las armas letales del siglo xxi

299
 1

Upload: norma-estela-ferreyra

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 1/299

 

1

Page 2: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 2/299

2

Page 3: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 3/299

Las armasletales del

siglo XXI

3

Page 4: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 4/299

Norma EstelaFerreyra

4

Page 5: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 5/299

Año del copyright 2009 -ISBN 978-0-

557 35997-4NOTA DE LA AUTORA

Me decidí a elaborar este librodocumental, ante el desafío que leí enun diario ciudadano, donde un señor

hacía esta pregunta: ¿Adónde estánlos intelectuales del mundo, losescritores, los maestros, loscatedráticos, investigadores, químicos,etc., que no tratan temas deimportancia, en lo político, ambiental ytantos otros con su tan alabada

intelectualidad? ¿Acaso no se atreven?Confieso que esa lectura me llegóhondo. Y es por ello que, comoescritora, dejé mi novela en suspensoy me dediqué a leer y a recopilarinformación sobre temas actuales,

comenzando por los cambios5

Page 6: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 6/299

climáticos, la desertificación y lostóxicos ambientales

Así me enteré de que mucho de lo queingerimos o bebemos, como las frutas,verduras, carnes, gaseosas y los jugos,contienen sustancias tóxicas, queestán prohibidas en otros países. Comopor ejemplo, el peligroso Aspartamocon que se endulzan las bebidas

dietéticas y se vende comoedulcorante.Luego, de ver la película “El

 Jardinero fiel” y “El mundo segúnMonsanto” me di cuenta de quemuchos intelectuales vivíamos en

las nubes. Y hasta me sentí pequeña e indigna de mi propiocerebro.¿Por qué no pensamos los sereshumanos?, me dije. ¿Por qué noleemos las etiquetas de los productosque comemos, que bebemos, con los

que limpiamos la casa, la pintamos onos bañamos?Entonces entendí porqué había tantocáncer, deformaciones yenfermedades que desconocíamos ocreíamos superadas.

6

Page 7: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 7/299

Es que el hombre, en su afán de ganardinero, ha llegado demasiado lejos

alterando a la vida en la naturaleza .Haclonado animales y humanos, hacreado los transgénicos, haexperimentado con medicamentospeligrosos y nos envenenaconstantemente con tóxicos de todotipo ¿Será que quiere controlar la

explosión demográfica de los paísespobres? ¿O tal vez, los seres humanosno somos ni tan “Sapiens” ni tanevolucionados y Charles Darwin estuvosiempre equivocado?Claro que la mayoría trabaja y tal vez,

no le quede tiempo para investigar enlibros ni en publicaciones. Por esoestoy de acuerdo con ese señor que sepreguntaba adónde estábamos losintelectuales.Precisamente, para ese señor a quiénno conozco, va dedicado este libro, en

donde he recopilado artículos einformación muy útil para que todossalgamos de esa nube que no nospermite ver la realidad.Voy a confesarles que yo desconocía lamagnitud de los peligros que nos

acechaban, pero ahora, después de7

Page 8: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 8/299

leer documentos y artículos sobre eltema, voy a tener el coraje de

difundirlos y de opinar sobre ellos.

El Domingo, 26 de Abril de 2009, leí lasiguiente nota, que quiero compartir:

  La soja transgénica se autorizó

en sólo 81 días del verano de1996.

De 136 folios del expediente, 108 sonde Monsanto, en inglés y sintraducción. Solá invocó un dictamen

 jurídico que aún no se había firmado.Amenazas al investigador de losefectos del glifosato sobre losembriones. Otro estudio sostiene quesu fumigación exterminó a lospredadores naturales del mosquitovector del dengue. Según D’Elía, en

presencia de Buzzi intentaronsobornarlo para bajar las retenciones. El expediente administrativo quefundamentó la autorización firmada en1996 por Felipe Solá para introducir en

la Argentina la soja transgénica de8

Page 9: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 9/299

Monsanto resistente al herbicidaglifosato tiene apenas 136 folios, de

los cuales 108 pertenecen a informespresentados por la mismamultinacional estadounidense. Esetrabajo está en inglés y en el apuro porllegar a una decisión predeterminada,la Secretaría de Agricultura ni siquieradispuso su traducción al castellano. Se

titula “Safety, Compositional, andNutricional Aspects of Glyphosayte-tolerant Soybeans” y ocupa del folio 2al 110 del expediente.

Solá se apresuró a firmar la

autorización apenas 81 días despuésde iniciado el expediente, el 25 demarzo de 1996, el mismo día en quelos organismos técnicos plantearonserias dudas acerca de sus efectossobre la salud y solicitaron informessobre el estado de las autorizaciones

en Europa. La resolución de Solá diceque intervino la Dirección General deAsuntos Jurídicos del Ministerio deEconomía. Pero ese dictamen jurídicorecién se firmó tres días después, el 28de marzo.

9

Page 10: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 10/299

¿Quién dijo que en verano decae lalaboriosidad oficial?

Tiempo record. El subsecretario deAlimentos Félix Manuel Cirio informa el3 de enero de 1996 al presidente delInstituto Argentino de Sanidad yCalidad Vegetal (Iascav), CarlosLehmacher, que le envía los

documentos que Monsanto presentó ala Administración de Alimentos yDrogas (FDA) en Estados Unidos, “paraque inicie las tareas de análisis yevaluación de dicho material en loconcerniente a Bioseguridad para

consumo humano y/o animal”.No hay en el expediente tal análisis ni

evaluación, sólo requerimientos deinformación, que Monsanto norespondió. Sin embargo, el 12 deenero el Iascav comunicó a Monsanto

que consideraba la posibleintroducción en el mercado de la sojaresistente al glifosato (folio 111). El 26de enero, el Director de CalidadVegetal del Iascav, ingenieroagrónomo Juan Carlos Batista agregó

en otra nota a Monsanto que sería10

Page 11: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 11/299

importante conocer la contestación dela empresa a las observaciones de la

agencia estadounidense de drogas yalimentos, FDA (folio 113). Ante la faltade respuesta, Batista insistió el 9 defebrero: “De persistir interés por laprosecución del trámite, agradecerénos remita lo solicitado” (folio 115).

No era falta de interés sino depreocupación por el procedimientoadministrativo que estaba aseguradoen la más alta instancia. De allí elexpediente salta al 25 de marzo con lafirma de la resolución 167 de Solá,

quien no necesitó ni tres meses parallegar a una decisión trascendentepara la economía y la salud pública.

“Efectos no deseados”

El apuro se intensificó en los últimos

días: se violaron los procedimientosadministrativos vigentes, se dejaronsin respuesta serios cuestionamientosde instancias técnicas y no serealizaron los análisis solicitados. El 25de marzo, el Coordinador del Area de

Productos Agroindustriales del Iascav,11

Page 12: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 12/299

Ingeniero Agrónomo Julio Pedro Eliseix,dirigió la nota PRAI 113/96 a su colega

director de Calidad Vegetal del Iascav, Juan Carlos Batista.

Le comunicó que antes de seguir conla evaluación del producto presentadopor Monsanto era necesario establecerciertos criterios de evaluación para

organismos modificadosgenéticamente (OMG), en términos deIdentidad y Nutrición y acerca de la“aparición de efectos no deseados”,como “alergenicidad, cancerogénesis yotras toxicidades”. También

recomendó que la empresa garantizara“un correcto rastreo y recupero de lamercadería”, para poder rastrearla yrecuperarla en caso de problemas.

El mismo día, Batista pidió informessobre la posibilidad de que Europa

declarara la inocuidad de la sojatransgénica como alimento yautorizara su importación. Estos pasosquedaron sin respuesta ya que esemismo día Solá autorizó en apenas 24líneas que constan en el folio 135 del

expediente, “la producción y12

Page 13: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 13/299

comercialización de la semilla y de losproductos y subproductos derivados de

ésta, provenientes de la soja toleranteal herbicida glifosato”.

Pero la Dirección de Asuntos Jurídicosdel Ministerio de Economía reciéndictaminó que Solá tenía facultadespara suscribir ese acto administrativo

el 28 de marzo, pese a lo cual elexpediente le asignó dolosamente elfolio 134. Es decir que el entoncessecretario de Agricultura, Pesca yAlimentación concedió la autorizacióntres días antes de contar con el visto

bueno de su asesor jurídico y sinesperar respuesta a las observacionesde peligro de sus técnicos.

 También después de la firma de Solá,el mismo 28 de marzo, la presidentedel Instituto Nacional de Semillas,

Adelaida Harries, informa que la sojaresistente al glifosato cumple con losrequisitos de inscripción en el RegistroNacional de la Propiedad de Cultivares.En el folio 140 del expediente constaun documento que debería haberlo

iniciado.13

Page 14: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 14/299

 Una semana después de concedida la

autorización, el ingeniero Batista envíaal presidente del Iascav un escrito sinmembrete, firma ni identificación delautor titulado “Organismosmodificados genéticamente.Consideraciones para su Evaluación”.Dice que influirán en la calidad de vida

de las próximas generaciones y que“este avance en caminos aúndesconocidos, obliga a que seandesandados con prudencia”. Susproductos “deberían ser pasibles deestudios que garanticen no sólo los

aspectos de impactomedioambientales y nutricionales sino,fundamentalmente, los referentes aseguridad e inocuidad”. Entre esosestudios menciona “absorción,distribución y biotransformación desustancias químicas ‘in vivo’ o ‘in

vitro’, ensayos experimentales detoxicidad en animales, de corto,mediano y/o largo plazo”, nada de locual se hizo aquí.

Estas gravísimas irregularidades

deberían acarrear la nulidad de la14

Page 15: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 15/299

resolución como acto lícito, arrojantardía luz acerca del vicio de origen de

la mayor transformación económico-social y política producida en el país enlas últimas décadas y explican queSolá sea uno de los portavoces delbloque agrario que ahora intentasubordinar a sus intereses al conjuntode la sociedad argentina. Solá invocó

el 25 de marzo un dictamen jurídicoque por entonces no existía. Recién sefirmó tres días después.

Amenazas a un científico

Algunos de esos estudios recién seestán haciendo ahora. Según el querealizó el investigador AndrésCarrasco, reproducido aquí hace dossemanas por el periodista DaríoAranda, el glifosato en dosis muyinferiores a las que se emplean en la

agricultura produce gravísimasalteraciones embrionarias.

El doctor en medicina Carrasco, de 63años, trabaja desde hace casi treintaen desarrollo embrionario, fue

presidente del Conicet y es15

Page 16: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 16/299

Subsecretario De Innovación Científicay Tecnológica del Ministerio de

Defensa. Realizó el experimento en sulaboratorio de embriología molecular,con sede en el Instituto de BiologíaCelular y Neurociencias de la Facultadde Medicina, en la UniversidadNacional de Buenos Aires.

La difusión de su estudio dio lugar avirulentas reacciones del lobbyagromediático. Comenzó con una notaen Clarín de Matías Longoni, uno de losprincipales colaboradores del exdirector del INTA y lobbysta sojero

Héctor Huergo en el suplemento ClarínRural, quien lo descalificó como “unsupuesto estudio científico”. Siguió conuna nota en La Nación, sobre un“estudio de supuesta validezcientífica”. Clarín está asociado con LaNación en la feria anual Expoagro, en

torno de la cual se realizan cada añonegocios por no menos de 300millones de dólares vinculados con losproductos transgénicos y susencadenamientos económicos.

A mediados de esta semana Carrasco

fue víctima de un acto intimidatorio en16

Page 17: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 17/299

la propia Facultad de Medicina, dondecuatro hombres llegaron hasta su

laboratorio e increparon a unacolaboradora de Carrasco. Dos deellos, que parecían “muy nerviosos yexaltados”, se presentaron comomiembros de la Cámara de la Industriade Fertilizantes y Agroquímicos y senegaron a dar sus nombres. Los otros

dos dijeron ser abogado y escribano.

En ausencia de Carrasco interrogarona la investigadora y exigieron ver “losinformes, los experimentos”, para loque carecían de cualquier título.

Dejaron una tarjeta del estudioBasílico, Santurio & Andrada a nombredel abogado Alejandro Felipe Noël. Eldecano de la Facultad de Medicina sesolidarizó con Carrasco y le ofreció elasesoramiento del área jurídica de lafacultad. Cuando desde la facultad

llamaron al estudio para verificar laexistencia del abogado recibieron larespuesta de que no estaba. Carrascono oculta su indignación por lapresencia amenazante de estaspersonas, que “no tienen derecho a

17

Page 18: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 18/299

hacer interrogatorios en un ámbitoacadémico.

 Trataron de convertir en delito ladifusión de mi trabajo, con unavirulencia y agresividad enormes”. Porla noche encontró en el contestador desu teléfono insultos a “este señor queno quiere mostrar el informe”.

Carrasco explica: “Si yo sé algo no mevoy a callar la boca. En todo casopongo en juego mi prestigio entre mispares. Si lo que digo es falso, yoresultaré perjudicado, si es verdad,compartamos los beneficios de saber”.

El 16 de abril esa cámara (Ciafa) y lade Sanidad Agropecuaria yFertilizantes (Casafe) dijeron en unadeclaración conjunta que para elSenasa el principio activo glifosato ensu uso normal está dentro del grupo de

activos de menor riesgo toxicológico yse lo utiliza con éxito en todo elmundo. Aprobado por los organismosde protección ambiental de EstadosUnidos y Europa, se comercializa enmás de 140 países. Agregan que no

presenta efectos nocivos sobre la18

Page 19: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 19/299

fauna, la microfauna ni la saludhumana, ni tiene efectos inaceptables

para el ambiente.Todos nos beneficiamos

El dirigente de la Federación de Tierray Vivienda Luis D’Elía dijo a este diarioque durante una reunión propiciada

por el presidente de la FederaciónAgraria, Eduardo Buzzi, Huergo lesugirió que recibiría beneficioseconómicos si colaboraba con lareducción de las retenciones a laexportación de la soja de laboratorio.

El diálogo ocurrió en noviembre de2007, cuando el gobierno del expresidente Néstor Kirchner elevó laalícuota del 27 al 35 por ciento, esdecir varios meses antes de que lapresidente CFK y el ministro deEconomía Martín Loustau implantaran

las retenciones móviles.

D’Elía dice que el encuentro seprodujo cuando él había renunciado ala Comisión Nacional de Tierras y surelación con el gobierno nacional

parecía quebrada, a raíz de sus19

Page 20: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 20/299

declaraciones sobre el conflicto enMedio Oriente. Buzzi, con quien en

2001 había formado parte del FrenteNacional contra la Pobreza (Frenapo),le pidió que lo acompañara a unaentrevista en los estudios de CanalRural, con el ingeniero Huergo, y luegolos tres fueron a desayunar. Buzzi ledijo que Huergo era “un fenómeno” y

que podía ayudarlos a financiar toda laactividad a favor de lasreivindicaciones de la Federación.

Esos reclamos que D’Elía apoyaba,contra la concentración y la

extranjerización de la tierra y a favorde una nueva ley de arrendamientos,no aparecieron en la conversación.“Me fui dando cuenta de que el puntoprincipal que planteaban era la rebajade las retenciones a la soja. Querían elapoyo de los movimientos sociales

para eso”, dice D’Elía. Agrega queHuergo le guiñó un ojo mientras ledecía: “Hay que defender la soja y conla soja tenemos que ganar todos, ¿meentiende?”. D’Elía concluye: “creyeronque como estaba mal con el gobierno

20

Page 21: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 21/299

me sumaría. Pero conmigo seequivocaron”.

La soja y el dengue

Un trabajo reciente del ingenieroagrónomo Alberto Lapolla vincula la

epidemia de dengue con la sojización.Desde hace años se advierte unainvasión de mosquitos de las especiesAedes y Culex en lugares del país yépocas del año inhabituales, como lapampa húmeda mucho más allá del

verano. En 2008, la invasión seextendió hasta mayo, pese al descensode la temperatura. Ya en 2007 y 2008hubo casos de fiebre amarilla enBolivia, Paraguay, Brasil y el Norteargentino, que entonces seadjudicaron a viajeros, porque es

confortable pensar que el mal siempreviene de afuera. Con la epidemia dedengue de este año se hizo evidenteque la invasión incluía al temibleAedes aegypti, vector de la fiebreamarilla y el dengue.

21

Page 22: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 22/299

El estudio de Lapolla señala laequivalencia del mapa de la invasión

mosquitera con el de la RepúblicaUnida de la Soja, según la definición dela multinacional Syngenta: Bolivia,Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay,donde el poroto transgénico deMonsanto se fumiga con el herbicidaglifosato, y sus compañeros de ruta, 2-

4-D, Atrazina, Endosulfán, Paraquat,Diquat y Clorpirifós. Todos los venenosmencionados “matan peces y anfibios,sapos, ranas, escuerzos, etc., es decirlos predadores naturales de losmosquitos, de los que se alimentan

tanto en su estado larval como deadultos”.

Esto se comprueba en “la casidesaparición de la población deanfibios en la pradera pampeana y ensus cursos de agua principales, ríos,

arroyos, lagunas y bosques en galería,así como el elevado número de pecesque aparecen muertos o condeformaciones físicas y gravesafectaciones en su capacidadreproductiva”, como han informado

reiterados estudios e investigaciones.22

Page 23: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 23/299

A esto debe sumarse la deforestaciónen las áreas boscosas y de monte del

Noreste y el Noroeste, que destruyó suequilibrio ambiental, “liquidando elrefugio y hábitat natural de otrospredadores de los mosquitos, lo cualpermite el aumento descontrolado desu población”.

Hace dos semanas visitó la Argentinala periodista francesa Marie-MoniqueRobin para la presentación de su libroEl mundo según Monsanto, reciéntraducido al castellano. La ministra deSalud Graciela Ocaña la invitó a

conversar, pero no pudo asistir a lacita porque fue llamada desde lapresidencia por la irrupción de laepidemia de dengue. En su lugar, laaudiencia se realizó con el secretariode Determinantes de la Salud yRelaciones Sanitarias, Licenciado

Alberto Hernández. “Fue muysimpático y amable, pero no tenía lamenor idea del tema. Al punto que mepreguntó por qué había tantasfumigaciones”, fue el azoradocomentario de la investigadora.

23

Page 24: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 24/299

Por Horacio Verbitsky para Página 12-diario de la República Argentina

24

Page 25: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 25/299

25

Page 26: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 26/299

 Y ahora yo me pregunto:

¿Perturbar a la naturaleza es comodesafiar a Dios?

La respuesta es sí. No importa sisomos creyentes, ateos, o si creemosque nadie es superior al hombre. Locierto es que nosotros, los seres más

inteligentes del Universo, estamosenvenenando los suelos, el aire, elagua, los alimentos y la gente, esdecir, estamos realizando: “Elgenocidio de la humanidad.”

Y con ello, nos sentimos poderosos, yaque establecemos el siguientedesafío: “Podemos destruir el planeta ylos seres que Dios creó.”

Pero no te atrevas “Homo sapiens”,usa tu mente y piensa porque no

podrás hacerlo, te lo dice alguien queescribe versos, como estos:

“ ¿Acaso no te ves? ¿ No ves tu pequeñez ?

26

Page 27: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 27/299

“Mas se ríe el silencio acarcajadas,

por tanta ingenuidad y tantoempeño,perdido entre galaxias de

misterio.¿Adónde vas? Te grita el” Másallá” ¿Qué quieres encontrar frágil criatura del espacio sideral?¿No tienes gravedad que tedetenga?¿No sientes el vacío que es

inmenso?¿No te encandila la luz de lasestrellas?¿Acaso quieres ser un gigante de fuego como el sol?¿Acaso no te ves,

 pobre cazador de sueños y cometas?¡Casual constelación de besos y recuerdos!Eres un simple asteroide delmiedo y el placer,

27

Page 28: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 28/299

esclavo zodiacal del desconcierto.Tu sitio sigue igual,

entre esas coordenadas dondeestás,en traslación constante y por casualidad,entre el ser y el no ser delmovimiento.Regresa a tu lugar,tu cuerpo es nada másque un simple capricho denucleicos…” 

Pero sigamos investigando: 

28

Page 29: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 29/299

“Síndrome de perturbaciónambiental”

Paul Epstein, de la Facultad deMedicina de Harvard, señala cuatrosíntomas que resultan evidentes:• El resurgimiento de enfermedadesinfecciosas, como fiebre tifoidea,cólera y neumonía, y el surgimiento de

nuevas enfermedades, como latuberculosis resistente a losmedicamentos y los trastornos en lareproducción en los seres humanos yanimales ,vinculados con lassustancias químicas.

• La pérdida de diversidad biológica yde posibles fuentes de nuevosfármacos y plantas alimenticias.• La reducción del número de animalesesenciales para el equilibrio ecológico,de agentes polinizantes, como abejas,pájaros, murciélagos, mariposas y

escarabajos, que son indispensablespara la reproducción de las plantas conflor.• La proliferación de algas dañinas a lolargo de las costas del mundo, lo quelleva a más brotes mortíferos de

enfermedades como la ciguatera y el29

Page 30: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 30/299

envenenamiento paralizador producidopor la ingestión de mariscos.

A esos síntomas, podría yo agregarle latala indiscriminada de árboles, lacontaminación atmosférica por efectode las guerras y bombardeos intensos,la desertificación que produce el maluso de la tierra y el aumento de lluvias

e inundaciones que provoca eldesequilibrio ambiental que esproducido por el hombre. La radiaciónque provocan los adelantostecnológicos, como antenas, basurerosnucleares en el mar y en la tierra, etc.

O los nuevos armamentos, comobombas de fósforo, o químicas.

Voy a recomendarles, a quienesquieran indagar más, las siguientespublicaciones de Epstein ( se buscan yse traducen en Goggle):

1)Almendares J y Epstein PR.- CambioClimático y Salud vulnerabilidades.Estado del Mundo 2009 ClimáticoConexiones.Worldwatch Institute.2) Epstein PR.- El cambio climático y lasalud humana. En: OIM (Instituto de

Medicina)30

Page 31: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 31/299

El cambio climático mundial y losfenómenos meteorológicos extremos:

la comprensión de las contribuciones alas enfermedades infecciosasemergenc e. Washington, DC: NationalAcademies Press, 2008:75-78.3) Epstein PR. - El cambio climáticofuturo: la salud ecológica y económica.En: OIM

(Instituto de Medicina) El cambioclimático mundial y los fenómenosmeteorológicos extremos: lascontribuciones a la comprensión de laaparición de enfermedadesinfecciosas.

Washington, DC: National AcademiesPress, 2008:79 Otra obra que quiero recomendarles es“El mundo según Monsanto” de lafrancesa Marie-Monique Robin.Precisamente, en el periódico “PÁGINA

12” se ha publicado un reportaje a laautora, realizado por Darío Aranda,que es muy valioso y que lesreproduzco textualmente:

“Quien controla las semillas

controla la comida y la vida”31

Page 32: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 32/299

Una compañía líder, un modelo

agrario y sus consecuencias sociales ysanitarias. Los secretos de la empresa,su poder ante los gobiernos y laciencia. La investigadora francesaaborda todas las claves paracontextualizar el monocultivo de soja ylos agro- tóxicos a nivel global.

– ¿Cómo define a Monsanto?

–Monsanto es una empresadelincuente. Lo digo porque haypruebas concretas de ello. Fue muchas

veces condenada por sus actividadesindustriales, por ejemplo el caso de losPCB, producto que ahora estáprohibido, pero sigue contaminando elplaneta. Durante 50 años el PCBestuvo en los transformadores deenergía.

 Y Monsanto, que fue condenada poreso, sabía que eran productos muytóxicos, pero escondió información ynunca dijo nada. Y es la misma historiacon otros dos herbicidas producidospor Monsanto, que formaron el cóctel

llamado “agente naranja” utilizado en32

Page 33: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 33/299

la guerra de Vietnam, y también sabíaque era muy tóxico e hizo lo mismo.

Es más, manipuló estudios paraesconder la relación entre las dioxinasy el cáncer. Es una práctica recurrenteen Monsanto. Muchos dicen que estoes el pasado, pero no es así, es unaforma de obtener ganancias que aúnhoy está vigente. La empresa nunca

aceptó su pasado ni aceptóresponsabilidades. Siempre trató denegar todo. Es una línea de conducta.

 Y hoy sucede lo mismo con lostransgénicos y el Roundup.

 – ¿Cuáles son las prácticas comunesde Monsanto en el orden global?

–Tiene prácticas comunes en todos lospaíses donde actúa. Monsanto escondedatos sobre sus productos, pero nosólo eso, también miente y falsea

estudios sobre sus productos.Otra particularidad que se repite en

Monsanto es que cada vez quecientíficos independientes tratan dehacer su trabajo a fondo con lostransgénicos, tienen presiones o

pierden sus trabajos.33

Page 34: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 34/299

Eso también sucede en los organismosde Estados Unidos como son la FDA

(Administración de Alimentos yMedicamentos) o EPA (Agencia deProtección Ambiental). Monsantotambién es sinónimo de corrupción.Dos ejemplos claros y probados son el

intento de soborno en Canadá, queoriginó una sesión especial del Senado

canadiense, cuando se trataba laaprobación de la hormona decrecimiento lechera. Y el otro caso esen Indonesia, donde Monsanto fuecondenada porque corrompió a cienaltos funcionarios para poner en el

mercado su algodón transgénico.No dudamos que hay más casos decorrupción donde Monsanto es quiencorrompe.

 –Usted también afirma que lamodalidad de “puertas giratorias” es

una práctica habitual.–Sin duda. En la historia de Monsantosiempre está presente lo que enEstados Unidos se llama “la puertagiratoria”. Un ejemplo claro: el textode reglamentación que regula los

transgénicos en Estados Unidos fue34

Page 35: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 35/299

publicado en 1992 por la FDA, laagencia norteamericana encargada de

la seguridad de alimentos ymedicamentos. La cual se supone esmuy seria, al menos siempre yopensaba eso, hasta antes de estetrabajo.Cuando decían que un producto había

sido aprobado por la FDA pensaba que

era seguro. Ahora sé que no es así. Enel ’92, el texto de la FDA fue redactadopor Michael Taylor, abogado deMonsanto que ingresó a la FDA parahacer ese texto y luego fuevicepresidente de Monsanto. Un

ejemplo muy claro de “puertagiratoria”. Hay muchos ejemplos, entodo el mundo.

–Monsanto fabricó el agente naranja,PCB y glifosato. Y tiene condenas por 

 publicidad engañosa. ¿Por qué tiene

tan buena prensa?

–Por falta de trabajo serio de losperiodistas y la complicidad de lospolíticos. En todo el mundo es igual.

 –¿Por qué Monsanto no habla?35

Page 36: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 36/299

–¿Has probado llamarlos?

 –Sí, pero no aceptaron preguntas.

–También es lo mismo en todo elmundo. Ante cualquier periodistacrítico, Monsanto tiene una solapolítica: “No comments” (sin

comentarios).

 –¿Qué significa Monsanto en elmercado mundial de alimentos?

–La meta de Monsanto es controlar la

cadena alimentaria. Los transgénicosson un medio para esa meta. Y laspatentes una forma de lograrlo.

La primera etapa de la “revoluciónverde” ya quedó atrás, fue la deplantas de alto rendimiento conutilización de pesticidas y la

contaminación ambiental. Ahoraestamos en la segunda etapa de esa“revolución”, donde la clave es hacer valer las patentes sobre los alimentos.Esto no tiene nada que ver con la ideade alimentar al mundo, como se

publicitó en su momento. El único fin36

Page 37: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 37/299

es aumentar las ganancias de lasgrandes corporaciones.

Monsanto gana en todo. Te vende elpaquete tecnológico completo,semillas patentadas y el herbicidaobligatorio para esa semilla. Monsantote hace firmar un contrato por el cualte prohíbe conservar semillas y teobliga a comprar Roundup, no se

puede utilizar un glifosato genérico. Eneste modelo Monsanto gana en todo, yes todo lo contrario de la seguridadalimentaria. De paso, recordemos, quela soja transgénica que se cultiva aquí no es para alimentar a los argentinos,

es para alimentar a los puercoseuropeos.Y qué pasará en Argentina cuando las

carnes de Europa deban etiquetarsecon que fueron alimentadas con sojatransgénica. Se dejará de comprarcarnes de ese tipo y Argentina también

recibirá el golpe, porque le bajará lademanda de soja.

 –Estuvo en Argentina, Brasil y Paraguay. ¿Qué particularidadesencontró en la región?

37

Page 38: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 38/299

–Hay que recordar que Monsanto entróaquí gracias al gobierno de Carlos

Menem, que permitió que la sojatransgénica entrara sin ningún estudio.Fue el primer país de América latina.Luego desde Argentina se organizó uncontrabando de semillas transgénicas,de grandes productores, haciaParaguay y Brasil, que se vieron

obligados a legalizarlo porque erancultivos que luego se exportaban. Yluego llegó Monsanto a reclamar susregalías. Fue increíble cómo seexpandió la soja transgénica en laregión, y en tan pocos años. Es un

caso único en el mundo. –En la década del ’90 Argentina eradenominada como alumno modelo delFMI. Hoy, con 17 millones de hectáreascon soja transgénica y la utilización de168 millones de litros sólo de

glifosato, ¿se puede decir que Argentina es un alumno modelo de losagro negocios?

–Sí, claro. Argentina adoptó el modeloMonsanto en tiempo record, es un caso

paradigmático. Pero también hubo38

Page 39: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 39/299

algunos problemitas con el alumnomodelo. Como las semillas

transgénicas son patentadas,Monsanto tiene el derecho depropiedad intelectual.Eso significa, como lo vi en Canadá y

Estados Unidos, que les hacen firmar alos productores un contrato en los quese comprometen a no conservar parte

de sus cosechas para resembrar el añopróximo, lo que suelen hacer losagricultores de todo el mundo.Monsanto lo denuncia como unaviolación de su patente.Entonces Monsanto envía la “policía de

genes”, que es algo increíble,detectives privados que entran a loscampos, toman muestras, verifican sies transgénico y si el agricultor hacomprado sus semillas. Si no las hancomprado, realizan juicios y Monsantogana. Es parte de una estrategia

global: Monsanto controla la mayoríade las empresas semilleras y patentalas semillas, exigiendo que cadacampesino compre sus semillas.Lo que pasó aquí es que la leyargentina no prohíbe guardar las

semillas de una cosecha y utilizarlas39

Page 40: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 40/299

en la próxima siembra. En un primermomento Monsanto dijo que no iba a

pedir regalías, y dio semillas baratas yRoundup barato. Pero en 2005comenzó a pedir regalías, rompió elacuerdo inicial y por eso mantiene unenfrentamiento judicial con su alumnopreferido.

–El Roundup tiene un papel protagónico en este modelo. Muchascomunidades campesinas e indígenasdenuncian sus efectos, pero hay pocas

 prohibiciones.

–Es un impacto increíblementesilenciado. Nadie puede negar lo quetraen aparejadas las fumigaciones coneste herbicida, totalmente nocivo.

 Tengo la seguridad de que va a serprohibido en algún momento, comofue el PCB, estoy segura de que llegará

ese momento. De hecho en Dinamarca ya fue prohibido por su alta toxicidad.Es urgente analizar el peligro de losagroquímicos y los OGM (OrganismosGenéticamente Modificados).

40

Page 41: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 41/299

 –Sin embargo, las grandes empresasdel sector prometen desde hace

décadas que con transgénicos y agrotóxicos se logrará aumentar la producción, y así se acabará con elhambre del mundo.

