramírez Molina, hija de Miguel Arturo Ramírez López, exdirigente del par-tido Mover a Chiapas, falle-cido en julio por Covid-19.

Alma Miguel Ruiz, pre-sidenta del Colegio Médi-co de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, que aglutina

Marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Jardín de la Constitución.

También se manifestaron ante las carencias para atender la emergencia sanitaria de Covid-19 en el estado.

En el foro se abordó el concepto del derecho a la ciudad.

FOTO

: ADR

IÁN

GAYT

ÁN

a 140 médicos generales y especialistas, señaló que lo que buscan es justicia para su compañero. Además de la no criminalización de la labor médica.

SEÑALAN CARENCIAS EN SECTOR SALUD

Previo a la marcha, la doctora Alma Miguel Ruiz dijo que se han manifestado ante las carencias para aten-der la emergencia sanita-ria de Covid-19 en el estado.

“El 5 de junio nos mani-festamos a través de un pronunciamiento directo al Ejecutivo del estado. Soli-citamos que se nos infor-maran sobre cuáles son los hospitales Covid, el núme-ro de médicos que hay, cuántas camas, qué infraes-tructura, material y equipo se cuenta”.

Asimismo, que los dota-ran de equipo de protec-

ción personal para quienes están “al frente de la bata-lla y cesara la discrimina-ción de la sociedad hacia los médicos”. Hasta aho-ra, señala que no hay res-puesta a sus peticiones. Sin embargo, expuso que el sis-tema de salud de la enti-dad ha estado desmante-lado por varios sexenios. “No tenemos material ni equipo, inauguran hospita-les que nunca construyen, envían material y equipo que nunca llega al destino”.

Como esta protesta, hace dos años este gre-mio se manifestó en apo-yo al médico oaxaqueño Luis Alberto M. por el caso “Edward”. Sobre el mis-mo, la representante señaló que las manifestaciones no cesaron y que al tratarse de “procesos largos”, sigue sin

-ción del compañero.

Buscan la no criminalización de la labor médica.

ÚNETE AL RETOOAXACA

40 DÍAS CON CUBREBOCAS

En la ciudad de Oaxaca se estima que cerca del 40% de la población se considera indígena. “Si somos casi 267 mil ha-bitantes en la ciudad, una gran cantidad es indígena. La pregun-

ta es cómo se está diseñando la política pública para atender

esa población”.

EL DATO

La manifestación fue una de las varias efectuadas en el país

en solidaridad con Grajales Yuca, acusado de negligencia médica y abuso de autoridad por Karen Alejandra

Ramírez Molina, hija de Miguel Arturo Ramírez López, exdirigente del partido Mover a Chia-pas, fallecido en julio

por Covid-19.

EL DATO

Page 4: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

EL IMPARCIAL

Editora: Bianca ROBLES GARCÍA /Diseño: Juan Manuel RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

LUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

CulturaARTE Y

CULTURA 05 BLUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

APORTAN SU GRANITO DE ARENA

ARTE URBANO Y COVID: LLAMADO A LA CONCIENCIA

EL COLECTIVO LA SANTÍSIMA TAPIZÓ LOS MUROS DE LA CAPITAL CON UN BENITO JUÁREZ CON CUBREBOCAS. ROBERTO DOMÍNGUEZ DEDICÓ UN MURAL AL PERSONAL QUE ESTÁ EN LA “PRIMERA LÍNEA”;

EFE DE FROY LLEVÓ EL ROSTRO DE LÓPEZ GATELL A UN MURAL CON UBICACIÓN SECRETA, Y LAPIZTOLA SE HA SUMADO A CAMPAÑAS DE APOYO Y CREADO CUBREBOCAS Y PALIACATES MUY PECULIARES

LISBETH MEJÍA REYESFOTOS: ADRIÁN GAYTÁNFOTO DE MURAL DE EFE DE FROY: CORTESÍA

Cual 2006 envuel-to en una protes-ta magisterial, las calles de la

ciudad de Oaxaca han vuelto a ser un lienzo donde el arte urbano acompaña un momen-to histórico: el de la emergen-cia sanitaria de Covid-19. El arte urbano no ha sido ajeno a ello, tanto por las propues-tas de colectivos y artistas que con su obra intentan concien-tizar a la población, tanto en el seguimiento de medidas sani-tarias como en el respeto a la labor del personal de salud que está en la “primera línea”.

