la verdad algeciras, 4 de noviembre

16
LA VERDAD DEPORTES P 14 LA UNION y SANRO, A ESCENA Hoy se juega una nueva jornada en Tercera División que enfrentará en el San Rafael a la Unión contra el Utrera y al San Roque contra el Arcos Landaluce anuncia que trabaja con Aqualia para garantizar el suministro básico de agua El PP hace valer su mayoría y aprueba las ordenanzas fiscales ALGECIRAS P 7 PREMIO PARA NARCISO SOTO El alumno del colegio Salesianos Narciso Soto es uno de los ganadores de la tercera edición del certamen Innovaciencia ALGECIRAS P 6 El presidente de la APBA da a conocer en Madrid a empresas coreanas la potencialidad del puerto Hacienda da el visto bueno al Fondo de Impulso 2016 para Tarifa El alcalde, a pocos días de someterse a una moción de censura, considera que el pronunciamiento del Gobierno es un aval de su gestión económica /10 La cooperativa farmacéutica Cecofar abre otro almacén en Palmones / 11 La Policía Local de Tarifa se incauta de una tonelada de hachís / 10 El gobierno local encuentra el apoyo de IU y de Ciudadanos para el rescate de Recaudación /2-3 MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 619 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares FOTO jJAVIER LOBATO DEL CAMPO DE GIBRALTAR Octubre suma 1.135 parados más en la comarca El desempleo, que sube en todos los municipios salvo en Jimena y Castellar, alcanza ya la cifra de 37.041 personas /8 El CES conoce las ayudas europeas para el empleo El presidente de la Mancomunidad plantea la creación de un observatorio de empleo comarcal a cargo de las ayudas del ITI El Consejo Económico de Algeciras, reunido con anterioridad, también informa sobre cuatro vías de financiación a empresas /4 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El concejal de Hacienda muestra un recorte de prensa sobre la subida catastral del PSOE en 2009, culpando de ello a Fernando Silva, que era asesor del alcalde Tomás Herrera

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LA VERDADDEPORTES P 14

LA UNION y SANRO, A ESCENAHoy se juega una nueva jornada en Tercera División que enfrentará en el San Rafael a la Unión contra el Utrera y al San Roque contra el Arcos

Landaluce anuncia que trabaja con Aqualia para garantizar el suministro básico de agua

El PP hace valer su mayoría y aprueba las ordenanzas fiscales

ALGECIRAS P 7

PREMIO PARA NARCISO SOTOEl alumno del colegio Salesianos Narciso

Soto es uno de los ganadores de la tercera edición del certamen Innovaciencia

ALGECIRAS P 6

El presidente de la APBA da a conocer en Madrid a empresas coreanas la potencialidad del puerto

Hacienda da el visto bueno al Fondo de Impulso 2016 para Tarifa

El alcalde, a pocos días de someterse a una moción de censura, considera que el pronunciamiento del Gobierno es un aval de su gestión económica /10

La cooperativa farmacéutica Cecofar abre otro almacén en Palmones / 11

La Policía Local de Tarifa se incauta de una tonelada de hachís / 10

El gobierno local encuentra el apoyo de IU y de Ciudadanos para el rescate de Recaudación /2-3

MIÉRCOLES, 4 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 619 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

FOTO jJAVIER LOBATO

dEl Campo dE Gibraltar

Octubre suma 1.135 parados más en la comarcaEl desempleo, que sube en todos los municipios salvo en Jimena y Castellar, alcanza ya la cifra de 37.041 personas /8

El CES conoce las ayudas europeas para el empleoEl presidente de la Mancomunidad plantea la creación de un observatorio de empleo comarcal a cargo de las ayudas del ITI

El Consejo Económico de Algeciras, reunido con anterioridad, también informa sobre cuatro vías de financiación a empresas /4

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El concejal de Hacienda muestra un recorte de prensa sobre la subida catastral del PSOE en 2009, culpando de ello a Fernando Silva, que era asesor del alcalde Tomás Herrera

• Pleno municipal del Ayuntamiento de Algeciras

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El gobierno mu-nicipal sacó ayer adelante la or-denanza fiscal para 2016 con el voto a favor de su grupo (PP), el voto en contra de PSOE, Alge-ciras Sí se Puede y Ciudadano, además de la abstención de IU. La aprobación se realizó en un pleno ordinario y el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, aseguró que hay una congela-ción de tasas e impuestos muni-cipales como basura, vehículos o alcantarillado, además de que se mantienen las bonificaciones para las personas más necesi-tadas en función de su nivel de renta.

En el transcurso del deba-te, el alcalde anunció que está en conversaciones con la em-presa Aqualia (socia del Ayun-tamiento en la sociedad mixta Emalgesa) para garantizar un suministro básico de agua a las familias algecireñas, cumplién-dose así lo propuesto por IU en una moción que fue aproba-da por unanimidad en un ple-no anterior. Landaluce asegu-ró que espera llevar al próximo pleno un expediente donde esté plasmado el acuerdo.

IU propone siete medidas. Con carácter general pide que Emalgesa garantice de manera ininterrumpida el suministro de agua a los usuarios domésti-cos del servicio, aún en caso de impago de las facturas cuando ello pueda traducirse en la vul-neración del derecho a un su-ministro vital de agua. A la vez que pretende que “esta empresa se comprometa a proporcionar un mínimo vital de 3 metros cúbicos de agua por persona y mes a todas los y las usuarias del servicio de agua que se en-cuentren en situación de exclu-sión social o insolvencia econó-mica, sin coste alguno para la persona, siempre que esa situa-ción personal o familiar quede acreditada por los servicios so-ciales comunitarios”.

Otra medida contempla que “para los y las usuarias del ser-vicio que hayan contraído una

deuda con la empresa debido a situaciones de exclusión social u otras personales, económicas y sociales, debidamente justifi-cadas mediante informe de los servicios sociales comunitarios, podrá acordarse la suspensión o aplazamiento temporal del pago de la deuda mientras sub-sistan las circunstancias de in-solvencia económica o emer-gencia social que justifican la petición y concesión de ayuda”.

En el debate sobre las orde-nanzas fiscales, Fernández dijo

que con respecto al Impues-to de Bienes e Inmuebles (IBI), para 2016 el Ministerio de Ha-cienda ha aprobado la petición municipal de una rebaja en los valores catastrales del 23 por ciento para 2016, a la que hay que sumar una del 22 de este año. Dijo que en conjunto supo-ne que el valor catastral medio en Algeciras pase de 80.498 a 46.068 euros en dos años, aña-diendo que Algeciras está por debajo del valor medio provin-cial, que es del 64.260 euros.

D i j o q u e l a r e b a -ja media del recibo del IBI será de cinco euros. Estas medidas según el go-bierno municipal influyen no solo en la reducción del reci-bo, sino también en la pe-tición de becas, el impues-to de sucesiones o plusvalías. Fernández dijo que este año las bases liquidables quedan por encima de los valores catastra-les, por lo que todas las vivien-das serán tratadas igual y ba-jará a todos un 1,56 por ciento

de media. La reducción conlle-va un descenso de la recauda-ción, que el edil de Hacienda aseguró se compensará con la incorporación de nuevos con-tribuyentes, casos de empresas portuarias o del centro comer-cial Puerta Europa.

Las Ordenanzas Fiscales su-ponen además una congelación de tasas e impuestos munici-pales como basura, vehículos o alcantarillado, excepto la reba-ja de un 10 por ciento para la tasa del Mercadillo, mantenien-do las bonificaciones para las personas más necesitadas en función de su nivel de renta.

Los argumentos no conven-cieron a la oposición munici-pal que una vez más reclamó al PP una revisión catastral para bajar el impuesto del IBI en la ciudad, asegurando que esta fue la propuesta que el alcal-de, José Ignacio Landaluce, lle-vó en su programa electoral en las elecciones de 2011 con la que consiguió la primera mayo-ría absoluta.

El portavoz socialista, Fer-nando Silva, acusó al PP de es-tar engañando a la ciudadanía ya que dijo que ni se baja el re-cibo del IBI ni se congelan el resto de tasas e impuestos mu-nicipales, pues aseguró que con el gobierno local de Landaluce hay una mayor presión fiscal, asegurando que el precio fis-cal medio por habitante en Al-geciras es ahora de 536 euros, mientras que en 2010 era de 489, asegurando que hacía uso de datos del ministerio de Ha-cienda. Según Fernando Silva, el PP quiere confundir a la ciu-dadanía.