–Argentina es el mejor ejemplo de esamentira. ¿Qué tal le ha ido con la

sojización del país? Se ha perdido en laproducción de otros alimentos básicosy aún hay hambre. Este modelo es elmodelo del monocultivo, que acabacon otros cultivos vitales. Es unatransformación muy profunda de la

agricultura, que lleva directo a lapérdida de la soberanía alimentaria, ylamentablemente ya no depende de ungobierno para poder revertirlo.

 –  ¿Por qué al proceso agrario actualusted lo llama “la dictadura de la

soja”?

–Es una dictadura en el sentido de unpoder totalitario, que abarca todo. Hayque tener claro que quien controla lassemillas controla la comida y controla

la vida. En ese sentido, Monsanto tiene41

Page 42: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 42/299

un poder totalitario. Es tan claro quehasta Syngenta, otra gran empresa del

sector y competidora de Monsanto,llamó a Brasil, Paraguay y Argentina“las repúblicas unidas de la soja”.Estamos en presencia de un programapolítico con fines muy claros. Unapregunta simple lo demuestra: ¿Quiéndecide qué se va a cultivar en

Argentina? No lo decide ni el Gobiernoni los productores, lo decide Monsanto.La multinacional decide qué sesembrará, sin importar los gobiernos,lo decide una empresa.

 Y, para peor, la segunda ola de

transgénicos va a ser muy fuerte, conun modelo de agro combustibles queacarrea más monocultivo. Y, a estaaltura, ya está claro que elmonocultivo es pérdida debiodiversidad y es todo lo contrario dela seguridad alimentaria. Ya no hay

dudas de que el monocultivo, ya seade soja o para biodiésel, es el caminohacia el hambre.

 – ¿Cuál es el papel de la ciencia en elmodelo de agro negocios, donde

Monsanto es sólo su cara más famosa?42

Page 43: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 43/299

–Antes pensaba que cuando un estudio

era publicado en una prestigiosarevista científica, se trataba de untrabajo serio. Pero no. Las condicionesen que se publican algunos estudiosson tristes, con empresas comoMonsanto presionando a los directoresde las revistas. En el tema transgénico

queda muy claro que es casi imposiblerealizar estudios del tema. En muchaspartes del mundo, Estados Unidos oArgentina, los laboratorios deinvestigación son pagados por grandesempresas. Y cuando el tema es

semillas, transgénicos o agroquímicos,Monsanto siempre está presente ysiempre condiciona lasinvestigaciones.

 – ¿Los científicos tienen temor o soncómplices?

–Ambas cosas. El temor y lacomplicidad están presentes en loslaboratorios del mundo. En el libro dejoclaro que hay científicos, en todos lospaíses, cuya única función es legitimar

el trabajo de la empresa.43

Page 44: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 44/299

 – ¿Cuál es el papel de los gobiernos

 para que empresas como Monsantoavancen?

–Los gobiernos son los mejorespropagandistas de los OGM(Organismos GenéticamenteModificados). Realizan un trabajo de

lobby increíble. Monsanto les lleva susestudios, su información, sus revistas yfotos, todo muy lindo. Les dicen a lospolíticos que no habrá contaminación ysalvarán al mundo. Y los políticoshacen lo suyo. Y también hay

presiones. Diputados franceses handenunciado públicamente las presiones de Monsanto, hastareconocieron que la compañíacontactó a cada uno de los 500diputados para que legislen según losintereses de la empresa.

 – ¿Y el papel de los medios decomunicación?

–Me da mucha pena porque soyperiodista y creo en lo que hacemos,

creo que es una profesión con un papel44

Page 45: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 45/299

muy importante en la democracia,pero hay una gran manipulación de los

medios. En todo lo referido a lostransgénicos, la prensa no trabajaseriamente. Los medios miran lapropaganda de Monsanto y la publicansin cuestionamientos, como si fueranempleados de la empresa.

 También es público que Monsanto

invita a comer a los periodistas, lesrealiza regalos, los lleva de viaje aSaint Louis (donde está su sedecentral); los periodistas van muycontentos, pasean por los laboratorios,no preguntan nada y ya. Así funcionan

los medios con Monsanto. Tambiénregistré casos en los que Monsantobusca, en cada medio decomunicación, un defensor. Establececontacto con él y logra opinionesfavorables. No sé si hay corrupción,pero sé que Monsanto logra su

objetivo.En Argentina es claro cómo actúa, al

ver algunos artículos de suplementosrurales se ve que en lugar de artículosperiodísticos son publicidades deMonsanto. No pareciera que un

45

Page 46: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 46/299

periodista lo escribió, fue directamentela compañía.

– ¿Qué evaluación hace delenfrentamiento entre el Gobierno y lasentidades patronales del agro?

–En 2005 entrevisté a Eduardo Buzzi,estaba furioso por el asunto de las

regalías reclamadas por Monsanto.Hablaba de las trampas de Monsanto.

 Y además hablaba de los problemasque traía la soja, hasta me puso encontacto con pequeños productoresque me hablaron de las mentiras de

Monsanto, de la resistencia quemostraban las malezas, que había queutilizar más herbicidas y que loscampos quedaban como tierra muerta.Buzzi sabía todo eso y me decía quecuestionaba ese modelo, afirmaba quela soja traía la destrucción de la

agricultura familiar y me decía queFederación Agraria representaba esesector, que enfrentaba a los pool desiembra y a las grandes empresas.

 Y Buzzi denunciaba mucho estemodelo, muy buen discurso. Pero

ahora no sé qué pasó. Nunca lo volví a46

Page 47: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 47/299

ver y me gustaría preguntarle qué lepasó que ahora se une con las

entidades más grandes, me extrañamucho el cambio que muestra. Yencima Buzzi está con  Aapresid(Asociación Argentina de Productoresde Siembra Directa –integrada portodas las grandes empresas del sector,incluidas las semilleras y

agroquímicas–), que es la que másgana con todo este modelo, y queapareció poco en este conflicto.Aapresid manipula todo y está con losgrandes sojeros, que no sonagricultores y que hasta promueven un

modelo sin agricultores. Entonces noentiendo cómo Federación Agraria dicerepresentar productores chicos y estácon Aapresid. Lo de Federación Agrariaes muy extraño, no se entiende.

 – ¿Y el papel del Gobierno?

–Las retenciones pueden ser quefrenen algo del proceso de sojización.Pero no es una solución frente a unmodelo tan agresivo. La solución tieneque ser algo mucho más radical y no a

corto plazo. Claro que la tentación de47

Page 48: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 48/299

los gobiernos es grande, la soja traebuenos ingresos, pero hay que pensar

a largo plazo. No hay solucionessimples y cortoplacistas para unmodelo que echa a campesinos de sustierras y, fumigaciones mediante,contamina el agua, la tierra y lagente…”

Hasta aquí el reportaje, pero yo quierorecordarles que fueron FELIPE SOLÀ yCARLOS MENEM , los responsables enArgentina de la llegada de Monsanto yde los transgénicos. Fue el primer país

de Latinoamérica en permitir suexplotación.Hoy por suerte, hay investigaciones alrespecto. Veremos si con ellas, sepuede evitar que los grandesproductores agropecuarios sojerosinvadan el Congreso, golpeen a los

legisladores y los amenacen, parafavorecer a Monsanto.Pero ¿Ud. los va a dejar? No creo. Ymucho menos, si sigue leyendo estosartículos, veamos: Argentina: científicos exponen

efectos del glifosato ( por IPS)

48

Page 49: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 49/299

 El glifosato, herbicida ampliamente

usado en cultivos de soja deArgentina, causa malformaciones en eldesarrollo de embriones anfibios,afirman científicos de este país quedivulgaron algunos hallazgos de unainvestigación todavía inédita "Lasdeformaciones observadas son

consistentes y sistemáticas", dijo a IPSel profesor Andrés Carrasco, directordel Laboratorio de EmbriologíaMolecular de la Facultad de Medicinade la Universidad de Buenos Aires(UBA) e investigador principal del

Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas (Conicet).

La disminución del tamaño de lascabezas de los embriones, alteracionesgenéticas en el sistema nerviosocentral, incremento de muerte de

células que intervienen en la formacióndel cráneo y cartílagos deformadosfueron efectos repetidos en elexperimento de laboratorio, resumió elbiólogo.

49

Page 50: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 50/299

La noticia había sido divulgada ellunes por el diario Página 12. El

científico aclaró a IPS que lasconclusiones corresponden a un"reporte de investigación con datosprecisos", pero que el trabajo final aúnno está listo para su publicación. Sinembargo, consideró necesario difundirlos primeros resultados "por una

cuestión de interés general".

El glifosato es el principio activo delherbicida Roundup, fabricado por lacorporación estadounidense Monsanto,que desarrolló las semillas de soja

genéticamente modificadas pararesistir altas dosis de ese producto quecombate las malezas y toda otraespecie verde que no sea esa variedadtransgénica.

Según comentó a IPS la responsable

de comunicaciones de la empresa enArgentina, Fernanda Pérez Cometto,Monsanto tiene "diversos estudios quemuestran la inocuidad del herbicida enhumanos, en animales y en elambiente". Pero hasta no conocer el

50

Page 51: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 51/299

estudio adelantado por la UBA, lacompañía "no emitirá opinión".

"Es clave conocer qué tipo demetodología se utilizó para tenerevidencias, por eso solicitamos allaboratorio una copia del estudio", dijoPérez Cometto. De todos modos,insistió, el herbicida de Monsanto fue

evaluado en 1996 por autoridadesargentinas que lo calificaron como de"improbable riesgo agudo"."Obviamente que es una sustancia quedebe ser usada correctamente, con losrecaudos previstos en la etiqueta,

como el repelente o la lavandina(hipoclorito de sodio). Uno no se puedetomar un vaso de herbicida ypretender que no tenga ningúnefecto", afirmó.

El biólogo Carrasco explicó que en

una primera fase del experimento, sesumergieron embriones anfibios enuna solución del herbicida diluido enagua en una proporción hasta 1.500veces menor a la utilizada hoy en lassiembras argentinas. Los embriones

51

Page 52: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 52/299

desarrollaron deformaciones en lacabeza.

En una segunda etapa, célulasembrionarias inyectadas con glifosatodiluido en agua, pero sin los aditivosdel producto comercial para facilitar supenetración, manifestaron un impactomás negativo aún, lo que revela que la

toxicidad está en el principio activo, noen las demás sustancias, dijo. "Sedebería suponer con certeza que lomismo que ocurre conanfibios puedeocurrir en humanos", dijo Carrasco,que trabaja con un equipo de

especialistas en biología, bioquímica ygenética desde hace 15 meses. Losresultados son comparables por laconservación de los mecanismos queregulan el desarrollo embrionario delos vertebrados. "Es evidente que elglifosato no es inocuo, no se degrada

ni se descompone, sino que seacumula en las células", advirtió.

Una mezcla potenciada de glifosatorociada desde aviones es una de lasarmas que utilizan las autoridades de

Colombia para erradicar por la fuerza52

Page 53: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 53/299

las plantaciones ilegales de coca,materia prima de la cocaína.

Los efectos de estas fumigacionessobre otros cultivos, animales ypersonas en zonas fronterizas conEcuador dieron pie a denunciasinternacionales de Quito contraBogotá.

En Argentina se utilizan cerca de 200millones de litros de glifosato por año.La soja ocupa alrededor de 50 porciento de la superficie agrícola, casi 17millones de hectáreas, y es el principal

producto de exportación. El herbicidase aplica principalmente mediantefumigación aérea.

El ingeniero agrónomo Jorge Gilbert,del estatal Instituto Nacional de

 Tecnología Agropecuaria (INTA), dijo a

IPS que el glifosato, como otrosproductos químicos utilizados paracombatir malezas o plagas, "no esbueno o malo por sí mismo, sino quedepende de las técnicas de aplicaciónque se utilizan".

53

Page 54: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 54/299

El INTA brinda asesoramiento técnicoa los agricultores, pero nunca asumió

una posición crítica a la sojatransgénica. Al contrario, muchos desus profesionales consideran que laintroducción de la semilla modificadaresistente al herbicida ha constituidoun avance en el desarrollo rural.

En cambio, organizacionesambientalistas y sociales denunciandesde hace al menos cinco años quelas  zonas pobladas aledañas a lassiembras de soja sufren gran cantidadde casos de cáncer, malformaciones

congénitas, lupus, enfermedadesrenales y respiratorias, dermatitis y otros males.

El no gubernamental Grupo deReflexión Rural (GRR), que en 2006lanzó la campaña "Paren de Fumigar"

en las provincias con más plantacionesde soja, publicó este año un informecon testimonios de habitantes,activistas y médicos rurales dedecenas de localidades del país.

54

Page 55: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 55/299

El abogado del GRR, Osvaldo Fornari,dijo a IPS que el informe fue

presentado a la justicia federal paraque investigara el trámite deaprobación del herbicida y, con baseen los casos de supuestosdamnificados por la contaminación,reclamó la aplicación del principio

 precautorio y la prohibición preventiva

del uso de Roundup.

La presidenta Cristina Fernández estableció por decreto una comisiónnacional, integrada por personaltécnico del Ministerio de Salud, las

Secretarías de Ambiente y deAgricultura y el INTA, que deberádeterminar los impactos sanitarios yambientales del glifosato….”

Hasta aquí la nota, pero sigamos

usando el intelecto: Pienso queMonsanto ha invertido mucho dineropara luchar contra las retenciones dela soja en la Argentina, o sea,comprando periodistas, políticos,candidatos, etc. Claro, que como se

trata de actos de corrupción no55

Page 56: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 56/299

pueden probarse, porque en esoconsiste, precisamente, la corrupción,

en ocultar las pruebas.Por eso, es que muchas veces, prefieroescribir versos como estos:

Noticiero de Enero

Hoy, en las noticias vi:a un niño africanodibujado en huesos,a un diputado gordo

hablando del hambrede la gente y a una pobre mujer que le rezaba a Dios.Y en los comerciales,unas chicas bailaban merengue.

Hoy, en las noticias ví:a los lisiados de la Indiaa causa de la Polio.

 A los inspectores de la DGIsaliéndose con la suya.

 A ladrones vestidos de inocentes

56

Page 57: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 57/299

en actos oficiales, y a un ministro recitando

versos sin rimas,mientras promovían un CDde Julio Iglesias.Hoy, en las noticias vi.el comienzode una guerra sin finalentre hombres de cara tapada

 y otros que no tenían cara.Vi a una madre porteña

 juntando los pedazosde sus hijos,

con una mano apretadaen su garganta porque el mundose le hacía irrespirable.Mientras, en los comerciales,mostraban el último modelo

Diesel.

Pero sigamos con los venenoscotidianos: Porque mientras más leolos informes de la prensa pseudos-independiente, más pienso que los

argentinos vivimos en las nubes, por57

Page 58: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 58/299

más que muchos hayamos ido a laUniversidad.

Les regalo otra noticia:IPS Noticias, Internet, 14-3-09Por D. A.

Monsanto es la empresa de agronegocios más grande del mundo,

presente en 46 países, controla el 20por ciento del mercado mundial desemillas transgénicas y es líder en laventa de agro tóxicos. En sus 108 añosde existencia impulsó el uso del PCB(elemento cancerígeno

utilizado en transformadoreseléctricos), fue proveedor en la guerrade Vietnam del químico “agentenaranja” (utilizado por las tropasestadounidense para arrasar elterritorio enemigo) y cuenta concentenares de denuncias por afectar el

ambiente y la salud de campesinos eindígenas.

Con su sede central en Estados Unidos,fue fundada en el 1901 por JohnFrancis Queeny, empleado de la

industria farmacéutica que tomó el58

Page 59: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 59/299

nombre de su esposa (Olga MéndezMonsanto) y creó una pequeña

empresa, pero de rápido crecimiento:en la década del ’20 ya habíaconvertido a la compañía en una de lasprincipales químicas del país. En 1976comenzó su escalada mundial, cuandofue autorizada a comercializar el agrotóxico –a base de glifosato– Roundup,

“que pasaría a convertirse en elherbicida más vendido del mundo”, seufana la publicidad corporativa.

En 1981 la compañía se estableciócomo líder en investigación

biotecnología, pero recién en la décadadel ’90 fue aprobada una decena desus productos modificadosgenéticamente, entre ellos la “Soja RR(Roundup Ready)”. Marie-MoniqueRobin es periodista y documentalista.En 2004 realizó un documental en el

que explica de qué manera losmilitares franceses influyeron en suspares argentinos durante la dictaduramilitar (Escuadrones de la Muerte: LaEscuela Francesa). Y en 2005 realizóun trabajo específico sobre el

59

Page 60: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 60/299

monocultivo (Argentina, la soja delhambre).

Fue su primer acercamiento a lasmultinacionales del sector y, luego detres años de investigar el rol global delas empresas, escribió El mundo segúnMonsanto –un libro de 528 páginas,que se acaba de presentar en

Argentina–, donde explicita basándoseen pruebas el accionar silenciado deMonsanto, la empresa pilar del actualmodelo de agro negocios.”

EN ESTOS DÍAS DE ABRIL DEL 2009, heoído a muchos políticos yagropecuarios decir que no haypruebas científicas sobre la toxicidaddel glifosato. ¿Es que se necesitanpruebas ante tanta evidencia?

Veamos:

¡¡¡ LA MUERTE DESDE EL CIELO !!!

60

Page 61: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 61/299

“ …Tras desperfecto en aviónfumigador Más de 50 vacunos

murieron contaminados en GuichónGuichón, Uruguay, 11 de abril de 2009.El diario digital “El Carolino” entrevistóa la doctora Graciela Cristina Gómez*  Quien está desarrollando una fuertecampaña sobre este tema enArgentina. La especialista dijo que

Uruguay integra la "República Unidade la Soja", junto con Argentina, Brasil,Paraguay y Bolivia. Aseguró que lautilización de agro tóxicos es tandescarada en Uruguay como en supaís, Argentina, y que los daños a la

salud que le están provocando a losniños son irreparables. Por ejemplo, enUruguay el endosulfán se usa encebolla, tomate y frutas, pero sumayor uso es en la soja, sabiendo queeste agro tóxico ha sido prohibido en55 países, incluido Estados Unidos…”

Información enviada por María IsabelCárcamo, de RAP-AL Uruguay.*Noticia Fuente*: El Carolino, LaRepública, Causa Abierta.

61

Page 62: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 62/299

“.Más de 50 terneros murieron y otros700 bovinos resultaron afectados por

un derrame del plaguicida endosulfándesde una avioneta fumigadora quesufrió una avería a 110 kilómetros aleste de la ciudad de Guichón, en eldepartamento de Paysandú. Laaeronave aplicaba el agro tóxico en uncampo de soja. El endosulfán es un

insecticida sumamente tóxico quepersiste en el medio ambiente durantemuchos años. Aparte de los 50vacunos, murieron miles de peces enla Cañada del Horno, ofidios, palomas,teros y pájaros de todo tipo, por lo cual

se estimaba que los centrospotabilizadores del agua que abastecea la ciudad podían estar contaminados.

El hecho ocurrió el jueves 9 de abrilcuando la nave de una empresa deaviación que se dedica a estos trabajos

sufrió un accidente por un desperfectoen uno de los mangones en plenovuelo. Debido a ello comenzó aderramar una lata de 20 litros dePhaser 350 EC, nombre comercial delproducto químico de Bayer cuyo

principio activo es endosulfán, sobre62

Page 63: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 63/299

un campo de la Liga del Trabajo delGuichón. Allí se realiza una experiencia

única en el país, denominada Hotel de Terneros donde se crían alrededor de800 terneros de 11 productores paraenfrentar la crisis del déficit hídricodebido a la sequía.

Lo peor es que el piloto de la

aeronave no dio cuenta del accidenteni a las autoridades ni a lostrabajadores que se encontraban en ellugar. A la mañana siguiente, una vezque se hicieron evidentes lasconsecuencias del desastre, el piloto

fue detenido y se inició un juicio en el Juzgado de Paz de la ciudad deGuichón.

Según estimaciones primarias, almenos 50 terneros de más de 250kilogramos murieron sólo en un díadebido a la intoxicación que les

produjo ingerir pasto contaminado.Uno de los vecinos observó que lamuerte de los animales fue muy rápida. "Se desplomaban o salíancorriendo a la cañada cercana, no sealcanzó a hacer nada para evitar la

muerte de los animales", comentó un63

Page 64: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 64/299

productor damnificado. Nadieencontraba una respuesta lógica y

precisa a la mortandad repentina detodos estos animales. Los técnicosidentificaron posteriormente lossíntomas descritos (babeo yreacciones nerviosas) como decarácter neurológico.

Como prevención, los otros 700terneros del “Hotel” fueron retiradosde los campos afectados, aunque yahabía varios enfermos. Segúninstrucciones técnicas, se debía evitarel contacto con el plaguicida por lo

menos durante quince días, y en loposible dar vuelta la tierra paraacelerar la dispersión del elementocontaminante. Técnicos y autoridadesdel Laboratorio Rubino, de la Direcciónde Laboratorios Veterinarios (Dilave),Policía Técnica e Intendencia

Departamental se encuentrantrabajando en el tema. También habíapreocupación debido a que los camposafectados están cerca de zonaspobladas, como es el caso de Mevir II yel Barrio Sineu”

64

Page 65: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 65/299

Pero mejor es que maticemos estasnotas con un poco de poesías

antropológica, para que podamosaveriguar por qué el hombre quiereautodestruirse:……………………………..“Cementerio de dudassin repuestas.

Montañas de respuestas para una duda.¡Y cuánta confusión

 para una sola mente!¿ Adónde van los cuerposque gimen y palpitan?

¿Qué es lo que quedade las cosas que deseamos poseer, acaparar,como si fueran importantes?¿Con quién se van? ¿Por qué?¿Acaso puedes responder animal con razón?¡Ser pensante!Como dicen los que saben.¡Y cómo saben los hombres!¿Verdad?

¡Y cuánto piensan!65

Page 66: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 66/299

Mentira…………..” 

Pero sigamos leyendo :

Los transgénicos en la nuevaetapa del Capitalismo 

INTRODUCCIÓN

“La lógica que envuelve a lostransgénicos ampara la concentraciónglobal de los medios de producción enlas manos de intereses estatales y

corporativos que a futuro quieren serlos que deciden a quién dar de comery a quién no, asegurando de estemodo una estratégica herramienta depoder basada en el dominio total delos estómagos de los seres humanos.

Los transgénicos están directamenteasociados a una nueva cara delcapitalismo -a la cual hemosdenominado neo-neoliberal y la cualserá explicada en el transcurso delpresente ensayo- que ha optado poracelerar la colonización a partir de la

utilización de los valores culturales,66

Page 67: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 67/299

distintas formas de apropiación detierra, territorio y recursos naturales, y

el dominio de la alimentación a nivelmundial. En este sentido, es deextrema importancia reflexionar sobreel significado de los transgénicos y susconsecuencias en la vida social,cultural y económica de nuestro país.

Sabemos que existe la suficientecapacidad social de resistencia políticay técnica que seguirá incólume pararetomar la agenda social de decir no alos transgénicos en un futuro cercano;en este sentido, pedimos con respeto

que el Presidente Juan Evo MoralesAyma vea el modo de replantear el NOa los transgénicos agrícolas dentro delordenamiento jurídico constitucionalpara asegurar la supervivencia de lasgeneraciones futuras de las bolivianasy los bolivianos.

Bajo este paraguas, pasaremos adividir la exposición en cuatro partes:1) el significado de los transgénicos ysus implicancias, 2) Las patentes y susconsecuencias sobre nuestros

sistemas productivos agrícolas, 3) la67

Page 68: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 68/299

relación de los transgénicos con lanueva etapa Neo-neoliberal del

capitalismo, 4) sobre el hecho de quenadie quiere responsabilizarse por losdaños a la salud humana y al medioambiente que causan los OGM’s(Organismos GenéticamenteModificados).

1. El significado de lostransgénicos y su implicancia

Los resultados de las investigacionesde los cultivos agrícolas transgénicosdifícilmente pueden ser difundidos por

investigadores individuales y/oinstituciones con libertad de expresión,sin arriesgar su continuidad comocientíficos así como su seguridadeconómica, pues al hacerlo van encontra de los intereses corporativosinteresados en lucrar de la

introducción de dicha tecnología. Eneste sentido, encontrar informacióncrítica y sin parcialidades es casi comoencontrar una aguja en un pajar(especialmente en países comoBolivia).

68

Page 69: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 69/299

Estamos, por lo tanto, ante una faltade información respecto a los

transgénicos que genera inseguridad alos productores, consumidores y a lacomunidad científica-social en general.Se trata de un serio atentado contra el"principio de precaución" que todanación debe tener en cuanto a suaplicación dentro de un sistema

productivo vital como es laagropecuaria. De acuerdo con estecriterio inicial vemos con total claridadque aquellas empresas, estados einstituciones que promueven dichatecnología reflejan una renuencia

absoluta a asumir los riesgoseconómicos, los riesgos para la saludpública y para el medio ambiente engeneral que esta tecnologíarepresenta. De hecho ya se hanpresentado muchos problemasrelacionados a los transgénicos que no

consiguen ningún resarcimiento.

La introducción de transgénicos ennuestro país se inicia con el DecretoSupremo N° 28225 del 1 de julio de2005 que autoriza la producción,

procesamiento, comercialización69

Page 70: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 70/299

interna y externa de semillas de soyagenéticamente modificada (Soya

Roundup Ready o RR) resistente aglifosato y sus derivados. Actualmenteesta es la soya más utilizada enBolivia.

Las experiencias del campesinadoparaguayo en cuanto a la producción

de soya transgénica nos arrojan lasiguiente comparación: la situaciónlaboral que se mantiene con losmonocultivos de soja convencionalrequiere de una población ruraltrabajadora para el desmalezamiento y

la cosecha. Mientras tanto, la sojatransgénica emplea una a trespersonas por 1000 hectáreas cultivadagracias a la combinación de factoresderivados de la siembra directa y laresistencia al herbicida RoundupReady (RR), que usualmente se aplica

de manera aérea. Tenemos entoncesque la tecnología inherente al cultivode semillas transgénicas no representauna fuente importante de trabajo,hecho que en el contexto actual defalta de trabajos se convierte en un

serio riesgo social y económico. Un70

Page 71: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 71/299

elemento más de consideración es queeste modo de aplicación difumina el

herbicida RR a sectores de tierra másallá del cultivo afectando comunidadescampesinas aledañas y el medioambiente en general, con lo que seconvierte, además, en un riesgoambiental.

La problemática asociada a este tipode producción debe considerar queuna parte del paquete tecnológicoasociada a la producción de soya conel herbicida RR contiene glifosato,entre otros elementos nocivos. El

glifosato, que es un herbicida deamplio espectro que mata todo vegetalno deseado (pastos anuales yperennes, hierbas de hoja ancha yespecies leñosas), excepto cultivosgenéticamente modificados pararesistir este herbicida. Nótese la lógica

que utilizan las transnacionales quevenden semillas transgénicas: vendenuna planta que debe utilizar esteherbicida específico, con lo quediversifican su negocio. Además, esteherbicida conllevó serios problemas a

la salud humana como ser: a) daños71

Page 72: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 72/299

gastrointestinales, b) daños al sistemanervioso central, c) problemas

respiratorios, y d) destrucción de losglóbulos rojos en humanos

Estudios realizados por la empresaMONSANTO (propietario de la patentede la Soya Roundup Ready o RR)demostraron que existe diferencias

significativas entre las semillasoriundas (o no modificadas) y aquellascon alteraciones de nutrientes ytoxinas (o modificadas). Estos estudiosexpresaron que los contenidos deceniza, grasa y carbohidratos tenían

grandes diferencias con la soya nomodificada; también se encontró quela soya modificada presenta unincremento de 27% en un inhibidorllamado trypsin, sustancia que producealergias.

Otros significativos contrastes seencontraron en los siguientesresultados: la soya genéticamentemodificada (GM) presentadisminuciones del contenidoproteínico, ácidos grasos y

Fenilalanina, un aminoácido esencial72

Page 73: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 73/299

( la carencia de aminoácidos en ladieta limita el desarrollo del

organismo, ya que no es posiblereponer las células de los tejidos quemueren o crear tejidos nuevos) ;también se ha demostrado que al sertostada, contiene casi el doble de unalecitina que puede interferirnegativamente en la asimilación de

nutrientes , provocando problemas denutrición al ser humano.Por otro lado, tenemos que un estudioeconómico de 2004 de los cinco paísesproductores más grandes del mundodemostró que la torta de soya

cocinada de Argentina contenía 18.5%menos proteína que la torta de China eIndia. La torta de EEUU contenía un8.5% menos, diferencia que puede seratribuida a las modificacionesgenéticas. Al tiempo del estudio casitoda la producción de soya Argentina

era GM, mientras que de EEUU eramixta (soya convencional y GM). Encambio, la soya de India y China, quesostenía mejores índices de proteínas,era enteramente soya convencional ono modificada.

73

Page 74: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 74/299

Este factor puede convertirse en uninconveniente, para los países que

producen soya GM, a la hora decompetir en el mercado deexportación. Incluso se ha puesto enduda el mito de que los cultivos desoya RR tienen mejores rendimientosque la soya convencional, ya queexpertos dicen que existe un

parámetro de que la soya RR tieneentre un 7% a10% menor rendimientoque la soya convencional “ .En resumen, podemos decir que los

pocos estudios realizados por escasoscientíficos y con muy pocos recursos,muchas veces interrumpidosviolentamente por los interesescorporativos, arrojan respuestasnegativas a las siguientes preguntasque han guiado las investigaciones

sobre cultivos transgénicos:¿Serán seguros?¿Tendrán mejores rendimientos quelos cultivos no modificados?¿Serán consistentes en sus altosrendimientos?

74

Page 75: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 75/299

¿Serán mejores que opcionescompetitivas?

¿Son verdaderamente opciones paraevitar el hambre en el mundo?

Recalcamos que se ha encontrado quetodos estos cuestionamientos sonfalsos.En este sentido podemos decir que el

objetivo esencial de la industriabiotecnológica es introducir en laproducción agrícola una serie detécnicas que pueden sercomercialmente explotadas para losbolsillos de pocos; en ningún momento

dicha industria-comercial pretendemejorar la agricultura o introducirtecnologías de carácter social yambiental dirigidas a permitir elacceso a buenos (saludables)alimentos a todos los seres humanos ya respetar la tierra y todos los seres

que la habitan. Por el contrario, lapropuesta de la industriabiotecnológica recurre a crear cultivostolerantes a herbicidas para promoverun mayor mercado para los queproducen dichos productos, a pesar

75

Page 76: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 76/299

que sean negativos para la saludhumana y ambiental.

Las semillas transgénicas están bajo elinterés de los poderes corporativostransnacionales para generar negocio;es así que son amparadas por suspatentes y, consecuentemente, esmuy caro comprarlas, hecho que deja

al margen a los pequeños productoresen países como Bolivia que carecen delas condiciones básicas para mejorarsus márgenes de producción por sufalta de infraestructura de riego,infraestructura institucional de apoyo,

tecnologías adecuadas en general-como por ejemplo la tecnología post-cosecha. 

Asimismo tampoco cuentan con unsistema crediticio adecuado, nisuficientemente flexible para las

particularidades derivadas del carácterpluri-económico del sector campesinonacional.

2. Sobre las patentes y susconsecuencias sobre nuestros

sistemas productivos agrícolas76

Page 77: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 77/299

Existe hoy una gran tendencia de

parte de las naciones ricas y losintereses corporativos de obligar a lospaíses como los nuestros a aceptarcondiciones injustas para acceder a losmercados más importantes de laeconomía global. Sin embargo, una delas condiciones más duras que Bolivia

y países en similares condicionesdeben aceptar, reconocer y hacerprevalecer, es la existencia depatentes que admiten el cobro deregalías por la utilización de genes,técnicas, plantas, químicos y/o

cualquier cosa comercializable quetenga una patente vigente.