Un ejemplo de esto son los murales del artista Roberto Domínguez en el Barrio Xochi-milco y la colonia la Casca-da, en donde se representa al personal de salud y al coro-navirus. Desde abril y hasta la fecha, las creaciones de colectivos como La Santísi-ma han tapizado los muros de la capital, principalmente del Centro Histórico. En ellos se ha vuelto habitual ver el ros-tro del “Benemérito de las América”, Benito Juárez Gar-cía, portando un cubrebocas. Pero también a un Juárez lan-zando una botella de gel anti-bacterial en lugar de una bom-ba casera.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez

no ha escapado a esta expre-sión que se mezcla con el cine mexicano: el mural de Efe de froy lo coloca en el sitio de “El general” que toma del cuello a los personajes de Pedro Infan-te y Jorge Negrete en la pelí-cula Dos tipos de cuidado. En tanto, el colectivo Lapiztola lleva su arte a los cubrebocas y paliacates que se enfocó en producir ante una nueva nor-malidad; además de sumarse a otras iniciativas ciudadanas para apoyar a personas afec-tadas en lo económico por la pandemia que se extendió en todo el mundo y México.

EL ARTE EN SU MÁXIMO APOGEO

Roberto Domínguez, quien lleva dos décadas en las artes visuales y la última en el arte urbano, piensa que en momen-tos como éste el arte está en su máximo apogeo. Al menos en Oaxaca, pues “hay otros artistas que están trabajan-do y apoyando mucho la con-cientización en torno a la pre-vención del Covid. Es una cam-paña, quizá no colectiva por-que cada quien da su granito”.

En el caso del mural Prime-ra línea, Domínguez hace un homenaje al sector salud, des-de el personal de limpieza, “el que cuida, quien es enfermero o doctor”. Ubicada en el Barrio Xochimilco, la obra contó con el respaldo y apoyo del Comi-té de vida vecinal. Y agrega que “va para la gente que está trabajando al frente de esta

pandemia”, la que ha sufrido diversas agresiones, tanto en México como en otras partes del mundo.

El mural es parte de “un trabajo de concientización”. Al que sumó un segundo mural, pero con la representación de un cubrebocas. Esta pieza se encuentra en la colonia La Cascada, a unos metros de las calles Catemaco y Circuito 3ª Oriente. “El mensaje es: cuída-te, protégete, ponte un cubre-bocas, que ahora es muy indis-pensable”.

“SI JUÁREZ LO USA, ¿POR QUÉ TÚ NO?”

Al igual que Roberto, el colectivo La Santísima empren-

dió una especie de campaña de concientización. La que ha ser-vido de escaparate para su pro-puesta y como forma de cristali-

zar una labor obstaculizada por el Covid. Los planes para abrir un estudio se vieron frenados por la emergencia sanitaria.

“Tuvimos mala suerte al abrirlo un 14 de marzo cuan-do en las noticias nos informan que la cuarentena sería del 20

miento, ya sea por trabajo, por-que tiene que pasar por ahí para llegar a su casa o porque está deambulando por la ciudad”.

El Juárez con cubrebocas

al colectivo, el que con recur-sos propios ha sostenido esta campaña y ha echado mano del trabajo colectivo para la pro-ducción y pega de las piezas. La otra creación es igualmen-te una con el rostro del Bene-mérito de las Américas, pero con el cuerpo de alguien lan-zando una botella de gel anti-bacterial.

“La calle es una galería muy amplia en donde no necesitas pagar un acceso y creo que es el mejor medio para dar a conocer tus piezas”, apunta el colectivo.

