laboratorio movimiento uniforme

3
Laboratorio 6: Movimiento Uniforme D.L Acero Herrera 1802599, N Castañeda Rodríguez 1802610, D.E Lzarazo !esga 18026"2 #$ge$ería %ecatr&$ca 'ro(esor Lus Eduardo )*+os -$c ez 02/0"/2015 Objetivo : A$a*zar a tra s de *a gr-(ca datos o3te$dos +eda$te e4 er+e$tac&$ *as ecuac descr3e$ e* +o +e$to u$(or+e. Marco teórico: 'ara e+ ezar a a3*ar de* +o +e$to rect*í$eo u$(or+e 7%R te$e+os ue te$er c*aro certos t r+$os, e* r+ero es, ue es e* des *aza+e$to e$te$ddo co+o e* osc&$ de u$ cuer o res ecto a u$ te+ o, e* cua* sue*e darse co$ u$a tra ectora * ese ca+3o sto desde u$ u$to de re(ere$ca ue $d ue cua* es su drecc&$ *a es e* te+ o ue tarda e$ rea*zar ese ca+3o de osc&$ co$ res ecto a *a $ca* $o dada e$ +/s co$ u$ car-cter ectora*, *o ue uere decr ue te$e u$ se$tdo u$a d :a+3 $ toca te$er e$ cue$ta *a d(ere$ca e$tre esta *a ra dez; *a e*ocdad de u$ ectora* $os $dca aca d&$de se drge u$ u$to e$ e* *a$o ue te$ga+os co+o +arc re(ere$ca, +e$tras ue *a ra dez $os +uestra <$ca+e$te e* a*or de esta e*ocdad, +ag$tud, o *a re rese$tac&$ $eta+e$te $u+ rca de* des *aza+e$to e$ (u$c&$ de* te+ )tros t r+$os a te$er e$ cue$ta so$ *os de osc&$, des *aza+e$to *a dsta$ca re a arte de sa3er d(ere$car*os; *a osc&$ es e$te$dda <$ca+e$te co+o u$ u$to e$ e es aco +arcado or coorde$adas. La dsta$ca re rese$ta *a ca$tdad de es aco recorrdo ara **egar de u$ re rese$tada co$ u$a u$dad esca*ar, u$ <$co a*or $u+ rco, +e$tras ue e* des *aza se e$te$de co+o *a dsta$ca *a osc&$ de* u$to ($a* o osc&$ ($a res ecto a *a osc&$ $ca* de* +s+o, esta es re rese$tada de +a$era ectora* a osee u$a drecc&$ u$a +ag$tud. =a te$e$do c*ardad so3re *os t r+$os a$terores ode+os a3*ar de* +o +e$to rect u$(or+e e* cua* $os re rese$ta u$a tra ectora recta co$ u$a e*ocdad co$sta$te a *o te+ o, re rese$tado co$ *a ecuac&$. X(t) = vt Ecuac&$ 1> %o +e$to rect*$eo u$(or+e e4 resado e$ *a osco$ e$ (u$co$ de* te E$ esta ecuac&$ ? re rese$ta *a osc&$ ($a* de* cuer o e$ +o +e$to, *a e*oc cuer o de* te+ o tota* ue tarda e* o3@eto des *az-$dose. La ecuac&$ a$teror sr e cua$do e* cuer o $ca su +o +e$to desde u$a osc&$ 0 orge$, e$ caso co$traro se usa

Upload: nikke-mateus

Post on 06-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

marco teorico para un laboratoria de movimiento uniforme

TRANSCRIPT

Laboratorio 6: Movimiento Uniforme D.L Acero Herrera 1802599, N Castaeda Rodrguez 1802610, D.E Lizarazo Vesga 1802632Ingeniera Mecatrnica Profesor Luis Eduardo Olmos Snchez 02/03/2015

Objetivo :Analizar a travs de la grfica y datos obtenidos mediante experimentacin las ecuaciones que describen el movimiento uniforme.

Marco terico:Para empezar a hablar del movimiento rectilneo uniforme (MRU) tenemos que tener claro ciertos trminos, el primero es, que es el desplazamiento entendido como el cambio de posicin de un cuerpo respecto a un tiempo, el cual suele darse con una trayectoria la cual es ese cambio visto desde un punto de referencia que indique cual es su direccin y la velocidad es el tiempo que tarda en realizar ese cambio de posicin con respecto a la inicial normalmente dada en m/s con un carcter vectorial, lo que quiere decir que tiene un sentido y una direccin.

Tambin toca tener en cuenta la diferencia entre esta y la rapidez; la velocidad de un carcter vectorial nos indica hacia dnde se dirige un punto en el plano que tengamos como marco de referencia, mientras que la rapidez nos muestra nicamente el valor de esta velocidad, su magnitud, o la representacin netamente numrica del desplazamiento en funcin del tiempo.

Otros trminos a tener en cuenta son los de posicin, desplazamiento y la distancia recorrida, aparte de saber diferenciarlos; la posicin es entendida nicamente como un punto en el espacio marcado por coordenadas.

La distancia representa la cantidad de espacio recorrido para llegar de un punto a otro representada con una unidad escalar, un nico valor numrico, mientras que el desplazamiento se entiende como la distancia y la posicin del punto final o posicin final de un cuerpo respecto a la posicin inicial del mismo, esta es representada de manera vectorial ya que posee una direccin y una magnitud.

Ya teniendo claridad sobre los trminos anteriores podemos hablar del movimiento rectilneo uniforme el cual nos representa una trayectoria recta con una velocidad constante a lo largo del tiempo, representado con la ecuacin.

X(t) = vt Ecuacin 1: Movimiento rectilineo uniforme expresado en la posicion en funcion del tiempo.

En esta ecuacin X representa la posicin final del cuerpo en movimiento, v la velocidad del cuerpo y del tiempo total que tarda el objeto desplazndose.La ecuacin anterior sirve cuando el cuerpo inicia su movimiento desde una posicin 0 o el origen, en caso contrario se usa

X(t) = X0 + vt Ecuacin 2: Movimiento rectilneo uniforme con una posicin inicial distinta de 0.

en este caso existe una variable adicional llamada X0 que representa el valor de la posicin inicial.

Otra de las caractersticas a resaltar de el movimiento uniforme es que al ser la velocidad una constante y realizar una grfica de la velocidad en funcin del tiempo da una lnea recta ya que este valor es una constante

Grfica (1): velocidad respecto a tiempo MRU

Mientras que si la grafica es posicin en funcin del tiempo da una grfica del tipo lineal ya que es una lnea recta que vara de manera constante respecto al tiempo

Grfica (2): posicin respecto al tiempo en MRU

Existe un mtodo llamado mtodo de los mnimos cuadrados, este usado para encontrar la relacin lineal entre X y Y cuando se es dada una tabla de datos con relacin no lineal. Para la utilizacin de este mtodo, usamos la llama sumatoria de valores en diferentes maneras, para as hallar el valor de m (la pendiente de la ecuacin) y b (el corte en el eje y) de la siguiente manera:

Ecuacin 3: Pendiente de recta Ecuacin 4: corte con el eje y

Donde n es el nmero de datos existentes, x es la suma de cada x, y es la suma de cada y, xy es la suma de la multiplicacin de cada xn*yn , y x 2 es la suma de cada x al cuadrado. Ya obtenidos m y b, el paso a seguir es reemplazarlos en la ecuacin lineal y=mx+b.

Bibliografa https://sites.google.com/site/timesolar/cinematica/distanciadesplazamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Posici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniformehttp://es.slideshare.net/criollitoyque/mtodo-de-mnimos-cuadrados