En este juego de reglamentosinternacionales que tienen porfinalidad mejorar las posibilidades

 jurídicas de defensa de las patentes

dentro del plano mundial, debemosigualmente contemplar que hoy en díalos parámetros de las patentes soncada vez más amplios (cubren más ymás cosas), su duración para losbeneficiarios es cada vez más larga y

las sanciones internacionales que77

Page 78: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 78/299

devienen de no hacer respetar dichaspatentes son cada vez más duras e

inflexibles. Todos estos factores enconjunto hacen más difícil desarrollar yadquirir tecnología para los países envías de desarrollo. En esta coyunturade gestión de acuerdos bilaterales omultilaterales tenemos lasnegociaciones que realiza Bolivia con

la UE.

La UE contempla, entre sus ejes denegociación, capítulos sobre patentes.Al igual que EEUU, en la mayoría desus acuerdos bilaterales, exige entre

sus condiciones la adopción del "UPOV1991" (Unión Internacional paraProtección de nuevas variedades deplantas) que prohíbe a los agricultoresintercambiar o vender semillasprotegidas. La UE, incluso permite quese concedan patentes sobre la base de

recursos genéticos robados de lospaíses en vías de desarrollo, sin ladebida consulta a los mismos.

La intención de los acuerdosbilaterales ya viene siendo estudiada

por la UE desde 1998, cuando, en la78

Page 79: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 79/299

Ronda de Doha, trató de introducir eltema de inversiones en la OMC al

modo del ALCA impulsado por EEUU,pero fue parada por los países endesarrollo. En consecuencia, optó porlos tratados bilaterales en lugar de losmultilaterales. Hoy en día, la UE es elbloque económico que másnegociaciones bilaterales está

impulsando. Son 75 paísesamericanos, africanos y del pacífico,entre otros, con los que estáintentando gestionar APEs (Acuerdosde Partenariado Económico).

La UPOV, desde los años 70, hapermitido que las semillas comercialesde las transnacionales eliminen todaslas prácticas agrícolas tradicionales decrianza de las semillas en los paísesdesarrollados, mediante recursoslegales y crediticios que imponen

condiciones de certificación queobligan al agricultor a comprarsemillas certificadas de las grandesempresas. Cabe mencionar que elmonopolio de las transnacionalessemilleras no afecta únicamente la

venta de semillas, sino que tiene poder79

Page 80: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 80/299

sobre el precio de los productosagrícolas, afectando el bolsillo del

consumidor.Otro factor importante es que la UE,

en sus acuerdos, está presionando porla total eliminación de aranceles paraque los productos europeos entren enlos mercados de los países

tercermundistas, pero no estádispuesta a abrir sus mercados, en lasmismas condiciones, a los productosde los países subdesarrollados. Estosmecanismos de liberalizaciónunilaterales generan la ya conocida

oleada de importación de productoscon valor agregado de los paíseseuropeos, matando las industriasnacionales de los países del TercerMundo. Por ejemplo, el Líbano es unode los productores de aceite de olivamás competitivos a nivel global, sin

embargo, el 95% del aceite de olivaque se vende en los supermercados detodo el mundo procede de España,Italia y Grecia, debido a los grandessubsidios que la UE da a susproductores de aceite, montos que se

elevan a 2,300 millones de dólares80

Page 81: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 81/299

americanos al año, así como cuotas deimportación que protegen su

producciónPor si esto fuera poco, los métodos

agroindustriales de dumping sontambién impulsados por la UE. Estosmétodos consisten en la inundación deproductos alimenticios de países

desarrollados en los mercados de lospaíses tercermundistas, lo que se logramuy efectivamente gracias a que sonalimentos subsidiados por susgobiernos, alcanzando precios másbajos que los costos de producción

local. Tal hecho mata toda posibilidadde soberanía en alimentos, en lospaíses del Sur, estimulando lacompetencia desleal.

En tanto la UE apoya estas iniciativas,entonces es un imperativo reflexionar

si, como país integrante de la CAN,estamos en condiciones deenfrentarnos con esta acometida quele quitaría espacio a la industrianacional del país, así como a otrosprocesos de autodeterminación. Es

crucial ser críticos y no olvidar que el81

Page 82: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 82/299

poder colonial, está asumiendo unanueva embestidura adornada por

discursos de inclusión, diálogo yrespeto mutuo, orientados a establecerrelaciones interculturales en las quelas reglas del juego la siguen poniendolos intereses internacionales.

En conclusión, es menester tomar con

pinzas las negociaciones UE-CAN yapostar por tomar parte en el diseñode los paradigmas de comercio, desdenuestra propia visión.

2.1. Sobre la Revolución Verde:

La revolución verde fue promocionadacomo la solución del hambre mundialdurante la década de los 60, cuandoen realidad fue nada más y nadamenos que la introducción ydesenvolvimiento de una cadena de

técnicas que podían sercomercialmente explotadas . Larevolución verde implicósustancialmente tres puntos:

1) la introducción de semillas

"mejoradas" nuevas de supuesta82

Page 83: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 83/299

alta productividad a cultivosalimentarios importantes para la

alimentación a nivel mundial comoel trigo, arroz y otros productos 2) la uniformidad de los alimentos anivel global (mediante campañas dedesinformación), desechando losalimentos locales que muchas veces

superan con creces los aportesnutritivos de alimentos importados yde dudosa procedencia y manipuleo.

2) el deterioro de los sistemas deabastecimiento y redistribución

económica inherentes a laproducción local de alimentos. Todoesto y la falta de incentivos públicoshacia la producción local abrieronlas puertas de par en par a la crisisde alimentación y social que hoylamentablemente sufre la

humanidad. Todos los elementosimportantes de conocimiento localproductivo-tecnológico fueronreducidos a sus mínimasexpresiones, lo que significó unapérdida de incalculable valor para la

humanidad entera.83

Page 84: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 84/299

Asimismo, tenemos que los gobiernos

neoliberales, derivados de esta visión,no han incentivado a los campesinospequeños productores a desarrollaruna agricultura acorde con lascondiciones sociales, culturales yeconómicas nacionales.

Por el contrario, a parte de la reducidapromoción que los gobiernos le handado a la agricultura rural, se harecurrido a imponerle condicionestraídas desde los organismosinternacionales a través de tecnologías

importadas y totalmente ajenas a larealidad nacional. Tenemos porejemplo el ingreso de los actualespaquetes tecnológicos compuestosentre otras cosas de fertilizantes yquímicos que se producen en elexterior, convirtiendo al productor en

dependiente de productos importados y haciendo que se olvide la cienciaagrícola local campesina. De estemodo se logra generar unadependencia continuada ya que lasposibilidades de auto-producción de

las condiciones e insumos de trabajo84

Page 85: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 85/299

que antes caracterizaba a todo elcampesinado, ahora ya prácticamente

han desaparecido.En este contexto, el cambio de

variedades de semillas locales por lasde las semillas de la revolución verdeha herido de muerte al sistematradicional de interdependencia

solidaria entre distintos productores,basado en el intercambio deconocimiento y de insumos, así comoen la ayuda comunitaria en las laboresagrícolas, y lo ha reemplazado por unaalternativa individualista que no

permite los intercambios de semillas yotros insumos ya que éstos tienenpatentes que convierten a lasempresas transnacionales en únicasdueñas y señoras, hecho que les da,solamente a ellas, la potestad dedecidir a quien vender las semillas; y

en caso que un pequeño productoropte por repartirlas entre sus vecinos,se atiene a las multas y sancioneslegales establecidos por ley. De estemodo, las grandes transnacionalesmonopolizan el conocimiento de

producción de alimentos en oligopolios85

Page 86: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 86/299

cada vez más concentrados, dejandosin oportunidades económicas a los

pequeños productores y a losconsumidores, ya que los alimentosson cada vez más caros, pues losprecios los imponen los pocos dueñosde las semillas que alimentan almundo.

Así, se da el cambio de sistemascontrolados por los campesinos, asistemas controlados por lascorporaciones de agroquímicos ysemillas y, por ende, por los institutosinternacionales de investigación. "Las

semillas, de haber sido un recursolibre que se reproducía en la propiachacra se transformó en un insumocaro que debía ser comprado. Lospaíses pobres y los campesinostuvieron que endeudarse para utilizarlas nuevas semillas y los campesinos

terminaron en las manos de los bancosy los proveedores de agroquímicos,que una vez establecido su monopoliohicieron subir los precios; por ejemplo,entre fines de los 60 y principios de los80, el precio de los fertilizantes se

incremento en 600%"86

Page 87: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 87/299

En este sentido el paulatino ingreso

de la matriz económica occidental alos lugares más recónditos de nuestranación ha permitido "desvalorizartodas las demás formas de existenciasocial, [desvalorización que] produceuna metamorfosis grotesca de lasdestrezas en carencias, de los ámbitos

de comunidad en recursos, de loshombres y mujeres en mano de obracomerciable, de la tradición en carga,de la sabiduría en ignorancia, de laautonomía en dependencia" , del serhumano integral [16] en un ser 

humanoide mutilado, alienado y quehoy es, además de mano de obrabarata, capital variable y constante.

Se trata de un proceso constante dedescampe que conlleva un sostenidoproceso de pérdida de la

autodeterminación de los países. Sibien las consecuencias de la prácticainherente a los transgénicos quehemos venido describiendo no surgirána inmediato plazo, sí lo harán amediano y largo plazo. No se ha

tomado en cuenta que esta medida87

Page 88: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 88/299

implica la inserción progresiva,sostenida y segura de nuevas formas

de destrucción de culturas de laproducción de semillas y alimentos, deaniquilación de diversidades desemillas y de involución del serhumano que cada vez tiene menosopciones de alimentación. De esemodo, se establecen mecanismos de

re-colonización inherentes al modelode desarrollo.

3. La relación de los transgénicoscon la nueva etapa Neo-neoliberaldel capitalismo

El paradigma de desarrollo hademostrado estar sujeto a profundascontradicciones sociales, económicas yambientales expresadas en el aumentode la pobreza, la agudización de losconflictos sociales y profundos e

irreparables daños ambientales. Loscimientos de este paradigma hantambaleado ante el alto costo social yambiental del crecimiento económicode los países del Primer Mundo, elfracaso de los modelos de desarrollo

para el Tercer Mundo y la emergencia88

Page 89: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 89/299

de movimientos sociales, indígenas yambientales que claman por "otro

mundo posible"Ante el fracaso del modelo de

desarrollo, el neoliberalismo se hareforzado a través del discurso de queno hay otro modelo alternativo alcapitalismo, de que existe la

posibilidad de formas eco-capitalistas –es decir, capitalistas pero respetuosasdel medio ambiente- de hacereconomía y de que el respeto a lapluralidad (intercultural) deidentidades es factible a pesar de la

globalización de la economía. Todo esto, sumado al componente

político-militar reforzado a partir del 11de septiembre del 2001, "…reconfigura el neoliberalismo en unneo -neoliberalismo armado e

intervencionista, fuertemente anti-democrático, disfrazado de humanismoanti-terrorista, que pretende desarmarlos sistemas de defensa de todos lospaíses del sur y el este querepresentan un obstáculo a las

89

Page 90: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 90/299

pretensiones norteamericanas dedominio del planeta".

Es decir, estamos ante un contexto deautocríticas al sistema que más allá deser sinceras y recurrir a un cambioverdaderamente equilibrado,fortalecen la lógica y esenciadesarrollista a través de adjetivos de

corte ambiental (eco, bio…) y cultural.De este modo el modelo se las ingenia

 para renovarse sin cambiar su esencia.En este marco, bajo el mando del eco-capitalismo, cobra fuerza la lógicacapitalista de producción sustentada

en la extorsión de los recursosnaturales, la potenciación de la lógicaagroindustrial basada en losmonocultivos, utilización de aditivosagrícolas químicos (pesticidas,fertilizantes, herbicidas), lamanipulación genética de semillas

para dominar la distribución desemillas a nivel mundial y, por ende, laproducción y distribución de alimentos;elementos que no son criticados y quemás bien son impulsados bajo elmanto de un discurso ambiental y

cultural.90

Page 91: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 91/299

 Las prácticas de colonización se van

renovando constantemente en elmundo y en nuestro país. En Bolivia lare-colonización y la re-evangelizaciónson prácticas que perduran a través degrupos evangelistas (ej. MisiónEvangélica Nuevas Tribus) y variasONGs auspiciadas por el Banco

Mundial, por el Fondo MonetarioInternacional y por Fundaciones comoRockefeller y Gates, quienes difundenfirme y constantemente la fe ciega enla tecnología derivada de la matrizfilosófica occidental a la cual nosotros

denominamos de No Unidad o filosofíade de las dicotomías del hombre consu entorno.

En cuanto el tema central del presenteartículo son los transgénicos, esindispensable detenernos un momento

en el escenario de la manipulacióngenética para producción de alimentosy hacer una breve comparación con la"manipulación" cultural e ideológica.Ambas son estrategias de colonizacióndel ser humano y de los seres de la

naturaleza en tanto las dos responden91

Page 92: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 92/299

a la lógica de la homogeneización de laidentidad. En tanto la

homogeneización cultural responde ala imposición de la cultura occidentalpara romper con la diversidad decultural y lograr una monoculturaglobalizada que permita una más fácildominación cultural, lahomogeneización de los alimentos (y

de la biodiversidad) responde a lalógica del monocultivo que hace queun tipo o un número reducido desemillas implique la desaparición de lavirtuosa variedad de semillas pre-existentes.

Por ejemplo, tenemos que ladiversidad agrícola genética de tiposde maíz, de papa y de otros vegetalesestá desapareciendo. Si bien antescada población tenía una culturaespecífica y ciertas variedades de

alimentos, las cuales eranintercambiadas con otras culturas queofrecían otras diversidades yvariedades de alimentos, ahora tantola cultura como los alimentos sonprácticamente homogéneos en el

mundo entero. Así como la92

Page 93: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 93/299

biodiversidad desaparece gracias a laincorporación de nuevas tecnologías

abocadas a proveer a las elitessociales nuevos modelos de opresión ylucro, la especie humana pierde sudiversidad de identidades.

 Y considerando que "uno es lo quecome" la biotecnología no es más que

un mecanismo que da mayor viabilidadal proyecto colonizador de mono-cultura y a mono-identidad. Comoresultado de este modelo colonizadorde la biología, la mente y elsentimiento de todos los seres de la

realidad, la crisis de alimentos que seestá viviendo a nivel mundial haadquirido una mesura nunca antesvista en la historia -nótese que elparadigma del desarrollo (revoluciónverde, biotecnología, etc.), a pesar desu promesa de brindar grandes

beneficios a todo el mundo, haocasionado una crisis inconcebible-.Como lo dijo muy sabiamente el jefeSeattle, de la tribu Suwamish, alPresidente de EEUU, Franklin Pierce en1854 [19], la vorágine del ser humano

occidental depara un futuro que93

Page 94: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 94/299

contiene un destino infernal; " la vidaha terminado, ahora empieza la

supervivencia", dijo el jefe Seatlle hacetanto tiempo.

 Y esta lógica devoradora no pretendecambiarse, no con las modificacionesque estamos puntualizando en elProyecto de Nueva Constitución

Política del Estado de un país comoBolivia, liderado por unindígena/originario defensor de lamadre tierra. La decisión de dar a lostransgénicos puerta abierta en elProyecto de Constitución Política del

Estado de Bolivia significa que noestamos preparados para la nuevaetapa colonial que estamos viviendo.

Más aún si consideramos que Boliviano tiene las condiciones económicas nisociales para lidiar con la problemática

inherente a los transgénicos, pero quesí es un país que todavía presenta lascondiciones para ofrecer una variedadagrícola genética rica de alimentosproducidos naturalmente a través de lasabiduría campesina. No podemos

dejar de considerar que no hasta hace94

Page 95: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 95/299

mucho tiempo Bolivia era un país quepodía jactarse por ser un reservorio de

alimentos diversos producidos conmétodos soberanos, ecológicos,orgánicos y con precios accesibles a lagran mayoría de su población. Hastalos menores ingresos podían sosteneruna alimentación soberana y orgánica.Ahora el panorama ha cambiado.

Si bien todavía no se ha perdido deltodo esa incomparable cualidad, ya noes la misma. El acceso a alimentosorgánicos empieza a convertirse en untema de clase social, al igual que en

los países del Primer Mundo en los quesólo quienes tienen plata puedencomer sanamente.

 Los transgénicos benefician solamentea un círculo muy pequeño deagroindustriales que tienen grandes

extensiones de tierra y que asumeneste negocio a pesar que perjudica a labiodiversidad y a la salud humana. Lostransgénicos son el reflejo de lacolonización que persiste en losbolivianos que todavía creen que

copiar las recetas externas de95

Page 96: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 96/299

desarrollo va a mejorar la vida en elpaís, cuando hasta ahora sólo la han

empeorado. También son el reflejo deque algunos pueden beneficiarse denegociar con los transgénicos a costade cualquier otro perjuicio, pues elnegocio de los transgénicos se basa enla competencia (anular a otro paratriunfar, aunque muera de hambre) y

el monopolio, y no en lacomplementación (ingresar eniniciativas económicas que beneficiena todos los que nos rodean).

Bolivia en su conjunto no presenta las

condiciones para beneficiarse delnegocio de los transgénicos ya que asu alrededor se encuentran la mayoríade las naciones productoras yexportadoras más grandes del mundo(Argentina, Paraguay, Brasil, etc.) desoya transgénica y convencional (no

transgénica), frente a las cualesnuestro país no tiene oportunidadespara competir. En este sentido,convendría más impulsar la producciónagroindustrial de soya orgánica odesarrollar otras alternativas

96

Page 97: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 97/299

agroindustriales acordes con laspotencialidades que ofrece el país.

Este hecho se agudiza más aun siconsideramos que el mercado másimportante de la soya producida enBolivia, la Comunidad Andina deNaciones (CAN), se ha debilitadodebido a los acuerdos bilaterales que

pretenden impulsar Colombia y Perú,hecho que pone en riesgo el mercadode la soya nacional que es más caraque la soya producida en otros paísesque subvencionan su producción concuantiosas sumas económicas. Si bien

vivimos en un mundo diverso en el quetodos tenemos derecho a apoyar una uotra posición y se ha optado por lostransgénicos, solamente pedimos quese hable y actúe con la verdad. Que nose diga que se decidió por lostransgénicos porque son la solución a

los problemas de alimentación y unagran oportunidad económica para elpaís.

Que se diga lo que verdaderamenteson y a quien benefician. Lo mínimo

que podemos exigir en a un mundo97

Page 98: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 98/299

que se encuentra suspendido en uncreciente desastre ambiental y una

creciente hecatombe social, es que sedeje de mentir y se hable con laverdad. Quien quiere negociar con labiodiversidad y la identidad humana ynatural a pesar de los desastres queimplica, que lo diga, pero que no nosvean la cara de que todavía, después

de la crisis de este modelo, nos vamosa creer que sus recetas son la solucióna la crisis que ellas mismas hanagravado.

Quien domina la producción y

distribución de la alimentación,también domina la identidad. Quienpretende anular la emergenciacreciente de movimientos anti-sistémicos, debe controlar laalimentación de la humanidad a nivelde todo el globo terrestre. Como un

excelente ejemplo de este mecanismotenemos a la poblaciónnorteamericana que sufre en granparte de una aguda deficienciaalimenticia reflejada especialmente enla obesidad. Una persona con

problemas de obesidad, sometida a98

Page 99: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 99/299

una involución biológica y genéticaprogresiva a través de su dieta

alimenticia, se convierte en un ser condiscapacidad para oponerse al sistemade vida que le enferma. No es casualque una sociedad como la americanase vea en la constante necesidad derobar cerebros del tercer mundo, cuyapoblación aun conserva cierta salud

biológica y mental proveniente de susposibilidades de alimentación.

La des-biologización de la tierra, de losalimentos y por consecuencia del serhumano, debido a la constante

alienación y mutilación de suidentidad, es el eje del devenirhistórico. La depravación de losavances tecnológicos vertidos delmarco re-colonial del Neo-neoliberalismo expresadomañosamente en la industria

biotecnológica sólo ha dadocontinuidad al intento inicial delcapitalismo, a partir de la revoluciónverde, de erradicar la agriculturacampesina basada en la autoproducción y en la diversidad de

formas de producción, para99

Page 100: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 100/299

implantarla por una sola lógica deproducción basada en la concentración

de los medios de producción (tierra,territorio, agua, maquinaria, insumosagrícolas, etc.) y distribución dealimentos. Actualmente y bajo estalógica los proveedores de insumosagrícolas (plaguicidas fertilizantes ydemás) están en contubernio con los

creadores y distribuidores de semillasgenéticamente modificadas que sirven,además, para alimentar a los animalesde crianza, los que, vale la penarecalcar, ahora se crían en cubículostoda su vida, sin ningún tipo de cariño

ni respeto a su identidad; ya nisiquiera se requiere ejercer laactividad del pastoreo, con lo que secompleta la cadena de destrucción dela identidad del campesino.

De este modo y a paso seguro, se

concentra en pocas manos el dominiode la totalidad de la cadena deproducción de alimentos para decidir,en un futuro cercano, quien come yquien no.

100

Page 101: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 101/299

4- Nadie quiere responsabilizarsepor los daños a la salud humana y

al medio ambiente que causan losOGM’s Habiendo asistido en calidadde representantes nacionales a laConferencia de las Partes del protocolode Cartagena y del Convenio deDiversidad Biológica (Bonn-Alemania,12-30 mayo de 2008), fuimos testigos

de los impedimentos constantes ydesgastantes de parte de los Estados(EE.UU. que ni siquiera ha firmado elProtocolo de Cartagena, Japón,Australia etc.) y los interesescorporativos (MONSANTO, BAYER,

SYNGENTA, etc.) relacionados con latemática, orientados a imposibilitar y/odiluir cualquier propuesta que intenteencontrar responsables por daños a labiodiversidad o salud humana en casosdirectamente relacionados conOrganismos Genéticamente

Modificados (OGM’s).

Esta convención viene ya 10 añostratando el tema de qué actores seresponsabilizarán por lasconsecuencias de los transgénicos. A

pesar de todo este tiempo no ha101

Page 102: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 102/299

habido ningún resultado importanterelacionado con un resarcimiento

futuro a los afectados tanto social,como económica, ambiental yculturalmente. De hecho se haconfigurado una institucionalidadinternacional que deambula el globorealizando diversos talleres deelevadísimos costos en los que no se

llega a discutir los problemas de fondoinherentes a los transgénicos y en losque participan Estados y empresas queen realidad no tienen el interés deresolver los problemas de fondo quedevienen de sus actividades.

Muy por el contrario, en estos eventoslos distintos miembros trabajan paracooptar progresivamente a aquellasinstituciones e individualidades quecritican los intereses corporativos.Estos eventos se caracterizan además

por significativos auspicios monetarios,elevadas remuneraciones al personaldependiente, lujosas acomodaciones ycuantiosos viáticos; todos estosfactores son alicientes para dispersartodo movimiento anti-sistémico

insurgente.102

Page 103: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 103/299

Todo estos elementos crean, a su vez,

mecanismos de desgate progresivo delas fuerzas sociales e individuales querealizan intentos sobrehumanos paraconsolidar un régimen jurídicointernacional fuerte orientado aproteger los intereses de los pueblos ydel medio ambiente o madre tierra. La

magnitud de la embestida corporativaen estos escenarios da como resultadomecanismos jurídicos internacionalesdébiles y sin fuerza vinculante a lospaíses que han ratificado el Protocolode Cartagena. En base a discursos que

esconden los efectos adversos de lostransgénicos y que, por el contrario,los promocionan como una opción paramejorar la tecnología de producciónagrícola, los intereses corporativosrelacionados a la biotecnologíaagrícola, logran mejorar sus márgenes

de ganancia y consiguen no pagar unpeso por los efectos adversos de susproductos.

Por este motivo, cuando los casosadversos devenidos de la actividad de

producción de transgénicos empeoren103

Page 104: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 104/299

y se diseminen por todo el globoterrestre, los únicos responsables de

intentar resolver los dilemas son yserán los países empobrecidos.

En este sentido es importante saberque no existe ni existirá un verdaderomecanismo jurídico nacional ointernacional que ampare siquiera el

resarcimiento económico a losafectados. Esto ya es suficienteargumento para evitar una mayorinserción de los transgénicos ennuestro país o, en mejor caso,eliminarlos por completo.

Como conclusión

Los métodos de implantacióneconómica de los paísesindustrializados ejercen su hegemoníaa través de la imposición ideológica,

dejando en el olvido la posibilidad deotras concepciones de desarrollo queno asuman precisamente losconceptos de progreso, linealidad deltiempo, calidad de vida, sustentable,separación del tiempo y el espacio,

etc.104

Page 105: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 105/299

 El contexto pluri-económico, derivado

de nuestra matriz bi-civilizacionalindígena/originaria, es un gran aportede una distinta concepción del tiempo,del espacio y de los parámetros de unvivir equilibrado. A pesar de esto, laeconomía de occidente se impone confacilidad y logra su objetivo de

"subordinar a su dominio y subsumiren su lógica cualquier otra forma deinteracción social en cualquiersociedad que invade, de perpetuar lahistoria económica que es una historiade conquista y dominación, de

violencia y destrucción que a menudoadopta un carácter genocida"

Este paulatino ingreso de la matrizeconómica occidental a los lugaresmás recónditos de nuestra nación hapermitido "desvalorizar todas las

demás formas de existencia social.[Desvalorización que] produce unametamorfosis grotesca de lasdestrezas en carencias, de los ámbitosde comunidad en recursos, de loshombres y mujeres en mano de obra

que se comercializa, de la tradición en105

Page 106: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 106/299

carga, de la sabiduría en ignorancia,de la autonomía en dependencia", del

ser humano integral en ser humanomutilado y alienado que hoy es,además de mano de obra, capitalvariable y constante.

"Sobre esta falsa naturaleza humana,mezquina y enajenada de su realidad,

se puede decir que la posibilidad desuperar la explotación del humano noes posible si no se deja de explotartambién a otros seres de la tierra y larealidad. La unidad indisoluble de larealidad explica el hecho de que los

actos desequilibrados con lanaturaleza, el cosmos y la realidad,conllevan actos del mismo orden conel mismo ser humano, a pesar de quela intención sea la contraria. Es elantropocentrismo el que lleva a laespecie humana a caracterizarse por

su falta de identidad, sudesbiologización, descosmologización,destotalización.

La filosofía que alimenta lacivilización occidental desvirtúa la

unidad de la realidad separando todo106

Page 107: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 107/299

lo que existe y muestra a la realidadde forma invertida, hecho que hace

que toda acción, pensamiento ysentimiento que pretenda proponer unverdadero nuevo paradigma parasuperar los "males" de estacivilización, culmine en un resultadotambién invertido, es decir, tan"desequilibrado", tan dicotomizado y

tan contradictorio como el paradigmaque lo antecedió.

En el largo camino hacia lo HumanoIntegral, éste, para alcanzar susmetas, debe amar a la naturaleza. De

lo contrario, se dirá que lo humano fueun sueño. La "transformación" de lanaturaleza (sin dañarla, hoy) es tareade lo Humano Integral, para que éste,por el consenso, el equilibrio, lacomplementariedad, la autocomplementación y el respeto a cada

identidad individual y colectiva en sudiferencia-semejanza, tenga el"hábitat" donde pueda realizarse entodas sus dimensiones de existencia.

Si lo Humano "no cuida" a la

Naturaleza, como elemento en el cual107

Page 108: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 108/299

es contenido y al cual contiene,fracasará frente a su "destino". Sus

metas nunca serán alcanzadas, y de loHumano "nada quedará".

Notas:[16] El ser humano es sujeto de unproceso involutivo sostenidocaracterizado por la separación del ser

humano con la naturaleza, hecho quese refleja en la utilización irrespetuosade los recursos naturales así como siéstos no estuvieran unificadosintegralmente al mismo ser humano.Vale decir que la destrucción del

ambiente natural implica,inevitablemente, la propia destruccióndel ser humano en tanto éste estambién medio ambiente. De estemodo, el ser humano se desnaturaliza.Este proceso de desnaturalización estáacompañado de un fuerte componente

de desbiologización que consiste enque los alimentos se vuelven cada vezmás artificiales debido a la utilizaciónde químicos, transgénicos y otroselementos en su producción. Se trataentonces de un ser humano separado

y mutilado de la naturaleza. En108

Page 109: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 109/299

cambio, el ser humano integral esaquel que asume su unidad integral

con la naturaleza y la totalidad de larealidad..[19] Jefe Seattle, de la tribu Suwamish,al Presidente de EEUU, Franklin Pierceen 1854.Un extracto " Sabemos que el hombre

blanco no comprende nuestrascostumbres. Para él una porción detierra tiene el mismo significado quecualquier otra, pues es un forasteroque llega en la noche y extrae de latierra aquello que necesita. La tierra

no es su hermana sino su enemiga, ycuando ya la conquistó, prosigue sucamino. Deja atrás las tumbas de susantepasados y no se preocupa. Robade la tierra aquello que sería de sushijos y no le importa.La sepultura de su padre y los

derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a suhermano y al cielo como cosas quepuedan ser compradas, saqueadas,vendidas como carneros o adornoscoloridos. Su apetito devorará la tierra,

dejando atrás solamente un desierto."109

Page 110: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 110/299

• Grupo Thunhuph

Publicado por ADITAL - 20.03.09 –

www.adital.com.br /[email protected] Maya Rivera Mazorco y SergioArispe Barrientos

APOCALISPSIS, sería el mejor títulopara este libro, pero suelen decir quelos poetas somos creativos y que talvez, podamos crear una atmósferamás limpia, sacarle una sonrisa a lostercos, o tal vez, lograr que el hombre

piense en la humanidad ¿O no?Veamos:………………..“No hay nadaen qué pensar,

 pues todo está planificado.

Esto está bien,esto es normal,nos dirán los demás.Sólo transitar nos está permitido¡Loco! Te gritarán

110

Page 111: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 111/299

si te sales del sitioadonde están

los que se quedan,confundiéndoselos unos con los otros.¡Qué porqueríaque es ser uno mismo!¿Verdad?Pero no nos desanimemos

 porque nadie es al finallo que cree ,ni siquiera lo que es.Somos partes, apenas,

de un todo que es total.Simples conjuncionesde llanto o alegría.Vértices convergentesdel placer o del dolor.¡Qué se yo!

Si todo está afuera y adentro de uno mismo.Y quizás, nada estéen realidaden ningún sitio,ni haya un principio

111

Page 112: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 112/299

ni un finalcomo creemos.

¡Qué se yo!Si todo sigue y todo se va,a pesar de nosotros.¡ Cuántos interrogantesencierran las palabras!…………………………” 

Muerte por Envenenamiento

Múltiple: Glifosato y Roundup

Este artículo fue presentado ante elDepartamento de Agricultura deEE.UU. (USDA), a través del Institutefor Science in Society (ISIS).

Las cuatro formulaciones de la líneaRoundup del herbicida glifosato,fabricadas por Monsanto, sonaltamente tóxicas para las célulashumanas, y en concentraciones muypor debajo de los niveles

112

Page 113: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 113/299

recomendados para uso agrícola.Investigadores del Instituto de Biología

de Caen, Francia, publicaron susúltimos resultados en la corrienteedición de la prestigiosa revistaespecializada Chemical Research in

 Toxicology (Investigación Química en Toxicología).

