libro - adonis - destructor de novios v2.pdf

9
DDN y ADDN (v.2.0) INDICE: 1.- Prólogo. 2.- Introduccion: Premisas y Etapas de una relación. 3.- Estudio de las relaciones: Graficos de monotonia, factores que fomentan la ruptura y desarrollo de reflexiones. 4.- Ayuda Adicional: Las hormonas. 1.- PRÓLOGO: Comenzaré este prólogo dedicando unas palabras a aquellos cuyas motivaciones son más acordes con la idea inicial que sugiere el título: destruir. Comprendo que como personas curtidas en temas de seducción, queréis ir un paso más allá, ya sea por antojo, por superación o incluso (nunca se sabe, aunque lo dudo) por una buena razón, casi plausible. Aquí encontrareis pistas que os permitirán elaborar estrategias muy concretas con el fin de abordar adecuadamente a vuestros objetivos, pero no olvidéis que lo que para vosotros es un simple juego y una demostración de poder, representa algo sustancialmente distinto a las personas a quienes acecháis. Y si es una tontería apelar a vuestra empatía, sólo os pido que no trabajéis exclusivamente para vuestra vanidad. Aquellas personas que necesitan mostrar sus capacidades y ponerse a prueba, demuestran inseguridad implícita en lo que a su poder real se refiere. Sean las que sean tus motivaciones: “Destructor de Novios” y “Anti Destructor de Novios”… a simple vista parecen manuales que diseccionan la pareja; uno para facilitar la disolución de la misma y el otro para reforzar su cohesión… esta es la posible reflexión a la que has llegado tras pensar un momento en tan sugerentes títulos, y posiblemente no vayas muy desencaminado. Me alegra comunicarte que el documento que estás leyendo es mucho más que eso. Lo que sigue a partir de aquí trata de exponer punto por punto una gran cantidad de factores que pueden propiciar la estabilidad o ruptura de una pareja… quizá en menor grado, tal vez todo quede en el ámbito de la infidelidad. En el momento en el que leí el DDN, comprendí que estaba ante un texto muy valioso para las personas que tenemos relaciones estables y queremos adelantarnos a ciertos estados de pareja cuya debilidad pueden llevar al traste algo dolorosamente importante para nosotros, y no sólo me refiero a tiempo y dedicación. Ya por si sólo, el DDN, se mostraba un documento que invitaba a la reflexión, tanto si tu interés era entrometerte en una relación, como ser consciente de su posible fin. Pero para regocijo de todos, este texto se ha ampliado y enriquecido con el ADDN.

Upload: oscar-ignacio-ordonez

Post on 28-Dec-2015

261 views

Category:

Documents


35 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

DDN y ADDN (v.2.0) INDICE: 1.- Prólogo. 2.- Introduccion: Premisas y Etapas de una relación. 3.- Estudio de las relaciones: Graficos de monotonia, factores que fomentan la ruptura y desarrollo de reflexiones. 4.- Ayuda Adicional: Las hormonas.

