keystation mini 32 - soporte y recursos · sonido proveniente directamente del teclado. no...

45
Keystation Mini 32 Guía de usuario

Upload: phamdien

Post on 01-Dec-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Keystation Mini 32Guía de usuario

Page 2: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Avisos legales

Esta guía tiene copyright ©2011 de Avid Technology, Inc. Todos los derechos reservados. Las leyes de derechos de propiedad intelectual prohíben la reproducción de este documento, tanto parcialmente como en su totalidad, sin previa autorización escrita de Avid Technology, Inc.

Avid, el logo de Avid, M-Audio y Keystation Mini 32 son marcas comerciales o marcas registradas de Avid Technology, Inc. iTunes e iPod son marcas registradas de Apple, Inc. El resto de marcas comerciales aquí mencionadas pertenecen a sus respectivos propietarios.

Las características, especificaciones, requisitos del sistema y disponibilidad de los productos están sujetos a cambios sin previo aviso.

Número de referencia de esta guía 9329-65146-05 REV A 06/11

Comentarios sobre la documentaciónNos preocupamos continuamente por mejorar nuestra documentación. Si tienes algún comentario, corrección o sugerencia acerca de nuestra documentación, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico a [email protected].

Page 3: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Características del Producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Requisitos y compatibilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Acerca de esta guía de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Registro del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Convenciones utilizadas en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Capítulo 2. Conexión del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Alimentación y conexión por USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Uso de Keystation Mini 32 con un hub USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Instalación de Windows 7 / Vista / XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Instalación en Mac OS X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Instalación en iPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Capítulo 3. Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Capítulo 4. Modo de edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Botones Oct/Data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Reasignación de los botones Oct/Data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Botón de modulación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Pendiente de velocidad de modulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Botones de inflexión tonal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Velocidad de inflexión tonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Rueda de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Modo de resonancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Capítulo 5. Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Resolución de problemas de MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Resolución de problemas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Capítulo 6. Condiciones de la garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Apéndice A. Funciones del modo de edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Apéndice B. Instrumentos General MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Apéndice C. Número CC MIDI estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Apéndice D. Funciones avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Apéndice E. Definiciones de mensajes MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Apéndice F. Entrada de datos para los valores 0-127 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Apéndice G. Mensajes RPN adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Page 4: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice H. Descripción detallada de los mensajes MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Cambios de programa y de banco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

RPN/NRPN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Apéndice I. Tabla de Implementación de MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Conformidad medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

EMC (conformidad electromagnética) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Conformidad con las normativas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Page 5: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 1: Introducción1Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 1: Introducción

Enhorabuena por tu compra de un teclado M-Audio® Keystation ™ Mini 32 de Avid®. Con características que lo hacen adecuado para creación de música y usos educativos, Keystation Mini 32 es un teclado USB de 32 notas sensible a la velocidad, de enchufar y usar, diseñado para integrarse fácilmente con tu Mac, iPad, o PC con Windows.

Características del Producto

Teclado:

• Teclado de 32 teclas sensible a la velocidad

• Botones de inflexión tonal asignables

• Botón de modulación asignable

• Dial de volumen/control asignable

• Botones asignables Oct/Data +/- (octava +/-)

• Botón Edit (de edición)

• Alimentado por USB

Requisitos y compatibilidad del sistema

Para ver listas completas de requisitos de sistema, sistemas operativos y aplicaciones de grabación con homologación de Avid, visita: www.avid.com/es/m-audio

Acerca de esta guía de usuario

Esta guía de usuario cubre la operación del teclado USB Keystation Mini 32. Aunque este manual no ofrece una explicación detallada de cómo configurar tu teclado para usar con todas las marcas de software musical, ofrecemos algunos ejemplos que puedes seguir y aplicar a tu programa de música. Nuestras pruebas han determinado que la mayor parte de las aplicaciones de música funcionarán funcionará sin problemas con el teclado Keystation Mini 32. Consulta el manual de tu aplicación de software para más información.

Conectar tu Keystation Mini 32 a un iPad requiere el kit iPad Camera Connection, que vende Apple Computers.

Page 6: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 1: Introducción2Guía de usuario de Keystation Mini 32

Registro del producto

Puedes registrar tu producto online en http://www.avid.com/us/support/register-product/. Al hacerlo, tendrás derecho a recibir las prestaciones siguientes:

• Información de soporte técnico

• Noticias y actualizaciones de software

• Información sobre la garantía de hardware

Convenciones utilizadas en esta guía

Los símbolos que aparecen a continuación se utilizan para resaltar información importante:

Consejos de usuario: son sugerencias prácticas para sacar el máximo partido a tu sistema.

Avisos importantes: contienen información que puede afectar a los datos o al rendimiento del sistema.

Referencias cruzadas: remiten a otras secciones relacionadas de esta guía.

Page 7: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 2: Conexión del teclado3Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 2: Conexión del teclado

Se recomienda que conectes tu teclado Keystation a un puerto USB disponible en tu ordenador o iPad. El Keystation Mini 32 es un aparato de bajo consumo y puede conectarse a equipos como un iPad sin problema.

Alimentación y conexión por USB• Enchufa el cable USB provisto con tu teclado Keystation Mini 32 a un puerto USB libre en tu ordenador.

• Enchufa el otro extremo del cable USB en la entrada USB del teclado Keystation Mini 32.

El cable USB no solo alimenta el teclado, sino que también envía y recibe datos MIDI del ordenador.

Uso de Keystation Mini 32 con un hub USB

Si intentas usar tu Keystation Mini 32 con un hub USB, verifica que este utilice una fuente de alimentación externa. Un hub USB pasivo sin fuente de alimentación puede no suministrar la energía suficiente si tiene otros dispositivos conectados.

Instalación de Windows 7 / Vista / XP

El teclado controlador Keystation Mini 32 es un dispositivo USB de enchufar y usar (plug-and-play) que funciona en sistemas Windows XP SP3, Vista SP1 y Win 7 sin tener que instalar drivers adicionales.

Para instalar tu Keystation Mini 32 en Windows 7, Vista SP1, XP SP3

1 Conecta el otro extremo del cable a cualquier puerto USB disponible del ordenador.

2 Windows completará automáticamente la instalación.

3 Una vez completada la instalación, aparecerá el mensaje “Su nuevo hardware está instalado y listo para usarse”.

Conectar tu Keystation Mini 32 a un iPad requiere el kit iPad Camera Connection, que vende Apple Computers.

No recomendamos conectar un interface de audio al mismo hub USB que el Keystation Mini 32.

Page 8: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 2: Conexión del teclado4Guía de usuario de Keystation Mini 32

Instalación en Mac OS X

Los drivers genéricos de Mac OS X ofrecen soporte pleno para todas las características de tu Keystation. Esto significa que no son necesarios (ni hay disponibles) drivers adicionales de M-Audio para usar tu Keystation con Mac OS X.

Para instalar tu Keystation Mini 32:

1 Conecta el teclado controlador al puerto USB de tu ordenador Apple.

2 Apenas se iluminen los botones Sustain, Edit y Oct/Data de tu Keystation Mini 32, estará listo para usar con tu ordenador.

3 Inicia una aplicación que responda a mensajes MIDI para empezar a usar tu teclado.

Instalación en iPad

Los drivers genéricos incorporados al iPad, a partir de iOS 4.2, ofrecen soporte pleno para todas las características de Keystation Mini 32.

Para instalar tu Keystation Mini 32:

1 Conecta el teclado controlador al conector USB del kit iPad Camera Connection.

2 Apenas se iluminen los botones Sustain, Edit y Oct/Data de tu Keystation Mini 32, estará listo para usar con tu iPad.

3 Inicia una aplicación que responda a mensajes MIDI para empezar a usar tu teclado.

Dado que el iPad no tiene un puerto USB propio, debes comprar el kit iPad Camera Connection para conectarlo al iPad.

Page 9: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 3: Primeros pasos5Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 3: Primeros pasos

Este capítulo proporciona una perspectiva general de las características del Keystation Mini 32, que se cubren más profundamente en capítulo 4, “Modo de edición”.

Cuando hayas terminado la instalación, deberás configurar tu software musical para usarlo con el teclado Keystation. Debido a que el Keystation Mini 32 no contiene memorias de sonido propias, no escucharás ningún sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, pulsar una tecla hace que el teclado envíe datos MIDI, que dan instrucciones sobre cómo debe sonar un instrumento. Para escuchar el sonido, debes configurar tu software musical para que interprete los datos MIDI que recibe de tu Keystation y produzca el sonido correspondiente. Esta configuración implica ir al menú de configuración de opciones o dispositivo de tu software musical y seleccionar el dispositivo adecuado.

Nombres de teclas

Los teclas blancas del teclado corresponden a notas redondas en la escala musical de Do mayor. Estas notas van desde Do a la izquierda a Sol a la derecha. Cada octava se define con una letra desde la nota más grave a partir del Do a la izquierda al Do más alto a la derecha.

Las teclas del Keystation Mini 32 cubren 2½ octavas. La tesitura del teclado está aproximadamente al medio de un teclado de 88 notas. Con los botones Oct/Data “+” o “-”, se puede acceder a la extensión completa de 88 teclas de un piano grande.

