las Órdenes del nacionalsocialismo

7
Las Órdenes del Nacionalsocialismo 1) El Movimiento Nacionalsocialista creó las Órdenes Hitlerianas, según la concepción de la jerarquía en el Nacionalsocialismo. Estas escuelas estaban abiertas a miembros que hubieran dado pruebas de su adhesión al partido, ofreciendo un historial de más de cuatro años de antigüedad a la SA, la SS o en las filas de la Juventud Hitleriana. Los Ordensburg, o burgos de la Orden, eran tres en total: Había, sucesivamente, Crossinsee(en Prusia Oriental), Vogelsang (en Renania) y Sonthofen (en Baviera). Estos burgos o villas germánicos, que tenían tanto de castillo fortificado como de monasterio medieval, hacían pensar en el Krak de los Caballeros (recinto fortificado de Siria de tiempos de las cruzadas), tan importante era su arquitectura. El marco había sido cuidadosamente elegido, y esas tres construcciones se elevaban en medio de un paisaje de landas y de bosques. La dirección de estos burgos dependía del NSDAP, es decir, el partido Nacional Socialista, y no de la SS; sin embargo esta enviaba allí profesores y alumnos para que perfeccionaran su formación política y espiritual. De hecho, entre el millar de hombres que anualmente salieron del ciclo de los tres Ordensburg no había más que SS. Es interesante señalar que cada uno de estos tres burgos estaba especializado en una actividad muy particular, puesto que de estos tres establecimientos debía surgir una Orden llamada a tomar el relevo del Partido. A partir de 1938, además de estos tres burgos, la formación de la Waffen SS, estaba garantizada por una escuela militar, cuatro escuelas técnicas destinadas más concretamente a la formación de especialistas de la información militar (en Torgau, a orillas del rio Elba), de contraespionaje interior y exterior (Bernau, cerca de Berlín), de la Gestapo y de los comandos (Friedensthal), y por fin, de oficiales de Estado Mayor. En conclusión, los oficiales superiores SS, y sólo ellos, completaban su formación intelectual y política en el marco de

Upload: flumenmagnus

Post on 01-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Las Órdenes Del Nacionalsocialismo

TRANSCRIPT

Las rdenes del Nacionalsocialismo1)El Movimiento Nacionalsocialista cre las rdenes Hitlerianas, segn la concepcin de la jerarqua en el Nacionalsocialismo. Estas escuelas estaban abiertas a miembros que hubieran dado pruebas de su adhesin al partido, ofreciendo un historial de ms de cuatro aos de antigedad a la SA, la SS o en las filas de la Juventud Hitleriana.

Los Ordensburg, o burgos de la Orden, eran tres en total: Haba, sucesivamente,Crossinsee(en Prusia Oriental),Vogelsang(en Renania) ySonthofen(en Baviera). Estos burgos o villas germnicos, que tenan tanto de castillo fortificado como de monasterio medieval, hacan pensar en el Krak de los Caballeros (recinto fortificado de Siria de tiempos de las cruzadas), tan importante era su arquitectura. El marco haba sido cuidadosamente elegido, y esas tres construcciones se elevaban en medio de un paisaje de landas y de bosques.

La direccin de estos burgos dependa del NSDAP, es decir, el partido Nacional Socialista, y no de la SS; sin embargo esta enviaba all profesores y alumnos para que perfeccionaran su formacin poltica y espiritual. De hecho, entre el millar de hombres que anualmente salieron del ciclo de los tres Ordensburg no haba ms que SS.

Es interesante sealar que cada uno de estos tres burgos estaba especializado en una actividad muy particular, puesto que de estos tres establecimientos deba surgir una Orden llamada a tomar el relevo del Partido.

A partir de 1938, adems de estos tres burgos, la formacin de laWaffen SS, estaba garantizada por una escuela militar, cuatro escuelas tcnicas destinadas ms concretamente a la formacin de especialistas de la informacin militar (en Torgau, a orillas del rio Elba), de contraespionaje interior y exterior (Bernau, cerca de Berln), de laGestapoy de los comandos (Friedensthal), y por fin, de oficiales de Estado Mayor.

En conclusin, los oficiales superiores SS, y slo ellos, completaban su formacin intelectual y poltica en el marco de estos tres Ordensburg: A partir de 1940 deban, por otra parte, representar la totalidad del efectivo de los burgos, es decir, cinco promociones.

Los Ordensburg dependan de un ciclo comn de estudios, del cual eran sus tres eslabones. La especializacin de cada uno era la siguiente:

Crossinseeincida en el entrenamiento fsico y militar,Vogelsangen la preparacin en el terreno poltico y espiritual y finalmente,Sonthofenen la formacin profesional superior, a saber, la preparacin para las carreras polticas, diplomticas y militares.

EnCrossinseese iniciaba el ciclo de enseanza de los que seran futuros lderes de Alemania. En esta villa de Prusia Oriental, los alumnos desarrollaban especialmente la resistencia fsica y el carcter. El deporte empezaba en cuanto los internos se levantaban, a las seis de la maana, y se prosegua durante toda la jornada bajo las formas ms diversas; una dura formacin propiamente militar alternaba con estos ejercicios fsicos.