María José Jiménez, de Al-geciras Sí se Puede, también re-clamó la revisión catastral para corregir los efectos de la que aprobó en 2009 el entonces go-bierno municipal socialista que presidió Tomás Herrera y que supuso una subida del 160 por ciento, porcentaje que dijo es muy superior al 40 por ciento de reducción que han supues-tos las medidas del PP.

Luis Ángel Fernández arre-metió principalmente contra Fernando Silva, del que dijo que es responsable del Catastrazo de 2009, ya que trabajaba como asesor de Tomás Herrera. “No pretenda usted darme leccio-nes. El Catastrazo lo hizo us-ted”, le dijo el portavoz popular al socialista.

Luis Ángel Fernández, ayer en el pleno . / FOTO JAVIER LOBATO

Landaluce anuncia que trabaja para garantizar un suministro básico del aguaEl PP asegura que negocia con Aqualia para ejecutar la propuesta de IU.

Aprobada la ordenanza fiscal, que dice rebaja el IBI y congela impuestos y tasas

Un momento del pleno de ayer martes. / FOTO JAVIER LOBATO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

L.V./ALGECIRAS.- Entre las mo-ciones aprobadas, todos los grupos políticos por unanimi-dad acordaron instar a la Jun-ta de Andalucía a asumir tan-to la gestión como el personal del Centro de Día de Mayores del Saladillo, que actualmente tutela el Ayuntamiento, así co-mo la iniciativa de Sí Se Pue-de para fomentar la participa-ción municipal y ciudadana en los proyectos contemplados en los fondos ITI, la de Ciudada-nos para reactivar el Vivero de Empresas reclamando, a pro-puesta de los Populares, a la Junta de Andalucía los planes de formación para el empleo, la de Izquierda Unida para con-memorar el nacimiento del fi-lósofo algecireño Adolfo Sán-

chez Vázquez, una propuesta in voce del alcalde para mante-ner contactos con Apadis para buscar una nueva localización temporal una vez que se hayan reubicado las delegaciones mu-nicipales y a la espera de que la Junta de Andalucía desafec-to el antiguo Colegio Virgen de la Esperanza y la de Socialis-tas para instar al Ministerio de Industria a que acelere la ampliación de infraestructuras eléctricas para el puerto de Al-geciras.

Además, se aprobó también la moción de Ciudadanos para incentivar el uso del carril bici con los votos favorables del grupo proponente, Popular y Socialista y la abstención de Sí Se Puede e Izquierda Unida.

Apoyo unanime para el Centro Día del Saladillo

• Pleno municipal del Ayuntamiento de Algeciras

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

t. e./ALGECIRAS.- El gobierno mu-nicipal del PP logró el respaldo de los concejales de Ciudadanos e Izquierda Unida para sacar a concurso la concertación de una operación de tesorería de 12 mi-llones de euros que el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, dijo que es el primer paso pa-ra rescatar el servicio de Recau-dación a la Diputación Provin-cial de Cádiz. Los otros dos gru-pos políticos de la corporación, PSOE y Algeciras Sí se Puede, se abstuvieron.

Estos doce millones de euros servirán para compen-sar el rescate, dando liquidez al Ayuntamiento mientras se cobran los impuestos y tasas, como se hace con los anticipos que da la Diputación a cuenta de lo que recauda. El Ayunta-miento precisa de dos millones al mes para sus gastos.

En el debate que se produjo ayer sobre este asunto, Fernán-dez dijo que el gobierno munici-pal en ningún caso va a privati-zar el servicio, posibilidad que cree posible la oposición dado que en un informe del interven-tor se hace mención de contar con los servicios de una empre-sa privada. Cuando el edil de IU José Luis Alcántara le preguntó si se iba a privatizar o no, Fer-nández dijo que en ningún caso y que la idea del gobierno mu-nicipal es instalar el servicio en la segunda planta del Edificio de Bomberos y que sea atendi-do por funcionarios del Ayun-tamiento, negociando con la Di-putación la incorporación en comisión de servicio de algunos de trabajadores de la adminis-tración provincial. Añadió que los asesores jurídicos del fu-turo servicio municipal serán funcionarios del Ayuntamien-to. Sí admitió que se externali-zarán algunas tareas, como es el equipo de notificaciones o el sistema informático.

El alcalde José Ignacio Lan-daluce, anunció el mes pasado su intención de rescatar el ser-vicio, intención que se ha plas-mado en un plan de ajuste que el gobierno municipal ha envia-do al Ministerio de Hacienda. Los motivos que da el gobierno

local para rescatar el servicio, es que el nivel de cobro con Di-putación se queda en el seten-ta por ciento de los impuestos y tasas municipales, muy bajo.

El Ayuntamiento necesita mejorar sus ingresos para ha-cer frente a sus gastos y quiere con el rescate del servicio lle-gar como mínimo a un noven-ta por ciento. Además, explicó Fernández, la Diputación cobra un interés del cuatro por cien-to por los adelantos de caja que hace, mientras que con el con-curso que aprobó ayer el pleno se quiere que no esté por enci-ma del uno por ciento, como Fernández aseguró que se hace en otros ayuntamientos que lo tienen municipalizado.

“Por fin han visto ustedes la

luz”, dijo ayer Alcántara en su intervención tras recordar que IU lleva años proponiendo el rescate del servicio usando los mismos argumentos a los que ahora recurre el PP, pero que ha rechazado en estos últimos cuatro años.

Y ese rechazo anterior fue lo que ayer le echó en cara el PSOE, cuyo portavoz recordó que quien ha gobernado la Di-putación en el pasado mandato ha sido el PP y que en octubre de 2014 ambas partes firma-ron un acuerdo para renovar el convenio durante diez años. El PP perdió la Diputación tras las últimas elecciones munici-pales, celebradas en mayo de 2015, y vuelve a quedar en ma-nos del PSOE. Silva también

lanzó la propuesta de que se cree un servicio comarcal de re-caudación que gestione Manco-munidad.

Silva mantiene que detrás del rescate está la privatiza-ción del servicio y le reclamó al PP que antes de recuperarlo co-nozca los planes de los actuales gestores de la Diputación.

Fernández replicó que en los 24 años que lleva Diputación con Recaudación nunca se ha recaudado más del setenta por ciento, ya fuese en los años del PSOE o en los cuatro que ha presidido el PP. Dijo que a su entender se tuvo que rescatar hace ya tiempo, como han he-cho otros municipios, citando a Jerez o Barbate. “Siempre ha sido un desastre”, sentenció.

María José Jiménez, de Algeciras Sí se Puede, en una de sus intervenciones. / FOTO JAVIER LOBATO

El gobierno local logra el apoyo de IU y Ciudadanos para iniciar el proceso para rescatar la Recaudación

Fernández rechaza que el PP pretenda privatizar el servicio. Silva pide que se hable primero con Diputación

Fernández dice que Silva carece de credibilidad tras su contrato con Diputaciónt.e. / ALGECIRAS.- El grupo mu-nicipal del PP volvió a utili-zar la contratación de Fer-nando Silva como personal de confianza de la presiden-ta de la Diputación Provin-cial para atacar al portavoz socialista. Si la pasada se-mana el alcalde se refirió a Silva como asistente de Ire-ne García, ayer el concejal de Hacienda. Luis Ángel Fer-nández aseguró que el edil socialista carece de credi-bilidad en asuntos donde se enfrentan los intereses de la Diputación y la ciudad, ya que se debe a quien le paga y que como cobra del ente provincial, siempre prevale-cerán sus intereses persona-les. Dijo que no está siendo leal con Algeciras, algo que, aseguró, el socialista tam-poco fue al oponerse al con-venio con la empresa Aquae-med para arreglar el colector de la Cuesta del Rayo. No es la primera vez que el PP uti-liza este argumento y da la impresión que no será la úl-tima.

Fernando Silva defendió su nuevo contrato con la Di-putación y acusó al edil del PP de comportarse de forma barriobajera. Silva dijo que es compatible su cargo de asesor de la presidenta pro-vincial con la defensa de los intereses de la ciudad y ar-gumentó que el propio Fer-nández en el pasado manda-to fue diputado provincial y concejal. Fernández le re-plicó que él ocupó ese cargo porque había salido elegido por los ciudadanos en una elecciones, pero que no es el caso del socialista, que si está en Diputación es porque le ha contratado como per-sonal de confianza el grupo socialista provincial.

Luis Ángel Fernández in-sinuó que Fernando Silva está siendo menospreciado por su propio partido, dis-curso que ya había utiliza-do en el pleno anterior al de ayer martes.

