labinfsÓlidos.doc

5
INFORME SÓLIDOS 1. DIFERENCIA ENTRE SÓLIDO AMORFO Y SÓLIDO CRISTALINO Un sólido cristalino es un sólido cuyos átomos, iones o moléculas ………………………… ordenados en disposiciones bien definidas. Estos sólidos suelen ………………………… superficies planas o caras que forman ángulos definidos entre sí. En contraste, un sólido amorfo es un sólido, cuyas partículas …………………………… tienen una estructura ordenada. Estos sólidos ………………… formas y caras bien definidas. FUSION DE UN SÓLIDO AMORFO Los trozos de ………………………… y de ………………………………… al ser calentados se ablandan ………………………………………………………… lo que nos indica que no tienen …………………………………………………………………………..… 2. PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS CRISTALINOS Las propiedades de los cristales y en general de las sustancias cristalinas, confirman el hecho de que en ellas las partículas están dispuestas ………………………………………..... DENSIDAD DE LOS SÓLIDOS Nombre del metal : …………………………………………… Volumen del agua (mL) : …………………………………………… Masa total del metal (g) : …………………………………………… Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica Departamento Académico de Ciencias Básicas, Humanidades y Cursos Complementarios

Upload: ollie-kent

Post on 14-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME N 01

INFORME SLIDOS1. DIFERENCIA ENTRE SLIDO AMORFO Y SLIDO CRISTALINOUn slido cristalino es un slido cuyos tomos, iones o molculas ordenados en disposiciones bien definidas. Estos slidos suelen superficies planas o caras que forman ngulos definidos entre s. En contraste, un slido amorfo es un slido, cuyas partculas tienen una estructura ordenada. Estos slidos formas y caras bien definidas. FUSION DE UN SLIDO AMORFO

Los trozos de y de al ser calentados se ablandan lo que nos indica que no tienen ..

2. PROPIEDADES DE LOS SLIDOS CRISTALINOS

Las propiedades de los cristales y en general de las sustancias cristalinas, confirman el hecho de que en ellas las partculas estn dispuestas ..... DENSIDAD DE LOS SLIDOS

Nombre del metal

:

Volumen del agua (mL)

:

Masa total del metal (g)

:

Volumen del metal + agua (mL):

Volumen del metal (mL)

:

Densidad del metal (g/mL):

ABSORCION DEL AGUA HIGROSCOPIA

Al dejar al ambiente el un determinado tiempo, se observa que cambia de un color a un color lo que nos indica que absorbi ..Una sustancia higroscpica es ....

DELICUESCENCIA

Al dejar al ambiente el un determinado tiempo, se observa que se encuentra en la fase lo que nos indica que absorbi para formar una SUBLIMACIN

A temperatura ambiente, el yodo es un slido de color . Cuando se caliente, el yodo slido se transforma directamente del estado slido al de , sin pasar por el estado El vapor de yodo presenta un color .....

La sublimacin se define como

3. OBTENCIN DE SLIDOS CRISTALINOS

A PARTIR DE UNA SOLUCIN ACUOSA SOBRESATURADA

Al calentar la solucin acuosa de y verterlo en caja Petri, poco a poco se pequeos cristales de , que al observarlos con el microscopio se vern que tienen la forma de ............................................................................................4. OBTENCIN DE VARIOS ESTADOS ALOTRPICOS DEL AZUFRE

Cuando hay dos o ms formas fsicas de un elemento en el mismo estado se le llama

El estado en que lo encontramos normalmente al azufre es de color . Es insoluble en agua, pero soluble en .. Existen diversas formas alotrpicas del azufre, las obtenidas en la prctica de laboratorio son:

ESTADOS ALOTRPICOS DEL AZUFRESISTEMA DE CRISTALIZACIN(DEFINIDA/NO DEFINIDA)

Azufre .

Azufre .

Azufre

5. CONFECCIN DE LOS MODELOS DE CELDAS UNITARIAS DE EMPAQUETAMIENTOS MAS COMUNES

Muchos slidos tienen una estructura de empaquetamiento compacto en la que se acomodan tratando de dejar la mnima cantidad de . Hay dos formas ntimamente relacionadas de empaquetamiento compacto, el y el EMPAQUETAMIENTON ESFERAS POR CELDA UNITARIAPARAMETRO DE RED

Cbico ...

Cbico ...

Cbico ...

Hexagonal..

6. CONCLUSIONES ..

..

..

..

..

..

..

..

7. RECOMENDACIONES

..

..

..

..

..

8. BIBLIOGRAFA EMBED Word.Picture.8

Universidad Nacional de Ingeniera

Facultad de Ingeniera Mecnica

Departamento Acadmico de Ciencias Bsicas, Humanidades y Cursos Complementarios

Curso: Qumica General (MB312)

_1214805500.doc