leucemias

55
Leucemias Agudas Dr. Roberto Carrillo Dr. Roberto Carrillo Briceño Briceño Médico internista Médico internista hematólogo hematólogo

Upload: roxalisruiz

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

buen archivo

TRANSCRIPT

  • Leucemias AgudasDr. Roberto Carrillo BriceoMdico internista hematlogo

  • Introduccin

    Las leucemias agudas forman un heterogneo grupo de enfermedades que difieren en etiologa, historia natural, pronstico y respuesta al tratamiento.

    El objetivo es proporcionar los conocimientos bsicos ante el paciente con sospecha de leucemia.

  • Mdula sea Ganglios bazo Hgado

    Sangre Perifrica Balanza hemosttica

    Herramientas Hematolgicas

  • Etiologa y Epidemiologa

    En la poblacin general, la incidencia de LA es de 1 a 10 casos/100.000 habitantes y ao.La LLA 75% de los casos afectan a los nios menores de 6 aos., con un leve incremento a los 35 aos y un segundo pico de incidencia a partir de los 80 aos.

    La LMA cuya incidencia ha permanecido estable desde los 60 aos y aumenta con la edad de manera que constitu-ye el 90% de las leucemias agudas en adultos.

  • Clasificacin

    La mejor clasificacin que puede efectuarse de un LA es la :- Morfolgica- Inmunolgica- Citogentica

  • Clasificacin Morfolgica de las Leucemias

  • Clasificacin Inmunolgica Simplificadade las Leucemias Agudas

    Propsito LAL B LAL T LAMDefinicin de CD79a/CD19 CD3c/CD7 MPOc/CD13,C33Maduracin CD34/TdT CD34/TdT CD34/CD15/HLA DR

  • LLA 1LLA 2LLA 3

  • LMA 1LMA 2LMA 3

  • LMA 5LMA 6LMA 7

  • Planteamiento clnico con sospecha de Leucemia Aguda

    Es un proceso integrador de:- una historia clnica detallada- exploracin fsica completa- examen morfolgico y laboratorio de : M.O S.P. balanza hemosttica bioqumica srica - PL Dx.

  • Evaluacin ClnicaHistoria detallada y Exploracin Fsica

    Es preciso interrogar sobre antecedentes de exposicin a:- Txicos ( radiacin, agentes qumicos, etc ) e- Historia familiar de neoplasias, presentacin de los sntomas actuales y duracin de los mismos con es- pecial atencin a sntomas relacionados con - la infiltracin de la M.O. : anemia, trombocitopenia y neutropenia.

  • Evaluacin Hematolgica

    El hemograma muestra grados variables de leucocitosis o leucopenia, anemia y trombocitopenia, que se detectan tambin en el frotis de sangre perifrica que en la mayo-ra de los pacientes muestra ya la presencia de clulas leucmicas.

    El aspirado de mdula sea es la principal herramienta diagnstica.

  • Otras medidas

    En todos los pacientes la realizacin de una puncin lumbar es imprescindible ( 6% ) de los pacientes afectados en LLA donde el SNC y testculo constituyen los llamados santuarios asegurndonos previamente de que el paciente dispone de un nmero de plaquetas adecuado.

  • Leucemia Linfoctica Aguda

  • Definicin

    LLA es el resultado de proliferacin clonal de clulas precursoras linfoides que nacen en la mdula sea. Se desconece su origen

  • INCIDENCIA

    Nios menores de 10 aos de vida

    Antes de los 15 aos de vida ocupa el segn-do lugar entre las neoplasias ms comunes.

  • CLASIFICACINMorfologa por FAB: 1. L1 : ms frecuente en nios 2. L2 : ms comn en adultos 3. L3 : ms indiferenciadaCaractersticas de las clulas: Tamao Citoplasma Ncleo Nuclelos Vacuolas Basofilia -

  • CUADRO CLNICOEl cuadro clnico suele ser consecuencia de falta de produccin de clulas normales al ser sustituda la poblacin medular por blastos.Anemia trombocitopenia neutropenia Dolor seo linfadenopata moderada 75% - esplenomegalia 75% - hepatomegalia 50% - fiebre 50% -

  • LABORATORIOLeucopenia en un 30% - los blastos son difciles de observarlos en pacientes leucopnicos.Anemia Trombocitopenia casis todos.Hipereosinoflia puede acompaar a la LLASolamente en Rx de Trax se advierte una masa mediastnica en casos de LLA con T.

  • Diagnstico DiferencialLeucemia MieloideAnemia AplsicaEnfermedades Infecciosas, como: Mononucleosis Infecciosa Tosferina

  • TRATAMIENTO

    Induccin de la remisinProfilaxis del SNC.ConsolidacinMantenimiento

  • Leucemia Mielgena AgudaEs una neoplasia clonal, se caracteriza por proliferacin de blastos anormales en la mdula y menor produccin de clulas hemticas normales por lo cual surge anemia y trombocitopenia

  • Epidemiologa

    La LMA comprende 80% de las leucemias agudas en adultos, y 15-20% en nios.