Las formulaciones Roundup soncócteles letales Las cuatroformulaciones de la línea Roundup sonmezclas de glifosato con diferentescoadyuvantes. (Un coadyuvante esuna sustancia "auxiliar" que se agrega

para aumentar la efectividad delingrediente activo). Las formulacionesRoundup son en la actualidad, y demodo creciente, los herbicidas noselectivos más vendidos a nivelmundial, ya que más del 75 por cientode los cultivos genéticamente

modificados (GM) son tolerantes alRoundup.

El Glifosato y su principal metabolito,el ácido amino-metilfosfónico (AMPA),son importantes contaminantes de los

ríos. Los coadyuvantes, a menudo no113

Page 114: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 114/299

medidos en el medio ambiente,habitualmente se consideran "inertes"

y son protegidos como secretocomercial por la industriamanufacturera. Entre ellos, elpredominante es el polioxietileno -amina (POEA). El POEA se utiliza comosurfactante (*) en las formulacionesRoundup para mejorar la solubilidad y

la penetración en las plantas.

Los ensayos se realizaron en treslíneas celulares humanas: la líneacelular primaria HUVEC, derivada deepitelio de cordón umbilical humano, la

línea celular embrionaria 293 derivadade riñón humano, y línea celular deplacenta JEG3. La totalidad de lascélulas murieron dentro de las 24horas de exposición a lasformulaciones Roundup.

Las formulaciones Roundup (R)contienen diferentes cantidades delingrediente activo glifosato: RoundupExpress, 7,2g/l (R 7.2); RoundupBioforce, 360g/l (R 360); RoundupGrand Travaux, 400g/l (R 400) y

114

Page 115: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 115/299

Roundup Grand Travaux Plus, 450g/l (R450).

Estas formulaciones fueroncomparadas con glifosato (G), AMPA, yPOEA. Todas las formulacionesRoundup en estudio, así como loscomponentes químicos individuales,fueron probados en concentraciones

de 10ppm (partes por millón) al 2 porciento (el nivel recomendado para usoagrícola), lo cual significa que lasformulaciones Roundup fueron diluidashasta 100 000 veces o más. Losinvestigadores encontraron que la

presencia de los otros componentesquímicos en las formulacionesRoundup, tales como el POEA, enrealidad amplifican los efectos tóxicosdel glifosato.

Los niveles de toxicidad de las

formulaciones Roundup no fueronproporcionales a la cantidad deglifosato que contienen, y es muyprobable que se deban al POEA y algúnotro ingrediente secreto, presentes entodas las formulaciones. El POEA por sí 

solo es mucho más tóxico que las115

Page 116: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 116/299

formulaciones Roundup, mientras queel AMPA es más tóxico que el glifosato.

Blancos múltiples en la toxicidad

Los investigadores ensayaron losefectos de las formulaciones Roundup(Rs), glifosato (G), AMPA y POEA entres objetivos blanco que podrían

provocar la muerte de la célula: daño ala membrana celular, envenenamientode la mitocondria (lugar delmetabolismo energético), y muertecelular programada que resulta en lafragmentación del ADN del núcleo de

la célula. Midieron los marcadoresenzimáticos específicos a diferentesconcentraciones para cada dañodespués de 24 h de exposición, ytambién obtuvieron imágenes de loscultivos de las células bajomicroscopio.

 Todas las formulaciones R, así como elG, causaron la muerte de las células;los resultados fueron los mismos paratodos los tipos de células humanas,pero a diferentes concentraciones. Así,

el R 400, la formulación más tóxica,116

Page 117: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 117/299

produjo la muerte de todas las célulasa 20ppm, lo cual equivale a 8ppm en

G. Sin embargo, el G solo, enconcentraciones de 4- 10ppm, noresulta tóxico; su toxicidad se inicia entorno al 1 por ciento (10 000ppm), y noestá conectada con la membranacelular. Las formulaciones R dañan lamembrana de la célula, y también

envenenan la mitocondria. Encontraste, el G envenena lamitocondria sin dañar la membranacelular.

Contra lo esperable, la formulación R

400 es más tóxica que R 450; estaúltima en cambio es más nociva que R360, R 7.2 y G. Sin embargo, lasrespectivas toxicidades no fueronproporcionales a la concentración de Gpresente. El poder letal en las célulasde R 7.2 resultó casi el mismo que el

de R 360, y estos resultados fueronconsistentes a lo largo de todas laslíneas celulares. Esto sugiere que otrassustancias desconocidas estáninvolucradas en los efectos tóxicos.

117

Page 118: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 118/299

Así, el AMPA y el POEA tambiénproducen muerte celular por

intoxicaciónde la mitocondria y daño a lamembrana celular. El surfactante POEAes tan potente que empieza a dañar lamembrana celular en HUVEC yenvenena las mitocondrias en 2 93 y

 JEG3 a dosis de 1ppm. Las

formulaciones de Roundup son mástóxicas que el G o el AMPA. Elmetabolito AMPA por sí solo destruyela membrana celular, sin embargo, elG no hace esto, aunque es 3 a 8 vecesmás tóxico para la mitocondria que el

AMPA. Pero, como el daño a lamembrana celular es más grave parala célula, el AMPA es más tóxico que elG, mientras que el POEA resulta el másnocivo de todos.

¿Qué ocurre cuando se combinan

estos ingredientes? Los investigadoresencontraron que para las célulasHUVEC y 293, las combinaciones de Gy POEA, de G y AMPA, de AMPA y POEAfueron más tóxicas que la mismaconcentración de los ingredientes

considerados en forma individual.118

Page 119: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 119/299

Para la muerte celular programada, la

acción es más rápida. Las enzimasmarcadoras se activan a partir de las 6horas de exposición, con un máximode 12 h en todos los casos. La líneaHUVEC es 60-160 veces más sensibleque las demás líneas celulares; G y R360 son eficaces exactamente a la

misma concentración, a partir de 50ppm. Los coadyuvantes no parecen sernecesarios. El G individualmenteconsiderado es un 30 por ciento máspotente aquí que los Rs; actuórápidamente en concentraciones 500

-1 000 veces más bajas que las de usoagrícola.Prohibición de cultivos transgénicos

tolerantes a Roundup Estos últimosestudios confirman la copiosaevidencia acumulada sobre latoxicidad del glifosato y de las

formulaciones Roundup (Glyphosate Toxic & Roundup Worse, "El glifosatoes tóxico y el Roundup lo es más", SiSNº 26), y determinan los diferentessitios de acción, todos los cualesresultan en muerte celular. Diversos

estudios epidemiológicos anteriores119

Page 120: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 120/299

habían vinculado al glifosato conabortos espontáneos, linfoma no -

Hodgkin y mieloma múltiple.Estudios de laboratorio handemostrado que el glifosato inhibe latranscripción en los huevos de erizo demar y retrasan el desarrollo. Una breveexposición a glifosato en ratas causó

daño hepático, y la adición delsurfactante en el Roundup tuvo unefecto sinérgico, causando mayor dañoen el hígado. También se encontró queel Roundup es mucho más letal paralas ranas que para las malas hierbas, y

que podría haber contribuido a ladesaparición mundial de anfibiosproducida en las últimas décadas(Roundup kills grogs, SiS Nº 26).Exigimos una nueva revisión de lanormativa sobre glifosato y Roundupen 2005 Hay ahora fundadas razones

para su restricción, si no para un retiroprogresivo del glifosato y del Roundup;en primera instancia, mediante laprohibición de la liberación de cultivostransgénicos tolerantes a Roundup entodo el mundo. Por la misma razón, no

se debe aprobar120

Page 121: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 121/299

ningún nuevo cultivo transgénicotolerante a Roundup para lanzamiento

comercial.* N. de la T.: Un surfactante es unasustancia que disminuye la tensiónsuperficial de la interfase aire-líquido,facilitando la penetración de undeterminado producto.

¿Comerías insecticida?

por Víctor-M. Amela *

Fuente: Adital - Agencia de NoticiasBiodiversidadla-27.02.09 – MUNDO

121

Page 122: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 122/299

Entrevista a Marie-Monique Robin,periodista especializada en

agroalimentación. (autora de el libro:El mundo según Monsanto”) Tengo 48años. Nací en Gourgé, pueblecito cercade Poitiers (Francia), en una familiacampesina. Soy periodista. Estoycasada y tengo tres hijas (11, 14 y 17años). ¿Política? No me caso con nadie,

mi compromiso es con la gente: poreso pongo mi pluma en la llaga. Soyagnóstica.

- ¿Qué es Monsanto?

- El gigante de la industria agroquímicaque domina el mercado mundial de laalimentación.

- ¿Cómo logra dominar la alimentaciónmundial?

- Domina el mercado mundial desemillas: dominar las semillas esdominar los estómagos, la poblaciónmundial.

- ¿Y cómo se logra dominar las

semillas?122

Page 123: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 123/299

- Modificándolas genéticamente y

patentándolas. Antes de 1992 nopodían patentarse semillas, yMonsanto logró que Estados Unidos lopermitiese. Hoy tienen mil patentes.

- ¿Es algo que debería preocuparme?

- Si te preocupa qué comen tus hijos,sí. Preocúpate por las 80.000hectáreas cultivadas con maíztransgénico en Catalunya y Aragón.

- ¿Por qué España es el único país de

Europa que acepta cultivostransgénicos?¿No sucede en otros países europeos?

- Está prohibido. Con razón: carecemosde estudios sobre los efectos en lasalud humana y en el medio ambiente

de los organismos genéticamentemodificados (OGM).

- ¿Y por qué España no los veta?

123

Page 124: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 124/299

- En el Gobierno de España hay ahoracuatro personas relacionadas con

Monsanto.- ¿Quiénes?

- Estoy contrastando los datos y prontopublicaré sus nombres.- ¿Ese maíz es un OGM de Monsanto?

- Sí, se le llama maíz Bt, iniciales deBacillus thurigiensis: esa bacteria estáen el suelo de forma natural y esinsecticida. Si se usa en preparadospulverizados es eficaz, y el sol ladegrada pronto: resulta inocua para el

medio ambiente. Pero los de Monsantotomaron de la bacteria el gen queproduce la toxina, y lo insertaron en elgenoma del maíz.

- Brillante idea: de este modo, esemaíz queda blindado contra los

insectos, ¿no?

- Sí, pero a un coste peligroso: latoxina intoxica no sólo al piral – insectoperjudicial para el maíz-,sino también alos insectos predadores del piral (como

la crisopa), y a mariposas, mariquitas,124

Page 125: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 125/299

microorganismos del suelo, pájarosinsectívoros...

- ¿Y a mí?

- ¿Tú comerías insecticida? Pues esemaíz insecticida pasa a harinas, chips,tacos, cereales, sopas, tortas... ¿Porqué cada día hay más alergias? ¡Son

sobre-reacciones de nuestroorganismo ante algo que no reconoce!

- Con no comer ese maíz, ¡salvado!

- No: ese maíz poliniza cultivos de maíz

ordinario, contaminándolos,convirtiéndolos también entransgénicos. ¡Extinguirá el maíznatural! Y aunque no ingirieses esemaíz directamente, se lo dan comoforraje a animales que luego tú sí comerás.

- ¿Debo alarmarme, pues?

- Mis padres eran campesinos, líderessindicales agrarios en Francia: adoptarabonos, pesticidas convencidos de que

hacían progresar la agricultura. Hoy125

Page 126: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 126/299

están arrepentidos: la biodiversidad devariedades hortofrutícolas ha

decrecido drásticamente..., y la mayorproporción de cánceres se da entreagricultores.

- Entonces sí podemos alarmarnos...

- El herbicida más vendido del mundo

se llama Roundup, de Monsanto.Extermina toda la maleza..., pero no esbiodegradable, y es promotor decánceres y perturbador endocrino.¿Cómo no vamos a padecer cada díamás cánceres, diabetes, parkinson y

Alzheimer? ¡Mis hijas y yo ya nocomemos vegetales que no provengande cultivo biológico!

- ¿Herbicidas y pesticidas dan cáncer?

- ¡Nacen bebés con residuos de

dioxinas en sus células! Las dioxinasson derivados de síntesis químicas delaboratorio. Llegan a los bebés por loque comen las madres.

- Esto ya escalofría.

126

Page 127: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 127/299

- Estamos intoxicándonos. Mire el pan.

- ¿Qué le pasa?- Para que la espiga de trigo produzcamás grano, ha sido genéticamentemodificada y protegida con ochopesticidas y varias hormonas... cuyosrestos te comes en el pan. ¡Claro que

hay cánceres de mama y próstata, y elesperma pierde fertilidad! Sieteamigas de mi edad tienen cánceres.Ninguna amiga de mi madre lo tuvo aesta edad.- ¿Y por qué no reaccionamos?

- Porque priorizamos la cantidad, laproducción, la viabilidad económica, elnegocio, los precios... Pero estesistema acabará también con lospequeños agricultores.

- ¿Por qué?

- Compran semillas genéticamentepreparadas para ser fumigadas conRoundup, se obligan a comprarremesas nuevas cada año, y son caras.

Perdemos miles de variedades127

Page 128: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 128/299

tradicionales, y los campesinos acabanen manos de Monsanto, arruinándose

muchos.- ¿Qué pasará si se mantiene estatónica?

- Que Monsanto producirá todas lassemillas... y todos los productos

fitosanitarios sin los que esas semillasgenéticamente modificadas nofructifican (como el Roundup, que lereporta el 30% de sus ingresos):¡Negocio redondo para Monsanto! Si seconfirma que algún producto es

peligroso, lo retirarán, dándoles tiempopara fabricar otro... hasta que vuelva ademostrarse que es cancerígeno operturbador hormonal. Y así hasta queacabemos todos estériles y enfermos.

- Esto es tan tremendo... Cuesta

creerle.

--Tenemos ya el precedente del agentenaranja. Empleado como herbicidadurante decenios, su uso en la guerrade Vietnam ratificó su toxicidad

cancerígena. Así que ha sido retirado.128

Page 129: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 129/299

Lo fabricaba Monsanto. ¿Y qué le hapasado a Monsanto pese a los millones

de damnificados?Fuente: Adital - - 05.03.09 –

Amigos: creo que mi pensamiento dio

frutos. Debemos hacer algo. Exijamosa los políticos en campaña que sedefinan sobre este tema. Así sabremossi los votamos o no.Otra idea: Exijamos al gobierno,ruidosamente, con manifestacionespúblicas, que controle losagroquímicos, como primera medida.Es decir, que secuestre los tóxicos eimpida su venta libre. Para estodeberán fumigar los campos por mediode entes oficiales para tal fin, que serealizarán de la manera adecuada y

con cantidades controladas, debiendolos agricultores pagarle ese servicio alEstado ¿Qué les parece?Crearíamos una gran fuente de trabajoy evitaríamos la muerte de niñosbanderilleros, porque las fumigacionesdeberían hacerse guiadas por satélite,

129

Page 130: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 130/299

para salvar la vida de esos niños.Porque el problema no son sólo los

agro- tóxicos sino que además, seusan en exceso.

Veamos esto:

EL CASO SE REGISTRÓ EN CERES

Soja contaminada mató a 150vacas en campo santafesino

Un productor pecuario denunció,avalado por estudios, que los animalesmurieron porque la soja que

consumieron estaba contaminada.Unas 150 cabezas de ganado tamberopertenecientes a un productorpecuario santafesino murieron en lasúltimas horas como consecuencias deuna intoxicación que les produjo elconsumo de porotos de soja

contaminada.

El caso se registró en un tambomodelo que funciona en el noroestesantafesino, cuyo propietario perdiólos réditos conseguidos a lo largo de

cinco años de trabajo. Allí, se emplaza130

Page 131: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 131/299

el establecimiento La Gringa,propiedad de una familia de apellido

Franza, ubicado 1,5 kilómetros al nortede la ciudad de Ceres. El tambopertenece a un productor llamadoRicardo Theill quien encaró, junto a sufamilia, la explotación del lugar queconsolidaron hace décadas susantecesores.

Un diagnóstico veterinario indicó quelas reses murieron por intoxicación,pero el productor -propietario de losanimales- decidió enviar muestras allaboratorio del Inta Rafaela para

ampliar las causas que provocaron losdecesos.

Según contó el propio Theill, losanimales -de la mejor genética en lazona- producían hasta 27 litros diariosde leche y se encontraban en perfecto

estado, pero de un día para otrocomenzaron a desplomarse en elcorral.

"Con esto ya suman 148 las bajas delplantel, desde que empezó la sequía",

comentó consternado el productor.131

Page 132: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 132/299

"Hicimos todo lo que se recomienda enestos casos, las vacunamos, las

alimentamos en un corral apartadas,pero igual se murieron. Nadieencuentra una respuesta lógica yprecisa a la mortandad repentina detodos estos animales", señaló Theill.

Fecha Publicación: 12/02/2009

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=247528&ID_Seccion=5

¿Qué me dicen? ¿Acaso no dijeron losmedios periodísticos que se murieron

por la sequía? Nadie habló deesto.¡Qué raro! ¿Necesitaremos máspruebas que la evidencia?

Pero en fin, distendámonos con otraparte de mi poesía antropológica:……………………………………

Pero no nos desanimemos, porque nada ha escapado a larazón.¡Y cómo nos gustan lasmatemáticas!

132

Page 133: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 133/299

Sumemos, dividamos,multipliquemos,

saquemos diferencias.El doctor es doctor y nocualquiera.Y al fin de cuentas.tan sólo un paso hay en la continuidad de los opuestos:Entre lo malo y lo bueno.Entre la vida y la muerte.Entre lo cuerdo, lo normal

 y la locura.Pero no nos desanimemos

 porque el sufrimiento se nosescapóde las definiciones.Y al fin somos,el último eslabón de todas lasespecies.

¡Somos únicos en todo eluniverso!Y traducido a nuestra lengua:¡Los mejores!Sólo nos falta un escalón

 y hubiésemos sido DIOS.

133

Page 134: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 134/299

¡ Eso es lo quesomos!....humildemente

¡Cuánta ingenuidad encierra laignorancia!Pero no nos desanimemos,

 porque fuimos hechosa su imagen y semejanza.Y como ÉL, podemos juzgar y condenar.¡Nos fascina el poder!¿Verdad?Pues tomemos a la Justiciaen nuestras manos

 y ni el mismo Diostendrá nada por hacer en este mundo.

TENEMOS QUE PENSAR EN ALGO.¿NO?

¿Qué les parece si exigimos a nuestrosgobernantes que se cierren lasexportaciones de cerealestransgénicos?Porque si bien es cierto que Monsantotiene las patentes, nosotros tenemos ladecisión sobre las exportaciones. Peroclaro, es por eso que algunos quieren134

Page 135: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 135/299

un régimen parlamentario porque losdiputados y senadores son

dependientes de la caja y a la caja lamaneja Monsanto.Les molesta que se les puedan prohibirlas exportaciones y por eso quierencambiar hasta la Constitución.Nosotros podemos evitarlo porquetenemos EL PODER DEL VOTO.

27.02.09 - AMÉRICA LATINAEtanol de maíz transgénico:peligro inminente

por Alejandro Nadal –La jornada-México

Mientras prosigue la desintegracióndel sistema financiero internacional,las amenazas sobre el medio ambientese hacen más peligrosas. Ambosprocesos van de la mano. El

Departamento de Agricultura deEstados Unidos (USDA) anunció ennoviembre pasado que tiene laintención de considerar libre de riesgosa un maíz genéticamente modificadogenerado por la empresa Syngentapara la producción de etanol.

135

Page 136: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 136/299

El plazo para recibir comentarios sobreesta postura acaba de expirar. La

desregulación que podría decretar laUSDA en estos días daría luz verde a laprimera siembra a escala comercial deun maíz genéticamente modificadopara fines industriales.

Syngenta desarrolló este maíz para

reducir el costo de producir etanol.  Elmaíz ha sido modificado insertando untransgen ensamblado con materialesde microorganismos que proliferan enaguas con muy altas temperaturas.Ese maíz no está destinado al consumo

humano. La planta así transformadapuede producir en gran cantidad laenzima termoestablealfa-amilasa, que permite romper lacadena de almidón del maíz a las altastemperaturas que intervienen en laproducción de etanol. El nuevo proceso

evita usar la enzima como insumoexógeno y supuestamente reducirácostos, haciendo al bio-etanol de maízmás competitivo.

En plena crisis, a Syngenta eso le

parece muy atractivo. Esta136

Page 137: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 137/299

trasnacional es una de las empresasque más se benefició con la crisis de

precios de productos agrícolas. El añopasado su facturación creció 26 porciento y sus ganancias superaron losmil 400 millones de dólares. Pero en elramo de biocombustibles los númerosindican claramente que el etanol demaíz no puede competir con los

combustibles fósiles. El subsidio quereciben los productores de etanol sóloles permite sobrevivir si el petróleocuesta 80 dólares por barril.

Como los precios del crudo se

mantienen deprimidos, los queapostaron a favor del etanol maiceroestán tronando. Frente a una peleaincierta por más subsidios, lareducción de costos es vista porSyngenta como la solución.

La producción de etanol de maíz es unproceso industrial rudimentario,ineficiente y el balance energético finales malo. El ahorro en emisiones degases invernadero del etanol no esevidente. El maíz transgénico no

alterará esto. Pero las dificultades no137

Page 138: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 138/299

se detienen aquí. Ahora el problema esque un maíz dotado de una proteína

para fines industriales será sembradoen millones de hectáreas colindantescon campos de maíz para consumohumano. La contaminación de toda lacadena alimenticia será inmediata ymás temprano que tarde, llegará aMéxico, centro de origen del maíz.

Los efectos sobre la salud y losecosistemas no han sido bienanalizados, pero las consecuenciaseconómicas y legales negativas semultiplicarán ad nauseam. Los

productores de maíz orgánico veránsus campos invadidos por materialestransgénicos, perderán su certificacióny sufrirán pérdidas multimillonarias.Además, será más difícil laconsolidación de un proyecto agrícoladistinto, más productivo y amigable

con el medio ambiente. El sacrificio dela agricultura sustentable seacompañará de una reforzadatendencia a usar los cultivos básicosde la humanidad como activos en laespeculación financiera, algo que le ha

138

Page 139: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 139/299

dado pingües ganancias a lastrasnacionales como Syngenta.

Esta noticia coincide con la reunión enMéxico de un comité sobreresponsabilidad y reparación de dañosen el marco del Protocolo deCartagena (PC). Es irónico porque niese instrumento de derecho

internacional, ni la legislaciónmexicana, contienen un marco legalsólido que garantice el principio de que"el que contamina paga". De hecho, elcaso más grave de contaminación conmateriales transgénicos que se ha

presentado hasta hoy (transgénicos enmaíces mexicanos) ni siquiera estácubierto por el Protocolo de Cartagena.

 Y mientras este tipo de eventos noestén considerados en ese tratado, esocioso hablar de reglas sobre

responsabilidad y reparación comomanda el PC. El pequeño comité quese reúne en estos días en nuestro paísya podría hacer una fuerterecomendación para ampliar losalcances del Protocolo de Cartagena.

139

Page 140: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 140/299

¿Qué hace la delegación mexicanaen esta reunión?

El secretario ejecutivo de la ComisiónIntersecretarial de Bioseguridad(Cibiogem), Ariel Álvarez, amanuensede Víctor Villalobos, coordinador deAsuntos Internacionales de laSecretaría de Agricultura, se esfuerza

por debilitar el régimen sobreresponsabilidad y reparación de daños.Seguramente, como cabilderos de lastrasnacionales siguen preparando ladesregulación para la siembra de maíztransgénico en nuestro país.

  El gobierno mexicano sigue haciendotodo al revés.

  Hoy mismo habría que preparar unabien redactada nota diplomáticadirigida al gobierno de Barack Obama,

pidiendo que la USDA rechace lasolicitud de Syngenta y que, en elfuturo, la siembra de maíz transgénicopara fines industriales o farmacéuticossólo se autorice en condiciones deconfinamiento. En lugar de esto, los

funcionarios mexicanos seguro están140

Page 141: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 141/299

preparando el próximo comunicado deprensa sobre la inexistencia de

materiales transgénicos en los maícesmexicanos* La Jornada, México

Pero pensemos en positivo: porquevamos a ser nosotros, los seres

humanos, los que tengamos elprivilegio de develar la incógnita sobreel fin del mundo. No es poca cosa ¿no?

MEJOR, SIGAMOS CON EL POEMA:………………………………..

¿Y quién es DIOS ?Nos seguimos preguntando.¿Adónde está? ¿Existe?Unas veces diremos que sí.Otras que no.Y mientras tanto, ya lo hemos

definido:“El es como nosotros, pero…

 perfecto”.¡Mentira!¡Jamás podría Él parecerse a

nosotros!141

Page 142: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 142/299

Estamos indefensos. ¿No losientes?

Y la razón no nos alcanza para ser los mejores.Hay seres invisibles de tan

 pequeños.Insignificantes y sin mentalidad,

 pero aprendieron a mutar  para ser fuertes.Y allí están preparados

 para darnos batalla.También hay vegetales.¡Basura viva!

¡Verdes hojas sin instinto!.…………………………………

142

Page 143: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 143/299

Argentina: En Entre Ríos y SantaFe denuncian por uso de

agroquímicos- ENTRE AGRO –INFOALTERNATIVA- MARTES 13 DEENERO DE 2009 - AR G E N P R E S S

En Entre Ríos y Santa Fe insisten conlas denuncias por el uso de glifosato y 

endosulfan, dos agrotóxicos muycontaminantes. El Dr. GabrielGianfellice, médico rural de Cerrito,describió casos de muertes prenatales,embarazos que no llegan a término,casos de cáncer y arroyos sembradosde peces muertos. El modelo sojero

funciona sobre la base del glifosatopero las denuncias que se han hechohan sido ignoradas por los importantesintereses en juego.

Convivir con el glifosato y el

endosulfán, dos agro tóxicos altamente143

Page 144: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 144/299

contaminantes en la región,constituyen un panorama desalentador

en el que viven expuestas muchasfamilias. "Nos habían dicho que elglifosato era agüita del cerro, hoy díase sabe que nos mintieron", asegura elmédico rural de Cerrito, GabrielGianfellice. El profesional vive hace 28años en Cerrito, a 50 kilómetros de la

ciudad de Paraná. Aturdido por lasmuertes prenatales, los embarazosque no llegaban a término, los casosde cáncer y los arroyos sembrados depeces muertos, escribió el libro La soja,la salud y la gente, en el que afirma

que en el pueblo hubo un antes y undespués de la soja transgénica.

A partir de 2000 comenzó a percibir losefectos adversos con la reproducción,la gestación y la correcta formación delos órganos durante el embarazo y

problemas de fertilidad. "Ni hablar deenfermedades respiratorias, quecrecieron más de un ciento por ciento.Vivimos fumigados, los avioncitospasan sobre nuestras cabezasconstantemente y los pacientes

muestran efectos nocivos. Nos habían144

Page 145: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 145/299

dicho que el glifosato era agüita delcerro, hoy día se sabe que nos

mintieron", asegura.El paraje rural Rosario del Tala,

departamento de Gualeguaychú, esconocido por el caso de "los primitosPortillo". Entre mayo de 2000 y enerode 2007 fallecieron Alexis (de un año y

medio), Rocío y Cristian (ambos de 8).Norma Portillo, mamá de Cristian, notiene dudas:"Cuando fumigaban, nosencerrábamos en la pieza. Por días nosdolía la cabeza, nos picaba la garganta

y los ojos. Y si llovía, el arroyo bajabacon peces muertos, el veneno no dejanada".

También en Santa Fe

En Bigand, una localidad de 5.000

habitantes al sur de Santa Fe, elMinisterio de Salud de Nación realizóun estudio con el objetivo de"determinar factores de vulnerabilidaden poblaciones expuestas a losplaguicidas". En el marco del Plan

Nacional de Gestión Ambiental, las145

Page 146: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 146/299

conclusiones detallaron: "Más de lamitad de los encuestados y el 100 por

ciento de los fumigadores refieren queellos o conocidos estuvieronintoxicados alguna vez.

El 90 por ciento señala que no existenpersonas resistentes a lasintoxicaciones". El trabajo, realizado en

2002, confirma efectos agudos comoalergias, dolor de cabeza, mareos,irritación respiratoria, dérmica y deojos. Son mencionados más de 40pesticidas, predominando el uso deglifosato, denuncia la investigación.

En todo el país

Maira Castillo vive en Quimilí, plenomonte santiagueño, y tuvo su primeraintoxicación aguda a los 4 años. En elhospital local le diagnosticaron

envenenamiento con agro tóxicos y laderivaron de urgencia al Garrahan, enBuenos Aires. La vivienda familiar estárodeada de campos con soja, rociadosperiódicamente con glifosato. Elquímico le afectó la vista, la piel y el

sistema respiratorio.146

Page 147: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 147/299

El Movimiento Campesino de Santiago

del Estero (Mocase-Vía Campesina),donde militan los Castillo, denunciadesde hace diez años los efectossociales, ambientales y sanitarios delmodelo sojero. Contabiliza un centenarde denuncias por envenenamiento conagro químicos, pero ninguna tuvo fallo

favorable.

"Ni un metro menos. La tierra esnuestra", es una de las consignas delMovimiento Campesino de Córdoba(MCC), que resiste el avance de

empresarios sojeros que pretendenquedarse con sus tierras. A lascontinuas amenazas y atropellos, sesumaron las fumigaciones sobre losranchos rurales. "Nos arruinan lossembradíos para autoconsumo, matanlos animales y ya hubo intoxicaciones.

Lo que no pudieron hacer con lastopadoras lo quieren lograr con elveneno para la soja", afirmaron desdeel MCC, que denunció fumigacionesindiscriminadas en Sebastián Elcano,

 Jesús María y San Francisco. La ONG

Centro de Estudios Nelson Mandela147

Page 148: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 148/299

acaba de publicar el informe "Unatragedia colectiva: malformaciones por

el uso de agroquímicos"  Denuncia que el Chaco es zonaliberada para los agros tóxicos ycausante de malformaciones de bebés."La intoxicación crónica por el uso deagroquímicos provoca modificaciones

o mutaciones del genoma humano.Pero los gobiernos miran para otrolado", denuncia el trabajo, quetambién responsabiliza a losproductores agropecuarios por"provocar daño sanitario, social y

ambiental" en pos de obtener mayorrentabilidad. En diciembre último, enuna entrevista al diario Chaco Día porDía, el jefe de Biología Molecular delInstituto de Medicina Regional (IMR),Horacio Lucero, advirtió el incrementode casos de cáncer y malformaciones a

causa del uso de agrotóxicos sojerosen el sudoeste chaqueño. "No es undesignio de Dios tener un chicomalformado. Es un designio de lagente que está cohabitando su propiatierra", aseguró.

148

Page 149: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 149/299

Sólo una vez la Justicia falló contra elmodelo sojero. Campesinos

formoseños del poblado Colonia LomaSenés denunciaron en 2003 lasfumigaciones con glifosato en la zona.Exhibieron sus plantacionesarruinadas, mostraron certificadosmédicos que confirmaban síntomas deenvenenamiento y fotografías de sus

animales muertos.

La jueza Silvia Amanda Sevilla ordenóel cese inmediato de las fumigacionescon Roundup (nombre comercial delglifosato), fue la primera vez que se

dictó una medida de ese tipo. Desdeentonces, la magistrada fue declaradaenemiga de las empresas demonocultivosy comenzó un proceso dehostigamiento por parte de pares,superiores y el poder político. En

diciembre de 2007 fue echada de sucargo. Ningún otro juez prohibió lasfumigaciones.

NO PUEDEN PERDERSE ESTE

ARTÍCULO:149

Page 150: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 150/299

Leche: Un vistazo a laRbgh04-05-04, Por VPIRG *

En 1998 investigadores canadiensesdescubrieron que las vacas tratadascon rBGH tenían un 25% más deprobabilidades de generar mastitis

(infección de la ubres), un 18% más deriesgo de infertilidad y un 18% más deriesgo de agotamiento.

