pdf la línea 2

24
LA VERDAD MARCOS MORENO DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 335 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La Junta obliga a ello tras detectar E.coli en el caladero San Roque Los pescadores linenses volvían ayer a faenar en la zona tras su cierre/ 4 30.000 kilos de corruco arrojados al mar EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA P 2 LA LICENCIA A CHOCOLATTE, AL CONSULTIVO El pleno municipal aprueba el pliego de la grúa, que reducirá sus tarifas casi a la mitad, y el permiso de habitabilidad para nueve viviendas de la calle Sol GIBRALTAR P 9 EN LA FIESTA DE INVIERNO El emblemático grupo Boney M actuará el próximo día 20 en las actividades navideñas organizadas por el Ministerio de Cultura GIBRALTAR P 7 Una delegación encabezada por Neil Costa ‘vende’ ya en Hong Kong el potencial portuario del Peñón a empresas y agentes del sector Reclaman poder elegir de forma democrática a sus representantes Un grupo de militantes del PP denuncia “totalitarismo” en la agrupación linense Dicen que Macías está deslegitimado para defender a la ciudad /3 La refinería obtiene el certificado ISO de eficiencia energética La compañía Cepsa sostiene que las emisiones de CO2 se han reducido hasta un cuarenta por ciento desde 1990 tras superar la auditoría de Aenor / 10 España reconoce el origen de los vertidos de la playa Oeste El Gobierno responde a la CE que debe actuar para poner fin a estas deficiencias ambientales que afectan a ese tramo de la costa gibraltareña /8 El obispo preside la novena de la Inmaculada Alumnos de diversos colegios visitan su santuario para honrar a la patrona de La Línea con flores y globos /6 MARCOS MORENO

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pdf la línea 2

LA VERDAD

MARCOS MORENO

del Campo de Gibraltar

VIERNES, 5 DE

DICIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 335 •

EjEMplAR gRATUITO

Control

Tirada: 7.000 ejemplares

la Junta obliga a ello tras detectar E.coli en el caladero San roque

los pescadores linenses volvían ayer a faenar en la zona tras su cierre/ 4

30.000 kilos de corruco arrojados al mar

EDICIÓn: la línea, Gibraltar y San roque

lA lÍnEA P 2

lA lICEnCIA A CHoColAttE, Al ConSUltIVoEl pleno municipal aprueba el pliego de la grúa, que reducirá sus tarifas casi a la mitad, y el permiso de habitabilidad para nueve viviendas de la calle Sol

GIBrAltAr P 9

En lA FIEStA DE InVIErnoEl emblemático grupo Boney M actuará el

próximo día 20 en las actividades navideñas organizadas por el Ministerio de Cultura

GIBrAltAr P 7

Una delegación encabezada por neil Costa ‘vende’ ya en Hong Kong el potencial portuario del Peñón a empresas y agentes del sector

Reclaman poder elegir de forma democrática a sus representantes

Un grupo de militantes del PP denuncia “totalitarismo” en la agrupación linense

Dicen que Macías está deslegitimado para defender a la ciudad /3

La refinería obtiene el certificado ISO de eficiencia energéticala compañía Cepsa sostiene que las emisiones de Co2 se han reducido hasta un cuarenta por ciento desde 1990 tras superar la auditoría de aenor / 10

España reconoce el origen de los vertidos de la playa Oesteel Gobierno responde a la Ce que debe actuar para poner fin a estas deficiencias ambientales que afectan a ese tramo de la costa gibraltareña /8

El obispo preside la novena de la InmaculadaAlumnos de diversos colegios visitan su santuario para honrar a la patrona de la línea con flores y globos /6

MARCOS MORENO

Page 2: Pdf la línea 2

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El pleno de la Cor-poración municipal aprobó ayer por unanimidad iniciar el pro-cedimiento de revisión de oficio para declarar nulo el decreto de Alcaldía por el que se concedió licencia de actividad e inicio del establecimiento destinado a dis-coteca, como uso provisional, en calle Gabriel Miró, la sala Cho-colatte. Esta cuestión fue llevada por urgencia para dar cumpli-miento al requerimiento hecho hace unas semanas por la Direc-ción General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

El secretario del Ayuntamien-to, César Escobar, tomó la pala-bra en la sesión plenaria para aclarar que el decreto de la al-caldesa que iba a ser anulado en dicho pleno contaba con todos los informes jurídicos y técni-cos municipales favorables y que por tanto, la licencia a dicho es-tablecimiento fue concedida con informes “impecables”. El secre-tario reconoció que en el Ayunta-miento causó sorpresa el reque-rimiento de la Junta instando al Ayuntamiento a anular di-cha licencia provisional alegan-do dos causas de nulidad. “Ante las discrepancias y las dudas del Ayuntamiento con dicho reque-rimiento de la Junta, porque los informes técnicos municipales son impecables, decidimos man-tener una reunión con técnicos de la Dirección General de Urba-nismo, que ha sido hoy mismo -refiriéndose al día de ayer- pero no ha habido acuerdo”, indicó.

“Argumentos erróneos”El secretario del Ayuntamien-

to agregó que desde la institu-ción municipal se considera que los argumentos de la Junta de Andalucía son “erróneos y nues-tra posición es contraria pero por prudencia hay que atender su requerimiento. Sería insen-sato no hacerlo aunque creemos que la suspensión de la licencia es desproporcionada”, añadió.

En este sentido, apuntó que la discoteca cuenta con las medi-das de seguridad necesarias y re-cordó que la licencia de apertura era provisional hasta que entre en funcionamiento el nuevo hos-pital del SAS, algo que según se aclaró en el pleno ayer, aceptó en su momento el propietario.

No obstante y ante tal des-acuerdo, el Ayuntamiento elevará este asunto al Consejo Consulti-vo de Andalucía para que se pro-nuncie.

El portavoz del PSOE, Fran-cisco Espada, dijo que este asun-to se inició por unas denuncias particulares y que el Ayunta-miento “no tiene más remedio que acatar este requerimiento pese a que entendemos que es un error de la Junta. No se pone en duda la seguridad del local sino que es una cuestión de interpre-tación de la legislación urbanís-tica. Será el Consejo Consultivo el que tenga que resolver”.

El el pleno también salió ade-lante, con la abstención del PP e IU, la aprobación de pliegos y ex-pedientes de contratación para adjudicar la gestión del servicio de la grúa, la zona azul y el de-pósito municipal de vehículos.

La portavoz de IU, Ceferina

Peño, reconoció que el pliego de condiciones “mejora ostensible-mente la situación actual por-que el precio de ahora es abusi-vo”. No obstante, pidió crear una zona de aparcamiento gratuita junto al Ayuntamiento y propuso que el Consistorio asuma el ser-vicio de grúa y zona azul.

María Teresa García Mellado, portavoz del PP, dio la enhora-buena por la reducción del pre-cio de la grúa, que bajará de los 125 euros actuales a 65 euros, pero criticó que se vaya a ins-talar una grúa en La Alcaidesa, algo que achacó al afán recauda-torio del gobierno local.

Espada respondió que ade-más de la rebaja en el precio de la grúa, lo que destacó beneficia-rá a los usuarios, el nuevo pliego supone un beneficio importan-te para el Ayuntamiento ya que el canon anual que deberá pagar la empresa pasará de los 75.000 euros anuales a los 125.000 euros. También destacó que dis-

minuirán las plazas de zona azul en el paseo marítimo de Ponien-te y que en la Ciudad Deportiva solo estará operativa hasta las cuatro de la tarde.

El portavoz socialista acusó al PP de haber adjudicado cuan-do gobernaba a la empresa Iso-lux-Corsán una parcela munici-pal en la plaza de Europa para un aparcamiento, “algo de lo que no existe ningún documento le-gal”. Respecto a la propuesta de IU, Espada aseguró que hoy por hoy es imposible que el Ayunta-miento asuma la grúa y la zona azul dada la situación económi-ca debido a la importante inver-sión que tendría que hacer.

La concejal no adscrita Mó-nica Becerra solicitó la inclusión en el pliego de condiciones de que los trabajadores municipales disfruten de un bono descuen-to para poder aparcar en la zona azul de las inmediaciones de la Verja, algo que fue respaldado.

Cuenta general de 2013Uno de los asuntos que ma-

yor debate generó en la sesión de ayer fue el de la aprobación de la cuenta general del Ayuntamien-to de 2013, que quedó aprobada de manera definitiva con el voto a favor de PSOE, PA y la conce-jal no adscrita Mónica Becerra -Pepe Infante no acudió al pleno-y los votos en contra de PP e IU.

Ambos grupos se hicieron eco del informe de la Intervención de Fondos del Ayuntamiento, en el que se asegura que las cuentas son inexactas porque no hay una valoración del inventario munici-pal. El PP criticó, en base a dicho informe, que la situación econó-mica municipal no ha mejorado porque no hay liquidez. “Pode-mos dar al traste con el plan de ajuste al estar arruinando la Te-sorería municipal”, destacó Gar-cía Mellado, que en base a dicho informe también subrayó que la deuda financiera “no para de cre-cer y no se están cumpliendo los principios del plan de ajuste”.

Espada negó que las cuen-tas estén falseadas y dijo que lo que se ha hecho es una valora-ción estimativa, y respondió al PP que los 200 millones de deu-da que encontró el PSOE al llegar al Ayuntamiento “no se solven-tan en tres años. No son suficien-tes dos legislaturas para sacar al Ayuntamiento de la miseria y la bancarrota en las que lo dejó el

PP en sus años al frente de este Consistorio”.

En este punto, la alcaldesa, Gemma Araujo, pidió la interven-ción del interventor, que aclaró “que no tener el inventario valo-rado impide una correcta con-tabilidad patrimonial y que por eso lo que se ha hecho es aproxi-mar la realidad contable”, si bien negó de manera tajante que las cuentas municipales estén fal-seadas.

Tras esto, la alcaldesa se di-rigió al PP para, en tono irónico, decir que estaba muy tranqui-la “después de que su líder en Andalucía -refiriéndose a Juan Manuel Moreno Bonilla- se haya

dado cuenta de la singularidad de La Línea, haya dicho que las colas de Gibraltar se van a ter-minar y que van a aprobar un plan especial para nuestra ciu-dad. Estoy segura de que todos iremos de la mano a Madrid para lograrlo”, dijo.

Por unanimidad quedó apro-bada de manera inicial una in-novación mediante una modifi-cación del PGOU en las calles Sevilla y Sol para otorgar licen-cia de primera ocupación para el edificio de 13 viviendas pro-tegidas de este lugar. Los adju-dicatarios, presentes en el pleno, rompieron en aplausos e incluso hubo lágrimas entre algunos de ellos. Todos los grupos pidieron celeridad en este asunto, algo en lo que la alcaldesa también in-cidió.

Además, en el pleno de ayer tomaron posesión de sus actas de concejales por el PSOE Ma-ría del Carmen Aragón en sus-titución de Carmen Ramírez, y Diego Cabrera tras la marcha de Asunción Barranco y la renun-cia de Pablo Cabrera y Silvia Ba-llesteros.

Medallas de la Policía LocalPor unanimidad quedó apro-

bado conceder las Medallas de la Policía Local a título póstumo a los agentes Eleuterio Morales Ceprián y Óscar Muñoz Carcaño.

En ruegos y preguntas, el PP pidió que se arregle el par-que infantil de La Velada, que ha quedado anegado, instó a que se acometa un plan de desrati-zación “que nos está pidiendo el sector comercial del centro por-que las ratas no toman café ni hacen compras”, así como que se mejoren el alumbrado público y los baches.

El Ayuntamiento, contrario al requerimiento autonómico, elevará este asunto al

Consejo Consultivo. El pleno aprueba el nuevo pliego para la grúa y la zona azul

La sala Chocolatte perderá su licencia por orden de la Junta

María del Carmen Aragón y Diego Cabrera, ayer en el pleno tras tomar posesión de sus actas de concejal. / FOTO MARCOS MORENO

Sale adelante por unanimidad el trámite para la licencia de ocupación de las casas de la calle Sol

Por unanimidad quedó aprobada una proposición del PSOE con motivo del Día contra la Violencia de Género aunque el con-senso se rompió con una moción, también del grupo socialista, para la recuperación de las políticas de igualdad de trato entre hombres y mujeres. La portavoz del PP, María Teresa García Mellado, aseguró que estaba cansada de que se dé a entender que la defensa de la mujer “es patrimonio de la izquierda porque nosostros, en el PP, luchamos por lo mismo. Yo soy de derechas desde que empecé a pensar, soy mujer y siempre lucharé por defender la dignidad y la igualdad de la mujer”. La concejal del PSOE Aurora Camacho dijo que los recortes del PP “son una puñalada a los derechos de la mujer”. La moción fue apoyada por todos los grupos a excepción del PP, que votó en contra.

El PP vota en contra de una moción del PSOE sobre políticas de igualdad

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

María del Carmen Aragón y Diego Cabrera toman posesión de sus actas como concejales del PSOE

Page 3: Pdf la línea 2

Moreno Bonilla, en el centro a la derecha, durante la reunión. / FOTO MARCOS MORENO

e. blanco/lA líNEA.- El presiden-te del PP-A, Juanma Moreno Bo-nilla, visitó ayer La Línea donde apostó por sentar a las tres ad-ministraciones (Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno) para dotar a la ciudad de un plan específico, que incluya medidas fiscales “para que las inversiones se queden a este lado” de la Verja, mejoras en los servicios públicos e infraestructuras.

Moreno Bonilla también re-cordó la apuesta de los popula-res por incrementar la superficie de zona franca en Cádiz, inclu-yendo La Línea, por lo que pidió al Ayuntamiento “que ceda el te-rreno para las inversiones por-que ya está todo hecho, solo falta la voluntad política”.

“La Línea tiene que ser una cuestión de Estado porque es un terreno fronterizo y eso ha per-judicado a los linenses y por eso hay que darles una contrapresta-ción, darle a La Línea un trato es-pecial y singular por su carácter fronterizo”, aseguró el dirigente del PP-A, que añadió que los ciu-dadanos “han sido siempre los grandes olvidados de un conflic-to histórico durante el cual Gi-braltar ha abusado a veces del buen trato de España”.