1.- PRÓLOGO: Comenzaré este prólogo dedicando unas palabras a aquellos cuyas motivaciones son más acordes con la idea inicial que sugiere el título: destruir. Comprendo que como personas curtidas en temas de seducción, queréis ir un paso más allá, ya sea por antojo, por superación o incluso (nunca se sabe, aunque lo dudo) por una buena razón, casi plausible. Aquí encontrareis pistas que os permitirán elaborar estrategias muy concretas con el fin de abordar adecuadamente a vuestros objetivos, pero no olvidéis que lo que para vosotros es un simple juego y una demostración de poder, representa algo sustancialmente distinto a las personas a quienes acecháis. Y si es una tontería apelar a vuestra empatía, sólo os pido que no trabajéis exclusivamente para vuestra vanidad. Aquellas personas que necesitan mostrar sus capacidades y ponerse a prueba, demuestran inseguridad implícita en lo que a su poder real se refiere. Sean las que sean tus motivaciones: “Destructor de Novios” y “Anti Destructor de Novios”… a simple vista parecen manuales que diseccionan la pareja; uno para facilitar la disolución de la misma y el otro para reforzar su cohesión… esta es la posible reflexión a la que has llegado tras pensar un momento en tan sugerentes títulos, y posiblemente no vayas muy desencaminado. Me alegra comunicarte que el documento que estás leyendo es mucho más que eso. Lo que sigue a partir de aquí trata de exponer punto por punto una gran cantidad de factores que pueden propiciar la estabilidad o ruptura de una pareja… quizá en menor grado, tal vez todo quede en el ámbito de la infidelidad. En el momento en el que leí el DDN, comprendí que estaba ante un texto muy valioso para las personas que tenemos relaciones estables y queremos adelantarnos a ciertos estados de pareja cuya debilidad pueden llevar al traste algo dolorosamente importante para nosotros, y no sólo me refiero a tiempo y dedicación. Ya por si sólo, el DDN, se mostraba un documento que invitaba a la reflexión, tanto si tu interés era entrometerte en una relación, como ser consciente de su posible fin. Pero para regocijo de todos, este texto se ha ampliado y enriquecido con el ADDN.

Page 2: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

El ADDN es el “antídoto” al DDN. Un antídoto puede ser sintetizado empleando como base el propio veneno que combate y precisamente, este es el caso que nos ocupa. El ADDN aporta una visión más profunda de los motivos por los que la llama se acaba extinguiendo, se pueden sacar grandes consejos e ideas de su lectura, y lo digo no sólo para aquellos que perseguís la cohesión de vuestra relación. Tan importante es el DDN para un interesado en el ADDN como lo es el ADDN para un interesado en el DDN. Ambas partes son el día y la noche, el fuego y el agua, las dos caras de la misma moneda. Precisamente por eso, estudiar ambas te dará una posición ventajosa sea cual sea tu pretensión. Tal vez te sientas identificado con el siguiente párrafo. Cuidado. “Tarde o temprano llega el momento en que encontramos una compañera cuyos atributos y cualidades nos embriagan de una manera especial. Disfrutamos de su compañía y compartimos un alto porcentaje de nuestras aficiones, sueños, deseos y expectativas que tenemos depositadas en la vida. La reciprocidad hacia todo ese cúmulo de emociones e ilusiones es completamente correspondida y se establecen las bases de una vida en pareja. Hemos encontrado a esa persona que por amor y respeto, nunca desearíamos traicionar y ‘lealtad’ y ‘confianza’ se erigen como estandartes en nuestra cruzada personal por que ese tren de felicidad en el que hemos montado no se detenga nunca. No, no nos estamos haciendo viejos, no nos estamos volviendo unos sentimentales, no estamos renunciando a una vida llena de mejores oportunidades; en todo momento, hacemos lo que en el fondo deseamos. Estamos en un punto álgido de nuestras vidas, un momento de regocijo y alegría que deseamos mantener y disfrutar al máximo.” Maticemos. Amigo lector, no tenemos alas, y volar puede conllevar la más dolorosa de las caídas imaginables. Has de comprender que nada dura eternamente y aunque debes poner todo tu empeño en tu pareja actual como si fuera la única y definitiva, no tiene por que serlo. Quizá me taches de escéptico o realista en exceso, pero no puedes negar la franqueza con la que te hablo. Impedir que ese “tren de felicidad” al que me refería hace un momento se detenga, es una de los más laboriosos cometidos a los que nos podemos enfrentar. Todo un reto que requiere esfuerzo y dedicación constante. Pero si la relación que tenéis actualmente os llena de verdad, poner toda la carne en el asador nunca será motivo de arrepentimiento, sino todo lo contrario. ¿Crees en la fidelidad de tu pareja? ¿Crees en tu propia integridad e incorruptibilidad? Soy consciente de que accionando los interruptores adecuados, salvadores pueden tornarse villanos, sin importar cultura, sexo o condición social. Puede que nos creamos inquebrantables, pero seguimos siendo humanos y no hay atributo más humano que el de errar… máxime cuando es algo que escapa a nuestro control. Con mis palabras sólo pretendo alentarte, deseo que te pongas a trabajar desde este preciso instante. En este campo, el documento que tienes ante ti puede ser el mejor de los escudos si lo sabes manejar. Por ello, no quería terminar sin expresar mi más sincero agradecimiento al artífice de todo esto, Adonis, cuya trayectoria y labor desempeñada de cara a la Comunidad es sencillamente formidable.

