linuxx

24
 Información del sistema 1. arch: mostrar la arquitectura de la máquina (1). 2. uname -m: mostrar la arquitectura de la máquina (2). 3. uname -r: mostrar la versión del kernel usado. 4. dmidecode -q: mostrar los componentes (hardare) del sistema. !. hdparm -i /dev/hda: mostrar las caracter"sticas de un disco duro. #. hdparm -tT /dev/sda: reali$ar prue%a de lectura en un disco duro. &. cat /proc/cpuinfo: mostrar información de la '. *. cat /proc/interrupts: mostrar las interrupciones. +. cat /proc/meminfo: verificar el uso de memoria. 1,. cat /proc/swaps: mostrar ficheros sap. 11. cat /proc/version: mostrar la versión del kernel. 12. cat /proc/net/dev: mostrar adaptadores de red - estad"sticas. 13. cat /proc/mounts: mostrar el sistema de ficheros montado. 14. lspci -tv: mostrar los dispositivos 'I. 1!. lsusb -tv: mostrar los dispositivos /. 1#. date: mostrar la fecha del sistema. 1&. cal 2011: mostrar el almanaque de 2,11. 1*. cal 07 2011: mostrar el almanaque para el mes 0ulio de 2,11.

Upload: alexp

Post on 14-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual

TRANSCRIPT

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 1/24

Información del sistema

1. arch: mostrar la arquitectura de la máquina (1).

2. uname -m: mostrar la arquitectura de la máquina (2).

3. uname -r: mostrar la versión del kernel usado.

4. dmidecode -q: mostrar los componentes (hardare) del sistema.

!. hdparm -i /dev/hda: mostrar las caracter"sticas de un discoduro.

#. hdparm -tT /dev/sda: reali$ar prue%a de lectura en un discoduro.

&. cat /proc/cpuinfo: mostrar información de la '.

*. cat /proc/interrupts: mostrar las interrupciones.

+. cat /proc/meminfo: verificar el uso de memoria.

1,. cat /proc/swaps: mostrar ficheros sap.

11. cat /proc/version: mostrar la versión del kernel.

12. cat /proc/net/dev: mostrar adaptadores de red -estad"sticas.

13. cat /proc/mounts: mostrar el sistema de ficherosmontado.

14. lspci -tv: mostrar los dispositivos 'I.

1!. lsusb -tv: mostrar los dispositivos /.

1#. date: mostrar la fecha del sistema.

1&. cal 2011: mostrar el almanaque de 2,11.

1*. cal 07 2011: mostrar el almanaque para el mes 0ulio de

2,11.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 2/24

1+. date 041217002011.00: colocar (declarar a0ustar) fecha- hora.

2,. clock -w: uardar los cam%ios de fecha en la /I.

paar (5einiciar istema o 'errar esión)

1. shutdown -h now: apaar el sistema (1).

2. init 0: apaar el sistema (2).

3. telinit 0: apaar el sistema (3).

4. halt: apaar el sistema (4).

!. shutdown -h hoursminutes ! : apaado planificado delsistema.

#. shutdown -c: cancelar un apaado planificado del sistema.

&. shutdown -r now: reiniciar (1).

*. reboot: reiniciar (2).

+. lo"out: cerrar sesión.

rchivos - 6irectorios

1. cd /home: entrar en el directorio 7home8.

2. cd ..: retroceder un nivel.

3. cd ../..: retroceder 2 niveles.

4. cd ir al directorio ra"$.

!. cd #user1: ir al directorio user1.

#. cd $: ir (reresar) al directorio anterior.

&. pwd: mostrar el camino del directorio de tra%a0o.

*. ls: ver los ficheros de un directorio.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 3/24

+. ls -%: ver los ficheros de un directorio.

1,. ls -l: mostrar los detalles de ficheros - carpetas de undirectorio.

11. ls -a: mostrar los ficheros ocultos.

12. ls &'0-()9: mostrar los ficheros - carpetas que contienennmeros.

13. tree: mostrar los ficheros - carpetas en forma de ár%olcomen$ando por la ra"$.(1)

14. lstree: mostrar los ficheros - carpetas en forma de ár%ol

comen$ando por la ra"$.(2)

1!. mkdir dir1: crear una carpeta o directorio con nom%re ;dir1<.

1#. mkdir dir1 dir2: crear dos carpetas o directoriossimultáneamente ('rear dos directorios a la ve$).

1&. mkdir -p /tmp/dir1/dir2: crear un ár%ol de directorios.

1*. rm -f file1: %orrar el fichero llamado ;file1<.

1+. rmdir dir1: %orrar la carpeta llamada ;dir1<.

2,. rm -rf dir1: eliminar una carpeta llamada ;dir1< con sucontenido de forma recursiva. (i lo %orro recursivo esto- diciendoque es con su contenido).