En cuanto a los controles en la Aduana, Bonilla indicó que debe ser “compatible el respeto a la le-galidad, porque no se puede per-mitir que Gibraltar ocupe nues-tras aguas y nuestros espacios, con la defensa de los trabajado-

res españoles en Gibraltar” y por eso ha pedido al Gobierno “que agilice la obra de la Aduana que permitirá que el paso sea más fluido, rápido y transparente”.

Por otro lado, también anun-ció que exigirá a la Junta en el Parlamento andaluz “una dota-ción de material clara para el hospital en 2015” y aseguró que el proyecto del nuevo hospital “está desaparecido”, mientras que acusó al equipo de gobierno municipal de tener “abandonada” la ciudad y de estar “bloqueado y noqueado. Se nota que no hay servicios públicos”.

Una militante expresó su des-contento por no haber sido invi-tada al encuentro de colectivos de mujeres a pesar de pedirlo.

Moreno Bonilla apuesta por un pacto entre administraciones por La Línea

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

la VeRDaD

LA LÍNEA.- Un nutrido grupo de militantes del PP, dedidamente acreditados, remitió ayer un es-crito a esta redacción en el que reclama que los afiliados puedan elegir a sus representantes orgá-nicos e institucionales y acusa a Nacho Macías de ser un candida-to a la Alcaldía sin legitimidad e incapacitado para defender los intereses de la Línea.

“Con gran interés y expecta-ción hemos recibido del anun-cio del presidente del Gobierno de un decálogo de medidas a to-mar con el objetivo de combatir los altos índices de corrupción que se dan en la vida política es-pañola. Pero no ha sido menor nuestra satisfacción al compro-bar que entre ellas se encuentra imponer por Ley a los partidos que sean sus militantes los que, en elección democrática, decidan quienes serán sus representan-tes y dirigentes. Sorpresa porque se trata de reivindicar algo que el ciudadano siempre había dado por hecho como es el sano ejerci-cio de un derecho sin el cual nin-gún partido y ningún régimen puede denominarse democrático. Y satisfacción porque da la razón a los militantes del PP linense que, desde hace ya tres años, ve-nimos pidiendo algo tan simple, algo tan democrático como la ce-lebración de un congreso Local en el que, precisamente, poda-mos ejercer nuestro derecho de elegir a nuestros dirigentes loca-les”, señalan estos militantes.

Para éstos, dicha propues-ta “al presidente provincial del PP debe sonarle a chino, porque hace más de dos años que le vie-ne negando ese derecho a los afi-

liados de esta ciudad, primero designando una gestora a la que perpetuaron en el poder de forma excepcional, y luego imponiendo A DEDO al candidato que en re-presentación de todos nosotros debe presentarse a las próximas elecciones locales… En los tiem-pos que corren, una auténtica vergüenza para el partido como organización, para quien haya autorizado este proceder y para todo aquel que lo haya aplaudido o lo haya aceptado sin más”.

Además, subrayan que “cuan-do un representante político no se debe a los ciudadanos y a sus intereses es porque se debe a otras cuestiones, más cercanas a sí mismo y a los que le aúpan. Porque hurtar a la gente a elegir a sus representantes implica co-rromper el sistema democrático desde sus cimientos. Y porque con ello se incrementa el riesgo de sufrir las consecuencias de una posible obediencia impues-ta o un silencio obligado; algo inconcebible en un partido cuya finalidad es la defensa de los in-tereses de los ciudadanos”.

La responsabilidad de Sanz“Los militantes del PP linen-

se hemos sido buenos sólo para sufrir las consecuencias de la crisis, encajar las prácticas de corruptos y sinvergüenzas del sesgo más variado y hacer sacri-ficios para reconducir este país, pero no para ejercer algo tan bá-sico como nuestro derecho de-mocrático a elegir a los que nos representan. Por ello la primera pregunta que se nos plantea es si la aplicación de la nueva pro-puesta legislativa de Rajoy va a ser compatible con la permanen-cia en Cádiz de unos dirigentes

provinciales cuya praxis está ba-sada en hacer todo lo contrario que su propuesta promulga: ne-gándose a hacer congresos para que los militantes puedan elegir a sus dirigentes, nombrando a dedo a los responsables locales y candidatos, condenando al os-tracismo a todo el que reclame su derecho a participar, e incluso eliminando ejecutivas democrá-ticamente elegidas para poner a sus colaboradores a dedo. Todos ellos peligrosos síntomas de un mal profundo que nos aleja de la democracia representativa occi-dental para acercarnos a los to-

talitarismos”, denuncian.

Un candidato ilegítimoAsimismo, recuerdan la fra-

se de Antonio Sanz de que en La Línea “de congreso nada de nada porque no toca, de elegir a nuestros dirigentes también nada de nada porque tampo-co toca, por tanto de democra-cia nada de nada y ahí está la designación por la gracia del dedo del presidente provin-cial del candidato a la Alcal-día como mejor símbolo de ello. Un candidato que desde el mo-mento en que no ha sido elegi-

do por los militantes del PP li-nense, ni responde ante ellos, ni tiene legitimidad democráti-ca para ejercer como tal ni, en consecuencia, puede arrogarse la defensa de los intereses de la ciudad. Un lastre electoral de-finitivo en los tiempos que co-rren y por lo que habrá que exi-gir responsabilidades llegado el momento si es que antes, como es muy posible y en otra mues-tra de su sentido democrático,

no nos han depurado”.

Coincidencia con RajoyPor ello, este grupo de mili-

tantes alienta a Rajoy “en su in-tención de aplicar con urgencia las propuestas contra la corrup-ción que llevó al Congreso de los Diputados. Y ello con la esperan-za puesta en que nuestros de-rechos democráticos como ciu-dadanos y como militantes no queden en simple letra muerta y para que prácticas como las que hemos sufrido a nivel local queden para siempre erradica-das de la vida política. Coincidi-mos totalmente con el presidente en que sería una buena medida preventiva frente a esa corrup-ción de la que tanto abominan los ciudadanos y que, hoy por hoy, amenaza con hundirnos po-lítica y moralmente a todos los españoles”.

Exigen la convocatoria de un congreso local para elegir a sus representantes, como ha anunciado

Mariano Rajoy, y aseguran que Nacho Macías es un alcaldable sin legitimidad democrática

Militantes del PP denuncian la política “totalitaria” de la agrupación linense

Opinan que Macías no está legitimado para arrogarse la defensa de los intereses de La Línea

Sanz, Moreno Bonilla y Macías, ayer en La Línea. / FOTO MARCOS MORENO

Page 4: Pdf la línea 2

EVA REYES

LA LÍNEA.- La Junta de Anda-lucía obligó ayer a los pesca-dores de La Línea a devolver al mar unos 30.000 kilogramos de corruco que habían sido cap-turados por la mañana tras la detección de la bacteria E.coli en el agua del caladero 24-2 (San Roque).

Así lo confirmó ayer a este diario el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de La Línea, Juan Morente, que la-mentó este nuevo varapalo para el sector, que ayer mis-mo volvía a faenar en el cala-dero 24-2.

“El pasado lunes se hicie-ron las analíticas para descar-tar la presencia de toxinas en el marisco. Los resultados los supimos el miércoles y dieron

negativo, de ahí que el calade-ro San Roque quedara abierto para hoy -por ayer- jueves para el corruco (langostillo). Pero la alegría nos ha durado poco. A las once de la mañana nos co-

munican que cierran de nue-vo el caladero pero no por un problema en el marisco sino en el agua por E.coli. La con-clusión, que hay que tirar al mar todo lo capturado: 30.000

kilogramos aquí y otros 10.000 en Estepona”, puntualizó en declaraciones a La Verdad del Campo de Gibraltar.

La presencia de esta bac-teria, procedente de “caños y ríos” según Morente, se tra-duce en que la flota no po-drá volver al caladero San Ro-que “hasta nueva orden”, con el agravante de que el calade-ro 24-1 (Atunara) está cerrado porque ayer mismo se tomaron las muestras para comprobar la presencia o no de toxinas.

La detección de la bacteria E.coli en el caladero San Roque es el motivo. La

flota había vuelto a faenar ayer mismo tras dar negativo el análisis de toxinas

La Junta obliga a los pescadores a tirar 30.000 kilos de corruco

Imagen del proceso de carga del marisco, ayer, antes de ser arrojado al mar. / FOTO MARCOS MORENO

El barco, justo antes de zarpar. / FOTO MARCOS MORENO

El pago a los beneficiarios de Emple@ Joven, en los próximos díasl. V./lA líNEA.- Beneficiarios del programa de la Junta Emple@ Joven, que comen-zaron a trabajar en noviem-bre, se quejaron ayer de que aún no han cobrado la pri-mera nómina y amenazaron con una protesta. El conce-jal Ángel Villar se lo expli-có personalmente en una re-unión, por lo que la protes-ta no se llevó a cabo final-mente.

CCOO alerta de la saturación de Correos en oficinas como la de La Línea

l. V./lA líNEA.- CCOO denun-ció que la falta de personal en Correos “podría dejar a mi-les de gaditanos sin servicios como paquetes, certificados y envíos urgentes”. Agregó el sindicato que la falta de con-tratación en periodo navideño “está provocando acumulacio-nes en Cádiz, Jerez, Algeciras, La Línea, San Fernando, Rota y Chiclana”.

La plantilla de Supersol convoca paros para hoy y el lunesl. V./lA líNEA.- La plantilla de Supersol Spain ha convoca-do un paro para hoy y el lunes como medida de protesta por las intenciones de la empresa de modificar las condiciones salariales “de manera abusi-va”. En la provincia de Cádiz hay 53 supermercados de esta cadena, uno en La Línea.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

El caladero de La Atunara (24-1) también está cerrado, pues ayer se procedió a tomar muestras

Page 5: Pdf la línea 2

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.-La ciudad estrenará a las siete de la tarde el espec-tacular alumbrado extraordina-rio de Navidad que la empresa Iluminaciones Ximénez ha ins-talado por la zona centro de la ciudad y que cuenta con un di-seño innovador y una amplia-ción del número de puntos de luz. La inauguración será en la plaza de la Iglesia y contará con la presencia de la alcaldesa, Ge-mma Araujo, y la actuación de la Coral Polifónica.

En total serán 228.118 los puntos de luz que integren el montaje, casi en su totalidad -en concreto 228.058- tipo led, lo que facilitará el ahorro ener-gético. La potencia total será de 18.454 vatios.

El monumental alumbra-do, que ya está siendo objeto de comentarios muy positivos como sucedió con el de la Fe-ria de julio, lo componen 62 ar-cos, dos fachadas, dos árboles y un jardín. Las dos fachadas co-rresponden a las del Museo del Istmo, en la plaza de la Consti-tución, y la antigua Casa Con-sistorial, mientras que el jardín compete al juego de luces que se ha montado el monumento a la Inmaculada Concepción en los jardines municipales.

Por su parte, los dos majes-tuosos árboles están ubicados en la plaza de la Iglesia -éste tiene una altura de catorce me-tros- y la plaza de la Constitu-ción -de veintiséis metros-.En cuanto a los 62 arcos ins-talados, 12 lo están en la calle Real, otro más en la plaza de la Iglesia, 14 en la calle San Pablo, 7 en Doctor Villar, 16 en Sol, 4 en Las Flores y 8 en Jardines.

La iluminación, que será estrenada a las siete de la tarde en la plaza de la

Iglesia con la actuación de la Coral, presenta un diseño muy innovador

228.118 puntos de luz forman el alumbrado para la Navidad

Imagen parcial de la iluminación extraordinaria de Navidad instalada en la plaza de la Iglesia. / FOTO MARCOS MORENO

QuEjAs por EL EstAdo dE LA cALLE

cLAudio coELLo trAs LAs LLuviAs

Vecinos de la calle Claudio Coello, situada en la zona del Conchal, denunciaron ayer a este diario el estado en que se encuentra

esta vía tras las precipitaciones de los últimos días. La calle, cuya urbanización no está terminada,

seguía ayer inundada pese a que no llovía. Los socavones eran

charcos de grandes dimensiones, como puede observarse en

la fotografía que ilustra esta información, tomada en la

mañana de ayer. Estos vecinos llevan tiempo demandado que

se termine de asfaltar esta calle para que ésta resulte transitable

y se eviten además estos grandes charcos. /FOTO MARCOS MORENO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Intervenidas 588 cajetillas de tabaco en una embarcaciónL. v./LA LíNEA.- Agentes de la Guardia Civil de la Coman-dancia de Algeciras, perte-necientes a la Unidad de Se-guridad Ciudadana (Usesic) se incautaron de una nueva partida de tabaco de con-trabando. Los agentes in-tervinieron en una embar-cación que estaba situada en las escolleras del puer-to de La Atunara una parti-da de 588 cajetillas de taba-co de contrabando y resul-taron inculpadas dos per-sonas por estos hechos se-gún el comunicado de pren-sa que emitió ayer el Insti-tuto Armado.

Los bomberos imparten sesiones de prevención en La LíneaL. v./LA LíNEA.- Formar pa-ra poder responder correc-tamente a una emergencia y dar a conocer la realidad del servicio de Bomberos de la provincia es el objetivo de las distintas actividades que se llevan a cabo durante to-do el año desde los parques del Consorcio Provincial contra Incendios. Durante estas semanas son más de 30 las que se desarrollan en lo-calidades de toda la provin-cia, entre las que figura La Línea, a alumnos de Primaria y Secundaria, asociacones de vecinos y mayores o cuerpos y fuerzas de seguridad.

El mercado de la Concepción abrirá el sábado pero cerrará el lunesL. v./LA LíNEA.- El delegado municipal de Comercio y Mercados, Agustín Caro, informó ayer mediante un comunicado de prensa que mañana sábado, día 6 de diciembre, festividad de la Constitución española, el mercado central de abas-tos de La Concepción per-manecerá abierto al públi-co pese a ser jornada fes-tiva. No obstante, este re-cinto comercial estará ce-rrado el próximo lunes, día en el que se celebra la fes-tividad de la patrona de La Línea, la Inmaculada Con-cepción.