Sin más preámbulo, no pierdas detalle de lo que viene a continuación.

Page 3: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

(Por Invitado)

2.- INTRODUCCIÓN: Pienso que una mujer con novio siempre siente alguna carencia. Nadie es perfecto y las relaciones tampoco son. Pueden ser pequeños detalles que hagan que la tia no se preocupe al respecto, pero que si ellas ven que esas necesidades pueden ser saciadas por otra persona (TU) , comenzara a plantearse la relación. No nos engañemos, nadie es conformista y las mujeres tampoco lo son, si ven a alguien con quien puedan saciar algun tipo de carencia es muy posible que te dejen plantado. Todo esto es debido al modelo de sociedad que llevamos. Acuerdate cuando tu madre te regalo tu primer coche teledirigido; a que el que te compró a los dos años siguientes era mejor. Cuando cambiamos algo por otra cosa siempre queremos que sea mejor. Pues esa condicion es la que debes aprovechar... ------ Antes de empezar cualquier ataque debemos conocer la pareja y la relacion que estos mantienen. Debemos clasificarlos segun su grado de estabilidad. Tenemos que tener en cuenta el tiempo y la pasión. Aquí tenemos una serie de premisas: - a más tiempo menos pasión. (FACTOR POSITIVO) - a más tiempo mas monotonia. (FACTOR POSITIVO) - a más tiempo mas planes de futuro. (FACTOR NEGATIVO) - a mas tiempo mas miedo a no saber vivir sin pareja. (FACTOR NEGATIVO) ETAPAS DE UNA RELACIÓN 1. Pasión 2. Conformismo 3. Monotonia 4. Decadencia ------

3.-ESTUDIO DE RELACIONES:

Page 4: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Imaginemos que cada persona corresponde a un círculo. En este caso el círculo de la izquierda (azul) pertecene al hombre y el de la derecha (rojo) a la mujer. Podemos observar que tienen una zona en comun (ZONA BLANCA). Pues bien, asi es una relacion: Cada miembro tiene su zona individual, y despues tienen una zona en comun. Cuanto más grande es la zona en común, más monótona es la relación, y eso va relacionado con el tiempo; generalmente a mas tiempo, mas zona en común.

El error fundamental de las parejas es que al estar tanto tiempo su zona blanca es mas grande que su zona individual. (Por lo que quieran o no ya tienen una carencia de tipo "aventurera"). (Ver figura 2) Despues de esto podemos asegurar que una pareja cuando lleva poco tiempo todavia no tiene grandes espacios en blanco, por eso es necesario sacarles de marco habitual para evitar que su ZONA BLANCA crezca y entonces nos sea más difícil.(Ver figura 1) Ahora es el momento de conocer mas a fondo las relaciones, conozcamos pues los factores que fomentan las rupturas en una pareja. - FACTORES QUE FOMENTAN LA RUPTURA : - Monotonia Falta de comunicacion Falta de temas de conversacion (exceso comunicativo al principio) Falta de Ideas - Factores Externos

