literatura juvenil y animación a la lectura

20

Click here to load reader

Upload: southern-university-chile

Post on 04-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estrategias para la lectura de poemas juveniles

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura juvenil y animación a la lectura

Facultad de Filosofía y Humanidades

ILLI047 Literatura juvenil y animación a la lectura

Profesoras: Mabel Guíñez, Mónica Munizaga

Estrategias de animación a la lectura de poemas

Lorena Lagos Ledezma

Page 2: Literatura juvenil y animación a la lectura

Antonio Machado

(1875-1939)

Poeta y prosista español,

perteneciente al movimiento literario

conocido como generación del „98.

Page 3: Literatura juvenil y animación a la lectura

Recuerdo infantil

Una tarde parda y fríade invierno. Los colegialesestudian. Monotoníade lluvia tras los cristales.

Es la clase. En un cartelse representa a Caínfugitivo, y muerto Abel,junto a una mancha carmín.

Con timbre sonoro y huecotruena el maestro, un ancianomal vestido, enjuto y seco,que lleva un libro en la mano.

Y todo un coro infantilva cantando la lección:«mil veces ciento, cien mil;mil veces mil, un millón».

Una tarde parda y fríade invierno. Los colegialesestudian. Monotoníade la lluvia en los cristales.

Page 4: Literatura juvenil y animación a la lectura

Estrategia:

Los participantes eligen un verso, al

azar y rememoran algún

acontecimiento de su infancia que

tenga relación con lo leído. Se

socializan las diversas experiencias.

Page 5: Literatura juvenil y animación a la lectura

Leopoldo Lugones

(1874 – 1938)

Nació en Villa de María en el

departamento cordobés del Río Seco.

Poeta, ensayista, periodista y político

argentino. Expositor de la corriente

modernista.

Page 6: Literatura juvenil y animación a la lectura

Tonada Las tres hermanas de mi alma

novio salen a buscar.La mayor dice: yo quiero,quiero un rey para reinar.Esa fue la favorita,favorita del sultán.

La segunda dice: yoquiero un sabio de verdad,que en juventud y hermosurame sepa inmortalizar.Ésa casó con el magode la ínsula de cristal.

La pequeña nada dice,sólo acierta a suspirar.Ella es de las tres hermanasla única que sabe amar.No busca más que el amor,y no lo puede encontrar.

Page 7: Literatura juvenil y animación a la lectura

Estrategia

Los participantes realizan una

musicalización libre del poema (

puede ser una lectura con música de

fondo, una presentación con

imágenes y sonido, una canción, etc).

Page 8: Literatura juvenil y animación a la lectura

Elicura Chihuailaf (1952- )

Poeta mapuche nacido en

Quechurewe, Región de la Araucanía.

Busca a través de su escritura

mantener vigente la cultura mapuche

exponiendo las motivaciones y

sentimientos de los llamados

“hombres de la tierra”.

Page 9: Literatura juvenil y animación a la lectura

En las orillas de un sueño

En las orillas de un sueño viajotan sólo para encontrarme contigoPero si tú ya no me amaspor debajo de la tierra seguiréhasta alcanzar las flores que me esperanQué desengaño, podré decir al cielo azulQué desengaño, me dirán todas las aguas.

Page 10: Literatura juvenil y animación a la lectura

Estrategia

Dibujar qué les evoca este pequeño

poema y comentar acerca de su

dibujo con el grupo. Intercambiar

estas imágenes, para que los alumnos

comenten sobre la creación de sus

compañeros.

Page 11: Literatura juvenil y animación a la lectura

Jorge Tellier ( 1935- 1996)

Poeta chileno nacido en Lautaro.

Formó parte del grupo “Trilce” junto a

Enrique Lihn, Efraín Barquero y otros

poetas muy vigentes de la época,

cuyo objetivo era construir un gran

país cultural.

Page 12: Literatura juvenil y animación a la lectura

Carta de lluvia

Si atraviesas las estacionesconservando en tus manos hechas cántarola lluvia de la infancia que debíamos compartir,nos reuniremos en el lugaren donde los sueños corren jubilososcomo ovejas liberadas del corraly en donde brillará sobre nosotrosla estrella que nos fuera prometida.

Pero ahora te envío esta carta de lluviaque te lleva un jinete de lluviapor caminos acostumbrados a la lluvia.

Page 13: Literatura juvenil y animación a la lectura

Ruega por mí, reloj,en estas horas monótonas como ronroneos de gato.He vuelto a la casa que conserva las cenizasque hacen renacer a los fantasmas que odio.Alguna vez salí al patio a decirles a los conejosque el amor había muerto.Aquí no debo recordar a nadie,aquí debo olvidar la colina de los aromosporque la mano que cortó aromosahora cava una fosa.

Page 14: Literatura juvenil y animación a la lectura

El pasto ha crecido demasiado como para arrancarlo.En el techo de la casa vecinase pudre una pelota de trapodejada allí por un niño muerto.Entre las tablas del cerco me miran rostrosque creía olvidados,y mi amigo espera en vano que en el ríocentellee su buena estrella.

Page 15: Literatura juvenil y animación a la lectura

Tú, como en mis sueños, vienes atravesando las estacionescon la lluvia de la infanciaen tus manos hechas cántaroEn el invierno nos reunirá el fuegoque encenderemos juntos.Nuestros cuerpos harán las noches tibiascomo el aliento de los bueyes,y al despertar veré que el pan sobre la mesatiene un resplandor más grande que el de los planetas enemigoscuando lo partan tus manos de adolescente.

Pero ahora te envío una carta de lluviaque te lleva un jinete de lluviapor caminos acostumbrados a la lluvia.

Page 16: Literatura juvenil y animación a la lectura

Estrategia

Escribir una carta, a una persona que

no ven hace mucho tiempo o una

carta expresando qué lugar quisieran

visitar ( al que jamás han ido o al que

no van hace mucho tiempo). Lectura

en voz alta de la carta frente al grupo.

Page 17: Literatura juvenil y animación a la lectura

Floridor Pérez (1937-

Poeta chileno nacido en Cochamó.

Perteneciente a la llamada generación

literaria de 1960. Además de

dedicarse a la poesía, ha trabajado en

recopilación, conservación y difusión

de las tradiciones chilenas.

Page 18: Literatura juvenil y animación a la lectura

P.D. PARA LA CENICIENTA

Se casaronfueron muy felicestuvieron muchos hijosy coloríncoloradose divorciaronpasópor un zapatito rotoy despuésse casó con otro.

Page 19: Literatura juvenil y animación a la lectura

Estrategia

Construyan un poema colectivo,

sacando una a una las palabras de la

bolsa y pegándolas en una hoja de

block.

Page 20: Literatura juvenil y animación a la lectura

Fuentes:

www.memoriachilena.cl

www.poesiasur.com