21. rm -rf dir1 dir2: %orrar dos carpetas (directorios) con sucontenido de forma recursiva.

22. mv dir1 new*dir: renom%rar o mover un fichero o carpeta(directorio).

23. cp file1: copiar un fichero.

24. cp file1 file2: copiar dos ficheros al un"sono.

2!. cp dir /& .: copiar todos los ficheros de un directorio dentrodel directorio de tra%a0o actual.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 4/24

2#. cp -a /tmp/dir1 .: copiar un directorio dentro deldirectorio actual de tra%a0o.

2&. cp -a dir1: copiar un directorio.

2*. cp -a dir1 dir2: copiar dos directorio al un"sono.

2+. ln -s file1 lnk1: crear un enlace sim%ólico al fichero odirectorio.

3,. ln file1 lnk1: crear un enlace f"sico al fichero o directorio.

31. touch -t 07122+0000 file1: modificar el tiempo real(tiempo de creación) de un fichero o directorio.

32. file file1: salida (volcado en pantalla) del tipo mime de unfichero te=to.

33. iconv -l: listas de cifrados conocidos.

34. iconv -f from,ncodin" -t to,ncodin" input%ile

output%ile: crea una nueva forma del fichero de entradaasumiendo que está codificado en from>ncodin - convirti?ndolo a

@o>ncodin.

3!. find . -madepth 1 -name &.p" -print -eec convert

-resi3e 0560 thumbs/ 89: arupar ficherosredimensionados en el directorio actual - enviarlos a directorios envistas de miniaturas (requiere convertir desde ImaemaicA).

>ncontrar archivos

1. find / -name file1: %uscar fichero - directorio a partir de la ra"$del sistema.

2. find / -user user1: %uscar ficheros - directorios pertenecientesal usuario ;user1<.

3. find /home/user1 -name 8&.bin: %uscar ficheros con e=tensión ;. %inB dentro del directorio ;C homeCuser1<.

4. find /usr/bin -t:pe f -atime ;100: %uscar ficheros %inarios nousados en los ltimos 1,, d"as.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 5/24

!. find /usr/bin -t:pe f -mtime -10: %uscar ficheros creados ocam%iados dentro de los ltimos 1, d"as.

#. find / -name 8&.rpm -eec chmod 7++ <= 89: %uscar ficheros

con e=tensión ;.rpmB - modificar permisos.

&. find / -dev -name 8&.rpm: /uscar ficheros con e=tensión ;.rpmB inorando los dispositivos removi%les como cdrom penDdrive etc.E

*. locate 8&.ps: encuentra ficheros con e=tensión ;.psB e0ecutadosprimeramente con el command ;updated%B.

+. whereis halt: mostrar la u%icación de un fichero %inario dea-uda o fuente. >n este caso preunta dónde está el comando

 ;haltB.

1,. which halt: mostrar la senda completa (el caminocompleto) a un %inario C e0ecuta%le.

Fontando un sistema de ficheros

1. mount /dev/hda2 /mnt/hda2: montar un disco llamado hda2.Gerifique primero la e=istencia del directorio ;C mntChda2<H si noestá de%e crearlo.

2. umount /dev/hda2: desmontar un disco llamado hda2. alirprimero desde el punto ;C mntChda2.

3. fuser -km /mnt/hda2: for$ar el desmonta0e cuando eldispositivo está ocupado.

4. umount -n /mnt/hda2: correr el desmonta0e sin leer elfichero CetcCmta%. til cuando el fichero es de solo lectura o eldisco duro está lleno.

!. mount /dev/fd0 /mnt/flopp:: montar un disco fle=i%le(flopp-).

#. mount /dev/cdrom /mnt/cdrom: montar un cdrom C dvdrom.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 6/24

&. mount /dev/hdc /mnt/cdrecorder: montar un cd rera%a%le oun dvdrom.

*. mount /dev/hdb /mnt/cdrecorder: montar un cd rera%a%le C

dvdrom (un dvd).

+. mount -o loop file.iso /mnt/cdrom: montar un fichero o unaimaen iso.

1,. mount -t vfat /dev/hda+ /mnt/hda+: montar unsistema de ficheros J@32.

11. mount /dev/sda1 /mnt/usbdisk: montar un us% penDdrive o una memoria (sin especificar el tipo de sistema deficheros).

>spacio de 6isco

1. df -h: mostrar una lista de las particiones montadas.

2. ls -l>r ?more: mostrar el tamaKo de los ficheros - directoriosordenados por tamaKo.

3. du -sh dir1: >stimar el espacio usado por el directorio ;dir1<.

4. du -sk & ? sort -rn: mostrar el tamaKo de los ficheros -directorios ordenados por tamaKo.