Page 5: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Terceras Personas DDN Incompatibilidad de vidas A continuación es necesario explicar los factores mencionados anteriormente para poder trabajar en ellos. Empezaremos con los factores que vienen provocados por la monotonia. • Falta de comunicacion: Llegados a un punto de la relacion se sufre un estancamiento. Se pasa de compartir inquietudes a ocultarlas. Hagamos memoria con la explicacion grafica que se realizó en el DDN...¿os acordais del circulo rojo y del circulo azul y de la zona que compartian? Deciamos que cuanto mayor era la zona blanca más monótona era la relacion. La falta de comunicacion es uno de los errores más habituales. Me explico: Cuando una relación está amenazada por la monotonia (solamente compartes momentos con ella, no tienes tu espacio propio, son siempre los mismos...) se suele ocultar, ninguna de las dos partes quiere darse cuenta de que su relacion está pendiente de un hilo. A menudo es en este momento cuando pedimos un "espacio propio" (espacio de color azul), y es ahi donde esta el problema: No puedes pedir en este momento algo que no has contruido antes. La falta de comunicacion conyeva desatención a la novia y por consiguiente desatención a la pareja. • Falta de temas de conversación: (exceso comunicativo al principio) Otro error muy habitual es "cogerlo" con muchas ganas, con tantas que te acabas quedando sin temas de los que hablar con ella. Y como solo compartes momentos con ella no tienes nada que contar. Otra cosa es si tu vida estuviera repartida (tener zona comun y zona propia). Al principio de una relación se suele pecar de exceso de ilsuión, todo es maravilloso y como se es tan feliz hablas las 24 horas del dia con ella de temas triviales, pero no importa; como estais tan enamorados....(Etapa de Pasión) Hasta que llega el dia que la relacion llega al conformismo...Ahí es cuando debemos reaccionar porque de lo contrario la monotonia se hara dueña de la relación. • Falta de Ideas Con el tiempo las ideas excasean. Esa frescura que teniamos en un principio va dejando paso a un "hacemos lo mismo de ayer". Una RE es un sargeo constante y si no ponemos ilusión acabaremos aburriendola. Reflexionemos sobre el porque aparecen estos problemas....Si no te hubieras centrado unicamente en ella no hubieran aparecido. Por favor; encontremos el "equilibrio" (Figura 1), esto no quiere decir que la quieras menos que en la figura 2. Cuando alguno de estos problemas aparezcan debemos reaccionar.

Page 6: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Sigamos con las explicaciones, ahora nos centraremos en los factores externos que fomentan la ruptura de una relación. Antes de comenzar recalcaré que no es frecuente una ruptura unicamente por factores externos; al contrario de la monotonía, que es causante directa de rupturas, los factores externos deben ser combinados con cualquiera de los factores que contienen monotonia, ya que éstos por si solos no suelen ser causantes de rupturas. Cuando una relación se rompe unicamente por factores externos diremos que esa relación ni estaba asentada ni existian lazos que estrecharan en exceso la pareja. • Terceras Personas Muchas relaciones han fracasado por causa de una tercera persona, una persona que no se ha entrometido directamente pero que ha atraido a nuestra RE. Es el miedo de casi todo novio, puesto que no lo ves venir. Somos conscientes que a priori el chico no tiene un comportamiento negativo para nuestra relación, pero inevitablemente nuestra RE se siente atraida por él. Compartir actividades con el sujeto en cuestión es peligroso para nuestra RE, pero negarlas tambien (Lo prohibido siempre es atractivo) • DDN Sería tirar piedras sobre mi tejado no considerar el DDN como un fator externo...Se diferencia del anterior punto en que en éste el sujeto desarrolla un estudio de la relación y traza una estrategia para romper el noviazgo (premeditación). Tambien es dificil de reconocerlo, quizas sea más dificil que el anterior punto, ya que en este hay una estrategia de por medio y nuestro contrincante no querrá levantar sospechas. • Incompatibilidad de vidas Mas de una vez hemos oido el "lo nuestro no puede ser". Llamaremos Incompatibilidad de vidas a todo aquel motivo de ruptura que venga dado por circunstancias del destino. (Se que es muy genérico...lo se...xDDD) - REFLEXION Y DESARROLLO: Cuando una pareja lleva poco tiempo, esta viviendo una etapa de pasión (generalmente el enamoramiento es proporcional al tiempo, esta teoria es solo cuando la pareja lleva poco tiempo), y es muy dificil interferir en esa relacion sin trabajarla. A estar en la etapa de pasion, generalmente su cuerpo segrega mas hormonas de lo habitual...(si si, estan "hormonaos" xDD) Lo más complicado seria aislar a la mujer de su novio, pero si no representamos ninguna amenaza y sabemos ganarnos bien al chico, no supondremos ninguna amenaza cuando nos vea con su novia. Tendremos que compartir con él noches de fiestas, de confesiones, y alguna que otra más para que nos considere una pieza importante. (estamos en zona azul y zona blanca)

