llama do

23

Upload: cesc-meza

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teorias de examen

TRANSCRIPT

Page 1: Llama Do
Page 2: Llama Do

Ingeniero Eléctrico o Electromecánico (PSE/004/15-1)

Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 30 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduación Universitaria en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario formalizado conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

Otros Requisitosa) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica.b) Conocimiento e interpretación de diseños industriales.c) Conocimientos básicos de portugués e inglés.d) Capacidad de trabajo interdisciplinario, autogestión y trabajo en equipo.e) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Analizar informes técnicos sobre trabajos de Operación y Mantenimiento de una Central Hidroeléctrica.b) Especificación de requisitos para la Asistencia y del Área Técnica en general.c) Elaborar informes, gráficos y cuadros de los resultados de los servicios.d) Diseñar y realizar presentaciones y ponencias.e) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo.f) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades del área.g) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al área.

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Análisis de sistemas eléctricos de potencia.1.1.2 Subestaciones de alta tensión. 1.1.3 Generadores, motores y transformadores.1.1.4 Servicios auxiliares de subestaciones y centrales Hidroeléctricas.1.1.5 Líneas de transmisión1.1.6 Gestión de código fuente.1.1.7 Gestión de cambios.

1.2 Conocimientos Generales1.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 3: Llama Do

Ingeniero Electricista (PSE/004/15-2)

Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 28 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduación Universitaria en Ingeniería Eléctrica. Título universitario formalizado conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2 Otros Requisitosa) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo.b) Conocimiento del Tratado de ITAIPU y sus anexos.c) Especialización en estudios eléctricos.d) Conocimientos de sistemas eléctricos de potencia, sistemas eléctricos interconectados y de uso de simuladores de sistemas eléctricos.e) Aptitud y predisposición para la formación en aspectos referentes al análisis, control y evaluación de informaciones referentes a la operación hidroenergética de la Central Hidroeléctrica de ITAIPU.f) Capacidad de trabajo interdisciplinario.g) Buen relacionamiento interpersonal.h) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.i) Conocimientos básicos de portugués e inglés: hablar, leer y comprender textos.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Participar directamente en los estudios realizados por los Grupos de Estudio de la CMO:GE-01: Estudios de Carga, Frecuencia y Reserva de Potencia;GE-02: Estudios eléctricos de la operación;GE-03: estudio de protecciones.b) Participar y asistir en las reuniones de los colegiados CMO, CADOP y CECOI.c) Participar en trabajos de puestas en servicio de equipos del Sistema Interconectado.d) Analizar y emitir pareceres referentes a las Reglas e Instrucciones de Operación de las Interconexiones a ser aprobadas, manteniendo actualizado los archivos pertinentes.e) Elaborar informes estadísticos y técnicos para estamentos gerenciales de la Entidad y organismos externos.f) Elaborar estudios técnicos y simulaciones referentes al área: Programación, control, análisis y evaluación de informaciones referentes a la contabilización de energía eléctrica.g) Elaborar informes, gráficos y cuadros de los resultados de los servicios. h) Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos.i) Diseñar y realizar presentaciones, ponencias.j) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo.k) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas.l) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

Page 4: Llama Do

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Centrales eléctricas.4.1.2 Máquinas hidráulicas turbogeneradoras.4.1.3 Sistemas eléctricos de potencia.4.1.4 Operación hidroenergética.4.1.5 Contabilización y medición de energía eléctrica.4.1.6 Mercados eléctricos.

4.2 Conocimientos Generales4.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 5: Llama Do

Ingeniero - Planeamiento y Control (PSE/004/15-3)

Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 35 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduación Universitaria en Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario formalizado conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

1.2 Otros Requisitosa) Analista de planeamiento y control.b) MBA en gestión de proyectos.c) Manejo de softwares de planeamiento.d) Manejo de procesadores de texto, planillas electrónicas y presentadores.e) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo.f) Capacidad de trabajo interdisciplinario.g) Buen relacionamiento interpersonal.h) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.i) Conocimientos básicos de portugués e inglés: hablar, leer y comprender textos.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Definir de criterios para elaborar procedimientos relativos a la contratación y gestión de servicios contratados en el ámbito de la Dirección Técnica.b) Elaborar estudios económico-financieros relativos a contrataciones para subsidiar a las áreas de la Dirección Técnica.c) Analizar reivindicaciones de contratistas, relativas a reclamaciones y acuerdos sindicales, alteraciones legales y la evolución de costos específicos y sus repercusiones sobre los servicios contratados.d) Prestar asesoría relativa a los servicios contratados en la Dirección Técnica.e) Emitir informes relativos al acompañamiento de los servicios contratados en la Dirección Técnica.f) Elaborar informes, gráficos y cuadros de resultados de los servicios.g) Cumplir las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos.h) Diseñar y realizar presentaciones y ponencias.i) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo.j) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas.k) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