!. rpm -q -a $qf <@10>AB,t@CDE,n= ? sort -k1F1n:mostrar el espacio usado por los paquetes rpm instaladosorani$ados por tamaKo (Jedora 5edhat - otros).

#. dpk"-quer: -G -fH=IAnstalled->i3e910tIJacka"en= ?

sort -k1F1n: mostrar el espacio usado por los paquetesinstalados orani$ados por tamaKo (%untu 6e%ian - otros).

suarios - Lrupos

1. "roupadd nombre*del*"rupo: crear un nuevo rupo.

2. "roupdel nombre*del*"rupo: %orrar un rupo.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 7/24

3. "roupmod -n nuevo*nombre*del*"rupo

vieo*nombre*del*"rupo: renom%rar un rupo.

4. useradd -c Came >urname -" admin -d /home/user1

-s /bin/bash user1: 'rear un nuevo usuario perteneciente alrupo 7admin8.

!. useradd user1: crear un nuevo usuario.

#. userdel -r user1: %orrar un usuario (;DrB elimina el directorioMome).

&. usermod -c Kser %TJ -" s:stem -d /ftp/user1 -s

/bin/nolo"in user1: cam%iar los atri%utos del usuario.

*. passwd: cam%iar contraseKa.

+. passwd user1: cam%iar la contraseKa de un usuario (solamentepor root).

1,. cha"e -, 2011-12-L1 user1: colocar un pla$o para lacontraseKa del usuario. >n este caso dice que la clave e=pira el 31de diciem%re de 2,11.

11. pwck: chequear la sinta=is correcta el formato de fichero de ;CetcCpassdB - la e=istencia de usuarios.

12. "rpck: chequear la sinta=is correcta - el formato del fichero ;CetcCroupB - la e=istencia de rupos.

13. new"rp "roup*name: reistra a un nuevo rupo paracam%iar el rupo predeterminado de los ficheros creados

recientemente.

ermisos en Jicheros (sa 8N8 para colocarpermisos - 8D8 para eliminar)

1. ls -lh: Fostrar permisos.

2. ls /tmp ? pr -T+ -GIMNOKEC>: dividir la terminal en !columnas.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 8/24

3. chmod u"o;rw director:1: colocar permisos de lectura Oescritura () - e0ecución(=) al propietario (u) al rupo () - aotros (o) so%re el directorio ;director-1<.

4. chmod "o-rw director:1: quitar permiso de lectura Oescritura () - (=) e0ecución al rupo () - otros (o) so%re eldirectorio ;director-1<.

!. chown user1 file1: cam%iar el dueKo de un fichero.

#. chown -P user1 director:1: cam%iar el propietario de undirectorio - de todos los ficheros - directorios contenidos dentro.

&. ch"rp "roup1 file1: cam%iar rupo de ficheros.

*. chown user1"roup1 file1: cam%iar usuario - el rupopropietario de un fichero.

+. find / -perm -u;s: visuali$ar todos los ficheros del sistema conI6 confiurado.

1,. chmod u;s /bin/file1: colocar el %it I6 en un fichero%inario. >l usuario que corriendo ese fichero adquiere los mismos

privileios como dueKo.

11. chmod u-s /bin/file1: desha%ilitar el %it I6 en unfichero %inario.

12. chmod ";s /home/public: colocar un %it LI6 en undirectorio Psimilar al I6 pero por directorio.

13. chmod "-s /home/public: desa%ilitar un %it LI6 en un

directorio.

14. chmod o;t /home/public: colocar un %it @IAQ en undirectorio. ermite el %orrado de ficheros solamente a los dueKosle"timos.

1!. chmod o-t /home/public: desa%ilitar un %it @IAQ en undirectorio.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 9/24

tri%utos especiales en ficheros (sa 8N8 paracolocar permisos - 8D8 para eliminar)

1. chattr ;a file1: permite escri%ir a%riendo un fichero solamentemodo append.

2. chattr ;c file1: permite que un fichero sea comprimido Cdescomprimido automaticamente.

3. chattr ;d file1: aseura que el prorama inore %orrar losficheros durante la copia de seuridad.

4. chattr ;i file1: convierte el fichero en invaria%le por lo que nopuede ser eliminado alterado renom%rado ni enla$ado.

!. chattr ;s file1: permite que un fichero sea %orrado de formaseura.

#. chattr ;> file1: aseura que un fichero sea modificado loscam%ios son escritos en modo s-nchronous como con s-nc.

&. chattr ;u file1: te permite recuperar el contenido de un fichero

an si este está cancelado.

*. lsattr: mostrar atri%utos especiales.

rchivos - Jicheros comprimidos

1. bun3ip2 file1.b32: descomprime in fichero llamado ;file1.%$2<.

