ley de justicia laboral

Upload: johana-condo

Post on 03-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leyes!

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFacultad de Administracin de EmpresasIngeniera Financiera y Comercio ExteriorMateria: Aspectos Jurdicos

Nombres: Mara Jos HidalgoJessica Villafuerte

Tema: En que constituye la Ley de Justicia Laboral Semestre: Tercero Finanzas 2

INTRODUCCIONLa Ley Orgnica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, publicada en el Registro Oficial No. 483, tercer suplemento, de fecha 20 de abril de 2015 por aprobacin de los asamblestas de mayora oficialista, La Ley introduce el aseguramiento para las amas de casas con el fin de que puedan contar con pensiones de jubilacin, invalidez y muerte.Entre los principales cambios que introduce la nueva ley figuran: Afiliacin de 1500.000 amas de casa al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Incremento de las pensiones del Sistema de Seguridad Social al inicio de cada ao en la misma proporcin que la inflacin promedio anual del ao anterior; Las utilidades que corresponden a los trabajadores no podrn exceder los 24 Salarios Bsicos Unificados; Solo con un pedido escrito del trabajador o servidor pblico se podr recibir la decimotercera remuneracin o bono navideo, y la decimocuarta remuneracin de forma acumulada; en caso de no solicitarlo, el pago ser mensualizado. Establecimiento del contrato de plazo indefinido como modalidad principal de trabajo, se fija que el mismo empiece su vigencia desde el 1 de enero de 2016. Eliminacin del 40 % del aporte estatal (Obligatorio) para las pensiones jubilares. Sin embargo, en uno de sus artculos, el Estado se compromete a garantizar las pensiones jubilares y a entregar los aportes cuando el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) lo necesite.

OBJETIVO GENERALAnalizar detalladamente cuales fueron los cambios que se realizaron en la ley de Justicia Laboral y cual son los beneficios que brindan a los trabajadores en el Ecuador.OBJETIVOS ESPECIFICOS Investigar qu caractersticas contienen cada modificacin de la Ley de Justicia Laboral y si brindan un beneficio o afectan a los trabajadores Buscar diferentes fuentes de informacin sobre el tema y estudiar la ms verdica. Entender y explicar de manera clara y concisa en que consiste la Ley de Justicia Laboral y cuales son los cambios que se han realizado en este.

