las tics aplicadas en el nivel inicial.... trabajo final

15
Las TICS aplicadas en el Nivel Inicial

Upload: romina-frandino

Post on 28-Jun-2015

5.335 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Las TICS aplicadas en el Nivel

Inicial

Page 2: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

TIC Tecnología de la Información y la comunicación

Nuevas Tecnologías

incorpora

permite la

Alfabetización digital

BRECHA DIGITAL

sin generar

Competencias entre las personas alfabetizadas y las no alfabetizadas

incorporarse

Escuela

docente alumno

usadas

fines pedagógicos y

didácticos

herramientas

con

facilitando

WebQuestAULA

WEB 3.0

Innovación

Page 3: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Alfabetización Digital

Las personas puedan alfabetizarse e instruirse en conceptos básicos de la tecnología es decir, que las personas aprendan a escribir y a leer con un nuevo lenguaje, comunicarse, etc.

Page 4: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

WebQuest

Es una actividad didáctica basada en la búsqueda de información constructiva para el aprendizaje y la enseñanza, que se basa en técnicas de trabajo en grupos por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje. Por otra parte propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla donde los alumnos harán varias cosas con la información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, publicar, compartir, etc. Las WebQuest están divididas en: Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación, conclusiones y autores.

Page 5: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Rol del docentePara poder implementar en el aula las Nuevas tecnologías la docente debe seguir una concesión relacional que utiliza a la tecnología como una práctica de uso. una relación bidireccional entre la docente y sus

alumnos y a su vez relacionada con la escuela constructivista

las teorías de Bruner(Andamiaje) y Vigotsky (“zona de desarrollo próximo”)

realizando una gestión pedagógica y también didáctica incorporando a la tecnología como una área curricular para dar en las escuelas y utilizarla para la planificación de una clase o algún proyecto teniendo en cuenta de:

• seleccionar diversos recursos• realizar distintas tareas• integrando las distintas aras curriculares • realizando secuencias didácticas• atendiendo a los intereses y necesidades de los niños• conocimientos previos de los niños• utilizando las estrategias para favorecer comprensiones

y conceptualizaciones

Page 6: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Herramientas y estrategias brindadas por la docente para

los niños

Software educativo

Sitios Web

Edublog

Proyectos colaborativos

Museos virtuales

SITIOS EDUCATIVOS

WebQuest

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Page 7: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Software Educativo

procesador de textos infantil, editor de cuentos, de dibujos, etc.

Tener en cuenta los criterios de elección de un software:• disponibilidad• portabilidad• requerimientos técnicos• calidad estética• idioma• edad de los niños• retroalimentación• adecuación de la secuencia didáctica o lúdica• almacenamiento e impresión• libertad de contenidos peligrosos, pecaminosos, publicitación• grado de apertura (nivel de modificabilidad del programa por parte

del usuario final (maestro))Teniendo en cuenta los puntos anteriores la docente puede realizar una secuencia didáctica seleccionando un software educativo para Nivel Inicial.

Page 8: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Sitios WebPara utilizar estos sitios se deben tener en cuenta:o Autoridad: si posee nombres del autor y datos

bibliográficos, nombre del sitio webo Actualización: (si la información está

actualizada)o Accesibilidad: (si es gratuita), si posee

información de distintos temas para el aprendizaje de los niños

o Navegabilidad: tipo de dominio, si incluye mapa el sitio, sí posee enlaces para que los niños puedan realizar actividades y adquirir más conocimientos

o Organización: la forma que está organizada el sitio, si posee juegos, videos, actividades, etc.

o Selección de contenidos: si los contenidos son relevantes si ofrece recursos didácticos que ayudan en el desarrollo motriz, psíquico, social de los niños; a través del cual adquiera un aprendizaje significativo.

o Legibilidad: si la letra es legible, si posee colores llamativos para los niños,etc

o Adecuación al destinatario: si es adecuada para los niños, para quien va dirigido el sitio (niños, docentes, familias), si se debe tener conexión a internet.

tudiscoverykids.com

Page 9: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Proyectos colaborativos

proyectos en forma de actividades didácticas que deben desarrollarse en las que los participantes conforman un equipo que debe lograr un objetivo.

sustentados por una propuesta pedagógica y metodológica. Tener en cuenta:

Alumno

Docente

Conocimientos previos

Aprendizajes significativos

Comunicación con los demás

uso de las herramientas TIC.conocimiento de la

etapa evolutiva del niñoIntereses y necesidades de los niños

Page 10: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Edublog

Es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos, su principal objetivo es apoyar un proceso enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

Es una herramienta que ayuda a trabajar destrezas, contenidos curriculares, habilidades y que facilita la retroalimentación critica como consecuencia de la posibilidad de hacer comentarios por parte de los lectores.Tipos

Edublog del profesor

Edublog del alumno

Edublog del profesor y alumno

Page 11: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Museos virtualesEs un sistema interactivo, donde cualquier

persona puede contemplar cualquier tipo de arte. A través de un simple click se posee la información sobre el museo que se quiera visitar Los museos pueden ser: Internacionales: presentan obras,

bibliografías de autores, visitas virtuales con guidas con audio (elección de idiomas), se pueden planear visitas, algunos poseen audio o videos.

Locales: diferentes museos y lugares de los mismos, proyectos sobre museos, se pueden agendar visitas, presentan las historias de obras y museos, horarios, direcciones, teléfonos, mails e imágenesA TRAVÉS DE LAS IMÁGENES CAPTARÍAMOS EL INTERÉS DE LOS NIÑOS

Page 12: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

SITIOS EDUCATIVOS

A los alumnos les permite un fácil acceso y uso para los niños

cuenta con imágenes atractivas posibilidad de elección de juegos siempre Actividades beneficiosas para los niños en cuanto

a los aspectos cognitivos son sitios informativos y didácticos que incluyes

información para la docente. Estos sitios permiten descargar programas a la

computadora sin usar internet cada vez que se quiere utilizar, para poder guardarlo en un cd, dvd, pendrive a estos se los llama (Sitios Off line)

Page 13: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Tipos de aprendizaje: fomenta el trabajo creativo Aprendizaje cooperativo: cada alumno desempeña un

rol específico en un grupo que debe coordinar una tarea o producir un producto, comprender para explicarlo a sus compañeros y finaliza con un tipo de evaluación. Una WebQuest bien diseñada debe despertar interés en los niños.

Aprendizaje colaborativo Salomón desarrolla tres características compartir recursos (información, conclusión). división del trabajo en roles diferentes y complementarios

para lograr un objetivo en común. Compartir la comprensión mediante una actividad en

grupo realizar de manera explícita, de forma examinada, cambiada y elaborada por las compañeras

WebQuest

Page 14: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

Innovación

Sitios interactivos

YOUTUBE SlideShare

Pizarras Digitales

Aula

utilizadas

Page 15: Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final

INTEGRANTES

CAROLINA CARNIEL

Profesora

Romina Frandino