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Mancomuni-dad de Municipios del Campo de Gibraltar acogió en la tarde de ayer la primera reunión del Consejo Económico y Social de la legislatura. En dicho encuentro estuvo el subdelegado del Go-bierno en Cádiz, Javier de Torre, con el objetivo de informar sobre las ayudas europeas y la estrate-gia del Gobierno para su repar-to. Un dinero que en la provincia

de Cádiz asciende a un total de 1.300 millones de euros. Son va-rias las vías de financiación, sin embargo, en este caso el centro de atención en el marco del Con-sejo fue la Inversión Territorial Integrada (ITI).

Antes de comenzar la re-unión, con presencia de alcaldes, Cámara de Comercio,y represen-tantes del tejido económico y so-cial, el presidente de la Manco-munidad, Luis Ángel Fernández, destacó la importancia de estos

fondos para apoyar proyectos que puedan ser generadores de empleo y riqueza en la comarca. Entre las propuestas institucio-nales que se pusieron sobre la mesa, Fernández anunció la de la creación de un observatorio de empleo comarcal, “largamen-te querida por los sindicatos”. Se trata de integrar en el a todas las instituciones para poder contar con datos comarcalizados, fun-damental a la hora de hablar del Campus Tecnológico, adaptando

la formación a la oferta y la de-manda. Para De Torre, se trata de un instrumento muy útil y “pue-de servir para que los proyec-tos de la ITI vayan potenciando los aspectos que el observatorio considere que son deficitarios en la comarca”.

Para De Torre, el Consejo Económico y Social, “es un foro adecuado para exponer una de las iniciativas más importantes puestas en funcionamiento por el Gobierno de España”, la ITI, “una oportunidad que no pode-mos perder”, siendo la provincia de Cádiz la única que ha conse-guido este tratamiento especial. El subdelegado recordó que se había invitado a colaborar a la Junta de Andalucía porque “creo que tenemos que estar todos”.

La puesta en marcha de esta ayuda responde a unas necesida-des muy concretas de la provin-cia de Cádiz, “con carencias im-portantes históricas”, apuntó. De Torre animó a aprovechar este instrumento “con información, con proyectos buenos y sabiendo que la Mancomunidad aglutina y comparte intereses de la zona”. De Torre añadió que además que la ITI abre la puerta no solo a la intervención de las instituciones,

sino también a convocatorias pú-blicas abiertas a empresas y en-tidades. De Torre anunció que el Gobierno central ha incorpora-do en los Presupuestos Genera-les los 187 millones de euros de fondos propios comprometidos y que la Junta ha puesto en sus re-supuestos otros 77 millones.

Fernández apuntó que hay un marco de ejecución de cinco años y añadió que para este año en concreto se han librado 186 millones para distintos proyec-tos ya en marcha, como los co-lectores en Algeciras.

Consejo Económico localPreviamente, el Ayuntamien-

to acogió una reunión del Con-sejo Económico y Social de Al-geciras, que contó también con la presencia de De Torre y la del alcalde, José Ignacio Landalu-ce, quien destacó la importancia del encuentro. Aquí se habló de cuatro vías de financiación: El programa Feder de Crecimien-to Sostenible, el programa Fe-der de Crecimiento Inteligente,, el fondo de Empleo, Formación y Educación, y finalmente el pro-grama Regional de Andalucía y programa operativo de Desarro-llo Rural.

La creación de un observatorio de

empleo comarcal, se pone sobre la

mesa en el Consejo Económico y Social

De Torre informa sobre las ayudas europeas del ITI

Imagen de la reunión celebrada ayer tarde en la sede de la Mancomunidad de Municipios. / FOTO JAVIER LOBATO

L. V./ALGECIRAS.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeci-ras cuenta con nuevas incorpo-raciones. Se trata de 18 policías portuarios y 2 técnicos, uno de Ayudas a la Navegación y otro de Gestión Administrativa. To-dos son trabajadores que pres-taban servicio en otras áreas

de la administración pública, en concreto en la Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército, Ins-tituciones Penitenciarias y el Instituto Nacional de Estadísti-ca. Es la única forma de incor-porar personal ante la práctica congelación de la Oferta Públi-ca de Empleo.

El Puerto incorpora personal vía movilidad

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE DE 2015

algeciras

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Madrid acogerá esta tarde la presentación de la denominada iniciativa Algeci-ras-Korean Bussiness Cluster con el objetivo de dar a cono-cer, especialmente a empresa-rios coreanos el potencial lo-gístico y portuario de la bahía de Algeciras. Manuel Morón, presidente de la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) incidió ayer en declara-ciones a este diario que se tra-ta de atraer nuevos negocios. Esta cita está promovida por la APBA en colaboración con Total Terminal International Algeci-ras (TTIA), la Embajada de la República de Corea en España, Korea Trade-Investment Pro-motion Agency (Kotra), la Cá-mara de Comercio España-Co-rea, ICEX, IDEA, Extenda, Red Logística de Andalucía, Zona Franca, Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la Co-munidad Portuaria (Comport).

La idea de crear un centro logístico para la distribución de mercancías y promover e in-crementar los tráficos con ori-gen o destino en Asía y parti-cularmente con Corea, en la comarca se dio a conocer en una visita que el embajador del país asiático realizó a esta ciu-dad y su puerto. “Esto se de-sarrolla a raíz de esa visita”, reconoció ayer Manuel Morón, quien destacó que, de hecho la mayor inversión de una empre-sa coreana en territorio espa-ñol la tiene la terminal de con-tenedores TTIA. Se trata, por tanto, de “aprovechar esa punta de lanza para que no se quede solo en un centro de mercan-cías sino para fomentar inver-

siones en fábricas u otras em-presas coreanas que puedan venir a esta zona, y aumentar a su vez el tráfico de las mercan-cías en la terminal TTI”. Tam-bién estará el embajador corea-no, Park Hee Kwon.

Aunque ahora el objetivo principal se centra en el ám-bito coreano, Morón destacó que el proyecto original está abierto a los países asiáticos. El presidente de la APBA indicó que están previstos, de hecho, futuros encuentros, “probable-mente el próximo sea en Seúl para animar a las empresas co-reanas que todavía no están afincadas en España y hacer extensivo a otros capitales del mundo asiático”.

Respecto al importante pa-pel que la terminal TTIA está realizando en el puerto de Al-geciras, Manuel Morón, resal-tó que el hecho de ser una ter-

minal pública ha incrementado en mucho la conectividad del puerto de Algeciras con el mun-do asiático. Así, destacó entre los datos que se van a apor-tar en la cita de hoy en Ma-drid está el que un total de 165 puertos de todo el mundo están conectados directamente con el puerto de Algeciras, por 27 compañías navieras distintas con un total de 69 servicios re-gulares entre Algeciras y esos puertos.

Manuel Morón quiso dejar claro que eso demuestra que Algeciras tiene una conectivi-

dad fácil con puertos de China, Corea, Japón, Malasia, Singa-pur, Taiwan, Vietnam, un mer-cado en crecimiento y de gran potencia. “Queremos aprove-char eso y vender no solo el puerto sino todas las zonas lo-gísticas. Todos sus espacios, ventajas fiscales, facilidades de implantación económicas y fi-nancieras”.

Una de las cosas que se ofrece al mercado asiático es “una especia de ventanilla úni-ca facilitando esa posible de implantación de nuevos nego-cios para que mundos tan dis-tantes tengan fácil acceso, y más aún existiendo ya una em-presa coreana implantada en el puerto”. El presidente de la APBA, resaltará hoy en su in-tervención la figura del puer-to de Algeciras “no solo como puerta de África, sino también como puerta hacia Europa”.

El presidente de la APBA participa hoy en Madrid en un acto de presentación de la

iniciativa Algeciras-Korean Busness Cluster para dar a conocer la potencialidad de la zona

Morón destaca las virtudes del puerto y su zona logística para Asia

Imagen de uno de los grandes buques de CMA CGM operandop en TTIA. / FOTO C.G.

La Junta urge al Gobierno la conexión entre El Cañuelo y Pinar del ReyL.V./ALGECIRAS.- El delegado de la Junta en Cádiz, Fernan-do López Gil, ha reclamado al Gobierno central la puesta en marcha “inmediata” de la subestación eléctrica de Pa-rralejo, así como la conexión entre Cañuelo y Pinar del Rey, muy importante esta última para la aportación energéti-ca tan demandadas para las empresas portuarias y áreas log´siticas. En este sentido, ha exigido al Ejecutivo que adelante las fechas de las ac-tuaciones incluidas en la pla-nificación estatal para 2015-2020 para la infraestructura de Cádiz, e incrementar la in-versión hasta los 118 millo-nes de euros.