Page 6: Pdf la línea 2

4 Imágenes del día Fotos Mariona 3

miguel guerrero presenta su libro de relatos en tpop

El escritor Miguel Guerrero, a la derecha, presentó ayer su libro de relatos Pruebas de lo equivocados que estamos siempre en la sala Tpop, entre amigos y aficionados al género.

campaña solidaria a beneficio de esclerosis múltiple

El concejal de Educación, Javier García, ofreció ayer dos conferencias sobre la Constitución. La asociación Mar del Sur organizó estas charlas que tuvieron

lugar en el IES Virgen de la Esperanza y en el IES Antonio Machado

arranca el encuentro sobre ‘educación y ciudad’

La UIMP acogió en la tarde de ayer el inicio del Encuentro de Expertos sobre Educación y Ciudad que se desarrollará hasta mañana y en el que, personalidades destacadas de este campo, debatirán sobre el desarrollo de la educación en su contexto.

Más de 700 sanitarios se forman en lactancia maternal. v./LA LínEA.- Más de 700 profesionales del área sani-taria, entre médicos, enfer-meras, matronas y auxiliares de enfermería, se han forma-do en lactancia materna du-rante este año. El programa de Lactancia Materna se de-sarrolla en el hospital y en el centro de salud de La Velada.

El novillero Miguel Ángel Pacheco toreará este domingoa. l./LA LínEA.- La Escuela de Tauromaquia de La Línea aun no ha terminado tempo-rada. El gran novillero de la tierra Miguel Angel Pacheco que toreará este domingo en Dolar (Granada) con motivo de las fiestas por su patrón San Andrés.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

ESTRElla BlaNCO

san roQue.- La novena en ho-nor de la patrona de los linen-ses, la Inmaculada Concepción, siguió ayer su curso pero contó con la presencia del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, que ofreció unas palabras a los asistentes, tras la lectura del evangelio de San Mateo so-bre la parábola de la casa cons-truida en roca y la que se cons-truyó en arena.

El obispo insistió en la im-portancia de tener “unos bue-nos cimientos”, como María In-maculada y de restaurar una relación con Dios basada en “la fortaleza y la confianza”. “La vida de María está fundada en la roca más firme donde se pue-de fundar una vida que es la amistad con Dios”, afirmó Zor-noza, que invitó a los asistentes a seguir el ejemplo de su patro-na y “progresar en la vida de la fe para conocer a Jesús”.

Zornoza Boy preside la novena de la

Inmaculada y la pone como ejemplo

de una vida con buenos cimientos

el obispo invita a los fieles a reforzar sus lazos con dios

Zornoza Boy, en su entrada al santuario para la homilía. / FOTO MARCOS MOREnO

Alumnos de los salesianos visitan en la mañana de ayer la iglesia. / FOTO MARIOnA

Page 7: Pdf la línea 2

L. V./gibraltar.- Las retencio-nes de vehículos para salir de Gibraltar regresaron ayer a la Verja durante la tarde, aunque el tiempo de espera no llegó a superar los 60 minutos.

Por fortuna para los con-ductores, la situación dis-tó mucho de la vivida a prin-cipios de semana, cuando el tiempo de espera para regre-sar a España superó en algu-nos momentos la cinco horas.

Este enorme retraso moti-vó el envío de una nueva carta de queja por parte de la Aso-ciación Sociocultural de Tra-bajadores Españoles en Gi-braltar (Ascteg) a la Comisión

Europea, toda vez que la últi-ma misiva enviada está toda-vía pendiente de respuesta. En declaraciones a este diario, el portavoz de Ascteg, Juan José Uceda, indicó que la Comisión Europea “no puede seguir ig-norando los derechos de todas las personas que cruzan la Ver-ja a diario”.

Las retenciones también fueron uno de los asuntos tra-tados por el ministro princi-pal de Gibraltar, Fabian Picar-do, durante su reunión con el Comité de Exteriores de la Cá-mara de los Comunes y el en-cuentro con el ministro para Europa, David Lidington.

Las colas vuelven a la Verja pero la espera no supera la hora

los bomberos también participan en una causa solidaria

El Servicio de bomberos tomó parte ayer en un evento de carácter solidario organizado por la Oficina de atención al Ciudadano. Como puede apreciarse en la imagen superior, la actividad se desarrolló en la calle real. todos los beneficios irán a la asociación de la Comunidad de gibraltar y Calpe House, en londres.

LA VERDAD

Gibraltar.- El ministro de Turismo, Asuntos Comerciales, Transporte Público y Puerto, Neil Costa, se mostró satisfe-cho por las opciones potencia-les que tiene Gibraltar de se-guir desarrollando su puerto tras la reciente visita oficial a Hong Kong.

Según informó el Gobierno en un comunicado, Costa, a la cabeza de la delegación gibral-

tareña, mantuvo diversas re-uniones con interlocutores es-tratégicos y responsables clave en el marco de la campaña para sentar las bases y fijar los inte-reses comunes entre el sector naviero hongkonés y el puerto del Peñón.

El ministro prevé desarro-llar y reforzar estas relaciones recién forjadas con el objetivo de que el puerto de Gibraltar pueda acoger mejor la amplia flota que poseen u operan las

empresas del lejano oriente y que surca el Estrecho cada día.

Con este fin se organizaron mesas redondas con armado-res, gestores de flotas, agentes y prestadores de servicios por-tuarios durante los cuatro días de visita.

Durante la misión comer-cial se celebró además una re-cepción en el Museo Marítimo de Hong Kong, que contó con el Gobierno de Gibraltar como anfitrión y a la que asistieron

más de 150 invitados impor-tantes del sector naviero hon-gkonés. Ésta tenía por objetivo rendir homenaje a la distingui-da y larga historia de ambos puertos, así como la consolida-ción del futuro del sector por-tuario.

El ministro expresó su sa-tisfacción por el volumen de negocio que canaliza Gibraltar en el sector naviero y declaró además que las reuniones con interlocutores clave del sector

El ministro de Turismo encabeza la misión comercial a Hong Kong y se reúne

con armadores, gestores de flotas, agentes y empresas de servicios portuarios

costa abre camino para atraer al mercado asiático al puerto

La delegación del Peñón, junto a representantes de Wallem Group Limited. / FOtO la VErDaD

naviero hongkonés “han sido muy interesantes y construc-tivas, puesto que han propor-cionado información útil por parte de los clientes sobre la experiencia vivida en las ins-talaciones portuarias y la ma-nera en la que Gibraltar puede posicionarse para acaparar in-cluso más volumen de negocio”.

“Hemos notado un enorme interés no sólo por el pabellón gibraltareño, sino también por otros servicios profesionales y de calidad que proporciona nuestro puerto, entre los que cabe destacar el abastecimien-to de repuestos, los comer-cios, los relevos de tripulación y otros servicios y gestiones, además del bunkering”, pun-tualizó.

Añadió que la misión co-mercial a Hong Kong constitui-

rá “un trampolín para desarro-llar otro tipo de oportunidades comerciales relacionadas con el sector portuario en Gibral-tar”.

En nombre de la delegación, Neil Costa mostró su agrade-cimiento al director de la Ofi-cina del Gobierno de Gibraltar en Hong Kong, Jason Cruz, “por el duro trabajo invertido para abrir tantas puertas a Gibral-tar y por su ayuda para sacar el mejor partido de esta misión comercial”.

La delegación gibraltareña, liderada por Costa, contó tam-bién con la presencia del capi-tán del Puerto, el contraalmi-rante Bob Sanguinetti, y con Diana Soussi, de la Administra-ción Marítima de Gibraltar. Por último, cabe destacar que el sector privado estuvo represen-tado por Richard W. de la Rosa, de Astralship Corporation Ltd; Tyrone Pallas, de Global Agen-cy Company; y George Dyke, de Incargo Shipping Services.

La delegación del Peñón también toma nota del interés por otras prestaciones como el bunkering

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 8: Pdf la línea 2

E. REYES/LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno espa-ñol ha admitido ante la Comi-sión Europea que los episodios de contaminación en la playa Oeste de Gibraltar, que se dan incluso durante la temporada de baño, tienen su origen en la par-te española.

Según publicó el diario The Gibraltar Chronicle en su edi-ción de ayer, este reconocimien-

to se produjo después de que las autoridades españolas res-pondieran a una pregunta de la CE en la que debían actualizar información sobre los vertidos procedentes de un colector de pluviales de La Línea.

El Gobierno de Gibraltar re-cibió ayer la noticia con satis-facción, “por cuanto supone la culminación de un sinfín de pe-ticiones que el Ejecutivo presen-tó ante la CE”.

“Esta institución había plan-teado con frecuencia si la causa de la contaminación podía es-tar en Gibraltar, pero el Gobier-no siempre refutó este extremo e indicó a la CE que todas las pruebas apuntaban a España como fuente de la contamina-ción”, puntualizó el número 6 de Convent Place, que agregó que para respaldar sus alegaciones, el Ejecutivo “remitió numerosas pruebas que incluían los resul-tados de las muestras de agua y los planes del sistema de elimi-nación de vertidos de Gibraltar, debidamente regulado”.

“Quedó claro que Gibraltar cumplía firmemente con los re-quisitos y que, por tanto, no po-día ser considerado el origen de los vertidos. En una respuesta reciente a la CE, las autoridades españolas alegaron que los ver-tidos se debían al inadecuado mantenimiento de los sistemas de recolección de aguas pluvia-les y de las estaciones de bom-beo, junto a los vertidos incon-trolados de aguas residuales de los hogares de la Línea al sis-tema de recolección de aguas”, apuntó.

Señalaron también las auto-ridades españolas que los mu-nicipios del Campo de Gibraltar “formalizaron recientemente un contrato con una filial del Mi-nisterio de Fomento para locali-zar y evacuar las aguas residua-les del sistema de recolección de aguas pluviales y garantizar la supervisión regular de los pun-tos de vertido, con una inver-sión inicial de 6,5 millones de euros. El Gobierno de Gibraltar acoge asimismo con satisfacción el compromiso de la Comisión para seguir los esfuerzos de las autoridades españolas con el fin de resolver el problema”, finali-zó el número 6 de Convent Pla-ce ayer.

El Gobierno de Madrid asume su responsabilidad

en respuesta a una petición de información de la CE

España reconoce que debe actuar contra los vertidos en la zona Oeste L. V./gibraltar.- En el marco del

proceso en curso para la asig-nación de los Fondos Estruc-turales de la UE a Gibraltar respecto al periodo de progra-mación 2014-2020, se celebrará una sesión de consulta pública el martes 9 de diciembre a las 17:30 horas en el Instituto de Formación Bleak House (Euro-pa Road).

La sesión tendrá por obje-to conocer la opinión del pú-blico sobre la Evaluación Am-biental Estratégica (EAE) que se ha llevado a cabo en el Pro-grama Operativo del Fondo Eu-ropeo de Desarrollo Regional (FEDER). Ambos documentos están en la web de los Fondos de la UE para Gibraltar www.eufunding.gi.

Este martes, sesión pública sobre los fondos de la UE para Gibraltar

Imagen de la playa Oeste de Gibraltar. / FOtO la VErDaD

L. V./gibraltar.- El Servicio Ju-venil de Gibraltar ha puesto en marcha un nuevo proyecto piloto cuyo objetivo es llegar a todos los jóvenes de la comu-nidad gibraltareña.

Esta iniciativa va en línea con la política del Gobierno “de escuchar a los jóvenes y darles la oportunidad de que expre-sen su opinión sobre todos los asuntos que son importantes para nuestra comunidad”.

Entre los jóvenes que están participando en este proyec-

to piloto hay miembros de va-rias organizaciones no guber-namentales y estudiantes de las escuelas secundarias y del Colegio de Educación Avanza-da que conforman el Foro de la Juventud de Gibraltar. Va-rios de sus integrantes se re-unieron recientemente con el ministro responsable del área de Juventud, Steven Linares, con el que abordaron diversos asuntos que afectan de forma directa a la juventud del Pe-ñón.

Arranca un proyecto piloto que busca dar voz a los más jóvenes

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Arrestadas seis personas en las últimas 24 horas

L. V./gibraltar.- La Policía gi-braltareña informó de la de-tención de tres personas so-bre las que pesaban órdenes de arresto. Además, otras dos personas fueron apresadas por posesión de una cantidad comercial de tabaco y una sexta por alterar el orden.

Un grupo de jóvenes, reunido con Steven Linares. / FOtO la VErDaD

Page 9: Pdf la línea 2

EVA REYES

GIBRALTAR.- El Ministerio de Cultura confirmó ayer que la Fiesta de Invierno, una de las tres actividades programadas para incentivar el comercio durante el mes de diciembre, contará con la presencia del popular grupo internacional Boney M.

La Fiesta de Invierno será el próximo día 20 y se desarro-llará principalmente en la pla-za de Casemates, aunque tam-bién habrá actividades en la plaza de John Mackintosh y en Chatham Counterguard.

Aunque Boney M es una formación renovada, la inte-grante original Maizie Willia-ms estará en el Peñón. El gru-po se formó en la década de los setenta y alcanzó una gran popularidad durante la eclo-sión de la música disco.

El nombre de Boney M está también muy unido a los vi-llancicos navideños, aunque con el reconocible estilo del grupo.

Habrá otras actuaciones como la de la banda local The trio, formada por Jesse Macla-ren, Jeremy Perez y Rob Ben-susan. Varios pinchadiscos animarán la fiesta durante el día con diferentes estilos mu-sicales. También participará en la Fiesta de Invierno el gru-po de baile Urban Dance.

Pero antes de la Fiesta de Invierno, mañana tendrá lu-gar la primera de las activi-dades programadas, el Sábado del Pequeño Comercio.

Este evento se desarrolla-rá a lo largo de la calle Real y vías adyacentes, incluyendo la

Piazza y el área del Convento, residencia del gobernador.

Para animar las ventas, los propietarios ofrecerán des-cuentos especiales, incentivos

y regalos. Habrá también un rally de coches clásicos.

Todas estas actividades han sido organizadas por los ministerios de Cultura y Tu-

rismo y Comercio con la cola-boración de la Cámara de Co-mercio y la Federación de la Pequeña Empresa entre otros organismos.

