libros de contabilidad

6
Libros De Contabilidad Son aquellas hojas, libros y documentos que deben estar encuadernado, foliado y sellado que registra en forma cronológica y analítica todas las operaciones que realiza la empresa. Son Registros Con Los Cuales Puedes seguir en detalle tus operaciones y su resultado. Son importantes porque al darle un seguimiento detallado a tus actividades puedes darle un seguimiento constante a tus actividades puedes tener tu empresa ordenada. CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL: Es la clasificación establecida de acuerdo a ley y que puede ser de dos clases: Libros Obligatorios; y, Libros Voluntarios. LIBROS OBLIGATORIOS:

Upload: francksluissilvagonzales

Post on 23-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificacion

TRANSCRIPT

Page 1: Libros de Contabilidad

Libros De Contabilidad

Son aquellas hojas, libros y documentos que deben estar encuadernado, foliado y sellado

que registra en forma cronológica y analítica todas las operaciones que realiza la empresa.

Son Registros Con Los Cuales Puedes seguir en detalle tus operaciones y su resultado.

Son importantes porque al darle un seguimiento detallado a tus actividades puedes darle un

seguimiento constante a tus actividades puedes tener tu empresa ordenada.

CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE

VISTA LEGAL:

Es la clasificación establecida de acuerdo a ley y que puede ser de dos clases: Libros

Obligatorios; y, Libros Voluntarios.

LIBROS OBLIGATORIOS:

Son aquellos libros que deben ser llevados por las empresas de acuerdo a ley y que, según

el código de comercio en su artículo 33·, son los siguientes:

Libro de

Inventarios y

Balances

Libro Diario

Libro Mayor

Libro Caja y

bancos

Libro de Registro

de Ventas

Registro de

Compras

Libro de Planilla

electrónica.

Libro registro de

activos.

Page 2: Libros de Contabilidad

Libro de Actas

(para las

sociedades)

Libros de

Registro de

Acciones (para

las sociedades)

LIBROS VOLUNTARIOS:

Como su nombre lo indica, son de uso potestativo facultativo, que pueden ser llevados por

las empresas de acuerdo a la magnitud de sus operaciones y según las necesidades de la

misma. El código de comercio en su artículo 34· determina que son Libros Voluntarios,

entre otros, los siguientes:

Libro de Registro de Mercaderías

de Kárdex

Libro de Registro de Clientes o

Deudores

Libro de Registro de Proveedores

Libro de Registro de Letras por

Cobrar

Libros de Registro de Letras por

Pagar

Libro de Bancos

Libros de Caja Chica

Libro Mayor Auxiliar por

divisionaria, etc.

CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DESDE EL PUNTO DE

VISTA TECNICO:

Pueden ser de dos clases: Libros Principales; y, Libros Auxiliares

LIBROS PRINCIPALES:

Son aquellos que tienen carácter de indispensables para llevar la contabilidad de un negocio

y son:

Page 3: Libros de Contabilidad

Libro de Inventarios y Balance

Libro Diario.

Libro Mayor

LIBROS AUXILIARES:

Son aquellos que sirven de complemento a los libros principales y que después de cumplir

su cometido, se centralizan las operaciones anotadas en ellos, en el Libro Diario. Son

Libros Auxiliares todos los mencionados en la clasificación legal, a excepción de los

indicados como los libros Principales.

LEGALIZACION.

Según el Art. 3 de la R.S. Nº 234-2006/ SUNAT indica que los libros de contabilidad

vinculados a asuntos tributarios deben de estar legalizados debidamente, ante un Notario

Público o Juez de Paz cuando corresponda de la provincia en la que se encuentre el

domicilio fiscal del deudor tributario, salvo tratándose de las provincias de Lima y Callao,

en cuyo caso la legalización podrá ser efectuada por los Notarios de dichas provincias.

La legalización consiste en una constancia puesta en la primera hoja del libro o primera

hoja suelta con indicación del número de folios de que consta y si está llevada en forma

simple

a. Número de RUC

b. Número de legalización asignado por el Notario o Juez según sea el caso.

Page 4: Libros de Contabilidad

c. Apellidos y nombres, denominación o Razón Social del deudor tributario

d. Denominación del libro o registro

e. Número de folios de que consta

f. Fecha y lugar en que se otorga

g. Sello o firma del Notario o Juez según sea el caso

No existe un plazo determinado para efectuar la legalización pero se debe tener en cuenta el

plazo máximo establecido para el momento de su registro, ya que deben ser legalizados

antes de su uso.

De acuerdo a los sistemas de contabilidad a emplearse, la legalización observa las

siguientes formas:

Manual: En estos caso los libros son empastados por consiguiente la constancia de

legalización será registrada en la primera hoja procediendo luego a sellar todas las hojas del

libro o registros, las mismas que deberán estar debidamente foliadas.