las compaã±ias

7

Click here to load reader

Upload: emy-baezz

Post on 23-Jun-2015

647 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las compaã±ias

“The Corporation ¿Instituciones o psicópatas?”

Núcleo general III

ELIZABETH DE MARIA GALLEGOS BAEZ

Page 2: Las compaã±ias

Introducción:En este apartado se analizara el documental “The Corporation ¿Instituciones o psicópatas?” en donde relata el comportamiento de las empresas y su forma de comportarse conforme se presenta alguna situación. Su modo de evaluar a la humanidad, el cómo toman el control de sus acciones y las llevan a cabo de una manera impresionante, a tal grado de querer afectar al consumidor.

Llama mucho la atención el nombre del documento e inclusive muestra totalmente de que se trata el documental, siendo así una parte enorme de evaluación económica, social y política.

Este documental nos habla de cómo las corporaciones desde un principio causan impactos en la sociedad “no son solo manzanas podridas” son corporaciones muy importantes ya que son instituciones dominantes. Se centra especialmente en el medio ambiente, el trabajo infantil y abuso de personas de bajos recursos, las patentes de biotecnología que en su momento fueron grandes inventos tóxicos pero con un gran éxito en el mercado como los insecticidas, químicos tóxicos etc...

Desarrollo:Fue increíble ver a las empresas más grandes del mundo manifestaban que aún sabiendo ellos que había cosas mal hechas contra la gente, contra el medio ambiente, ellos no podían detenerlo porque la corporación contiene una fuerza invencible que ni los mismo actores de la misma pueden contravenirla. Como un monstruo destructor que es más poderoso que sus creadores, ese parangón fue realmente provechoso.

Las corporaciones lo impregnan todo; son las instituciones dominantes. Las corporaciones son parte de un rompecabezas dentro de la sociedad. Sin ellas, la foto está incompleta. Por otro lado, si son la única parte del rompecabezas, la sociedad tampoco funcionaría.

Page 3: Las compaã±ias

Una corporación es como una familia, todos trabajan por alcanzar un fin común. Tiene un alcance que llega casi a todos los sitios, es muy poderosa y difícil de evitar. Transforma la vida de la gente.

También es definida como un grupo de individuos que trabajan juntos para lograr una variedad de objetivos, que van encaminados a conseguir ingresos para los dueños de la misma.

Las corporaciones surgen en la era industrial, que comenzó en 1712 con un inglés llamado Thomas Newcomen. Éste inventó un artilugio para ayudar a los mineros ingleses a aumentar su productividad por hora.

La guerra civil americana y la revolución industrial crearon enormes crecimientos en corporaciones. Se construyeron muchas redes de ferrocarril, bancos y fabricación textil. Después de que se implantase la decimocuarta enmienda en la Constitución Americana, la cual igualaba en derechos a los ciudadanos de color, los abogados corporativos aprovecharon la situación para favorecerse y dijeron que las corporaciones también eran personas, las cuales tenían derechos.

Las corporaciones tienen beneficios, los cuales son el incentivo que hace funcionar el capitalismo. A mayor productividad, más cosas nos pueden ofrecer. Pero su ambición y su avaricia no tienen límites. Todas las corporaciones que cotizan han sido estructuradas a través de una serie de decisiones legales para tener una peculiar e inquietante característica: están obligadas, por ley, a poner los intereses financieros de sus propietarios por encima de otros intereses en conflicto.

Día a día las corporaciones van creciendo, se van expandiendo y desarrollando. El principal medio para alcanzar esto, es mediante la manipulación inconsciente de las personas, esta manipulación puede hacerse tan bien, que incluso no nos llegamos a percatar de esta situación. Buscan estrategias que permitan expandir su influencia a todo espíritu de vida. Existen estudios sobre los niños y sus maneras de manipular a los padres para que les compren algo. Mediante este estudio logran una manipulación en cadena, manipulan a los niños mediante publicidad.

Estos estudios logran enseñarles a las empresas a en señalarles a los niños a manipular a sus padres de manera más eficiente. De esta manera, los publicistas juegan con la vulnerabilidad de los niños por su falta de desarrollo. ¿Cómo? Generalmente estas publicidades se encuentran apoyadas en psicólogos y además se ve ampliada por la tecnología mediática que hemos alcanzado hoy.

Page 4: Las compaã±ias

Es así como moldean a las personas desde niños, ya que son los consumidores del mañana. Cuando ya son adultos, la corporación ya los tiene manejados. Sin embargo, existe un serio problema respecto a esto, porque la familia no puede hacer frente a una empresa que paga millones de dólares en publicidad para ganarse a sus hijos. Se esta manera, los niños se encuentran demasiado expuestos a la toxicidad de la cultura de las corporaciones.

Además de esa estrategia de manipulación, también tienen estrategias para convertir a la sociedad en consumidores mecánicos de productos que en realidad no necesitan. Para esto desarrollan las necesidades creadas, partiendo de crear deseos, imponiendo en la gente que se centren en las cosas insignificantes de la vida, como la moda. Deben tener individuos para quienes lo más importante, sea cuantas necesidades creadas sean capaces de satisfacer.

Generalmente, las corporaciones no anuncian un producto en particular, si no que anuncian una forma de vivir, forma de pensar, historia de como llegamos hasta aquí. Dan a entender que ellos son las responsables del progreso y de la buena vida, creándose así una imagen de marca.

La divulgación y difusión de su imagen es un proyecto enorme, la cual es capaz de llegar a mucha más gente que el producto en sí. Otro tipo de estrategia corresponde a evadir impuestos. Estrategias para evadir impuestos, por ejemplo donaciones de caridad, lo cual también puede generar una imagen de la marca.

En mi opinión es bastante impresionante todo lo que pasa y la ciudadanía no se da cuenta desde los tiempos muy lejanos en donde estaba la implementación de los campos de concentración etc...

Conclusión:Nos instruye, nos educa en la solidaridad, en la disidencia, en las simples estrategias para obstaculizar o no dejarnos devorar por esos terroríficos tiburones que son LAS CORPORACIONES; nos da a conocer muchas cosas que desconocemos de la sociedad globalizada en la que nos desenvolvemos. Por ejemplo nos enseña que la ciencia de la psicopatía considera los siguientes rasgos o características como propios de una persona psicópata:

- Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás.- Incapacidad para mantener relaciones duraderas.

Page 5: Las compaã±ias

- Temerario desprecio por la seguridad de los demás. - Falsead: mentir y engañar repetidamente a los demás para conseguir un beneficio. Incapacidad de sentirse culpable. Incapacidad para ajustarse a las normas sociales relacionas con el cumplimiento de las leyes.

Y dado que estos rasgos son aplicables a cada una de las Corporaciones o Grandes Empresas, las cuales se declaran "persona" desde el punto de vista jurídico y legal, entonces estas Instituciones dominantes de nuestro tiempo resulta que se crean, se montan y se conducen a imagen de un psicópata.

Dirección Jennifer Abbott, Mark Achbar, Joel Bakan

Producción Mark Achbar, Bart Simpson (I)

Guion Mark Achbar, Joel Bakan, Harold Crooks

Música Leonard J. Paul

Fotografía Mark Achbar, Rolf Cutts, Jeff Koffman, Kirk

Tougas

Montaje Jennifer Abbott

Protagonistas Mikela J. Mikael (narrador), Jane Akre,

Raymond L. Anderson, Joe Badaracco, Maude

Barlow, Marc Barry, Edwin Black, Noam

Chomsky