Cómo las vacas fabrican la leche

Las vacas, como todos los mamíferos,producen Somatotropina Bovina (BST),una hormona del crecimiento tambiénconocida con el nombre de BGH, uhormona del crecimiento bovina. Estahormona del crecimiento, que seproduce en la glándula pituitaria de la

vaca, estimula la producción de leche.Una vaca lechera producenormalmente leche 305 días despuésde dar a luz a un ternero. Con losavances en la ganadería, las vacaslecheras en Vermont producen en

promedio cerca de 16.800 libras de150

Page 151: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 151/299

leche por año. La cantidad de lecheproducida por una vaca es

proporcional con la cantidad de BST oBGH producida naturalmente, eltamaño y la genética de la vaca y lacantidad de alimento y aguaconsumidos.

Cómo la rBGH hace que las vacas

den más leche

Cuando se inyecta BGHgenéticamente modificada en unavaca (llamadarBGH), el efecto inmediato es

descargar artificialmente una grancantidad de otra hormona poderosadel crecimiento - la IGF-1 (abreviaturade factor de crecimiento - 1 deinsulina).

Esta segunda hormona, IGF-1, es la

que estimula directamente laproducción de leche. El organismo dela vaca, por lo tanto, está sobreestimulado para producir 10 a 15%más de leche. En vez de 16.800 libraspor año, la vaca produce ahora cerca

de las 19.000 libras. La Corporación151

Page 152: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 152/299

Monsanto fabrica la hormonarecombinante del crecimiento de

bóvidos (rBGH) removiendo unasección del DNA bovino que controla laproducción de la BST natural y lacombina con el DNA de la bacteria E.coli. Grandes cantidades deBSTrecombinado de E. Coli sonincubadas en tinas y el resultado -

rBGH – se vende en dosisdeterminadas a los ganaderos. LarBGH, comercializada por Monsantobajo el nombre de Posilac desdefebrero de 1994, es inyectada a lasvacas para forzarlas a producir más

leche. Ése es el único propósito. Notiene ningún beneficio terapéuticopara las vacas o para losconsumidores.

La rBGH es perjudicial para lasvacas

En 1998 investigadores canadiensesdescubrieron que las vacas tratadascon rBGH tenían un 25% más deprobabilidades de generar mastitis(infección de la ubres), un 18% más de

riesgo de infertilidad y un 18% más de152

Page 153: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 153/299

riesgo de agotamiento. Las vacastratadas con rBGH tenían un 20% más

de probabilidades de ser removidas delas ganaderías por una saluddeficiente. Según la misma Monsantoen su marca comercial Posilac, lasvacas inyectadas con rBGH están enmayor riesgo de presentar 20 efectossecundarios adversos, muchos de ellos

serios, tales como: infecciones de lasubres, índices reducidos de embarazo,ovarios quísticos, trastornos uterinos ydigestivos, úlceras, distensiones ycallos en las rodillas. El efectosecundario más común es la mastitis.

Los estudios han demostrado que lasvacas inyectadas con rBGH tienden atener mastitis más severas yduraderas que las vacas no inyectadascon rBGH.

Las vacas enfermas requieren másantibióticos

Un aumento de infecciones de ubres

eleva el uso de antibióticos en las153

Page 154: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 154/299

vacas. Estos antibióticos y sus residuosse filtran en la leche. Estos residuos

pueden causar reacciones alérgicas enalgunos individuos sensibles ycontribuir al crecimiento de laresistencia antibiótica de las bacterias,un problema todavía importante en lasalud humana. La Administración deAlimentos y Medicamentos de EEUU

(FDA) ha aprobado 30 antibióticos parasu uso en vacas, pero la FiscalíaGeneral del Estado reportó que 50antibióticos ilegales son utilizadoscomúnmente. Peor aún, las pruebasrutinarias realizadas por la FDA en la

leche pueden detectar únicamentecuatro tipos de antibióticos. Losantibióticos bovinos se venden sinninguna prescripción en los almacenesagrícolas, de manera que hay muypoco control de cuándo y cómo seutilizan.

Consecuencias de la rBGH en lasalud humana: la IGF-1 es realmenteel problema La rBGH no actúadirectamente para estimular laproducción de leche en las vacas. Más

bien, la rBGH provoca la salida de IGF-154

Page 155: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 155/299

1 (factor de crecimiento - 1 -semejante a la insulina), una hormona

natural de crecimiento muy poderosa,que estimula la producción de leche.Una serie de estudios han demostradoque las vacas tratadas con rBGHproducen leche con niveles de IGF-1 dedos a diez veces más altos que laleche de una vaca normal. La IGF-1

también se encuentra en los sereshumanos; la IGF-1 humana y la IGF-1bovina son químicamente idénticas, loque significa que la leche de vacastratadas con rBGH contiene unacantidad elevada de un factor de

crecimiento que es biológicamenteactivo en los seres humanos. Cuandolos seres humanos producimosnaturalmente IGF-1, esta sustancia serompe rápidamente en nuestroscuerpos. Sin embargo, la IGF-1 en laleche no se fragmenta fácilmente

porque esa reacción es inhibida por lapresencia de la caseína (una proteínaprimaria de la leche). Además, la IGF-1encontrada en la leche tratada esmucho más potente que la encontradaen la leche regular porque el enlace

155

Page 156: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 156/299

con las proteínas acompañantes esmás débil.

Relación de la IGF-1 con el cáncerde mama y próstata

Una investigación europea sobre losefectos potenciales de la rBGH a lasalud humana concluyó que existen

evidencias de una relación entre la IGF- 1 y los cánceres de mama y próstata.El reporte decía:"el riesgo relativo decáncer de mama aumenta con lacantidad de productos lácteosconsumidos..." Estas aseveraciones

son particularmente serias cuando seaplican a infantes. Los niños tomanmás cantidad de leche que los adultos,y su exposición es mayor porquetienen menor masa corporal quepuede procesar los contaminantes dela leche. Debido a que sus organismos,

especialmente sus sistemasinmunológicos y reproductivos, todavíaestán desarrollándose el estímuloprematuro del crecimiento es unaverdadera preocupación frente aingestiones sostenidas de IGF-1 en

niveles elevados.156

Page 157: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 157/299

Dieciocho naciones toman

acciones contra la rBGHEstados Unidos es uno de los pocos

países donde todavía se permite el usode la rBGH. Los quince miembros de laUnión Europea prohibieron la rBGH, aligual que Australia y Nueva Zelanda.

En enero de 1999, Canadá prohibió larBGH debido a los efectos adversos enla salud de las vacas. Los canadiensestambién tenían preguntas porcontestar respecto a los efectos alargo plazo sobre la salud humana. En

 julio, el Código Alimentario,organización para la seguridadalimentaria de las Naciones Unidas, serehusó a aprobar el uso de la rBGH.

La aprobación de la rBGH porparte de la FDA: En una palabra es

un descaro.

Existen muchas preguntas acerca delproceso de aprobación de la rBGH enEEUU. Dos de las más significativasson: el funcionario de la FDA que firmó

la aprobación de la rBGH en 1994 es157

Page 158: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 158/299

Michael Taylor. Antes de ser empleadode la FDA, trabajó para un grupo de

abogados que defendió la rBGH ante laFDA a nombre de Monsanto. Desde laaprobación de la rBGH, él regresó atrabajar para Monsanto. También, lafuncionaria de la FDA (Margaret Miller)que acabó con el tema de seguridadhumana y estuvo involucrada

virtualmente en todas las decisionesmayores sobre la rBGH - incluyendo siera necesario una prueba sobreresiduos (lo cual hubiese conducido aletiquetado) - fue una ex -investigadora de la rBGH en Monsanto.

*Fuente:http://www.vpirg.org/campaigns/geneticEngineering/rBGHOverview.htmlVermount Public Interest researchgroup. Enviado por Acción Ecológica

www.accionecologica.org

¡Esto fue un horror!  Ya no meanimo a pedirles a mis hijos que tomenla leche ¿Y usted?

158

Page 159: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 159/299

En realidad, creo que podemos tenernuestra huerta orgánica, como tenía

mi abuela. ¿Pero una vaca?Ahora pienso, que la gripe aviar yporcina, se deben haber originado porefectos de la alimentación de esosanimales a base a los granostransgénicos y los nuevos agrostóxicos. Los virus que los atacaban se

han modificado ante estos productosnuevos.¿Y las hormonas de los pollos?Desde mañana comienzo a comerhuevos de codorniz, o comienzo a criarconejos. Aunque creo que también,

voy a cazar vizcachas.Estoy desorientada ¿Y usted?Mejor, sigamos leyendo el poema:………………………….Pero no nos desanimemos,

 porque dicen que el ánimo

nos hace diferentes.¡Originales!Y quizás valga la penasaber lo que somos,al fin de cuentas.Mejor, elaboremos una hipótesis.

O mejor, partamos de un absurdo159

Page 160: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 160/299

 y supongamos, sólo supongamos,que somos un animal que tiene

miedo.¡Mucho miedo!Y como tememos a DIOS,inventamos una palabraque llamamos fe

 y por las dudas Él exista, rezamos.¡Cuánto rezamos!¿Verdad?Mentira…Sólo pedimos,cuando queremos que algo

nos llueva del cielo.Pero eso sí,a veces prometemos y hastacumplimos

 porque queremos saldar lascuentas.

Pero hay excepciones a esta regla.Hay quienes saben que nadasaben

 y lo respetan…………………….” 

160

Page 161: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 161/299

V I E R N E S- 13 de Febrero de 2009

Argentina, Córdoba: Vecinosfumigados exigen soluciones alos poderes Legislativo y

 JudicialKaty García (PRENSARED)

El colectivo Paren de Fumigar  junto aotras organizaciones vecinalespresentaron la problemática queafecta la salud de miles de ciudadanos

ante los poderes Legislativo y Judicial.Fueron recibidos por los legisladoresEnrique Asbert y Silvia Rivero. Por latarde, los atendió el fiscal generalDarío Vezzaro.

161

Page 162: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 162/299

Los manifestantes procedentes decapital y diversas ciudades y pueblos

del interior provincial se reunierondesde las 10 de la mañana en la PlazaSan Martín. Allí realizaron notas con losmedios de comunicación locales,

 juntaron firmas, repartieron volantes alos transeúntes y luego marcharonhasta la Unicameral.

Realizaron un escrache frente a lasecretaría de Agricultura de laprovincia y se movilizaron hasta

 Tribunales I. Pasadas las 15 horas,Sofía Gatica (Madres de Barrio

Ituzaingó Anexo), Pablo Rivero(Semillas del Sur, Villa Parque LosReartes), Juan Palacio (Monte Cristo),Susana Dreincovich (San Marcos Sud)y Omar Toledo (Cañada de Luque), seubicaron de izquierda a derecha,frente al escritorio del Fiscal

dispuestos a ser escuchados. Tambiénse encontraba en el recinto elsubdirector de Policía Judicial MarceloBastías.

Cada uno fue presentando la

problemática de manera sucinta. De162

Page 163: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 163/299

fondo se escuchaba una melodía quecomenzó a inquietar a los vecinos. Fue

ahí que Sofía Gatica interpeló alfuncionario:-¿Nos va a escuchar a nosotros o va aescuchar música?–Si les molesta, le bajo el volumen -dijoVezzaro-

Respondieron al unísono que sí. Deinmediato cesó la sinfonía que aunquebella - el Himno a la Alegría- impedía lacomunicación. Ahí empezó la reuniónque se prolongó por más de una hora.

"En primer lugar compartoideológicamente el tema de la nocontaminación", expresó Vezzaro. Yagregó que "está fuera de discusión eltema de las fumigaciones".

Luego explicó que como Fiscal

General no se ocupa de causasparticulares y les les pido colaboración."Traigan las denuncias y lapresentaciones realizadas yempezamos a trabajar con los fiscalesde cada zona para que resuelvan",

indicó.163

Page 164: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 164/299

En esa línea explicó que su

incumbencia para actuar se ciñe a losdelitos y no a la prevención. Por lotanto puede resolver con la represiónsegún lo tipificado en el Código Penal.Esta aclaración produjo en los vecinoscierta desazón porque concurrieroncon la esperanza de encontrar una

solución de fondo. El Fiscal se encargóde advertirles que el problema "esmuy complejo y que en ningún país seresuelven los conflictos con el derechopenal. (…)La cuestión ambiental,dentro de lo que es la actividad judicial

es un problema nuevo", teorizó. Luegoavanzó en una propuesta concreta yrecibió las carpetas condocumentación relevada por lasorganizaciones.

Gatica explicó la situación de barrio

Ituzaingó, que alcanzara ampliarepercusión pública por la decisión delfiscal Carlos Matheu de prohibir lasfumigaciones, y de la resoluciónpresidencial acerca de conformar unacomisión que analice la situación del

barrio afectado. Enumeró las164

Page 165: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 165/299

presentaciones judiciales yadministrativas realizadas ante

organismos del Estado sobre los decasos de enfermedades de cáncer,afecciones respiratorias, ymalformaciones, que denuncian desde2001. "Todo sigue igual", aseguró.

Pablo Riveros reveló que "nos están

fumigando encima y los chicos sebrotan. Hemos hecho presentacionesante el fiscal de Río Tercero, y uno delos productores denunció a un vecino ylo allanaron buscando armas defuego". También expresó que

recibieron amenazas de muerte por loque temían por su seguridad.

Palacio, le comentó la situación deMonte Cristo afectada por "un cóctelde contaminantes" entre ellos lapresencia de silos en la ciudad, las

fumigaciones que prácticamente serealizan en el patio de su casa y la delos habitantes de Villa Inés. Elincumplimiento de leyes y ordenanzasy los intereses contrapuestos entre lasdemandas ciudadanas y los

productores sojeros que en muchos165

Page 166: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 166/299

casos son intendentes de los pueblos,son problemas comunes a varias

ciudades.Por caso, el intendente de Monte

Cristo es propietario de miles dehectáreas de campos sembrados consoja. Gatica preguntó adónde debíadirigirse para exigir 2000 metros de

exclusión para la realización defumigaciones. A lo que el funcionariosugirió que una vía podría ser la mesade intendentes. El subdirector dePolicía Judicial argumentó que "el temaes novedoso para el derecho y que

lleva años de discusión y debate suresolución". Y aconsejó no dejar delado la vía civil.

Susana Dreincovich le transmitió ladramática realidad de San Marcos Sud,lugar al que abandonó tras 28 años de

residencia. Se considera una "exiliadainterna" por las intimidaciones quesufren ella y su esposo médico querealizó un estudio de casos de cáncer.El relevamiento estadístico dio cuentade que las muertes se producían por

166

Page 167: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 167/299

Paro Cardio Respiratorio, sin consignarlas causas.

 Toledo, por su parte, le hizo saber larealidad que lo llevó asumir uncompromiso con la lucha en defensade la salud en Cañada de Luque.Personalmente sufrió la muerte de doshermanos y de su padre por las

fumigaciones.

"El estacionamiento de mosquitos enlas calles, el traslado de líquidos, elavión a menos de 600 metros y lasamenazas de muerte son frecuentes",

afirmó. A ello se suma la maquinariaburocrática que impide realizarconstataciones de violaciones a la ley.Además, en su sangre se constató lapresencia de tres agro tóxicos. No esuna lucha fácil "Quiero traerlestranquilidad. Esto puede llevar muchos

años, porque diez años en la historia,no es nada. Y no por la decisiónmágica de un fiscal se va a solucionarel problema. Es un tema complejo. Meinteresa discutir qué conductas sondelictivas y cuales no. Porque el

167

Page 168: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 168/299

derecho penal se expide ante losdelitos".

En ese sentido, les pidió que lehicieran llegar las denuncias puntualesy "la policía judicial tendrá que hacerlos análisis para relacionar lacausalidad con los efectos", aseguró elFiscal. En esa línea consideró que

"desde el punto de vista práctico, mealcanza para configurar un delito quehaya alguien afectado con unproblema de salud. Para el derechopenal, no es la utilización dedeterminados agroquímicos sino que

esos agroquímicos puedan causar unproblema de salud", se explayó.

En relación a la problemáticaplanteada sobre los certificados dedefunción cuyo diagnóstico es ParoCardio Respiratorio sin detallar las

causas de muerte, sostuvo que "todoel mundo se muere por PCR pero loimportante es determinar las causas ypara eso están las autopsias".

Tras valorar que la Ley provincial de

Minería fue de corte preventivo,168

Page 169: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 169/299

sostuvo que "no es una lucha fácil lade ustedes. Y se lo planteo

crudamente, la gente en general, no love. Ustedes lo viven, por eso lo saben".

Vezzaro les aseguró que se va aocupar seriamente del tema. Pero queno les puede asegurar que desde elderecho penal se vaya a erradicar la

contaminación porque solo atiende a lacomisión de un delito y no a laprevención. "Es un tema complejo,pero es un instrumento más. Nuestrogranito de arena lo podemos aportar".

Finalmente opinó que "el cambiovendrá con otros factores como laeducación, incluso se habló de crearuna fiscalía ambiental".

Gatica lo apuró con una fecha concretade reunión, recordando viejas

experiencias. "No quiero que me pasecomo con el ministro Chuit, quedespués no me recibió". El Fiscalrecogió el guante y la desafió "el lunesla llamo, y si no es así, les dice a losdemás. El lunes nos juntamos seguro",

169

Page 170: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 170/299

dijo distendido al filo del cierre de lareunión.

En la Unicameral Portando barbijos,marcharon hasta la legislaturaprovincial donde fueron atendidos pordos de los 70 miembros que laconforman. Los diputados Asbert yRivero recibieron a 15 representantes

de las organizaciones que losinterpelaron como representantes delpueblo. Fueron entregadas carpetascon documentación sobre laproblemática que los legisladores secomprometieron a estudiar y acercar a

las comisiones de salud y agricultura.Las firmas de 200 afectados deLeones, el informe sobre San MarcosSud, y un trabajo realizado por elGrupo de Reflexión Rural, quedaron enmanos de los diputados.

"Me parece que así como la justicia esel ámbito para hacer estos planteos,entendemos que la legislatura tambiénes el medio adecuado y dejemos lapersonalización de la denuncia paraque se transforme en una cuestión de

Estado", dijo Asbert. Agradeció el170

Page 171: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 171/299

material al que consideró como un"insumo elemental".

Los vecinos y vecinas fuerondesgranando historias de dolor ymuerte. Hubo relatos interrumpidospor el llanto que conmovieron a losque escuchaban.

"Muchas veces se hace oídos sordos,se encajona y se pierden (lasdenuncias) en los pasillos. Tantasmuertes, tanta desesperación haceque como pueblo vengamos a pedirque nuestros representantes actúen,

porque nos están matando", expresóCorinaBarboza, del Grupo de Madres deItuzaingó.

Por su parte, Eduardo Salas, asesor deLiliana Olivero, afirmó que "desde

la legislatura no se va a crearconciencia porque hay una serie deintereses y de lobbys que nosotros losvemos. La ley de minería se garantizóporque hubo una serie demovilizaciones en la zona".

171

Page 172: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 172/299

La mayoría denunció que se fumiga aescasos metros de las viviendas y

advirtieron sobre la contaminación delagua. Solicitaron que se formalice unareunión con todos los jefes comunales,el gobernador y los legisladores adiscutir el tema y darle una solución.

 También plantearon que se dicten

nuevas leyes ambientales. Aubertrespondió que "de nada vale quemodifiquemos legislacionesprovinciales si el Senasa lo permite.Eso exige una toma de conciencia yuna movilización de los sectores

afectados. (…)Estamos antepoderosísimos intereses y las muestrasson cada vez más aterradoras yMonsanto y todas ellas les interesaganar más. No le sacamos la nalga a la

 jeringa", aseguró.

Cecilia Carrizo, transmitió otrasinquietudes del colectivo. Se refirió alas responsabilidades que les cabecomo legisladores. "Nos parece graveque no hayan pedido informes alministerio de Salud y a Epidemiología

sobre los efectos de las intoxicaciones172

Page 173: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 173/299

que están recibiendo médicos y que nofiguran en las estadísticas".

En el mismo sentido se expresóSpedale de la Coordinadora Córdobaen Defensa de la Vida y el Agua, quiendenunció la contaminación del canal acielo abierto, que se encuentra caminoal dique Los Molinos que "es bañado

diariamente por aviones, mosquitos ymochilas que arrojan miles de litros deagro tóxicos que no van a la planta yvan a la zonaSur. Estamos hablando de más de 400mil personas afectadas", enfatizó.

Lo mismo ocurre –dijo- en el acueductoVilla María- San Francisco. "Unaavioneta que se accidentó en la zonafue silenciado en Córdoba", afirmó.Destacó que más allá de lastrasnacionales "ustedes tienen

responsabilidad directa".

 Todos participaron y relataron lasexperiencias de Oncativo, Marcos

 Juárez, Alta Gracia, Monte Cristo,Calamuchita, entre otras poblaciones.

El denominador común es la173

Page 174: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 174/299

contaminación, producto del modeloproductivo existente.

Se recibieron numerosas adhesionesde organizaciones hermanas y la visitade Nilo Cayuqueo, de la comunidadmapuche de Los Toldos, que sufre losmismos pesares. "Queremos hacer unacampaña de difusión para que la gente

empiece a pensar y no a repetir lo quedicen las grandes corporaciones demedios de difusión que solo se ocupande temas sexistas o chismes", analizó.

¿Necesitan pruebas, señores

terratenientes y gobernantes?¿O es que todavía me van a decir que

el dengue y otras enfermedades queazotan a los países sojeros, es porcausa de la pobreza? No, señores.Nadie que haya leído estos artículos

puede decir eso. Todos sabemos queel glifosato y los demás agros tóxicos,han terminado con la fauna del campoque comía insectos y larvas demosquito. Por eso, han huido laspalomas y están en las ciudades,

causándonos enfermedades. ¡Y quién174

Page 175: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 175/299

sabe cuántas pestes nos traerá esta “patria productiva” ( para sus propios

bolsillos)Se puede decir que el hambre, la

ignorancia, la marginalidad y lapobreza favorecen a la delincuencia.En parte, esto puede ser verdad. Peroel dengue no viene por la pobreza, sino

que la enfermedad se difunde másdebido a la pobreza y a la falta deinsumos para combatirla. Pero almosquito, no puede combatirlo elhombre si el ecosistema no puedehacerlo.

MEJOR SIGAMOS CON LA POESÍA:

……………………………..“ Sigamos suponiendo. Y 

supongamos,que el miedo se vuelve perversión.¡ Que es el demonio!Y como tememos no saber ¡Sabemos todo!¡ Nacida está nuestra soberbia!

175

Page 176: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 176/299

Y como tememos a lodesconocido,

nos asusta morir.Y como tememostambién a nuestros miedos,tenemos el coraje de seguir viviendo.Supongamos, sólo supongamos,que sólo somos desconcierto,que nos sentimos insegurosentre lo que ignoramos,lo que tememos y lo que dudamos

 y para no sufrir,

nos sentimos casi… DIOS¡ Qué atrevimiento!Pero no nos desanimemos,

 pues sólo estábamos suponiendo..................................................“Usemos nuestra mente

 y vayamos de lo abstracto a loconcreto.¡Esa es la misión del intelecto!Ordenemos:Lo rojo con lo rojo, lo negro con lonegro.

176

Page 177: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 177/299

Hay niños y no niños. Hay buenos y no tanto.

Hay pobres y otra clase. Hay blancos y otras razas¡Qué se yo!Hay verdades auténticas.¡No tanto!No todo es tan verdadero ni tanfalso.Y el azul es azul, según los ojos.Veamos un ejemplo:Un sabio es el que sabe¿Qué cosa?

¡Qué se yo!Tal vez el que ha leído.¡No creo!Tal vez, el que ha escuchado.¡Quién sabe!Quien habla sabe más.

No tanto.¡Dejemos las cosas como están!¡Inútil es pensarlo todonuevamente!” …………………………………………

177

Page 178: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 178/299

Artículo, del Instituto Leloir:

Córdoba revela que la agricultura puede ser una fuente de

contaminación atmosférica tanimportante como la generada por laindustria y el tránsito vehicular enambientes urbanos. Los resultados deese trabajo, publicado enEnvironmental Research, indicantambién que los productos utilizados

en el campo no sólo tienen el poder deafectar a los subsistemas terrestre y acuático, sino también al aire.

“Todo organismo vivo, incluidas laspersonas, se comporta como un

bioindicador de las condiciones178

Page 179: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 179/299

ambientales que existen en el lugardonde vive. Hemos trabajado con

plantas como bioindicadoresadecuados para poner en evidenciaque en determinadas zonas, o ciertostipos de actividades, resultanperjudiciales para los que viven, ovivimos allí” indica la doctora MaríaLuisa Pignata, responsable del Área

Contaminación y Bioindicadores delInstituto Multidisciplinario de BiologíaVegetal (IMBIV) de la Facultad deCiencias Exactas, Físicas y Naturalesde la Universidad Nacional de Córdoba(UNC).

Según la investigadora, no es posibleafirmar que los niveles decontaminación que muestran losbioindicadores sean, en la actualidad,peligrosos para la salud de laspersonas. “Pero sí podemos decir que

la calidad ambiental de un sitio dondehay daño en la vegetación producidopor contaminantes, es perjudicial parael hombre. Esta relación se compruebacorrelacionando la información quebrindan los bioindicadores con datos

de salud humana, y existe suficiente179

Page 180: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 180/299

información que muestra que larelación es directa”, señala.

Pignata y un equipo de colegasemplearon una especie de liquenRamalina celastri y tres especies declaveles del aire género Tillandsia queson organismos epifitos, es decir quetoman los nutrientes y el agua de la

atmósfera y los absorben a través delas hojas o la superficie. Asimismo unode los objetivos de este estudio fueestablecer cuáles de los bioindicadoresempleados presentaba una mayorrespuesta a contaminantes de origen

industrial, urbano y agrícola presentesen el aire.

“La elección de esas cuatro especiesse debió a que han sido estudiadasextensamente por nuestro grupo yestán ampliamente distribuidas en

Argentina”, Y agrega: “Escogimoscuatro lugares con característicasambientales diferentes situados en laprovincia de Córdoba: un sitio urbanoen el microcentro de la ciudad deCórdoba, con intenso tránsito

vehicular, otro en una zona industrial180

Page 181: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 181/299

(industrias metalúrgicas ymetalmecánicas en el barrio industrial

Ferreyra en la ciudad de Córdoba); unlugar agrícola, ubicado en Río Primero,donde se cultiva principalmente soja(empleo de agroquímicos asociados aeste cultivo: herbicidas, insecticidas,fertilizantes) y finalmente un sitiocontrol alejado de fuentes de emisión

de contaminantes en la localidad deMendiolaza, a 20 kilómetros alNoroeste de la ciudad de Córdoba.

De acuerdo con los resultados deltrabajo, publicado en enero en la

revista científica EnvironmentalResearch, las especies del género Tillandsia mostraron un dañofisiológico (degradación de lospigmentos fotosintéticos, acumulaciónde productos de peroxidación delípidos de membranas), con

consecuencias directas en sucrecimiento y desarrollo, provocadopor contaminantes de origen agrícolamayor que el que provocaroncontaminantes de origen urbano eindustrial.

181

Page 182: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 182/299

“La contaminación atmosféricaasociada con actividades agrícolas

mostró tener un efecto perjudicial paralas plantas de Tillandsia. Actúan comofuentes atmosféricas de metalespesados como el hierro, el manganesoy el cinc, ya sea por el movimiento desuelos como también en relación conel uso de fertilizantes y pesticidas”,

destaca Pignata. Y continúa: “Nuestrosresultados señalan que la agriculturaes una fuente de contaminaciónatmosférica tan importante como sonla industrial y el tránsito vehicular enambientes urbanos y, que los efectos

de los productos utilizados en estaactividad no sólo afectan a lossubsistemas terrestre y acuático, sinotambién al aire.”

El hierro está presente comocomponente de suelos, pero también

es emitido por actividades industrialesy cementeras. El manganeso tambiénes un componente de suelos, y lasactividades antrópicas que lo emitenson principalmente algunasindustriales y el empleo de fungicidas

que lo contienen, mientras que el cinc182

Page 183: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 183/299

es emitido principalmente por eltránsito vehicular y actividades

industriales como las metalúrgicas.“En ambientes agrícolas su presenciase relaciona con el empleo defungicidas que tienen cinc en suformulación”, afirma la autora delestudio.

“Los valores de concentración de estosmetales en plantas no puedenextrapolarse en forma directa avalores en la atmósfera. Es decir, nopueden ser cotejados con los límitesde concentración en aire que fijan

agencias nacionales o internacionalesde referencia en cuanto a losestándares de calidad atmosférica”,asegura Pignata. Y agrega: “Noobstante, si medimos en unbioindicador que está en una zonaconcentraciones cinco veces

superiores a las que registramos en elmismo bioindicador ubicado en otrazona geográfica, en principio, sí podemos inferir que los valores en aireson cinco veces superiores.”

183

Page 184: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 184/299

Plantas al servicio de lainvestigación

El trabajo realizado por losinvestigadores de la UNC concluye quelas industrias son una fuenteimportante de cinc atmosférico para

 Tillandsia recurvata y Ramalina celastriy urbano para las tres Tillandsias. “Las

unidades en que fueron medidos losmetales es microgramo de metal porgramo de peso seco del bioindicador”,indica la autora principal del estudio. Ycontinúa: “En nuestro trabajo, losmayores índices de daño se

observaron para los claveles del aireen zonas agrícolas. Esto significa quela calidad atmosférica en esa zona fuepeor, esto es más perjudicial, que la deambientes urbanos o industriales.”

“De los metales que se midieron en

este estudio, el menos tóxico resultó elhierro. Sin embargo, pueden serperjudiciales los altos niveles ya que,como todo metal, una vez que seincorpora al ambiente, muestra altapersistencia”, afirma Pignata quien

además aclara que el manganeso184

Page 185: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 185/299

muestra, en altas concentraciones,efectos tóxicos para plantas. En

humanos los efectos de su toxicidad sedetectan principalmente en el tractorespiratorio y el cerebro”,agrega.“Nuestros resultados sugierenque deberían hacerse mediciones enaire de estos elementos, además deestudios para investigar si hay efecto

de estas actividades sobre la salud delas poblaciones que residen en esaszonas”, enfatiza la experta.

El cinc, es un elemento tóxico paraplantas y animales acuáticos que

puede acumularse en suelos ysedimentos y así aumentar suconcentración en la cadena trófica. “Enlos seres humanos, sus altasconcentraciones pueden causarproblemas de salud como úlcera deestómago, irritación de la piel,

vómitos, náuseas y anemia”, señalaPignata.

Es importante destacar que losbioindicadores y/o bio-monitores noaportan información sobre la

concentración real de compuestos o185

Page 186: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 186/299

elementos en el aire, por lo cual losresultados obtenidos en este tipo de

estudios no pueden compararse conparámetros internacionales deconcentración de contaminantes en elaire”, indica Pignata.

 Y agrega: “No obstante, es posibleestablecer escalas tanto de

concentración de contaminantesacumulados por el bioindicador comode los efectos de esta contaminaciónsobre un organismo vivo, reflejandouna respuesta integrada acontaminantes y otros factores

ambientales”.Para la experta, el empleo de

bioindicadores permite realizar undiagnóstico ambiental de maneraeficiente, en una gran cantidad desitios de monitoreo al mismo tiempo y

alertar o advertir sobre situaciones deriesgo ambiental que deben sermonitoreadas mediante métodosinstrumentales. Esta metodología serealiza mediante la toma de muestrasde aire las que luego son analizadas en

186

Page 187: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 187/299

el laboratorio, o mediante monitoreoinstrumental.

