limitaciones

3
Limitaciones En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas. - Al introducir las TIC el profesorado se enfrenta a nuevas preocupaciones y problemas. - A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal y generan más problemas. Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC. - Las Tic no se están usando para innovar las metodologías didácticas. - Al profesorado le falta formación y confianza en el manejo de las TIC por eso las utilizan poco con los estudiantes. - Mejoras constatables al utilizar TIC: Mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza...se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel en la formación del uso educativo de las TIC. Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales. - En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales. - Al utilizar los libros de textos digitales se pierde mucho tiempo en la descarga del contenido.

Upload: weticsblog

Post on 14-Apr-2017

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Limitaciones

Limitaciones

En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas.- Al introducir las TIC el profesorado se enfrenta a nuevas

preocupaciones y problemas.- A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal y

generan más problemas.

Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC.- Las Tic no se están usando para innovar las metodologías didácticas.- Al profesorado le falta formación y confianza en el manejo de las TIC

por eso las utilizan poco con los estudiantes.- Mejoras constatables al utilizar TIC: Mayor motivación y

participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza...se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel en la formación del uso educativo de las TIC.

Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales.- En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales.- Al utilizar los libros de textos digitales se pierde mucho tiempo en la

descarga del contenido.- Trabajando con los libros de textos digitales los alumnos que

terminan pronto se dedican a jugar con los ordenadores.- Los ejercicios autocorregibles que dan la respuesta no estimula el

esfuerzo ni le ayudan a memorizar.

En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más.- Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y

entrar en sus redes sociales.- Los alumnos se distraen en clase con internet.- Los alumnos se distraen en casa con internet.

Page 2: Limitaciones

Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.- Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la

facilidad, de la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.- El tiempo que están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni

escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas ni debatir.

- Si lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas en los mensajes SMS.

- Trabajando con las TIC, no hay constancia de mejora de los rendimientos académicos, no mejoran sus notas.

- Los “deberes” para casa con internet, algunos argumentan no hacerlo por no tener conexión a internet.

El coste.- Las Tic tienen un coste elevado y en los centros docentes tienen

muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.