López Gil y la delega-da territorial de Economía, Gema Pérez, han reclamado en rueda de prensa al Go-bierno central las inversio-nes que el Ejecutivo andaluz considera “estratégicas” para mejorar las infraestructu-ras energéticas de la provin-cia, en el marco de la nueva Planificación Nacional de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020.

La Junta lamentó que el Ministerio no incluye en la planificación hasta 2018 la conexión de las subestacio-nes Cañuelo 220 kV con Pi-nar del Rey 220 kV. La subes-tación Cañuelo se encuentra ya ejecutada, lo que implica que durante tres años, has-ta 2018, funcionará conec-tada únicamente por una lí-nea a la subestación de 220 kV Los Barrios. “Si hubiera un problema en esta línea, el puerto y su entorno se queda-rían sin apoyo desde la red de transporte hasta que se repa-rase la avería, al no tener otra alternativa de alimentación eléctrica”, destacaron.

Morón destaca que se ofrece a las empresas una ventanilla única para fomentar las inversiones coreanas

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Un MURo dEStRozAdo y AbAndonAdo No es nuevo, ya que este muro de la avenida 28 de Febrero se encuentra en dichas condiciones desde hace ya muchos meses. Forma parte del perímetro de separación entre una urbanización y la avenida. El caso es que o bien la comunidad de propietarios o el Ayuntamiento debería hacerse cargo de ello.

L.V./ALGECIRAS.- La parlamenta-ria socialista Rocío Arrabal ase-gura que el alcalde, José Igna-cio Landaluce (PP), quiere escu-rrir sus responsabilidades con la UNED y con todo el Centro Cívico La Reconquista, al acu-sar a la Junta de tener abando-nados estos inmuebles. En su opinión ha sido el Ayuntamien-to el que ha abandonado dicho edificio. Añadió que el PSOE en su etapa de gobierno local gas-tó millones de las antiguas pe-setas, procedentes de los Pla-nes E y Proteja y del presupues-to local, para poner al edificio en buen estado.

Manifestó que se nego-

ció un pago diferido por parte del Ayuntamiento, hace ya más de 40 años, para acceder a su propiedad registral, con lo que pasó a tener pleno uso y disfru-te, con las cargas y responsa-bilidades inherentes al mismo. “El Ayuntamiento ha dispues-to siempre de todo el edificio en su conjunto sin oposición de la Junta”, dijo. Agregó que en 1995, cuando gobernaba PA con PP, se cedió el uso de una parte a Emalgesa, cobrando por anti-cipado 25 años de alquiler

Dijo que el alcalde lleva cin-co años sin invertir en este edi-ficios ni en muchos otros de su competencia.

Rocío Arrabal dice que el Centro Cívico es competencia municipal

Abierta la convocatoria para asistir a los Cursos de Otoño en Tetuánl.v./ALGECIRAS.- El Aula Uni-versitaria del Estrecho de la Universidad de Cádiz ha abierto un año más esta Con-vocatoria que para que cinco alumnos españoles acudan a la sede de Tetuán de los Cur-sos Internacionales de Oto-ño que el Área de Extensión Universitaria de la Univer-sidad de Cádiz y el Ayunta-miento de Algeciras organi-zan La edición de Tetuán de los Cursos tendrá lugar en la Universidad Abdelmalek Essaâdi los días 2 y 3 de di-ciembre.

Los seminarios para los que se convocan las becas son dos. El primero es “Bio-tecnologías Aplicadas sobre Plantas Aromáticas y Me-dicinales” y está coordina-do por los profesores Mo-hammed L’bachir El Kbiach - Universidad Abelmalek Es-saâdi - y José María Gonzá-lez Molinillo - UCA. “Gestión de la Calidad en los Labora-torios Analíticos de Control” es el segundo. Está coordina-do por Mounir Nechar - Uni-versidad Abelmalek Essaâdi - y Dominico Guillén Sánchez - Universidad de Cádiz.

lA vERDAD

ALGECIRAS.- Narciso Soto (18 años), estudiante del colegio Salesianos de Algeciras, ha sido uno de los ganadores de la ter-cera edición del certamen In-novaciencia con su proyecto del bastón electrónico para in-videntes. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) organizan este certa-men para menores de 30 años.

El presidente del CSIC, Emi-lio Lora-Tamayo, y el director general de la FECYT, José Igna-cio Fernández Vera, han entre-gado los premios a los autores de los proyectos ganadores en un acto celebrado ayer martes 3 de noviembre, en la sede cen-tral del CSIC, en Madrid.

El jurado ha estado presi-dido por la vicepresidenta ad-junta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras y lo han compuesto 19 personas proce-dentes de la comunidad investi-gadora y empresarial del terri-torial español.

El algecireño Narciso Soto ha conseguido el primer pre-mio del concurso, dotado con 2.500 euros y una tablet, por su proyecto B-Compass, un bastón electrónico para invidentes con un sensor de distancia orien-table que detecta la presencia de obstáculos. B-Compas su-pone una mejora frente al bas-tón tradicional y al perro guía porque facilita la autonomía de la persona invidente en en-tornos desconocidos. Asesora-do por personal de la ONCE, el joven ganador ha diseñado este

prototipo que avisa, mediante una vibración en el mango del bastón, de la presencia de obs-táculos incluso en altura o de vehículos en un cruce, además de facilitar la orientación con tecnología GPS.

Tanto el software como el hardware de este prototipo han sido realizados con herramien-tas libres (programas e impre-sora 3D open source), lo que abarata mucho los costes: entre 65 y 75 euros. Soto acaba de lle-gar a Madrid para estudiar In-geniería Aeroespacial.

Innovaciencia es un cer-tamen juvenil de ideas y pro-yectos de innovación dirigido a jóvenes menores de 30 años. Organizado por el CSIC y la FE-CYT, cuenta con la colaboración de la Fundación García Cabre-rizo.

Gana el Innovaciencia, que organiza el Consejo Superior de

Investigaciones y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología

Narciso Soto se lleva un nuevo premio en un certamen científico

Antonio Campos ofrece una conferencia en la Sociedad Cante Grande l.v./ALGECIRAS.- La Sociedad Cante Grande ha organiza-do para el próximo viernes, 6 de noviembre una tertulia flamenca, con Antonio Cam-pos. Cantaor, es un composi-tor y escritor gitano, nacido en Tarragona el día 30 de Ju-nio de 1972. El acto comenzará a las nue-ve y media de la tarde en la sede de la entidad en La Ba-jadilla.

Antonio Campos es un cantaor de los de atrás, ha acompañado a Mario Maya , Isabel Bayón, Merche Esme-ralda, Rocío Molina, Rafae-la Carrasco y actualmente a Antonio Canales.

Acaba de sacar su segun-do disco, que según la críti-ca especializada es una obra muy especial, ya que es un libro/disco donde se mez-cla el flamenco con su propia poesía y las pinturas del ar-tista marroquí Rachid Ham-bali. Este nuevo trabajo que lleva por título “Escribiendo en el Alfar”.

Tras la tertulia, los asis-tentes podrán disfrutar con su cante y su toque, ya que se acompaña con la guitarra.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Por segundo mes consecutivo aumentan las ci-fras del desempleo en el Campo de Gibraltar, sobrepasando de nuevo la cifra de 37.041, es de-cir, 1.135 más que en el mes de septiembre. Y como siempre y salvando las anecdóticas salve-dades de Jimena y de Castellar, el resto de poblaciones han vis-to como han aumentado, y en algunos casos significativamen-te, las personas que no encuen-tran empleo o que vuelven a las oficinas del SAE tras ‘disfrutar’ de unos meses de contrato tem-poral. En este sentido Algeciras

vuelve a estar a la cabeza con la pérdida de 616 puesto de tra-bajo, lo que deja su número to-tal de desempleados en 16.256. Le sigue Tarifa que sigue per-diendo todos los empleos even-tuales que creó durante los me-ses de verano y que en octubre sumó 227 más, lo que sitúa su actual baremo es 2.159. Le si-gue La Línea con la pérdida de 136 empleos, lo que le sitúa con la cifra de 9.886 y Los Barrios con 104. La Villa tiene en la ac-tualidad 2.944 personas en bus-ca de empleo. Finalmente San Roque tambíen sumó, aunque de una manera bastante mode-rada con respecto al resto, ya

que ‘solo’ perdió 76 empleos, lo que deja sus oficinas del SAE con 4.097 personas buscando trabajo.

Todas estas cifras sitúan el paro total en el Campo de Gibraltar en los mencionados 37.041, 1.135 más que los regis-trados en septiembre.