“Mediante el monitoreo instrumentalse obtienen datos precisos de laconcentración de contaminantesespecíficos, pero tales mediciones noreflejan los efectos combinados deéstos sobre organismos vivos. Para

estudiar los ‘efectos’ de una atmósferacontaminada sobre los ecosistemas osobre la salud humana se requiere dela cooperación de químicos, biólogos,médicos epidemiólogos ymeteorólogos, entre otros”, enfatiza

Pignata. Y concluye: “De esta forma el

biomonitoreo representa unaherramienta útil en regiones extensaso en países donde no se realizamonitoreo instrumental por su alto

costo.”

La experta asegura que es necesarioprofundizar estas investigaciones, así como también es necesario que losorganismos de control ambiental

oficiales realicen mediciones de los187

Page 188: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 188/299

metales y otros contaminantes en elaire de las localidades mencionadas.

 Y continúa: “Este estudio no es elúnico que hemos realizado en laprovincia de Córdoba en relación ametales pesados. Hemos detectadozonas que pueden ser de riesgo para lasalud de la población, situación que

hemos advertido e informadopúblicamente y acerca de la cualpensamos que merecería sermonitoreada por organismos estatalesencargados de velar por la salud de lapoblación.”

Autora: Dra. María Luisa Pignata -AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR

Sinceramente, creo que un día nosvamos a levantar y no van a estar ni

los pájaros. Ojala que antes se nosocurra algo y podamos demostrar quela humanidad no está perdida, porquesólo nosotros podemos pensar ensalvarla Pero… ¿Lo haremos?

Sigamos investigando, con el poema:188

Page 189: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 189/299

……………………………………….

“Volvamos al absurdo y  supongamos,que el miedo acecha al hombre

 y su impotencia lo conduce a lasoberbia

 y viceversa.

Se enferma de codicia,de celos y de guerras,se encandila de triunfos,se deprime en la espera,la ansiedad corroe al cuerpo¡Y es cadáver que sueña!Vendaval de pasiones,desencuentros,soledad que acapara sentimientos.Se inflama de deseos y quiere quelo quieran

 y atesora a su igual como a unacosa. Afectos. Ternuras apilables.Variedad de emocionescompartidas.Sensación de plenitud

insatisfecha.189

Page 190: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 190/299

Caudal de posesionesque no pueden detenerse.

Y cuando el miedo es total,la libertad se siente acorralada y el ser estalla de amor,de odio y desenfreno,se rebasan los límites impuestos

 y la obstinación se vuelve ¡Locura!La mirada se vuelca hacia unomismo,el ego fabrica un pedestal

 y el alma se llena de burbujasque estallan por el aire.

¡La contaminación es total!¡El bronce se hace altar!El acero, cañones, bayonetas.

 Aparecen motivos como sean.Y declarada está la guerrahacia adentro y afuera.…

………………………”:

Ahora, viajemos por Europa:

190

Page 191: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 191/299

Ministros Europeos deMedio Ambientereconocen los riesgos delos transgénicos(19/01/2009)Madrid, España, 11 de diciembre de2008.

COAG, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción yPlataforma Rural valoranpositivamente el llamamiento paramejorar la evaluación de riesgos de loscultivos transgénicos, elreconocimiento del derecho a declararzonas libres de transgénicos y queEspaña haya tenido que aceptarinvestigar los impactossocioeconómicos pese a su oposicióninicial

Agricultores y ecologistas consideranpositivo el paquete de medidasaprobadas por el Consejo Europeo deministros de Medio Ambiente lasemana pasada en el que se enfatiza

la necesidad de mejorar las191

Page 192: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 192/299

investigaciones y los estudios sobre lospeligros para el medio ambiente del

cultivo o el uso de los OrganismosModificados Genéticamente (OMG) conla participación de científicosindependientes. La Coordinadora deOrganizaciones de Agricultores yGanaderos (COAG), Greenpeace,Amigos de la Tierra, Ecologistas en

Acción y Plataforma Rural, exigen a lasautoridades comunitarias que sesuspendan todas las autorizaciones denuevos transgénicos en Europa hastaque Comisión Europea y la AutoridadEuropea de Seguridad Alimentaria

(EFSA, en sus siglas en inglés) noapliquen correctamente estas nuevasmedidas.

Nos satisface el emplazamiento a laAESA para que mejore y revise cuantoantes la evaluación de las

repercusiones a largo plazo de loscultivos transgénicos en el medioambiente. En particular, lasconsecuencias de los efectos sobre losorganismos no diana, y los efectos enlos hábitats naturales. El texto

aprobado por el Consejo de Medio192

Page 193: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 193/299

Ambiente considera también que esnecesario estudiar las consecuencias

sobre el medio ambiente de losherbicidas utilizados en los cultivosOMG tolerantes a los herbicidas y quelas plantas transgénicas que producenplaguicidas (como el maíz MG que secultiva en España) deben serevaluadas de manera coherente con

los procedimientos establecidos paraevaluar los productos fitosanitarios.

Asimismo, acogemos con satisfacciónque se reconozca el derecho a lasregiones y las comunidades locales

para crear zonas libres detransgénicos, sobre todo en los casosde "ecosistemas frágiles", paraproteger la biodiversidad o paraproteger los tipos agricultura que noutilizan transgénicos. En consecuencia,animamos a las comunidades

autónomas y otras entidades locales aejercer ese derecho y a solicitar sudeclaración como Zonas Libres de

 Transgénicos (ZLT).

Sin embargo, lamentamos

profundamente que no se garantice193

Page 194: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 194/299

que las semillas estén libres decontaminación transgénica, al

renunciar los ministros a proteger lassemillas convencionales y ecológicas alaceptar que se establezca un umbralde contaminación accidental portransgénicos en las semillas. Estoslímites mínimos atentan contra lalibertad de elección de los agricultores

y consumidores y ponen en gravepeligro el futuro de la agricultura engeneral y de la agricultura ecológicaen particular.

Pese a la oposición de España, único

país de la UE que cultiva transgénicosa gran escala, el Consejo ha solicitadoun informe con las valoraciones de lospaíses miembros sobre el impactosocio-económico de la liberación ypuesta en el mercado de lostransgénicos. Apelamos a la

responsabilidad del Gobierno españolen este tema, para que estudie por finde forma seria e independiente estosimpactos del cultivo y comercializaciónde transgénicos en nuestro país.

194

Page 195: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 195/299

Otro artículo:Los efectos de los agroquímicos y

otros contaminantes en la salud06-10-05, Por Sandra V. Miguez *

Pérdida de embarazos,malformaciones genéticas,mutaciones, cáncer, leucemia,afecciones respiratorias severas son

sólo algunos de los problemas de saludcada vez más recurrentes. Lasmodificaciones en el medio ambienteno demoran mucho tiempo enadvertirse en el hábitat, eirremediablemente en nuestros

cuerpos. Pérdida de embarazos,malformaciones genéticas,mutaciones, cáncer, leucemia,afecciones respiratorias severas sonsólo algunos de los problemas de saludcada vez más recurrentes. Lasmodificaciones en el medio ambiente

no demoran mucho tiempo enadvertirse en el hábitat, eirremediablemente en nuestroscuerpos.

Sin embargo, aún se discute si los

casos que ya se contabilizan son195

Page 196: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 196/299

debido a que hoy existe una mayordifusión de estos temas, o si en

realidad se comienza a visualizar lareal dimensión de las modificacionesen nuestro medio ambiente. Losorganismos internacionales adviertensobre los peligros directos sobrenuestra salud.

Días atrás un periodista deGualeguaychú relataba que tresmadres de un mismo barrio de esalocalidad se habían sorprendido alcoincidir en el Hospital Materno InfantilSan Roque de Paraná, donde sus

chiquitos habían sido derivados pordistintos tipos de afecciones. En esebarrio existen transformadores deenergía y desde el Ente ProvincialRegulador de Energía (EPRE), presididopor el arquitecto Francisco Taibi, seestaba por iniciar las medidas de

contralor sobre los equipossuministrados por una cooperativaeléctrica.

En Nogoyá, los pobladores se hanmovilizado detrás de lo que consideran

un problema tremendo, la coincidencia196

Page 197: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 197/299

de distintos tipos de cáncer enhabitantes de una misma zona, un

radio céntrico en el cual se ha dado lasituación de que hasta dos chicoshermanos deban pensar en eltransplante de médula.

Los casos se repiten. En la Escuela Tabaré de Paraná, lindante con las

chacras de la salida de la ciudad haciaOro Verde, dos maestras que asistendesde hace años a ese establecimientoy cursaron todo su embarazotrabajando en el lugar se preguntansobre la casualidad de haber tenido

chiquitos con problemas neurológicos.Demasiadas coincidencias.Datos certeros

Lo que hasta aquí pueden llegar a serregistros casuales se convierten enpruebas evidentes cuando son

analizados en forma sistemática.Desde el hospital de la localidad deCerrito, el médico Darío Gianfelicimanifestó en reiteradas ocasiones supreocupación por la utilización de agrotóxicos en la producción regional, lo

que a su entender ha aumentado197

Page 198: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 198/299

notablemente el registro de casos dealgunas enfermedades como son

fundamentalmente las dermatitis-afecciones en la piel- y en las víasrespiratorias.

Gianfelici analizó el registro de casosde seis afecciones que requirieron laatención en ese centro asistencial

entre 1994 y 2004. De esta manera,comprobó que mientras la hipertensióny las enfermedades gastrointestinalestenían un leve aumento de casos, enfunción del incremento poblacional, lasenfermedades de las vías respiratorias

–tanto superiores como inferiores- sehabían duplicado, mientras que lasafecciones de piel se habíancuadruplicado.

Por ello, señaló que “hubo unincremento de patologías relacionadas

al uso de estos productos comoabortos espontáneos, embarazos concomplicaciones y nacimientos de niñoscon malformaciones”.Gianfelici remarcó que “siempre sevuelve a pensar cómo se hace para

que el productor abandone la práctica198

Page 199: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 199/299

de fumigaciones de cultivos que leresultan económicamente muy

rentables, y la única posibilidad es quedesde el Estado se brinden políticasque den alternativas de producción sinperder la rentabilidad y que seanmenos agresoras del medio ambiente.Por ahí pasa el meollo de la cuestión yhasta tanto eso no suceda continuarán

las complicaciones causadas por lasfumigaciones con agro tóxicos, ya queel medio ambiente tenía espacios queservían de amortiguadores decontaminación, que lamentablementehoy ya no existen”

Veamos esto:Una generación de niños

idiotas

Si bien son muy pocos los que seaniman a formular declaraciones sobreeste tema, por estos días no dejó desorprender cuando el jefe de Cirugíadel Hospital de Pediatría de Posadas,Hugo Gómez Demaio, dio a conocer un

estudio realizado en 64 niños menores199

Page 200: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 200/299

de un año para evaluar suscapacidades. Al aplicar una prueba

diseñada por un científico japonés enel hospital local y en una poblacióncercana -Colonia Alicia-, evidenció queninguno de los pequeños logróaprobarlo.

Este profesor titular de Patologías

Neurológicas y Genéticas de laUniversidad Nacional de Misionesadvirtió lo que muchos no se atreven areconocer. “Se está teniendo unageneración de niños que van a seridiotas para siempre”, por lo cual

reclamó al Estado que garantice unaalimentación rica en proteínas a lapoblación más pobre. El examenconsistía en acercarles a los bebés unobjeto para que lo tocaran y luegovolver a mostrárselos en una suerte deteatrito para títeres. En ese marco, un

chico normal cuando ve la figura porsegunda vez pierde el interés y seconcentra en otras. Pero ello no ocurriócon los 64 niños menores de un añoexaminados. “Ninguno de ellos loaprobó, esto quiere decir que estamos

teniendo una generación de niños que200

Page 201: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 201/299

van a ser idiotas para siempre”,sostuvo Gómez Demaio, que además

se encuentra estudiando las lesionesproducidas por los agroquímicos en elsistema nervioso central, como la fallaen el cierre del tubo neural. “Esto esmucho más grave que lo que fuimos abuscar”, aseguró.

Desde 1987, Gómez Demaio comenzóa realizar investigaciones porconstantes nacimientos de niños conmielomeningoceles -una falla en elcierre del tubo neural- lo que aparececomo la exposición de la médula. “Es

una enfermedad que produce parálisisde miembros inferiores, incontinenciaurinaria y anal, entre otrascomplicaciones que requierenrehabilitación y un promedio de entreocho y diez operaciones” explicó elespecialista.

Al tomar conocimiento de la grancantidad de casos se comprobó que losrecién nacidos eran hijos de familiasafincadas en las zonas tabacaleras yde fabricación de papel, en donde se

utiliza gran cantidad de agro-tóxicos,201

Page 202: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 202/299

por lo cual se realizaron estudios quepermitieron constatar que todos tenían

en su cuerpo hidrocarburos policíclicosaromáticos, a los que eransusceptibles, y que “comparados conniños recién nacidos sanos, lacomposición de estos últimos eranormal”.

Aire, tierra y agua:

De acuerdo a la información quebrindan entidades internacionales,cada año mueren aproximadamentecuatro millones de niños a causa de

infecciones respiratorias agudas,relacionadas con la contaminaciónatmosférica en locales cerrados y lacontaminación atmosférica exterior(especialmente de la industria), lo quedemuestra el aumento dramático deenfermedades como el asma, asociado

a factores ambientales como lacontaminación, los alérgenos de lascasas y el hacinamiento.

Pero también el uso de fertilizantesestá perturbando los ecosistemas

costeros, produciendo peligrosos202

Page 203: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 203/299

florecimientos de algas, mejillones derío o la matanza de peces.

Si bien hoy ya nadie discute que lascondiciones ambientales tienen unavinculación directa con el estado desalud de las personas, aún existenagujeros negros en los trabajoscientíficos que permitan establecer sin

lugar a dudas, la asociación directaentre los factores biológicos y químicosen el ambiente, y distintos tipos deenfermedad.

Sin embargo la evidencia la tienen los

profesionales médicos que realizanatención primaria y constatan día trasdía como los casos se repiten, einclusive se ve como los efectosaparecen a con el tiempo.

En un informe denominado “Recursos

Mundiales 2000” sobre la salud y elmedio ambiente en el mundo, seadvierte que la degradación ambientalestá contribuyendo a aumentar lasamenazas evitables a la salud de laspersonas. El informe fue presentado

conjuntamente por el Instituto de203

Page 204: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 204/299

Recursos Mundiales (WRI), el Programade las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA), el Programa de lasNaciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), y el Banco Mundial, donde seseñala que los factores biológicosconducen a enfermedades infecciosas.

“Aunque se ha visto que muchas de

estas enfermedades son difíciles deerradicar, se sabe suficiente sobreellas como para identificar las accionesque reducirán drásticamente suincidencia. Los peligros químicos en elmedio ambiente pueden causar

efectos inmediatos y dañinos sobre lasalud y pueden también contribuir alos problemas crónicos o de largoplazo. En contraste con lasenfermedades infecciosas, elconocimiento de cómo influyen sobrela salud las exposiciones químicas,

especialmente las exposiciones muybajas típicas del medio ambiente,sigue siendo incompleto”, admiten.

Así mismo, las actividades humanas alcambiar el medio ambiente, deterioran

los ecosistemas naturales haciendo204

Page 205: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 205/299

más viable la propagación de ciertosmicrobios. Así aire, agua y tierra no

solo se modifican sino que alteran labalanza de la cadena.

Por ello existe una gran asociacióncon lo que se denomina lareemergencia de enfermedades comola tuberculosis, la malaria, el dengue,

el cólera y otras enfermedadesdiarreicas, por mencionar algunosejemplos, asociadas a un accesoinadecuado al agua limpia y elsaneamiento, como también a unahigiene deficiente.

Otro de los casos son las parasitosisque debilitan a la población afectada yque siempre están en asociación conalimentos contaminados o malcocinados -que a su vez surgen desuministros de agua inadecuados y

una preparación o almacenajeinapropiados de la comida. La malaria,la esquistosomiasis y otrasenfermedades contagiosas necesitanciertas condiciones ecológicas paraque el portador –mosquito o mosca –

sobreviva.205

Page 206: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 206/299

A estas afecciones se podría agregar

una lista completa de reacciones en lapiel, reacciones alérgicas.

Los contaminantes ambientales:

El plomo, el mercurio, el cobre, elarsénico y otros metales pesados

usados en la industria son lassustancias más contaminantes, juntocon plaguicidas y otros productosquímicos usados tanto en la agriculturacomo en la industria, que puedenocasionar cáncer y anormalidades

genéticas en los seres humanos. También la denominada ‘lluvia ácida’-formada por la combinación deldióxido de azufre y los óxidos denitrógeno, con vapor de agua yoxígeno en presencia de la luz solar-

forma una “sopa” diluida de ácidosulfúrico y ácido nítrico. Ésta puedeprecipitar en forma húmeda (lluviaácida) o de deposición ácida. Otros delos contaminantes nocivos son eldióxido de azufre, las partículas en

suspensión (hollín, cenizas y humo del206

Page 207: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 207/299

fuego), el monóxido de carbono de lasemisiones de los vehículos y el plomo,

sobre todo de las emisiones de losvehículos que queman gasolina conplomo.

Pero la exposición humana acontaminantes orgánicos persistentes(COP) se da de distintas formas, por

ejemplo en los alimentos, sobre todocomo residuos de plaguicidas como elhexaclorobenceno (HCB) o lospoliclorinados de bifenilos(PCB); pormotivos ocupacionales, como entre lostrabajadores agrícolas que rocían los

cultivos con plaguicidas; y a raíz deaccidentes, como derrames. Los COPson compuestos orgánicos de largavida en el medio ambiente que con eltiempo experimentan alteracionesbiológicas, y por lo tanto tienen unaalta peligrosidad ya que tienden a

acumularse en el tejido graso de losanimales y los seres humanos.

Escalan la cadena alimentaria, cadavez en mayor concentración a medidaque un organismo devora a otro

inferior, alojándose finalmente en los207

Page 208: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 208/299

seres humanos y en los grandespredadores como los osos polares y los

lobos. Una vez en el cuerpo humano,imitan la función de los compuestosesteroides, como las hormonas, lo quelleva a la perturbación del sistemaendócrino. Esa perturbación puededañar la salud reproductiva, causandoesterilidad, malformaciones

congénitas, cánceres y abortosespontáneos, entre otros efectosadversos. Lejos de ser una descripciónalarmista, la idea es reconocer que lacontaminación ambiental estáhaciendo estragos y no se trata de una

película de terror con protagonistasdesconocidos, somos nosotros mismoslos que estamos cargando nuestraspropias vidas, y debemos exigirpolíticas de Estado para frenar esteproceso.

* Sandra V. Miguez - Periodista de"Salud en Familia" -Publicado porhttp://www.semarnat.gob.mx segúnBoletín del PNUMA04/10/05

208

Page 209: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 209/299

La guerra de los cultivostransgénicos

Es el título de un documental en el que

podemos conocer algunas de lasactuaciones que se realizan contraestos cultivos.

La organización Greenpeace lleva acabo varias iniciativas con las que

intentan llamar la atención de lapoblación, como por ejemplo losintentos de bloqueo que se realizancontra barcos cargados de alimentostransgénicos provenientes de EstadosUnidos y con destino a la UniónEuropea.

Greenpeace intenta complicar laaproximación del barco al puerto,aunque posiblemente saben que nolograrán su objetivo, pero como hemosdicho antes, la finalidad es llamar la

atención de la población y que ésta se209

Page 210: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 210/299

pregunte ¿por qué se llevan a caboeste tipo de iniciativas?, ¿qué hay

detrás del término alimentotransgénico?

Greenpeace considera que la UniónEuropea ignora la preocupación demuchas personas obviando ademássus deseos, algo que casi se podría

constatar y más sabiendo que existeun plan “secreto” europeo parapotenciar el cultivo de lostransgénicos. La guerra de los cultivostransgénicos es un hecho, es unaguerra en la que el conocimiento y la

ignorancia se enfrentan.En esta primera parte del documental

conocemos algunas de las iniciativasque se llevaban a cabo en el 2004, ycomo podemos ver, los objetivos selogran, un impacto mediático en el que

los medios informativos se hacen ecode estas actividades. Realmente, si nofuera por este tipo de actos no nosenteraríamos de nada, aunque hay quedecir que lo que podemos conocerresulta ínfimo comparado con lo que

realmente debe ocurrir en el mundo de210

Page 211: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 211/299

los alimentos transgénicos. Esevidente que las empresas

biotecnológicas están en contra deeste tipo de actuaciones, Greenpeacey otras organizaciones son una pesadamosca a la que hay que silenciar.

Nos hablan de la historia del profesoren biología molecular Marc Van

Montagu, descubridor del mecanismode transferencia genética entre losgenes de la agrobacterium, bacteriamuy conocida por su capacidad detransferir ADN a las plantas. Gracias aello se lograron desarrollar nuevos

métodos que permitieron realizar deforma más efectiva la modificacióngenética de las plantas. En 1983 sepresentó la patente de las plantastransgénicas, un día antes de que lohiciera la compañía biotecnológicaMonsanto, era el comienzo de una

nueva era en la investigación, poraquel entonces no existía una clarapercepción del enorme potencial queofrecían las plantas transgénicas.

Poco a poco la modificación genética

se introdujo en distintas aplicaciones,211

Page 212: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 212/299

se consideraba una gran revolución, unpotencial salto científico que debería

mejorar a la humanidad en muchosaspectos. El mismo profesor comentaen el documental que no estácompletamente satisfecho con eldesarrollo de los acontecimientos, sepuede decir que no comprende porqué un adelanto tan espectacular no

es aceptado por tres cuartas partes dela humanidad a pesar de que seindique que no existe peligro algunocon la biotecnología.

Un OMG (Organismo Modificado

Genéticamente) es una forma de vidanueva, algo que no está contempladoen la naturaleza, resultado de lacombinación genética entre dos o másorganismos. Un OMG es un organismocuyo material genético ha sidomanipulado en un laboratorio genético

alterando su ADN con el propósito deotorgarle características específicas,como ejemplo podemos citar la sojatransgénica, las berenjenastransgénicas, los tomates transgénicoso los alimentos desarrollados en sequía

extrema entre otros.212

Page 213: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 213/299

Hemos utilizado distintos ejemplos,

pero lo cierto es que mayoritariamenteson los cereales los alimentos másimplicados en la investigacióntransgénica, recordemos que muchosse han desarrollado para soportar losefectos del Roundup, un herbicidacuyo principal elemento activo es el

glifosato, sustancia de la que yahemos hablado en Gastronomía & Cía.Recordemos que el glifosato es uno delos productos más utilizados en elmundo a pesar de las seriasadvertencias realizadas por distintos

investigadores sobre los gravespeligros que en él se encierran.

Como se dice en el documental, elinterés de los agricultores por losproductos transgénicos escomprensible en cierto modo, ya que

creen obtener mejor productividad,menor tiempo de trabajo y por tantomás beneficios económicos, aunquehay que recordar que los alimentostransgénicos no son tan productivos,pues un estudio realizado por

investigadores de la Universidad de213

Page 214: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 214/299

Kansas en el que se analizó laproductividad estadounidense de

cereales durante los últimos tres años,puso al descubierto que este tipo decultivo resultaba menos rentable queel tradicional.

¿Qué beneficios obtenemos losconsumidores de los alimentos

transgénicos?

Es difícil la respuesta y más cuando noexisten estudios a largo plazo quemuestren la inocuidad de estosalimentos en la salud, por el contrario

sí existe algún estudio que muestraefectos perjudiciales, como sería elcaso del estudio realizado por expertosde la Universidad de Viena en el quese concluía que los alimentostransgénicos podían provocarinfertilidad.

En 1996, la empresa Novartis,multinacional dedicada al sector de lafarmacéutica y la biotecnología,desarrolló un nuevo maíz transgénicodenominado BT 176 que fue sometido

a un test de estudio en el siendo214

Page 215: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 215/299

administrado a cuatro vacas durantecuatro semanas. Los resultados de

esta prueba serían un condicionantepara comenzar la comercialización yasí ocurrió. Un agricultor alemánapostó por el cultivo de este maíz y así lo hizo durante tres años, fue elalimento de sus vacas.

Parece ser que los resultados fueronmuy satisfactorios y el agricultordecidió alimentar exclusivamente coneste maíz a su ganado, lasconsecuencias fueron desastrosas,todas las vacas cayeron enfermas, la

causa fue el maíz transgénico.Una alimentación exclusiva con

transgénicos pudo ser la causa,podríamos considerar este hecho comoun estudio a largo plazo, el abuso delos alimentos transgénicos fue

determinante. Muchos alimentosprocesados de consumo humanocontienen transgénicos, si loscomiéramos exclusivamente quizá nosocurriría como a las vacas, en sudefecto hay que creer que nos están

215

Page 216: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 216/299

envenenando poco a poco, veremoscuál es el resultado en unos años…

Evidentemente las empresasbiotecnológicas indicaron que elproblema no fue elmaíz transgénico y que fueron lasmedidas higiénicas aplicadas por elagricultor la causa de la enfermedad.

Por fortuna, algunos investigadoresprofundizaron en el tema e indicaronque los transgénicos tuvieron muchoque ver en el caso. La semana queviene seguiremos con la segundaentrega de La guerra de los cultivos

transgénicos, documental que nospermite tener un poco más deinformación sobre el mundo de lostransgénicos.

Escrito por VelSid el 7 de Febrero de2009 | Categorías: Transgénicos y

OMG,Vídeos

La guerra de los cultivostransgénicos (II)

216

Page 217: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 217/299

Page 218: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 218/299

plazo y después, de nada servirían loslamentos.

Existen muchos datos a tener encuenta que nos pueden hacer evitar atoda costa la ingesta de alimentostransgénicos, algunas de las vacasalemanas que disfrutaron de unaalimentación exclusivamente

transgénica no enfermaron, pero susdescendentes sufrieron diversasmalformaciones, anomalías de las queno se tenían referencia al no haberseproducido nunca. También se puedecitar la malformación producida en las

ubres de las vacas en las que semuestran orificios de salida de la lecheen zonas no habituales, malformaciónde la que tampoco se teníanreferencias históricas.

Resulta evidente que algo nuevo

provocó estos problemas en las vacas,pero lo peor es que no se sabe si estosproblemas se transmitirán a futurasgeneraciones y los cambios que sepodrán producir. Hay que tener encuenta que las vacas disfrutaban de

una alimentación con una forma de218

Page 219: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 219/299

vida nueva, un maíz OMG (OrganismoModificado Genéticamente) es un

producto que no existe en lanaturaleza, es un nuevo ser vivoresultado de la combinación genéticaentre dos o más organismos, quizá nosparezca igual que el maíz tradicional,nada más lejos de la realidad.

Tenemos a nuestro alcance variasreferencias que debemos tener encuenta a la hora de disfrutar de unaalimentación que contengadeterminadas cantidades en alimentostransgénicos. Podemos nombrar por

ejemplo el estudio realizado porexpertos de la Universidad de Viena enel que se concluye que los alimentostransgénicos pueden provocarinfertilidad, también podemos citar loscultivos de algodón modificadogenéticamente en la India para

contener la toxina Cry1Ac, a fin deevitar el ataque de distintos tipos depolillas.

Este algodón causó en los campesinosque lo manipulaban diferentes tipos de

alergia y como dato a añadir, parece219

Page 220: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 220/299

que fue el responsable de que miles deovejas del país murieran fruto de las

reacciones tóxicas al haber pastado enlos restos de las plantaciones dealgodón, de todo ello hablábamos en elpost Berenjenas transgénicas. Sepodrían citar muchos casos queparecen ser obviados por las grandesmultinacionales como Monsanto

dedicadas al desarrollo biotecnológico.

Pero volviendo al documental, serealiza la siguiente pregunta: ¿Podríaestar la leche producida por las vacasalemanas modificada genéticamente?

Un análisis desveló que la lechecontenía elementos transgénicos encantidades insignificantes, pero que nosabemos si pueden provocarproblemas en los seres humanos. En eldocumental se indica que nadie puede

responder a esa cuestión y es algológico, teniendo en cuenta que noexisten estudios a largo plazo sobreello.

Debería aplicarse un principio de

prudencia y no consumir este tipo de220

Page 221: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 221/299

leche hasta que no se realizaran loscorrespondientes estudios que

determinaran su completa inocuidad.La legislación europea obliga a

mostrar en las etiquetas alimentariasel contenido de OMG cuando estesupera el 0.9%, sin embargo, en otrosproductos como pueden ser los

lácteos, esta normativa no se aplica.Podemos citar un comunicado deGreenpeace en el que se pedía alcomisario europeo de Sanidad yProtección de los Consumidores, quese identificaran aquellos productos

lácteos resultantes de animalesalimentados con productostransgénicos. Esta exigencia serespaldaba con un millón de firmaspertenecientes a consumidoreseuropeos. Greenpeace manifestabaque se trataba de una grave trampa en

la legislación europea, ya que seeximía de la regla a los productosderivados de los animales conalimentación transgénica.

Como decíamos en la primera parte de

este documental, Greenpeace intenta221

Page 222: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 222/299

llamar la atención de la población ynada mejor que a través de distintas

acciones que alarman a los medios decomunicación, como por ejemploencadenarse en la sección deproductos lácteos de un supermercadodel Reino Unido y explicar los motivosque antes hemos citado.

La modificación genética se hace cadavez más evidente en nuestraalimentación, los cultivos transgénicoscrecen imparables en casi todo elmundo y posiblemente estemoscomiendo alimentos transgénicos

desde hace tiempo aunque sea enínfima proporción. Nos remitimos a laspalabras del profesor HartwingBostedt, los humanos podemos sufrirproblemas similares a los de las vacasalemanas en un futuro, las futurasgeneraciones podrían pagar las

consecuencias de la actualalimentación con cereales u otrosproductos transgénicos.

No nos extraña en absoluto que cadavez sean más las personas que se

posicionen contra los OMG, a mayor222

Page 223: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 223/299

información, mayor conciencia delproblema. Como ya dijimos en su

momento, la guerra de los cultivostransgénicos es un hecho, es unaguerra en la que el conocimiento y laignorancia se enfrentan.

Las empresas biotecnológicas parecentener un control total del mercado y

logran todos sus propósitos,recomendamos ver el vídeo El mundosegún Monsanto y los documentales Elfuturo de la comida I y El futuro de lacomida II para comprender un pocomás como actúan estas empresas y

qué objetivos persiguen. Tras algunos de los acontecimientosque hemos relatado y el aumento delos sabotajes contra los experimentostransgénicos por parte de los gruposecologistas, las empresas

biotecnológicas han decidido actuar aescondidas, los proyectos sondesarrollados en secreto con elpropósito de cumplir sus objetivos.

En el documental habla Gilles Eric

Seralini, profesor de Biología Molecular223

Page 224: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 224/299

y experto en organismos modificadosgenéticamente del Gobierno francés y

de la Unión Europea. Sus palabrasmuestran una cruda realidad, laobjetividad puede desaparecer enalgunos de los miembros de lacomunidad científica, la razón es quelas empresas biotecnológicas intentansobornar a estos miembros para llevar

a cabo sus propósitos. El propio GillesEric Seralini manifiesta que le hanintentado sobornar pagando su silencioy además indica que en ocasiones lohan conseguido. Les han ofrecidomillones de euros para evitar críticas a

los transgénicos.El experto cambió de posición y

actualmente lleva varios añosluchando contra la biotecnología ysiempre utilizando bases científicas.Ante estas declaraciones, ¿quién

puede fiarse de lo que nos ofrezcancompañías como Monsanto?, ¿quiéndice la verdad sobre los OMG?