    Es la leucemia ms frecuente en neonatos

  • Etiologa Sigue siendo desconocida. Existen factores asociados con su desarrollo:- predisposicin gentica ( incidencia 10 veces superior en Sndrome de Down )- irradiacin- agentes qumicos y- vricos

    Pero ninguno por s solo es causa suficiente.

  • Planteamiento clnico con sospecha de Leucemia Aguda

    Es un proceso integrador de:- una historia clnica detallada- exploracin fsica completa- examen morfolgico y laboratorio de : M.O S.P. balanza hemosttica bioqumica srica - PL Dx.

  • Evaluacin ClnicaHistoria detallada y Exploracin Fsica

    Es preciso interrogar sobre antecedentes de exposicin a:- Txicos ( radiacin, agentes qumicos, etc ) e- Historia familiar de neoplasias, presentacin de los sntomas actuales y duracin de los mismos con es- pecial atencin a sntomas relacionados con - la infiltracin de la M.O. : anemia, trombocitopenia y neutropenia.

  • Exploracin Fsicanfasis en el examen de la mucosa oral y la presencia de hipertrofia gingival, y elExamen del Fondo de Ojo para descartar hemorragias o infiltracin retiniana,laExistencia de sangrado ( prpura o petequias ), palidez o infeccin activa.La existencia de linfadenopatas y hepatoesplenomegalia proporcionan una valiosa informacin adicional.

  • Cuadro ClnicoLos sntomas y signos inciales frecuentes son: Anemia: fatiga debilidad palpitaciones disnea con el ejercicio o de la trombocitopenia: equimosis petequias epistaxis - gingivorragia hemorragia en conjuntiva y prdida persistente de sangre despus de cortadas pequeas.Puede haber anorexia y prdida de peso.

  • Cuadro Clnico

    Es frecuente infecciones pigenas en piel.Desde el comienzo puede haber fiebre.En el 33% de los enfermos existe espleno-megalia o hepatomegalia. Pocas veces hay linfadenopatas, excepto en la monoctica.

  • Datos de LaboratorioCasi siempre se observa anemia y trombocitopenia.Leucocitos < 5000 cels/ul en el 50% de los pacientes, y el recuento absoluto de neutrfilos es < de 1000 cels/ul. Los mieloblastos comprenden 3 a 95% de los leucos en sangre, y 1 a 10 % de los blastos contienen cilin-dros de Auer, en 33% de los pacientes.A menudo hay incremento de los niveles sricos de cido rico y deshidrogenasa lctica ( DHL ).

  • Datos de LaboratorioLa presencia de blastos en el LCR se observa en menos del 5% de los pacientes.La elevacin de la LDH y la Hiperuricemia, Leucocitosis elevadas, grandes visceromegalias o adenomegalias puede producirse, al inicio del tx, un Sndrome de Lisis Tumoral con Insufi-ciencia Renal, alteraciones en los iones y coagu-lopata

  • HiperleucocitosisEn 5% de los pacientes pueden rebasar las 100.000 clulas/ul.Hay posibilidad de que se advierta leucoci-tosis en la circulacin del SNC, con la cual puede haber hemorragia intracerebral; en los pulmones puede ocasionar insuficiencia o en el pene, priapismo.

  • Subtipos de Leucemias FABM0 LMA S / Maduracin 2 - 4%M1 LMA C/ Escasa Maduracin 10 -12%M2 LMA C/ Maduracin 20 %M3 LMA Promieloctica Hiperg. 10 %M4 LMA Promieloctica Microg. 10 %M5 LMA Monoctica 23 %M6 Eritroleucemia 3 %M7 LMA Megacarioctica 4 %

  • Exploraciones previas al Tx.1. Historia Clnica Exploracin Fsica F.O. -2. Exmenes: Hb Hto Plaquetas Leucograma Creat Bun HDL Ac. Urico TP TTP - Funcin Heptica Na K Ca MO Bips. Estudio Citogentico - LCR Rx Eco TAC Cultivos bacterianos serologa por: Hepatitis Epstein-Barr, CMV, Herper Simple Varicela

  • Leucemias Crnicas

    Las Leucemias crnicas de importancia son tres:- Granuloctica- Linfoctica- Clulas peludas o TricoleucemiaSu curso indolente, larga evolucin y ausencia de clu-las muy indiferenciadas las distinguen de las leucemias agudas.

  • Leucemia Granuloctica Crnica

    Consiste en una proliferacin neoplsica predominantemente de la se-rie granuloctica; sin embargo, se observan alteraciones en la serie roja y en las plaquetas, lo cual indica que el origen de la entidad parte de la clula madre o pluripotencial ( stem cell ).

