lectura-ser o no ser

Upload: mludgar

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Lectura-Ser o No Ser

    1/2

    Formación | Contactar  |

    Reportajes | Noticias | Entrevistas | Multimedia

    ¿Ser o no ser ... docente, educador, profesor o maestro?26 de febrero de 2015

    Georina !ontreras Santos.!"icoloapan, M#$ico. %&ER!%EN!%'. !omunidad de Educadores%(eroamericanos para la !ultura !ient)fica*a vocación docente es el conjunto de intereses, necesidades, aptitudes, ideales +circunstancias personales ue al conjuntarse "acen ue el sujeto se sienta atra)do "acia unaprofesión o forma de vida + capa- de afrontar los retos ue supone.n (uen docente o profesor no se define por su actividad sino por el sentido ue da a ella. Educar implicar diriir, orientar,facilitar un cam(io en la persona del otro. *o intelectual se supedita aun inter#s ma+or/ lacapacidad de desarrollar la vocación de otro. El educador es auel ue dispone su vida, susacciones al servicio de otro.

    Un docente es aquel que enseña o que es relativo a la enseñanza. La palabra proviene del términolatino docens, que a su vez deriva de docēre !enseñar"#. $n el len%ua&e cotidiano, el concepto sueleutilizarse como an'lo%o de pro(esor o maestro, aunque no representan lo mismo.$l término docente espolisémico se usan como sinónimos del mismo las si%uientes palabras) peda%o%o, instructor, (ormador,educador, enseñante, adiestrador, maestro, did'ctico, académico, normativo, purista, cl'sico, culto,asesor, conse&ero, (acilitador, promotor, orientador, coordinador, consiliario, tutor, %estor, mentor, %u*a,%ur+, mediador conductor, entre otras, parecen concebirse como e-presiones equivalentes, quiz'sdepender' de la perspectiva de la realidad en la que se conciban, independiente de una de(inición lo importante es la reumanos que se desempeñan en el 'mbito educativo.

    Un buen docente no se de(ine por su actividad sino por el sentido que da a ella. Un pro(esor por tanto debe de&ar de ser uen un pleno educador, en un servidor de las vocaciones a&enas.

    /ero emos visto que tal es una mirada limitada del queacer docente. 0o basta con saber de un tema si so incapaz de de la persona que recibe la enseñanza que a la capacidad de uno de e-presar un concepto. 1ucos emos pasado por earquitectos o médicos intentan dar cuenta de su saber, siendo incapaces de entre%arlo en (orma clara sencilla.

    $l pro(esor enseña, el maestro educa. 2uien sólo enseña, cumple un pro%rama preestablecido a veces no completo#, estsaberes, cali(ica resultados. 2uien adem's educa, cumple una misión de servicio, busca el bien del alumno, es e&emplo dprocesos de me&ora. $l educador tiene claro que el valor de su traba&o est' en el per(eccionamiento de otros3 se asume co%estos, actitudes, ras%os (*sicos emocionales de los educandos para descubrir lo que necesitan.

    41aestro5 es un concepto tan pro(undo que nos queda %rande a todos los docentes, pero 6qué si%ni(ica realmente7$s com+n ad&udicar el apelativo 4maestro5 al ombre eminente en cualquier (aceta de la cultura, que con su obra cient*(ic la (ormación de otros, incluso de quienes sólo se relacionan con él a través de sus obras.

    8ambién, en el 'mbito del traba&o manual, el término se aplica al que por su capacidad o situación especial diri%e una obradoble contenido) por una parte, la maestr*a o abilidad superior para e&ercer un o(icio, por otra, una in(luencia (ormativa so

    $n tercer lu%ar, tenemos su si%ni(icado m's restrin%ido) ombre que consa%ra su vida a la tarea educativa. 9 a+n podr*amcualquier disciplina que obtienen el %rado académico de 4maestr*a5, posterior a la licenciatura anterior al doctorado.

    :e todos estos usos queda claro que el entendimiento popular llama 4maestro5 a quien se distin%ue en su actividad u o(ic

    http://www.oei.es/escuelaciencia.phphttp://www.oei.es/escuelaciencia.phphttp://www.oei.es/comunicacionydivulgacion/contactar.phphttp://www.oei.es/comunicacionydivulgacion/contactar.phphttp://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique2http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique2http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique2http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique3http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique3http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique3http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique4http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique4http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique5http://www.oei.es/escuelaciencia.phphttp://www.oei.es/comunicacionydivulgacion/contactar.phphttp://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique2http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique3http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique4http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?rubrique5

  • 8/17/2019 Lectura-Ser o No Ser

    2/2

    no como simple instructor, sino como un tutor en la vida misma donde cobran sentido teor*a pr'ctica se convierte en mo

    9 cuando ocurre que no sólo muestra el conocimiento sino que orienta para aplicarlo motiva para amarlo, acerlo propioabrir la del ser. $s entonces cuando se trans(orma en educador, es decir, en motivador de la me&ora personal de los alumnsus personas.

    $ducar implicar diri%ir, orientar, (acilitar un cambio en la persona del otro. Lo intelectual se supedita aun interés maor) la ceducador es aquel que dispone su vida, sus acciones al servicio de otro.

    ;in embar%o a un ries%o en esta visión. La ra*z latina de la palabra educar es la misma que la de la palabra conducir. $sientan que su rol es conducir, diri%ir, manipular los pasos de sus educandos. 0ada m's peli%roso cuando el pro(esor se aaquel que decide eli%e por ellos restando la capacidad de auto descubrirse, de desarrollarse plenamente, en el (ondo re