Page 7: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Despues es necesario sacarles de su marco habitual (cines, cenas), etc etc, sin que se den cuenta y meterles en un marco mas "activo". Cuando digo "sin que se den cuenta" me refiero a que nos les obligues a que vayan contigo; ya que si has empatizado con el hombre es muy posible que todo esto salga sin apenas forzar. Ahora formamos parte de su zona blanca. Tras un tiempo compartiendo historias con la pareja, hemos de centrarnos mas en la mujer, sera utilizada como "asesora" de nuestros problemas.Todo esto con el fin de empatizar y demostrar nuestro lado mas humano. (Una posibilidad para quedar a solas con ella es pedirla que te acompañe a comprarle un regalo a su novio...), de esta manera estamos en zona azul, zona blanca y tambien la zona roja q es la que realmente nos interesa. Ahora es cuando hay que poner en practica todo lo que hemos observado de la pareja. Por ejemplo, si la pareja no es demasiado cariñosa pero vemos que ella si lo es; si es o no aventurera, etc etc.. en fin, dejaremos que vea en nosotros todo lo que le falta en su pareja. En esta fase es cuando desarrollaremos tecnicas de sargeo. Cuando una pareja lleva mucho tiempo, la etapa en la que atraviesan formaria parte de un conformismo en adelante. A Piori es complicado entrometerse pero podemos inducir un estado de monotonia al conformismo, al igual que podemos hacerlo con la decadencia en la monotonía. Ahora sabemos que por lógica su zona blanca es mas grande que la de los que acaban de empezar una relación (aunque no estaria de más que lo calibraras por ti mismo porque cada relacion es un mundo). La diferencia con la otra estrategia es que aquí existe muchisima mas zona en comun (zona blanca) y tu juego tiene que ser muy indirecto. Aqui es mas dificil aislar a la mujer pues ya no esta acostumbrada a su "zona individual" y se sentiria sucia (y como consecuencia saltaria el ASD). La teoria de la inducción a un estado de monotonia o de decadencia la llamaremos Teoría de la Ilusión; que también requiere un estudio previo de la pareja y de sus carencias. Ahora sabemos que a más tiempo, mas monotonía y seguramente menos pasión. Seguro que no hace falta que te diga el qué es lo que tienes que mostrar en ti...¡¡CARENCIAS SACIADAS!! Se llama "Ilusión" porque durante todo este tiempo lo que haremos será hacer que viva una ilusión; que sus inquietudes y sus fracasos en su pareja no lo vea en nosotros. Es importante no familiarizarnos en exceso con el novio, pues de lo contrario el miedo de ella sería mayor. La prioridad es la confianza de ella y la aprobación o indiferencia de él hacia nosotros. Debemos ser el "chico perfecto" a los ojos de ella, pero no mostrar interés puesto que así evitamos el tener saltar el posible muro que nos colocaria. Tenemos que mostrarnos atractivos a los ojos de las demás y utilizar mucho tiempo muerto cuando estemos con ella. Hemos de conseguir un circulo independiente entre ella y nosotros, independientemente de la otra zona compartida con el novio:

Page 8: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Ahora nosotros los sargers somos el circulo amarillo; como veis ella tiene su zona compartida(ZONA BLANCA) con su novio, pero ahora tambien tiene una ZONA BLANCA con nosotros.

