lecturas sobre a idade media

4
Laura Gallego: Finis Mundi En el año 997 de nuestra era, Michel, un monje cluniacense decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernardo de Turingia, el fin del mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del tiempo. Pero antes es preciso recuperar los tres ejes sobre le que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentra? Nadie lo sabe… Ildefonso Falcones: La catedral del mar Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la Barcelona medieval del Siglo XIV. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. La más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal. Jordi Sierre i Fabra: La espada y la rosa Una novela de aventuras medievales, basada en textos literarios de la época que traza un completo cuadro a través de las vicisitudes de un caballero cruzado que peregrina hacia Santiago de Compostela. Martí Gironell : El puente de los judíos Un reflejo de la vida del s. XIV en la España de las tres culturas. En 1316, un constructor de Perpignan recibe el encargo de reconstruir el puente de Besalú, dañado por las riadas, terremotos, etc. El maestro de obras trabajará sobre un manuscrito de 1074 con el encargo de la primera construcción del puente. A partir de ahí, se desarrolla la trama en la que se cruzan los intereses de los habitantes de Besalú y el conde que gobierna la zona, con los del conde del Ampurdán, rival suyo, y que trata de impedir que la ciudad pueda ser defendida adecuadamente.

Upload: biblioleiras

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín de lecturas recomendadas sobre a Idade Media. Febreiro 2010.

TRANSCRIPT

Page 1: Lecturas sobre a Idade Media

Laura Gallego: Finis Mundi

En el año 997 de nuestra era, Michel, un monje cluniacense

decide embarcarse en una misión imposible. Según las

revelaciones del ermitaño Bernardo de Turingia, el fin del

mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la

humanidad: invocar al Espíritu del tiempo. Pero antes es preciso

recuperar los tres ejes sobre le que se sustenta la Rueda del

Tiempo. ¿Dónde se encuentra? Nadie lo sabe…

Ildefonso Falcones: La catedral del mar

Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la

Barcelona medieval del Siglo XIV. Una construcción que es

paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que

huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona,

donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. La

más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de

la época feudal.

Jordi Sierre i Fabra: La espada y la rosa

Una novela de aventuras medievales, basada en textos literarios

de la época que traza un completo cuadro a través de las

vicisitudes de un caballero cruzado que peregrina hacia Santiago

de Compostela.

Martí Gironell : El puente de los judíos

Un reflejo de la vida del s. XIV en la España de las tres culturas.

En 1316, un constructor de Perpignan recibe el encargo de

reconstruir el puente de Besalú, dañado por las riadas,

terremotos, etc. El maestro de obras trabajará sobre un

manuscrito de 1074 con el encargo de la primera construcción

del puente. A partir de ahí, se desarrolla la trama en la que se

cruzan los intereses de los habitantes de Besalú y el conde que

gobierna la zona, con los del conde del Ampurdán, rival suyo, y

que trata de impedir que la ciudad pueda ser defendida

adecuadamente.

Page 2: Lecturas sobre a Idade Media

Ken Follett : Los pilares de la tierra

Excepcional evocación de una época de violentas pasiones El

gran maestro de la narrativa y el suspense nos transporta a la

Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros,

pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la

muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo

centro es la construcción de una catedral gótica.

Orhan Pamuk: El astrólogo y el sultán

En el siglo XVII, un científico italiano es capturado por piratas y

vendido como esclavo a un astrólogo, que, curiosamente, guarda

un gran parecido físico con él. Una fascinante exploración de la

identidad y del destino del intelectual, a través de la relación que

surge entre ellos.

Umberto Eco: El nombre de la rosa

Reconstrucción portentosa de una época especialmente

conflictiva, centrada en las formas de pensar y sentir del siglo

XIV.

Narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville

para esclarecer los crímenes de una abadía benedictina.

Arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor

La fuerza y el descaro, la expresividad arrolladora y el desenfado

son algunas de las armas con las que, sutilmente, el Arcipreste de

Hita urdió esta obra todavía objeto de controversia: ¿es el Libro

de Buen Amor una manifestación del libertinaje medieval o una

sátira sobre los efectos del «loco amor»?

Page 3: Lecturas sobre a Idade Media

Alfredo Conde: Xa vai o griffon no vento

Novela de aventuras na que se narran distintos episodios

relacionados coa Compostela do século XVI. Aparecen nela,

desde a chamada Armada Invencible, ata o contrabando de

libros, nunha época na cal a Inquisición vixiaba o activo trasegar

das ideas nunha Europa conmovida por unha fonda crise

espiritual. Precisamente un inquisidor será protagonista dunha

narración que pretende ser, ademais, unha reflexión sobre o

Poder, a liberdade e a tolerancia.

Marcos S. Calverio: Festina lente

Novela histórica, ambientada na Compostela do século dezasete,

escrita con enorme alento e prosa inusualmente depurada,

propón ao lector unha intrigante viaxe polo mundo dos libros e o

coñecemento nun tempo de intolerancia.

Xosé A. Neira Cruz : Paio G. Chariño,

O enxeñeiro Amaro Mendiño viaxa acompañado do ordenador

Chiño ata o século XIII para conseguir un orixinal inédito dos

cancioneiros galego-portugueses para un grupo de profesores da

universidade de Santiago, co que estes pretenden conseguir

prestixio e fama internacional.

Darío Xohán Cabana: Galván en Saor

Novela de humor e de amor, de aventuras e de tenrura,

homenaxe ós antigos mesteres da narrativa cabaleiresca e

medieval.

Page 4: Lecturas sobre a Idade Media

Xoán Bernárdez Vilar: No ano do cometa

O autor trasládanos á Europa de 1066, cando, trala morte do rei

Edward o Confesor, se abre un dos pleitos sucesorios máis

sanguentos da historia. A aparición do cometa Halley nese

mesmo ano, será interpretada como signo favorable á invasión de

Inglaterra planeada polo duque Guillerme de Normandía. ..

Martín Codax (o

Martim Codax) foi un

xograr galego, de entre

mediados do século

XIII e comenzo do

século XIV.

O corpus literario a él

atribuido limítase a

sete cantigas de amigo

que figuran nos

cancioneros de lírica

galaicoportuguesa e no

Pergamino Vindel