Page 6: Llama Do

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Criterios para elaborar procedimientos relativos a la contratación y gestión de los servicios contratados en el ámbito de la Dirección Técnica.1.1.2 Estudios económico-financieros relativos a contrataciones.1.1.3 Gestión de procesos de contrataciones, aplicando la metodología del PMI.1.1.4 Conocimiento de Equipos Eléctricos, especialmente de Centrales Hidráulicas y de Sistemas de Transformación y Transmisión de Sistemas Eléctricos de Potencia.

1.2 Conocimientos Generales1.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 7: Llama Do

Ingeniero Eléctrico, Electromecánico o Industrial (PSE/004/15-8)

REQUISITOS PARA LA POSTULACION

1.1 Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 32 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduación Universitaria en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica o Ingeniería Industrial. Título universitario formalizado conforme a la normativa vigente en el Paraguay.d) Aptitud física para trabajos en altura, para subir escaleras y bajar en fosas, a ser demostrada en prueba médica/practica.

1.2 Otros Requisitosa) Conocimiento de los programas AutoCad y CAD Overlay.b) Conocimiento de la aplicación de las Normas IEC 61850.c) Deseable que haya participado en la elaboración de proyectos eléctricos, electromecánicos y/o comisionamiento de subestaciones, de centrales hidroeléctricas y líneas de transmisión.d) Manejo de procesadores de texto, planillas electrónica y presentadores.e) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo.f) Capacidad de trabajo interdisciplinario.g) Buen relacionamiento interpersonal.h) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.i) Conocimientos básicos de portugués e inglés: hablar, leer y comprender textos.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Elaborar proyectos ejecutivos eléctricos, electromecánicos de subestaciones, de centrales hidroeléctricas y líneas de transmisión.b) Elaborar/analizar/revisar Especificaciones Técnicas, diagramas lógicos, eléctricos, funcionales y de interconexión para aprobación de proyectos nuevos o modificaciones.c) Acompañar en la obra la ejecución de proyectos eléctricos y electromecánicos.d) Realizar relevamientos, verificaciones e investigaciones para la formulación de esquemas técnicos en una o varias ramas de su área de actuación.e) Acompañar y participar de las actividades relativas a la fiscalización de los trabajos de contratistas, verificando la calidad de los servicios ejecutados, de acuerdo con los modelos y especificaciones establecidos en los proyectos, normas y cláusulas contractuales.f) Elaborar informes, gráficos y cuadros de los resultados de los servicios. g) Cumplir las normas y los procedimientos en materia de seguridad integral establecidos.h) Diseñar y realizar presentaciones y ponencias.i) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo.j) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas.k) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

Page 8: Llama Do

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Análisis de Sistemas eléctricos de Potencia.1.1.2 Subestaciones de alta tensión.1.1.3 Generadores, motores y transformadores.1.1.4 Servicios auxiliares de subestaciones y centrales hidroeléctricas.1.1.5 Líneas de Transmisión.

1.2 Conocimientos GeneralesComprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 9: Llama Do

Ingeniero de Control y Automatización (PSE/004/15-9)

REQUISITOS PARA LA POSTULACION

1.1 Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 35 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica con énfasis en Control y Automatización de procesos, Ingeniería Electrónica con énfasis en Control y Automatización de procesos, Ingeniería Electrónica con énfasis en Mecatrónica, Ingeniero Mecatrónico o Ingeniero de Control y Automatización. Título universitario formalizado conforme a la normativa vigente en el Paraguay.d) Sólidos conocimientos de sistemas digitales de automatización y control de procesos electromecánicos, a ser demostrada en prueba práctica.

