lactancia materna exclusiva - .: minsa :. - ministerio de ... · pdf filese inicia en la...

2
Lactancia Materna Exclusiva 0-6 meses ¿Cuándo debo lavarme las manos? ¿Qué necesitas para lavarte las manos? Antes de dar de lact ar . • Después de haber cambiado los pañales de la niña o niño. • Después de i r al servicio higiénico (o l etr ina). • Después de est ar en cont act o con animales. Agua a chorr o. P uedes usa r cualquie r jabón (de p refer encia líquido) . • Secarte bien con papel t oalla o al ambi ente. Recuerda de la l e ch e haz te masajes al re dedo r d e l p e cho e n f o r ma ci r cula r . PASO 2 ¿Qué debo hacer si deseo extraer y almacenar la leche? ¿Cómo hago para dársela a mi niña o niño? PASO 4 Cuando salga la leche deposí t ala en un r ecipie nt e limpio con t apa y colócale una e qu et a con la fe cha y ho r a. Coloca la mano en f o r ma de “C”, ap r i et a sin d e slizar los dedos y empuja suavemente con las PASO 3 6 horas 15 días 24 horas E n la pa rt e baja (al f ondo) del refr ig er ado r . A menos de 25 ° C. E n la pa rt e de a rr iba del refr ig er ado r. Llama gratis a Infosalud 0800-10828 Pr imer o debes lavart e las manos con agua y jabón. Antes de calent ar , r emuévela. • Debes cal ent ar la en baño Mar ía. No vuel vas a cal ent ar la leche que t u niña o niño de. • Si est á cuajada, debe descongelarse a t emper at ur a ambiente. • Debes dar le la l eche en un vaso o con una cuchari t a (No usar biber ón) . Si tienes alguna duda, acude a tu establecimiento de salud más cercano. Láv a te las manos con agua y jabón . PASO 1 Para conservar la leche materna Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-10334/MINSA. Av. Salaverry N° 801 - Jesús María/ Imprenta: Empresa Editora El Comercio S.A. - Juan del Mar y Bernedo N° 1298 - Chacra Ríos - Cercado de Lima/ Julio 2014

Upload: duongkhanh

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lactancia Materna Exclusiva - .: MINSA :. - Ministerio de ... · PDF fileSe inicia en la primera hora de nacido y continúa hasta los 6 ... • Reduce el riesgo de cáncer de mama

Lactancia Materna Exclusiva

0-6 meses

¿Cuándo debo lavarme las manos? ¿Qué necesitas para lavarte las manos?

• Antes de dar de lactar. • Después de haber cambiado los pañales de la niña o niño. • Después de ir al servicio higiénico (o letrina). • Después de estar en contacto con animales.

• Agua a chorro.• Puedes usar cualquier jabón (de preferencia líquido).• Secarte bien con papel toalla o al ambiente.

Recuerda

de la leche hazte masajes alrededor del pecho en forma circular.

PASO 2

¿Qué debo hacer si deseo extraer y almacenar la leche?

¿Cómo hago para dársela a mi niña o niño?

PASO 4Cuando salga la leche deposítala en un recipiente limpio con tapa y colócale una etiqueta con la fecha y hora.

Coloca la mano en forma de “C”, aprieta sin deslizar los dedos y empuja suavemente con las

PASO 3

6 horas 15 días24 horas

En la parte baja(al fondo)

del refrigerador. A menos de 25°C. En la parte de arriba

del refrigerador.

Llama gratis a Infosalud 0800-10828

• Primero debes lavarte las manos con agua y jabón.• Antes de calentar, remuévela. • Debes calentarla en baño María. • No vuelvas a calentar la leche que tu niña o niño dejó.• Si está cuajada, debe descongelarse a temperatura ambiente. • Debes darle la leche en un vaso o con una cucharita (No usar biberón).

Si tienes alguna duda, acude a tu establecimiento de salud más cercano.

Lávate las manos con agua y jabón.

PASO 1

Para conservar la leche materna

Hec

ho e

l Dep

ósito

Leg

al e

n la

Bib

liote

ca N

acio

nal d

el P

erú

N° 2

014-

1033

4/M

INSA

. Av.

Sal

aver

ry N

° 801

- Je

sús

Mar

ía/

Impr

enta

: Em

pres

a Ed

itora

El C

omer

cio

S.A

. - Ju

an d

el M

ar y

Ber

nedo

N° 1

298

- Cha

cra

Ríos

- Ce

rcad

o de

Lim

a/ Ju

lio 2

014

Page 2: Lactancia Materna Exclusiva - .: MINSA :. - Ministerio de ... · PDF fileSe inicia en la primera hora de nacido y continúa hasta los 6 ... • Reduce el riesgo de cáncer de mama

¿Cuándo se debe iniciar?Se inicia en la primera hora de nacido y continúa hasta los 6 meses. Después, la niña o niño debe recibir otros alimentos sin dejar la leche materna.

¿Qué es la lactancia materna exclusiva?Es cuando la niña o el niño recibe sólo leche materna desde que nace hasta los 6 meses.

¿Cuáles son los beneficios de la leche materna?

¿Cómo saber si estoy alimentando bien a mi niña o niño?

Porque aumenta de peso en forma adecuada.

¿Cuál debe serla posición

al darle de lactar?

4) Con tu otra mano, coloca

los dedos formando una

“C”

6) La boca de la niña o niño debe coger

todo el pezón.

2) Coloca su cabeza en la parte interna de tu codo, y sujeta su potito

con tu mano.

5) El dedo pulgar debe estar arriba

del pezón y los demás por

debajo.

1) Sostén a tu niña o

niño con un brazo.

7) Cuando la niña o el niño se llene,

sólo soltará el pecho.

3) La niña o niño debe

estar frente a ti.

¿Cómo saber si mi niña o niño está creciendo adecuadamente? Debes llevarlo/la a sus controles de crecimiento y desarrollo en el establecimiento de salud.

Para el niño Para la madre Para la familia• Es el único alimento

que asegura el desarrollo cerebral.

• Es un alimento completo.

• Previene las enfermedades.

• Brinda seguridad emocional y afectiva.

• Reduce el riesgo de cáncer de mama.

• Es un método anticonceptivo.

• Ayuda a controlar el peso.

• Favorece el vínculo madre-niño.

• Reduce gastos familiares.

• Favorece la integración.

• Contribuye al vínculo emocional y afectivo.

Recuerda,No debes dejar de dar de lactar a tu niña o niño, así estén enfermos.

Dale de lactar a tu niña o niño a libre demanda.