lashdb

10
Papeles María José Trujillo Laura Zapata Stefanía Virgüez Carlos Vélez Esmaltados

Upload: stefania-virgueez-cossio

Post on 12-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tsrqsdyqycfy hasfdjdk hag

TRANSCRIPT

Papeles

María José Trujillo

Laura Zapata Stefanía Virgüez

Carlos Vélez

Esmaltados

DEFINICIÓNTambién llamados couché, glossy o para Colombia Propalcotes, son papeles estucados o esmaltados para impresión en offset.

El esmaltado de dos caras se utiliza principalmente para impresiones de alta calidad como revistas, folletos, catálogos y otras publicaciones comerciales, y el esmaltado de una cara es comúnmente utilizado para etiquetas, bolsas, etc.

“Son conocidos universalmente como papeles glossy y nacionalmente como propalcote. En términos de calidad son mejores los importados debido al índice de humedad,

esto genera que el papel absorba mejor la tinta” Graficas Milenio.

Ancho de la máquina esmaltadora 360 cm.

DEFINICIÓN

Propalcote:

Se fabrican desde los 90, 115, 150, 200, 240 hasta los 300 g/m2 en acabados mate, semi- mate y brillante, en una y dos caras. Dependiendo de la calidad del material la blancura puede variar entre 84º y 97º. Presentación en rollos y hojas. Se puede utilizar para envases de alimentos, dulces, productos de tocador y farmacéuticos marquillas para cigarrillos, papel regalo, bolsas finas y papel base para la fabricación de empaques flexibles.

Propalcote C1S Propalcote C2S

CLASIFICACIÓN

PropalmateSe fabrican desde los gramajes 90, 115, 150, 200 y 240 g/m2

Kromecate: Tiene un recubrimiento de apariencia brillosa por una cara y la calidad de

impresión digital es lo recomendable, se puede encontrar en calibre estándar de 12 puntos.

Couché: Se fabrica con un revestimiento suave ya sea en una o en las dos caras. Con ello se obtiene una superficie mucho más compacta, lisa y con mejores propiedades de

reflexión de la luz. Es el que se usa en las revistas.

CLASIFICACIÓN

Papel fotográfico:Es el soporte tradicional para la ampliación o reproducción de las fotografías provenientes de película fotográfica. El mismo está recubierto por una emulsión sensible a la luz.

La fotografía digital emplea un tipo diferente de papeles, creados especialmente para la impresión de fotografías desde el ordenador.

Hay distintos tipos de papel fotográfico, que se distinguen principalmente por la emulsión sensible a la luz que los cubre. De acuerdo a la superficie y la emulsión que lo cubra, el papel tendrá distintas texturas y gradaciones de contraste.

De acuerdo a la superficie, los papeles pueden ser mate o brillo.

CLASIFICACIÓN

TIPOS DEPAPEL FOTOGRÁFICO

Papel baritado:Se utiliza para la fotografía en blanco y negro, es el papel más económico.

El papel es expuesto en la ampliadora (dispositivo para proyectar la imagen del negativo sobre el papel) y luego se revela, fija, lava y seca. Estos papeles pueden alcanzar una gran calidad en sus blancos, negros profundos y una amplia gama de grises.

Este papel tiene como inconveniente, el tiempo de trabajo que insume para que la foto sea duradera. Puede alcanzar los 100 años de duración.

Papeles plastificados:Estos papeles están forrados por ambas caras con una película muy delgada de poliestireno, la cual evita que el papel absorba los químicos, disminuyendo el tiempo de trabajo (principalmente el lavado). Su desventaja es la baja durabilidad, que alcanza los 30 años.

Papeles clásicos para color:La diferencia de estos papeles con los papeles para blanco y negro está en la capa sensible a la luz. Contienen tres capas para reproducir todos los colores. Cada capa, desde arriba hacia abajo será: azul, verde y rojo. Las capas contienen los pigmentos complementarios de dichos colores: amarillo, magenta y cian.

Este papel presenta dificultades a la hora de obtener un revelado equilibrado en las tres capas y evitar colores dominantes.

TIPOS DEPAPEL FOTOGRÁFICO

CIBERGRAFÍAhttp://www.propal.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=

26&Itemid=23&lang=es

http://proadhesivos.com/Manuales%20T%C3%A9cnicos/%20Hojas-Offset/Papeles%20Esmaltados%20LP80-P4-K80.pdf

http://celinther.com/papeles_esmaltados.html

http://www.donnelley.com.ar/papel.htm

http://fatimapaper.co/?page_id=58

http://proadhesivos.com/Manuales%20T%C3%A9cnicos/%20Hojas-Offset/Papeles%20Esmaltados%20LP80-P4-K80.pdf

http://celinther.com/papeles_esmaltados.html

http://www.quefotografia.com/el-papel-fotografico/