Aunque las teclas negras no están etiquetadas, también ellas tienen nombres (como “Fa#” o “Mib”). Si el nombre de una tecla negra contiene un signo “#”, se refiere a la tecla negra a la derecha de la tecla blanca con el mismo nombre. Por ejemplo, “Fa#” hace referencia a la tecla negra encima de Fa. Si el nombre de una tecla negra contiene un signo “b”, se refiere a la tecla negra a la izquierda de la tecla blanca con el mismo nombre. Por ejemplo, “Mib” se refiere a la tecla negra debajo de Mi. La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb.

Para más datos sobre cómo configurar tu software para recibir datos MIDI de Keystation Mini 32, y el uso de instrumentos en software con la aplicación, consulta la documentación provista con ese producto.

En Windows XP SP3, Keystation Mini 32 aparecerá en tu software MIDI bajo el nombre “Dispositivo de audio USB”. Windows Vista, 7 y Mac OS X reconocerán el dispositivo como Keystation Mini 32.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 10: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 3: Primeros pasos6Guía de usuario de Keystation Mini 32

Botones de octava/datos (Oct/Data)

Los botones de octava asignables se usan para subir o bajar el teclado en pasos de una octava (12 semitonos por vez). Esto amplía la tesitura del teclado hasta 4 octavas en cualquier dirección, lo que te permite tocar notas fuera de las 32 teclas.

En su estado predeterminado, como cuando enciendes por primera vez tu teclado Keystation, los botones están retroiluminados en rojo. No obstante, si pulsas cualquiera de ellos, el color del botón cambia a verde, lo que indica que está activo el cambio de octava.

Si pulsas el botón de octava “+” una vez, este se iluminará en verde para indicar que el teclado ha subido una octava. Si pulsas la tecla de octava “+” nuevamente, subirá otra octava, y así sucesivamente.

Para descender una octava, pulsa el botón “-” y observa que se pone en verde. Si solamente la tecla de octava “-” está encendida en verde, la octava está transportada hacia abajo y, si solamente la tecla de octava “+” está en verde, la octava está transportada hacia arriba.

Para devolver el cambio de octava a su estado original (volver a 0), pulsa a la vez los botones de octava “+” y “-”. Ambos LEDs volverán a su color rojo a medio brillo normal, lo que indica que el cambio de octava ha vuelto a 0.

Los botones Oct/Data estarán de modo predeterminado en Cambio de octava cuando se encienda el teclado. No obstante, si los botones de Octava se han asignado a una función distinta, tal como se describe en “Reasignación de los botones Oct/Data” en la página 9, la nueva asignación se mantiene cuando se apague el teclado. Los botones de octava solamente volverán a la asignación predeterminada de fábrica después de un restablecimiento completo (consulta “Restablecer todo” en la página 23), o cuando sean reasignados en el modo de edición (consulta el capítulo 4, “Modo de edición”).

Botones de inflexión tonalComo el nombre lo indica, los botones de inflexión tonal asignables se usan principalmente para portar las notas arriba o abajo. Pulsar y soltar estos botones mientras tocas te permite fraseos no vinculados normalmente a teclados, como los de guitarra.

La fuente de sonido determina si y cuánto puedes portar la nota. La configuración habitual es dos semitonos, no obstante debes consultar la documentación provista con la fuente de sonido para información sobre cómo cambiar el intervalo de inflexión tonal.

Botón de modulación

El botón de modulación reemplaza a una rueda que típicamente se utiliza para modular el sonido que estás tocando. La presión sobre el botón imita la rotación de la rueda. Este tipo de controlador en tiempo real fue introducido originalmente en instrumentos electrónicos de teclado para dar al intérprete opciones como la de agregar vibrato, como lo hacen los intérpretes de instrumentos acústicos.

Al igual que los botones de inflexión tonal, el botón de modulación es totalmente asignable por MIDI, como se describe en el capítulo 4, “Modo de edición”. El número predeterminado de controlador continuo (CC MIDI) para modulación es 1.

Page 11: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 3: Primeros pasos7Guía de usuario de Keystation Mini 32

Rueda de volumen

La rueda de volumen envía un mensaje MIDI que controla el volumen de las notas que se tocan.

La rueda de volumen que tiene asignado el número predeterminado de controlador continuo (CC MIDI) 7, y puede también asignarse a diversos parámetros, como panorama (balance), ataque, reverb, chorus y muchos otros. En el apéndice C, “Número CC MIDI estándar”, en la página 30 se encuentra una lista de números CC MIDI disponibles.

Botón Sustain

El botón Sustain (Sust) o botón de resonancia se puede usar para prolongar el sonido que tocas, sin necesidad de mantener las manos en el teclado (al igual que el pedal de resonancia en el piano). Pulsar el botón Sustain activa la resonancia; al soltarlo, esta se desactiva. Cuando el teclado está en modo de edición, el botón Sus puede configurarse en modo de alternancia (Toggle) o de puerta (Gate) en que funciona como un interruptor momentáneo.

Botón Edit

El botón Edit se usa para acceder a las funciones avanzadas de Keystation Mini 32 en el teclado mismo.

Pulsar el botón Edit conmuta el teclado al “Modo de edición”. El botón Edit se ilumina en azul, y puedes usar las teclas para seleccionar varias funciones avanzadas e introducir datos.

Según la función, el teclado saldrá del modo de edición apenas se seleccione una función, o cuando se pulsen las teclas CANCELAR o INTRO. En este punto, la luz del botón Edit se apagará, y el teclado puede volverse a utilizar para tocar notas.

Consulta la documentación de tu hardware o software MIDI para confirmar que puede recibir mensajes de volumen MIDI.

Consulta “Modo de resonancia” en la página 21 para obtener más información sobre los modos de alternancia o de puerta.

Consulta el capítulo 4, “Modo de edición” si necesitas más información sobre las teclas en modo de edición.

Page 12: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición8Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 4: Modo de edición

Este capítulo explica cómo usar el modo de edición que te permite efectuar tareas como asignar los botones (Oct/Data [Octava/Datos], PB [inflexión tonal] y Mod [Modulación]) o la rueda de volumen a otras funciones dentro de tu software musical.

Botones Oct/Data

En forma predeterminada, los botones Oct/Data “+” y “-” se usan para transportar el teclado Keystation Mini 32 una octava de forma ascendente o descendente por vez. Cuando enciendes el teclado, la configuración de octava estará en el valor predeterminado de “0” y los botones serán de color rojo a medio brillo.

Cuando se usa el botón “+” para subir la octava, este se encenderá o parpadeará a pleno brillo según la octava escogida, y el “-” permanecerá a medio brillo. Pulsar el botón “-” tiene el efecto opuesto, dado que se iluminará o parpadeará a pleno brillo según la octava escogida, mientras que el botón “+” permanecerá a medio brillo. La tabla siguiente indica los colores utilizados para identificar cada octava:

Si los botones Oct/Data se han asignado a una de las 6 funciones adicionales, como se describe en “Reasignación de los botones Oct/Data” en la página 9, puedes reasignarlos y usarlos para su función predeterminada (Octava) con el método que se describe a continuación.

Para reasignar los botones “+” y “-” a la función Octava y seleccionar una nueva configuración de octavas:

1 Pulsa el botón Edit. El botón Edit se encenderá a pleno brillo, lo que indica que el teclado está en modo de edición.

2 Pulsa la tecla “Datos = Octava” (Do#, primera tecla negra a la izquierda).

El teclado sale del modo de edición apenas se pulsa la tecla “Datos = Octava” y ambos botones de octava “+” y “-” se iluminarán en rojo a medio brillo.

3 Pulsa el botón “+” o “-” para subir o bajar la octava.

APAGADO VERDE NARANJA ROJO ROJO parpadeando

0 +1 +2 +3 +4

0 -1 -2 -3 -4

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 13: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición9Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para volver a la configuración predeterminada de octava:

Pulsa simultáneamente los botones “+” y “-”. Ambos botones volverán al color rojo a medio brillo.

Reasignación de los botones Oct/Data

Además de establecer un cambio de octava, los botones Oct/Data “+” y “-” también pueden asignarse al control de cualquiera de las seis funciones MIDI adicionales que se describen en esta sección.

En el diagrama de abajo, verás que las primeras 7 teclas negras están etiquetadas “Datos = ________”. Estas teclas se usan para seleccionar una función recientemente asignada a los botones Oct/Data. Cuando se asignan a estas funciones, ambos botones permanecerán encendidos, sin importar la configuración actual de esa función.

Las seis funciones adicionales que se pueden asignar a los botones Oct/Data son:

Transportar

En algunos casos puede ser útil subir o bajar la altura un cierto número de semitonos en lugar de toda una octava. Por ejemplo, si estás tocando una canción con un cantante que tiene dificultad para alcanzar las notas más altas, puedes bajar la altura en uno o dos semitonos. Esto se logra con la función Transportar. Cuando se asigna a este parámetro, el teclado se puede transportar en un máximo de dos octavas en cualquier dirección.

La asignación de Datos = Octava se mantiene aunque se apague el teclado.