2. b3ip2 file1: comprime un fichero llamado ;file1<.

3. "un3ip file1."3: descomprime un fichero llamado ;file1.$B.

4. "3ip file1: comprime un fichero llamado ;file1<.

!. "3ip -( file1: comprime con compresión má=ima.

#. rar a file1.rar test*file: crear un fichero rar llamado ;file1.rarB.

&. rar a file1.rar file1 file2 dir1: comprimir ;file1< ;file2< - ;dir1<simultáneamente.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 10/24

*. rar file1.rar: descomprimir archivo rar.

+. unrar file1.rar: descomprimir archivo rar.

1,. tar -cvf archive.tar file1: crear un tar%all descomprimido.

11. tar -cvf archive.tar file1 file2 dir1: crear un archivoconteniendo ;file1< ;file2< -Bdir1<.

12. tar -tf archive.tar: mostrar los contenidos de un archivo.

13. tar -vf archive.tar: e=traer un tar%all.

14. tar -vf archive.tar -M /tmp: e=traer un tar%all en C tmp.

1!. tar -cvf archive.tar.b32 dir1: crear un tar%all comprimidodentro de %$ip2.

1#. tar -vf archive.tar.b32: descomprimir un archivo tarcomprimido en %$ip2

1&. tar -cvf3 archive.tar."3 dir1: crear un tar%all comprimidoen $ip.

1*. tar -vf3 archive.tar."3: descomprimir un archive tarcomprimido en $ip.

1+. 3ip file1.3ip file1: crear un archivo comprimido en $ip.

2,. 3ip -r file1.3ip file1 file2 dir1: comprimir en $ip variosarchivos - directorios de forma simultánea.

21. un3ip file1.3ip: descomprimir un archivo $ip.

aquetes 5F (5ed Mat Jedora - similares)

1. rpm -ivh packa"e.rpm: instalar un paquete rpm.

2. rpm -ivh $nodeeps packa"e.rpm: instalar un paquete rpminorando las peticiones de dependencias.

3. rpm -K packa"e.rpm: actuali$ar un paquete rpm sin cam%iar laconfiuración de los ficheros.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 11/24

4. rpm -% packa"e.rpm: actuali$ar un paquete rpm solamente sieste está instalado.

!. rpm -e packa"e*name.rpm: eliminar un paquete rpm.

#. rpm -qa: mostrar todos los paquetes rpm instalados en elsistema.

&. rpm -qa ? "rep httpd: mostrar todos los paquetes rpm con elnom%re 7httpd8.

*. rpm -qi packa"e*name: o%tener información en un paqueteespec"fico instalado.

+. rpm -q" >:stem ,nvironment/Qaemons: mostar lospaquetes rpm de un rupo softare.

1,. rpm -ql packa"e*name: mostrar lista de ficheros dadospor un paquete rpm instalado.

11. rpm -qc packa"e*name: mostrar lista de confiuración deficheros dados por un paquete rpm instalado.

12. rpm -q packa"e*name $whatrequires: mostrar lista dedependencias solicitada para un paquete rpm.

13. rpm -q packa"e*name $whatprovides: mostar lacapacidad dada por un paquete rpm.

14. rpm -q packa"e*name $scripts: mostrar los scriptscomen$ados durante la instalación Celiminación.

1!. rpm -q packa"e*name $chan"elo": mostar el historialde revisions de un paquete rpm.

1#. rpm -qf /etc/httpd/conf/httpd.conf : verificar cuálpaquete rpm pertenece a un fichero dado.

1&. rpm -qp packa"e.rpm -l: mostrar lista de ficheros dadospor un paquete rpm que an no ha sido instalado.

1*. rpm $import /media/cdrom/PJE-RJR-S,: importar lafirma diital de la llave p%lica.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 12/24

1+. rpm $checksi" packa"e.rpm: verificar la interidad de unpaquete rpm.

2,. rpm -qa "p"-pubke:: verificar la interidad de todos los

paquetes rpm instalados.

21. rpm -U packa"e*name: chequear el tamaKo del ficherolicencias tipos dueKo rupo chequeo de resumen de F6! -ltima modificación.

22. rpm -Ua: chequear todos los paquetes rpm instalados en elsistema. sar con cuidado.

23. rpm -Up packa"e.rpm: verificar un paquete rpm noinstalado todav"a.

24. rpm2cpio packa"e.rpm ? cpio $etract $make-

directories &bin9: e=traer fichero e0ecuta%le desde un paqueterpm.

2!. rpm -ivh

/usr/src/redhat/PJE>/VarchV/packa"e.rpm: instalar unpaquete construido desde una fuente rpm.