UNA NECESIDAD DE PROTEGERSE

Desde su taller, donde han surgido los cubrebocas o palia-cate que portan, integrantes del colectivo Lapiztola rela-

“QUÉDATE EN CASA”Desde una propuesta en la que mezcla a íconos del cine mexica-no con los de Hollywood, Efe de froy apostó por recrear una ima-gen de la película Dos tipos de cuidado. En ella conserva a los personajes de Pedro Infante y Jorge Negrete, pero cambia a El general por el rostro del sub-secretario de Salud en el país: Hugo López-Gatell. La obra, que primero hizo en pequeño forma-to tardó para salir a las calles, casi como si obedeciera a la emblemática frase del funcio-

nario: “quédate en casa”.“No la había querido salir a

pegar por lo mismo de la respon-sabilidad que provoca el que la gente pregunte dónde está pues-ta”, cuenta por teléfono el autor, quien se ha negado a revelar la ubicación de la pieza Quédate en tu casa, que yace sobre un muro de la ciudad. Y es que “es justa-mente lo que nos recomienda el

subsecretario de Salud”. Para Efe de froy, esta propues-

ta trata de remarcar ese men-saje, a través de la evocación a una escena en la que El General (José Elías Moreno) regaña a Jor-ge Bueno (Jorge Negrete) y Pedro Malo (Pedro Infante). “En México estaba pasando esto: había cier-ta irresponsabilidad de las perso-nas de salir cuando el semáforo

era rojo, de no portar un cubre-bocas, de no tomar las medidas necesarias que demuestran el respeto a los individuos”.

Llevar la pieza al muro fue complicado, subraya, pues el momento coincidía con los días más “rudos” de la pandemia: algunas personas, por sus con-diciones, podían quedarse en casa, pero otras no. “Me vi en el dilema porque es un hecho que van a preguntar dónde está la pieza y lo que menos quiero es: sí llevar el mensaje y también

verme en la irresponsabilidad”.Sin embargo, ante el interés

de quienes quieran ver su traba-

seguir las medidas sanitarias y de sana distancia, entre ellas el uso de cubrebocas para quienes tengan la necesidad de salir a las calles. Por lo pronto, la pie-za es de acceso libre a través de su página de Facebook y otras redes sociales, en donde a raíz de la curiosidad de tantos por la ubicación de la pieza ha res-pondido: “quédate en tu casa”.

de marzo al 20 de abril, pero se llega a extender”, cuenta Óscar Reyes, uno de los cinco integrantes del colectivo junto

con Line Marker, autor de las piezas con el rostro de Juárez. Así como Akuntakil y Notek.

Tras el “fracaso” en la aper-

tura de su galería en el centro de la ciudad, el colectivo optó por redirigir su trabajo para concientizar a quienes seguían pensando que el Covid era un invento. Para ello se valieron de un “personaje muy serio con un cubrebocas”.

“Estamos en Oaxaca y des-de el kínder te enseñan quién es Benito Juárez. Pensamos: Beni-to Juárez, la contingencia… Hay que ponerle un cubrebocas”. Las primeras pegas de la pieza titulada Si Juárez lo usa, ¿por qué tú no? fueron serigrafías sobre papel revolución y eso los llevó a generar más piezas, que se concentran en el Centro His-tórico: “Es en donde tenemos la mayor masa de gente en movi-

tan cómo su trabajo se ha vis-

sanitaria. “No fue como una necesidad de venta, sino per-sonal, para protegernos (a los integrantes), explica Rosario, una de las integrantes del equi-po en que están Roberto, Rena-ta y Ale. Pero casi a la par de ello, los cubrebocas fueron par-

Al menos desde abril, cuando se decretó como obligatorio el uso de cubrebocas, pero ya se sabía de diversas agresiones contra el personal de salud, diversos artistas como los citados en el texto se enfocaron en abordar la problemática del Covid-19.

Entre las piezas que se observan en las calles están las de los colectivos Laiztola y La Santísima. Y aunque hay más autores, figuran nombres como Efe de froy y Roberto Domínguez.

En el caso del mural dedicado al personal de salud, al momento de su inauguración en julio, se trataba del primero en su tipo en la ciudad de Oaxaca.

Al tratarse de arte urbano, las creaciones generalmente han sido costeadas por los propios artistas, y a veces con algunas aportaciones de material por parte de vecinos, como pasó con el mural del Barrio Xochimilco.

PARA SABER

te de una iniciativa ciudada-na de dotación de alimentos para personas con escasos recursos.

El colectivo, que desde hace varios años ha creado piezas murales sobre temas como la identidad de los pueblos, la resistencia y la migración, se ha enfocado en crear estas piezas y palia-cates con los que no sólo se protegen. También muestran su personalidad o identidad, pero primero ser conscien-tes ellos.