    Esta enfermedad se ha relacionado con una anormalidad cromosmica ( translocacin del cromosoma 22 al 9; t:9q+; 22q- ) que se deno-mina cromosoma Filadelfia ( CrPh 1 ), la cual se observa en ms de 90% de los pacientes.

  • Clasificacin de la LMC

    Se puede clasificar en forma clnica en: - Tpica ( CrPh 1 presente ) - Atpica ( CrPh 1 ausente ) - Variedad juvenil ( atpica del nio )Tambin ocasionalmente se pueden observar leucemias en las que predominan alguna clula madura y existen al me-nos cuatro subtipos:- Leucemia eosinoflica crnica.- Leucemia basoflica crnica.- Leucemia monoctica crnica.- Leucemia neutroflica crnica.

  • Sntomas ms frecuentes

    Debilidad 50-55%Prdida de 35-40% peso

    Hiporexia 35-40%Molestias 30-35% abdominales

  • Leucemia granuloctica crnica

  • Leucemia Linfoctica Crnica

    Se caracteriza por proliferacin y acumulacin de linfoci-tos de aspecto relativamente maduro o normal.

    Esta leucemia se origina, en 90% de los casos, en linfocitos de tipo B .

    LLCr. es la ms comn, aparece en individuos mayores de 50 aos.

  • Anatoma patolgica

    Proliferan linfocitos morfolgicamente indistinguibles de los normales en la mayora de los pacientes.

    Los rganos afectados, casi en forma exclusiva, son aque-llos en que normalmente se encuentra tejido linfoide, como sangre, mdula sea, ganglios linfticos y bazo.

    Muy pocas veces se hallan infiltraciones a otros rganos.

  • Fisiopatologa y Cuadro ClnicoEnfermedad poco agresiva e indolente.

    Fatiga, hiporexia y ocasionalmente fiebre moderada y ade-nomegalias ( por lo que acuden al mdico ) .

    Esplenomegalia

    Hallazgo de laboratorio.

  • Clasificacin Clnica de la LLCr.Estadios de Binet

    Estadio Criterios Supervivencia media ( aos ) A Ausencia de anemia y trombocitopenia, > 10 menos de tres reas linfoides invadidas B Ausencia de anemia y trombocitopenia, 5 tres o ms reas linfoides invadidas C Anemia ( Hb < 10 gr/dl y/o 2 trombocitopenia) ( plaquetas < 100 x 10 / L

  • Leucemia Linfoctica CrnicaLinfocitos B y T

  • DiagnsticoRequiere confirmacin absoluta de linfocitosis ( como m-nimo 6.000 o ms por mm ) en la citometra hemtica.

    Mdula sea se encuentra infiltrada por linfocitos de as-pecto maduro ( ms de 30% ).

    La mayora de las LLCr. es de tipo B.

    Implica buen pronstico y supervivencia promedio cerca-na a los cinco aos.

  • Diagnstico

    Finalmente, cabe mencionar que muchos de estos enfermos presentan alteraciones inmunolgicas de dos tipos:1- Disminucin de las inmunoglobulinas y tendencia a desarrollar complicaciones infecciosas.2- Enfermedades autoinmunes, en especial anemia hemoltica autoinmune.

  • Leucemia de Clulas Peludas

    Es una enfermedad linfoproliferativa que se origina en los linfocitos B.

    Las clulas leucmicas se caracterizan por tener prolonga-ciones en el citoplasma ( pelos ).

    Es la que menos se presenta de las leucemias crnicas.

  • Anatoma PatolgicaLa mdula sea suele mostrar infiltracin por parte de las clulas peludas y fibrosis en grado variable.

    Con frecuencia se requiere de bipsia de hueso y mdula para obtener suficiente tejido demostrativo.

    Casi invariablemente el bazo est infiltrado difusamente por las clulas peludas.

    En ocasiones se encuentra crecimiento ganglionar e infiltracin de los ganglios por las mismas clulas.

  • Etiopatogenia

    Al igual que la leucemia linfoctica crnica, la causa exacta no se conoce.

    Sin embargo, es posible que los virus, y en particular los retrovirus, desempean un papel importante en la gnesis de esta enfermedad.

  • FisiopatologaLa infiltracin de la M.O. produce pancitopenia moderada en la mayora de los pacientes. Casi todos los casos muestran esplenomegalia moderada en el momento del diagnstico.

    La enfermedad es indolente y predomina en varones.Los enfermos se presentan con debilidad por anemia.Sufrir sangrado por trombocitopeniaInfecciones repetidas.

  • DiagnsticoSe basa en la demostracin de linfocitos caractersticos de la enfermedad en sangre perifrica, mdula sea o bazo.

  • Diagnstico

    Generalmente se sospecha el padecimiento en un varn adulto ( entre 35 50 aos ) con pancitopenia y esplenome-galia, si bien 20% de los pacientes presentan leucocitosis con presencia de numerosas clulas peludas.

    El diagnstico tambin se puede confirmar mediante citometra de flujo.

    *