las primeras vacunas de su bebé

Upload: victor-daniel-arroyo

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    1/6

    Las primeras vacunas de su bebé: Lo que

    usted necesita saber 

    ¿Por qué hay que vacunar?Las enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas ya no son tan comunes como

    solían ser gracias a las vacunas. Pero eso no quiere decir que no existan. odavía

    ocurren brotes de estas enfermedades en los !stados "nidos. #uando menos bebés son

    vacunados$ m%s bebés se enferman.

    & enfermedades infantiles que se pueden prevenir

    con las vacunas:'ifteria (la )') de la vacuna 'aP*

    • Los signos y los síntomas incluyen un recubrimiento espeso en la parte

    posterior de la garganta que puede dificultar la respiración.

    • La difteria puede provocar problemas de respiración, parálisis e

    insuficiencia cardiaca.

    • Cerca de 15.000 personas morían todos los años en los Estados Unidos

    de difteria antes de que hubiera una vacuna.

    étano (la )) de la vacuna 'aP+ también conocida comocontracci,n de los m-sculos de la mandíbula*• Los signos y los síntomas incluyen tensión dolorosa de los músculos, en

    general, en todo el cuerpo.

    • El tétano puede provocar rigidez de la mandíbula, de modo tal que las

    víctimas no pueden abrir la boca ni tragar.

    • El tétano mata a 1 de cada 5 personas que la contraen.

    Pertussis (la )P) de la vacuna 'aP*$ conocida también

    como la tos ferina*• Los signos y los síntomas incluyen accesos de tos violentos que pueden

    dificultar la ingesta de alimentos y bebidas, y la respiración en bebés.

    Estos síntomas pueden durar varias semanas.

    • La pertussis puede provocar neumonía, convulsiones, daño cerebral, o

    muerte. La pertussis puede ser muy peligrosas para los bebés.

    • La mayoría de las muertes debidas a la pertusiss ocurren en bebés

    menores de 3 meses.

    /0 (aemophilius influen1ae tipo b*

     

    https://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/diphtheria.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/tetanus.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/conditions/chest-lungs/paginas/whooping-cough.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/haemophilus-influenzae-type-b.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/tetanus.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/conditions/chest-lungs/paginas/whooping-cough.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/haemophilus-influenzae-type-b.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/diphtheria.aspx

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    2/6

    • Los signos y los síntomas pueden incluir problemas para respirar. Es

    posible que no haya signos ni síntomas en los casos leves.

    • Hib puede provocar meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y

    de la médula espinal); neumonía; infecciones de la sangre, las

    articulaciones, los huesos y el recubrimiento del corazón; daño cerebraly sordera.

    • Antes de que existiera la vacuna, la enfermedad por Hib era la causa

    principal de la meningitis bacteriana en niños menores de 5 años en los

    Estados Unidos.

    epatitis 0• Los signos y los síntomas pueden incluir cansancio, diarrea y vómitos,

    ictericia (piel u ojos amarillos) y dolor en los músculos, las articulaciones

    y el estómago. Sin embargo, en general, no presenta signos ni síntomas.

    • La hepatitis B puede provocar daño hepático y cáncer de hígado y

    cáncer del hígado. Algunas personas desarrollan infección por hepatitis

    B crónica (largo plazo). Estas personas puede que no se sientan

    enfermas, pero pueden contagiar a otros.

    • La hepatitis B puede provocar daño al hígado y cáncer en 1 de 4 niños

    que sufren de la infección crónica.

    Poliomielitis• Los signos y los síntomas pueden incluir una enfermedad similar a la

    gripe, o es posible que no presente signos ni síntomas.

    • La poliomielitis puede provocar parálisis (no poder mover un brazo o una

    pierna) o muerte.

    • En los años 1950, la poliomielitis provocó la parálisis a más de 15.000

    personas al año en los Estados Unidos.

    !nfermedad neumoc,cica• Los signos y los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, tos y dolor en el

    pecho. En los bebés, los síntomas pueden incluir meningitis,

    convulsiones y algunas veces sarpullidos.• La enfermedad neumocócica puede provocar meningitis (infección del

    recubrimiento del cerebro y de la médula espinal), infecciones de la

    sangre, infecciones de oído, neumonía, sordera y daño cerebral.