Ante la emergencia sani-taria, el colectivo buscó recrear una pieza que aun-que mostró en exposición no había logrado llevar a las calles. Esta obra se titula El refugio y cobra un nuevo sen-tido: “un refugio para todos”,

ne sobre las circunstancias diversas. “Si tienes la necesi-dad de salir a trabajar, que lo hagas con precaución, pero también si tienes el chance de trabajar en casa, mejor cuidarte y cuidar a los tuyos”.

El arte está en su máximo apogeo. Hay

otros artistas que están trabajando y apoyando mucho la concientiza-ción en torno a la pre-vención del Covid. Es

una campaña, quizá no colectiva porque cada quien da su granito”

Roberto DomínguezArtista

Me vi en el dilema porque es un hecho que van a preguntar dónde está la pieza y lo que menos quiero es: sí llevar el mensaje y también verme en la irresponsabilidad”Efe de froy/Artista

La imagen de Benito Juárez con cubrebocas se ubica en diversos muros del Centro Histórico.

Los cubrebocas fueron parte de una iniciativa ciudadana.

El colectivo Lapiztola creó paliacates y cubrebocas.

Su trabajo se ha visto influenciado por la emergencia sanitaria.

El colectivo La Santísima también utilizó la imagen de Juárez como una persona que avienta un bote de gel antibacterial.

Dos tipos de cuidado fue ac-tualizado por Efe de froy como un llamado a quedarse en casa.

Page 5: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

> CRUCIGRAMA> SOPA DE LETRAS

> SUDOKU

> A REÍR

PARA EL CAFÉLUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

> SOLUCIÓNES> ADIVINAADIVINADOR

> TITRAS CÓMICAS

> A COLOREAR

Santa con nombre de flor, y, a pesar de este retrato, me confunden con zapato.

PALABRASAgujaAlfilerBiesBotónBrocheCorteCoserCremalleraDedalEntretelaGuataHilvanarModistaOjalPespuntePuntadaRetalSastreTejidoTijeras

¿Por qué un soltero está más flaco que un casado?

El soltero va a la nevera y como no le gusta lo que ve va a la cama.

El casado va a la cama y como no le gusta lo que ve va a abrir la nevera…

***

¿En qué se parece una gata y una escopeta?

En que los dos tienen gatillos.

Page 6: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

EL IMPARCIAL

Editora: Yadirma MATÍAS LÓPEZ /Diseño: Juan Manuel RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

EscenaEN LUNES 10 de agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

PROVEEN JUGUETE DE REMPLAZO

Retiran polémica muñeca de ‘Trolls’LAS QUEJAS QUE SE HAN DADO SON SOBRE EL DISEÑO

DE LA MUÑECA DE POPPY, LA GENTE CONSIDERA QUE ÉSTA PODRÍA TENER EFECTOS PERJUDICIALES

AGENCIAS

LA SEGUNDA entrega fílmica de la saga de “Trolls” viene con fuerza, tal como la antecesora, sin embargo la estrategia para su estreno fue diferente a la pri-mera pues la pandemia impli-có la cancelación de eventos masivos, de modo que la pelí-cula llegó a las plataformas de streaming en algunos países antes de haber sido lanzada

a la gran pantalla, con resul-tados muy positivos, superan-do a la primera en algunos de esos mercados.

Sin embargo, como par-te de la campaña publicita-ria, Hasbro produjo una muñe-ca de Poppy, la protagonista. La novedad de este juguete es que al presionar un botón en su estómago la muñeca emite 10 diferentes frases como “¿qué tal un abrazo?”. Sin embargo

al apretar un segundo botón ubi-cado entre sus piernas la muñe-ca emite sonidos como “¡Oh!” y “¡Whee!”.

Julie Duffy, la portavoz de Has-bro, respondió así ante la polé-mica suscitada: “Esta caracte-rística fue diseñada para reac-cionar cuando la muñeca estaba sentada, pero reconocemos que la colocación del sensor puede ser percibida como inapropiada. Esto no fue intencional y esta-mos encantados de proveer a los consumidores con una muñeca de reemplazo de valor similar a través de nuestro equipo de atención al consumidor”.