La integrante original Maizie Williams estará en el Peñón. El primero de los tres

eventos para incentivar el comercio será mañana, el Sábado de la Pequeña Empresa

El grupo Boney M actuará en la Fiesta de Invierno del día 20

El centro de Gibraltar, iluminado con motivo de las fiestas navideñas. / FOTO LA VERDAD

El Ministerio de Cultura hizo ayer público el pro-grama de actividades para Nochevieja y Año Nuevo. Los eventos, or-ganizados por GibMedia, se desarrollarán desde las diez de la noche del 31 de diciembre hasta

las tres de la madrugada del día 1 en Casemates. El programa incluye, por este orden, actuaciones de pinchadiscos y del grupo JetStream hasta la medianoche, cuando tendrá lugar la tradi-cional cuenta atrás y el

posterior espectáculo de fuegos artificiales. Hasta las tres de la ma-drugada se sucederán las actuaciones de más pinchadiscos y del gru-po The Soul Mates. Ya con el año empezado, habrá dos conciertos

de música clásica, una tradición que el Gobier-no ha querido recupe-rar. Los conciertos, que serán ofrecidos por The European Sinfonietta, serán el 4 de enero, uno para el público infantil y otro para los adultos.

El Ministerio de Cultura recupera la tradición de los conciertos de música clásica para recibir al nuevo año

La Competición de Jóvenes Artistas publica sus nuevas basesl. V./GibRALTAR.- La Competi-ción para Jóvenes Artistas ya hecho públicas sus ba-ses para la nueva edición, a la que podrán presentarse obras hasta el 20 de febre-ro de 2015.

El concurso está abier-to a todos los gibraltareños o residentes escolarizados entre los 9 y los 13 años, así como a los jóvenes que no hayan superado los 24 años de edad al 2 de marzo del año que viene.

Los trabajos deben ser originales y no haber parti-cipado previamente en nin-gún otro concurso.

Cada participante po-drá presentar un máximo de tres cuadros y dos escultu-ras. Todos los trabajos se-rán expuestos en el John Mackintosh Hall entre el 3 y el 13 de marzo del próxi-mo año.

El Ministerio de Cultu-ra ha establecido un primer premio valorado en mil li-bras. Habrá además un se-gundo premio que, patro-cinado por la empresa Aquagib, estará dotado con 500 libras.

De otro lado, habrá va-rios premios de 500 libras concedidos por la Funda-ción Alwani a los mejores trabajos en las siguientes franjas de edad: de 9 a 11 años y de 12 a 13 años. To-dos los trabajos que se pre-senten pasarán a ser pro-piedad del Ministerio de Cultura.

Los interesados en par-ticipar tienen toda la infor-mación disponible en los co-legios Bayside y Westside, el Colegio de Educación Avan-zada, la galería de arte de la plaza de Casemates y el edi-ficio John Mackintosh Hall.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 10: Pdf la línea 2

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Cepsa ha obteni-do la Certificación ISO 50001 de Eficiencia Energética que ava-la la correcta implantación de un nuevo Sistema de Gestión de los recursos energéticos en sus refinerías de San Roque y Te-nerife.

Para ello, todas se han so-metido y superado con éxito sendas auditorías realizadas por Aenor (Asociación Españo-la de Normalización y Certifi-cación). De esta forma, todas las refinerías de la compañía ya cuentan con la certificación ISO 50001 de Aenor, que inicialmen-te había implantado la refinería de Palos de la Frontera.

Cepsa aprobó en 2013 la im-plantación y certificación de un Sistema de Gestión Energéti-ca acorde a la ISO 50001, una norma internacional que tiene como objetivo fomentar la efi-ciencia energética de las orga-nizaciones, disminuir las emi-siones de gases, garantizar el cumplimiento de la legislación energética e incrementar el mejor aprovechamiento de las energías disponibles.

También, con la ISO 50001 se normaliza las medidas de gestión energética que ya te-nía en sus centros productivos adaptándolos a los estándares internacionales.

Aunque la eficiencia energé-tica ha ganado peso en los úl-timos años dada su relevancia en la viabilidad y continuidad de cualquier proyecto empre-sarial, no es un concepto no-vedoso para Cepsa que ha re-ducido las emisiones de CO2 por unidad equivalente de cru-do destilado, en más de un 40% en sus refinerías, en relación a las emisiones de 1990, en línea con la tendencia marcada por la Comisión Europea de mejora de eficiencia energética.

Además, Cepsa cuenta en-tre sus valores el de sostenibi-lidad, que entiende la seguri-dad como primera prioridad, el

máximo respeto al medio am-biente, el compromiso solida-rio con el bienestar de las co-munidades en las que opera, y la sociedad en general, y la me-jora continua, que busca ser ex-celente, eficiente y fiable en las operaciones.

La compañía es del grupo energético IPIC que emplea a más de 11.000 profesionales ejerciendo su actividad en to-das las fases de la cadena de valor de los hidrocarburos: ex-ploración y producción de pe-tróleo y gas, refino, transporte y comercialización de los de-rivados petrolíferos y del gas natural, biocarburantes, coge-neración y comercialización de energía eléctrica.

Cepsa ha desarrollado un área petroquímica importan-

te, en alta integración con la de refino de petróleo, en la que fabrica y comercializa materia prima para la elaboración de productos de alto valor añadi-do que son utilizados, princi-palmente, para la producción de plásticos de nueva genera-ción y detergentes biodegrada-bles. Cuenta con una notable presencia en España y, a través de una progresiva internacio-nalización de sus actividades, también desarrolla sus activi-dades en 15 países, comerciali-zando sus productos en todo el mundo.

Aenor, a través del desarro-llo de normas técnicas y certi-ficaciones, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios, de esta forma ayuda

a las organizaciones a generar uno de los valores más aprecia-dos en la economía actual, la confianza. Como entidad legal-mente responsable de la nor-malización en España, pone a disposición del tejido económi-co un catálogo que supera las 30.500 normas con soluciones eficaces. Aenor es también la entidad líder en certificación, ya que sus reconocimientos son los más valorados. Los más de 40.000 certificados vigentes apoyan a las organizaciones en campos como la gestión de la calidad, gestión ambiental, I+D+I, seguridad y salud en el trabajo o eficiencia energética. Asimismo, la entidad ha reali-zado cerca de 500 verificacio-nes y validaciones ambientales y más de 11.750 inspecciones.

Las instalaciones superan la auditoría de Aenor. Cepsa afirma que las

emisiones de CO2 se han reducido hasta en un 40% desde el año 1990

La refinería logra el certificado ISO de eficiencia energética

Imagen del complejo petroquímico de Cepsa en San Roque./ FOTO MARCOS MORENO

La Guardia Civil se incauta de 1.500 cajetillas de tabaco L. V./SAN ROquE.- Agentes de la Unidad de Seguridad Ciu-dadana (Usecic) de la Guar-dia Civil se incautaron de 1.500 cajetillas de tabaco en una operación en Campa-mento.

La Benemérita informó que los agentes observaron a un vehículo realizando una maniobra antirreglamenta-ria por lo que procedieron a su parada.

Una vez identificado su conductor realizaron la ins-pección del turismo hallan-do 1.500 cajetillas de tabaco carentes de las legales pre-cintas intracomunitarias. Al conductor del turismo se le ha levantado un acta por in-fracción administrativa de contrabando.

Turismo prepara una agenda con más de 70 actividadesL. V./SAN ROquE.- La agenda turística de diciembre inclu-ye más de 70 citas distintas. Este incremento se debe por un lado a que los agentes tu-rísticos llevan a cabo más actividades en periodo vaca-cional, pero sobre todo por-que se ha multiplicado, gra-cias al Plan Emple@Joven, el número de visitas guiadas, de rutas de la tapa y de sen-deros guiados por el Pinar del Rey, todas ellas iniciati-vas del Ayuntamiento.

La teniente de alcalde de-legada de Turismo, Dolo-res Marchena, considera la agenda turística “un referen-te en la comarca” y explicó que si bien la mayoría de las 15 citas de turismo rural y de aventura se desarrollan “por distintos agentes turís-ticos que contactan con no-sotros, es importante des-tacar el incremento de las rutas interpretativas por el Pinar del Rey, que organizan conjuntamente las delega-ciones de Medio Ambiente y de Turismo, que son gratui-tas y que incluyen una visita al jardín botánico”.

En cuanto a las visitas guiadas y rutas gastronómi-cas, se han programado 18 de cada clase, “aprovechan-do la incorporación de dos nuevas compañeras a la de-legación de Turismo a través del Plan Emple@Joven. Du-rante los seis meses de con-trato con su labor podremos aumentar una oferta que es muy solicitada por nuestros visitantes”, señaló Dolores Marchena.

L. V./SAN ROquE.- El presidente del PP-A, Juanma Moreno Boni-lla, inauguró ayer la nueva sede de campaña del PP situada en el centro del Casco sanroqueño y afirmó que “los grandes retos se construyen siempre desde la unidad, cediendo y sumando”, en referencia la pacto político firmado por su partido con USR en el municipio.

Aseguró que quiere “una An-dalucía integradora” siguiendo el ejemplo sanroqueño y señaló que las elecciones municipales “cobran mayor dimensión aquí porque nos jugamos el futuro y existen dos opciones: el com-promiso del PP o lo que ya co-nocemos por parte del PSOE”, además de advertir de “nuevas formaciones con las que se van

a hacer coaliciones”. El dirigen-te popular destacó la “ilusión y las ganas” de Marina García, candidata del PP, además de destacar que “lleva a San Roque en el corazón”.

Moreno Bonilla aseguró que el municipio “se merece más co-sas porque es un enclave pre-cioso con posibilidades pero necesita un revulsivo en el go-

bierno local” y añadió que se necesita una victoria del Par-tido Popular en el municipio “pero no para el PP sino por San Roque, por los andaluces y por nuestro futuro”.

Para finalizar acusó a la Junta de Andalucía de no cum-plir con sus competencias en materia de sanidad y no lim-piar el cauce de los ríos.

Moreno Bonilla afirma que los “grandes retos” se construyen desde “la unidad y sumando”

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

san roque

Page 11: Pdf la línea 2

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Grupo SAM celebró ayer el día de la patro-na de Artillería, Santa Bárba-ra, con la presencia de mandos militares, entre los que destacó el general de brigada Guiller-mo Manuel Sáez, y autoridades civiles de la comarca, como los alcaldes de San Roque y La Lí-nea, Juan Carlos Ruiz Boix y Gemma Araujo.

Durante la celebración, mandos militares impusieron condecoraciones y reconoci-mientos, se hizo un homenaje floral a los caídos en combate y desfiló la tropa.

Al finalizar, Juan Carlos Ruiz Boix señaló que “se trata de un día muy importante para el arma de Artillería. En San Roque, con la tradición histó-rica que tenemos con el esta-mento militar, teníamos que estar presentes en esta festivi-dad” y apuntó que “un año más el Ayuntamiento está presen-te en la celebración del día de Santa Bárbara en este acuarte-lamiento, junto a amigos y fa-miliares de los militares”.

El Grupo SAM Hawk-Pa-triot, una de las principales unidades de Artillería Antiaé-rea del Ejército español, se en-cuentra ubicado en este acuar-telamiento desde el año 1965. Desde entonces se ha converti-do en una de las unidades mi-litares señeras del Campo de Gibraltar, contribuyendo a re-forzar los estrechos vínculos de esta comarca con las Fuer-zas Armadas, especialmente el cuerpo de Artillería.

El RAAA 74 San Roque, que el próximo año cumple 50 años,

incluye actualmente al grupo de misiles I/74, que dispone de los sistemas antiaéreos Hawk y Patriot, y la Unidad de Re-paraciones III/74, unidad de

mantenimiento y apoyo logísti-co de alta especialización.

La batería de misiles Pa-triot del Grupo SAM se des-plazará el próximo año a Tur-

quía en labores defensivas de la OTAN, tal y como destacó el teniente coronel Antonio Espa-ña, el más antiguo del acuarte-lamiento.

El general de brigada Guillermo Manuel Sáez preside el acto, al que

asisten otros mandos militares y autoridades civiles del Campo de Gibraltar

El Grupo SAM rinde honores a su patrona, Santa Bárbara

Un momento del desfile de la tropa, en el día de Santa Bárbara. / FOTO LA VERDAD

El Subdelegado del Go-bierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavi-no, deseó suerte ayer a los artilleros del acuar-telamiento sanroqueño Cortijo Buenavista, que próximamente partici-

parán en una misión in-ternacional en Turquía. Gavino tomó parte en los actos de la festivi-dad de Santa Bárbara, que estuvieron presi-didos por el general de brigada Guillermo Ma-nuel Fernández Sáez y

a los que también acu-dieron los alcaldes de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y de La Lí-nea de la Concepción, Gemma Araujo. Gavino destacó que San Roque y el Campo de Gibraltar “tienen una amplia y

rica historia militar. Este episodio que se avecina ayudará a revalorizarla aún más y a poner de manifiesto la relevancia del cuartel de Campa-mento y quienes lo inte-gran y trabajan en él día a día”.

Gavino desea suerte al contingente que viajará a Turquía para proteger Adana de un posible ataque sirio

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

SAN ROQUE

Los bomberos sanean las cornisas de los bloques de Simón SusarteL. V./SAn ROquE.- Tras algunos desprendimientos, el Cuerpo de Bomberos saneó ayer por la mañana algunas cornisas de los bloques de la barriada de Simón Susarte.

Los vuelos se encontra-ban en mal estado con el consiguiente riesgo para los peatones. Durante esta ope-ración, que ha durado unas horas, se contó con la cola-boración de la Policía Local. Tras las recientes lluvias y el temporal que ha azotado la comarca, se habían produ-cido algunos desprendimien-tos que no causaron heridos, ni daños materiales.

La OMIC cierra su ciclo de charlas a estudiantes sobre su laborL. V./SAn ROquE.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) finalizó ayer en el IES Carlos Castilla del Pino y en el IES Hostele-ría la serie de charlas infor-mativas que se han llevado a cabo en todos los institutos.

El objetivo de esta inicia-tiva era mostrar a los alum-nos en qué consiste este recurso municipal y orien-tarles tanto sobre temas de consumo como sobre la ma-nera de ejercer sus derechos en este ámbito. La teniente de alcalde de la OMIC, Pilar Núñez, asistió a ambas char-las ayer.

Roban un talón de papeletas de la Lotería de Navidad a EsclerosisL. V./SAn ROquE.- La Asociación de Esclerosis Múltiple infor-mó que el pasado martes sus-trajeron de la tienda de Pien-sos Miguel Palomo de San Enrique de Guadiaro un talo-nario de la Lotería Extraordi-naria de Navidad.