Consulta el apéndice A, “Funciones del modo de edición”, en la página 27 para una ilustración a página completa que muestra todas las funciones avanzadas del Keystation Mini 32. La página se puede imprimir y utilizar como una referencia visual rápida mientras usas tu teclado en modo de edición.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 14: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición10Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para asignar los botones de octavas “+” y “-” a la función Transportar:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Transportar”, (Re#, 2ª tecla negra desde la izquierda).

El teclado sale del modo de edición apenas se pulsa la tecla “Datos = Transportar”, y la luz de Edit volverá a medio brillo.

3 Pulsa la tecla “+” y escucharás cómo sube el tono de la nota. Pulsa la tecla “-” y escucharás cómo baja.

4 Pulsar “+” y “-” juntos para cancelar Transportar y volver el control a cero.

Cambio de programa

Los cambios de programa se usan para cambiar el instrumento o la “voz” que se está usando. Por ejemplo, podrías usar esta función para cambiar el instrumento a un sonido de bajo. Para hacerlo, necesitas enviar un mensaje de cambio de programa de 32, que selecciona un bajo acústico de la lista de instrumentos General MIDI en el apéndice B, “Instrumentos General MIDI”, en la página 29.

Puedes enviar un cambio de programa mediante:

• Enviar un cambio de programa ascendente o descendente con los botones Oct/Data conjuntamente con la tecla “Datos = Programa”, que te permite pasar por cada número de programa en cualquier dirección. Si tu hardware o software MIDI puede recibir cambios de programa MIDI, los botones subirán o bajarán entre 0 y 127

—o bien—

• Introducir el número de programa con las teclas numéricas (0 - 9) conjuntamente con la tecla “Programa” activada en tu Keystation Mini 32.

Ambos métodos se explican abajo:

Para enviar mensajes de cambio de programa ascendentes o descendentes:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Programa”, que es la tecla negra arriba de Fa (Fa#, 3ª tecla negra desde la izquierda).

3 El botón del modo de edición volverá a medio brillo apenas se haya pulsado la tecla “Datos = Programa”.

4 Pulsa el botón Oct/Data “+” o “-” para subir o bajar por los sonidos mientras sigues tocando las notas, hasta que encuentres el instrumento que deseas usar.

La asignación de Datos = Transportar se mantiene cuando se apaga el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 15: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición11Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para enviar un mensaje de cambio de programa con las teclas numéricas:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Programa” (Fa#, 6ª tecla negra desde la derecha).

3 Usa las teclas numéricas (0 - 9) para introducir el número de programa del instrumento que deseas tocar.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha) para salir del modo de edición. El botón Edit volverá a medio brillo, lo que indica que se ha completado la programación.

Para volver la función Programa a la configuración predeterminada (Programa 0):

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “PROGRAMA” (Fa#, 6ª tecla negra desde la derecha), según se indica en el gráfico arriba).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

El mensaje de cambio de programa se ha enviado, seleccionando el valor predeterminado de instrumento General MIDI “0” (piano de cola).

Banco LSB y banco MSB

Los cambios de programa se usan más comúnmente para cambiar instrumentos y voces. No obstante, la cantidad de instrumentos accesible mediante cambios de programa se limita a 128. No obstante, algunos equipos tienen más de 128 patches y requieren un método distinto para acceder a esos sonidos extra. Los sintetizadores en hardware más modernos y muchos programas sintetizadores en software tienen cientos de patches que se organizan en bancos de sonidos.

Generalmente, estos dispositivos usan mensajes de bancos LSB y MSB para acceder a los bancos, y usan cambios de programa dentro de estos para acceder a patches específicos. La mayoría de los dispositivos únicamente aceptan mensajes MSB, pero debes referirte a la documentación del software o de tu dispositivo para confirmar qué mensaje de banco se debe enviar primero, dado que esto depende de cada fabricante.

Puedes enviar cualquiera de los dos tipos de mensaje de los siguientes modos:

• Enviar cambios ascendentes o descendentes con los botones Oct/Data, que permiten pasar por cada número de banco en cualquier dirección.

—o bien—

• Introducir el número de banco con las teclas numéricas (0 - 9) en tu Keystation Mini 32.

Pulsar los botones “+” y “-” simultáneamente rellamará el Programa 0, que selecciona un sonido de piano de cola si estás tocando un instrumento General MIDI (GM). Hay una lista completa de sonidos de instrumentos General MIDI a los que se puede acceder por mensajes de cambio de programa en el apéndice B, “Instrumentos General MIDI”, en la página 29.

La asignación de Datos = Programa se mantiene cuando se apaga el teclado, aunque no la configuración.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, pulsa la tecla CANCELAR (Do, primera tecla blanca a la izquierda). Esto sale del modo de edición sin enviar un mensaje de cambio de programa.

Consulta el apéndice H, “Descripción detallada de los mensajes MIDI”, en la página 35 para obtener más información sobre los mensajes de los bancos LSB y MSB.

Page 16: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición12Guía de usuario de Keystation Mini 32

Ambos métodos se explican abajo, para cada tipo de mensaje:

Para enviar cambios del banco LSB ascendentes/descendentes con los botones Oct/Data:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Banco LSB” (Sol#, 4ª tecla negra desde la izquierda).

3 Pulsa los botones Oct/Data “+” o “-” para subir o bajar por los valores del banco LSB. Esto te lleva por cada banco de sonidos.

4 Usa la función “Datos = Programa” o “Programa”, como se describe en “Cambio de programa” en la página 10, para acceder a sonidos individuales dentro del banco que hayas escogido.

5 Pulsa “+” o “-” mientras sigues tocando notas hasta que encuentres el patch o el preset que deseas. El teclado saldrá del modo de edición apenas hayas efectuado tu selección.

Para enviar cambios de banco MSB ascendentes/descendentes con los botones “Oct/Data”:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Banco MSB” (La#, 5ª tecla negra desde la izquierda).

3 Pulsa los botones Oct/Data “+” o “-” para subir o bajar por los valores del banco MSB. Esto te lleva por cada banco de sonidos.

4 Usa la función “Datos = Programa” o “Programa”, como se describe en “Cambio de programa” en la página 10, para acceder a sonidos individuales dentro del banco que hayas escogido.

5 Pulsa “+” o “-” mientras sigues tocando notas hasta que encuentres el patch o el preset que deseas. El teclado saldrá del modo de edición apenas hayas efectuado tu selección.

Para enviar cambios de banco LSB usando las teclas numéricas:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “BANCO LSB” (Sol#, 5ª tecla negra desde la derecha).

3 Usa las teclas numéricas (0 - 9) para entrar el número de banco LSB del banco de sonidos al que deseas acceder.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha). El botón Edit volverá a medio brillo, lo que indica que se ha completado la programación.

5 Usa la función “Datos = Programa” o “Programa”, como se describe en “Cambio de programa” en la página 10, para acceder a sonidos individuales dentro del banco que hayas escogido.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, pulsa la tecla CANCELAR (Do, primera tecla blanca a la izquierda). Esto sale del modo de edición sin cambiar el valor del banco LSB.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 17: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición13Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para enviar cambios de banco MSB usando las teclas numéricas:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Banco MSB” (La#, 5ª tecla negra desde la derecha).

3 Usa las teclas numéricas (0 - 9) para entrar el número MSB del banco de sonidos al que deseas acceder.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha). El botón Edit volverá a medio brillo, lo que indica que se ha completado la programación

5 Usa la función “Datos = Programa” o “Programa”, como se describe en “Cambio de programa” en la página 10, para acceder a sonidos individuales dentro del banco que hayas escogido.

Para rellamar el número de banco predeterminado (0):

Pulsa simultáneamente los botones “-” y “+”.

Canal

Desde el teclado se pueden enviar datos MIDI por cualquiera de 16 canales MIDI. No obstante, ciertos dispositivos y software MIDI requieren que los datos se transmitan por un número de canal específico. Si este es el caso, puedes modificar el número de canal MIDI como se indica a continuación.

Para cambiar el número de canal MIDI:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Canal” (Do#, 6ª tecla negra desde la izquierda). El botón Edit volverá a medio brillo.

3 Pulsa el botón Oct/Data “+” o “-” para ir hacia arriba o hacia abajo por los números de canal MIDI.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, pulsa la tecla CANCELAR (Do, primera tecla blanca a la izquierda). Esto sale del modo de edición sin cambiar el valor del banco LSB.

El valor Datos = Banco LSB, Datos = MSB o cualquier dato asignado a LSB o MSB no se mantiene cuando se apaga el teclado, pero sí las teclas de datos de asignación.

Pulsar los botones “+” y “-” juntos rellamará el canal 1.

Cuando se llega al canal 16 y se pulsa “+”, el selector vuelve al canal 1. Las luces arriba de los botones no cambiarán, dado que no es posible tener un canal con un valor negativo. Por ejemplo, si un dispositivo especifica que necesitas enviar datos por el canal 10, pulsa el botón “+” nueve veces para pasar del canal 1 al canal 10.

El valor Data = Canal se mantiene cuando se apaga el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 18: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición14Guía de usuario de Keystation Mini 32

Afinación

La función de afinación se puede utilizar para subir o bajar ligeramente el tono del instrumento que se controla. El valor predeterminado de afinación es 64, y se puede subir a 128 o bajar a 0 como se indica a continuación.