‘Trolls’ llegó a las plataformas de strea-ming antes de haber sido lanzada a la gran pantalla.

PONE LA MESA

DIEGOLUNAHACE ‘PAN Y CIRCO’

EL MEXICANO CENA Y DEBATE CON

PERSONALIDADES EN ESTE NUEVO

PROYECTO TELEVISIVO PARA FOMENTAR

CONVERSACIONES PROFUNDAS,

REFLEXIONES Y CAMBIOS

AGENCIA REFORMA

Por todos los desa-fíos que enfrenta hoy México, Diego Luna ve al País frente a la

mayor crisis que a él le ha toca-do vivir, pero no por ello pierde la esperanza en un cambio desde el entendimiento.

Y para contribuir a ello, el actor encabeza, desde este vier-nes en Amazon Prime Video, la serie “Pan y Circo”, donde reu-nió, literalmente en la mesa, pun-tos de vista contrarios de músi-cos, actores, chefs, activistas y políticos para fomentar conver-

y cambios.“Como sociedad, frente a

nosotros tenemos el reto más importante que me ha tocado vivir en mis 40 años de existencia, tenemos que encontrar la forma de articularnos, trabajar juntos”, opinó Luna en entrevista virtual.

“Esta pandemia vino a dejar-nos claro lo grave que es la des-igualdad que vive este País, lo fragmentados que estamos, lo poco que estamos conscientes de la realidad del otro y hoy es esencial que tengamos esa con-

ciencia. De esta no vamos a salir solos”.

El protagonista de “Rogue One: Una Historia de Star Wars”

dios, donde comen y dialogan

Gael García, Rubén Albarrán y Ana de la Reguera, con activistas, expertos y políticos sobre temas como legalización de las drogas, violencia de género, migración y racismo.

Las invitaciones incluyeron al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell (entrevistado por Luna); la actual Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cor-dero; y a quien ocupó ese cargo el sexenio anterior, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Fue muy interesante escu-char estas voces, tener la posi-bilidad de tratar de entender sus

argumentos, que no quiere decir compartirlos, y asegurarnos de que hubiera gente que tiene que ver los estos temas desde el poder y el activismo.

“Te sentabas en la mesa por-que tenías algo que decir a la reflexión colectiva, no porque eras popular. No buscábamos el contraste fácil y la confrontación evidente y obvia, sino la que es acompañada de matices, acom-pañada de sustancia”, explicó Luna.

dos antes de la pandemia, pero al ver cómo las reuniones y la cerca-nía se prohibían, el protagonista de Narcos: México grabó uno más sobre la pandemia y sus conse-cuencias, en una comida virtual.

Pese a la crudeza de los temas, el apetito nunca se perdió, pues los platillos de chefs como Enri-que Olvera y Elena Reygadas no

eran sólo el acompañamiento, sino una opinión en sí para las charlas que llegaron a duran has-ta tres horas.

“Por más que el tema sea durísimo y estemos hablan-do de algo trascendente, hay pasajes en los que nos permiti-mos la risa y degustar algo para después entrarle a la profundi-dad”, recordó.

Al idear y producir la serie, Luna se planteó como misión utilizar su espacio para ampli-

a reflexionar, pues cree que actualmente sólo hay conver-

pueden mejorar con un mezcal.“El pan es indispensable,

nos recuerda que algo pode-mos compartir. Si podemos coincidir en eso, podemos hacerlo en otra cosa, y ahí es donde me toca llevar la mesa, que lo que busca es confron-tarnos de alguna manera con nuestra propia ignorancia”, concluyó.

Me senté a la mesa siendo uno y me levan-té como otro, tuve ese efecto de transformar

mi visión, perspectiva y punto de vista. Cuando me pasaba, sabía que había un sentido para que le pasara a otros”.

Diego Luna, actor y productor.

MÁS SOBRE DIEGO LUNALuna obtuvo fama internacional por su protagónico en el filme de 2001 “Y tu mamá también”, dirigido por el ganador del Oscar Alfonso Cuarón.Es además director y productor de filmes como “César Chávez” y “Mr. Pig”.Se ha sumado a múltiples causas como la ayuda a los damnificados del terremoto que azotó el centro de México en 2017.En 2018 fundó El Día Después, una plataforma que agrupa a numerosas organizaciones y movimientos sociales en México.