ReaccionesEl alcalde, José Ignacio Landa-luce, reconoció que los datos no son buenos, pero ha destacado que es importante comprobar que en términos globales las ci-fras siguen bajando, y que año tras año hay menos desemplea-dos. Así, si comparamos el nú-

mero de parados que hay en la actualidad, 16.256, podemos ver como desde 2012, con 18.264 desempleados, la cifra se ha ido rebajando de manera paulatina. De hecho, este mes hay aún 436 desempleados menos que en el mes de octubre de 2014.Landaluce manifestó que este equipo de gobierno no va a ce-jar en su empeño de impulsar políticas destinadas a la crea-ción de empleo y a potenciar al tejido productivo de la ciudad, ni tampoco en seguir reclaman-do a la Junta de Andalucía una mayor implicación en su lucha contra el desempleo ya que, en definitiva, es la Administración que tiene las competencias en esta materia. “Necesitamos más planes de empleo, que la Junta de Andalucía nos pague lo que nos debe de planes anteriores, y que haga una apuesta decidi-da por la generación de empleo al igual que la hace este equipo de gobierno”, manifestó el al-calde.Por su parte la presidenta de la Diputación, Irene García, se ha referido a los “insostenibles” registros de desempleo que si-guen castigando a la provincia de Cádiz, el último de los cua-les conocido hoy mismo. “El au-mento del paro registrado en octubre en más de 5.600 per-sonas hasta alcanzar 187.300 gaditanos y gaditanas es una nueva llamada de atención al conjunto de las Administracio-nes para que de una vez por to-das respondan a esta verdadera lacra, que lastra nuestras po-sibilidades de desarrollo y que amenaza con consolidar impor-tantes brechas en el seno de

nuestra sociedad”, ha señalado. Por su parte CCOO destaca la gravedad de la caída de afilia-ción a la Seguridad Social de la provincia, que en un solo mes (octubre) ha sido de 6.629 coti-zantes.

Desde este sindicato, se lla-ma la atención sobre la esta-cionalidad y la precariedad del empleo, que hace que se pier-da con suma facilidad. Tan solo durante septiembre y octubre, el sector servicio acumula más de 11.000 puestos de traba-jo menos. Además el sindicato muestra su preocupación una vez más por la precariedad la-boral con más de 96% de con-tratos temporales, un porcen-taje que aumenta mes a mes. Desde CCOO se exige una vez más que cada administración, desde Ayuntamientos, Junta de Andalucía y Gobierno Central, contemplen en sus presupues-tos de 2016, planes de choque de empleo urgentes. La mejora del Salario Mínimo Interprofe-sional hasta 800 euros y la im-plantación de una Prestación de Ingresos Mínimos o Renta Mínima para las familias que ya no disponen de ningún tipo de ingresos.

En este mismo tono se ma-nifiesta CSI-F que pide a la ad-ministración autónoma un plan de choque para combatir estas “alarmantes” cifras de paro y que se facilite el consumo.

En la provincia el paro re-gistrado en el SAE sube un 3,1%, lo que supone la incorpo-ración de 5.641 personsa más a las oficinas de emploe. En total de desempleados en Cádiz ya se sitúa en las 187.300 personas.

Salvo en Jimena y Castellar donde el empleo sube en seis y 18 personas respectivamente, el resto

de municipios se ven afectados, destacando Algeciras con 616 y Tarifa con 227 parados más

Octubre sitúa el desempleo en la comarca en 37.041 personas

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

LA VERDAD

TARIFA.- El Ministerio de Ha-cienda ha remitido un oficio al gobierno municipal legitiman-do la ejecución del ya conoci-do Plan de Impulso económico también a lo largo del 2016. Lo han anunciado así el propio al-calde y delegado de Hacienda, Juan Andrés Gil, y la portavoz del grupo, Inmaculada Olive-ro. Los dos responsables polí-ticos han explicado que el ven-cimiento de los plazos fijados por la ayuda de 1 millón 298 mil euros otorgados al Ayun-tamiento de Tarifa para todo el 2015, pueden posponerse hasta el año venidero.

El gobierno local entiende que este apoyo claro del Minis-terio debe entenderse como un “aval del buen funcionamien-to de la economía del Consis-torio”, señaló Gil García. El primer edil tarifeño ha apro-vechado para dirigirse a fun-cionarios municipales y a to-dos sus proveedores para dejar claro que la situación de las arcas municipales es “la mejor de los últimos años”.

Tanto el alcalde como In-maculada Olivero hablan de que el documento que les au-toriza a continuar con el Plan de Inversiones previsto es un “aval de que el Ayuntamien-to está funcionando como se ha requerido, y bajo los crite-rios de austeridad, prudencia, contención del gasto público y pago puntual a los proveedo-res”, explicó Olivero. “Si esto no fuera tal y como lo describi-mos no podríamos contar con la confianza manifiesta del Mi-nisterio de Administraciones

Públicas”, añadió la responsa-ble de Hacienda en el Ayunta-miento.

El alcalde deslegitima así el razonamiento de la oposi-

ción política para sostener la moción de censura al equipo de gobierno presentada recien-temente. La califica de “farsa” y sostienen que se “alardea con la idea de la quiebra econó-mica y así quieren justificar la moción. Lógicamente tene-

mos que explicar que esto no es así y es totalmente falso. No peligra ninguna nómina y no peligra ningún pago económi-co. Los proveedores habituales deben también saberlo”.

El Fondo de Impulso Eco-nómico que el Gobierno habi-litó para los ayuntamientos con diferentes modalidades de financiación seguirá apli-cándose, según se ha anuncia-do hoy también. Los responsa-bles municipales han detallado partidas concretas para pro-yectos pendientes de rehabi-litación patrimonial, para la realización del carril bici y para concluir el proyecto de monte Cazalla. También se ha mencionado la construcción de nichos en el cementerio y la construcción del parque de bomberos, así como el proyec-

to de Santa Catalina y la me-jora de la accesibilidad en la antigua Casa del Mar. “Cuan-do los vecinos puedan com-probar cómo se ejecutan todas estas obras debe conocer que se hacen con cargo al Fondo de Inversión que el Gobierno de España ha puesto a dispo-sición de este ayuntamiento y que ahora cuenta con el visto bueno para seguir ejecutándo-se”, aclara Gil García.

Pero ha recordado el go-bierno municipal que en el pa-sado mes de agosto llevaron a pleno la solicitud de un nue-vo Plan de Impulso económi-co. Una propuesta de financia-ción que venía a cumplimentar al anterior programa, y que, según Olivero y Gil, tuvieron que sacar adelante con la fal-ta de implicación de la oposi-ción política. “Para ellos no fue de interés para los ciudadanos el pedir este préstamo, se abs-tuvieron y fuimos tan sólo los concejales del PP los que saca-mos adelante esta solicitud”. “A ver si por una vez dejan de hablar de caos y hablan de éxi-to de gestión entre el Gobierno nacional y el gobierno munici-pal que es la realidad de lo que está pasando”.

En la intervención de hoy se han remitido a equipos de gobierno anteriores para criti-carles la situación dejada hace ahora casi cinco años. En este sentido, Gil García apunta a que “ahora no sólo les dejamos un ayuntamiento saneado sino que cuentan con más de un mi-llón de euros para ejecutar en actuaciones varias. Algo que puede confirmarse con la do-cumentación que sostenemos”.

El alcalde entiende que este pronunciamieto del Ministerio es un aval del buen

funcionamiento de la institución, por lo que no ve motivos para la censura

Hacienda da el visto bueno al Fondo de Impulso en el 2016

El poeta Luis García recita hoy sus poemas en la biblioteca municipalL.V. / TARIFA.-Luis García Gil llega hoy a Tarifa para hacer lectura pública de una selec-ción de sus trabajos. El en-sayista y poeta gaditano del 74 ha despuntado por sus estudios sobre cantautores como Serrat, y por su lírica y reflexiones cercanas siem-pre al cine de Truffaut y de Allen.

García Gil es autor de trabajos como ‘Serrat, can-ción a canción’ y de otros como ‘La pared íntima’, don-de su faceta como poeta deja muestras de su recorri-do personal. Conocidos son también sus trabajos ‘Yu-pangui, coplas de un paya-dor’ y ‘Serrat y Sabina, a vis-ta de pájaro’.

El invitado forma parte de la Red de Poetas del Cen-tro Andaluz de las Letras y llega a Tarifa de la mano de la Diputación provincial y de la delegación municipal de Cultura. De hecho es la pro-puesta ampliada de la dele-gación para seguir celebran-do el pasado Día del Libro.

Luis García Gil hoy, 4 de noviembre en la Biblio-teca municipal a partir de las ocho y media de la tarde, dentro de la Ronda Andaluza del Libro.