4.- AYUDA ADICIONAL: LAS HORMONAS. Ahora mencionaremos muy por encima algunas hormonas, para entender parte de su funcionamiento y sobretodo de una en especial:

La PROLACTINA es una hormona cuya mision principal es favorecer la produccion de leche en la mama durante el periodo de lactancia de un bebe; esta hormona ademas es responsable de la disminucion del apetito sexual y de la fertilidad en la mujer durante determinados periodos. - ¿¿Por qué las mujeres no siempre tienen ganas?? Porque aumenta la secrección de esta hormona - ¿¿Cuándo ocurre esto?? Fundamentalmente si se quedan embarazadas o cuando se produce un aumento de estrógenos, que esto les pasa a todas periódicamente aunque no tengan bebés. - ¿¿Sabeís como y cuando aumentan los estrógenos?? El caso es que los estrógenos suben y bajan durante el ciclo ovárico, cuando suben es cuando existe mayor riesgo de quedarse embarazada, 14 primeros días, luego se ovula, y después se tiene la regla, hasta ahí nada nuevo, ¿verdad? Pues a partir del dia 14 (totalmente variable como supongo que sabeis), los estrógenos empiezan a decaer mucho; muchisimo de echo, es algo muy brusco; y eso es la responsable del mal genio que tienen cuando están con la regla. Cuando empiezan a decaer los estrógenos aumenta mucho la hormona de antes, la PROLACTINA, y eso disminuye el apetito sexual. Despues de esto (lo cual pensareis que os sirve de poco porque ya lo sabiais) voy a hablaros de una hormona llamada OXITOCINA "la hormona de la fidelidad" (existe tanto en hombres como en mujeres, al igual que los estrogenos, etc etc): Su función principal no es ésta como imaginareis, y nuevamente por cultura general, os dire que contrae la musculatura del útero en mujeres.

Page 9: Libro - Adonis - Destructor de novios v2.pdf

Pues esta hormona al diluirse en la sangre, y contactar con otras hormonas permite reconocer el olor corporal de tu pareja y aumenta el deseo hacia esa persona de la misma forma que disminuye el deseo sexual por otros individuos. Despues de conocer por encima la OXITOCINA tengo que comentar algo, que no es una accion biológica fundamental pero nos sirve como curiosidad:

Las feromonas viajan por el aire y son hormonas que al unirse a determinados receptores activan el deseo sexual de un hombre o de una mujer. Cuando los receptores de estas feromonas unidos a la oxitocina, hormona encargada de inhibir dicho deseo sexual, estan saturados, existe un exceso de feromonas capaz de potenciar dicho deseo sexual. Si recordamos lo que comente en un principio sobre las relaciones que llevaban poco tiempo y eran muy "hormonales", despues de leer esto sabremos el porque lo son. Ademas de lo mencionado anteriormente debemos "saturar" su organismo para que el deseo sexual hacia otra persona que no es su pareja, no sea inhibido. No tengo la varita mágica para saturar receptores hormonales, pero si sé que con una posicion alfa, un buen olor corporal, y algo de alcohol que ingiera la mujer, tendrás las cosas mucho más fáciles pues tú enviarás mucha información a sus receptores y con el alcohol la desinhibirás.

5.- DESPEDIDA: Hasta aquí ha llegado (de momento) la versión 2.0 de aquel primer DDN...Como bien dije en su dia seguirá en desarrollo. Quiero agradecer a Invitado su implicacion en este pequeño manual elaborando un prologo digno de los mejores escritores. Espero que esta version haya sido de su agrado. Saludos, Adonis http://www.elmetodo.net