Invitados al programaEntre los invitados al programa que se desarrolla mientras degustan platos cocinados por reconocidos chefs mexicanos, también destaca el cantante de la banda de rock Café Tacvba, Rubén Albarrán, la científica mexicana Julia Carabias y la ministra del interior de México, Olga Sánchez-Cordero.

Luna es el anfitrión de los siete episodios, donde comen y dialogan distintas figuras.

Page 7: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

imparcialoaxaca.mxEditor: David SÁNCHEZ MENDOZA / Diseño: Humberto GUERRERO GARCÍA

DeportivoDeportivoSÚPER

EL IMPARCIALLUNES 10 de Agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

Se trae Atlas un punto;Puente, en suspenso

El mexicano Humberto Castellanosda pelotazo a Ramón Laureano

AGENCIAS

LOS ROJINEGROS del Atlas empataron 1-1 ante Atlético San Luis y sumó 1 punto en la fecha 3 del Guardianes 2020, resul-tado que de todas formas lo deja en el último lugar de la tabla general.

El empate deja en sus-penso la situación de su técnico Rafael Puente, quien estaba obligado a ganar para evitar su des-

de los Astros de Houston, Humberto Castellanos, ya vivió su primera polémica en las Grandes Ligas y es que este domingo le pegó un pelotazo a Ramón Laureano y se desató una bronca en el Coliseo de Oakland.Tras el pelotazo, Laureano recibió

la base y justo al llegar a pri-mera se hizo de palabras con el dugout de los polémicos Astros, lanzándose contra ellos y desatando la bron-ca en la que se rompieron todos los protocolos de dis-tanciamiento social por la pandemia de coronavirus.

pido luego de un pésimo arranque en el que regis-traba 2 derrotas.

Con la misión de conse-guir el triunfo sin importar el estilo, Atlas fue el que tomó la iniciativa en el arranque del partido aprovechando la pasividad de su rival.

Puente del Río pudo dis-

dor estelar, Renato Ibarra, quien al estar recuperado de su esguince en la rodilla derecha inició como titu-lar para aportar su talento y marcar la diferencia en el ataque.

El Atlas empató 1-1 con San Luis, dejando en suspenso la situación de su técnico Rafael Puente.

Las Chivas no pudie Tras su acción se desató una pelea.

FOTO

: AGE

NCIA

SFO

TO: A

FP

LA CLAVE FUE UNA ESTRATEGIA EN LOS PITSJEAN-LOUIS DOUBLET/AFP

El holandés Max Vers-tappen (Red Bull) ganó este domingo el Gran Pre-mio del 70 Aniversario de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone, Reino Uni-do, por delante de Lewis Hamilton (Mercedes) gra-cias a una mejor estrategia de gestión de neumáticos.

Es la primera vez des-de el inicio de la tempora-da 2020 que los Mercedes caen derrotados, aunque Hamilton conserva el lide-rato del campeonato por delante de Verstappen, con 30 puntos de ventaja.

Sin embargo, su compa-ñero Valtteri Bottas, que ter-minó tercero este domingo, perdió la segunda plaza en la

del piloto de Red Bull.“No lo he visto venir”,

aseguró el holandés de 22 años, que consigue el nove-no triunfo de su carrera en la F1. Verstappen conclu-yó con más de 11 segundos de ventaja sobre Hamilton y controló la prueba mer-ced a una mejor elección de neumáticos.

FOTO

: AGE

NCIA

S

mejor estrategia, el inge-niero de carrera de Vers-tappen le acompañó en el podio para recibir el tro-feo de constructor ganador.

Hamilton, por su parte, explicó que la degradación de sus propias gomas le sorprendió y que descono-cía el motivo. La semana pasada ganó el GP de Gran Bretaña en esta misma pista de Silverstone con tres ruedas, luego de pin-char en la última vuelta.

Bottas también pinchó y sin duda ese susto llevó a Mercedes a ser más pru-dente este domingo.

Aún con todo, Hamilton se alegró este domingo por el hecho de que el triunfo de Verstappen y Red Bull aportará mayor intriga al campeonato. Esta tempo-

rada aspira a elevar su sép-timo título mundial, lo que le igualaría con el piloto ale-mán Michael Schumacher.