Otro anuncio que llega desde la delegación munici-pal de Cultura tiene que ver con el baile característico del ‘chacarrá’. Se trata de la presentación del documental sobre Fandango Tarifeño. Es un trabajo encargado por el Ayuntamiento a la producto-ra Imagenta SL. Ya está ter-minado, se llama “Fandango tarifeño, cultura viva”, y verá la luz en la tarde del sábado próximo, a partir de las siete horas, en el teatro municipal Alameda.

Juan Andrés Gil alardea de su gestión económica. / FOTO C.G.

L.V. / TARIFA.- La Policía Local culminó el pasado día uno de noviembre una operación con-tra el narcotráfico al incautarse de 1.003 kilos de hachís.

Los hechos ocurrieron sobre las siete de la mañana cuando los agentes que se encontraban patrullando por el paseo marí-timo, en la calle María Coronel, se percataron de un fuerte olor a gasolina que se desprendía en las inmediaciones del túnel que comunica el antiguo cuar-tel de Infantería de Marina con el paseo marítimo y la playa de La Caleta.

Al rastrear la zona se locali-zó en el paseo una embarcación tipo zodiac varada en la ori-lla, sin nadie a bordo, aunque

al bajar al lugar pudieron com-probar como en esos momentos se estaba llevando a cabo por unas personas el transporte de la droga hasta el interior del túnel. Tras dar el alto, los tra-ficantes emprendieron la huída al interior del túnel, detenién-dose a dos de ellos.

Fruta de la operación lleva-da a cabo por los agentes se pudo interceptar en el interior del túnel 32 fardos de hachís que arrojaron un peso de 1003 kilos, así como una embarca-ción tipo zodiac y un motor fue-raborda de la marca Yamaha.

Tras realizarse las pertenen-tes diligencias, los detenidos y la droga pasaron a la Guardia Civil.

La Policía Local localiza una tonelada de hachís

El alcalde conmina a la oposición “a que deje de hablar de caos y hablen de éxito de gestión económica”

La droga hallada por los agentes policiales en el túnel. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

TARIFA

LA VERDAD

LOS BARRIOS.-Jorge Rome-ro inauguró el nuevo almacén farmacéutico de Cecofar en el parque empresarial de Palmo-nes. Un acto que ha contado con la presencia del presiden-te de Cecofar, Antonio Pérez Ostos

La distribuidora farmacéu-tica cuenta con un modernos almacén situado en el en Pal-mones, el cual viene a reforzar la presencia que Cecofar tiene

ya en la zona desde hace más de 20 años.

Romero agradeció la inver-sión realizada por esta coope-rativa farmacéutica en el par-que empresarial de Palmones, “estas instalaciones reforza-rán el suministro de medica-mentos que demandan los pa-cientes a las farmacias de la zona. Hay que agradecer el es-fuerzo inversor de más de 2 millones de euros en un alma-cén dotado de la más avanza-da tecnología para ofrecer la

mejor atención a todas las far-macias de la comarca. Tampo-co podemos olvidar un valor fundamental como es la crea-ción de puestos trabajo, algo tan necesario en nuestro mu-nicipio. Gracias a esta nue-va inversión 15 personas están trabajando en este nuevo al-macén. Una noticia agradable y que nos gusta dar, sobre todo en días como el de hoy donde vuelven a subir las cifras de paro en nuestro municipio y en todo el país”.

Además de su labor distri-buidora, Cecofar se esfuerza por hacer llegar al ciudadano otros muchos servicios para mejorar su salud y su calidad de vida a través de la Oficina de Farmacia. Para ello ofrece programas específicos orienta-dos a mayores, a deportistas, pacientes diabéticos; contando además con un centro de for-mación para sus socios y con servicio de asesoramiento para el desarrollo estratégico de la farmacia.

Romero agradece la inversión realizada por esta cooperativa farmacéutica de

dos millones de euros en un centro dotado de la más avanzada tecnología

El alcalde inaugura en Palmones el nuevo almacén de Cecofar

Un momento del acto de inauguración de las nuevas instalaciones de Cecofar. / FOTO LA VERDAD

El PP da a conocer sus iniciativas para el PresupuestoL.V./LOS BARRIOS.-El presiden-te del PP, ha planteado dotarde una partida presupuesta-ria en la Delegación de De-portes para que los niños y niñas de familias con dificul-tades económicas puedan ac-ceder a todas las disciplinas deportivas que se imparten en el municipio en igualdad de condiciones, haciéndose cargo dicha Delegación de los gastos de inscripción/matri-cula y material deportivo ne-cesario y otra partida para el fomento y desarrollo del deporte de competición, pre-miando el esfuerzo y dedica-ción, Y ayudar a que los jóve-nes deportistas del municipio que por sus méritos depor-tivos deban acudir a compe-ticiones deportivas oficiales, puedan cubrir los gastos de transporte y manutención en competiciones de ámbito na-cional o internacional. Estas dos iniciativas suman un to-tal de 35.000 euros.

Además propone adquirir el compromiso de realizar su-cesivas actuaciones a lo largo del año para la eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio, hasta la total eliminación de las mismas. Todo ello con cargo a la bol-sa de inversiones (exceden-tes de ejercicios existentes) y para que en los próximos ejercicios que se contemple presupuesto de inversiones en este sentido.

L.V./LOS BARRIOS.- El portavoz del Grupo Municipal del PSOE de Los Barrios, Salvador Puer-to, ha salido al paso de las crí-ticas recibidas por el presiden-te del PP barreño, David Gil, so-bre las últimas denuncias pú-blicas de los socialistas.El portavoz del PP, calificó co-mo mentiras las afirmaciones lanzadas por el PSOE sobre los problemas que han provocado en el municipio las primeras lluvias de otoño en los dos últi-mos fines de semana, a pesar de las pruebas fotográficas apor-tadas por los socialistas en am-bos casos.

“Las imágenes, varias de ellas aportadas por los propios vecinos afectados y otras toma-das directamente por nuestros militantes, han demostrado al-gunas de las muchas inciden-

cias que han sufrido los ciuda-danos de Los Barrios con estos primeros días de lluvia en octu-bre”, señala Salvador Puerto.

“Lo lamentable es que el se-ñor Gil sólo alce la voz para cargar contra el PSOE sin reco-nocer el papel que le han enco-mendado los ciudadanos con sus votos como tercera fuerza política. En lugar de ejercer de segundo partido en la oposi-ción, parece creer que sigue en el Gobierno al cobijo de Jorge Romero”, afirma el portavoz so-cialista.

“En estos meses, al PP lo-cal no se le ha escuchado nada sobre los problemas en las ins-talaciones deportivas, ni del

abandono de las zonas verdes, ni de los problemas en las 72 viviendas, ni de la reducción de horarios de atención social en Palmones y Los Cortijillos, ni del aumento en casi 20 mi-llones de euros en la deuda con la Seguridad Social o el impa-go al Consorcio de Bomberos en los últimos cuatro años, ni de la pérdida de patrimonio mu-nicipal, entre otros asuntos. Lo que sí han hecho es defender el catrastazo, la subida de sueldo del alcalde y concejales en un 40% y permitir el incremento del impuesto sobre el sello del coche en un 20%”, relata Puerto.

El edil del PSOE recomienda al PP local no perder el contac-

to con los problemas de los ciu-dadanos de Los Barrios. “Con su actuación, David Gil está de-mostrando que sólo se dedica a cumplir el pacto comarcal PP-PA que le ha permitido llegar a vicepresidente de la Mancomu-nidad, siendo fiel al alcalde que lo ha puesto ahí, pero sin pre-ocuparse por los ciudadanos”.

“De cualquier forma, no seré yo quien diga al PP cómo tiene que hacer oposición, si Gil in-siste en ejercer de palmero del PA allá él. Por nuestra parte, los socialistas seguiremos de-nunciando lo que nos piden los vecinos en cada momento, y se-guimos abiertos a la participa-ción de todos”. los ciudadanos

El PSOE afea al PP barreño que apoye al gobierno local en su política de subida de impuestos locales

Salvador Puerto llama “palmero” del alcalde a David Gil y advierte que seguirán denunciando las anomalías que haya

L.V./LOS BARRIOS.-La concejala de Participación Ciudadana, Elena Andrades, informó so-bre la ampliación del plazo para presentar candidaturas para reconocer a una serie de vecinos y entidades de la Villa que hayan destacado de un modo extraordinario por su labor en diferentes dis-ciplinas. Un acto que se ce-lebra desde hace tres años con motivo del Día de Anda-lucía y dentro del marco de las III Jornadas Andaluzas que tendrán lugar en febre-ro de 2016.