La numeración sustraída corresponde a los números entre el 2.971 al 3.000 del nu-mero 52.613. El hecho se fue denunciado y Esclerosis in-formó que esas papeletas no valen y no se responderá si resultan premiadas. Rogó a los ciudadanos que miren la numeración antes de adquirir una papeleta de la asociación.

L. V./SAn ROquE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el te-niente de alcalde de Fiestas, José Antonio Rojas, y otros edi-les inauguraron ayer el alum-brado extraordinario de Navi-dad, que se ha instalado por una empresa especializada en todo el municipio.

Se trata de más de 150 moti-vos de bajo consumo siguiendo las directrices del Ministerio de Industria y la Consejería de Industria. En concreto, se han instalado 90 arcos navideños; 14 letreros de Feliz Navidad; 11 estrellas fugaces; 20 decoracio-nes de árboles navideños y más de 200 metros de guirnaldas

de led. El alcalde destacó que “pese a que hemos empezado antes con la iluminación, eso sin embargo no va a suponer un mayor coste, sino al contra-rio, ya que hemos contratado la iluminación extraordinaria de todo el municipio, para todo un año, incluyendo las fiestas de Navidad y Reyes, Carnaval, y las distintas ferias”.

Ruiz Boix cifró en más de 100.000 euros el ahorro que el Ayuntamiento ha tenido en este concepto en los últimos tres años, “gracias a la buena ges-tión municipal, y aunque no es-tamos para derrochar, el equili-brio es lo justo”.

Los sanroqueños ya disfrutan del alumbrado especial por la Navidad

Las autoridades municipales supervisan el alumbrado. / FOTO LA VERDAD

Page 12: Pdf la línea 2

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La delegada de Festejos del Ayuntamiento, Car-men Roldán, dio a conocer ayer la programación de Navidad de este año. Se trata de unas acti-vidades que, según Roldan, es-tán basadas en “la austeridad y en la participación e impli-cación de los vecinos en estas fiestas tan entrañables”.

En el casco de Los Barrios, los actos comienzan el sábado 12 con la actuación del monolo-guista Álvaro Velasco en el edi-ficio Pósito.

Para el viernes 19 se ha pro-gramado una Zambomba Fla-menca en el Paseo de la Cons-titución. Una actuación que se celebrará a las 19:00 horas.

Ese mismo viernes 19, pero en el edificio Pósito, habrá un espectáculo de zarzuela a cargo de la orquesta y coro del Teatro Lírico Andaluz.

Ya el 21 de diciembre se ha programado a las once de la mañana una fiesta infantil en el Paseo de la Constitución a

cargo de ‘Fiesta Piruli’. En este mismo lugar se darán a conocer los premios de balcones y esca-parates navideños.

Esa misma jornada será la esperada visita de Papá Noel al Paseo de la Constitución. Ese día habrá un mercadillo navi-

deño también en el Paseo con distintas actividades para los más pequeños y por la tarde actuaciones musicales. Y ese domingo, pero en la Iglesia San Isidro, habrá un concierto de villancicos clásicos.

Por otro lado, el lunes 22 y

el martes 23 en el Paseo de la Constitución se celebrará un taller de pintacaras para los niños y niñas que quieran pa-sarse.

El jueves 5 de enero se cele-brará a las once de la mañana el tradicional arrastre de latas

con pasacalles, una tradición que saldrá desde el Paseo de la Constitución. A continuación los Reyes Magos de Oriente re-cibirán a los más pequeños en la Plaza de la Iglesia.

Luego a partir de las cuatro de la tarde los Reyes Magos vi-sitarán a los mayores de las re-sidencias. A partir de las seis de la tarde se celebrará la ca-balgata de Reyes. El recorrido tendrá este recorrido: la aveni-da Juan Rodríguez, calle Vega Maldonado, rotonda del toro, avenida Carlos Cano y Paseo de Caballos.

También Festejos ha progra-mado en Los Cortijillos varias actividades con la colaboración de la comisión de fiestas como la del 12 de diciembre con la actuación de la rondalla ‘Los Tagarnineros de Belén’ a las 20 horas. El día 20 de diciembre a las 16:30 horas será la visita de Papa Noel en el centro mul-tiusos. En cuanto a Palmones, del 8 al 22 de diciembre se ce-lebrará el concurso de belenes en as casas. Para el sábado 13 se ha programado un mercado de fantasía en la Plaza del Mar. El lunes 19 visitará Papá Noel la Plaza del Mar. En Guadacor-te, los actos comienzan el 22 de diciembre con la visita de Papá Noel al club Villaverde y donde habrá animaciones y pintaca-ras. El 5 de enero será el arras-tre de latas a las 13:00 horas. Por la tarde, a partir de las seis será la visita de los Reyes Ma-gos en el Club Villaverde y a las 20.30 horas, la cabalgata.

El Paseo de la Constitución albergará muchas de las actividades previstas. Los

Cortijillos, Palmones y Guadacorte acogerán también su programa de eventos

El Ayuntamiento presenta la agenda de actos para Navidad

Imagen del acto de presentación, ayer, de la programación de actos municipales para Navidad./ FOTO LA VERDAD

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

LOS BARRIOS

Page 13: Pdf la línea 2

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La portavoz del grupo municipal de IU, Inma-culada Nieto, exigió ayer al al-calde de la ciudad, José Ignacio Landaluce (PP), que tome las medidas necesarias para que se culmine el traslado total de los archivos histórico y nota-rial de Algeciras al recién inau-gurado centro documental, ya que dijo a día de hoy éstos se encuentran en distintos edifi-cios municipales, dificultando sobremanera la labor de estu-dio de los investigadores, que tienen que desplazarse a dos centros para buscar informa-ción. “Esto se debe a la precipi-tada inauguración que hizo el Partido Popular de este centro documental, a toda prisa y co-rriendo, sin estar plenamente finalizado. El alcalde se pierde por una foto, aunque inaugure algo a medio terminar”.

El miércoles, la asociación La Trocha ya denunció esta si-tuación. Ayer, Nieto dijo estar preocupad por la repercusiones que el sistema de traslado dis-

puesto por los responsables po-líticos municipales puedan te-ner perjudicar la conservación del importante patrimonio do-cumental que se está manipu-lando.

Nieto recordó que reclamó al alcalde días antes de la inau-guración del centro, que cejase en su empeño de inaugurar par-cialmente el centro, sin estar operativos todos los servicios que debe de albergar la que es sin duda, una infraestructura cultural de primer orden. “De-nunciamos que teníamos cons-tancia de que el traslado de los fondos documentales de los ar-chivos histórico y notarial no se habían realizado en su to-talidad, siendo éstos una par-te fundamente del centro docu-mental”.

La portavoz de la forma-ción de izquierdas, también ha aprovechado para denunciar lo que parece problemas de im-permeabilización en el edificio, ya que a tan sólo un mes esca-so de su precipitada inaugura-ción y tras unos días de lluvia, el edificio ya padece goteras, lo

que pone de manifiesto que el señor Landaluce ha interpuesto sus intereses personales, a los intereses generales, ya que ha preferido una foto a terminar el mejor proyecto de cultura de las últimas décadas en nuestra ciudad.

Ayer, el presidente de La Trocha, Manuel Correro, dijo que tras la denuncia que reali-zó ayer la concejala de Cultura, Pilar Pintor, mantuvo una re-unión con los directores de los archivos y biblioteca municipal para dar prioridad al traslado de la documentación históri-ca. Correro insistió que para el traslado se está utilizando ca-jas no homologadas que sirven para conservar los restos hu-manos encontrados en las ex-cavaciones del Fuerte de San-tiago.

Reiteró que tanto el alcal-de, la concejala y la responsa-ble administrativa del área de Cultura podrían incurrir en un delito contra el patrimonio do-cumental por incumplir la Ley 7/2011, de 3 de noviembre.“ El alcalde José Ignacio Landaluce,

preocupado por que se le pue-da imputar un delito, por la in-capacidad demostrada por la delegada y la responsable del área, ha tomado las riendas de la delegación y en su agenda se esta preparando una visita para el viernes día 12 al Centro Documental, donde recibirá in-

formación de primera mano de las irregularidades cometidas en el traslado”, dijo.

Manuel Correro reiteró que pondrá en conocimiento del juz-gado de Guardia y la Consejería de Cultura de la Junta de Anda-lucía los hechos para que se to-men las medidas oportunas.

Manuel Correro reitera que comunicará los hechos ante los juzgados y la Consejería de Cultura

IU se suma a la denuncia de La Trocha por las anomalías en el traslado del Archivo

Imagen del centro documental José Luis Cano. / FOTO FRAN MONTES

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 14: Pdf la línea 2

L.V. / ALGECIRAS.- El vicesecre-tario del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, criticó ayer que “la línea Algeciras-Bobadi-lla tenga que optar, como si de un sorteo de lotería se tratara, a los fondos europeos para ob-tener financiación”. Dijo que la ministra de Fomento, Ana Pas-tor, ha rectificado “tarde y mal” ya que, dada la preferencia del corredor ferroviario en las re-des transeuropeas declarada por la Unión Europea, el pro-pio Gobierno tendría que ha-ber destinado fondos propios, a través de los PGE, donde ha asignado 50 millones de euros.

“Por mucha carta a los Reyes Magos que ahora quiera elabo-rar la ministra la realidad es que durante cuatro años se ha reflejado en las cuentas del Es-tado la nula apuesta de Fomen-to por esta infraestructura vital para el desarrollo del Campo de Gibraltar y sobre todo, para el puerto de Algeciras”, dijo. Ha-bló de “falta de voluntad políti-

ca que ha tenido el PP hacia las infraestructuras del Campo de Gibraltar, el caso omiso que du-rante estos cuatro años han he-cho a los agentes económicos y sociales de la comarca que han venido reclamando mayores in-versiones en la zona”. Dijo que el PP no aprobó las distintas mociones que el PSOE elevó a los plenos de los ayuntamien-tos, al pleno de la Mancomuni-dad de Municipios del Campo de Gibraltar, y al pleno de la Di-putación, y que además tampo-co han respaldado nunca en el Congreso y Senado las enmien-das a los presupuestos que han pedido mayores cuantías para la línea férrea.

Dijo que el PP hizo un tea-tro con su moción en el ayun-tamiento de Algeciras “orque a la hora de la verdad, los dipu-tados del PP no han apoyado la reclamación en el Congreso de mayores inversiones que se ha realizado vía enmiendas a los PGE y mucho nos tememos que

vuelvan a hacer lo mismo cuan-do el proyecto de Ley de presu-puestos pase al Senado”.

“Ahora Ana Pastor y el PP quieren quedar bien con una declaración de buenos propósi-tos, dejando toda la responsa-bilidad del atraso que acumula la obra del corredor a la Unión Europea cuando el propio Go-bierno podía haberle dado un impulso durante estos cuatro años en los que no se ha cons-truido un kilómetro de vía”, ha reprochado el vicesecretario ge-neral del PSOE de Cádiz.

Aunque saluda que la mi-nistra “empiece a preocupar-se por el ritmo que llevan las obras del corredor y esté re-accionando” por otro lado, se teme que “la petición quede a medio gas”. Dijo que “eso mis-mo de optar a fondos europeos es lo que le hemos pedido al Gobierno el año pasado y no movió un dedo para sacar par-tidas extraordinarias, nues-tras eurodiputadas Inés Ayala

y Carmen Romero señalaron el camino para acudir a un fondo extraordinario de infraestruc-turas y al final nos quedamos esperando que el Gobierno pi-diese inversiones para el Cam-po de Gibraltar”,

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.-La comunidad de propietarios del Edificio Atlán-tida ha pedido la ejecución de la sentencia de 2004 del Tribunal Superior de Justicia de Anda-lucía que declaró ilegal el par-quing de la Escalinata, en Alge-ciras. La petición fue cursada el mes pasado, una vez el Tribu-nal Supremo ha invalidado tam-bién por fallo judicial el Plan de Movilidad con el que el Ayunta-miento argumentó en 2007 su defensa para mantener en pie el edificio de aparcamiento.

La sentencia de 2004 obliga-ba a la restauración del lugar a

sus condiciones anteriores a la construcción del aparcamiento, lo que supone la demolición del parquing, según fuentes judi-ciales consultadas por esta re-dacción. La petición de la comu-nidad de propietarios se realiza cuando ya no hay más posibili-dad de recursos, dado que este último fallo del Tribunal Supre-mo es definitivo.

El TSJA argumentó para de-clarar ilegal el inmueble que se había hecho pasar como un aparcamiento subterráneo, ya que como rasante se tomó no el Paseo Marítimo, sino la Plaza Alta. El Tribunal llegó a calificar de grotesco este argumento.

El aparcamiento de la Esca-linata se construyó en el solar que quedó al demoler una es-calinata que databa de la épo-ca franquista. Este aparcamien-to es un proyecto que se aprobó en 2001 cuando el Ayuntamien-to era gobernado por el PA con Patricio González como alcal-de y José Ortega como concejal de Urbanismo. El PP apoyó en-tonces el proyecto del gobier-no municipal, lo que ha sido re-cordado esta misma semana por el grupo municipal de IU que en nota de prensa aseguró que tanto el alcalde, José Igna-cio Landaluce, como su concejal de Luis Ángel Fernández eran

miembros del equipo de gobier-no que aprobó la construcción del parking que provocó los da-ños en el edificio.

Desde su inicio el proyec-to estuvo acompañado por la polémica y ya en el pleno en el que se aprobó, la oposición, en-tonces formada por PSOE e IU, denunciaron una serie de irre-gularidades. Sin embargo, fue el PSOE el que en el año 2007 y ante una sentencia judicial en contra y ya en el gobierno mu-nicipal junto a IU, retrasó la eje-cución de la sentencia al apro-bar el plan de movilidad ahora que ahora ha rechazado el alto tribunal.

La comunidad de propietarios del edificio ya ha solicitado la ejecución de la

sentencia de 2004 del TSJA que declara ilegal el aparcamiento del Paseo Marítimo

Los vecinos del Atlántida piden la demolición del Escalinata

Ruiz Boix. / FOTO LA VERDAD

Renfe amplía las plazas de tren con Algeciras por el puente

L.V. / ALGECIRAS.-Renfe ha re-forzado su oferta de trans-porte para el puente de la Constitución con más de 24.000 plazas adicionales en sus servicios de Alta Veloci-dad, Larga y Media Distan-cia, entre el viernes 5 y el martes 9 de diciembre.