MARCO TEORICODentro de este paquete de reformas, son 5 los ejes fundamentales que benefician con justicia laboral a las mujeres y hombres trabajadores del Ecuador, as se profundiza la estabilidad, se elimina los despidos intempestivos, existir una equidad a la brecha salarial y las amas de casa sern aseguradas, destac el ministro.La Asamblea Nacional aprob este martes, con 91 votos afirmativos, la denominada Ley Orgnica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, que reforma el Cdigo de Trabajo, la Ley de Seguridad Social y la Ley de Servicio Pblico.El cuerpo legal tuvo 29 votaciones en contra.Dicha normativa propone la afiliacin de 1500.000 amas de casa al IESS y deroga la entrega obligatoria del 40 % del aporte estatal al IESS para las pensiones jubilares.Reemplaza este porcentaje por un compromiso de que el Estado pagar lo que el IESS necesite para dichas pensiones, nicamente cuando el Instituto no cuente con los recursos econmicos para cubrir las obligaciones en curso de pago del Seguro General Obligatorio y de rgimen Especial del Seguro Social Campesino.El presidente de la Repblica Rafael Correa ha planteado que el IESS tiene supervit. Ahora, la Ley le ser enviada para que la apruebe o la vete parcial o totalmente. (Lopez, 2015)La Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo No Remunerado del Hogar entr en vigencia desde hoy 20 de abril del 2015. Ya fue publicada en elRegistro Oficial 483.Entre los principales cambios que introduce la nueva ley figuran: Afiliacin de 1500.000 amas de casa al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); crea una pensin jubilar para las amas de casa, quienes aportarn en funcin de los ingresos del hogar y recibirn un subsidio del Estado, de acuerdo a una tabla que no consta en la Ley. Las amas de casa solo recibirn una pensin jubilar, pero no tendrn derecho a recibir atencin mdica en los hospitales del IESS, ni otros beneficios del seguro social. Incremento de las pensiones del Sistema de Seguridad Social al inicio de cada ao en la misma proporcin que la inflacin promedio anual del ao anterior; Antes las empresas pagaban el 15% de sus utilidades a los trabajadores. Ahora se establece una restriccin. Con la ley, excepto las empresas petroleras, sern mximo de 24 salarios bsicos unificados (SBU). En este ao es de $ 354, lo que implicara que podran recibir mximo, el siguiente ao, $ 8.496, lo cual est dirigido principalmente hacia los trabajadores de empresas telefnicas. Hay 3 aspectos importantes en este tema. Uno, se busca obligar a dichas empresas a que mejoren el nivel salarial de sus empleados, pues antes los sueldos eran bajos basados en las altas utilidades que reciban. Dos, el excedente sobre dicho valor y las utilidades no cobradas irn a financiar el rgimen de prestaciones solidarias del IESS (amas de casa y seguro campesino), lo que implica que hay una redistribucin de esas ganancias hacia estos grupos sociales. Tres, esto se aplica tambin a las empresas de un grupo econmico, con lo que habran ms empleados afectados por la medida. Adems, se establecen tambin lmites a los sueldos de los gerentes, como una forma de redistribuir los ingresos de la empresa. En cuanto a los sueldos adicionales, la ley establece que el dcimo tercero se pagar mensualmente mientras el trabajador voluntariamente no manifieste lo contrario, en cuyo caso se seguir entregando en diciembre. Como sealamos en el artculo, si decidieran que se pague a fin del ao, el efecto econmico ser que continuar incentivando (25%) el nivel de actividad econmica en el ltimo trimestre del ao, sobre todo en diciembre. Tambin establece el pago mensual para la dcima cuarta remuneracin que se entregaba en abril en la Costa y en agosto en la Sierra. Se eliminan los contratos a plazo fijo y son reemplazados por los indefinidos con lo cual los trabajadores aseguran la estabilidad despus de los 90 das de prueba. Antes exista este perodo y el empleador poda firmar un contrato de un ao que poda extenderse. Lo clave aqu es la estabilidad, pero los empleadores ahora tendrn ms cuidado al contratar pues en el corto perodo de prueba no se puede conocer a fondo la actitud de los trabajadores. Adems se establece un pago de 25% del sueldo en casos de desahucio o renuncia voluntaria, que no exista antes, con lo que las empresas tienen que asumir un costo adicional y los trabajadores recibirn una indemnizacin. se fija que el mismo empiece su vigencia desde el 1 de enero de 2016. La Ley, que en su punto ms polmico plantea la supresin del 40% del aporte fijo que realizaba el Estado para el pago de pensiones en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), est publicada en el Registro Oficial 483, Tercer Suplemento. En el Registro Oficial se indic que al medioda estar ya a la venta la versin impresa del suplemento donde consta esta Ley. En lugar del subsidio del 40%, la Ley propone un artculo general que si bien dice que el Estado garantizar las pensiones "cuando haga falta" no dice en cunto ni cmo lo har. El Gobierno ha sealado verbalmente que el IESS sera sostenible por 23 aos, con las nuevas reformas desde hoy en vigencia.Pero esa llamada 'garanta' del Estado no sera suficiente para dar sostenibilidad al sistema, segn jubilados y algunos asamblestas. A ms de la eliminacin del 40% del aporte estatal para el pago de las pensiones jubilares, la Ley aclara que las pensiones del IESS no subirn anualmente ms all de la inflacin, pues antes se suban hasta el 16, 16%. Se instauran garantas en caso de despido para mujeres embarazadas y dirigentes sindicales.(Cedeo, 2015)

CONCLUCIONES La Ley de Justicia Laboral que entr en vigencia desde el 20 de abril del 2015. La cual fue publicada en elRegistro Oficial 483. Esta consta de varios cambios en el mbito laboral que afecta positiva y negativamente a los empleados y tambin al IESS. Esta normativa propone la afiliacin de 1500.000 amas de casa al IESS y deroga la entrega obligatoria del 40 % del aporte estatal al IESS para las pensiones jubilares. La ley protege a la parte ms dbil de la relacin laboral siguiendo el criterio del Cdigo de Trabajo. Garantiza la estabilidad de los empleados; al limitar las utilidades y establecer topes a los sueldos de los gerentes redistribuye las primeras hacia el IESS y los ingresos dentro de la empresa.RECOMENDACIONES Los empleados deben estar muy bien informados sobre todos los cambios realizados en la Ley de Justicia Laboral ya que son los principales beneficiarios de los mismos. Que los empleadores deben ser informados sobre los cambios realizados para evitar problemas laborales en un futuro.

BibliografaCedeo, I. A. (15 de mayo de 2015). Aprobada la Ley de Justicia Laboral. El Telegrafo, pg. 10B.Lopez, E. (17 de abril de 2015). La Ley de Justicia Laboral va al Registro Oficial. El Universo, pg. 16A.