línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

11
Línea del tiempo de los Sistemas Pedagógicos

Upload: erwin-cepeda

Post on 04-Jul-2015

586 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

Línea del tiempo de los Sistemas Pedagógicos

Page 2: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

2000 a. d. C.

INDIA: La fuente de enseñanza es el “Budismo”.

EGIPTO: Las fuentes eran las escrituras, ciencias, matemáticas, etc.

CHINA: Filosofía. GRECIA: Gimnasia,

matemáticas y música.

Page 3: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO IX

Carlo Magno: Introduce en la enseñanza a clérigos y educadores (MONASTERIOS)

Entre los siglos VII y XI destacan la Filosofía, la cultura clásica, ciencias y matemáticas.

Europa: Se promueve el escolasticismo.

Musulmanes y judíos desempeñan un papel crucial en la educación superior.

Page 4: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XIV

Humanismo: Cultura clásica, romana y griega.

Page 5: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XV Y XVII

Influencia del protestantismo, surgen escuelas de nociones básicas (enseñanza secundaria)

Catolicismo: Los jesuitas promueven un sistema de escuelas de la educación católica.

Maquiavelo: Escritor, su obra mas relevante fue “El Príncipe”. GRECIA: Primeras impresiones de libros.

Page 6: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XVII

Desarrollo del conocimiento científico. Educador destacado: Jan Komensky, obispo de

Moravia.

Page 7: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XVIII

Se establece el método monitoreal de enseñanza.

Teórico educativo relevante: Jean Jaques Rosseau

Page 8: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XIX

Aparición de sistemas nacionales de escolarización.

El modelo de enseñanza para las escuelas era estadounidense.

Educador suizo más relevante: Johann Pestalozzi, adapta el método de enseñanza al desarrollo natural del niño.

Page 9: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XX

La educación se centra en la infancia. Educadora sueca relevante: Elenn Key, obra “El siglo de los

niños”. Educación progresista. Influencia estadounidense. Educación Democrática, se establece, además de publica, también

privada. El estudiantes es crítico, analítico y autónomo. Se implantan modelos mixtos de enseñanza como: los virtuales y

presénciales a distancia, etc. 25 de septiembre de 1921: Se funda la SEP. 16 de noviembre de 1945: Se funda la UNESCO.

Page 10: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XX

Page 11: Línea de ltiempo del sistemas pedagojicos 2

SIGLO XXI

La educación superior adquiere una relevancia fundamental a nivel mundial, para el desarrollo sociocultural y económico.

Se instituye en la declaración universal de los derechos humanos, “Que toda persona tiene derecho a la educación y que el acceso a los estudios superiores será igual para todos en función de los meritos respectivos”