Para asignar los botones “+” y “-” para controlar la función de Afinación:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Datos = Afinación” (Re#, séptima tecla negra desde la derecha). El botón Edit volverá a medio brillo. El botón Oct/Data “+” se iluminará en verde, y el botón “-” estará en rojo.

3 Pulsa “+” o “-” mientras sigues tocando notas, hasta que el instrumento esté afinado como lo deseas.

Para volver la afinación a la configuración predeterminada (tono de concierto):

Pulsa los botones Oct/Data “-” y “+” simultáneamente. Ambos botones volverán a su valor predeterminado de color rojo a medio brillo.

Botón de modulación

Es posible asignar otros controles MIDI al botón de modulación, como:

• 01 Modulación

• 07 Volumen

• 10 Panorama (balance)

• 05 Portamento

Hay 131 parámetros en total que incluyen los 128 mensajes estándar de cambio de control MIDI (CCs de MIDI). No obstante, para que estos parámetros tengan algún efecto en el sonido, el dispositivo MIDI o el software receptor debe poder leer y responder a estos mensajes de efectos MIDI. La mayoría de los dispositivos responderán, como mínimo, a los datos de volumen, modulación y panorama.

Consulta la documentación de tu hardware o software de otros fabricantes para confirmar que si tu fuente de sonido responde al comando “MIDI Master Tune”.

Seleccionar un valor por debajo de la configuración predeterminada de 64, cambia el botón Oct/Data “-” de rojo a verde. Seleccionar un valor mayor de 64, cambia el botón Oct/Data “+” a rojo.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 19: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición15Guía de usuario de Keystation Mini 32

A continuación se explica el proceso de asignar un efecto al botón de modulación (Mod), y cómo volver a la configuración predeterminada.

Para asignar un parámetro al botón de modulación con las teclas numéricas en tu teclado Keystation:

Estas instrucciones usan el ejemplo de asignar el número de parámetro 131 (Channel Aftertouch) al botón de modulación, pero el concepto también se aplica cuando se asignan otros parámetros.

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “Asignar Mod” (Do#, 3ª tecla negra desde la izquierda).

3 Pulsa Mi (10ª tecla blanca desde la derecha) para introducir el número “1”.

4 Pulsa Sol (8ª tecla blanca desde la derecha) para introducir “3”.

5 Pulsa Mi (10ª tecla blanca desde la derecha) para introducir el número “1”.

6 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha). El botón Edit se atenuará a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Para volver el botón de modulación a las configuraciones predeterminadas:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición, el que se encenderá a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “ASIGNAR MOD” (Do#, 3ª tecla negra desde la izquierda).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Para una lista completa de efectos MIDI, consulta el apéndice C, “Número CC MIDI estándar”, en la página 30.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, puedes pulsar la tecla CANCELAR (Do, primera tecla blanca a la izquierda) para salir del modo de edición sin cambiar el efecto asignado al botón de modulación.

La asignación del botón de modulación se mantiene cuando se apaga el teclado.C

AN

CE

L

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 20: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición16Guía de usuario de Keystation Mini 32

Pendiente de velocidad de modulación

Es posible alterar la sensibilidad de los efectos del botón de modulación con la función “Velocidad de modulación”. Esto permite ajustar la pendiente de la velocidad de cambio de los efectos asignados a ese botón. La pendiente de velocidad de modulación cubre un intervalo de 0 a 127, con una configuración predeterminada de 64. Cuanto más bajo el valor, más lenta la velocidad del cambio y viceversa.

Por ejemplo, el conjunto de instrucciones y el cuadro de valores siguientes explican cómo usar la función Velocidad de modulación (“Mod Rate”) al cambiar el tiempo de ataque del valor predeterminado de 64 a 127.

Para ajustar la profundidad de modulación:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “VELOCIDAD DE MODULACIÓN” (Fa, 4ª tecla blanca desde la izquierda).

3 Pulsa Mi (10ª tecla blanca desde la derecha) para introducir el número “1”.

4 Pulsa Fa (9ª tecla blanca desde la derecha) para introducir “2”.

5 Pulsa Re (4ª tecla blanca desde la derecha) para introducir “7”.

6 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha).

7 Pulsa el botón “Mod” para escuchar el cambio en la velocidad del efecto.

Valor Velocidad

0 Pendiente de cambio lento

64 [predeterminado] Pendiente de cambio relativamente rápido

126 Pendiente de cambio muy rápido

127 Sin pendiente. Se envía solamente un valor: mín. o máx.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, puedes pulsar la tecla “CANCELAR” (Do, primera tecla blanca a la izquierda) para salir del modo de edición sin hacer cambios.

Como una alternativa a los pasos 3 a 5, puedes usar los botones “+” y “-” para cambiar el valor.

El valor de velocidad de modulación se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 21: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición17Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para volver la velocidad de modulación a las configuraciones predeterminadas:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “VELOCIDAD DE MODULACIÓN” (Fa, 4ª tecla blanca desde la izquierda).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Botones de inflexión tonal

Los botones de inflexión tonal son también asignables a cualquiera de los 131 parámetros enumerados en el apéndice C, “Número CC MIDI estándar”, en la página 30.

Para asignar los botones de inflexión tonal a un parámetro:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “ASIGNACIÓN DE I. T.” (inflexión tonal) (Re#, 2ª tecla negra desde la derecha).

3 Usa las teclas de datos numéricos (0 -9) para indicar el número del efecto.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha); la luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

5 Pulsa el botón de inflexión tonal “PB >” para aumentar el valor del efecto.

Para volver los botones de inflexión tonal al parámetro predeterminado:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “ASIGNACIÓN DE I. T.” (inflexión tonal) (Re#, 2ª tecla negra desde la derecha).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Si cometes un error al introducir el número, pulsa la tecla “CANCELAR” para salir modo de edición sin hacer cambios.

Como una alternativa a los pasos 3 a 5, puedes usar los botones “+” y “-” para cambiar el valor.

La asignación de los botones de inflexión tonal (PB) se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 22: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición18Guía de usuario de Keystation Mini 32

Velocidad de inflexión tonal

Con esta función es posible alterar la sensibilidad de los botones de inflexión tonal (PB). Esto permite ajustar la velocidad (la pendiente) a la que se produce la inflexión tonal. La configuración predeterminada es 80, con un intervalo de 0 a 127. Como se muestra en la tabla siguiente, cuanto menor el valor, más lenta la velocidad de inflexión tonal y viceversa.

La velocidad de inflexión tonal puede ajustarse con la tecla “VELOCIDAD DE I. T.” conjuntamente con las teclas numéricas. Las instrucciones siguientes dan un ejemplo de cómo cambiar la velocidad de inflexión tonal a 127.

Para ajustar la velocidad de inflexión tonal:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición, el que se encenderá a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “VELOCIDAD DE I. T.” (Mi, 3ª tecla blanca desde la izquierda).

3 Pulsa Mi (10ª tecla blanca desde la derecha) para introducir el número “1”.

4 Pulsa Fa (9ª tecla blanca desde la derecha) para introducir “2”.

5 Pulsa Re (4ª tecla blanca desde la derecha) para introducir “7”.

6 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha); la luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

7 Pulsa el botón “PB>” mientras tocas para escuchar cómo la inflexión tonal se producirá más rápido que antes.

Valor Velocidad

0 Pendiente de cambio lento

80 [predeterminado] Pendiente de cambio relativamente rápido

126 Pendiente de cambio muy rápido

127 Sin pendiente. Se envía solamente un valor: mín. o máx.

Si cometes un error al introducir el valor, pulsa la tecla “CANCELAR” para salir del modo de edición sin hacer cambios.

Como una alternativa a los pasos 3 a 5, puedes usar los botones “+” y “-” para cambiar el valor.

La velocidad de inflexión tonal se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 23: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición19Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para volver a la configuración predeterminada:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “VELOCIDAD DE I. T.” (Mi, 3ª tecla blanca desde la izquierda).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Rueda de volumen

La rueda de volumen también es asignable a cualquiera de los 131 parámetros enumerados en el apéndice C, “Número CC MIDI estándar”, en la página 30.

Para asignar la rueda de volumen a un efecto:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “ASIGNACIÓN RUEDA” (Fa#, 1ª tecla negra desde la derecha).

3 Usa las teclas de datos numéricos (0 - 9) para introducir el número del parámetro que deseas asignar a la rueda de volumen.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha); el LED de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

5 Mueve la rueda de volumen a la derecha para aumentar el valor de parámetro.

Para volver la rueda de volumen a su parámetro predeterminado (07 - Volumen):

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “ASIGNACIÓN RUEDA” (Fa#, 1ª tecla negra desde la derecha).

3 Pulsa la tecla “PREDETERMINADO” (Do, octava tecla blanca desde la izquierda). La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Si has cometido un error al introducir el número de parámetro, puedes pulsar la tecla “CANCELAR” (Do, primera tecla blanca a la izquierda) para salir del modo de edición sin hacer cambios.

Como una alternativa al paso 3, puedes usar los botones “+” y “-” para cambiar el parámetro.