2#. rpmbuild $rebuild packa"e*name.src.rpm: construir unpaquete rpm desde una fuente rpm.

ctuali$ador de paquetes QF (5ed MatJedora - similares)

1. :um install packa"e*name: descarar e instalar un paquete

rpm.

2. :um localinstall packa"e*name.rpm: este instalará un 5F -tratará de resolver todas las dependencies para ti usando tusrepositorios.

3. :um update packa"e*name.rpm: actuali$ar todos los paquetesrpm instalados en el sistema.

4. :um update packa"e*name: moderni$ar C actuali$ar unpaquete rpm.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 13/24

!. :um remove packa"e*name: eliminar un paquete rpm.

#. :um list: listar todos los paquetes instalados en el sistema.

&. :um search packa"e*name: >ncontrar un paquete enrepositorio rpm.

*. :um clean packa"es: limpiar un cach? rpm %orrando lospaquetes descarados.

+. :um clean headers: eliminar todos los ficheros deenca%e$amiento que el sistema usa para resolver la dependencia.

1,. :um clean all: eliminar desde los paquetes cach? - ficheros

de enca%e$ado.

aquetes 6e% (6e%ian %untu - derivados)

1. dpk" -i packa"e.deb: instalar C actuali$ar un paquete de%.

2. dpk" -r packa"e*name: eliminar un paquete de% del sistema.

3. dpk" -l: mostrar todos los paquetes de% instalados en el sistema.

4. dpk" -l ? "rep httpd: mostrar todos los paquetes de% con elnom%re 7httpd8 

!. dpk" -s packa"e*name: o%tener información en un paqueteespec"fico instalado en el sistema.

#. dpk" -O packa"e*name: mostar lista de ficheros dados por unpaquete instalado en el sistema.

&. dpk" $contents packa"e.deb: mostrar lista de ficheros dadospor un paquete no instalado todav"a.

*. dpk" -> /bin/pin": verificar cuál paquete pertenece a un ficherodado.

ctuali$ador de paquetes @ (6e%ian %untu

- derivados)

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 14/24

1. apt-"et install packa"e*name: instalar C actuali$ar un paquetede%.

2. apt-cdrom install packa"e*name: instalar C actuali$ar un

paquete de% desde un cdrom.

3. apt-"et update: actuali$ar la lista de paquetes.

4. apt-"et up"rade: actuali$ar todos los paquetes instalados.

!. apt-"et remove packa"e*name: eliminar un paquete de% delsistema.

#. apt-"et check: verificar la correcta resolución de las

dependencias.

&. apt-"et clean: limpiar cache desde los paquetes descarados.

*. apt-cache search searched-packa"e: retorna lista de paquetesque corresponde a la serie Rpaquetes %uscadosS.

Ger el contenido de un fichero

1. cat file1: ver los contenidos de un fichero comen$ando desde laprimera hilera.

2. tac file1: ver los contenidos de un fichero comen$ando desde laltima l"nea.

3. more file1: ver el contenido a lo laro de un fichero.

4. less file1: parecido al commando ;moreB pero permite salvar el

movimiento en el fichero as" como el movimiento hacia atrás.

!. head -2 file1: ver las dos primeras l"neas de un fichero.

#. tail -2 file1: ver las dos ltimas l"neas de un fichero.

&. tail -f /var/lo"/messa"es: ver en tiempo real qu? ha sidoaKadido al fichero.

Fanipulación de te=to

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 15/24

1. cat file1 file2 .. ? command W file1*in.tt*or*file1*out.tt:sinta=is eneral para la manipulación de te=to utili$ando I>@6IT - @6@.

2. cat file1 ? commandX sedF "repF awkF "repF etcYZ result.tt: sinta=is eneral para manipular un te=to de un fichero- escri%ir el resultado en un fichero nuevo.

3. cat file1 ? commandX sedF "repF awkF "repF etcYZ [

result.tt: sinta=is eneral para manipular un te=to de un fichero- aKadir resultado en un fichero e=istente.

4. "rep Du" /var/lo"/messa"es: %uscar pala%ras 7u8 en el

fichero ;CvarCloCmessaesB.

!. "rep \Du" /var/lo"/messa"es: %uscar pala%ras quecomien$an con 7u8 en fichero ;CvarCloCmessaesB 

#. "rep '0-() /var/lo"/messa"es: seleccionar todas las l"neas delfichero ;CvarCloCmessaesB que contienen nmeros.

&. "rep Du" -P /var/lo"/9: %uscar la cadena 7u8 en el directorio ;CvarCloB - de%a0o.