    • Cerca de 1 de cada 15 niños que contraen meningitis neumocócica

    mueren de la infección.

    Los bebés contraen estas enfermedades por el contacto con otros ni2os o adultos$ en

    ocasiones$ sin saber que lo est%n. "na madre con hepatitis 0 puede contagiar a su bebé

    durante el parto. !l tétano ingresa al cuerpo a través de un corte3cortada o herida+ y no

    se transmite de persona a persona.

    https://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/hepatitis-b.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/polio.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/pneumococcal-infections.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/hepatitis-b.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/polio.aspxhttps://www.healthychildren.org/spanish/health-issues/vaccine-preventable-diseases/paginas/pneumococcal-infections.aspx

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    3/6

    4acunas que pueden proteger a los bebés de estas

    siete enfermedadesVacuna Cantidad

    de dosis

    Edades

    recomendadas

    Otra información

    DTaP (difteria,

    tétanos, pertussis)

    5 6 meses$ 7 meses$ 8

    meses$ 95 a 9

    meses$ 7 a 8 a2os

    ;lgunos ni2os no deben

    vacunarse contra la

     pertussis. !stos ni2os

     pueden recibir una vacuna

    llamada '.

    Hepatitis B < =acimiento$ 9 a 6

    meses$ 8 a 9 meses

    Los ni2os pueden recibir

    una dosis adicional a los 7

    meses con alguna vacuna

    )combinada).

    Poliomielitis 7 6 meses$ 7 meses$

    6 a ! meses, " a 6

    a#os

    Hi$

    ( Haemophilus

    influenzae tipo $)

    < o 7 6 meses$ 7 meses$

    (6 meses), % a &

    meses

    !xisten 6 tipos de vacuna

    contra la ib. #on uno de

    ellos$ la dosis a los 8 meses

    no es necesaria.

    P#49<

    (neumocócica)

    7 6 meses$ 7 meses$

    6 meses, % a &

    meses

    !s posible que ni2os

    mayores con determinadas

    enfermedades cr,nicas

    también necesiten esta

    vacuna.

    >u proveedor de salud podría recomendarle algunas de estas vacunas en vacunas

    combinadasvarias vacunas que se aplican en la misma inyecci,n. Las vacunas

    combinadas son seguras y eficaces en una sola inyecci,n$ lo cual significa menos

    inyecciones para su bebé.

    ; algunos ni2os no se les debe administrar ciertas

    vacunas:La mayoría de los ni2os pueden ser vacunados con

    seguridad. >in embargo$ existen algunas excepciones:• Es posible que un niño que está enfermo el día en que estén

    programadas las vacunas deba volver para recibirlas otro día.

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    4/6

    • Un niño que alguna vez haya tenido una reacción grave, como una

    reacción alérgica que representa un riesgo para la vida, después de una

    dosis de la vacuna, no debería recibir otra dosis de esa

    vacuna.Comuníquele al médico si su niño alguna vez ha tenido

    una reacción grave a una vacuna.• "n ni2o que alguna ve1 haya tenido una reacci,n alérgica grave (que haya

     puesto su vida en peligro* a una sustancia en particular$ no debe aplicarse una

    vacuna que contenga esta sustancia. Comuníquele al médico antes de que su

    niño reciba la vacuna si ha sufrido de alergias graves.

    able con su médico antes de que su ni2o reciba:'a acuna DTaP si su i*o al+una e tuo al+una de estas reacciones después de

    reci$ir una dosis de DTaP-

    o Una enfermedad en el cerebro o en el sistema nervioso en eltérmino de 7 días.

    o Llanto continuo durante 3 horas o más.

    o Convulsión o colapso.

    o Fiebre de más de 40 ºC (105 °F).

    'a acuna PCV. o DTaP si su ni#o al+una e tuo una reacción seera después

    de cual/uier acuna /ue conten+a to0oide diftérico (como DTaP), o después de una

    dosis de PCV1, una acuna preia contra el neumococo2

    @iesgos de una reacci,n a las vacunas:Las vacunas pueden causar efectos secundarios$ como cualquier medicamento.

