lamsem10

6

Upload: jose-braganza

Post on 26-Jul-2015

1.999 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lamsem10
Page 2: Lamsem10

- 1 -La cultura afecta a toda la actividadcognoscitiva, afectiva, conativa e in-cluso sensoriomotriz por ser realidad

vivida por un grupo de personas.- 2 -

Resulta muy formalizada en ceremo-nias y rituales, menos en las artes

y poco en las maneras depensar, sentir y obrar.

- 3 -Su característica fundamental es queesa manera de pensar, sentir y obrarsea compartida por una pluralidad de

personas.- 4 -

Es adquirida por los mecanismos deaprendizaje y cumple un papel simbó-

lico, de pertenencia y traza fronterainmaterial entre miembros y no

miembros.

DEFINICIÓN:Conjunto trabado de maneras de sentir y obrar mas o menosformalizadas que aprendidas y compartidas por una plurali-dad de personas, sirven de un modo objetivo y simbólico ala vez para constituir a esas personas en una colectividad

particular distinta.

2

Page 3: Lamsem10

MANIFESTACIONES:

DEFINICIÓN: Es el adhesivo social que mantiene unidos a los miembros de la organización como reflejo de los valores que comparten sus miembros.

COMO SE FORMA:

Filosofía defundadores

Criteriosde selección

AdministraciónSuperior y

Socialización

Culturade la

Organización

RETROALIMENTACIÓN

. Cosas compartidasOBJETOS

. Palabras compartidasDICHOS

. Conductas compartidasHECHOS

. Emociones compartidasSENTIMIENTOS

La intelección compartidagenera:

Recibiendo pormedio de ellasla estructura

de significados

CULTURA ORGANIZACIONAL

3

Page 4: Lamsem10

FUNCIONES:

DESARROLLO:

CULTURA DE LA

ORGANIZACIÓN

Identidad dela Organización

Compromiso Colectivo

Instrumento que da sentido

Estabilidad delSistema social

. Basarse en la historia.. Comunicarse sobre “héroes” y otros.

. Liderazgo y modelación de roles..Comunicación de normas y valores

. Gestión de carrera y seguridad trabajo.. Socialización de nuevos miembros.

. Capacitación y desarrollo.

. Toma de decisiones participativa.. Coordinación intergrupal e Intercambio

personal.

MÉTODOSOBJETIVOS

Desarrollar un senti-do de historia

Crear sentido deunicidad

Fomentar sentido depertenencia al grupo

Estimular un crecien-te intercambio

4

Page 5: Lamsem10

1.- Socialización de anticipación: Anticipa realidades organizacionales tales como necesidades, expec-tativas respecto al empleado, etc.

2.- Encuentro: se descubre cómo es en realidad la organización y el estilo de vida frente al devenir laboral:conflictos, tarea, dinámica de grupo, etc.

3.- Cambio y adquisición: el recluta domina habili-dades y roles y se internalizan las normas y valo-res grupales

MODELO DESOCIALIZACIÓN ENLA ORGANIZACIÓN

5

Page 6: Lamsem10

2.- Funciones psicosociales:

- Modelación de roles sociales- Aceptación y confirmación- Asesoría- Amistad

1.- Funciones de carrera:

- Patrocinio- Exposición- Adiestramiento- Protección- Modelación de roles

profesionales

FUNCIONES DE LARELACIÓN

“ MENTOR- PUPILO”

6