La asignación de la rueda de volumen se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Mod R

ate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Page 24: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición20Guía de usuario de Keystation Mini 32

Velocidad

Al tocar en tu Keystation Mini 32, el sonido que escuches variará según lo intensamente que pulses la tecla. Pulsar la tecla muy ligeramente hará que el sonido de tu software se escuche muy suavemente, mientras que una pulsación muy fuerte hará que se escuche con mucha intensidad. Tocar normalmente hará que el sonido de tu software se escuche a un nivel intermedio.

Tu Keystation Mini 32 ofrece los ajustes de velocidad indicados en la tabla a continuación, llamados “curvas de velocidad”. Mientras que el teclado esté en modo de edición, puedes seguir estas instrucciones para escoger una curva de velocidad que se acomode a tu estilo de interpretación o el tipo de “aire” o dinámica que deseas para una parte instrumental.

Para seleccionar una nueva curva de velocidad:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición, el que se encenderá a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “VELOCIDAD” (Sol, 5ª tecla blanca desde la izquierda).

3 Usa las teclas de datos numéricos (0 - 9) para indicar el número de la curva de velocidad que deseas usar.

4 Pulsa la tecla “INTRO” (Sol, la última tecla blanca a la derecha) para grabar el cambio. El botón Edit pasa a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Valor introducido Curva Notas

0 Baja La curva genera menores velocidades para la misma fuerza, lo que facilita tocar con suavidad.

1 [configuración predeterminada] Normal Esta curva es intermedia entre las otras dos.

2 Alta La curva genera mayores velocidades para la misma fuerza, lo que facilita tocar con mayor intensidad.

3 Escalonada Esta curva produce valores de velocidad de 100 y 127 únicamente. Como se usa en algunas cajas de ritmos.

De 4 a 127 Fija La velocidad se fija al valor seleccionado. Todas las notas se reproducirán a la velocidad especificada.

Si has cometido un error al introducir los datos numéricos, puedes pulsar la tecla “CANCELAR” (Do, primera tecla blanca a la izquierda) para salir del modo de edición sin hacer cambios.

Como una alternativa al paso 3, puedes usar los botones “+” y “-” para cambiar el valor.

La configuración de la curva de velocidad se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 25: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 4: Modo de edición21Guía de usuario de Keystation Mini 32

Para volver la curva de velocidad a la configuración predeterminada sigue estos pasos:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa Sol (5ª tecla blanca desde la izquierda), que representa “Velocidad”.

3 Pulsa Do (8ª tecla blanca desde la izquierda), que significa “Predeterminado”. La luz de edición disminuirá a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Modo de resonancia

El botón Sustain (resonancia), puede funcionar en dos modos distintos llamados de alternancia y de puerta. El modo de alternancia es la configuración predeterminada en que pulsar momentáneamente el botón de resonancia y tocar una nota hace que esta se prolongue sin necesidad de mantener las manos en el teclado. No obstante, el sonido no se detendrá hasta que se pulse de nuevo el botón.

El modo de puerta funciona de igual manera que un tradicional pedal de resonancia, de modo tal que mantener pulsado el botón de resonancia mientras se toca una nota hace que esta se prolongue hasta que se suelta el botón.

Para cambiar el modo de resonancia de alternancia a puerta:

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “MODO RESONANCIA” (La, 6ª tecla blanca desde la izquierda). El botón de edición se atenuará a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Ahora pulsar el botón Sustain y tocar una nota hará que esta se prolongue hasta que el botón se pulse por segunda vez.

Para volver el botón de resonancia al modo de alternancia (predeterminado):

1 Pulsa el botón Edit. Se encenderá el botón Edit a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “MODO RESONANCIA” (La, 6ª tecla blanca desde la izquierda). El botón de edición se atenuará a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

Ahora al mantener pulsado el botón Sustain al tocar una nota hará que esta se prolongue hasta que vuelva a pulsarse el botón.

La configuración del modo de resonancia se mantiene al apagar el teclado.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 26: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 5: Resolución de problemas22Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 5: Resolución de problemas

Resolución de problemas de MIDI

El Keystation Mini 32 ha sido diseñado para hacer que trabajar con MIDI en tu ordenador sea lo más sencillo posible. No obstante, pueden presentarse algunos problemas. En la mayoría de los casos, no es un fallo del teclado, sino que el problema es del dispositivo receptor o del software. No obstante, para ayudarte hemos incorporado las funciones de “Pánico” y “Restablecer todo”.

Botón de Pánico (Desactivar todas las notas + Restablecer todos los controladores)

Si una nota no cesa de sonar, o si encuentras que se produce un efecto que no deseas en una voz, puedes enviar el mensaje MIDI de Restablecer todos los controladores.

Para enviar un mensaje de Restablecer todos los controladores:

1 Pulsa el botón Edit para entrar en el modo de edición, por lo que se encenderá a pleno brillo.

2 Pulsa la tecla “PÁNICO” (Re, 2ª tecla blanca desde la izquierda):

• Se envía un mensaje MIDI de “All notes off (Desactivar todos los sonidos)”.

• Se envían: controlador MIDI 121, valor 0 y controlador MIDI 123, valor 0 a TODOS los canales MIDI 1 - 16

• El modo de edición se cancelará en cuanto sueltes la tecla de pánico, y la luz de Edición pasará a medio brillo, lo que indica que la programación está completa.

CA

NC

EL

Panic

PB

Rate

Velocity

Sustain M

ode

Default 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EN

TER

Data =

Octacve

Data =

Transpose

Data =

Program

Data =

Bank LS

B

Data =

Bank M

SB

Data =

Channel

Data =

Tuning

Program

Bank LS

B

Bank M

SB

Mod A

ssign

PB

Assign

Knob A

ssign

Mod R

ate

Page 27: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 5: Resolución de problemas23Guía de usuario de Keystation Mini 32

Restablecer todo

Para enviar un mensaja de Restablecer todo:

1 Verifica que tu ordenador esté funcionando.

2 Enciende el Keystation Mini 32 enchufando el cable USB de tu ordenador mientras mantienes pulsados los botones Oct/Data “+” y “-” simultáneamente.

Esto restablecerá todas las asignaciones de Datos = _____ y controlador a los valores siguientes:

Parámetro Predeterminado de fábrica

Número de programa 000

Número de banco MSB 000

Número de banco LSB 000

Número de canal 00 (canal 1)

Cambio de octava 000

Cambio de transporte 000

Botón de modulación CC MIDI 001

Rueda de volumen CC MIDI 007

Botones de inflexión tonal Inflexión tonal

Botones de octava: asignación Datos = Octava

Curva de velocidad 1 = Normal

Page 28: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 5: Resolución de problemas24Guía de usuario de Keystation Mini 32

Resolución de problemas generales

Estas son respuestas a las preguntas más comunes que pueden plantearse al usar el teclado Keystation:

Mi teclado M-Audio ha dejado de funcionar de repente.

Si tu equipo M-Audio deja de trabajar de pronto, intenta lo siguiente:

Desconéctalo, espera 10 segundos y reconéctalo.

Intenta conectarlo a distintos puertos USB.

Prueba a usar un cable USB distinto.

He enchufado el Keystation a mi ordenador pero las luces del teclado no se encienden.

No todos los puertos USB tienen potencia suficiente para un dispositivo como el Keystation Mini 32. Intenta enchufarlo en otro puerto USB para ver si eso remedia el problema. También puedes conectar un hub USB activo a tu ordenador y enchufar tu Keystation Mini 32 al hub.

Cuando pulso una tecla, hay una demora antes de escuchar la nota.

Este retardo, que se produce con mayor frecuencia en sistemas Windows, es conocido como latencia. Este problema lo causa el tiempo que necesita tu software de grabación para recibir y procesar los datos MIDI transmitidos desde el Keystation Mini 32, y enviar la señal de audio resultante a tu interface de audio o tarjeta de sonido, y a tus cascos o altavoces.

Para reducir la cantidad de latencia, deberás seleccionar un nuevo driver de las opciones disponibles enumeradas en la ventana de preferencias de audio (u opciones de audio) dentro de tu software. Si no estás seguro sobre cómo acceder a las preferencias de audio, consulta las instrucciones respectivas en la documentación provista con tu software.

La siguiente captura de pantalla muestra un ejemplo de las distintas configuraciones que probablemente podrás encontrar en las preferencias de audio de tu software. No obstante, debes consultar la guía de usuario del programa dado que el diseño o la ventana pueden variar. Al observar la ventana, verás que el driver que tu software está usando aparece en una de las secciones, y que la cantidad actual de latencia aparece en otra sección.

Comprueba que estés utilizando un interface de audio compatible. Consulta www.m-audio.com para ver una selección de interfaces de audio USB, PCI y FireWire.

Ejemplo de una ventana típica de preferencias de audio

Page 29: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 5: Resolución de problemas25Guía de usuario de Keystation Mini 32

Selección de un driver nuevo

Hacer clic en la flecha a la derecha del nombre del driver actual revela un menú emergente que contiene una lista de drivers adicionales para escoger. Con esto en mente, los usuarios de Windows deberían escoger un driver ASIO (Audio Stream Input/Output) si está disponible. Si ASIO no está disponible y estás usando Windows Vista o Windows 7, deberías encontrar al menos un driver WASAPI (Windows Audio Session API). Sin importar el sistema operativo que estés usando, deberías seleccionar el driver que ofrezca la menor latencia.