El tema es realmente preocupante,demasiado secretismo e intereses,

algunas investigaciones muestran que224

Page 225: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 225/299

los animales alimentados contransgénicos sufren distintos

problemas de salud que no deberíanser obviados y que los propiosinvestigadores han ocultado segúnpalabras de Gilles Eric Seralini.

Escrito por VelSid el 9 de Febrero de2009 | Categorías: Transgénicos y

OMG, Vídeos

En La guerra de los cultivostransgénicos (III)

Gilles Eric Seralini, profesor de BiologíaMolecular y experto en organismosmodificados genéticamente delGobierno francés y de la UniónEuropea, intenta comprender por quélos animales que se alimentan

exclusivamente de alimentostransgénicos enferman.

Recordemos que en La guerra de loscultivos transgénicos (I) conocíamos elcaso del maíz transgénico BT 176 y de

su supuesta implicación en la225

Page 226: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 226/299

enfermedad y muerte de las vacas deuna granja alemana que habían sido

alimentadas exclusivamente con BT176.

Los animales enferman al alimentarseexclusivamente de transgénicos, estoes algo que es necesario investigar aconciencia y más cuando son parte de

la alimentación humana. En La guerrade los cultivos transgénicos (II)podíamos conocer que la lecheproducida por vacas que se alimentande transgénicos, contiene restos deelementos transgénicos en cantidades

insignificantes que pasan al organismohumano y de los que se desconocensus efectos a largo plazo al no existirlos estudios oportunos.

Gilles Eric Seralini nos muestra algunosexperimentos reveladores en su

laboratorio, coloca células humanascon el herbicida denominado Roundupcuyo principio activo es el glifosato,uno de los productos más utilizados entodo el mundo y sobre todo aplicadoen los cultivos transgénicos. Las

pruebas muestran que las células226

Page 227: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 227/299

humanas mueren a pesar de que laconcentración de este herbicida es

muy reducida, al parecer esteproducto afecta especialmente encélulas vivas originadas por la síntesisde hormonas sexuales. Este datorespalda la investigación realizada porexpertos de la Universidad de Viena enla que se demostraba que la variedad

de maíz transgénico NK 603 x MON810 provocaba infertilidad, de ellohablábamos en el post los alimentostransgénicos pueden provocarinfertilidad.

El investigador advierte sobre estehecho, las hormonas sexualesafectadas están implicadas, entreotros, con el cáncer de mama odiversas deformaciones congénitas delos órganos sexuales. Un producto queprovoca esta reacción en las células

humanas debería ser totalmenteprohibido, aunque en cantidadesinsignificantes, puede pasar alorganismo humano a través de laalimentación y así se mostraba en losanálisis de la leche producida por las

227

Page 228: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 228/299

vacas que se alimentaban con maíztransgénico.

Además hay que nombrar lapeligrosidad del glifosato en el medioambiente, no sólo acaba con lasincomodas hierbas de los cultivostransgénicos, su radio de acción seextiende hasta la esterilización del

terreno donde se ha aplicadoacabando incluso con los insectos.Resulta curioso y sorprendentecomprobar cómo Gilles Eric Seralini,científico que reconoció su silenciocomprado por las multinacionales de la

biotecnología a fin de evitar las críticassobre la modificación genética de losalimentos, ha cambiado su posicióndando a conocer los verdaderosefectos y consecuencias de este tipode alimentos modificadosgenéticamente.

El investigador indica que estosdescubrimientos sobre los efectos enlas células humanas, muestran lanecesidad imperiosa de realizarestudios más exhaustivos que

determinen las verdaderas228

Page 229: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 229/299

consecuencias de los productostransgénicos en los seres humanos a

largo plazo. No es posible que serealicen estudios en los que un solomes de trabajo sea suficiente paracertificar la salubridad de uno de estosalimentos, véase lo ocurrido con lasvacas que se alimentaron con el maíztransgénico BT 176.

Las prisas por comenzar a rentabilizarlos productos transgénicosdesarrollados impide la elaboración deestudios que muestren los verdaderosefectos a largo plazo, ¿cuántos

alimentos transgénicos se encuentranen el mercado sin las correspondientespruebas?, muchos, en unos años quizános lamentaremos de que no sehubieran realizado. Los Gobiernosparecen obviar este tipo de pruebas eincluso se realizan planes secretos

para potenciar la producción de estosalimentos, de ello hablábamos en elpost Plan secreto europeo parapotenciar el cultivo de transgénicos.

Son los poderes públicos quienes

tienen la capacidad de obligar a la229

Page 230: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 230/299

realización de pruebas a largo plazosobre los alimentos transgénicos, estos

poderes consultan a la comisión debioingeniería molecular que estáformada por expertos e investigadoresque representan a la agricultura, laindustria, los consumidores y elparlamento. La mayoría de susmiembros están a favor de las nuevas

tecnologías y creen que ya se hantomado las medidas oportunas yrealizado los estudios pertinentes quedictaminen la inocuidad de estosalimentos, entonces, ¿las pruebasaportadas por otros investigadores

como Gilles Eric Seralini y quemuestran los graves peligros queencierran estos alimentos sonobviadas?, evidentemente sí.

¿Se habrá comprado el silencio deestos investigadores y expertos tal y

como hicieron con Gilles Eric Seralini?,es posible.

Nos quedamos con una frase queposiblemente indigne a más de unlector y que es pronunciada por uno de

los miembros que forman la comisión230

Page 231: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 231/299

de bioingeniería molecular, “hay quetener mucha imaginación para ver que

los OMG acarrean problemas detoxicidad”, esta especialista obviaclaramente las pruebas aportadassobre los posible peligros de lostransgénicos y además, restandoimportancia indica que hay quepreocuparse de otras cuestiones y no

sólo de los alimentos transgénicos. Esdifícil llamar a esta persona ‘experta’ eimparcial…

La Unión Europea permite y apruebalos alimentos transgénicos obviando

los estudios desfavorables ofrecidospor instituciones y organizacionesprivadas, aunque también obvia losestudios aportados por algunoscientíficos que trabajan para la UEcomo sería el caso de Gilles EricSeralini. En poco tiempo se han

aprobado varios alimentos modificadosgenéticamente, un ejemplo es la sojaMON 89788. Otros se encuentran a laespera de ser aprobados, como porejemplo el maíz Roundup Ready, adecir verdad la lista de nuevos

alimentos es bastante extensa y con231

Page 232: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 232/299

cada nuevo producto aprobado, quizáse esté condenando más a la raza

humana.El crecimiento del cultivo de alimentostransgénicos es espectacular y laalimentación biotecnológica obligadaresulta evidente, algunosinvestigadores indican que es el único

modo de poder abastecer a lapoblación mundial de alimentos y losargumentos son el cambio climático, elincremento poblacional…

En esta parte del documental La

guerra de los alimentos transgénicosIII, se plantea una preguntainteresante: ¿Podemos frenar losOMG?, parece evidente que no y larazón que se ofrece es la rápidaproliferación y aceptación de este tipode alimentos y además, su capacidad

de diseminarse por todo el mundo(recordemos que algunosinvestigadores indican que no existeriesgo de contaminación genética).

Un grupo de investigadores franceses

muestran cómo a 1.000 metros de232

Page 233: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 233/299

altura se encuentra polen que podríaser de alimentos transgénicos, lo que

demuestra su capacidad de poderviajar cientos de kilómetros y polinizara otras plantas contaminándolas connuevo material genético.

Existen pruebas sobre estacontaminación, el cruce entre las

plantas es inevitable, podemos leerloen Alimentos transgénicos en España,consecuencias reales. Aquí conocimosla denuncia de contaminacióntransgénica que sufren los cultivosconvencionales y el testimonio de

algunos agricultores. Un ejemplo brutalde diseminación transgénica lotenemos en Canadá, basta con ver elvídeo Semillas transgénicas, susproblemas y consecuencias para darsecuenta de ello. Se trata de un reportajeen el que se ve como la soja

transgénica se ha apoderado de todoslos cultivos, incluso se menciona quees difícil encontrar actualmente sojatradicional, la alimentación del ganadocon soja transgénica es irremediable.

233

Page 234: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 234/299

Escrito por VelSid el 12 de Febrero de2009

La guerra de los cultivos transgénicos(IV)

En el documental podemos conocercómo actúa Monsanto, una de lascompañías biotecnológicas más

importantes del mundo. En esta partedel documental se expone el caso dela denominada policía de Monsanto opolicías genéticos, personal contratadopor esta empresa (policías retirados)que se encarga de supervisar que los

agricultores no cultiven transgénicossin la previa licencia.

En La guerra de los cultivostransgénicos (III) se nos mostrabandiversos estudios que indicaban que lacontaminación transgénica era un

hecho, los investigadores recogieronmuestras de aire con avionetasencontrando polen transgénico a unaaltura de mil metros, lo que muestralas largas distancias lineales quepodría viajar el polen gracias al aire.

 Todo lo contrario a lo que aseguraba234

Page 235: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 235/299

Monsanto años atrás. Esta empresaintrodujo la colza transgénica en

Canadá en 1996 asegurando a losagricultores que no existía ningún tipode peligro y garantizando que no sedispersaría por polinización cruzada.Sin embargo, un par de años mástarde, cuando ya se realizaronextensos cultivos de colza transgénica,

los agricultores pudieron comprobarque la empresa les había engañado.

La contaminación transgénica sehabía producido y era imposible decontrolar, el aire, los pájaros, las

abejas o incluso los camiones quetrasportaban las semillas de colzatransgénica, tuvieron mucho que veren ello, al final hasta un 65% de losagricultores canadienses manifestabanque en sus campos había aparecidocolza transgénica. Quienes plantaban

colza tradicional y se mantenían almargen de los cultivos transgénicos seencontraban con el problema de quesus cultivos estaban infectados decolza transgénica.

235

Page 236: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 236/299

En este momento sería interesante darun vistazo al post Alimentos

transgénicos en España,consecuencias reales. En él podemosconocer el testimonio de algunosproductores españoles que han sufridola contaminación transgénica en suscampos con el Maíz Mon810.

La colza transgénica estaba en lasplantaciones tradicionales y losagricultores lo descubrieron al rociarcon herbicida los márgenes y caminosde sus cultivos, las plantas de colzaque podían encontrarse en estos

lugares no sucumbían ante la acciónde los productos químicos, una pruebaevidente de que la colza transgénicase había introducido en el lugar. LosOMG son propiedad de la empresa quelos desarrolla sea cual sea el sitio en elque se encuentren y sea cual sea el

modo en el llegaron, el hecho de quese encontrará colza transgénica en loscultivos tradicionales acarreó diversosproblemas a los agricultores.

Hablamos del caso de Percy Schmeiser

, un agricultor canadiense que236

Page 237: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 237/299

cultivaba colza tradicional y que seencontró en sus campos plantas de

colza transgénicas cuyas semillasllegaron allí a través de los agentesque antes hemos mencionado.

Un día este agricultor encontró en susterrenos de cultivo a uno de losdenominados policías genéticos o

policías de Monsanto, supuestamenteestaba recogiendo muestras de colza yla finalidad de ello era constatar dequé tipo de colza se trataba, comohemos dicho antes, los OMG sonpropiedad de la empresa que los

desarrolla y esta policía privada seencarga de garantizar que lapropiedad de Monsanto no es utilizadapor los agricultores que no la hancomprado.

La policía de Monsanto es muy

conocida en Canadá, sobre todoporque hacen concienzudasinspecciones de los campos de cultivo.El problema llega cuando un cultivotradicional contiene plantastransgénicas, da igual cómo han

llegado las semillas al campo, los237

Page 238: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 238/299

perjuicios para el agricultor songraves, un juicio, una elevada multa y

finalmente la pérdida de la cosecha, yaque termina siendo requisada.Monsanto impone su ley y la colzatransgénica se encuentra en todaspartes, dejar que crezca sin habercomprado ni sembrado las semillas esviolar la patente de Monsanto y correr

el riesgo de una multa, incluso si creceen el jardín de una casa y sus dueñosno saben qué tipo de planta es.

En 1998 Percy Schmeiser recibió unacitación judicial de Monsanto poco

tiempo después de que la policíagenética inspeccionara sus campos,Monsanto exigía toda la producción, elpago de una indemnización y unamulta por los perjuicios quesupuestamente Percy Schmeiser habíaocasionado al gigante biotecnológico.

El agricultor se sorprendió y no es paramenos, una sola semilla de colzatransgénica que se encuentre en uncultivo tradicional basta para queMonsanto ejerza su derecho de

propiedad con las consecuencias que238

Page 239: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 239/299

antes hemos mencionado. En el postSemillas transgénicas, sus problemas y

consecuencias, se completa un pocomás la información relacionada con lapatente biotecnológica, se trata deotro documental del canal Odisea en elque también aparece el agricultorcanadiense.

Percy Schmeiser compareció ante eltribunal, un veredicto favorable aMonsanto sentaría un precedente sinigual con los productos transgénicos yle proporcionaría un control absoluto ala empresa biotecnológica, pero de

esto hablaremos en la siguienteentrega de La guerra de los cultivostransgénicos. Poco a poco desvelamosuna realidad distinta a la que nos hanmostrado las compañíasbiotecnológicas

La guerra de los cultivostransgénicos (V)

Abordamos la última parte deldocumental La guerra de los cultivos

transgénicos (V), recordemos que en239

Page 240: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 240/299

La guerra de los cultivos transgénicos(IV) nos quedábamos con la incógnita

del veredicto del tribunal de justiciacanadiense sobre la demandarealizada por la compañíabiotecnológica Monsanto al agricultorcanadiense Percy Schmeiser. La policíagenética inspeccionó los campos decultivo de este agricultor detectando

colza transgénica “cultivada de formailegal”, en realidad se había producidouna contaminación genética y no habíasido sembrada por Percy Schmeiser.Monsanto basaba los argumentos de ladenuncia en la patente, es decir, los

OMG son propiedad de la empresa quelos desarrolla sea cual sea el sitio en elque se encuentren y sea cual sea elmodo en el llegaron, y por ellosolicitaba el pago de unaindemnización, el embargo de loscultivos y una multa por utilizar

semillas que no habían sido adquiridaslegalmente.

El juicio que se realizaba en el TribunalSupremo de Canadá era de granimportancia y podría sentar un

precedente sin igual sobre los240

Page 241: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 241/299

alimentos transgénicosproporcionando a las empresas

biotecnológicas un control absoluto desus productos y sobre los agricultores.

El futuro de la biotecnología estaba en juego, si Monsanto perdía el proceso,tendría que irse de Canadá. Resultagracioso escuchar a uno de los

representantes de Monsantoargumentando que esta empresainvierte en países, fomenta lainnovación y la investigación, respetala propiedad intelectual e invierte enlos países mejorando sus sistemas

económicos, pero para ello debencontar con un ambiente favorable, esdecir pleno consentimiento a susactuaciones y decisiones sobre losalimentos transgénicos, algo que enabsoluto se debería consentir.

Finalmente se dio a conocer elveredicto, el tribunal reconocía elderecho de propiedad de Monsantosobre las semillas transgénicas, perotambién la hacía responsable de ladiseminación de las semillas que

aparecieran en otros campos de241

Page 242: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 242/299

cultivo por la acción de diferentesagentes, el aire, las abejas, los pájaros,

etc., no sería una excusa para podersancionar a los agricultores.Recordemos que hasta un 65% de losagricultores canadienses manifestabanque en sus campos había aparecidocolza transgénica, signo evidente de lacontaminación que se estaba

produciendo.

Percy Schmeiser no tuvo que pagarninguna indemnización saliendo bienparado de la situación, resulta inclusosorprendente sobre todo conociendo el

gran poder de Monsanto y la influenciaejercida en los países desarrollados. Enlos países subdesarrollados la situaciónes muy distinta, una economía másprecaria, unos líderes mucho mástolerantes y moldeables y una carencialegislativa son el cóctel ideal para que

se desarrollen rápidamente todo tipode cultivos transgénicos sin losestudios adecuados que garanticen lainocuidad para el medio ambiente y lapoblación.

242

Page 243: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 243/299

Sería interesante leer el post sobre lasberenjenas transgénicas que en poco

tiempo comenzarán a producirse en laIndia, se trata de un nuevo alimentocuestionado por numerosos científicosal contener toxinas con un lamentablehistorial, como sería el caso de latoxina Cry1Ac obtenida de la bacteriaBacillus thuringiensis, un patógeno

utilizado antaño como insecticidacomercial. Esta toxina fue la causantede que miles de ovejas murieran y sedieran cientos de casos de diferentestipos de alergias en los agricultoresque manipulaban los cultivos de

algodón que la portaban. Se puedencitar muchos más casos en los queMonsanto domina la situación y utilizalos terrenos de los paísessubdesarrollados como campos depruebas, con la excusa de ofrecerproductos tolerantes al estrés hídrico y

mejorar la situación alimentaria, secultiva todo tipo de productostransgénicos, esto lo referenciábamosen el post Alimentos desarrollados ensequía extrema.

243

Page 244: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 244/299

Es interesante destacar que lareclamación sobre los derechos de

propiedad de las empresasbiotecnológicas sobre sus patentestransgénicas no ha tenido lugar enalgunos países en vías de desarrollo yun ejemplo de ello sería Brasil. Estoquiere decir que los OMG estabanoficialmente prohibidos al no existir

una legislación sobre ellos, quienes loscultivaban lo hacían de forma ilegal. Enel documental podemos conocer elcaso de Milton Amarante, un agricultorbrasileño que comenzó a plantar hacealgunos años soja transgénica

procedente de Argentina (podemosconocer la situación actual de la sojatransgénica en Argentina a través deldocumental sobre la soja transgénica,un documento escalofriante quemuestra las graves consecuencias desu cultivo).

Milton Amarante comenzó a cultivar lasoja modificada genéticamentemezclándola con otros tipos de soja,esta variedad transgénica se plantabaen el centro del campo de cultivo

dejando la tradicional en los márgenes244

Page 245: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 245/299

a fin de evitar que las autoridadesconocieran su cultivo. El agricultor

proporcionó soja transgénica a otrosagricultores y en poco tiempo la sojatransgénica se propagó por todo elpaís de forma ilegal, hasta el 80% dela soja de este país es transgénica.Resulta gracioso saber que Brasilprohibía el cultivo de OMG y sin

embargo, actualmente, es el segundoproductor mundial de soja transgénica.

Evidentemente son muchos losagricultores que están a favor de lostransgénicos y así lo manifiestan los de

este país, destacan todas lassupuestas ventajas, mayor producciónmayor calidad, mayor limpieza de larecolección, etc. Manifiestan inclusoque nunca dejarán de plantar sojatransgénica indicando que sólo unaorden judicial les podría obligar. Esto

es algo que posiblemente nuncaocurrirá y más sabiendo queprácticamente toda la soja queproduce el país es transgénica, lasautoridades no podrían hacer nada alrespecto.

245

Page 246: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 246/299

Esto ha ocurrido en un país dondeestán prohibidos los cultivos

transgénicos. ¿qué ocurre en aquellospaíses donde sí están permitidos?

De la Unión Europea se puede citar elcaso de España, país que parece uncampo de pruebas de los alimentostransgénicos, basta con conocer las

continuas noticias que muestran losdistintos estudios en los que secultivan diferentes variedadestransgénicas, o los informes queindican un espectacular crecimiento deeste tipo de cultivos.

Monsanto se ha introducido de lleno enotros países europeos como porejemplo Rumanía, la mayoría de losagricultores cultivan OMG, sobre todosoja transgénica. Es evidente que laalimentación biotecnológica obligada

será una realidad y posiblemente losOMG sean instaurados en todos lospaíses, a nivel Europeo ya se estáencargando José Manuel DuraoBarroso, presidente de la ComisiónEuropea, que continuamente intenta

convencer a todos los miembros246

Page 247: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 247/299

comunitarios de los beneficios de lostransgénicos y argumentando entre

otros, la competitividad, el volumen denegocio, el cambio climático y laefectividad de los OMG para combatirel hambre.

Los agricultores rumanos inclusosufren la escasez de semillas

transgénicas y solicitan más, el paísestá volcado en la producción, sinduda, algo lamentable. El principio deprecaución es totalmente obviado,esperemos que no nos tengamos quelamentar en los próximos años. Cada

vez se cultivan más alimentostransgénicos y somos losconsumidores quienes debemosintentar frenar su proliferación, sobretodo si nos importa el futuro de laspróximas generaciones…

Las semillas transgénicas y las futurasgeneraciones que puedan derivarse deellas, se convierten en una propiedadprivada, pero de la compañía que laspatentó. En este vídeo podemosconocer con mayor profundidad las

247

Page 248: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 248/299

semillas transgénicas, sus problemas yconsecuencias.

Es escandaloso e inmoral, según sedesprende del reportaje del canalOdisea, si en unos terrenos de cultivoaparecen plantas transgénicas decolza, ya sea porque el aire trajo lassemillas o porque alguien las lanzó

fortuitamente, la compañía propietariade la patente tiene derecho areclamarlas.

En un principio pueden ser sólo unaspocas plantas y pasar inadvertidas,

pero cada una de ellas puede terminaroriginando de 4.000 a 10.000 semillastransgénicas que se dispersarán portodo el campo de cultivo y el próximoaño terminar germinando. Lasconsecuencias son desastrosas, ya quepueden destruir cultivos posteriores

que el agricultor hubiera desarrollado.

Esto ya es grave de por sí pero lo queviene a continuación es de juzgado deguardia, Monsanto te puede denunciarindicando que las plantas y las semillas

son de su propiedad. No importa cómo248

Page 249: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 249/299

han llegado allí las semillas, pero sí importa, según la compañía, que el

agricultor las haya dejado crecer.No hay duda alguna, las semillas de

soja y sus posteriores generacionesson reivindicadas propiedad deMonsanto y ésta denuncia al agricultor.La sentencia del juicio obliga al

agricultor a devolver las semillas y lasplantas ya germinadas a la compañía,el agricultor indignado se pregunta¿cómo puede hacer eso si las plantas ylas semillas están dispersas pormillones en todas sus tierras?

La verdad es que resulta imposible,¿qué es lo que le da derecho a lacompañía Monsanto a poder patentaralgo que produce vida? Se pregunta elagricultor. Si en un principio, elagricultor plantó soja transgénica

comprándole las semillas a Monsanto yal siguiente año la soja ha originadonuevas semillas y éstas germinan, enteoría no deberían ser propiedad deesta compañía, las primeras lasdesarrollo Monsanto, pero las

posteriores generaciones fueron249

Page 250: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 250/299

desarrolladas gracias a las lluvias, laacción del sol y el calor de la tierra. O

sea, que la patente es sobre el tipo desemilla y de por vida, pero, ¿y si ya noquiero cultivar más semillastransgénicas y no puedo erradicarlas?,da igual, Monsanto obligaría adevolverlas y la justicia estaría de suparte, realmente es un tema bastante

complicado.

Se entiende que Monsanto no quiereque los agricultores se aprovechen delas semillas iniciales y preserva sustrabajos y desarrollo, la empresa

quiere que se le compren a ella cadaaño las semillas con loscorrespondientes productos químicospara tratarlas y que se paguen losimpuestos oportunos por utilizarbiotecnología, además, un contrato teobliga a no poder utilizar las semillas

iniciales con fines reproductivos.

Si utilizas una vez este tipo desemillas, se podría decir que estascondenado a utilizarlas siempre. Otrodato curioso del vídeo, los

denominados “policías de Monsanto”250

Page 251: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 251/299

pueden inspeccionar un campo al cabode tres años de haber utilizado

semillas transgénicas y comprobar si elagricultor está utilizándolas seaconsciente o inconscientemente, si esasí, los problemas que se ciernensobre el agricultor son bastantes.

A raíz de este documental podemos

comprender además, por qué sedesarrolló la tecnología Terminator. Elfinal del documental revela un dato untanto alarmante, toda la colzacanadiense está contaminada de colzatransgénica y las propias empresas del

país reconocen que es así.Más información | TierramericaEscrito por VelSid el 10 de Mayo de2008

251

Page 252: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 252/299

GUIA PREVENTIVADE EXPOSICION A PLAGUICIDASRED DE ACCION EN PLAGUICIDASDE CHILE.

SINTOMAS DE ENVENENAMIENTOCON PLAGUICIDAS

PSIQUIATRICOSOJOS, OIDOS, NARIZ Y GARGANTACORAZON Y CARDIOVASCULAR

HIGADOHEMATOLOGICOS E INMUNEMUSCULO-ESQUELETICONERVIOSO CENTRAL Y AUTONOMICOENDOCRINOPULMONARESGASTROINTESTINAL

URINARIO Y REPRODUCTIVOPIEL

COMO LOS PLAGUICIDAS PENETRANEN EL CUERPO.

252

Page 253: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 253/299

Los plaguicidas pueden contaminar:AIRE, ALIMENTOS, AGUA. La forma

usual de entrada es por contactodirecto con la piel, pero tambiénpueden entrar por los ojos, boca(especialmente los niños) y pulmones.

PORQUÉ LOS PLAGUICIDAS SON TOXICOS

Son venenos y pueden causarintoxicaciones aún en muy bajasconcentraciones. Algunos sonpersistentes y pueden permanecer enel ambiente largos periodos antes de

desintegrarse, acumulándose en lostejidos de la mayoría de losorganismos vivos, que los absorben alrespirar, ingerir alimentos o beberagua.

Algunos no se descomponen por los

usuales mecanismos naturales dedesintoxicación.No siempre permanecen donde fueronaplicados y pueden rápidamente viajarlargas distancias, incluso a zonasremotas del planeta.

253

Page 254: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 254/299

Pueden bioconcentrarse alcanzandoniveles de hasta 70,000 veces

superiores a los del entorno, a medidaque pasan a través de las cadenasalimentarias.

Los actuales niveles de seguridad nogarantizan un uso seguro debido a queno toman en cuenta, entre otras

variables, a los grupos vulnerables, lasenfermedades preexistentes y lasparticulares variaciones en elmetabolismo.

La exposición crónica a bajos niveles

puede causar la bioacumulación de losplaguicidas en los tejidos grasos.

Puede ocurrir una interacción tóxicaentre plaguicidas, cuando han sidoingeridos, y una terapia preexistentecon drogas o remedios.

Son venenosos para los sereshumanos, las plantas, los animales ylas especies silvestres

AGUDO CRONICO

NERVIOSO CENTRAL Y AUTONOMICO254

Page 255: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 255/299

Decaimiento, debilidad, parálisis, dolor

agudo de cabeza, náusea, vómitos,pupilas pequeñas, visión borrosa,temblores, fiebre, dolores en manos,piernas, etc., sudor excesivo,salivación. Incoordinación,movimientos desordenados del cuerpo,ataques parecidos a los de epilepsia,

entumecimiento, inestabilidad,depresión aguda, dolores de manos,piernas, hormigueo.

OJOS, OIDOS NARIZ Y GARGANTA

Ardor, irritación y acuosidad de lasmembranas mucosas de los ojos,oídos, nariz y garganta. Conjuntivitis,rinitis, dolor de garganta y dañoocular.

CORAZON Y CARDIOVASCULAR

Pulso lento, arritmias, bloqueo Doloresde pecho, problemas cardiacos,circulatorios, daño al músculo delcorazón.

PULMONES255

Page 256: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 256/299

Aliento corto, espasmos bronquiales,

secreciones excesivas, cianosis,dificultad respiratoria por broncoconstricción. Asma, ardor e irritación,daño pulmonar.

URINARIO Y REPRODUCTIVO

Orina frecuente, dolor y dificultad paraorinar, incontinencia incontrolable.Aborto espontáneo. Daño al riñón,esterilidad, malformaciones del feto.

MUSCULO-ESQUELETICO

Calambres musculares,estremecimientos, parálisis,contracción muscular. Sensibilidadmuscular, baja fuerza muscular,calambres musculares.

PIEL

Ardor, picazón. Dermatitis persistente,especialmente de manos, eczemas,granitos. 

GASTRO-INTESTINAL256

Page 257: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 257/299

 Sed excesiva, náusea, vómitos, Sabor

extraño en la boca, pérdida decalambres y dolores abdominales,diarrea, pérdida del control de esfínter,peso, sangramientos internos.

HIGADO

Necrosis, mal funciones hepáticas.Disrupción del sistema enzimático,baja tolerancia a los químicos yalcohol, hepatitis química, ictericia. ENDOCRINO

Hipertiroidismo, hiperglicemia,suspensión de la función endocrina.

PSIQUIATRICOS

Irritabilidad, pérdida de memoria y

concentración, ansiedad, angustia.Fatiga crónica, cambios depersonalidad, problemas emocionales,lasitud, depresión, falta de manejo,torpeza, insomnio.

HEMATOLOGICOS E INMUNE257

Page 258: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 258/299

Depresión del sistema inmunológico

(poca capacidad de defensa delorganismo frente a enfermedades).Anemias, problemas de coagulación,depresión de glóbulos blancos.

ACCIONES A SEGUIR FRENTE A UNASOSPECHA DE ENVENENAMIENTO

POR PLAGUICIDAS

El efecto del plaguicida, a menudo, esconfundido con una gripe, resfriadopersistente o alguna alergia. Lossíntomas, indicados en este afiche, se

asocian a la presencia de plaguicidas,y si se advierte la aparición de uno omás de éstos, el envenenamiento porplaguicidas puede ser una causaposible.

Los síntomas pueden aparecer en

horas, días o, muy rara vez, semanasdespués de la exposición: si Ud. creehaber sido afectado, debe contactarsecon la posta de salud o el serviciomédico local más cercano, tan prontocomo sea posible. Si la ropa o el

cuerpo pudieron haber sido258

Page 259: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 259/299

contaminados con estos venenos, serecomienda ducharse y, si es posible,

cambiarse de ropa y guardarla en unabolsa plástica para un análisisposterior. Se recomienda lavar la piel yel cabello, y cortar una muestra depelo para analizarla.

Registre, así mismo, las condiciones

atmosféricas del momento-porejemplo, la velocidad y dirección delviento- si el accidente ocurrió a laintemperie.

Si fue afectado, en alguna forma,

estando bajo techo efectúe la mismaacción, determine el nombre de lasustancia química usada y la identidaddel agricultor u operador responsablede usar el plaguicida. La informaciónsobre el producto puede ser, a veces,encontrada en la etiqueta del envase,

si existe este dato, es imprescindiblechequearla. Tan pronto como seaposible notifique del accidente a laautoridad de salud de la región, laUnidad de Salud Ocupacional; larapidez del aviso es importante si se

requieren análisis, porque a veces259

Page 260: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 260/299

éstos deben ser llevados por laautoridad de salud a otras ciudades o

la capital. Además, notifique porteléfono y/o escriba a nuestraorganización "Alianza por una MejorCalidad de Vida", (los números ydirección se indican en este afiche),pero también se recomienda escribiruna carta al servicio de salud

ocupacional de su región, paraentregar todos los detalles; de estaforma, el accidente quedadebidamente notificado y en unregistro.

SITUACIONES DE ALTO RIESGO POREXPOSICION A PLAGUICIDASACTIVIDADES AGRICOLAS YFORESTALES:

Campos donde las plantaciones sonfumigadas varias veces al año. Jardines

y viveros comerciales. Hay que hacernotar que las personas que viven cercade estos recintos también sonafectadas.

