laboratorio de análisis financieros 002

9
COACH RICARDO FEREGRINO SEZATTI LABORATORIO DE ANÁLISIS FINANCIEROS.

Upload: coach-ricardo-feregrino

Post on 03-Jul-2015

399 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Introducción a la materia de Laboratorio de Análisis Financieros

TRANSCRIPT

COACH RICARDO FEREGRINO

SEZATTI

LABORATORIO DE ANÁLISIS

FINANCIEROS.

Introducción

En equipos de tres a cuatro personas definan lo siguiente:

¿En qué creen que consista el análisis financiero y cuál sería un “Entregable”?

¿Qué características creen que debería tener un buen analista financiero?

Definan cinco aspectos por los cuáles sería benéfico aprender a interpretar los estados

financieros.

Compartan sus conclusiones con el grupo.

EL ANÁLISIS FINANCIERO

Es la interpretación de los datos contables.

Se basa principalmente en los acumulados

históricos que arrojan los estados financieros.

Se analizan e interpretan los datos a partir de la

información que se tiene para emitir un juicio que

debe influir en la toma de decisiones estratégica

de la compañía.

Sirve para optimizar la asignación de los recursos

financieros de la empresa.

INSTRUMENTOS PRINCIPALES DE

ANÁLISIS.

1. Estados financieros comparativos.

1. Cambios anuales.

2. Estados financieros porcentuales.

1. Análisis estructural.

3. Análisis de razones financieras.

4. Análisis especializados.

1. Proyecciones de efectivo.

2. Análisis de cambios en el flujo de efectivo.

3. Estado de variación del margen bruto.

4. Análisis del punto de equilibrio.

Notas 1. Segunda parte.

Importancia de los estados financieros básicos y

secundarios en el análisis.

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.

El estado de resultados es el principal instrumento que se usa en el análisis

financiero, ya que muestra los logros traducidos en la rentabilidad alcanzada, mediante un

adecuado esfuerzo de administración de costos y gastos.

El estado de resultados es también considerado un estado financiero dinámico ya que refleja los

resultados de un periodo de tiempo mensual, bimestral, semestral o anual.

Este estado se presenta en forma escalonada o progresiva, de tal modo que puede examinarse la utilidad o pérdida resultantes después de que se

Ingresos

Costos

variables

Costos

fijos

Gastos

financieros

ESFUERZOS

Resultado

neto

LOGROS

El balance general indica en forma resumida de

qué manera se han tomado las decisiones sobre

las inversiones y fuentes de financiamiento a una

fecha determinada, por lo que se considera un

estado financiero estático.

INVERSIONES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Caja y bancos $120,000.000

Inventarios $100,000.000

Muebles 5,000.00

Pasivo total

$110,000.00

Capital contable

$115,000.00

INVERSIONES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Caja y bancos $10,000.00

Inventarios $50,000.00

Muebles $165,000.00

Pasivo total

$110,000.00

Capital contable

$215,000.00

EL ANALISTA FINANCIERO

Preparación

académica y

profesional en

finanzas

Capaz de interpretar

la información interna

y del entorno.

Conocimiento

completo de los

estados financieros:

• Estado de

Resultados

• Balance General

• Estado de

cambios en la

situación

financiera.Su papel

fundamental es el de

emitir una opinión

que permita a la

organización

mejorara la

asignación de los

recursos.