1.2 Otros Requisitosa) Conocimientos generales de Sistemas de Control y Automatización y Análisis de Sistemas Lineales.b) Sólidos conocimientos de Sensores y Actuadores para control y automatización.c) Conceptos fundamentales de procesamiento digital de señales.d) Conocimientos de arquitectura de controladores lógicos, microprocesadores y procesadorese) Fundamentos de máquinas eléctricas.f) Fundamentos de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos.g) Conocimientos generales de Redes y Protocolos de Comunicación.h) Conocimientos generales de Centrales de Generación y Subestaciones, y su funcionamiento.i) Manejo básico de AutoCAD, con interpretación de diagramas esquemáticos, funcionales, lógicos y de interconexión de equipos eléctricos, electro-mecánicos y electrónicosj) Conocimientos de programación de CLPs en lenguajes definidos en la norma IEC 61131-7k) Conocimientos de inglés: capacidad de conversación básica en el idioma. Solvencia para lectura, escrita y comprensión de textos.l) Conocimientos básicos de portugués.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Apoyar la elaboración de especificaciones técnicas y proyectos de sistemas de supervisión y control digital de procesos en Itaipu, para la actualización tecnológica y otros proyectos de sistemas de supervisión y control.b) Realizar ensayos de aceptación en fábrica y de campo de sistemas de supervisión y control digital incluyendo estaciones de IHM, estaciones de configuración, CLP´s, servidores, sensores primarios, IED's de protección y control y redes de comunicación que integren dichos equipos.c) Revisar y corregir diseños constructivos, funcionales y lógicos de sistemas de automatización y control.d) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas.

Page 10: Llama Do

e) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo, que le fueren indicadas por sus superiores

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Análisis sistemas lineales.1.1.2 Sistemas de control y automatización.1.1.3 Sensores y actuadores para control y automatización.1.1.4 Procesamiento digital de señales.1.1.5 Arquitectura de controladores lógicos, microprocesadores y procesadores1.1.6 Fundamentos de máquinas eléctricas1.1.7 Fundamentos de sistemas hidráulicos y neumáticos1.1.8 Fundamentos de redes y protocolos de comunicación.

1.2 Conocimientos GeneralesComprensión lectora en castellano, portugués e inglés

Page 11: Llama Do

Ingeniero Electricista (PSE/004/15-21)

REQUISITOS PARA LA POSTULACION

1.1 Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 33 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.d) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de mantenimiento de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros.

1.2 Otros Requisitosa) Conocimientos de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo. b) Conocimiento e interpretación de diseños industriales y circuitos eléctricos. c) Conocimientos y aplicación de los instrumentos industriales de medición.d) Conocimiento de las normas de seguridad del trabajo.e) Conocimientos básicos de portugués e inglés.f) Manejo de procesadores de texto, planillas electrónicas y presentadores, Autocad.g) Capacidad de autogestión. h) Capacidad para elaborar informes.i) Capacidad de trabajo en equipo.j) Buen relacionamiento interpersonal.k) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Planificar, analizar y elaborar informes técnicos, además de coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones, ya sean en los sectores de generación, transformación, servicios auxiliares, líneas de transmisión y equipos de maniobras. b) Especificar y emitir documentos para la adquisición de servicios y bienes en equipos para la generación, transformación, de maniobras y de líneas de transmisión de energía eléctrica. c) Formular procedimientos y criterios generales a ser empleados en la ejecución y desarrollo de los programas establecidos en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones de la Itaipú Binacional.

Page 12: Llama Do

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Generación· Generador - Principios de funcionamiento - Conceptos - Componentes.· Conceptos de magnitudes de impedancia - susceptancia - conductancia.· Ensayos de medición de resistencia de aislación CC.· Ensayos de medición de aislación CA - Pérdidas dieléctricas.· Ensayos de Resistencia de Contacto.

1.1.2 Servicios Auxiliares· Normas técnicas para instalaciones eléctricas.· Motores - Principios de funcionamiento - Conceptos - Componentes.· Conductores de alimentación, neutro y de puesta a tierra - Conceptos, tipos, protecciones, clasificación y fabricantes de conductores. Paralelismo de conductores alimentadores. Sección mínima del conductor de neutro. Agrupamiento de conductores en ductos.· Instrumentos de medición de magnitudes eléctricas - Conceptos generales.· Instrumentos de medición analógica y digital.· Dispositivos usados para control de densidad en elementos de baterías ácidas y alcalinas.· Medidas de magnitudes no eléctricas: Iluminancia, temperatura, ruido, vibración, humedad.· Transductores. Tipos. Aplicaciones típicas.· Ensayos de medición de resistencia de aislación CC.· Ensayos de medición de aislación CA.