*. sed <s/strin"a1/strin"a2/"= eample.tt: reu%icar 7strin18con 7strin28 en e0emplo.t=t

+. sed </\I/d= eample.tt: eliminar todas las l"neas en %lancodesde el e0emplo.t=t

1,. sed </ &]/d9 /\I/d= eample.tt: eliminar comentarios -l"neas en %lanco de e0emplo.t=t

11. echo <esempio= ? tr <'lower)= <'upper)=: convertirminsculas en ma-sculas.

12. sed -e <1d= result.tt: elimina la primera l"nea del ficheroe0emplo.t=t

13. sed -n </strin"a1/p=: visuali$ar solamente las l"neas quecontienen la pala%ra 7strin18.

>sta%lecer caracter - conversión de ficheros

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 16/24

1. dos2uni filedos.tt fileuni.tt: convertir un formato defichero te=to desde F6 a TIU.

2. uni2dos fileuni.tt filedos.tt: convertir un formato de

fichero de te=to desde TIU a F6.

3. recode ..^TEO W pa"e.tt pa"e.html: convertir un fichero dete=to en html.

4. recode -l ? more: mostrar todas las conversiones de formatodisponi%les.

nálisis del sistema de ficheros

1. badblocks -v /dev/hda1: 'hequear los %loques defectuosos enel disco hda1.

2. fsck /dev/hda1: reparar C chequear la interidad del fichero delsistema Vinu= en el disco hda1.

3. fsck.et2 /dev/hda1: reparar C chequear la interidad delfichero del sistema e=t 2 en el disco hda1.

4. e2fsck /dev/hda1: reparar C chequear la interidad del ficherodel sistema e=t 2 en el disco hda1.

!. e2fsck - /dev/hda1: reparar C chequear la interidad delfichero del sistema e=t 3 en el disco hda1.

#. fsck.etL /dev/hda1: reparar C chequear la interidad delfichero del sistema e=t 3 en el disco hda1.

&. fsck.vfat /dev/hda1: reparar C chequear la interidad delfichero sistema fat en el disco hda1.

*. fsck.msdos /dev/hda1: reparar C chequear la interidad de unfichero del sistema dos en el disco hda1.

+. dosfsck /dev/hda1: reparar C chequear la interidad de unfichero del sistema dos en el disco hda1.

Jormatear un sistema de ficheros

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 17/24

1. mkfs /dev/hda1: crear un fichero de sistema tipo Vinu= en lapartición hda1.

2. mke2fs /dev/hda1: crear un fichero de sistema tipo Vinu= e=t 2

en hda1.

3. mke2fs - /dev/hda1: crear un fichero de sistema tipo Vinu=e=t3 (periódico) en la partición hda1.

4. mkfs -t vfat L2 -% /dev/hda1: crear un fichero de sistemaJ@32 en hda1.

!. fdformat -n /dev/fd0: formatear un disco floopl-.

#. mkswap /dev/hdaL: crear un fichero de sistema sap.

@ra%a0o con la W

1. mkswap /dev/hdaL: crear fichero de sistema sap.

2. swapon /dev/hdaL: activando una nueva partición sap.

3. swapon /dev/hda2 /dev/hdbL: activar dos particiones sap.

alvas (/ackup)

1. dump -0a -f /tmp/home0.bak /home: hacer una salvacompleta del directorio ;ChomeB.

2. dump -1a -f /tmp/home0.bak /home: hacer una salvaincremental del directorio ;ChomeB.

3. restore -if /tmp/home0.bak: restaurando una salvainteractivamente.

4. rs:nc -ro"pav $delete /home /tmp: sincroni$ación entredirectorios.

!. rs:nc -ro"pav -e ssh $delete /home ip*address/tmp: rs-nca trav?s del tnel M.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 18/24

#. rs:nc -a3 -e ssh $delete ip*addr/home/public

/home/local: sincroni$ar un directorio local con un directorioremoto a trav?s de ssh - de compresión.

&. rs:nc -a3 -e ssh $delete /home/localip*addr/home/public: sincroni$ar un directorio remoto con undirectorio local a trav?s de ssh - de compresión.

*. dd bsH1E ifH/dev/hda ? "3ip ? ssh user_ip*addr <dd

ofHhda."3=: hacer una salva de un disco duro en un host remotoa trav?s de ssh.

+. dd ifH/dev/sda ofH/tmp/file1: salvar el contenido de un disco

duro a un fichero. (>n este caso el disco duro es 7sda8 - el fichero 7file18).

1,. tar -Juf backup.tar /home/user: hacer una salvaincremental del directorio ;ChomeCuserB.

11. X cd /tmp/local/ !! tar c . Z ? ssh -M user_ip*addr <cd

/home/share/ !! tar -p=: copiar el contenido de un directorioen un directorio remoto a trav?s de ssh.

12. X tar c /home Z ? ssh -M user_ip*addr <cd

/home/backup-home !! tar -p=: copiar un directorio local enun directorio remoto a trav?s de ssh.