HOGARES: Ingestión oral de

plaguicidas -especialmente por niños260

Page 261: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 261/299

almacenados en casas. Los accidentes,por lo general con resultado de

muerte, se producen por usoinadecuado (por ejemplo, al aplicarplaguicidas de uso agrícola en niños omascotas para eliminar piojos, pulgaso garrapatas), por dejar el plaguicida alalcance de la mano o por depositar elpesticida en envases de bebidas,

equivocados o poco aptos. Tratamientode maderas en construcciones ycontrol de pestes.

OFICINAS Y BODEGAS: Empleo deaerosoles, fumigación y la utilización

de cebos envenenados.AREAS VERDES: Gran variedad deáreas de acceso público sonpulverizadas con plaguicidas, porejemplo, plazas, jardines, escuelas,

 jardines infantiles, recintos abiertos

con césped, etc.

 JARDINEROS: Exterminadores demalezas, plagas y enfermedades conplaguicidas. Trabajadores en áreas conescasa ventilación (por ejemplo,

invernaderos).261

Page 262: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 262/299

ENTRENADORES DE ANIMALES Y

VETERINARIOS: Aplicaciones deplaguicidas, tales como los baños quese aplican a las ovejas, collares depulgas, polvos para el pelaje ymedicamentos para animales.

AGUA: Niveles muy altos de pesticidas

se han encontrado en varias fuentessuperficiales de agua fresca, aguas depozo y desagües. Esto se debe a uncontrol de plaga inadecuado, afumigación en plantaciones, a lavado yabandono de envases con residuos en

cursos de agua. También provienen deresiduos que han permanecido enterrenos tratados con plaguicidas.

PUERTOS: Pinturas antihongos y antidescascaramiento que se aplican a losbarcos. Otros puntos donde se pueden

detectar exposiciones a plaguicidasson los malecones, equipos desuministro de aceite y muelles.

AEROPUERTOS Y CARGA AÉREA: Pistasde aterrizaje rociadas con plaguicidas.

Carga aérea fumigada para matar262

Page 263: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 263/299

insectos antes del despegue del avión,durante el vuelo y después de éste.

MANIPULACION DE ALIMENTOS: Eltransporte, almacenamiento y ventasal detalle de productos alimenticiosson, en forma rutinaria, tratados conplaguicidas.

PREPARACIONES FARMACEUTICAS:Usadas para matar piojos, pulgas, etc.

LIMPIEZA: Muchas de laspreparaciones para limpieza industrialy doméstica contienen plaguicidas.

CONSTRUCCION Y DILUYENTES:Pinturas, pegamentos, barnices,papeles murales, impermeabilizantesson tratados con plaguicidas y, la granmayoría, contiene solventes.

 TRATAMIENTOS Y PRESERVANTESPARA LA MADERA: Una gran cantidadde madera para la construcción estátratada con plaguicidas, y los efectosde estos químicos demoran enaparecer.

263

Page 264: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 264/299

Page 265: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 265/299

por organizaciones ambientalistas y deconsumidores.

El estudio, realizado en el año 2006 ypublicado en el 2007, ha sidosolicitado en diversas oportunidades alServicio Agrícola y Ganadero (SAG) porla Alianza por una Mejor Calidad deVida (RAP-AL Chile)* y jamás le ha sido

entregado.

El informe contiene resultadosalarmantes que fueron dados aconocer por los dirigentes María ElenaRozas, de RAP-AL Chile; Lucio Cuenca,

del Observatorio Latinoamericano deConflictos Ambientales (OLCA); JuanCarlos Cárdenas, de Ecocéanos; OmarPérez, de la Liga Ciudadana deConsumidores, y José Luís Hernández,de la Corporación Nacional deConsumidores y Usuarios

(CONADECUS).

El SAG analizó 374 muestras (233hortalizas y 141 frutas) de todo el país.Según las normas de la Unión Europea(UE), el 31,82% de los vegetales

analizado sobrepasó los límites265

Page 266: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 266/299

permitidos. El 20,32% de las hortalizasy el 11,50% de las frutas contenían

residuos de plaguicidas por sobre lanorma.

Los dirigentes coincidieron en señalarque aquí no se están respetandoderechos básicos de los ciudadanos ensu calidad de consumidores, como son

el derecho a la información y a laseguridad en el consumo. Por lomismo, señalaron que el director delSAG debe asumir su responsabilidadpor el ocultamiento de informacióntrascendente para la salud de la

población.

En este contexto reiteraron lanecesidad que la futura Agencia deInocuidad Alimentaria tenga unenfoque de salud pública y de que

exista un monitoreo permanente sobrela producción de alimentos en el paíspara asegurar la calidad e inocuidadde los alimentos.

266

Page 267: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 267/299

El análisis detectó insecticidas yfungicidas de gran toxicidad aguda y

crónica.Entre ellos, plaguicidas con efectoscancerígenos y teratogénico(malformaciones congénitas), yalteradores de los sistemas nervioso,reproductivo e inmunológico. Entre losplaguicidas más peligrosos que se

detectaron con mayor frecuencia en elestudio, destacan: metamidofós,azinfos metil, clorpirifós, iprodione,captan, carbendazim, metomil, dicofol,dimetoato, entre otros.

Los dirigentes ambientalistas y deconsumidores plantearon que estodemuestra que el proyecto de ley queprohíbe los plaguicidas más peligrosos(1a y 1b, según la clasificación de laOrganización Mundial de la Salud)debe ser aprobado con urgencia en el

Senado, y solicitaron al Ejecutivo quese haga parte de esta demanda.Asimismo, señalaron que en el registrode plaguicidas, tanto de uso domésticocomo agrícola, el Ministerio de Saluddebería tener una mayor ingerencia.

267

Page 268: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 268/299

A la misma hora, en Copiapó, AliciaMuñoz, presidenta de la Asociación

Nacional de Mujeres Rurales eIndígenas (ANAMURI), dio a conocer elmonitoreo del SAG a lasorganizaciones sociales y a lasautoridades regionales.

Exigió sacar del registro a los más

dañinos y señaló que "aparte de quelas trabajadoras agrícolas estánconstantemente expuestas aplaguicidas, hoy nos enteramos que elalimento que llega a nuestras mesastambién está contaminado".

Productos con más residuos

Como referencia general, la mayorparte de las frutas (manzana, durazno,frutilla, frambuesa, uva de mesa)analizadas en el monitoreo del SAG

provenían principalmente de lasregiones Metropolitana, VI y V. Sinembargo, las manzanas y duraznosmuestreados eran mayoritariamentede la V y VIII, y la uva de mesa de la IIIy IV Región.

268

Page 269: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 269/299

Las hortalizas (acelga, espinaca,lechuga, papa, pimiento, repollo,

tomate) correspondían a todas lasregiones del país, a excepción deltomate que provenía principalmentede la I Región. El 70% del total de lasmuestras tenía trazabilidad respectodel origen (región, localidad,productores).

Los productos que presentaron lamayor cantidad de residuos deplaguicidas fueron los pimientos (24tipos diferentes de plaguicidas),tomate (17), uva de mesa (16) y

duraznos (16).Según el Codex Alimentarius, se

detectaron transgresiones a la normaen pimiento, repollo y manzanas.

En el caso del Límite Máximo de

Residuos (LMR) de la Unión Europea,en todas las muestras analizadas seencontraron valores por sobre lanorma.

Destacamos algunos de los

resultados obtenidos:269

Page 270: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 270/299

Acelga: Tres plaguicidas sobrepasaronla norma. En el caso del metamidofós,

cuyo LMR es 0,01mg/kg, se detectóuna cifra máxima de 23,86 mg/kg.Lechuga: Siete plaguicidassobrepasaron la norma. En el caso delmetamidofós, cuyo LMR es 0,05 mg/kg,se detectó una cifra máxima de 10,83mg/kg. En el caso de carbendazim,

cuyo LMR es de 0,05 mg/kg, se detectóuna cifra máxima de 5,95 mg/kg.Espinaca: Cuatro plaguicidas porsobre la norma. En el caso delmetamidofós, cuyo LMR es 0,05 mg/kg,se detectó una cifra máxima de 3,94

mg/kg. En el caso de carbendazim,cuyo LMR es de 0,1 mg/kg, se detectóuna cifra máxima de 6,57 mg/kg.Repollo: Dos plaguicidassobrepasaron la norma. En el caso delmetamidofós, cuyo LMR es 0,01 mg/kg,se detectó una cifra máxima de 0,62

mg/kg. En el caso de carbendazim,cuyo LMR es de 0,1 mg/kg, se detectóuna cifra máxima de 0,40 mg/kg.Tomate: Cuatro plaguicidas por sobrela norma. En el caso del metamidofós,cuyo LMR es 0,01 mg/kg, se detectó

una cifra máxima de 0,24 mg/kg.270

Page 271: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 271/299

Pimiento: Diez plaguicidas por sobrela norma. Se destaca el metomil, cuya

MLR es 0,05 mg/kg, y se detectó unacifra máxima de 2,38 mg/kg. En elcaso del metamidofós, cuyo LMR es0,01 mg/kg, se detectó una ciframáxima de 1,8 mg/kg. Otro casodestacable es el imidacloprid, con unLMR de 0,01 mg/kg, y se encontró una

cifra máxima de 0,96 mg/kg.Frambuesa: Un plaguicida.Carbendazim, con un LMR de 0,1mg/kg, y se encontró una cifra máximade 0,27 mg/kg.Frutilla: Tres plaguicidas por sobre la

norma. Se destaca el metomil, cuyaMLR es 0,05 mg/kg, y se detectó unacifra máxima de 0,55 mg/kg. Además,carbendazim con LMR 0,1 mg/kg, conuna cifra máxima de 0,14 mg/kg.Manzana: Cinco plaguicidas sobre lanorma. Se destaca el carbendazim, con

LMR 0,2 mg/kg, y se encontró una ciframáxima de 0,45 mg/kg.Durazno: Cinco plaguicidas sobre lanorma. Se destaca el iprodione, conLMR 3 mg/kg, y se encontró una ciframáxima de 9,2 mg/kg. También,

metamidofós, cuyo LMR es 0,05 mg/kg,271

Page 272: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 272/299

y se encontró una cifra máxima de0,17 mg/kg. El carbendazim, con un

LMR de 0, 5 mg/kg, y se encontró unmáximo de 1,62.Uva de mesa: Cuatro plaguicidassobre la norma. Se destaca el carbaril,con LMR 0,05 mg/kg, y se encontróuna cifra máxima de 0,26 mg/kg.

 También, metomil, cuyo LMR es 0,05

mg/kg, y se encontró una cifra máximade 0,14 mg/kg.Es importante tener presente que en el8,5% de todas las muestrassedetectaron plaguicidas noautorizados en Chile para ser usados

en esos cultivos.FICHA DE LOS PLAGUICIDAS MÁSPELIGROSOS ENCONTRADOS EN ELPMRP:

Metamidofos Insecticida organo

fosforado. Distribuido por Arysta(Monsanto). Nombre comercial:Monitor, MTD, Stanza, Tamaron.Clasificado en Chile en grupo 1a,“sumamente peligroso”. La EPAclasifica este producto en la categoría

1, sumamente tóxico. La Unión272

Page 273: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 273/299

Europea, en la categoría “muy tóxico”.Es sistémico y actúa por contacto.

Absorción: por inhalación, ingestión ypor contacto con la piel.Daños en los seres humanos: porsu alta toxicidad, puede ser fatal si seinhala o es absorbido a través de lapiel. Es uno de los plaguicidas de másalto riesgo en Chile y se ubica entre los

mayores causantes de intoxicaciones.

Efectos agudos: El envenenamientoagudo afecta el sistema nerviosocentral, produciendo descoordinación,dificultades de habla, pérdida de

reflejos, debilidad, fatiga,contracciones muscularesinvoluntarias y espasmódicas, temblorde la lengua o de los párpados y, porúltimo, parálisis de las extremidades yde los músculos respiratorios. En casosgraves puede haber también

defecación o micción involuntaria,sicosis, pulsaciones cardíacasirregulares, inconsciencia,convulsiones y coma. Una insuficienciarespiratoria o un paro cardíaco puedenprovocar la muerte.

273

Page 274: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 274/299

Daños crónicos: La exposiciónexcesiva de los seres humanos al

metamidofos puede causar unaneuropatía retardada. Afecta lossistemas neurológico e inmunológico.Es teratogénico (malformacionescongénitas).

Daños en el medio ambiente:

Provoca efectos residuales en aves. Estóxico para peces, abejas y otrosanimales silvestres. También causa lamuerte del ganado que ingiere forrajeen campos fumigados.

Dicofol Acaricida organo clorado,distribuido por Dow. Es altamentepersistente en el ambiente ybioacumulable en los organismos(contiene DDT, contaminante orgánicopersistente listado en el Convenio deEstocolmo sobre COPs).

Nombres comerciales: Dicofol,Kelthane. La OMS lo clasifica en GrupoIII, “ligeramente peligroso”. Sinembargo para el efecto crónico eldicofol es sumamente peligroso.

274

Page 275: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 275/299

Absorción: por inhalación, ingestión ypor la piel.

Daños en seres humanos.

Efectos agudos: Estimulante delsistema nervioso central. Puede causardepresión, coma e incluso la muerte.Casos ocurridos en Chile: En diciembre

de 1985 un niño murió y otros 6menores fueron hospitalizados enLampa por envenenamiento conKelthane. En agosto de 1994 untrabajador del puerto de San Antoniopresentó una distonía mioclónica

generalizada, después una intoxicaciónaguda accidental con los plaguicidasdicofol y diazinon.

Efectos crónicos: Se acumula entejidos adiposo, cerebral y hepático.

 Tóxico para el hígado, riñones y

sistema nervioso. Provocaarteriosclerosis, hipertensión y lesionesseveras a la piel. Posiblementecancerígeno (según la EPA), fetotóxicoy mutagénico. Estrógeno ambiental,con efectos disruptores en el sistema

reproductivo y endocrino. Puede tener275

Page 276: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 276/299

efectos en la fertilidad masculina yfemenina.

Azinfos metilInsecticida organo fosforado decontacto que pertenece a losplaguicidas más peligrosos, clasificadocomo Ib por la OMS y también enChile.

Algunos nombres comerciales:Gusathion M 35%, Azifon, Azinfos Metil35,Cotnion, INIA 82,4.

Efectos agudos: Es neurotóxico.

Como organo fosforado, inhibe laacetil112 colinesterasa, sustancianecesaria para el funcionamiento delcerebro y el sistema nervioso. Causade muerte: fallo respiratorio.

Efectos crónicos: Tóxico para los

riñones. Interfiere en la fertilidadmasculina y femenina. Asociado aproblemas de fertilidad masculina;puede atrofiar los testículos, otestículos pequeños o de formaanormal en aves. Provoca

276

Page 277: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 277/299

malformaciones durante el embarazo yes mutagénico.

IprodioneFungicida Probable cancerígeno, segúnla EPA.Efectos agudos: Importante irritantedérmico, ocular, de mucosas y de todala zona respiratoria superior. La

ingestión aguda puede causar náusea,vómito, dolores del abdomen eincoordinación.

Efectos crónicos: Altamente tóxico.Causa alteración al hígado y riñones.

Puede producir anemia e hipertensiónarterial. Disruptor endocrino y efectosen el sistema reproductivo.Considerado como cancerígeno. La EPAcanceló su uso en tratamientosdespués de la cosecha por representarun riesgo para la salud por sus efectos

cancerígenos, especialmente en lospulmones.

Efectos ambientales: Crearesistencia en algunas razas dehongos.

277

Page 278: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 278/299

Captan Fungicida corrosivo que actúapor contacto.

Efectos agudos: Puede causar dañoirreversible a los ojos si no es quitadoinmediatamente. El contactoprolongado o repetido con la pielpuede causar irritación, rojez,hinchazón, y reacciones alérgicas de la

piel. La ingestión en cantidadesgrandes puede causar vómito ydiarrea. Puede afectar al tractogastrointestinal, el hígado, lostestículos, el riñón, el pulmón y elbazo.

Efectos crónicos: Según la EPA(Agencia de Protección Ambiental deEstados Unidos), hay evidencia de suefecto cancerígeno en animales. Segúnla EPA California también causatumores. La experimentación animalmuestra que esta sustancia

posiblemente cause efectos tóxicos enla reproducción humana. Esmutagénico, provoca aberracionescromosómicas, que pueden derivar enmalformaciones congénitas. Puedecausar cáncer de mamas.

278

Page 279: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 279/299

Efectos ambientales: Contamina elsuelo y aguas subterráneas, es

altamentetóxico para los peces y afecta ranas,pájaros y aves.

ClorpirifosInsecticida organo fosforado. Nombrecomercial: Fantom, Lentrex, Lorsban,

Master, Pointer, Pyrinex, Troya,Reldan, Cyren. Distribuido por PointChile,Dow, Arysta (Monsanto), ANASAC,BASF.

Daños en seres humanos: Afectafuertemente al sistema nervioso.Efectos agudos: dolores de cabeza,visión borrosa, lagrimeo, excesivasalivación, secreción nasal, mareo,confusión, debilidad o tembloresmusculares, náusea, diarrea y cambios

bruscos en el latido del corazón. Laexposición a altos niveles puedeproducir sudor profuso, pérdida delcontrol intestinal, convulsiones, estadode coma y la muerte.Efectos crónicos: La exposición

repetida o prolongada al clorpirifos279

Page 280: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 280/299

puede causar los mismos efectos quela exposición aguda, además de

disminución de la memoria y de laconcentración, desorientación,depresión severa, irritabilidad,confusión, dificultades para hablar,reacciones lentas, pesadillas,sonambulismo, insomnio.

En 1997, la EPA (EE.UU.) anunció unPlan de Reducción de Riesgos para elclorpirifos que incluía restriccionespara su uso, luego de considerar 22informes sobre alteraciones delsistema nervioso y 35 casos

relacionados con sensibilización alproducto químico.Existe evidencia de efectoscarcinogénicos y que puede provocarcáncer de mamas.

Efectos teratogénicos

(malformaciones congénitas): EnEE.UU., un estudio científicoindependiente dio a conocer cuatrocasos de defectos de nacimientograves e incapacitantes en niños cuyasmadres estuvieron expuestas al

plaguicida Dursban (clorpirifos)280

Page 281: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 281/299

durante los primeros tres meses deembarazo.

Los niños tenían deformaciones en suscabezas, rostros, ojos y genitales. Elmismo efecto se registró en animalesexpuestos a clorpirifos.

 También se han detectado

anormalidades en el sistemainmunológico, alergiasy sensibilización a los antibióticos.

Daños en el medio ambiente: Losinvertebrados acuáticos,

particularmente los crustáceos y laslarvas de los insectos, son sensibles ala exposición.

 CarbendazimEl carbendazim es un fungicida

sistémico que causa una granpreocupación debido a sus efectoscrónicos.

Daños crónicos: Está consideradocon un alterador de las hormonas. Un

estudio hecho por Mantovani y otros281

Page 282: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 282/299

(1998) comprobó que los animalesexpuestos al carbendazim en el vientre

materno tenían graves deformidades,tales como falta de ojos o hidrocefalia(agua en el cerebro). El carbendazimpuede alterar el desarrollo de losespermios y dañar el desarrollotesticular en ratas adultas. Porejemplo, un estudio realizado con el

benomyl (que tiene alcarbendazim como su metabolitoprincipal) encontró atrofia ydegeneración testicular yfetotoxicidad.

Efectos ambientales: Su toxicidadvaría de alta a extremadamentealtamente para el zooplancton, demoderada a extremadamente altapara peces u otras formas de vidaacuática -las pruebas de laboratoriohan mostrado toxicidad alta para los

organismos acuáticos; por ejemplo, laLC50 (esto es, la concentración con lacual muere la mitad de la muestra)para la trucha arcoiris es de 0,36mg/litro, de 5,5 mg/litro para el pezluna de agallas azules, de 0,098

mg/litro para el camarón mysid y de282

Page 283: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 283/299

0,087 mg/litro para los invertebradosacuáticos.

MetomilEl metomil es un insecticida que actúapor contacto, del grupo de loscarbamatos, sumamente tóxico, deuso restringido en USA, y de amplioespectro. Este insecticida presenta un

sinnúmero de efectos tóxicos. En uninhibidor de la colinesterasa en losseres humanos.Efectos agudos: La exposición a esteplaguicida puede producir visiónborrosa, malestar en el pecho, falta de

coordinación muscular, irregularidadescoronarias y parálisis muscular.Efectos crónicos: Posibles efectosmutágenos debido a que su estructuraquímica es similar a la del carbaril.Puede ser tóxico para los riñones yproducir anemia aplásica. Puede

provocar neuropatía periférica.Estrógeno ambiental, alterador delsistema reproductor y endocrino.Aumenta la cantidad de espermaanormal en ratones.Efectos ambientales: Tóxico para

abejas e insectos benéficos. Además,283

Page 284: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 284/299

el metomil es sumamente dañino parael ambiente – es altamente tóxico para

las aves y los organismos acuáticos.Un estudio realizado para el BancoMundial reveló que el insecticidametomil, junto con el metamidofos y elparaquat, fueron responsables por lamayor parte de los 11.000 a 33.000casos de envenenamiento por año que

se estima suceden en Guatemala.

Dimetoato:Insecticida organo fosforado sistémicoy de contacto, altamente tóxico, conLD50 oral de l85. Nombres

comerciales: Perfektion, Roxion,Anatoato, Maktion, Salut. Importadora:Anasac, Basf, HoechstEfectos agudos: Inhibe la acetil-colinesterasa. Afecta el sistemanervioso e irrita la piel. Se puede morirpor fallo respiratorio. Es absorbido por

inhalación, ingestión y penetracióncutánea. Síntomas: calambresabdominales, convulsiones, vértigo,dificultad respiratoria, náuseas,vómitos, pérdida del conocimientoEfectos crónicos: Altamente tóxico.

 Tóxico para los riñones, interfiere en la284

Page 285: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 285/299

fertilidad masculina y femenina. LaEPA plantea que su uso tiene riesgos

de efectos mutagénicos, reproductivosy fetotóxicos y se sospecha de efectoscancerígenos. Disminuye la libido y elnúmero de esperma, aumenta lacantidad de esperma muerto enconejos. El contacto prolongado causadermatitis.

Efectos ambientales: Muy tóxicopara abejas y aves. …..“

*Nota: La Alianza por una MejorCalidad de Vida (RAP-AL Chile) estáintegrada por la Asociación Nacional

de Mujeres Rurales e Indígenas(ANAMURI), Corporación deInvestigación en AgriculturaAlternativa (CIAL) y ObservatorioLatinoamericano de ConflictosAmbientales (OLCA).

Contacto: María Elena Rozas, RAP-AL:09-8858227- Lucio Cuenca, OLCA: 09-2402706Ver informe completo del SAG (PDF) enArchivos RelacionadosPiden salida de Director del SAG por

ocultar de información sobre presencia285

Page 286: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 286/299

de residuos de plaguicidas enAlimentos

En el inicio de Fiestas Patrias ymediante una declaración públicaorganizaciones ambientales, sociales yde consumidores junto con el DiputadoMarco Enríquez – Ominami (PS)exigieron al Ministerio de Agricultura

responder por esta grave situación. 17de septiembre 2008

Al acercarse las fiestas patrias, fechaen que las familias chilenas se reúnenpara celebrar, aumentando el consumo

de verduras y frutas que acompañanlos asados, nos parece necesario dar aconocer los peligros que acechannuestra mesa frente a la negligenciade las autoridades de agricultura, quedebieran fiscalizar la calidad de losalimentos destinados al consumo

interno.

Por ello, los Diputados yorganizaciones sociales y ambientalesfirmantes declaran:La señora Ministra de Agricultura

Marigen Hornkohl, debe responder286

Page 287: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 287/299

frente a las acusaciones deocultamiento de información relativa a

la presencia de residuos de plaguicidasen alimentos, registrada por un estudiodel Servicio Agrícola Ganadero SAGrealizado el año 2006, publicadointernamente en junio de 2007, noinformado en su pagina web y que solose filtró en agosto 2008. El estudio

"Programa de Monitoreo de Residuosde Plaguicidas en Vegetales", realizadocon fondos públicos, había sidosolicitado en repetidas oportunidadespor parlamentarios y organizacionesambientales, e incluso el Presidente

del Senado lo requirió de la ministradel ramo con fecha 20 de mayo deeste año. El mundo social aquí representado por estas organizacionesconsidera inaceptable lo ocurrido ymanifiesta su alarma por la actitud delSAG que pone en riesgo la salud de la

población, totalmente desinformadarespecto del estado de los alimentosque está consumiendo inocentemente.

Está a punto de ser promulgada la Leysobre Acceso a la Información

(transparencia del accionar del287

Page 288: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 288/299

Estado). Las organizaciones sociales yambientales estamos demandando

una respuesta inmediata del directordel SAG y hasta la salida del Directordel SAG Francisco Bahamonde, porqueél ha vulnerado el derecho a acceder ala información, que ahora serámandato de la ley, de acuerdo a lasdisposiciones contenidas en este

proyecto respaldado por el Ejecutivo yParlamento chileno.

De la misma manera requerimosconocer de inmediato las medidas quelas autoridades de Agricultura están

adoptando luego de conocerse losalarmantes resultados del análisis de374 muestras estudiadas de la I a la XIIregiones del país. Entre los plaguicidasque sobrepasaron la norma seencuentra metamidofós, uno de losmás peligrosos según la clasificación

de la OMS. En este caso, en acelga sesobrepasa la norma de Límite Máximode Residuos (LMR), que es de 0,01mg/kg y se detectó una cifra de 23, 86mg/kg. En lechuga (LMR de 0,05), sedetectó un máximo de 10,83 mg/kg.

Este plaguicida es además el causante288

Page 289: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 289/299

de las mayores intoxicaciones en Chiledebido a sus efectos agudos. En

cuanto al daño crónico –de una ingestafrecuente- puede generar neuropatíaretardada y consecuencias en elsistema inmunológico así comomalformaciones congénitas.

Solicitamos por tanto a la Ministra de

Agricultura que otorgue la urgencia alProyecto de Ley que se encuentra enel Senado y que prohíbe losplaguicidas más dañinos para la saludy el ambiente (clasificados como 1a y1b).

Este proyecto fue aprobado porunanimidad en la Cámara deDiputados el 2007. La iniciativaoriginada en una moción presentadapor el diputado Marco Enríquez118Ominami y otros parlamentarios

(Boletín 4877-01) prohíbe lainternación, transporte y venta de losplaguicidas catalogados por laOrganización Mundial de la Salud(OMS) como sumamente peligrosos(1a) y muy peligrosos (1b), "salvo

aquellos que el Servicio Agrícola y289

Page 290: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 290/299

Ganadero autorice y se consideren deuso imprescindible e insustituible".

Por otra parte en declaracionespublicadas en la prensa recientemente(Revista del Campo), el SAG se jactóde la baja devolución por problema deresiduos en cuanto a las exportacionesde frutas y verduras chilenas.

Los abajo firmantes estimamosimpresentable que la rigurosidad enlos controles exista sólo para losproductos agrícolas orientados a laexportación en tanto que los

consumidores chilenos se ven forzadosa consumir –sin conocimiento alguno -productos con residuos que provocangrave daño, como ha quedadodemostrado en el citado estudio. Antela situación que denunciamosconsideramos necesario que la

Agencia de Inocuidad Alimentaria,cuya creación por un proyecto de leyse analiza por el gobierno, dependa delas autoridades de salud que son lasque tienen las atribuciones parafiscalizar la inocuidad de los alimentos.

290

Page 291: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 291/299

Firman:Alianza por una Mejor Calidadde Vida (RAP-AL Chile)

ESTOY DESOLADA. La gente corriendoriesgos y yo, escribiendo poesías, me

siento culpable. Debemos pensar en291

Page 292: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 292/299

algo que nos saque de este agujeronegro en que nos han metido. Ya no

nos debe importar si aumentan losprecios de los alimentos, importa quécomemos, qué respiramos, québebemos, adónde nos lleva laambición desmedida de unos pocos.

 Tenemos que comenzar con nuestrapropia huerta, aunque sea en masetas.

 Tenemos que leer lo que dicen lasetiquetas de todo los productos queconsumimos y usamos, eso que estáen letras casi invisibles. Si no, estamosperdidos. ¡Salgamos a la calle a pedir alas autoridades, por la vida!

¡Transpiremos la camiseta para queesto cambie! ¡Pongámonos las pilas!

¿QUÉ MÁS PUEDO AGREGAR?

SOLAMENTE EL FINAL DE MI POEMA:………………………………..Y cuando el fuego cesa,las lluvias se eternizan.Los seres nacen de a poquito

292

Page 293: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 293/299

en la diversidad del clima y elespacio.

¡Soplan los vientos!Las nubes llevan el agua acualquier parte.Las sustancias se agrupan comoquieren.¡Libertad! ¡Vida!Un ser que se mueve, crece y sedivide.Invade los mares, mientras eltiempo sigue,horas, años, siglos, de causas y de

efectos.Y el mar no puede amantar a los hijos de los hijos.¡Nace el hambre!Y con él las luchas infinitas.Los vencedores devoran a los

vencidosY algunos sobreviven invadiendo ala tierra.

 Aprenden a arrastrarse, aocultarse en las piedras.

293

Page 294: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 294/299

Se caen, se levantan, intentanalgún vuelo.

Inexorablemente mueren, seagrupan, tienen miedo y con el tiempo, lloran.Hay hombres y mujeres. Especiesdiferentes.Las plantas dan su fruto y se llenade verde.Hay seres que se aman, dialogan y se entienden.Hay seres que se matan, cultivan,cazan , pescan.

Copulan. Se entretienen. Aprenden lo difícilY ahora, también, sueñan.Y sufren, pero viven.¡Mas tan fácilmente la memoria,olvida!

Se sienten dueños del aire, delagua y de la tierra.¡Fijan los límites!¡ Levantan subandera!Y pelean a muerte por todo, enesta vida,

294

Page 295: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 295/299

 Aprenden a ser malos, prevaleceel más fuerte

¡Y el pecado se hereda!El hombre vence en el mundo,avanza sobre el verde¡Contamina!

 Aniquila la fuerza del espíritu y la ciencia supera a la razón.¡Ya no habrá vencedores nivencidosen la última guerra!¡Los cuerpos estallarán enátomos!

Y todo volverá a comenzar desde ese punto que llamamosNADA.

295

Page 296: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 296/299

296

Page 297: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 297/299

INDICE

Nota de la autora……………………………3Artículo de Horacio Verbistky……………. 5Síndrome de perturbación ambiental……….23

Quien controla las semillas controla lacomida y la vida ……………………….… ..21Argentina: Científicos exponen efectosdel glifosato…………………………...… .39IPS :Noticias Monsanto ………………..

….47La muerte cayó delcielo…………………….49Los transgénicos en la nueva etapa delCapitalismo…………………………………54

297

Page 298: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 298/299

Muerte por envenenamientomúltiple……….89

¿Comeríasinsecticida……………………….97El caso se registró en Ceres……………. .105Etanol de maíz transgénico……………….109Entre Ríos y Santa Fe, denuncian

poragroquímico…………………………...117Leche: un vistazo a la rBGH……………123Vecinos fumigados exigen soluciones.……..133

Artículo del InstitutoLeloir………………..147Ministros europeos de medio ambientereconocen riesgos de

 Transgénicos…….… .157Los efectos de los agroquímicos y otroscontaminantes en la

salud………………… 161La guerra de los transgénicos……………..173GUIA PREVENTIVA para la exposicióna plaguicidas ………………………………

205

298

Page 299: Las Armas Letales Del Siglo XXI

8/2/2019 Las Armas Letales Del Siglo XXI

http://slidepdf.com/reader/full/las-armas-letales-del-siglo-xxi 299/299