1.1.3 Transformación· Transformador - Principios de funcionamiento - Conceptos - Componentes.· Magnetismo - Conceptos generales.· Ensayos de medición de resistencia de aislación CC - Megóhmetro.· Ensayos de medición de aislación CA - Doble - Tangente Delta.· Relación de transformación - Mediciones.· Ensayos en vacío y de cortocircuito.· Mediciones de potencias. Datos constructivos. Polaridad. Métodos para determinar potencia real, reactiva y aparente. Cálculo del factor de potencia.· Puentes para medición de resistencias óhmicas: Wheatstone, Thomson, Kelvin, Ducter.· Puentes clásicos de medición de capacitancia, inductancia y coeficiente de mutua inducción.· Puente Maxwell para medición de inductancias.

1.1.4 Subestación Blindada· Conceptos de una subestación blindada - Componentes.· Equipos de maniobras instalados en una subestación blindada.· Equipos seccionadores, interruptores, transformadores de corriente y potencial, aisladores pasantes - Conceptos.· Ensayos de medición de resistencia de aislación CC.· Ensayos de medición de aislación CA.

1.1.5 Subestación Convencional· Conceptos generales para equipos de maniobras de interrupción de barras y de líneas de

Page 13: Llama Do

transmisión.· Interruptor de potencia - Accionamientos de interruptores, tendencias mundiales.· Ensayos de medición de resistencia de aislación CC.· Ensayos de medición de aislación CA.· Conceptos de Transformadores de Tensión Capacitiva e Inductiva - Precisión - Clase - Errores de ángulo de fase.· Conceptos de Transformadores de Corriente - Precisión - Clase - Errores de ángulo de fase - Curvas de Saturación.· Pararrayos - Conceptos - Tipos - Componentes.· Oscilógrafo digital registrador de tiempo.

1.1.6 Líneas Transmisión· Conceptos generales de líneas, tipos de torres, pórticos, columnas, accesorios que comprenden un sistema de línea.· Conceptos generales para equipos de maniobras de interrupción de líneas de transmisión.· Medición de resistencia de puesta a tierra de una malla y de torres de LT. Métodos para disminuir la resistencia de puesta a tierra. Métodos de medición. Importancia. Análisis y diferencias para otros métodos de medición de puesta a tierra.

1.2 Conocimientos Generales

1.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 14: Llama Do

Ingeniero Electrónico o Eléctrico (PSE/004/15-22)

REQUISITOS PARA LA POSTULACION

1.1 Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 33 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduado Universitario en Ingeniería Electrónica o Ingeniería Eléctrica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.d) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de mantenimiento de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros.

1.2 Otros Requisitosa) Conocimiento de sistemas de protección, control, regulación, telecomunicaciones y automatización.b) Habilidad en el manejo de instrumentos de medición y componentes de uso en electro-electrónica.c) Manejo avanzado de sistemas operativos Unix/Linux y Windows Server.d) Manejo de herramientas computacionales en Hardware y Software. e) Manejo del lenguaje de programación C, Assembly. f) Conocimiento de las normas se seguridad del trabajo. g) Conocimientos básicos de portugués e inglés. h) Manejo de procesadores de texto, planillas electrónicas y presentadores, Autocad.i) Capacidad de autogestión.j) Capacidad para elaborar informes.k) Capacidad de trabajo en equipo.l) Buen relacionamiento interpersonal. m) Buena comunicación oral y escrita en idioma español.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Planificar, coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electro-electrónicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones, ya sean en los sectores de protección, control, regulación, telecomunicaciones y automatización (Sistemas Digitales). b) Formular procedimientos y criterios generales a ser empleados en la ejecución y desarrollo de los programas establecidos en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electro-electrónicos de la Central Hidroeléctrica, Subestaciones y Estaciones Hidrometeorológicas y Sismológicas de la Itaipú Binacional.

Page 15: Llama Do

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

1.1 Conocimientos Específicos 1.1.1 Circuitos eléctricos y electrónicos· Transformadores.· Circuitos analógicos y digitales. a. Puertas lógicas.b. Resistores, capacitores e inductores.c. Transistores y diodos.d. Tiristores SCR y TRIAC. e. Amplificadores operacionales. · Fuentes CA/CC.· Sensores.· Filtros pasivos.· Filtros activos.