Si comparas la siguiente captura de pantalla con la de arriba, advertirás que la cantidad de latencia es significativamente menor.

Cuando está seleccionado, el driver WASAPI ofrece una latencia baja comparable a ASIO, si este no está disponible.

Ejemplo de drivers disponibles

Los usuarios de Windows Vista y Windows 7 deben consultar la documentación o la web del fabricante de su interface de audio o tarjeta de sonido, para confirmar si es un dispositivo compatible con WASAPI.

Si todavía sufres un problema de latencia, puede encontrar más información sobre resolución de problemas en nuestra web en: www.m-audio.com/support

Page 30: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Capítulo 6: Condiciones de la garantía26Guía de usuario de Keystation Mini 32

Capítulo 6: Condiciones de la garantía

Avid garantiza que los productos no presentan defectos en sus materiales o su mano de obra, en condiciones de uso normal y siempre que el producto sea de propiedad del usuario original registrado. Visita www.m-audio.com/warranty para consultar las condiciones y restricciones que se aplican específicamente a tu producto.

Page 31: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice A: Funciones del modo de edición27Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice A: Funciones del modo de edición

La ilustración de la página siguiente se puede imprimir y usar como una referencia visual rápida mientras usas el teclado en el modo de edición.

Page 32: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice A: Funciones del modo de edición28Guía de usuario de Keystation Mini 32

CANCELAR

Pánico

Velocidad de inflexión tonal

Velocidad

Modo de resonancia

Predeterminado

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

ACEPTAR

Datos = Octava

Datos = Transportar

Datos = Programa

Datos = Banco MSB

Datos = Canal

Datos = Afinación

Programa

Banco LSB

Banco MSB

Asignación de mod.

Asignación de I.T.

Asignación de dial

Frecuencia de modulación

Datos = Banco LSB

Page 33: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice B: Instrumentos General MIDI29Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice B: Instrumentos General MIDI

KeyStation Mini 32 no contiene sonidos internos. La siguiente tabla se puede utilizar como referencia a la hora de controlar dispositivos o instrumentos software compatibles con General MIDI.

Nota: Algunos dispositivos MIDI cuentan los sonidos predefinidos de 1 a 128 en lugar de 0 a 127. En consecuencia, puede haber un desfase de +/-1 entre el número de cambio de programa que se envía desde el teclado y el preset de sonido que se rellama en el módulo.

Piano

0 Piano de cola acústico1 Piano acústico brillante2 Piano de cola eléctrico3 Piano Honky Tonk4 Piano eléctrico 15 Piano eléctrico 26 Clavicémbalo7 Clavinet

Percusión cromática

8 Celesta9 Glockenspiel10 Caja de música11 Vibráfono12 Marimba13 Xilófono14 Campanas tubulares15 Dulcémele

Órgano

16 Órgano Hammond17 Órgano percusivo18 Órgano de rock19 Órgano de iglesia20 Órgano de tubos21 Acordeón 22 Armónica23 Bandoneón

Guitarra

24 Guitarra española25 Guitarra acústica26 Guitarra eléctrica (jazz)27 Guitarra eléctrica (limpia)28 Guitarra eléctrica (muteada)29 Guitarra saturada (overdrive)30 Guitarra distorsionada31 Armónicos de guitarra

Bajo

32 Bajo acústico33 Bajo eléctrico pulsado34 Bajo eléctrico punteado35 Bajo sin trastes36 Bajo golpeado 137 Bajo golpeado 238 Bajo sintetizado 139 Bajo sintetizado 2

Cuerda/Orquesta

40 Violín41 Viola42 Violonchelo43 Contrabajo44 Cuerdas con trémolo45 Cuerdas con pizzicato46 Arpa de orquesta47 Timbales

Conjunto

48 Conjunto de cuerda 149 Conjunto de cuerda 250 Cuerdas sintetizadas 151 Cuerdas sintetizadas 252 Coro Aahs53 Voz Oohs54 Coro sintetizado55 Golpe de orquesta

Viento (metales)

56 Trompeta57 Trombón58 Tuba59 Trompeta con sordina60 Corno francés61 Sección de metales62 Metales sintetizados 163 Metales sintetizados 2

Viento (lengüeta)

64 Saxo soprano65 Saxo alto66 Saxo tenor67 Saxo barítono68 Oboe69 Corno inglés70 Fagot71 Clarinete

Viento (madera)

72 Flautín73 Flauta travesera74 Flauta de pico75 Flauta de pan76 Soplido de botella77 Shakuhachi78 Silbato79 Ocarina

Solos de sintetizador

80 Onda cuadrada sintetizada81 Onda de diente de sierra sintetizada82 Órgano de vapor sintetizado83 Siseo de órgano sintetizado84 Charanga sintetizada85 Voz sintetizada86 Onda de diente de sierra de quintas sintetizada87 Viento (metales) y melodía sintetizada

Pad

88 Pad de síntesis (New Age)89 Pad de síntesis (cálido)90 Pad de síntesis (polisintetizador)91 Pad de síntesis (coro)92 Pad de síntesis (con arco)93 Pad de síntesis (metal)94 Pad de síntesis (celestial)95 Pad de síntesis (barrido)

Efectos de sintetizador

96 Lluvia97 Banda sonora98 Cristales99 Atmósfera100 Brillo101 Duendes102 Ecos103 Ciencia ficción

Étnica

104 Sitar105 Banjo106 Shamisen107 Koto108 Kalimba109 Gaita110 Violín celta111 Shanai

Percusión

112 Campanillas113 Agogó114 Bidones jamaicanos115 Caja china116 Tambor taiko117 Tom melódico118 Caja sintetizada119 Platillo invertido

Efectos de sonido

120 Trasteo de guitarra121 Respiración122 Olas del mar123 Pájaro124 Teléfono125 Helicóptero126 Aplauso127 Disparo de pistola

Page 34: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice C: Número CC MIDI estándar30Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice C: Número CC MIDI estándar

00 Bank Select 35 Controller 35 70 Sound Variation 105 Controller 105

01 Modulation 36 Foot Control LSB 71 Resonance 106 Controller 106

02 Breath Control 37 Portamento Time LSB 72 Release Time 107 Controller 107

03 Controller 3 38 Data Entry LSB 73 Attack Time 108 Controller 108

04 Foot Control 39 Channel Volume LSB 74 Cut-off Frequency 109 Controller 109

05 Portamento Time 40 Balance LSB 75 Controller 75 110 Controller 110

06 Data Entry 41 Controller 41 76 Controller 76 111 Controller 111

07 Channel Volume 42 Pan LSB 77 Controller 77 112 Controller 112

08 Balance 43 Expression LSB 78 Controller 78 113 Controller 113

09 Controller 9 44 Controller 44 79 Controller 79 114 Controller 114

10 Pan 45 Controller 45 80 Gen Purpose 5 115 Controller 115

11 Expression 46 Controller 46 81 Gen Purpose 6 116 Controller 116

12 Effects Controller 1 47 Controller 47 82 Gen Purpose 7 117 Controller 117

13 Effects Controller 2 48 Gen Purpose 1 LSB 83 Gen Purpose 8 118 Controller 118

14 Controller 14 49 Gen Purpose 2 LSB 84 Portamento Control 119 Controller 119

15 Controller 15 50 Gen Purpose 3 LSB 85 Controller 85

16 Gen Purpose 1 51 Gen Purpose 4 LSB 86 Controller 86 Mensajes del modo Channel:

17 Gen Purpose 2 52 Controller 52 87 Controller 87 120 All Sound off

18 Gen Purpose 3 53 Controller 53 88 Controller 88 121 Reset All Controllers

19 Gen Purpose 4 54 Controller 54 89 Controller 89 122 Local Control

20 Controller 20 55 Controller 55 90 Controller 90 123 All Notes Off

21 Controller 21 56 Controller 56 91 Reverb Depth 124 Omni Off

22 Controller 22 57 Controller 57 92 Tremolo Depth 125 Omni On

23 Controller 23 58 Controller 58 93 Chorus Depth 126 Mono On (Poly Off)

24 Controller 24 59 Controller 59 94 Celeste (De-tune) 127 Poly On (Mono Off)

25 Controller 25 60 Controller 60 95 Phaser Depth

26 Controller 26 61 Controller 61 96 Data Increment Mensajes RPN adicionales:

27 Controller 27 62 Controller 62 97 Data Decrement 128 Pitch Bend Sensitivity

28 Controller 28 63 Controller 63 98 NRPN LSB 129 Fine Tune

29 Controller 29 64 Sustain Pedal 99 NRPN MSB 130 Coarse Tune

30 Controller 30 65 Portamento 100 RPN LSB 131 Channel Pressure

31 Controller 31 66 Sostenuto 101 RPN MSB

32 Bank Select LSB 67 Soft Pedal 102 Controller 102

33 Modulation LSB 68 Legato Pedal 103 Controller 103

34 Breath Control LSB 69 Hold 2 104 Controller 104

Page 35: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice D: Funciones avanzadas31Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice D: Funciones avanzadas

Los números por encima del 127 no son cambios de control (CCs) MIDI reales, estos números se dan para funciones adicionales.