Andrades ha señala-do que “el plazo terminará el próximo 13 de noviembre y luego se reunirá la comi-sión de vecinos en la que se decidirá quiénes serán los galardonados para este año. Hemos recibido numerosas propuestas y las que seguro nos llegarán en los próximos días; pero reitero que serán los miembros de esta comi-sión los que propongan a los galardonados”.

Ampliado el plazo para candidatos al Día de Andalucía

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

FELIPE González, presidente del Gobierno español entre 1982 y 1996, decía que “la gente me se-guía votando cuando incluso yo

estaba harto de mí mismo”. Esta cita encierra un análisis tan breve como conciso de la política española del últi-mo cuarto de siglo: el desgaste de unos actores que tienden siempre a ser los mismos. Desde 1989 y hasta 2011 los dos partidos dinásticos españoles su-maron más del 70% del electorado. De hecho, en 2008 incluso llegaron al 82%. ¿Cuál es la realidad hoy?

La encuesta del domingo de Metros-copia para el periódico El País sobre la intención directa de voto a 50 días de las elecciones generales, muestra que la suma de votos de socialistas y po-pulares se queda en un escueto 44,5% del voto estimado. De ocho de cada diez votos en 2008 a cuatro de cada diez en 2015: el fin del bipartidismo parece ya un hecho. ¿Qué ha producido este cam-bio radical?

Las causas de esta desafección son múltiples y hunden sus raíces en mu-chos ámbitos, no siempre exclusiva-mente políticos. Como en cualquier de-mocracia, el carisma de los líderes y la

seducción que pueda ejercer su discur-so conviven con su gestión en la valo-ración ciudadana. La proximidad entre el mencionado discurso y el posterior desempeño en el poder (esto es, la cohe-rencia) es uno de los factores con más peso a la hora de evaluar a un personaje político. Y ahí, tanto PP como PSOE han fracasado estrepitosamente en la últi-ma década.

No es necesario revisar el currícu-lo del partido socialista para saber de sus mentiras, la OTAN con el referendo de 1986 o su relación con la monarquía mientras se define como republicano, y la creciente serie de incongruencia y co-rrupciones de los últimos tiempos, que no voy a detallar por no cansar, pues son muchas. Ahora el actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pare-ce continuar con la misma dinámica al

traicionar las bases ideológicas del so-cialismo español aprobando junto a Ra-joy la prisión permanente revisable o perpetua.

Y si en la calle Ferraz esconden ver-güenzas, en la calle Génova no les van en absoluto a la zaga: el Partido Popu-lar se ha caracterizado en los últimos años por hacer exactamente lo contra-rio a lo prometido. Si en legislaturas an-teriores los populares ya habían mos-trado algunos signos de escaso respeto a la verdad y a la palabra dada, el pe-riodo 2011-2015 les ha coronado como la formación política con mayor capaci-dad para mentir y engañar sin rubor.

El gobierno del PP subió tanto el IVA como el IRPF, aunque prometió no to-carlos, recortó las pensiones e impuso una reforma laboral que abarató el des-pido y no ha generado empleo. El ejecu-

tivo de Rajoy también recortó las parti-das de Educación y Sanidad en 10.000 millones de euros y se encuentra ame-nazado por distintas tramas de corrup-ción que afectan a miembros ilustres del partido, entre otros los casos Gürtel, Bárcenas, Rato o la Operación Púnica.

A los casos individuales de ambos partidos hay que sumar una pesada losa: la modificación del artículo 135 de la Constitución para incluir un techo de déficit. Para dos formaciones tan reti-centes a reformar la carta magna y tan opuestas ideológicamente, ponerse de acuerdo en este caso fue sorprenden-temente fácil. La reforma se aprobó en apenas una semana en pleno verano del 2011, con el electorado de vacaciones y desconectado de la actualidad política.

En cualquier caso, las últimas en-cuestas muestran que la ciudadanía no está dispuesta a seguir tolerando estos desmanes. El fin de la hegemonía de los gigantes que gobernaron España duran-te tres décadas parece haber terminado. Y la alianza estratégica de los vendedo-res de humo se ha acabado, aunque si-gan contando con los fieles al partido y votantes, si no qué clase de vendedores de humo serían.

RENFE se ha adelantado a la Navidad, dice, y ofertó desde el pasado viernes hasta cien mil billetes a precios muy reducidos para el AVE y sus líneas de

alta velocidad, entre las que se encontraba Al-geciras. Esta iniciativa cubría desde el dos de noviembre al diez de enero y desdeluego que la oferta merecía la pena.

Nada más tener conocimiento en la tar-de del domingo, decidí encaminarme el lunes a primera hora a la ventanilla de venta de pa-sajes que la compañía tiene en Algeciras, con el ánimo de reservar algunos billetes para ida y vuelta a Madrid. Debo aclarar que la tarifa normal entre am-bas ciudades en el Altaria es de 110 euros y que con la oferta el precio se quedaba en 40. Cualquiera persona sensible entendería el entusiasmo e in-terés con el que me dirigí a la compa-ñía, si bien alguien me susurró poco antes de que la cosa tenía que te-ner truco. Que, va-mos, que era como algunos anuncios que te ofertan des-de tal precio y lue-go te quedas pas-mado con la cruda realidad del montante final. Seguro que algunos de mis lectores les habrá pasado algo parecido.

Bueno, a esto que en el marco de la ciudad dormida, recuerdo que era fiesta, me encamine a la ventanilla. Mi mujer presta le reclama in-formación y le muestra nuestro interés a lo que el empleado contestó con una sonrisa franca y socarrona, humanamente entendible y suficien-temente avalada por la de otro, me parece que era un revisor, que se hallaba con él en la cabi-na, aunque de pie.

No es que me negara que tal promoción existiera, pero al parecer llegaba tarde, porque todo se había vendido, todo, cien mil billetes en dos días y medio. Me quedé pasmado y cons-

trito ante tan mala nueva, cuando tanto que-ría disfrutar de la nueva que me traía la única compañía que tenemos en este país para dis-frutar del transporte ferroviario.

Y claro tanto adelantarse a la Navidad y re-sulta que el regalo de Renfe a sus potenciales clientes se quedó en nada. Bueno, la hábil es-trategia comercial supuso, si es que es verdad lo comunicado que no hay porque dudarlo, que la compañía se embolsó más de dos millones de euros en cubrir plazas que habitualmente que-dan vacías en determinados días de idas y ve-nidas en nuestra moderna red ferroviaria, aun-que moderna en otros sitios que no falta hace

que relate como se halla la nuestra tan-to para el tráfico de personas como de mercancías.

Aunque mi gozo se fue a un pozo, por lo menos me permi-tió cuestionar a co-nocidos mios sobre la razón por la que el transporte ferro-viario español tenía que estar de hecho aunque no de facto en manos de un mo-nopolio, cuáles eran las razones por las que no se anima-ba la competencia como en otros sec-

tores en los que varias compañías compiten por ganarse el favor o la preferencia de los po-tenciales clientes.

La reglamentación europeo obliga a abrir el mercado a todas aquellas empresas que deseen optar a competir bajo un marco reglamentario que es el mismo en España que en otros países de Europa. En Francia tenemos tres empresas que explotan la red de su país y de ello se be-nefician los contribuyentes.

Sin embargo el tren es un transporte caro en España que solo está permitido para deter-minandos bolsillos. No debería ser asi porque en un mercado libre la libre competencia es un paso adelante y no un factor de retroceso, aun-que nos quieran adelantar la Navidad.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

Adelantarse a la Navidad

Vendedores de humo

Editorial

Camino de la censura

EL pasado viernes se presentó por parte de los tres parti-dos que componen la oposición tarifeña, el PSOE, Ganar -Tarifa-IU y el PA, una moción de censura contra el ac-tual equipo de gobierno del PP que lidera Juan Andrés

Gil. Una moción que salvo sorpresa mayúscula tiene todos los visos de prosperar, puesto que los votos de la oposición suman nuevo ediles y los del gobierno, ocho.

El anuncio de esta iniciativa era cuestión de tiempo que se presentara, porque existía la percepción de una mayor sintonía entre la oposición conforme avanzaban las semanas, sobre todo argumentado en una situación económica que los portavoces de dichos partidos coincidían en calificar como muy preocupante y que, dicho sea de paso, ha desmentido con rotundidad el al-calde Gil. Éste arguye con razón que representa a la mayoría social tarifeña y que era víctima de una simple maniobra polí-tica, que también es verdad aunque de eso se trata, de política, de la que por cierto Juan Andrés Gil es un maestro.

