larvamigrans[1]

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA UNIDAD DE UNIDAD DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE DERMATOLOGIA DERMATOLOGIA FACILITADORES: DRA. MAUD MESSINA ROBLES DR. FRANCISCO GAMEZ CUADRAS

Upload: clauber

Post on 18-Jul-2015

923 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Larvamigrans[1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARITNAYARIT

UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA

UNIDAD DE UNIDAD DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE DE DERMATOLOGIADERMATOLOGIA

FACILITADORES:

DRA. MAUD MESSINA ROBLES

DR. FRANCISCO GAMEZ CUADRAS

Page 2: Larvamigrans[1]

EQUIPO 3

Page 3: Larvamigrans[1]

LARVA MIGRANS

eritema reptante o dermatitis verminosa serpiginosa

producida por las larvas anquilostoma canínum y brasíliensís que penetran por la piel en las personas que se ponen en contacto con las deyecciones de perros y gatos

Page 4: Larvamigrans[1]

LARVA MIGRANS Común en zonas tropicales con suelo arenoso donde los perros depositan sus

excrementos con los huevecillos de anquilostoma.

En México se ve en las zonas costeras de Tamaulipas. Veracruz. Tabasco y en Guerrero.

Ambos sexos y en cualquier edad +personas que no usan calzado y caminan descalzos por

las playas o duermen en ellas.

Page 5: Larvamigrans[1]
Page 6: Larvamigrans[1]
Page 7: Larvamigrans[1]

Ciclo A. Brasiliensis:

Page 8: Larvamigrans[1]

LARVA MIGRANS

La larva penetra a la piel y labra un túnel que crece día con día.

línea de 1o 2 mm de ancho trayecto

sinuoso termina vesícula

2 o más trayectos que se entrecruzan y siempre rodeados de una zona eritematosa. inflamatoria.

lesiones predominan en extremidades

inferiores y en el tronco= intenso prurito la cual

facilita su infección posterior.

Page 9: Larvamigrans[1]

LARVA MIGRANS

Page 10: Larvamigrans[1]

LARVA MIGRANS:

Page 11: Larvamigrans[1]

Tratamiento

destrucción de la larva x uso:

de cloruro de etilo.

cloroformo. nieve

carbónica.

en ocasiones no se acierta el sitio donde está la larva.

tiabendazol dosis de 50 mg./kg./día

no más de 3 días x efectos tóxicos: náuseas y vómitos.

ingerir el medicamento en 2 tomas con algún alimento.

ocasiones 2 tratamientos.

albendazol útil en dosis de 400 mg (2tabletas) por 3 días.

ivermectina. una sola dosis. 250 mcg/kg.