A su vez, se enseaba a los alumnosurbanidad,esto es, comedimiento, atencin y buen modo, ayudndoles a perfeccionarse en su forma de desenvolverse ante los dems, su postura, su educacin y en definitiva las normas de convivencia para las diversas actividades sociales que la vida comporta.

Se realizaban conferencias y seminarios sobre mtodos de accin, siendo el objetivo que guiaba esta primera formacin, la liberacin de todas las convenciones burguesas decadentes.

La enseanza que se daba enSonthofenrepudiaba lo superfluo y se contentaba con formar los hombres polticos y los diplomticos. En esta villa bvara, cada pensionista se perfeccionaba en la educacin particular para la que haba optado: Poltico, diplomtico, carrera de armas.

EnVogelsang, se proceda a la educacin poltica y espiritual de losSchlungsant-SS, es decir, de los educadores pertenecientes al personal de este cuerpo. A partir de 1940 formar la parte esencial del cuerpo de profesores.Mein Kampfera la base de la enseanza poltica. Adems se enseaban ciencias polticas, administracin, historia, biologa y economa, con primaca de lo poltico sobre lo econmico.

La historia abarcaba un vasto programa, que se iniciaba con la leyenda de Hiperbrea y se prosegua con el estudio del mundo antiguo, la Edad Media y se terminaba en el perodo contemporneo con la historia del movimiento Nacional Socialista. El estudio de la historia se comprenda particularmente en el estudio de las obras de Gobineau, H. S. Chamberlain y Alfred Rosenberg.

Al respecto de la formacin que reciban los jvenes, es interesante destacar lo que Adolf Hitler dice enMi Lucha(Volumen II, Captulo 2: El Estado), ya que nos sita en cuales eran las prioridades Nacionalsocialistas a la hora de la educacin de la juventud alemana:

"Si consideramos como el primer deber del estado la conservacin, el cuidado y el desarrollo de nuestros mejores elementos raciales, para el servicio y por el bien de la nacionalidad, lgico es, pues, que ese celo protector no acabe con el nacimiento del pequeo congnere, sino que el estado tiene que hacer de l un elemento valioso, digno de reproducirse despus.

Debido a que la condicin esencial para la capacidad de realizaciones espirituales es la virtud racial, la educacin debe tener en mira, en primer lugar el perfeccionamiento fsico, porque es en los individuos sanos y fuertes donde se encuentra la mayor capacidad intelectual.

No desmiente nada esa verdad el hecho de que muchos genios son fsicamente malformados y hasta, incluso, enfermos. Se trata, en estos casos, de excepciones, que apenas confirman la regla general. Si la masa de un pueblo est compuesta de degenerados fsicos, muy raramente surgir de ese pantano un espritu realmente grande."

2)De su comportamiento no es lcito, en ningn caso, esperar gran cosa. Esa masa inferior, o no lo entender en absoluto, o ser tan dbil de voluntad que no lograr acompaar al genio en sus altos vuelos.

Fundndose en esta conviccin, el estado racista no limita su misin educadora a la mera tarea de insuflar conocimientos del saber humano. No, su objetivo consiste en primer trmino, en formar hombres fsicamente sanos. En segundo plano est el desarrollo de las facultades mentales y aqu, a su vez en lugar preferente, la educacin del carcter y, sobre todo, el fomento de la fuerza de la voluntad y de decisin, habituando al educado a asumir gustoso la responsabilidad de sus actos.

Slo despus de todo esto viene la instruccin cientfica.

El Estado Racista debe partir del punto de vista de que un hombre si bien de instruccin modesta, pero de cuerpo sano y de carcter firme, rebosante de voluntad y de espritu de accin, vale ms para la comunidad del pueblo que un superintelectual enclenque.

Un pueblo de sabios, fsicamente degenerados, se vuelve dbil de voluntad y se transforma en un hato de pacifistas cobardes que nunca realizar grandes hazaas y ni incluso podr asegurarse la existencia en la tierra.

Lo que hizo imperecedero el ideal de la belleza griega fue la armona entre la perfeccin fsica, espiritual y moral.El refrn popular, segn el cualla felicidad, a fin de cuentas, se reserva siempre a los ms capaces,tambin se puede aplicar a la armona que debe existir entre el cuerpo y el espritu.

El espritu sano generalmente coincide con el cuerpo sano.

Por tanto, el perfeccionamiento fsico no constituye en el estado racista una cuestin individual, ni mucho menos algo que incumbe en primer lugar a los padres, interesando a la comunidad slo en segundo o tercer trmino, sino que es una necesidad de la conservacin nacional representada y garantizada por el estado.

La labor educativa del estado deber estar organizada de tal suerte que el cuerpo del nio sea tratado convenientemente desde la primera infancia, para que as adquiera el temple fsico necesario al desarrollo de su vida. Sobre todo, velar porque no se forme una generacin de sedentarios.

Este trabajo de educacin y asistencia debe ser iniciado por las madres.