13. tar cf $ . ? Xcd /tmp/backup 9 tar f $ Z: copia localconservando las licencias - enlaces desde un directorio a otro.

14. find /home/user1 -name <&.tt= ? ar"s cp -av $

tar"et-director:H/home/backup/ $parents: encontrar -

copiar todos los ficheros con e=tensión ;.t=tB de un directorio aotro.

1!. find /var/lo" -name <&.lo"= ? tar cv $files-fromH- ?

b3ip2 lo".tar.b32: encontrar todos los ficheros con e=tensión ;.loB - hacer un archivo %$ip.

1#. dd ifH/dev/hda ofH/dev/fd0 bsH+12 countH1: haceruna copia del F5/ (Faster /oot 5ecord) a un disco flopp-.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 19/24

1&. dd ifH/dev/fd0 ofH/dev/hda bsH+12 countH1:restaurar la copia del F/5 (Faster /oot 5ecord) salvada en unflopp-.

'6D5F1. cdrecord -v "racetimeH2 devH/dev/cdrom -eect

blankHfast -force: limpiar o %orrar un cd rera%a%le.

2. mkisofs /dev/cdrom cd.iso: crear una imaen iso de cdromen disco.

3. mkisofs /dev/cdrom ? "3ip cd*iso."3: crear una imaen

comprimida iso de cdrom en disco.

4. mkisofs -` -allow-leadin"-dots -P -U Oabel MQ -iso-level 4

-o ./cd.iso data*cd: crear una imaen iso de un directorio.

!. cdrecord -v devH/dev/cdrom cd.iso: quemar una imaen iso.

#. "3ip -dc cd*iso."3 ? cdrecord devH/dev/cdrom $: quemaruna imaen iso comprimida.

&. mount -o loop cd.iso /mnt/iso: montar una imaen iso.

*. cd-paranoia -: llevar canciones de un cd a ficheros av.

+. cd-paranoia $ -L: llevar las 3 primeras canciones de un cd aficheros av.

1,. cdrecord $scanbus: escanear %us para identificar el canalscsi.

11. dd ifH/dev/hdc ? md+sum: hacer funcionar un md!sumen un dispositivo como un '6.

@ra%a0o con la 5>6 ( VT - WiDJi)

1. ifconfi" eth0: mostrar la confiuración de una tar0eta de red>thernet.

2. ifup eth0: activar una interface ;eth,<.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 20/24

3. ifdown eth0: desha%ilitar una interface ;eth,<.

4. ifconfi" eth0 1(2.16.1.1 netmask 2++.2++.2++.0: confiuraruna dirección I.

!. ifconfi" eth0 promisc: confiurar ;eth,Ben modo comn parao%tener los paquetes (sniffin).

#. dhclient eth0: activar la interface ;eth,< en modo dhcp.

&. route -n: mostrar mesa de recorrido.

*. route add -net 0/0 "w AJ*Ratewa:: confiurar entradapredeterminada.

+. route add -net 1(2.16.0.0 netmask 2++.2++.0.0 "w

1(2.16.1.1: confiurar ruta estática para %uscar la red ;1+2.1#*.,.,C1#<.

1,. route del 0/0 "w AJ*"atewa:: eliminar la ruta estática.

11. echo 1 /proc/s:s/net/ipv4/ip*forward: activar elrecorrido ip.

12. hostname: mostrar el nom%re del host del sistema.

13. host www.eample.com: %uscar el nom%re del host pararesolver el nom%re a una dirección ip(1).

14. nslookup www.eample.com: %uscar el nom%re del hostpara resolver el nom%re a una direccióm ip - viceversa(2).

1!. ip link show: mostar el estado de enlace de todas lasinterfaces.

1#. mii-tool eth0: mostar el estado de enlace de ;eth,<.

1&. ethtool eth0: mostrar las estad"sticas de tar0eta de red ;eth,<.

1*. netstat -tup: mostrar todas las cone=iones de red activas -sus I6.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 21/24

1+. netstat -tupl: mostrar todos los servicios de escucha dered en el sistema - sus I6.

2,. tcpdump tcp port 0: mostrar todo el tráfico M@@.

21. iwlist scan: mostrar las redes inalám%ricas.

22. iwconfi" eth1: mostrar la confiuración de una tar0eta dered inalám%rica.

23. whois www.eample.com: %uscar en %ase de datosWhois.

5edes de Ficrosoft Windos (F/)1. nbtscan ip*addr: resolución de nom%re de red %ios.

2. nmblookup -D ip*addr: resolución de nom%re de red %ios.

3. smbclient -O ip*addr/hostname: mostrar acciones remotas deun host en indos.

