las tic en la escuela

4

Click here to load reader

Upload: noelia-del-campo

Post on 01-Jul-2015

101 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Reflexión sobre las TIC en las escuelas

TRANSCRIPT

Page 1: LAS TIC EN LA ESCUELA

LAS EN LA ESCUELA

Para empezar me gustaría decir como alumna, basándome en toda mi

experiencia educativa, que creo la educación que actualmente tenemos es

deprimente y que no tiene las metas que una buena educación debería tener.

No puedo entender que lo más importante sea que los alumnos aprueben y

saquen buenas notas, que seamos simples números para nuestros profesores y

para la sociedad. Que todo nuestro conocimiento y nuestras habilidades queden

meramente reducidos a un examen final donde lo único que demostramos es si

tenemos buena memoria, pero al fin y al cabo, ¿eso para qué nos sirve? Según la

sociedad en la que vivimos este tipo de educación nos forma para un futuro,

para ser buenos profesionales, y si tenemos mucha teoría en la cabeza, de la cual

nos acordamos escasamente, pero eso a la hora de trabajar ¿de qué nos sirve?

Claro que es importante tener una base teórica pero también es importante

formarnos como personas.

Claramente el problema que tenemos es que no se respetan las necesidades ni

intereses de los alumnos, que es la base primordial de la educación. Como hemos

hablado en clase alguna vez, ¿alguien nos ha preguntado cómo queremos

aprender o se ha dedicado a utilizar diferentes tipos de enseñanza para ver cuál

es la más favorecedora para nosotros los alumnos? Pues no y ese es un problema

muy grave hoy en día y uno de los principales motivos de fracaso escolar.

Las TIC en la educación es una nueva forma de aprender y de enseñar, que poco

a poco se va incluyendo en los colegios y escuelas de nuestro país. Este es un

hecho que asusta a muchos profesores por ser algo nuevo, pero no significa que

por ser nuevo sea malo, al contrario, solo tienen que acostumbrarse y

primeramente conocerlas.

Personalmente pienso que el principal problema que tienen los profesores ante

esta nueva forma de enseñar, es que les falta información acerca de todo el

partido que le pueden sacar a la hora de dar sus clases.

Page 2: LAS TIC EN LA ESCUELA

También, habrá veces que no se les de uso a las TIC debido a falta de interés de

querer utilizarlas por comodidad y así remitirse a la forma tradicional de

aprender o porque no les guste o sean unos negados a la tecnología, pero este es

el principal problema que crean los profesores y es que no hay que pensar solo

en ti como profesor y en lo que te resulta más fácil para enseñar, hay que tener

muchas cosas en cuenta. La primera es si tus alumnos están contentos, motivados

e interesados por tus clases, y si no pues pensar que se puede hacer para mejorar,

no se pueden quedar de brazos cruzados viendo como se echa a perder la

educación de miles de estudiantes y también deben tener en cuenta que si ahora

mismo se ha implementado la tecnología a las aulas hay que buscar la manera en

que el profesor se sienta a gusto dando sus clases, pero el alumno también, que

no solo es un cambio para los profesores si no también para los alumnos.

Realmente creo que en esta sociedad hay gente que no se da cuenta de la

importancia que tienen las tecnologías en nuestra vida diaria, y por lo tanto, de

los equívocos que se tienen a la hora de pensar que puede ser algo dañino o

perjudicial, en vez de algo favorecedor. De nada vale dar una educación

tradicional sin tecnologías cuando fuera de la escuela todo el mundo está

rodeado de tecnología. Es muy triste no poder cambiar la opinión de toda esa

gente que piensa eso, pero bueno para eso estamos nosotros, los futuros

profesores, cuya meta por difícil que sea, es intentar cambiar la educación que

tenemos actualmente, por lo menos esa es la mía…

Sinceramente hace muchísimos años que no estaba tan a gusto en una clase como

lo estoy en esta, es el tipo de educación que siempre hemos querido y no hemos

tenido, una clase donde lo importante es aprender, de una forma dinámica,

participativa, creativa y donde no te abran la cabeza para meterte un libro de

200 páginas, este tipo de educación es la que yo quiero para mis futuros

alumnos y la que se debería de inculcar en todas las clases.