Fue un craso error tener hoy, incluso en el programa de las escuelas de grado medio, reservadas a la gimnasia solamente dos horas por semana, y esto incluso sin carcter obligatorio.

No debera transcurrir un slo da sin que el adolescente deje de consagrarse, por lo menos durante una hora por la maana y durante otra por la tarde, al entrenamiento de su cuerpo mediante deportes y ejercicios gimnsticos.

En particular no puede prescindirse de un deporte que, justamente ante los ojos de muchos que se dicenracistas,es rudo e indigno: El pugilato. Es increble cun errneas son las opiniones difundidas a este respecto en las esferascultas,donde se considera natural y honorable que el joven aprenda esgrima y practique con espada, en tanto que al boxeo se lo concepta como rudo.

Y por qu?. No existe deporte alguno que fomente como ste el espritu de ataque y la facultad de rpida decisin, haciendo que el cuerpo adquiera la flexibilidad del acero. No es ms brutal que dos jvenes diluciden un altercado con los puos que con una lmina de aguzado acero.

Tampoco es menos noble que un hombre agredido se defienda de su agresor con los puos en vez de huir para apelar a la polica. Antes que nada, el muchacho sano debe aprender a soportar golpes. Eso, a los ojos de nuestrosluchadores intelectuales,puede parecer salvaje.

Pero un estado nacionalista no tiene por misin fundar una colonia de estetas pacifistas o de degenerados fsicos.El tipo humano ideal que busca el estado racista no est representado por el pequeo moralista burgus o la solterona virtuosa, sino por la retemplada encarnacin de la energa viril y por mujeres capaces de dar a luz verdaderos hombres.

Es as como el deporte no slo est destinado a hacer del individuo un hombre fuerte, diestro y audaz, sino tambin a endurecerle y ensearle a soportar inclemencias.En un estado nacionalista, el ejrcito no existe slo para ensear al hombre a desfilar o para otros ejercicios militares, sino que debe ser la ms alta escuela de la educacin nacional.

Naturalmente que el joven recluta debe aprender a manejar las armas, pero al mismo tiempo debe ser preparado para la vida futura. El objetivo principal de la instruccin militar tendr que ser, empero, el mismo que otrora constituyera el mayor mrito del antiguo ejrcito: El lograr que esa escuela haga del joven un hombre; all no solamente aprender a obedecer, sino a adquirir, asmismo, las condiciones que lo capaciten para poder mandar un da. Deber aprender a callar no slo cuando se le reprenda con razn, sino tambin (si es necesario) en el caso inverso.

3)Cumplido el servicio militar, dos documentos deben extendrsele: 1, su diploma de ciudadano, como ttulo jurdico que lo habilite para ejercer en adelante una actividad pblica; 2, su certificado de salubridad, como testimonio de sanidad corporal para el matrimonio.

El estado racista puede orientar la educacin de la muchacha, anlogamente al procedimiento que se emplea con el muchacho, partiendo de puntos de vista iguales. Tambin en este caso tiene que recaer la atencin ante todo sobre el entrenamiento fsico y slo despus sobre el fomento de las facultades morales y, por ltimo, de las intelectuales. La finalidad de la educacin femenina es, inmutablemente, formar a la futura madre.

Alphonse de Chateaubriant, visit en los aos treinta el Ordensburg deVogelsang, quedando agradablemente impresionado. Podemos leer en un texto suyo de la poca cmo el reportero se refiere al comedor del burgo y a la bella armonaperfectaen la que este se halla presentado y decorado:

Toda esta blancura se debe a la repeticin de un millar de cubiertos inmaculados, cada uno con su impecable servilleta, dispuesta como una flor, al mismo tiempo que, cerca de cada copa en su jarrn de cristal, descansa en su vasta plenitud floral una gran margarita reina, brillante y lustrosa, que difunde sus rayos blancos, como una obra maestra salida del divino taller de los magos Meissen"

Vosotros que, por intermedio de una somera lectura, recibiris la impresin atenuada, pero sin embargo, autntica, de este hecho singular, no tengis ninguna duda: una blancura tan franca y pura y una expansin floral tan notable practicada por este millar de jvenes, maana los conductores de un pueblo, dice mucho en esta hora de suciedad sobre el valor de la sangre y el alma aportado por estos hombres que se levantan para ser una fuerza inquebrantable.Dice mucho sobre lo que se elabora en el alma de los germanos, sobre lo que quieren salvar de s mismos en s mismos, extirpando los aspectos demonacos de los humanos que, antao merecieron o provocaron el diluvio. Dice mucho sobre lo que represent en el alma germnica la continuidad de esta flor de pureza que han proclamado los mitos de su raza."

Ante esta blancura perfecta, en el seno de la cual se han reunido estos mil jvenes caballeros de Vogelsang, no puedo evitar de pensar en el alma de Lohengrin y de Parsifal, descubrir entre estas dos purezas una relacin de fidelidad milenaria y descendencia indestructible, ver que, a travs de la misma sangre, la pureza de la leyenda y la pureza del hombre nuevo se sostienen juntas en la misma rama del rbol de Dios."http://nsargentino.blogspot.com/2010/05/las-ordenes-del-nacionalsocialismo.html