Parámetro Descripción Mensaje MIDI

0-119 CCs MIDI estándar Bn cc vv

120-127 Mensajes del modo Channel (CC MIDI) Bn cc vv

128 Pitch Bend Sensitivity (Sensibilidad de inflexión tonal)

Bn 65 00 Bn 64 00 Bn 06 vv

129 Channel Fine Tune (Ajuste fino de canal)

Bn 65 00 Bn 64 00 Bn 06 vv

130 Channel Coarse Tune (Ajuste grueso de canal)

Bn 65 00 Bn 64 00 Bn 06 vv

131 Channel Pressure (Presión de canal) Dn vv

Page 36: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice E: Definiciones de mensajes MIDI32Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice E: Definiciones de mensajes MIDI

Teclan Canal MIDI 0 - F

nn N.° Nota 0 - 7F

vv Valor 0 - 7F

Mensaje MIDI Datos

Note On 9n nn vv (pulsada)

Note Off 8n nn vv (liberada)

Pitch Bend En 00 vv

Pitch Bend Min En 00 00

Pitch Bend Centre En 00 40

Pitch Bend Max En 7F 7F

Modulation Wheel Bn 01 vv

Channel Volume Bn 07 vv

Master Volume F0 7F 08 04 01 00 vv F7

Sustain Bn 40 vv

Sustain Off Bn 40 00

Sustain On Bn 40 7F

Program Change Cn vv

Bank MSB Bn 00 vv

Bank LSB Bn 20 vv

Reset All Controllers Bn 79 00

All Notes Off Bn 7B 00

Page 37: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice F: Entrada de datos para los valores 0-12733Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice F: Entrada de datos para los valores 0-127

Estas teclas se usan conjuntamente con una función del teclado que requiere un valor numérico.

Estas funciones son:

• Cambio de programa

• Banco LSB

• Banco MSB

• Asignación de rueda de volumen

• Asignación de botón de modulación

• Asignación de botones de inflexión tonal

• Frecuencia de modulación

• Velocidad de inflexión tonal

Después de seleccionar una de las funciones de arriba, el teclado permanecerá en modo de edición con el LED encendido a la espera de entrada de datos numéricos. Saldrá del modo de edición cuando se pulse CANCELAR o INTRO o se pulse nuevamente el botón del modo de edición.

Para usar las teclas numéricas, se teclea un valor y se pulsa la tecla INTRO. Si no se ha pulsado una de las teclas de función de arriba antes de pulsar una tecla de número, esta es ignorada. Pulsar INTRO seleccionará el valor válido de los datos introducidos. Los valores de datos válidos son 0-127 para cambios de banco o programas, y 0-131 para asignaciones de rueda, pedal y control deslizante. Por ejemplo si el usuario ha introducido 10, 10 es aceptado. Si se ingresa 134, 34 es aceptado. Las tablas a continuación lo definen con algunos ejemplos. “x” significa que todos los datos introducidos hasta ese punto no se tomarán en consideración:

Entrada de datos para los valores 0-127: Asignación de rueda de volumen, modulación y de botones de inflexión tonal:

Valor introducido Valor aceptado

1 1

x127 127

x128 28

x131 31

x132 32

x264 64

12 12

64 64

Valor introducido Valor aceptado

1 1

x127 127

x128 128

x131 131

x132 32

x264 64

12 12

64 64

Page 38: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice G: Mensajes RPN adicionales34Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice G: Mensajes RPN adicionales

Puedes haber advertido que a pesar de que hemos dicho que existen 128 mensajes de controlador MIDI (0 – 127), en el apéndice C, “Número CC MIDI estándar” aparecen 132. Esto se debe a que los mensajes del 128 al 131 son un tipo de mensaje MIDI diferente, definidos en la especificación MIDI como mensajes RPN. Hemos creado cuatro mensajes que se envían como CC MIDI, pero que en realidad transmiten una serie de mensajes RPN. De esta forma, enviar estos complicados mensajes multiparte resulta tan sencillo como enviar un mensaje CC MIDI. Los mensajes RPN controlan lo siguiente:

Parámetro Mensaje Uso

128 Pitch Bend Sensitivity Altera el ámbito de un mensaje de inflexión de tono

129 Fine Tune Ajusta la afinación del módulo de sonido o sintetizador en pasos pequeños

130 Coarse Tune Ajusta la afinación del módulo de sonido o sintetizador en pasos grandes

131 Channel Pressure Agrega un efecto como vibrato o brillo, según las configuraciones y funciones del instrumento

Channel Pressure (presión de canal) no es un mensaje RPN. No obstante, es un mensaje de efecto adicional definido en la especificación General MIDI y por eso lo hemos incluido en el apéndice E, “Definiciones de mensajes MIDI”.

Page 39: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice H: Descripción detallada de los mensajes MIDI35Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice H: Descripción detallada de los mensajes MIDI

Cambios de programa y de banco

Cuando se estableció por primera vez el estándar MIDI, este permitía al usuario acceder a tan solo 128 sonidos diferentes mediante mensajes de cambio de programa (0 - 127). A medida que los dispositivos MIDI progresaron e incluyeron más sonidos, los mensajes de cambio de banco empezaron a formar parte de una especificación MIDI actualizada que permitía acceder a más de 128 sonidos.

El lenguaje MIDI para establecer comunicación entre instrumentos musicales permite únicamente el uso de los comandos de cambio de programa entre 0 y 127 para un total de 128 programas posibles (127 programas + programa “0” = 128 programas en total). Debido a las limitaciones inherentes del protocolo de comunicación MIDI, no es sencillo aumentar a más de 128 el número de programas a los que se puede acceder directamente (mediante mensajes de cambio de programa). Por ello, se ha creado un sistema de bancos con 128 sonidos cada uno para permitir a los fabricantes sobrepasar el límite MIDI de 128 sonidos.

128 bancos con 128 sonidos en cada banco es el principio básico utilizado para aumentar el número de sonidos a los que se puede acceder. Sin embargo, para evitar que se alcance el nuevo límite de 16.384 sonidos posibles (128 bancos × 128 programas) a los que se puede acceder mediante un cambio de banco combinado con un cambio de programa, se ha añadido otra capa de bancos. El resultado es un sistema de 128 bancos que pueden contener 128 sub-bancos cada uno que, a su vez, pueden contener 128 sonidos (programas).

Los mensajes de cambio de banco resultan útiles para llamar sonidos de una gran librería que puede existir en un módulo de sonido particular o un sintetizador de software. Por ejemplo, los dispositivos creados en función de la especificación de Roland GS o de Yamaha XG requieren que se especifique un cambio de banco para poder acceder a las voces adicionales con las que cuentan estos dispositivos.

Page 40: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice H: Descripción detallada de los mensajes MIDI36Guía de usuario de Keystation Mini 32

El número CC MIDI 0 es el mensaje MSB (Most Significant Byte, byte más significativo) de selección de banco. Este mensaje MIDI tiene un tamaño de 7 bits y puede utilizarse para seleccionar cualquiera de los 128 bancos. Este mensaje puede utilizarse junto con el número CC MIDI 32, que sirve para seleccionar el banco LSB (Least Significant Byte, byte menos significativo): un mensaje independiente de 7 bits que permite realizar otra selección entre los restantes 128 sub-bancos. La combinación de mensajes de Banco MSB y LSB proporciona un mensaje de 14 bits que puede seleccionar cualquiera de los 16.384 bancos. Cada banco, a su vez, puede incluir 128 sonidos seleccionados mediante un mensaje MIDI independiente de cambio de programa. Así, el usuario puede rellamar teóricamente alrededor de dos millones de programas directamente utilizando únicamente comandos MIDI. Sin embargo, la mayoría de dispositivos utilizan únicamente algunos de estos bancos, por lo que el mensaje LSB se ignora a menudo.

Se pueden encontrar muchos dispositivos MIDI que responden a los comandos de cambio de programa, y muchos de ellos están organizados según la lista de GM. En los dispositivos General MIDI, los diferentes sonidos se organizan igual de dispositivo a dispositivo. Los sonidos de piano están en su lugar determinado, los sonidos de cuerda en otro, los sonidos de batería en otro lugar específico y así sucesivamente. Todos los dispositivos GM (tanto los módulos de sonido de hardware como de software) están etiquetados claramente para que el usuario sepa que los sonidos están organizados según la estructura de General MIDI. Cuando un dispositivo GM recibe un cambio de programa MIDI, evoca el tipo de sonido que se espera desde el set de sonidos de GM. Todos los módulos de sonido que no pertenecen a GM “llaman” sonidos únicos desde su memoria tras recibir cambios de programa MIDI. Como los sonidos de un dispositivo no perteneciente a GM no están organizados en ningún orden concreto, es necesario buscar en el propio dispositivo para encontrar el sonido deseado y la ubicación de la memoria en que reside. Muchos instrumentos VST como FM7 de Native Instruments o los módulos sintetizadores de Propellerheads Reason no pertenecen a GM.

Desde el teclado se pueden enviar directamente mensajes de Cambio de programa, Banco LSB y Banco MSB. Consulta la sección “Modo de Edición avanzado” de esta guía del usuario para más información.

