laboratorio 5.docxn

Upload: giorgio-davalos-alfaro

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    1/6

    OBJETIVOS

    Conocer algunos conceptos de la corriente alterna (valores efcaces yrelaciones vectoriales)

    Estudiar el comportamiento de una lmpara uorescente.

    EQUIPO

    Una caja que contiene:o Una lmpara uorescenteo Un arrancadoro Un reactor

    Un voltmetro de corriente alterna (!") Un ampermetro de corriente alterna (!#$ %)

    Un multmetro digital Un transportador

    FUNDAMENTO TERICO

    Conceptos &sicos de la corriente alterna que se utili'arn en eleperimento se eponen a continuacin:

    El voltaje producido por los alternadores es sinusoidal y su valorinstantneo " puede epresarse mediante

    "*"m+en(,t)

    "alores efcaces de corriente y voltaje

    El valor efca' se defne como el valor de una corriente (o tensin)

    contin-a que produce los mismos eectos calricos que su

    equivalente de alterna. Es decir que para determinada corriente

    alterna/ su valor efca' (0e) ser la corriente continua queprodu'ca la misma disipacin de potencia (1) en una

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    2/6

    resistencia(2). 3atemticamente/ el valor efca' de una magnitud

    varia&le con el tiempo/ se defne como la ra' cuadrada de la

    media de los cuadrados de los valores instantneos alcan'ados

    durante un perodo:

    4educiendo otras ecuaciones:

    1otencia:

    1*i2*032sen(5t)

    El calor desarrollado una corriente continua 0e5*0e26

    Encontraremos

    0e*$037

    8uego

    "e*!.9!9"3 8a potencia media consumida por una resistencia 2 en un

    circuito de corriente alterna:

    1m* 12

    2R=Ief

    2R=Vef .Ief

    Inductancia en un circuito de corriente alterna

    +i se aplica un voltaje instantneo a una inductancia 8 /entonces:

    "*8di

    dt

    +i el voltaje es sinusoidal entonces la corriente ser tam&insinusoidal. 1or conveniencia supongamos que :

    0*03+en,t

    8uego:

    "*8035cos,t

    En esta ecuacin puede epresarse como

    "*"3+en(,t; /2

    )

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    3/6

    4onde "3 es el valor mimo del voltaje a travs del inductor.+i sedesea relacionar el valor mimo del voltaje a travs de un inductor yel valor mimo de la corriente que pasa por l /comparamos lasepresiones.

    "3*0358 "e*0e58

    Condenador en un circuito de corriente alterna

    +i se aplica un voltaje alterno a los etremos de un condesador/stese carga y descarga peridicamente/ y se dice que uye una corriente

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    4/6

    +i una corriente alterna uye en un circuito en serie constituido poruna resistencia 2/una inductancia 8 y un condensador C/ entonces/ sila corriente vara sinusoidalmente:

    0:03+en,t

    El voltaje a travs de cada uno de los elemento

    "2*032sen,t

    "8*0358 +en(,t; /2 )

    "C*0m +en(,t# /2 )75C

    El circuito de la l!"#ara $uorecente

    1ara =acer uncionar una lmpara uorescente se requiere de unreactor y de un arrancador.

    El reactor est constituido por una inductancia 8 que est =ec=a dealam&re de co&re y por lo tanto tiene en si una resistencia 2. Elarrancador es una ampolla de vidrio que contiene gas non/ y doselectrodos/ siendo uno de ellos &imetlico.

    Esta ampolla se encuentra montada dentro de un cilindro metlico

    PROCEDIMIENTO

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    5/6

    Pri"era#arte%&Funciona"iento

    delal!"#ara$uorecente'

    >$.Coloqueelusi&le/luegoconecteelenc=ue.?&servequenopasanada.>.Unalospuntosalejadosyo&servaraunalu'visi&le.>@.4escon:ctelos-&itamenteyo&servaraalencendidoinstantneodelalmpara/elpaso()y(@)deesteeperimentosonreali'adosporunarrancador.>A.Esta&le'caa=oraelsiguientecircuitopreviamenteesta&lecidoentrelos

    flamentosdelmparayporlotantoelencendido.

    Se(unda#arte%Enestasegundapartesecalcularaelvalordeinductancia8del

    reactor.

    >$.Conelmultmetrodigitalmidalaresistenciadelreactor.>.8uegode&eesta&lecerelcircuito(Buia1ag$Afg$)ycalcularla"ey0e.>@.conlosvaloresde0/2/"edeterminegrfcamenteelvalordelainductancia.>A.%partirdelamedicindeDCydelvalorde0e.>.Encuentreelngulodeaseentreelvoltajeylacorrienteatrav:sdel

    reactor.

    Tercera#arte%%=orasetratadedeterminarla

    potenciadisipadaatrav:sdelmpara uorescente.

    >$.Esta&le'caelsiguientecircuito(Buiapag$Afg$@).>.Conelvoltmetromedidomidavaloresefcaces.>@.Conelampermetrodec.amidaelvalorefca'delacorriente0.>A.Eltringuloconstruidoenlasegundaparteseutili'araparaencontrarlapotenciadisipadaa

    trav:sdelalmparauorescente.>.Concentroenv:rticeCtraceunacircunerenciacuyoradiotengaelvalorvoltaje"np.>.Encuentrelaintercepcin.

    CUESTIONARIO

    Sera #oi)le *acer +uncionar la l!"#ara $uorecente inarrancador,

    En la primera parte del la&oratorio se o&serv que si es posi&le sin elarrancador/ el cual se conecta los &ornes y se desconecta/ tarea que reali'ael arrancador automticamente.

    E-#li.ue el *ec*o .ue al interru"#ire la corriente en el arrancadora#are/ca un alto 0olta1e a tra02 del tu)o3 4Ete 0olta1e e "a5or.ue el 0olta1e de l6nea,

    +e cierra el circuito y empie'a a circular una corriente a travs del reactor/la corriente disminuye &ruscamente dentro del &o&inado/ con esto tam&inse reduce la magnitud del campo magntico en un determinado tiempo (conesto =ay un cam&io de ujo) por la ley de 8en' se produce una FE3 la cualresulta muc=o ms intensa que la de lnea pues la FE3 produce la totalioni'acin del gas en el tu&o.

    De acuerdo con la "edicione e+ectuada e i(uen cu"#liendo lale5e de 7irc**o8 en el circuito,

    1ara esto anali'aremos el comportamiento del voltaje y corriente de lasmallas no se cumple la ley de Girc==oH de&ido a que la suma de cada depotencial en el circuito no es la misma que el potencial que da la uente. Ioo&stante los valores de voltajes instantneos en el circuito si se pudieramedir el valor real de los voltajes entre 3I/ "31 y "I1en cada instante

    veramos que la segunda regla de Girc==oH cumple en todo momento.Concluione

  • 7/25/2019 LABORATORIO 5.docxn

    6/6

    El reactor disipa mayor energa que el uorescente.

    En los circuitos de corriente alterna se cumple las leyes de Girc==oH perocon voltajes y corrientes instantneas.

    O)er0acione

    En momentos previos de desconectar s-&itamente los ca&les de J y + senota una ranja de lu' naranja.

    Reco"endacione

    En la utili'acin de los usi&les dado que por una accin inadecuada en eleperimento se puede quemar.

    Re+erencia Bi)lio(r!9ca

    +E%2+ KE3%I+GL L?UIB F2EE43%I/ F0+0C% UI0"E2+06%20% "ol.00/Undcima Edicin. 3ico. 1earson Education !!A.