Renfe incrementará su oferta habitual de Me-dia Distancia en Andalucía con 5.800 plazas durante el Puente de la Constitución.Del total, 3.600 plazas de re-fuerzos corresponden a los servicios Sevilla-Cádiz; 800 a los trenes Sevilla-Córdo-ba-Jaén; 700 a los trenes que conectan Sevilla y Almería; 360 a los que enlazan Sevilla con Málaga; y otras 360 a lo que unen Granada con Alge-ciras. Estos refuerzos se han programado para los días 5 y 8 de diciembre en todas es-tas relaciones.

Del total de plazas de re-fuerzo previstas en sus ser-vicios de Alta Velocidad y Larga Distancia, se refuer-zan también con 1.100 pla-zas adicionales siete trenes entre Madrid y Algeciras; 500 plazas en trenes de la relación Madrid-Almería; y otras 500 en los trenes Me-dia Distancia de la relación Madrid-Jaén.

Otra 5.600 plazas corres-ponden a la relación Ma-drid-Córdoba-Sevilla. Estos refuerzos corresponden a 17 trenes, tres AVE especiales y 14 con el doble de plazas respecto a la oferta habitual. La mayor parte de estas pla-zas extraordinarias se con-centran el viernes 5 para viajar a Sevilla y el lunes 8, para regresar a Madrid.

En la relación Madrid-Córdoba-Málaga circula-rán un 16 trenes reforzados, lo que se traduce en otras 5.000 plazas adicionales.

Renfe incrementará la oferta de diez trenes de la relación Madrid-Cádiz, in-cluidos dos servicios espe-ciales, que tendrán salida de Madrid el lunes 8 de di-ciembre y otro el martes 9 en sentido inverso.

Boix critica que el PP confíe la financiación de la línea Algeciras-Bobadilla sólo a Europa

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 15: Pdf la línea 2

EL la política como en la vida misma tan perjudicial y nocivo son los cambios innecesarios como los inmovilismos, el que nunca ocurra nada como la falta

de estabilidad, el incumplimiento de todas las promesas como las engañifas de quienes saben que están ofreciendo lo incumplible y vendién-donos humo.

Mañana 6 de Diciembre de este 2014, se cumplirán ni más ni menos que 36 años, desde que el 87,78% que representábamos el 58,97 % del censo electoral aprobáramos nuestra Carta Magna. Eso no quiere decir que sea intocable, ni que debiera haberse retocado cada año.

Pero si la Cons-titución Españo-la que todavía go-zamos supuso un impulso político, económico y social para pasar de una sociedad atrasada a una que quería ser moderna, de-mocrática, dinámi-ca, abierta y com-petitiva.

Hoy, en pleno siglo XXI, tras muchos avan-ces y situarse España a la cabeza del progreso en cuanto a derechos individuales y colectivos, diera la impresión que todo lo conseguido en las últimas décadas está en peligro.

Nuestro país necesita entender que ya no estamos en la transición democrática, que las circunstancias sociales, culturales y políticas son muy distintas, que hemos cambiado y por tanto hay normas, como nuestra Constitución que han de estar en consonancia con los tiem-pos, o tal vez si me apuran por delante de los acontecimientos.

Hemos de poner a salvo lo logrado con el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de todos y todas, lo que debe exigir un compromiso por parte de todas las organizaciones políticas y quizás la mejor manera sea incorporar al pac-to constitucional el Estado del Bienestar.

Eso que queda tan bonito en la letra, qué supone en la realidad, pues garantizar y blin-dar, gobierne quien gobierne y diga lo que diga el FMI ; el BCE; la OCDE, la UE y todos los de-más parientes y afectos, que nuestros derechos fundamentales están garantizados.

Si tenemos que reformar la Constitución,

sin miedos ni prejuicios, hemos de recupe-rar plenamente la política para la ciudadanía, abrir nuevos cauces de participación, perfec-cionar la separación de poderes y la indepen-dencia judicial, más transparencia en la ges-tión de lo público y más control.

Este nuevo cumpleaños de la Constitución de 1978, la más duradera en nuestro país , co-incide con una grave crisis territorial, con el problema de Cataluña, entre la locura y la irresponsabilidad de algunos nacionalistas ca-talanes y la inacción del gobierno de Rajoy, lo que nos obliga a responder a las nuevas rea-lidades que no podemos ignorar, planteándo-

nos la posibilidad de convertir a Es-paña en un Estado Federal, por encima de la vieja tentación centralista y la ra-dicalización sece-sionista o indepen-dentista.

Creo honrada-mente que si quere-mos hacer fuerte a

España con Cataluña dentro, el federalismo es quizás el único punto de encuentro posible para restablecer el consenso territorial. No nos olvidemos que los Estados más fuertes y más unidos política y económicamente, como Ale-mania y Estados Unidos, son estados federa-les.

Por eso querida Constitución, creo que he-mos de cambiarte, entre otras cosas, para po-der encajar los hechos diferenciales, definiendo claramente las competencias de cada adminis-tración, promoviendo una reforma que sustitu-ya el Senado por una auténtica cámara de re-presentación territorial.

Y finalmente, lejos de palabras huecas y bonitas y cerca de la realidad, deberíamos sa-ber dar respuesta a la crisis económica ase-gurando la igualdad de derechos básicos de la ciudadanía con independencia del lugar de residencia, y ustedes se preguntarán de qué manera, pues garantizando el derecho a la di-ferencia, pero sin diferencia de derechos.

Mientras en esta celebración de tú trein-ta y seis cumpleaños, uniremos nuestras voces para gritar fuerte ¡VIVA LA CONSTITUCIÓN!, desde la honesta convicción que es el momen-to de cambiarla para que nos siga sirviendo.

MI VENTANA

JUAN ANTONIO PALACIOS

Un paso adelante

Editorial

Mano dura

EL presidente andaluz del PP, Juan Manuel Moreno Bo-nilla, celebró ayer una serie de encuentros en el Cam-po de Gibraltar, encaminados a conocer ‘la realidad’ de la zona. Parece que el que va a ser candidato a la presi-

dencia de la Junta está de gira en un programa que le han dado en llamar ‘2x8’, que es el estar dos días en cada provincia para acercarse a los problemas de los ciudadanos.

Moreno Bonilla abrió su agenda de ayer celebrando un cu-rioso ‘encuentro informal’ con los medios de comunicación. Curioso,se reconoce, porque lejos del tono que se le presumía al contacto con los medios aquello se convirtió en un escenario en la que además de éstos se encontraban los alcaldes del PP, los candidatos del PP, los concejales del PP y algunas persona afi-nes al PP, por lo que el comedido desayuno fue de una formali-dad aplastante y de unos silencios desgarradores, porque allí nadie ‘movía el pico’ salvo el periodista de turno y el presidente andaluz, para contestarle. Bien es verdad que cada uno es libre de organizar este tipo de encuentros como le viene en ganas, pero si se quiere acortar los espacios entre representantes y re-presentados, bueno es que si se trata de contactar con la prensa se haga con la prensa sin tantos testigos mudos de por medio.

Guardando la debida prudencia sobre lo que se habló, aun-que no en ‘petit comité’ como se presumía sino más cerca de un encuentro pepero de alto rango comarcal, Moreno Bonilla se declaró como un firme seguidor de la mano dura con Gibraltar, territorio del que negó estar en Europa y a cuyos legítimos re-presentantes, los de ahora y los de antes, no los trató precisa-mente con buenas palabras. Recurrió al discurso de considerar al Peñón como una parásito de España y aplaudió con claridad los resultados de esa política de firmeza. Lástima que luego en su visita a La Línea, territorio hóstil, no aceptara preguntas y se encontrara con un comunicado de una plataforma del PP en la que exigía democracia interna y otra manera de actuar.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De INfORmACIóN GeNeRAL

edita: Gestión Cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 16: Pdf la línea 2

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- El defensa de la Real Balompédica Linense, Carlos Guerra, no descarta es-tar mañana ante el Real Jaén pese a que sigue entre algodo-nes y todas las ‘quinielas’ la dan como baja ante el cuarto clasificado del grupo.

El linense destacó que “la ecografía demuestra que no hay rotura fibrilar”, apuntando que “se trata de una contractu-ra fuerte y la estamos tratando a ver cómo evoluciona”.

Eso sí, reconoció que “es bastante complicado que jue-gue pero me voy a probar a ver cómo estoy y si se puede, juga-ré y si no, lo hara un compañe-ro que a buen seguro lo hará bien”, apostillando “que estoy en manos del fisio para descar-gar el músculo, calentarlo y ya como vayamos viendo haremos un cosa u otra”.

Sobre la jugada de la lesión, recordó que “en un despeje noté un pinchazo en el ‘isquio’ al fi-nal de la primera parte y hablé con el míster”, destacando que ni siquiera “pude probar por-que las molestias eran fuertes”.

Dentro de la mala noticia que es una lesión, lo positivo “es que ganamos. Necesitába-mos ganar fuera de casa por-que llevábamos mucho tiempo sin ganar fuera. Ahora hemos encadenado dos victorias y

queremos seguir en esta buena racha que tenemos”.

El equipo albinegro marcha segundo en la tabla del Gru-po IV, pero Guerra quiere qui-tar presión pues “hay 3/4 equi-

pos favoritos para estar arriba, UCAM, Cádiz, Jaén o Cartagena y son los que tienen que estar luchando ahí”, resaltando que mañana será “un partido boni-to e igualado pero nosotros en casa estamos fuertes y quere-mos seguir siéndolo”.

El zaguero no mete a la Ba-lona en esa terna de conjun-tos que tienen que luchar por la liguilla “porque nosotros te-nemos un presupuesto normal. Seguimos poco a poco sumando puntos pero no estamos obli-gados a estar arriba”, aunque “como estos últimos años, se-guimos haciendo bien las cosas y queremos aguantar lo máxi-mo posible”.

Más públicoQuizás, una de las cosas que

más llama la atención es que el público aún no ha respon-dido como se quería. Al res-pecto, dijo que “nosotros poco podemos hacer. Este año, e in-cluso al final de la liga pasa-da, se está viendo poco gente y eso que lo estamos haciendo bien, queremos estar arriba” añadiendo que “queremos más gente en las gradas también por el club porque es una ayu-da a la economía. Es complica-do ver un equipo de Segunda B que esté delante con estas ta-quillas. Lo hacemos lo mejor posible, pero estamos conten-tos con el público que viene”.

El defensa destaca que “aunque es complicado, me voy a probar y, si se puede, me gustaría estar en este partido”

Carlos Guerra no se descarta aún para jugar ante el Jaén

fútboL. sEguNdA divisióN b. grupo iv. rEAL bALompédicA LiNENsE

Carlos Guerra salra junto a Copi ante la presencia de Ismael Chico en un encuentro de entrenamiento. / FOTO MARCOS MORENO

Óscar Quesada celebra un gol de la presente temporada. / FOTO realjaen.com

Quesada: “Jugamos ante un gran rival y eso nos motiva más”L.V. / JAÉN.- Una voz autoriza-da en el vestuario del Jaén en cuanto a todo lo que concier-ne al equipo es uno de los ca-pitanes, y hombre de la tierra. Óscar Quesada, quién agrade-ció a la grada su seguimien-to incansable, aunque espera que el equipo pueda cambiar los pitos por aplausos en los próximos partidos en casa.

Consciente de la impor-tancia del partido de esta se-mana, aseguró que están trabajando al máximo para conseguir una victoria im-portante a estas alturas de la competición. “Nos toca una semana de partido compli-cado en la que trabajaremos más si cabe. Tenemos un reto importante por delante. Te-nemos toda la convicción y confianza en nuestro trabajo. Queremos refrendar esta idea en un campo complicado”

“Sabemos que la grada no acabó contenta. Hay que acep-tar los pitos, está claro que no ayuda, pero sólo podemos darles las gracias por bajar cada domingo. Está claro que

todos queremos ganar, pero es un hecho que nos está costan-do enganchar. Ojala convirta-mos los pitos en aplausos y consigamos llegar a la meta”, apuntó Quesada, quién aña-dió que “a nadie le ayudan los pitos. Esto influye, sabes que si te animan, te llevan en vo-landas, pero si te pitan, pue-den crearte un poco de ansie-dad, pierdes tranquilidad en el partido. Pero insisto, la afi-ción es soberana, la plantilla sólo puede darle las gracias por su apoyo; que tengan cla-ro que nuestro único objetivo es ganar partidos. Con todo, si creen que deben pitar, son li-bres de hacerlo”

Ante la Balona será “un partido complicado. Campo difícil, superficie nueva, y con un rival en gran momento, que está haciendo muchos goles. Nos lo hemos tomado como una motivación más, estamos con ganas de demostrar que seguimos en la pelea. Es en estos campos en los que de-bemos sacar puntos que des-pués son importantes”.

“Estoy en manos del fisio para descargar y calentar el músculo e iremos viendo”

“son favoritos para estar arriba pero queremos aguantar ahí hasta el final”

EN bLANco Y NEgro

EN LA rodA, por LA tAr-dE. El próximo partido de la Real Balompédica Linense será en la ciudad albaceteña de La Roda, encuentro que se va a disputa el domingo día 14 a las 17:00 horas.

copi, NomiNAdo. La web LaSegundaB.es ha designado al delantero blanquinegro Isaac Luis Chico, ‘Copi’, como uno de los candidatos a mejor jugador del mes en el Grupo IV

Mario Martos: “Sólo pensamos en ganar”L.V. / JAÉN.- El jugador del Jaén, Mario Martos, aseguró que no pierde la ilusión por ocupar un espacio cada vez más de-terminante, y destacó el buen clima que se vive en el vestua-rio de La Victoria.

“El de Almería fue un re-sultado complicado. Esperá-bamos los tres puntos, tanto nosotros, como la afición del Real Jaén”.

Sobre el choque en La Lí-nea, “sabemos que hay mucho en juego, esta semana estamos trabajando muy bien para in-tentar asegurar los puntos ante un buen equipo. No va a ser sencillo, pero sólo pensa-mos en ganar”

También indicó que “está

claro que cuando te pitan no es fácil jugar. No estás con la tranquilidad que necesitas, y siempre te afecta. Con todo, hay que saber vivir con ello, va en la profesión que tene-mos”.