    La mayoría de las reacciones a las vacunas son leves: sensibilidad$ enroAecimiento o

    hincha1,n donde se administr, la inyecci,n+ o fiebre leve. !stas aparecen

    inmediatamente después de su aplicaci,n y desaparecen en uno o dos días. !sto puede

    suceder hasta en la mitad de las vacunas$ dependiendo de la vacuna.

    Las reacciones serias pueden ocurrir$ pero no son muy comunes.

    Las vacunas contra la hepatitis 0$ la poliomielitis y ib est%n asociadas solamente conlas reacciones leves.

    Las vacuna 'aP y la natineumoc,cica también est%n

    ligadas a otros problemasVacuna DTaP

    • Problemas leves: Molestias (hasta 1 de cada 3 niños); cansancio o falta

    de apetito (hasta 1 de cada 10 niños); vómitos (hasta 1 de cada 50

    niños); hinchazón de todo el brazo o toda la pierna durante 1 a 7 días

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    5/6

    (hasta 1 de cada 30 niños); por lo general, después de la 4.a o 5.a

    dosis.

    • Problemas moderados: Convulsiones (1 de cada 14,000 niños); llanto

    continuo durante 3 horas o más (hasta 1 de cada 1000 niños); fiebre de

    más de 40ºC (105 °F) (1 de cada 16,000 niños).• Problemas graves: Se han reportado convulsiones a largo plazo, coma,

    disminución del estado de consciencia y daño cerebral permanente.

    Estos problemas se producen con muy poca frecuencia.

    Vacuna antineumocócica

    • Problemas leves: Durante estudios de la vacuna, algunos niños se

    sintieron molestos (hasta de 8 de 10 niños) o somnolientos, o perdieron

    el apetito (hasta de 1 de 2 o 3 niños).

    • Problemas moderados: Fiebre de más de 102 °F /38,8 °C (hasta de 1 de20 niños).

    'espués de la aplicaci,n de cualquier vacuna:#ualquier medicamento puede causar una reacci,n alérgica severa. !stas reacciones a

    las vacunas no son muy comunes$ se estima que ocurre en 9 de cada mill,n de dosis$ y

     puede pasar unos minutos después o hasta varias horas después de la vacunaci,n. La

    seguridad de las vacunas se encuentra siempre vigilada. Para m%s informaci,n$ contacte

    a los #entros para el #ontrol y la Prevenci,n !nfermedades$ #'#.

    La seguridad de las vacunas est% siempre controlada. Para m%s informaci,n sobre las

    vacunas$ visite: http:33BBB.cdc.gov3spanish3especiales#'#3@a1ones4acunarse3

    ¿Cué pasa si se presenta una reacci,n grave?¿; qué debo prestarle atenci,n?

    • Cualquier cosa que le preocupe, como signos de una reacción alérgica

    grave, fiebre muy alta, o cambios de comportamiento.

    • Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir, urticaria,

    hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, latidos rápidos

    del corazón, mareos, debilidad. Por lo general, empiezan de unosminutos a varias horas después de recibida la vacuna.

    ¿Cué debo hacer?• Si usted cree que es una reacción alérgica grave o cualquier otra

    emergencia que no pude esperar, llame al 9-1-1 o lleve a la persona al

    hospital más cercano. Si no, contacte a su médico.

    • Después, la reacción debe reportarse al Sistema para Reportar Eventos

    Adversos Causados por las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés).

    Su médico debe presentar un informe, o usted puede hacerlo a través

    http://www.cdc.gov/spanish/http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/RazonesVacunarse/http://www.cdc.gov/spanish/http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/RazonesVacunarse/

  • 8/16/2019 Las Primeras Vacunas de Su Bebé

    6/6

    del sitio web de VAERS:BBB.vaers.hhs.gov (en inglés) o puede llamar al

    1-800-822-7967. VAERS no brinda consejo médico.

    http://www.vaers.hhs.gov/http://www.vaers.hhs.gov/