@a%las I ('5@J>L)1. iptables -t filter -O: mostrar todas las cadenas de la ta%la de

filtro.

2. iptables -t nat -O: mostrar todas las cadenas de la ta%la nat.

3. iptables -t filter -%: limpiar todas las relas de la ta%la de filtro.

4. iptables -t nat -%: limpiar todas las relas de la ta%la nat.

!. iptables -t filter -: %orrar cualquier cadena creada por elusuario.

#. iptables -t filter -D ACJKT -p tcp $dport telnet - DMM,JT:permitir las cone=iones telnet para entar.

&. iptables -t filter -D NKTJKT -p tcp $dport http - QPNJ:%loquear las cone=iones M@@ para salir.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 22/24

*. iptables -t filter -D %NPGDPQ -p tcp $dport popL - DMM,JT:permitir las cone=iones a una cadena delantera.

+. iptables -t filter -D ACJKT - ONR $lo"-prefi QPNJ

ACJKT: reistrando una cadena de entrada.

1,. iptables -t nat -D JN>TPNKTACR -o eth0 -

ED>K,PDQ,: confiurar un @ (uerto de traducción dedirección) en eth, ocultando los paquetes de salida for$ada.

11. iptables -t nat -D JP,PNKTACR -d 1(2.16.0.1 -p tcp

-m tcp $dport 22 - QCDT $to-destination 10.0.0.222:redireccionar los paquetes diriuidos de un host a otro.

Fonitoreando - depurando

1. top: mostrar las tareas de linu= usando la ma-or"a cpu.

2. ps -eafw: muestra las tareas Vinu=.

3. ps -e -o pidFar"s $forest: muestra las tareas Vinu= en un modo 0erárquico.

4. pstree: mostrar un ár%ol sistema de procesos.

!. kill -( AQ*Jrocesso: for$ar el cierre de un proceso - terminarlo.

#. kill -1 AQ*Jrocesso: for$ar un proceso para recarar laconfiuración.

&. lsof -p II: mostrar una lista de ficheros a%iertos por procesos.

*. lsof /home/user1: muestra una lista de ficheros a%iertos en uncamino dado del sistema.

+. strace -c ls /dev/null: mostrar las llamadas del sistemahechas - reci%idas por un proceso.

1,. strace -f -e open ls /dev/null: mostrar las llamadas a la%i%lioteca.

11. watch -n1 <cat /proc/interrupts=: mostrar interrupcionesen tiempo real.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 23/24

12. last reboot: mostrar historial de reinicio.

13. lsmod: mostrar el kernel carado.

14. free -m: muestra el estado de la 5F en mea%-tes.

1!. smartctl -D /dev/hda: monitorear la fia%ilidad de un discoduro a trav?s de F5@.

1#. smartctl -i /dev/hda: chequear si F5@ está activado enun disco duro.

1&. tail /var/lo"/dmes": mostrar eventos inherentes alproceso de cara del kernel.

1*. tail /var/lo"/messa"es: mostrar los eventos del sistema.

tros comandos tiles

1. apropos Yke:word: mostrar una lista de comandos quepertenecen a las pala%ras claves de un proramaH son tilescuando t sa%es qu? hace tu prorama pero de sconoces el

nom%re del comando.

2. man pin": mostrar las páinas del manual onDlineH por e0emploen un comando pin usar la opción ;DkB para encontrar cualquiercomando relacionado.

3. whatis Yke:word: muestra la descripción de lo que hace elprorama.

4. mkbootdisk $device /dev/fd0 Vuname -rV: crear un flopp-%otea%le.

!. "p" -c file1: codificar un fichero con uardia de seuridad LT.

#. "p" file1."p": decodificar un fichero con Luardia de seuridadLT.

&. w"et -r www.eample.com: descarar un sitio e% completo.

*. w"et -c www.eample.com/file.iso: descarar un fichero conla posi%ilidad de parar la descarar - reanudar más tarde.

7/18/2019 linuxx

http://slidepdf.com/reader/full/linuxx 24/24

+. echo <w"et -c www.eample.com/files.iso< ? at 0(00:'omen$ar una descara a cualquier hora. >n este caso empe$ar"aa las + horas.

1,. ldd /usr/bin/ssh: mostrar las %i%liotecas compartidasrequeridas por el prorama ssh.

11. alias hhH=histor:=: colocar un alias para un commando PhhX Mistorial.

12. chsh: cam%iar el comando hell.

13. chsh $list-shells: es un comando adecuado para sa%er sitienes que hacer remoto en otra terminal.

14. who -a: mostrar quien está reistrado e imprimir hora delltimo sistema de importación procesos muertos procesos dereistro de sistema procesos activos producidos por initfuncionamiento actual - ltimos cam%ios del relo0 del sistema.