lengua

2
Nombre y apellidos: Elder Alegre Pérez Jefa de práctica: Elena Vergara 25 de octubre del 2013 En el presente, las humanidades corren demasiados peligros de ser relevados de los estudios formatorios en el ámbito universitario. Ante esta negativa, se propone fundamentar desde la era antigua como se ha desarrollado las humanidades y cómo se están desarrollando en la actualidad. Además, el futuro de las humanidades y el cultivo de ella en el ser humano son muy relevantes en la educación universitaria, ya que nos permiten desarrollar capacidades, no solo en lo económico, para mejorar nuestra vida. Del mismo modo, las humanidades adiestra al ser humano para que sea un mejor ciudadano, intelectual y tenga una moral definida. Por ello, la formación humanista está expuesta a instruir a que desarrollen aquellas capacidades que tienen razones para valorar la vida. A continuación desarrollaremos el tema propuesto. En la edad clásica, en la cultura griega se comienza a tener un pre-concepto sobre las humanidades. En Roma, Cicerón introduce el término de humanitas . En el periodo medievo, que ha sido descrito como la etapa oscurantista, se desarrolla más una visión teológica que se desarrolla en la organización social .En

Upload: emy-peralta

Post on 04-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lengua

Nombre y apellidos: Elder Alegre Pérez

Jefa de práctica: Elena Vergara

25 de octubre del 2013

En el presente, las humanidades corren demasiados peligros de ser relevados de los estudios

formatorios en el ámbito universitario. Ante esta negativa, se propone  fundamentar desde la

era antigua como se ha desarrollado las humanidades y cómo se están desarrollando en la

actualidad. Además, el futuro de las humanidades y el cultivo de  ella en el ser humano son

muy relevantes en la educación universitaria, ya que nos permiten desarrollar capacidades, no

solo en lo económico,  para mejorar nuestra vida. Del mismo modo, las humanidades adiestra al

ser humano para que sea un mejor ciudadano, intelectual y tenga una moral definida.Por ello, la

formación humanista está expuesta a instruir a que desarrollen aquellas capacidades que tienen

razones para valorar la vida. A continuación desarrollaremos el tema propuesto.

En la edad clásica, en la cultura griega se comienza a tener un pre-concepto sobre las

humanidades. En Roma, Cicerón introduce el término de humanitas. En el periodo medievo,

que ha sido descrito como la etapa oscurantista, se desarrolla más una visión teológica que se

desarrolla en la organización social .En la etapa renacentista, se retoma las ideas clásicas y a

partir de ello se construye nuevos conceptos sobre lo que es el humanismo .Por otro lado, en la

Edad Contemporánea se profundiza más y  se empieza a separar de las ciencias sociales, ya que

las humanidades están relacionadas íntegramente al individuo ;en cambio ,las ciencias sociales

trabajan para la multitud  y datos estadísticos.

Page 2: Lengua

REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS:

Miguel Giusti, Pepi Patrón, (2010). El futuro de las humanidades [1] pp 132-

133.Lima: PUCP