lab n°1 electronica analogica-rect de media onda

2
Electrónica Analógica Carlos Sernaqué N. Guía de Laboratorio - N° 1 Rectificador de Media onda 1.- Objetivos: Identificar y comprender el funcionamiento de los semiconductores utilizados en esta actividad. Comprender plenamente el funcionamiento de un rectificador de media onda. Implementar en protoboard un circuito rectificador de corriente alterna. Realizar el análisis y los cálculos respectivos de los valores solicitados. Contrastar los valores obtenidos en los cálculos con los valores experimentales. Realizar las mediciones correspondientes usando de forma adecuada los instrumentos. 2.- Materiales Un transformador monofásico de 220v /12, de 01 amperio de corriente. 04 diodos rectificadores de 1 amperio 1N4007. 02 metros de cable mellizo N° 16 01 enchufe con horquillas planas 01 Cinta aislante Cables para hacer conexiones en el protoboard. 02 resistores de 3Kohm de ½ Vatio 01 Protoboard Instrumentos del laboratorio: Multímetro de banco. Osciloscopio digital. 3.- Procedimiento: Arme el circuito N° 1 y antes de energizar el circuito asegúrese de que las conexiones estén correctas, posteriormente realice las siguientes mediciones: Voltaje máximo de entrada. (V.max) Voltaje eficaz de entrada(V.rms) Voltaje en DC o voltaje promedio en la salida. Corriente en DC o corriente promedio que circula por el circuito. Corriente promedio o DC que circula por el diodo. Voltaje eficaz en la salida. (Vrms). Conecte la entrada del rectificador al osciloscopio y observe y grafique la onda. Conecte la salida del rectificador al osciloscopio y grafique la onda.

Upload: secarlos207600

Post on 11-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

guia de laboratorio rectificador de media onda

TRANSCRIPT

Electrónica Analógica

Carlos Sernaqué N.

Guía de Laboratorio - N° 1

Rectificador de Media onda

1.- Objetivos:

Identificar y comprender el funcionamiento de los semiconductores utilizados en

esta actividad.

Comprender plenamente el funcionamiento de un rectificador de media onda.

Implementar en protoboard un circuito rectificador de corriente alterna.

Realizar el análisis y los cálculos respectivos de los valores solicitados.

Contrastar los valores obtenidos en los cálculos con los valores experimentales.

Realizar las mediciones correspondientes usando de forma adecuada los

instrumentos.

2.- Materiales

Un transformador monofásico de 220v /12, de 01 amperio de corriente.

04 diodos rectificadores de 1 amperio 1N4007.

02 metros de cable mellizo N° 16

01 enchufe con horquillas planas

01 Cinta aislante

Cables para hacer conexiones en el protoboard.

02 resistores de 3Kohm de ½ Vatio

01 Protoboard

Instrumentos del laboratorio:

Multímetro de banco.

Osciloscopio digital.

3.- Procedimiento:

Arme el circuito N° 1 y antes de energizar el circuito asegúrese de que las conexiones estén

correctas, posteriormente realice las siguientes mediciones:

Voltaje máximo de entrada. (V.max)

Voltaje eficaz de entrada(V.rms)

Voltaje en DC o voltaje promedio en la salida.

Corriente en DC o corriente promedio que circula por el circuito.

Corriente promedio o DC que circula por el diodo.

Voltaje eficaz en la salida. (Vrms).

Conecte la entrada del rectificador al osciloscopio y observe y grafique la onda.

Conecte la salida del rectificador al osciloscopio y grafique la onda.

Electrónica Analógica

Carlos Sernaqué N.

4.- Tabla de datos:

Valores experimentales Valores teóricos %Error

Entrad

a

Voltaje máximo (Vm)

Voltaje eficaz ( Vrms.)

Salida

Voltaje promedio o DC

Corriente promedio o DC

Corriente promedio del Diodo

(Vrms) en la salida.

Potencia consumida por la carga X

Frecuencia de salida

5.- Cuestionario: Se debe resolver y entregar las soluciones en el informe.

A. Que parámetros debemos considerar al momento de seleccionar un diodo

rectificador?

B. En que consiste la polarización directa de un diodo semiconductor.

C. Aplicaciones de un rectificador de media onda.

D. Que efectos causa un rectificador de media onda en un transformador.