Lo primero que un profesor debería de pensar de cara a sus alumnos y a su

asignatura, ¿Qué vengo a enseñar? ¿Cómo es la mejor forma de que mis alumnos

aprendan y no se olviden de lo que les estoy enseñando? ¿Da resultado como lo

estoy haciendo?... Este tipo de preguntas creo que pocos profesores se las hacen,

porque creo que ni siquiera les importa la respuesta.

Como futura profesora de infantil creo que las TIC es una forma de que los

alumnos se enfrenten al futuro en el que se van a encontrar, de que sean capaces

de aprender de una forma diferente, creativa y dinámica, y lo más importante es

que es una forma de motivarles e incentivarles en su aprendizaje, ya que se

fomenta el auto-aprendizaje donde el alumno aprende por sí mismo con la

ayuda del profesor como guía, equivocándose y rectificando.

Page 3: LAS TIC EN LA ESCUELA

También es una forma de que aprendan a usar la tecnología y a ser competentes

para poder defenderse en todo ese ámbito ya que será básica para su futuro.

Pienso que con las TIC se da una educación más personalizada, donde se crea un

vínculo más fuerte entre el profesor y el alumno que en una clase tradicional.

A la hora de enseñar las TIC, es importante conocer las funciones que ha de

tener el profesor como: asesor y guía del auto-aprendizaje, motivador y

facilitador de recursos, diseñador de nuevos entornos de aprendizaje con TIC,

adaptador de materiales desde diferentes soportes, productor de materiales

didácticos y evaluador de los procesos que se producen en los nuevos entornos

(Cedrián, 2003).

El profesor tiene la misión de formar alumnos competentes donde en un futuro

puedan defenderse ante lo que se encuentren y para ello debe cumplir las

funciones citadas anteriormente donde la más importante personalmente es

servir de guía a sus alumnos con motivación.

Claramente para utilizar las TIC en la escuela y que los profesores puedan sacarle

todo el partido que estas tienen en el aprendizaje, pienso que son necesarios los

cursos de formación a todos los profesores que vayan a trabajar con estas donde

se les enseñe a utilizarlas y sus diversas aplicaciones. Una vez que se les haya

dado el curso debe partir de los mismos profesores, el utilizarlas y sacarles todo

el partido que tienen, ya que hay casos en España donde los profesores,

teniendo esos recursos tecnológicos, no hacen uso de ellos y es una pena.

Me ha llamado mucho la atención el termino PLE, referido al Entorno Personal

de Aprendizaje, ya que no lo había oído nunca, y la verdad es que me parece

una forma de aprender muy enriquecedora, donde los alumnos estarían mucho

más motivados al poder marcarse ellos sus objetivos, poder llevar su aprendizaje

a su manera adecuándolo cada uno a sus propias necesidades y poder

comunicarse con mas personas. Esto es algo que está muy bien pensado para la

época en la que vivimos rodeados de nuevas tecnologías, pero pienso que esto

no podría utilizarse en educación infantil si no en edades posteriores por la

dificultad que conlleva.

Tengo que decir que todo lo que estoy descubriendo con esta asignatura, que

por desgracia no conocía, es muy positivo, tanto a la hora de aprender como

alumna, como a la hora de en un futuro enseñar a los niños, es totalmente

enriquecedor, por lo que pienso que todos los profesores y los futuros profesores

deberían de estar formados en las TIC.

Page 4: LAS TIC EN LA ESCUELA

No veo ningún punto negativo a enseñar TIC en la escuela y esto es algo que

todo profesor debería pensar, porque es nuestro futuro, el de nuestros alumnos y

el de nuestros hijos, y por más que sea algo nuevo, no hay que tener miedo a

probarlo y a aplicarlo. Hay que tener una cosa muy clara y es que los años pasan

sí, pero a medida que pasan la tecnología crece y crece y no podemos quedarnos

estancados intentando pasar desapercibidos porque nos de miedo no estar a la

altura, hay que intentarlo y conseguirlo.

Para concluir me gustaría decir que la educación debería ir cambiando

constantemente al igual que cambia el mundo a nuestro alrededor, que no

podemos seguir educando de la misma forma que se educaba hace muchos años.

Como profesores siempre deberíamos buscar la mejor forma de enseñar a

nuestros alumnos, de motivarles e incentivarles, esa forma de enseñar que

realmente puedan utilizar en un futuro… Para ello no podemos quedarnos atrás

en nuestro propio aprendizaje.