Muy relajado, Versta-ppen se permitió en los últi-mos giros del GP bromear con su ingeniero, recordán-dole que tenía que lavarse las manos.

El español Carlos Sainz (McLaren) se quedó este domingo fuera de la zona de puntos y solo pudo ser 13º.

Como todos los anterio-res esta temporada, el quin-to Gran Premio del año se celebró a puerta cerrada a causa del coronavirus.

La próxima carrera en el calendario es el Gran Pre-mio de España en Montme-ló (Barcelona), el próximo

espectadores.

Max Verstappen celebra su victoria en la carrera.

FOTO

: AFP

SE VACIARON LAS BANCAS

Se rompieron todos los protocolos de distanciamiento social

AGENCIAS

EL PITCHER mexicano

INTERRUMPE

EN EL 70 ANIVERSARIO DE LA F1

“He hecho una buena salida que me ha permitido conseguir la tercera posi-ción y eso me ha ayudado mucho. Podía ver que los dos Mercedes delante de mí tenían problemas con sus ruedas y me acerqué”, analizó el ganador. “Una vez se han detenido para cambiar de neumáticos, he podido tomar un buen rit-mo”, añadió.

Prueba de que la escu-dería austríaca siguió una

Page 8: Llama Murat a reforzar uso de cubrebocas MUERTES QUE 7 PAÍSES€¦ · 10 de agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

EL IMPARCIAL

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 31761G

POLICIACALUNES 10 de Agosto de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

ESTA SECCIÓN PUEDE SER NOCIVA PARA LA

SALUD MENTAL DE USTEDES Y LOS SUYOS

DESPRENDERLANO AFECTA LA

COMPAGINACIÓN

Editor: Osbaldo GABRIEL IRIARTE

Los cuerpos quedaron tendidos en la calle de Macedonio Alcalá.

EN EL CENTRO HISTÓRICO

¡IMPACTO MORTAL!DE ACUERDO A UN VIDEO CASERO, LOS MOTOCICLISTAS SALIERON DE LA CALLE DE LA CRUZ DE PIE-

DRA Y SE METIERON EN SENTIDO CONTRARIO SOBRE LA CALLE ALCALÁ, PERO POR EL EXCESO DE VELOCIDAD EL CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL Y SE IMPACTÓ CON DOS POSTES

El cadáver del hombre quedó con el rostro desfigurado.

La mujer fallecida no ha sido identificada.

2personas fallecidas

23años tenía el

hombre acaecido

00:07horas

aproximadamente fue el percance

JORGE PÉREZ FOTOS: ÁLVARO CUITLÁHUAC

Juan M. H., de 23 años, perdió la vida al igual que su acom-pañante al impactar-

se brutalmente contra dos postes cuando se presume conducía gran velocidad su motocicleta y perdió el con-trol. Los cuerpos quedaron tirados a la orilla de la arte-ra vial con los rostros des-

EL REPORTEEl accidente se registró

en los primeros minutos del ayer domingo sobre la calle de Macedonio Alcalá esquina con callejón Félix Díaz, en pleno Centro His-tórico.

El reporte de auxilio lo recibió el número de emer-gencias 911 alrededor de la 00:07 minutos, en el que les indicaban que envia-ran una ambulancia debi-do a que unas personas se había accidentado en su moto pasando la estación de radio La Mexicana.

Ante tal reporte se movilizó la ambulancia de la Cruz Roja Mexica-na al lugar indicado y al arribar los paramédicos se percataron que dos per-sonas estaban derribadas con los rostros desfigu-rados y a unos metros se

hallaba una motocicleta, pero, al revisar a la pare-ja de jóvenes confirma-ron que habían fallecido a consecuencia del fuerte impacto contra dos postes, uno de madera de Teléfo-nos de México y otro metá-lico de una luminaria del ayuntamiento de Oaxaca. Las graves heridas de las víctimas fueron en el crá-neo y en el rostro.

Al lugar también se aper-sonó la Policía Vial Munici-pal alrededor de las 00:15 horas, quien acordonó el área y bloqueo la calle para que ya no pasaran los autos y no se movieran los indi-cios del lugar.

