leydeohm1

33
Simulación La Ley de Ohm Introducción Temario E 1 Inicio UNIDAD I. Fundamentos para el análisis de circuitos eléctricos en DC. Tema La ley de Ohm.

Upload: christianvuksanovic

Post on 08-Jul-2015

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio UNIDAD I.

Fundamentos para el análisis de

circuitos eléctricos en DC.

Tema

La ley de Ohm.

Page 2: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Introducción.En el campo de la electrónica, cuando se habla de

resistencia eléctrica, o simplemente resistencia, se está

haciendo referencia a la oposición que un material

presenta al paso de las cargas eléctricas a través de él.

Esta oposición puede variar de un material a otro, o de

un cuerpo a otro aún cuando sean del mismo material.

Esto significa que la intensidad de corriente a través de

un conductor, bajo la influencia de un voltaje, no

siempre será la misma. A mayor oposición (mayor

resistencia) se tendrá una menor intensidad de corriente

eléctrica, y viceversa. Y se habla de mayor o menor

resistencia, porque dependerá del material de que esté

constituido el conductor, lo que determinará el nivel de

oposición a la corriente eléctrica que éste presentará.

Page 3: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Este tema está dedicado a estudiar la relación que

existe entre la intensidad de corriente eléctrica que

existe a través de un material y su relación con la

diferencia de potencial que la provoca y la oposición

que se presenta al paso de dicha corriente. Estas

relaciones quedan claramente establecidas mediante la

ley de Ohm.

Page 4: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Para cuantificar la magnitud o valor de la resistencia eléctrica

se ha tomado como unidad el ohm1 (W), y experimentalmente,

aunque existen varios métodos para medirla, el más común

es usando el instrumento llamado óhmetro. Un ohm es igual a

la resistencia que presenta una columna de mercurio (Hg) de

106.3 cm de longitud y una sección transversal de 1 mm2 a una

temperatura de 0 oC. O bien, 1 ohm es la resistencia que

presenta un material cuando a través de él circula una

corriente de 1 ampere, debido a una diferencia de potencial de

1 volt.

[1] Llamado así en honor del físico alemán G.S Ohm (1789-1854)

ampere

voltohm

1

11

Introducción.

Page 5: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

La resistencia en un material, al igual que muchas de sus

propiedades como el color, la dureza, el sabor, está dada, tanto por

las características específicas de los átomos que lo constituyen,

principalmente por la disposición de los electrones periféricos y la

manera en que aquéllos se enlazan para formar las moléculas,

como por las dimensiones longitudinales que el material

considerado tenga en su exterior. Se puede resumir diciendo que

son cuatro factores los que determinan la resistencia en un

conductor, y están relacionados mediante la siguiente ecuación:

A

lR Donde:

R = resistencia en ohms (W)

= resistividad del material en ohm-metro (W m).

l = longitud del material en metros (m).

A= Área transversal en metros cuadrados (m2).

l

A

Ver tabla de resistividades

Introducción.

Page 6: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Tabla de resistividad de algunos materiales

Material Resistividad

(W-m)

Plata 1.47 x 10 -8

Cobre 1.72 x 10 -8

Aluminio 2.63 x 10 -8

Oro 4.7 x 10 -8

Fierro 10.0 x 10 -8

Nicromo 100 x 10 -8

Vidrio de 1010 a 10 14

Madera de 108 a 10 11

Caucho sólido de 1013 a 10 16

Tabla de Resistividad de

algunos materiales

l

A

Page 7: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

En temas anteriores se analizaron dos de las variables

fundamentales en los circuitos eléctricos y electrónicos: el voltaje y

la corriente eléctrica; la segunda como variable dependiente de la

primera, que sería una variable independiente; es decir, el

experimentador controla al voltaje, y como consecuencia se puede

controlar a la corriente. Existe entonces, una relación directa entre la

corriente y el voltaje que la causa, que se puede expresar de la

siguiente manera:

“La intensidad de corriente a través de un conductor es directamente

proporcional al voltaje que la origina”.

Esta relación de proporcionalidad entre la corriente y el voltaje a

través de un conductor se puede expresar matemáticamente así:

I VDonde I representa la corriente y V al voltaje.

La Ley de Ohm.

Page 8: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

En esta relación existe una constante de proporcionalidad que, en

primera instancia se le puede llamar k, misma que al incluirla en la

expresión anterior, permite obtener la siguiente igualdad matemática:

I = k V

El valor numérico de la constante k se puede determinar

experimentalmente aplicando diversos voltajes a un mismo material

conductor, y midiendo la intensidad de corriente para cada caso

La Ley de Ohm.

Page 9: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

El experimento lo realizó por primera vez el físico alemán J.S Ohm,

encontrando que, para un mismo material, el valor de la constante k

está dado por la relación

Después de incontables experimentos y cálculos logró determinar

que el valor de la constante k corresponde precisamente al inverso

del valor de la resistencia R que presenta el material considerado al

paso de la corriente eléctrica; es decir,.

Esto significa que la corriente I, es inversamente proporcional a la

resistencia R que se opone a su paso.

A partir de esto, Ohm estableció la ley que rige el comportamiento de

una corriente I a través de un material de resistencia R, debido a la

presencia de un voltaje V:

V

Ik

Rk

1

La Ley de Ohm.Instituto Técnico Salesiano

Lorenzo Massa

Page 10: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Donde:

IIntensidad de corriente en amperes (A).

V Voltaje en volts (V)

R Resistencia en ohms (W).

R

VI

“La Intensidad de corriente eléctrica I a través de un material es

directamente proporcional al voltaje V que la ocasiona, e

inversamente proporcional a la resistencia R que presenta dicho

material”

La Ley de Ohm.

Page 11: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Circuito simbólico de la

simulación del experimento de

J.S. Ohm que muestra la relación

entre la intensidad de corriente a

través de una resistencia, y el

voltaje que la produce.

Por ejemplo:

La Intensidad de corriente eléctrica a través de una resistencia de 1

KW que es alimentada por una fuente de voltaje de cd con valor de 12

volts, será:

mA,

V

R

VI 12

0001

12

W

La Ley de Ohm.

Page 12: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio1

5

7

2 3

4 6

8 9

0 V

0 A

APAGARElija una resistencia

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 13: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio1

5

7

2 3

4 6

8 9

0 V

0 A

APAGAR

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 14: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio1

5

7

2 3

4 6

8

0 V

0 A

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 15: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio1 V

.01 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 16: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio2 V

.02 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 17: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio3 V

.03 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 18: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio4 V

.04 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 19: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio5 V

.05 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 20: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio6 V

.06 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 21: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio7 V

.07 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 22: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio8 V

.08 A

1

5

7

2 3

4 6

8

APAGAR

9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 23: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio9 V

.09 A

1

5

7

2 3

4 6

8 9

APAGAR

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 24: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio1 V

4.34 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 25: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio2 V

8.69 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 26: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio3 V

13.04 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 27: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio4 V

17.39 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 28: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio5 V

21.73 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 29: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio6 V

26.08 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 30: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio7 V

30.43 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 31: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio8 V

34.78 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 32: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio9 V

39.13 mA

APAGAR

1

5

7

2 3

4 6

8 9

Haga clic en la resistencia para eliminarla

Fuente de

voltaje de cd

amperímetro

simulación

Page 33: Leydeohm1

Simulación

La Ley de Ohm

Introducción

Temario E 1

Inicio

Fin de la presentación