RPN/NRPN

Los números NPRN (non-registered parameter numbers) son los mensajes específicos para dispositivos que permiten controlar sintetizadores y módulos de sonido a través de MIDI. La especificación MIDI define números de parámetro abiertos para permitir a los fabricantes especificar sus propios controladores. De estos, los más comunes están registrados por la Asociación de Fabricantes MIDI y forman parte ahora de la especificación MIDI y, por consiguiente, también el término Registered Parameter Numbers o RPN. Cada NRPN/RPN tiene un número vinculado de dos bytes. Los dos bytes permiten 128 valores cada uno. (Un mensaje RPN o NRPN consta de dos partes: el mensaje MSB y el mensaje LSB. Estos dos mensajes juntos forman un comando RPN o NRPN). Esto da lugar a 16 384 valores en total.

Los controladores MIDI 98 y 99 representan los mensajes NRPN LSB y MSB respectivamente, mientras que los controladores 100 y 101 representan los mensajes RPN LSB y MSB (consulta la lista de controladores MIDI en el apéndice C). Para transmitir un mensaje NRPN/RPN, estos mensajes de controlador LSB y MSB se envían junto con los valores especificados del usuario. Es necesario enviar otro mensaje de controlador y un valor para especificar el ajuste del valor (grueso o fino). Este dato se especifica mediante el número de controlador 6 (entrada de datos) para los ajustes gruesos o el número 38 para los ajustes finos.

En el manual del usuario de cualquier dispositivo que reciba mensajes NRPN suele incluirse una lista de mensajes NRPN. Siempre es necesario enviar juntos MSB y LSB de NRPN. Ambos aparecerán especificados en el manual del dispositivo.

Page 41: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Apéndice I: Tabla de Implementación de MIDI37Guía de usuario de Keystation Mini 32

Apéndice I: Tabla de Implementación de MIDI

Función Transmitido

Basic Default

Channel Changed

1-16

1-16

Mode Default

Messages

Altered

Mode 3

0

*****

Nota

Number True Voice

0-127

*****

Velocity Note ON

Note OFF

0

X

After Key’s

Touch Channel

X

0*

Pitch Bend 0

Control 0-119

Change 120-127

0

0

Program

Change True #

0-127

*****

Exclusivo del sistema 0*

System Song Position Pointer

Common Song Sel

Tune Request

X

X

X

System Clock

Real Time Commands

X

X

Aux All Sounds Off

Messages Reset All Controllers

Local ON/OFF

All Notes OFF

Active Sensing

System Reset

0

0

X

0

X

X

Notas 0 es reconocido

Page 42: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

38Guía de usuario de Keystation Mini 32

Información de conformidad

Conformidad medioambiental

Reciclaje de equipos desechados en la Unión Europea

Este símbolo en el producto o su embalaje indica que no debes deshacerte de él por las vías habituales de eliminación de residuos. Es tu responsabilidad llevar el equipo que ya no desees a un punto de recogida designado para el reciclaje de equipo eléctrico y electrónico. La recogida y el reciclaje por separado de los equipos desechados contribuyen a conservar los recursos naturales y garantizan su reciclaje de forma no nociva para la salud humana y el medio ambiente. Para obtener más información acerca de adónde puedes llevar el equipo desechado para su reciclaje, ponte en contacto con tu oficina de reciclaje local o con el distribuidor al que le has comprado el producto.

Advertencia sobre la Proposición 65

Advertencia sobre el perclorato

Este producto puede contener una pila de botón de litio. El estado de California requiere la siguiente declaración: “Perclorato: puede requerir manipulación especial. Véase www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate”.

Aviso sobre reciclaje

Este producto contiene componentes químicos (como el plomo) que, según advierte el estado de California, pueden causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Lávate las manos después de manipularlo.

Page 43: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

39Guía de usuario de Keystation Mini 32

EMC (conformidad electromagnética)Avid declara que este producto cumple con las siguientes normativas de regulación de emisiones e inmunidad:• • Parte 15 de la Normativa de la FCC para Clase B• • EN 55022 Clase B• • EN 55024 Clase B• • AS/NZS CISPR 22 Clase B• • CISPR 22 Clase B

Conformidad con la Normativa de la FCC para los Estados Unidos

Conformidad con la normativa de Australia

Conformidad con la normativa de Canadá

Este equipo digital de Clase B cumple con la norma canadiense ICES-003.

Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.

Conformidad con la normativa CE (EMC y seguridad)

Avid está autorizada para aplicar la marca CE (Conformité Europénne) en los equipos correspondientes, mediante la cual se declara la conformidad con la Directiva EMC 2004/108/EC y la Directiva de Bajo Voltaje 2006/95/EC.

Declaración de comunicaciones

NOTA: Este equipo ha superado satisfactoriamente las pruebas de cumpli- miento con los límites fijados para dispositivos digitales de clase B, de acuerdo con la Parte 15 de la Normativa de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en un entorno residencial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de frecuencia de radio y, si no se instala o no se utiliza según las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la recepción de ondas de radio o televisión (lo se puede determinar encendiendo y apagando la unidad), se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia mediante una de las siguientes medidas:

• Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.

• Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.

• Conectar el equipo a una toma de corriente que no esté en el mismo circuito que la toma a la que está conectado el receptor.

• Consultar al distribuidor o a un técnico profesional de radio/televisión si se necesita más ayuda.

Cualquier modificación que se realice en la unidad, a no ser que esté expresa- mente aprobada por Avid, puede invalidar el permiso de uso del equipo.

Page 44: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

40Guía de usuario de Keystation Mini 32

Conformidad con las normativas de seguridad

Declaración de seguridadEste equipo ha superado satisfactoriamente las pruebas de cumplimiento de las normativas de seguridad de EE.UU. y Canadá de acuerdo con las especificaciones UL: 60950-1, 2nd Edition/ IEC 60950-1, 2nd Edition y CAN/CSA C22.2 N.º 60950-1-07, 2007, 2nd Edition. Avid Technology Inc. tiene autorización para utilizar la marca TUV y cTUV en los equipos que cumplen con estas normas.

Advertencia

Conformidad con la normativa de VCCI (Japón)

Instrucciones de seguridad importantes1) Lee estas instrucciones.

2) Guarda estas instrucciones.

3) Presta atención a todas las advertencias.

4) Sigue todas las instrucciones.

5) No utilices este equipo cerca del agua.

6) Límpialo únicamente con un paño seco.

7) No bloquees ningún orificio de ventilación. Instálalo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

8) No instales el dispositivo cerca de radiadores, acumuladores de calor, cocinas u otros aparatos (incluidos amplificadores) que generen calor.

9) Utiliza siempre enchufes polarizados o con toma de tierra para tu seguridad. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con toma de tierra tiene dos clavijas y una patilla de conexión a tierra. El objetivo de la clavija ancha o de la tercera patilla es proteger tu seguridad. Si el enchufe suministrado no encaja en la toma de corriente, consulta a un electricista para que cambie la toma de corriente.

10) Evita que los cables de alimentación se encuentren expuestos a pisadas o presión de otro tipo, especialmente en las zonas de enchufes, tomas de corriente y puntos de salida del equipo.

11) Utiliza solo las conexiones y accesorios que especifique el fabricante.

12) Para productos no montables en rack: se deben utilizar únicamente con un soporte, base, mesa, o trípode especificado por el fabricante o incluido con el equipo. Si utilizas un soporte desplazable, ten cuidado al moverlo con el equipo encima para evitar que se caiga y produzca daños.

13) Desenchufa el equipo durante tormentas eléctricas o cuando no vayas a usarlo durante un periodo prolongado.

14) Para cuestiones de reparación y mantenimiento, consulta al personal técnico cualificado. Se requiere un servicio de reparación cuando el equipo se ha dañado de cualquier modo; por ejemplo, cuando el cable de alimentación o enchufe está dañado, cuando se ha derramado líquido o algún objeto ha caído sobre el equipo, o cuando el equipo ha estado expuesto a la lluvia o a la humedad, no funciona con normalidad o se ha caído.

15) Para productos con alimentación por red eléctrica: El equipo no debe exponerse a goteos o salpicaduras de líquido, ni debe colocarse sobre él ningún objeto que lo contenga, como un jarrón.

Advertencia Para evitar el riesgo de fuego o descarga eléctrica, no expongas este equipo a la lluvia ni a la humedad.

16) Para productos con pila de litio: PRECAUCIÓN Si la pila se sustituye de forma incorrecta, podría llegar a explotar. Solo se debe sustituir por otra del mismo tipo o equivalente.

17) Para productos con interruptor de encendido: El interruptor de encendido principal se encuentra en el panel frontal de HD OMNI. Debe permanecer accesible después de instalar el dispositivo.

18) El equipo se debe utilizar a una temperatura ambiente máxima de 40 °C.

Page 45: Keystation Mini 32 - Soporte y Recursos · sonido proveniente directamente del teclado. No obstante, ... La excepción a esto es la tecla negra entre Do y Re que se llama Do# o Reb

Avid5795 Martin RoadIrwindale, CA 91706-6211 EE.UU.

Soporte técnicoVisita el Centro de Soporte Online en www.avid.com/es/support

Información sobre el productoPara más información sobre el producto y la empresa, visita nuestra web: www.avid.com/es.