linamariaperdomocuenca planificación

7
ACTIVIDAD 3 LINA MARÍA PERDOMO CUENCA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA - LUMEN GENTIUM UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA CALI, VALLE DEL CAUCA 2017

Upload: lina-maria-perdomo-cuenca

Post on 20-Mar-2017

58 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linamariaperdomocuenca planificación

ACTIVIDAD 3

LINA MARÍA PERDOMO CUENCA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA - LUMEN GENTIUM

UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA

CALI, VALLE DEL CAUCA

2017

Page 2: Linamariaperdomocuenca planificación

ACTIVIDAD 1

LINA MARÍA PERDOMO CUENCA

COD.000377468

Trabajo presentado a la asignatura:

Diseño de proyectos Educativos

Profesora:

Lina Tenorio Ramírez

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA- LUMEN GENTIUM

UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA

CALI, VALLE DEL CAUCA

2017

Page 3: Linamariaperdomocuenca planificación

2

ACTIVIDAD 3

1. Análisis de riesgos partiendo de la matriz DOFA y luego las DAFO.

FORTALEZAS * Conocimiento del Contexto Escolar.

* Profesional en el área de Biblioteca.

* Recursos tecnológicos a disposición.

* Estudiantes con preparación en el manejo de equipos de computo.

* Actividades ejecutadas ocasionalmente.

OPORTUNIDADES * Mejorar servicio de animación lectora en la biblioteca

* Atraer e incentivar a la población escolar de frecuentar la biblioteca.

* Presentar la biblioteca como espacio lúdico y dinámico.

DEBILIDADES * Falta de experiencia en la ejecución de éste tipo de actividades en bibliotecas.

* Poco tiempo de la jornada escolar para llevar a cabo actividades de lectura con los estudiantes.

AMENAZAS * No lograr asistencia significativa a las actividades.

* Que no se abran espacios de tiempo alternativos a los descansos de los estiudiantes para ejecutar las actividades de animación a la lectura.

DOFA

Page 4: Linamariaperdomocuenca planificación

3

DAFO

AMENAZAS OPORTUNIDADES

PUNTOS FUERTES

Parte del personal bibliotecario está

interesado y dispuesto a aprender

de animación lectora.

La institución no delegue a una

persona para apoyar en esta labor.

Conocimiento del Contexto

Escolar.

Recursos tecnológicos disponibles.

Ya se han llevado a cabo éste

tipos de actividades de manera

ocasional.

PUNTOS DEBILES

Falta de experiencia en la

ejecución de éste tipo de

actividades en bibliotecas.

Poco tiempo de la jornada escolar

para llevar a cabo actividades de

lectura con los estudiantes.

Se puede capacitar al personal

de bibliotecas para proponer

programa de animación a la

lectura.

Las demás secciones se interesen

en este tipo de propuesta.

Page 5: Linamariaperdomocuenca planificación

4

2. Cuadro guía DM3 por cada objetivo específico

DM3

Deseos Metas Métodos Medidas

Diseñar un objeto virtual de

aprendizaje que permita llevar

a cabo actividades de

animación a la lectura para

los estudiantes de la sección

Early Childhood de la

Biblioteca Escolar “Luisa Ferrari

de Valencia” del Colegio

Colombo Británico de Cali.

Describir un marco

referencial donde se

evidencie la relación

entre las TIC y las

actividades de animación

a la lectura desde las

Bibliotecas Escolares.

Hacer Revisión Documental

sobre TIC y animación a la

lectura en bibliotecas.

3 semanas

Estudiante,

computador e

internet.

(Recursos

disponibles)

Elaborar cuadro síntesis de la

información.

3 semanas

Estudiante,

computador

(Recursos

disponibles)

Formular actividades de

animación a la lectura

mediadas por las TIC que

se puedan llevar a cabo

en la biblioteca Escolar.

Realizar Búsqueda

bibliográfica sobre

actividades de animación a

la lectura en la primera

infancia.

3 semanas

Estudiante,

computador e

internet.

(Recursos

disponibles)

Sintetizar información de

cómo esas actividades se

pueden integrar a las TIC.

3 semanas

Estudiante,

computador

(Recursos

disponibles)

Crear un Objeto Virtual de

Aprendizaje - OVA –

como herramienta para

fortalecer la animación a

la lectura.

Seleccionar las actividades a

integrar en un entorno web.

2 semanas

Estudiante,

computador e

internet.

(Recursos

disponibles)

Alimentar el OVA como

herramienta a usar en la

biblioteca Escolar para

animación lectora.

6 Semanas

Estudiante,

computador e

internet.

(Recursos

disponibles)

Page 6: Linamariaperdomocuenca planificación

5

3. Diagrama de Gantt

Propuesta Diseño de OVA para actividades de Animación a la Lectura en la Biblioteca Luisa Ferrari de Valencia del CCB

Especialización Informática Educativa - Universidad Católica Lumen Gentium

Actividades S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18 S19 S20

19-25

Marzo

26 Mar

-01 Abr

02-08

Abril

16-22

Abril

23-29

Abril

30 Abr

–06 May

07 - 13

Mayo

14- 20

Mayo

21- 27

Mayo

28 May

-03 Jun

04-10

Junio

11-17

Junio

18-24

Junio

25Jun-

01 Jul

02-08

Julio

09-15

Julio

16-22

Julio

23-29

Julio

30 Jul -

05 Ago

06-12

Ago

Presentación Propuesta y ajustes con

el asesor asignado

Hacer Revisión Documental sobre

TIC y animación a la lectura en

bibliotecas.

Elaborar cuadro síntesis de la

información.

Presentar Informe al asesor

Realizar Búsqueda bibliográfica

sobre actividades de animación a la

lectura en la primera infancia.

Sintetizar información de cómo esas

actividades se pueden integrar a las

TIC.

Presentar Informe al asesor

Seleccionar las actividades a

integrar en un entorno web.

Alimentar el OVA como herramienta

a usar en la biblioteca Escolar para

animación lectora.

Informe Final y presentación

Page 7: Linamariaperdomocuenca planificación

6

Bibliografía

• Metodología Gestión de Proyectos sociales.

http://www.diba.cat/c/document_library/get_file?uuid=f067d455-fe09-488b-

a2a0-04656503eed0&groupId=527890

• Planificación de proyectos y programas. Manual de orientación.

http://www.ifrc.org/Global/Publications/monitoring/PPP-Guidance-Manual-

SP.pdf