laboratorio de oscilaciones y ondas

Upload: yayitaleonabvanegas

Post on 09-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dos movimientos armónicos simples

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE OSCILACIONES Y ONDASSUPERPOSICIN DE DOS MOVIMIENTOS ARMNICOS SIMPLES

Integrantes: Yeraldin Barrreto Bastidas cod:1052992549- franky Jesus Martinez Jaimes cod:1005040105 - Cristian Romero Segura cod: 1017237169Presentado a: Dudbil osvaldo pabon riao

OBJETIVOS: Analizar la superposicin de dos movimientos armnicos simples en direcciones paralelas y perpendiculares. Observar y analizar las pulsaciones producida por la superposicin de dos movimientos armnicos simples con la misma direccin y amplitud y frecuencias cercanas. Generar las figuras de lissajaus a travs de la superposicin de dos movimientos armnicos simples en direcciones perpendiculares con diferentes desfaces y relaciones de frecuencia.

RESUMENEn el laboratorio de superposicin de dos movimientos armnicos simples se debe poner el conector amarillo (tierra) y naranja (sonda) al canal 1(CH1) del osciloscopio en este se debe utilizar una escala de 1v por divisin y en el bloque de tiempo 1ms.Para continuar con el laboratorio aseguramos que el bloque TRIGGER este seleccionado el CH1, la seal es utilizada con los controladores de posicin horizontal, vertical y Holdoff, esta se realiza con el fin que la seal tenga cero voltios en el origen del display aunque esta seal puede ser variada a travs de las resistencias, siempre y cuando no sea a mayor proporcin; esta debe tener una amplitud de 2vPP.Se determinara la frecuencia de la seal, se sugiere conectar la salida del osciloscopio CH2 conector amarillo (tierra) y azul(sonda). El osciloscopio se coloca en modo operacin CH2; calibrar el voltaje del canal 2 al mismo valor del canal 1 a 2vPP, para luego determinar la frecuencia; se cambia a el modo del osciloscopio en la vertical a la funcin DUAL y en el eje horizontal modo xy, lo anterior nos generara una lnea que indica un desfase de cero ente la seal de entrada.Para las figuras de Lissajaus, se conecta la salida de seal variable al conector del osciloscopio en el canal CH1. Para el modo CH1 vertical y horizontal se calibra el generador de seal a la misma frecuencia registrada para el circuito desfasador, igualmente la amplitud a (2vPP), la frecuencias tambin se debe realizar calibraciones para las modulaciones y pulsaciones.

TIPO DE POLARIZACIONDESFASEFIGURA DE LISSAJOUS

LINEAL0

ELIPTICA

CIRCULAR

ELIPTICA

LINEAL

ANALISIS DE DATOS

Tabla 1. Figuras de Lissajous para la relacin de frecuencias

CONCLUSIONES En la prctica aprendimos a manejar y calibrar el osciloscopio para luego as analizar la superposicin de los dos movimientos armnicos simples cuando estos estn en direcciones paralelas y perpendiculares, observamos como se forman las figuras de lissajaus cuando se le asignan frecuencias iguales y cuando estas son diferentes tambin observamos que segn la fase en la que se inicien los dos movimientos armnicos simples se genera figuras de distinta forma.

BIBLIOGRAFIA Gua de laboratorio de oscilaciones y ondas www.fisica.ru www.fisica.net