Según él, “el grupo está bien, la relación es buena, y tenemos confianza en obtener resultados ya. Todo va bien en el vestuario, sabemos que de-bemos ir en la misma direc-ción y empezar a ganar parti-dos cuanto antes”

Por último, “en mi caso, trabajo día a día para jugar lo máximo posible. Creo que tra-bajo a buen nivel, el objetivo es jugarlo todo, por mi parte, sólo puedo hacerlo así”.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: Pdf la línea 2

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La asamblea ge-neral de socios del Algeciras CF aprobó ayer las cuentas del club, tanto en el balance de la temporada pasada como en la previsión de ingresos y gastos de la presente.

La directiva albirroja, que encabeza el presidente, Javier Gudiel, recibió el apoyo masi-vo del medio centenar de so-cios que se dieron cita en el auditorio Millán Picazo para conocer la realidad económica de la entidad y las propuestas incluidas en el orden del día.

Además, los actuales diri-gentes del Algeciras también se llevaron por parte de los so-cios presentes un claro mensa-je de confianza en su gestión, instándoles a que se presenten a la reelección para continuar al frente del club.

Reducción económicaLa novedad más notoria de

las cuentas presentadas por el club fue la importante reduc-ción del presupuesto que sufri-rá el Algeciras en esta tempo-rada. De un total de 552.724’30 euros de ingresos registrados la pasada campaña, la canti-dad prevista para esta tempo-rada, tras el descenso a Ter-cera, es de 403.705 euros, que no supone ni un 75% de la an-terior, y también es sensible-mente inferior a la de la últi-ma etapa del Algeciras en el Grupo Décimo.

De nuevo con déficitEl Algeciras cerró la pasada

temporada de nuevo en núme-ros rojos, con 14.399’42 euros más de gastos que ingresos. La principal razón para este desfase, como explicó el pro-pio Gudiel, fue la aparición de otra deuda con la Seguri-dad Social de la 2009/2010 de 23.000 euros, que ha impedi-do la recepción de una subven-ción de 10.200 de Diputación.

Por otra parte, el presidente del Algeciras informó de una nueva reclamación que le ha llegado al club de un millón de euros por el impago del IVA del año 2003, que la directi-va piensa que también debía estar en el concurso de acree-dores.

Javier Gudiel recordó el tra-bajo de su junta desde el inicio de su mandato para estabili-zar y mantener el club, lamen-tando los ataques personales que han recibido en diferentes foros y redes sociales.

De cualquier manera, el pre-sidente albirrojo señaló que desde su equipo directivo no van a ‘entrar al trapo’ pública-mente de estas afirmaciones, afirmando que “sólo responde-remos a nuestros socios, como

es obligación”, declaró Fran-cisco Javier Gudiel.

Apoyo casi unánimeTras explicar la presentesi-

tuación económica del club y sus previsiones para esta tem-porada, de las que detalló al-gunas en concreto, se pasó a la votación de ambos puntos, en los que la directiva del Algeci-ras CF recibió un apoyo masi-vo de los presentes.

43 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones fue el resultado de la primera vo-tación, en la que se aproba-ron las cuentas de la pasa-da temporada. Mientras que las cuentas previstas para la 2014/2015, con un balance de gastos e ingresos de 403.705 euros, salió adelante con 41

socios a favor, cuatro en con-tra y una abstención.

El concurso, a examenGudiel detalló del concur-

so de acreedores las cantidad a pagar de 380.661 euros en diez años, correspondientes a la deuda ordinaria. Los más de 449.000 de la subordinada no se afrontarían hasta que se complete el pago de la anterior y el resto sólo mediante man-dato judicial.

El presidente dejó claro que la supervivencia del Algeciras está asegurada mientras que la entidad atienda los pagos acordados judicialmente.

Dentro del proceso con-cursal, Javier Gudiel apuntó aquellos acreedores que se ne-garon a firmar el convenio, aun

a riesgo de desaparición defi-nitiva del club, destacando al exjugador y entrenador, Julio Cabello, la empresa Hummel y el cuerpo médico del fallecido Juan Carlos Mateo.

Comisión de patrimonioEn la creación de una co-

misión que garantice la con-servación del patrimonio his-tórico del Algeciras CF hubo un absoluto consenso en la asamblea. Los socios presen-tes aprobaron por unanimidad la puesta en marcha de esta comisión compuesta por los socios Pepe Álvarez, Salvador Triano, que lideran esta inicia-tiva, junto a Ricardo Alfonso Álvarez, Raúl Torres y Ricar-do Almagro, además del propio Javier Gudiel.

La directiva de Gudiel recibe el apoyo casi unánime de la asamblea para aprobar las cuentas. El club presenta una reducción del presupuesto de un 25% con respecto al ejercicio anterior

Ajuste presupuestarioFÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. ALGECIRAS CF

Los socios del Algeciras CF atienden a las explicaciones del presidente, Javier Gudiel. / FOTO FRAN MONTES

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: Pdf la línea 2

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El entrenador del Algeciras Club de Fútbol, Bal-domero Hermoso ‘Mere’, habló ayer, como cada jueves, en rue-da de prensa para comentar cómo está el equipo de cara al choque de este fin de semana, que en esta ocasión se adelanta a mañana sábado (12:00 horas) frente a La Palma, un “reto nue-vo” frente a un equipo que lle-ga como colista, y que viene “de ganar un partido que necesita-ban (2-1 al Conil) y está claro que estamos en alerta. Afronta-remos el partido como siempre, sabiendo que ya hemos tenido dificultades ante rivales de este tipo. No necesitamos más avi-sos porque tenemos muy claro que puede ser un choque peli-groso”.

Sobre si la visita al San Fer-nando del lunes (17:00 horas) puede distraer algo, destacó que “tenemos muy presente que toda la atención debe ser La Palma y así se lo hemos trans-mitido a los jugadores. De al-guna forma, lo comparábamos Miguel (Chamorro) y yo como el alumno que tiene dos exámenes y estudia para el segundo te-niendo uno antes. Nosotros te-nemos un examen muy duro el sábado y si luego tenemos que quedar a estudiar más horas de la cuenta, nos quedaremos pero ya habrá tiempo para pensar en el San Fernando, poco sí, pero no tenemos la capacidad para centrar la atención en dos ob-jetivo a la vez y en este caso el primero y más importante es La Palma”.

Habló de rotaciones. “Nos gustaría que hubiese un día más entre los dos partidos pero no lo hay (por ejemplo, el Al-calá-Sevilla C sí han pactado retrasar su duelo al martes), son sólo dos días y es un tiem-po corto de recuperación. Lo vamos a distribuir de la ma-nera más idónea. Habrá gente que repita porque es inevitable en cierta medida, pero trata-remos de distribuir al máximo los minutos y los que tengan que estar en los dos encuen-tros, veremos qué nos depara la competición para ser flexibles. El principal objetivo del primer encuentro es ganarlo y si hay que sacrificar minutos lo hare-mos, pero si podemos dosificar en cierta medida, lo haremos también. Va a ver minutos para todos”.

La Palma aterrizará en el Nuevo Mirador como el segun-do conjunto español que me-nos goles marca, algo que no le dice nada a Mere pues “las es-tadísticas ya vemos para que sirven. El Guadalcacín prome-

diaba un gol cada dos partidos y aquí hizo tres, así que mejor ni prestarles atención”.

Y espera un rival “que nos ceda la iniciativa, ojalá no fuese así, pero buscarán el arma del contra ataque. Tienen jugadores experimentados como Rubio o Alfaro que son buenos futbolis-tas, pero esperamos que nos ce-dan la pelota, y ellos buscando salidas a la contra o las juga-das a balón parado, pero tene-mos que entrar bien al campo,

poner un ritmo alto desde el inicio y no cometer errores, que es fundamental”.

Y también habló del equipo albirrojo “Las bandas para no-sotros, pero la clave es el blo-que. En Écija ganamos 0-2 e hicimos un partido en lo defen-sivo impecable y para tener op-ciones en ataque es fundamen-tal también que atrás estemos aplicados y el sábado pasado ocurrió esto. A partir de ahí el equipo creció y empezamos a

ganar. Ante el Guadalcacín nos pasó esto, que no estuvimos bien en defensa. El ataque está bien pero si no eres solvente en la zaga...”

Y añadió que “el sábado hi-cimos un partido muy bueno, quizás poco vistoso en la pri-mer parte pero en la segun-da de una la excelencia... Muy controlado, cedimos muy po-cas ocasiones, sin hacer nin-guna faltas... Necesitábamos ese partido porque veníamos de

una derrota ante el Guadalca-cín donde no estuvimos bien y mostramos cierta debilidad en la defensa, pero el 0-2 nos ha sentado muy bien. No sirve de confianza para el sábado, pero si que es bueno hacer las cosas bien”.

‘Mere’ no quiere más traspiés ante un equipo de la zona baja, en este caso el colista La Palma, y señala que “también el Guadalcacín venía con malos números. Debemos salir muy centrados”

“Estamos avisados”

Preguntado sobre la po-sibilidad de reforzar el equipo, ‘Mere’ dijo que “estamos tan centra-dos en el día a día y en

estos dos partidos (La Palma y San Fernando) que a mí me cuesta concentrarme en algo más que no sea eso”

dejando claro que “el grado de satisfacción que tenemos con la plantilla es muy alto”, si bien espetó que “si hay

que hacer algún retoque en el grupo ya se verá. De momento no nos lo planteamos”, sentenció el entrenador albirrojo.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Descarta, por ahora, fichar en el mercado invernal“En Écija rozamos la excelencia en la segunda parte. Fue un gran partido”

“Nos van a dar la iniciativa para buscar las contras. Hay que poner un ritmo alto”

El técnico del Algeciras, Mere, justo antes de comenzar la rueda de prensa de ayer previa al duelo ante La Palma. / FOTO AXEL S.C.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 19: Pdf la línea 2

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El Club Deporti-vo San Roque recibe esta tarde en el Manolo Mesa (19:00 ho-ras) al conjunto del Cabecen-se. Un partido donde ambos equipos llegan con rachas to-talmente opuestas. Los de casa con siete jornadas sin perder; los sevillanos con las mismas... sin ganar.

Los sanroqueños se encuen-tran muy motivados y confían en que los buenos resultados se mantengan una jornada más, sobretodo por cuanto el lunes viajarán a Punta Umbría para enfrentarse al Huelva B por lo que ir con los tres puntos en el casillero sería el mejor aval ante los recreativistas.

Johny, que ha citado a to-dos los disponibles, entre ellos el último fichaje, Diego ‘Stoichkov’, que tendrá minu-tos, señaló que “no me fío de un rival que, aunque no esté en una buena racha, tiene una

gran plantilla y con experien-cia en la categoría, como Mar-cos Navas, Vega, Carlitos, Guti... hombres que proponen o hacen juego directo”.

El preparador sanroqueño tiene claro que “aún queda mu-cha liga y el descenso está muy caro este año. No podemos sa-car pecho porque nos lo hun-den a la primera Aunque gane-mos debemos seguir aspirando a salvarnos, seguir trabajando con humildad y estar al 100% para dejarse la piel por esta ca-miseta y por este pueblo. Aún no hemos hecho nada. Estamos a tres puntos del descenso”.

Mientras, el entrenador del Cabecense, Alonso Ramírez, se-ñaló que “los resultados no nos están acompañando y ahí es-

tán los números. Es una mala racha de puntos pero vamos con una ilusion distinta y des-de hace dos semanas para acá estamos más cerca de la victo-ria que la derrota”.

Apostilló que “somos los mismos jugadores, mismo en-trenador... pero no ganamos. Antes, con bajas sacábados los resultados y ahora que esta-mos todos no. Es una incon-gruencia, nunca me había pa-sado. Estamos machacándonos la cabeza poerque no hay tabn-ta diufrencia de ahora a antes. Esperamos más temprano que tarde que esto cambie, porque no somos tan malos”.

Es baja Gabri, sancionado, y llevará a dos juveniles en la expedición.

El San Roque confía en sumar ocho semanas sin perder y seguir escalando posiciones ante un rival que llega al Manolo Mesa sin sus dos delanteros y con la necesidad imperiosa de romper

de una vez una racha que eleva a siete las jornadas sin conseguir saborear el triunfo

Los de Johny quieren su particular ‘octava’

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. 17ª JORNAdA dE ligA. cd SAN ROQUE - cd cAbEcENSE

diego ‘Stoichkov’ tendrá minutos en su vuelta al conjunto de su ciudad

El ariete gabri, la principal ausencia en los de Alonso Ramírez esta tarde

ENtRENAdOR:

‘JOhNy’ pARRAdObanquillo: Tota (ps), Javi Chacón, Stoichkov, Dani Gallardo, Alejandro, Manuel, Moto y Javi Catalán -tres descartes-.

bajas: Adri, Carlos Mena, Roberto, Técnica, Ayala e ismael Gil, lesionados.

puesto: 10º clasificado

(20 puntos).

A por el triunfo. Supondría sumar ocho semanas sin perder

cd SAN ROQUE

Probable once inicial

2Domingo

5Edu Mena

6Cristian Morente

1Goito

11Reyes7

Chupi

9Fiera

10Nacho Fernández

8Ezequiel

4José 3

Tirado

Municipal Manolo Mesa (San Roque)Hoy viernes, 19:00 horas

Árbitro:Alberto García González (Axarquía)

ENtRENAdOR:

AlONSO RAmíREzbanquillo: Iván Casas (ps), Rubio, Marrufo, Cachana y Dani

bajas: Gabri, sancionado.

puesto: 11º clasificado

(20 puntos).

A romper la racha. Los de Las Cabezas esperan romper en el Manolo Mesa de San Roque su mala racha tras siete jornadas sin ganar y poder engancharse otra vez a la parte alta de la tabla.

cd cAbEcENSE

Probable once inicial

2

Iván Maldonado

5Bucarat

10Jesús Mari

1Madruga

11Alberto Vega

7Edu Calderón

9Carlitos

8Guti

6Pipa

4Javi Salas 3

Francisco

Los jugadores del San Roque se abrazan tras lograr la última victoria, hace quince días, frente al CMD San Juan. / FOTO AXEL S.C.

los dos equipos están empatados a puntos tras 16 jornadas de competición

San Roque y Cabecense se verán las caras por tercera vez. Hasta la fecha, y como curiosidad, siempre ha ganado el local. Así, el conjunto rojillo se impuso en la campaña 12/13 por 2-0 (goles de Ismael Gil y Javi Catalán) y en la vuelta perdió por 1-0 (Terry). Al curso siguiente, los del Manolo Mesa se impusieron 3-1 (Manuel, Stoichkov, Cinta; y Jesús Mari) y en Las Cabezas, cayeron 3-0 (Titi, Reguera y Guti, de penalti).