· Instrumentación y mediciones eléctricas y electrónicas:a. Osciloscopio.b. Multitester.c. Medidores de energía.· Conversión de señales analógicas a digitales (ADC).

1.1.2 Sistemas digitales· Circuitos integrados.· Microprocesadores.· Microcontroladores.· Arquitectura de computadores.· Tratamiento digital de señales.· Muestreo de señales.

1.1.3 Programación· Lenguajes C.· Assembler.

1.1.4 Sistemas operativos· Unix.· Windows Server, XP, 7.· Linux.· Operación, administración y seguridad.

1.1.5 Base de datos· Oracle, MS-SQL.· SQL.· Estructura de datos.· Almacenamiento (SCSI, SAS, SATA, RAID).

Page 16: Llama Do

1.1.6 Redes· LAN/WAN.· Administración y operación.· VPN, VLAN.· Seguridad.· Drivers.· TCP/IP.· Interfaces.

1.1.7 Protección, control y automatización· Controladores Lógicos Programables (CLP).· Adquisición y tratamiento de datos.· Actuadores.· Normas y Protocolos de Comunicación.a. MODBUS RTU.b. RS232.c. RS485.· Trasformada de Laplace.· Series de Fourier.· Control en malla cerrada y malla abierta.· Interfaces con el proceso.

1.1.8 Transmisión de señales· Radio Digital.· Microondas.· Radiofrecuencia.· Sistema de ondas portadoras.· Sistemas ópticos.· Serial.· Conversión de señales analógicas a digitales (ADC).

1.1.9 Nociones sobre mantenimiento. · Mantenimiento preventivo.· Mantenimiento correctivo.· Mantenimiento predictivo.· Nociones de Hidroeléctrica.

· Conversión de energía.· Unidades generadoras.

1.2 Conocimientos Generales

1.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.

Page 17: Llama Do

Ingeniero Eléctrico o Electromecánico (PSE/004/15-24)

REQUISITOS PARA LA POSTULACION

2.1 Requisitos Excluyentesa) Poseer nacionalidad paraguaya.b) Edad máxima: 32 años.No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado.c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2 Otros Requisitosa) Conocimiento de Sistema de Potencia.b) Conocimiento de Sistemas de Control.c) Conocimiento de lenguajes de programación C, C++, Java.d) Conocimientos generales de Hardware y Software de sistemas informáticos y redes corporativas.e) Capacidad de trabajo en equipo.f) Buen relacionamiento y buena comunicación oral y escrita.g) Capacidad de Liderazgo.h) Conocimientos básicos de portugués e inglés.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

a) Analizar y supervisar las maniobras de equipos para su aislación y normalización. b) Analizar las restricciones técnicas provenientes de las áreas de mantenimiento e ingeniería y que afecten a la operación de la Central, Subestaciones y Vertedero.c) Controlar y analizar desempeño operativo.d) Supervisar maniobras de campo.e) Elaborar informes de perturbaciones y participar de las reuniones de análisis de perturbaciones.f) Planificar las actividades operativas necesarias para la puesta en servicio y ensayos de equipos.g) Realizar estudios eléctricos y energéticos.h) Elaborar instrucciones de operación.i) Analizar proyectos de desarrollo de sistemas convencionales y digitales;j) Acompañar trabajos de actualización tecnológica de sistemas de control y automatización.

EJES TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Centrales hidroeléctricas: tipos de turbinas, características, embalses.4.1.2 Protección de sistemas eléctricos: relés, tipos, características, ajustes.4.1.3 Máquinas eléctricas rotativas y estáticas: motores, generadores, transformadores: tipos, características, arranque, ensayos.

Page 18: Llama Do

4.1.4 Electricidad Básica y Circuitos Eléctricos: componentes básicos, análisis de circuitos, circuitos RL, RC y RLC, circuitos polifásicos, análisis de circuitos en el dominio (S).4.1.5 Análisis de Sistemas de Potencia: triángulo de potencia, flujo de potencia, modelo de impedancias, modelo de admitancias, análisis de fallas.

4.2 Conocimientos Generales4.2.1 Comprensión lectora en castellano, portugués e inglés.