A las 00:45 horas arri-baron los agentes ministe-riales adscrito al Centro de Atención Temprana (CAT), del Sector Metropolitano Arista.

EVIDENCIAS DE LA TRAGEDIA

De acuerdo a las prime-ras investigaciones de la Policía Vial, vecinos seña-laron que de acuerdo a un video casero se aprecia que los jóvenes que tripulaban la moto Itálika Z150 de color azul con blanco, salieron a gran velocidad de la placita de La Cruz de Piedra para meterse en sentido contra-rio sobre la calle Macedonio Alcalá, pero a la altura del número 908, por el exceso de velocidad el motociclista perdió el control de su uni-

dad y coleo, impactándose contra el poste de madera de Telmex, ahí salió proyectada la mujer quien cayó pesada-mente contra el pavimento.

Mientras tanto el moto-ciclista continúo su loca carretera y terminó estre-llándose contra un poste del alumbrado público, cayen-do malherido en el asfalto, mientras que la moto ter-minó a unos metros adelan-te de los cuerpos.

IDENTIFICAN AL HOMBRELos agentes de investiga-

del accidente y al revisar sus pertenencias del joven se logró establecer que en vida respondió al nombre de Juan M. H., de 23 años, con domicilio en calle Pri-mero de Mayo, en Lomas de San Jacinto.

Hasta el lugar llegó Eli-zabeth D. C. concubina del hombre acaecido y lo reco-noció como Juan, pero a la mujer no la conocía.

Sin embargo, algunas de las versiones de las personas que arribaron al lugar, seña-laban que la fémina fallecida podría tratarse de una de las

con pintura de aerosol en el andador turístico, al revisar sus pertenencias se locali-zó una boleta de empeño, pero ninguna credencial con

ra, quedando en calidad de desconocida.

Alrededor de las 3:00 horas se realizó el levanta-miento de los cuerpos de las víctimas y fueron trasla-

tro Luis Mendoza Canseco, para su necropsia de ley, en

mente por su familia.

La fémina fue atacada con saña a golpes por su expareja, un militar e hijo del síndico municipal de Santiago Ixcuintepec, Mixe.

Formal prisión por tentativa de feminicidio

JORGE PÉREZ

VINCULADO A proceso y

ciosas quedó el militar Feli-ciano V. P., quien se presu-me pretendía asesinar a su expareja Margarita E. E., a quien le propinó una sal-vaje tunda, dejándola sin varias piezas dentales y con contusiones severas en el cráneo, motivo por el cual el acusado permanecerá recluido en el penal varo-nil de Tanivet, Tlacolula.

Dentro del expedien-te penal 228/2020, cons-tan que el hijo del síndi-co municipal, Apolinar V. R., de Santiago Ixcuinte-pec, Mixe, el 28 de julio de 2020, aproximadamente a las 17:00 horas arribó has-

ta el domicilio de la víctima

y tocó la puerta.

que al atender el llamado y darse cuenta que era su expareja en estado de ebrie-dad le pidió que se retirara, pero éste en lugar de hacer-lo empezó a golpearla salva-jemente a puñetazo limpio, causándole severas lesiones en la cara y dejándola sin los dientes delanteros, ade-más le siguió pegando en otras partes del cuerpo, has-ta dejarla casi inconsciente.

Ante los hechos, los padres de la víctima deci-dieron intervenir y el agre-sor se retiró del lugar dejan-do a la mujer gravemen-te herida.

La víctima fue traslada-da de urgencia al Centro de Salud de la población, pero debido a lo delicado de su salud fue traslada a la capital oaxaqueña, en don-de tras recibir la atención médica la mujer presentó la denuncia en contra de su expareja, quien fue deteni-da y presentada ante el juez

de control.El acusado no presen-

tó pruebas de su inocencia y la agredida sí las demos-tró en su contra, por lo que fue detenido en la comuni-dad de San Miguel Quetzal-

tepec, Mixe y puesto a dis-posición de la Policía Muni-cipal de Santiago Ixcuinte-pec, más tarde fue turna-do ante el Ministerio Públi-co y posteriormente ante el juez de control de Ayutla,

quien al encontrar las prue-

tra lo vinculó a proceso. Al mismo tiempo que le die-ron 6 meses para el cierre de la investigación comple-mentaria.