Duelo donde siempre gana el que juega en casa

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: Pdf la línea 2

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS LYDIA GUAPÍSIMA. Española, te recibo sin

prisas. Realizo todos los servicios. 611309991 ALGECIRAS

MARÍA ESPAÑOLA, nueva en tu ciudad, te recibo solo por unos días. 622059110

ALGECIRAS BIANCA NOVEDAD, mujer muy guapa, te

recibo sola en mi casa, particular. 611283498

Page 21: Pdf la línea 2

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: Pdf la línea 2

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El Sevilla C prepara la visita, mañana, de la Unión Deportiva Los Barrios (16:00 horas) quizás en el mejor momento de la temporada para los de Francisco Javier ‘Ches-co’ Pérez, con cuatro semanas sin perder y con un balance de ocho puntos de los últimos doce posibles (triunfos ante San Juan y Cabecense, ambos por 2-0, y empates en sus sa-lidas a Coria (0-0) y el 1-1 del pasado fin de semana en casa del Recre B).

El propio Pérez destacaba ayer en Onda Cero que “esta-mos en el mejor momento del curso, con una racha muy posi-tiva. No cabe duda de que ade-más esto ha influido en el am-biente, que es un poco mejor en un vestuario con tanta gen-te joven pues a estas edades cuando pierdes de manera se-guida se comen mucho la ca-beza”, destacó el técnico sevi-llista.

Curiosamente, con los bus-nos marcadores que está te-niendo el segundo filial sevi-llista, no acaban de salir del descenso, si bien todo está tan

igualado que pese a estar en el puesto 19º están a sólo tres puntos del noveno, el Alcalá, al que visitarán el martes (20:00 horas).

“La verdad es que es mala suerte” afirmó Chesco, “porque

cuando hemos ganado lo han hecho también los demás”, re-marcando que “nosotros aún nos estamos adaptando a la ca-tegoría porque son muchos ju-gadores nuevos en el equipo, casi todos juveniles. El objeti-vo nuestro es el de formar a los chavales pero la idea es no des-conectarnos de la zona media de cara a la segunda vuelta, y

creo que pese a estar en la par-te de descenso, estamos bien situados con esos 17 puntos”.

Precisamente una puntua-ción “que si vemos otros gru-pos, estaríamos en la mitad de la tabla. Pero es que los de aba-jo suman y por eso no salimos”.

Afirmó que “estamos crean-do juego, presionamos, los chi-cos crecen y la idea es la for-mación y ya han debutado en Segunda B porque nos enfren-tamos a un nivel de equipos como Algeciras, San Fernando...

que son plantillas de superior categoría”

Y es que, como decía el fa-moso anuncio de coches “ten-go gente joven pero muy pre-parada”.

Sobre la Unión, dijo que “empezaron muy bien. Los he visto un par de partidos y tie-nen jugadores muy importan-tes, asentados en la categoría”, comentando que “esté en una mala racha pero seguro que acabará en la parte media alta de la tabla”.

En cuanto a si hará rotacio-nes pensando el el choque del martes, “nuestra plantilla es corta porque somos el segundo filial, y dependemos del B y del División de Honor. La idea es dar minutos a todos en estos dos encuentros”.

De momento “y a la espera de que el Atlético haga su con-vocatoria, pendientes de hom-bes como Abel o Giráldez, te-nemos las bajas por sanción de hombres importantes como Je-sús y Girón”.

El técnico del Sevilla C destaca que “tiene jugadores muy importantes y asentados en la categoría”

Dani Guerrero, a las puertas del Hospital Quirón de Palmones. / FOTO UDLOSBARRIOS

L.v. / LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios entrenaba ayer por la tarde pensan úni-camente en el choque de ma-ñana sábado ante el Sevilla C (16:00 horas). Los barreños re-conocen que este fin de semana es el más importante desde que ha comenzado la liga. Dos par-tidos en tres días, precisamente ante equipos de la zona baja de la tabla de clasificación (Sevilla C y Cádiz B), hace que los en-cuentros sean claves.

Así lo entiende uno de los capitanes del equipo gualdiver-

de, Dani Guerrero, quien afir-mó que en estas dos jornadas puede suponer un punto de in-flexión para el equipo.

“Nosotros sabemos que este tipo de encuentros tiene un va-lor doble. Son partidos en los que te mides a un directo rival, con el agravante de que ade-más con dos partidos. Son pun-tos que tú puedes ganar, y que no gana un directo rival, por lo que el valor es doble”, indi-có el defensa, que espera estar en condiciones muy pronto tras seguir de baja otra semana.

Acerca del estado de la plantilla tras los resultados ne-gativos, afirmó que el vestuario “está muy tranquilo a pesar de la racha” en la que no llegan las victorias con la asiduidad que ellos mismos quieren.

“Esta liga es muy complica-da, y competimos con buenos equipos como demostró el Mai-rena. Hay que tener paciencia y confianza a dosis iguales, por-que queda mucho y estamos en el buen camino”.

Por otro lado, Nacho Pérez regresa tras su sanción.

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

Dani Guerrero ve clave el fin de semana ante Sevilla C y Cádiz B

El técnico del Sevilla C, Chesco Pérez, observa un entrenamiento de sus jugadores. / FOTO ELSEVILLISTA.COM

Chesco Pérez: “La Unión no debería pasar apuros”

“Llegamos en el mejor momento de la temporada... pero seguimos abajo”

“tenemos 17 puntos, que en otros grupos es estar en medio de la clasificación”

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 23: Pdf la línea 2

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- La directiva del Asur Hoteles-Unión Linense de Baloncesto decidía en la noche del jueves cesar a Antonio Solis como técnico del primer equi-po. Una decisión sorprenden-te por cuanto el conjunto de La Línea suma dos victorias y tres derrotas en las cinco primeras jornadas de la competición.

Solis declaraba ayer en Onda Cero que “no fue un día agrada-ble, tormentoso, pero esto es el deporte, los resultados mandan y no hay más historia”.

Sobre las razones de su sa-lida, dijo que “según el club, el

equipo no funciona como ellos esperan y el listón no estaba a la altura de cómo se estaba ha-ciendo”.

A su juicio “ha sido una de-cisión algo precipitada porque somos un conjunto con unas circunstancias especiales, juga-dores extranjeros y habría que haber tenido paciencia para sa-ber cuales son los los momen-tos importantes”, explicando que por ejemplo “Jackson llegó el día antes de jugar ante Alge-ciras y no sabía ni los sistemas pero esto es el deporte, que se mueve por los resultados”.

De todos modos, entien-de que “la directivas son las

que manda y son los que deci-den, es una etapa que empieza y otra que acaba”.

De todos modos, su marcha “no sé si es poner presión pero el club debe ser consciente de lo que tiene entre manos y es-peremos que lo lleven a buen puerto”.

Sobre su futuro, indicó que “no me gusta estar alejado de las canchas, esto es un parén-tesis muy corto” y entiende que “Vélez y Medac son los favori-tos y luego las otras dos plazas están abiertas. Es una competi-ción muy dura y hay que com-petir por la tercera y cuarta plaza, va a estar reñido”.

El ex técnico del Asur Hoteles ULB dice que “entienden que no estábamos funcionando como ellos quieren”

Solis: “Creo que ha sido una decisión algo precipitada”

BALONCESTO. PRIMERA NACIONAL

Antonio Solis, pensativo, durante el choque en Algeciras. Javier Vidal, de claro y con barbas, detrás, es su sustituto. / FOTO AXEL. S.C.

ATLETISMO

Imagen de la carrera del año pasado por las calles de La Línea. / FOTO LA VERDAD

Xx. / FOTO Xx

La Carrera Solidaria de La Línea ya va por 185 corredoresL.V. / LA LÍNEA.- La delegación municipal de Deportes, el Club Atletismo Linense y la Hermandad de la Inmaculada ultiman detalles en la organi-zación de la II Carrera Popu-lar Solidaria Inmaculada, que tendrá lugar el próximo do-mingo día 14.

El teniente de alcalde y de-legado de Deportes, Ángel Vi-llar, resaltaba la importancia de llevar a cabo esta carre-ra en la ciudad, fomentando la actividad física a todas las edades a través de esta prue-ba que dará a conocer a los participantes diferentes pun-tos de la ciudad y activan-do con ello la hostelería en la zona centro.

“Desde la delegación de Deportes pondremos todos los medios necesarios para que este evento deportivo siga año tras año ofreciendo a los amantes de atletismo una bo-nita prueba en nuestra ciu-dad, al tiempo que fortalece la programación de actos que en diciembre tiene la ciudad”, indicó.

Villar animó a los ciudada-nos a participar en esta prue-ba, destacando el circuito de 7,5 kilómetros que los parti-cipantes recorrerán desde la

Plaza de la Iglesia en direc-ción a la Avenida del Ejército, Iglesia del Carmen, vuelta ha-cia la Ciudad Deportiva, calle Real y llegada a meta nueva-mente a la Plaza de la Iglesia.

Actualmente hay 129 co-rredores adultos distribuidos entre las categorías desde ju-venil a veterano y 55 niños desde prebenjamines hasta cadetes.

Las inscripciones se están llevando a cabo a través de la página web http://www.feda-tletismoandaluz.net/inscrip-ciones/linea/linea.php y po-drán hacerse hasta las 14.00 horas del día 11.

Los dorsales se podrán re-coger el día antes de la prue-ba en el Club Atletismo Linen-se, situado en los bajos del Estadio Municipal.

La organización, como ya ocurriera el año pasado, pon-drá a disposición de los par-ticipantes dos fisioterapeutas del Centro de Rehabilitación Géminis y ofrecerá un guarda-rropa situado detrás del san-tuario de la Inmaculada.

Para dar a conocer todos los aspectos vinculados a esta prueba, este próximo martes, día 9 (12.30 horas), tendrá lu-gar una rueda de prensa.

RECEPCIóN A LOS SuBCAMPEONES.- Las infantiles del CBC Algeciras, Elena Barragán y Carmen Villalobos; la linense Mireya Benítez, del Asur Hoteles ULB y sus compañeros cadetes Álex Valor, Pablo Leiva, Sergio Gil y David De Sola, y el barreño Mario Muñoz, estuvieron en la recepción que dio la Diputación a la selecciones gaditanas subcampeonas de Andalucía.

CONvIvENCIA dE gIMNASTAS EN SAN ROquE.- El

pasado fin de semana tuvo lugar en el

pabellón Ciudad de San Roque, el tradicional

circuito de juegos por equipos de gimnasia

rítmica. Con una gran asistencia de público,

participaron más de 150 alumnas de los

niveles de escuela y avanzada. Los días 12 y 13 habrá dos

torneos en la ciudad.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 24: Pdf la línea 2

La Sierra de Montecoche do-mina desde su parte alta el embalse que forma el río Pal-mones en Charco Redondo. El

carril nos ofrece la oportunidad de contemplar las maravillosas vistas que ofrecen montes como La Teja. El desnivel no es demasiado acusado. Este sendero permite conocer de cer-ca uno de los grandes problemas en pleno Parque Natural de los Alcorno-cales y es la dura batalla del decai-miento de este árbol, conocido como la seca. Esto se une a la falta de rege-neración natural como consecuencia de una excesiva explotación de estos montes a lo largo de la historia.

La Teja es un monte pionero en la aplicación de medidas para el control de herbívoros como paso previo al de cualquier otra técnica para la repobla-ción del alcornoque. Según podemos co-nocer, tal y como figura en los carteles que encontramos a lo largo del recorri-do, la masa forestal que se encontraba aquí se dedicaba al pastoreo y a la ob-tención de la madera, leña o carbón.

Estos aprovechamientos fueron pau-latinamente incrementando la presión sobre el alcornocal hasta finales del si-glo XIX, momento en el que la extrac-ción del corcho de forma industrial hizo que aumentara el interés con el alcorno-

que y se redujeran las cortas “a mata-rrasa”. Aún así la presión ganadera per-sistió intensamente hasta los años 60.

En los años 70 se introdujo el pino para la producción de piña y madera en zonas donde el alcornoque se había perdido. Debido a esto a lo largo del ca-mino se observa una masa forestal mix-ta, apreciándose una estrecha unión en-tre el pino, que crece más rápido, y el alcornoque. A medida en que los pinos crecen se van mejorando las condicio-nes ecológicas para que el alcornoque vuelva a regenerarse ya que protege el suelo de la erosión y le proporciona la sombra necesaria para que pueda so-brevivir los primeros años.

Por eso, vemos pinos de gran altura junto a alcornoques pequeños que me-diante proceso natural ocuparán el lu-gar de los pinos.

Fue en el año 2001 cuando la Junta de Andalucía comienza a poner en mar-cha en el monte La Teja, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Barrios y la sociedad de caza La Gineta, actuaciones de repoblación y cerramientos para evi-tar el paso de grandes herbívoros. Los buenos resultados han hecho que esto se haya extendido al resto de montes públicos.

Ahora podemos ir observando pe-queños árboles nacidos de forma na-

tural. En el sendero también compro-bamos también la importancia que se le da a la extinción de incendios. Para ello, se dispone de una serie de puntos de agua para facilitar el abastecimiento de agua a los vehículos especiales que

participan en el plan de lucha contrain-cendios (Infoca). Uno de ellos, sirve para albergar hasta 50.000 litros de agua. Forma parte de una red de 311 puntos de agua distribuidos por toda la provin-cia de Cádiz.

El alcornoque renace en Montecoche4 la contra / Naturaleza Por Carmen González / fotos: C. González

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Los altos pinos comparten espacio con los arcornoques, y en primer plano uno sin descorchar.

Un arriero dirige a un grupo de mulas destinadas para el transporte del corcho .

Impresionante pinar en la zona de Montecoche.