El enfado del alcalde es natural y se puede entender desde un punto de vista humano. Se ve asimismo legitimado por los votos, pero esa es la misma partida o peor con la que él mis-mo jugó en su momento cuando siendo el único edil de IU con-siguió la Alcaldía gracias al apoyo del TAIP, cuando entonces la mayoría social tarifeña quería que fueran los socialistas los que gobernaran.

Por lo tanto lo que hay que cambiar es la ley electoral y fa-vorecer, si si quiere, que los más votados sean los que gobier-nen. Pero mientras no tengamos listas abiertas o una reglamen-tación distinta para nada vale quejarse: hoy por tí, mañana por mí. La ley es igual de justa o injusta para todos, por lo que Gil tiene que admitirla y dar paso a los que legitimamente creen que lo pueden hacer mejor que él. Ya veremos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiario De inforMación GeneraL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

opinión

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras vuelve hoy a los en-trenamientos con doble sesión para preparar el choque del do-mingo en el Nuevo Colombino ante el Recreativo de Huelva, un rival con historia tanto de edad (fundado en 1889) como deportiva (cinco años en Pri-mera, 36 en Segunda...).

Sin embargo, el Decano del fútbol nacional no pasa por su mejor época más allá de que esté en Segunda B y con líos en lo institucional. En el campeo-nato, de momento sólo han su-mado 13 puntos gracias a los triunfos en La Línea (2-3) en casa con el UCAM Murcia (1-0) y frente al colista (0-1), empa-tando con Cádiz (0-0), Mérida (0-0) y Cartagena (1-1) como lo-cal y en Jumilla (1-1).

Además, a pesar del cambio de técnico (Alejandro Ceballos sustituyó al portugués Jose Do-mingues) el equipo no acaba de salir ‘a flote’.

Una de las rémoras que está teniendo el equipo está en ata-que (7 tantos) y en la defensa aunque sólo ha encajado diez tantos. Pero lo cierto es que en sólo dos ocasiones han repe-tido defensa en estos partidos oficiales -incluido el partido de Copa en La Línea-, curiosamen-te en las dos primeras fechas, ante el Cádiz y en el Munici-pal Linense (Edu Moya, Carlos Delgado, Zamora y Mica Pin-to), pero para esta cita tampo-co podrá jugar Diego Jiménez, que ha estado jugando en las últimas fechas, mientras que el propio Mica es duda por unos

problemas musculares por lo que Ceballos deberá buscar al-ternativas en su escuadra.

A La Palma y Punta UmbríaPara preservar el césped del

Nuevo Colombino, el cuadro onubense entrenará hoy y ma-ñana (10:30 horas) en La Palma

del Condado mientras que el viernes y el sábado, a la misma hora, lo harán en la localidad de Punta Umbría.

Sin ganar desde 1970Por otro lado, el Algeciras no

conoce la victoria en la ciudad colombina desde la jornada 33

de la temporada 1969/1970 (14 de abril del 70), en Tercera divi-sión cuando los albirrojos ven-cieron por 1-2.

Es cierto que desde aquel partido sólo se han medido en cinco ocasiones (dos en Copa). La última fue en Segunda A (1-0) el 28 de marzo de 2004.

El cambio de técnico aún no ha solucionado los problemas y sólo ha podido repetir dos veces la misma defensa y ante los albirrojos tampoco lo harán

Los albirrojos se enfrentan a un Recreativo con dudas

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Imagen de una formación del Recreativo de Huelva de esta temporada en el Nuevo Colombino. / FOTO RECRE.ORG

A.S. / lOs baRRiOs.- La Unión De-portiva Los Barrios recibe esta tarde (19:30 horas) al Utrera en la 14ª jornada de liga en el Gru-po Décimo de Tercera división y donde los gualdiverdes esperan ‘matar dos pájaros de un tiro’, por un lado mejorar la cara del pasado sábado en el feudo del Sevilla C y, al mismo tiempo, mantener la imbatibilidad en el San Rafael donde sólo ha cedi-do dos empates, en la primera

jornada ante el Ceuta (0-0) y en la última vez que jugaron ante sus aficionados, frente al Casti-lleja (0-0).

Miguel Sánchez ‘Sevi’ podrá contar con Juan Ayala pese a su expulsión ante el segundo filial hispalense ya que la Andaluza ha aplazado las sanciones para el próximo fin de semana.

El técnico podrá contar con toda la plantilla, salvo con Eze-quiel, aún convaleciente de pro-

blemas en la rodilla que le han mantenido alejado más de tres partidos fuera de los terrenos de juego. Volverán los defensas Antonio Jesús y Garrido tras cumplir sanción y Llaves, que por motivos labores se ausentó en Sevilla y no pudo acompañar a Pedro en lanza de ataque.

La Unión, antes de inicio del encuentro, estará arropada por su cantera, que presentará las nuevas indumentarias.

La Unión busca ante el Utrera seguir con su imbatibilidad en casa

fútboL. tERCERA dIvISIón. 14ª joRnAdA

Javi Fernández, agradecido de tanto cariñoA.S. / alGECiRas.- El ex futbo-lista del Algeciras, Javi Fer-nández (actualmente en las filas del Europa de Gibraltar) se encuentra disputando su partido más importante, re-cuperarse de un cáncer tes-ticular. De ánimo está “muy bien” y más tras las numero-sas muestras de cariño que le llegan desde todos los rin-cones y en especial de Al-geciras. El futbolista de To-rre del Mar señalaba ayer en ‘La Jugada’ de Canal Sur que “ha tocado esto pero hay que afrontarlo con la mejor de las sonrisas” añadiendo que “quiero empezar cuanto an-tes el tratamiento para aca-bar pronto”, señalando que el gesto de los jugadores ro-jiblancos, que saltaron con una camiseta de ánimo “me sorprendió porque no me lo esperaba para nada y estoy muy agradecido y más de una ciudad a la que quiero y me dio un subidón”.

A.S. / san ROquE.- El Club De-portivo San Roque juega hoy (20:00 horas) ante el Arcos en busca de una victoria que se resiste desde hace dos fechas (Utrera y San Fernando). Para dicho encuentro no estarán Ayala, Samuel y Rubén Cár-denas por lesión y Toledo por sanción mientras que vuelve Berlanga.

Sobre el rival, dijo que “es

un partido complicado pues es un rival parecido a noso-tros, con algún jugador vete-rano pero con mucha gente joven, que han pasado por el filial del Cádiz con Pepe Ber-múdez, pero en casa tenemos que volver a ganar tras dos malos resultados”, insistiendo en que “son puntos muy im-portantes y porque tiene dos partidos pendientes”.

El San Roque, que no se fía del Arcos, apuesta por ganar tras dos intentos fallidos

fútboL. tERCERA dIvISIón. 14 j.

El algecireño Almenara cae ante el CityA.S. / alGECiRas.- El lateral derecho algecireño Gonzalo Almenara, integrante del Se-villa juvenil, jugaba ayer una nueva jornada -la cuarta- de la Champions de la catego-ría, esta vez en casa ante el Manchester City. A los his-palenses no les fue bien ya que perdieron por 0-2 (am-bos tantos de Ambrose, en el minuto 20 y 90). Almenara completó los 90 minutos en un choque disputado en Pi-las y donde ambos conjuntos acabaron con diez jugadores con las rojas (dos amarillas) del local Eliseo (88’) y del in-glés Bryan (83’).

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Las embarca-ciones de la Atlantic Gate Rally inician hoy, a eso de las 12:00 horas (tras la reunión de patro-nes), la tercera y última etapa de una prueba que les llevará desde el Puerto de Sotogrande hasta la isla de Lanzarote.

Además, esta etapa final tiene premio ya que el primer barco que en tiempo real lo-gre recorrer las 633 millas que separan la comarca y Marina Rubicón se llevará el premio Portbooker (la mayor guía náu-tica virtual, con más de 8.500 puertos y un sistema de alqui-ler de amarres online), fijando, además, una marca que será un reto a batir en las siguientes ediciones.

Una vez que el ‘Limbo II’ (ganador de la primera cita, en-tre Ibiza y Almerimar) está fue-ra de regata por motivos per-sonales, el ’Thalatta’ (primero en llegar a Sotogrande) y el ‘Blu Eder’ se convierten en firmes candidatos al premio.

Mientras, ayer, los tripulan-tes que componen la flota de esta regata pudieron disfrutar de cómo se lleva a cabo un si-mulacro de rescate en alta mar. Un helicóptero y una embarca-ción Salvamar protagonizaron dicha actividad en la que se rescató a un supuesto tripulan-te en apuros de una embarca-ción a vela.

Efectivos de rescate a bordo de la aeronave se lanzaron al agua y subieron a bordo de un velero, izando posteriormente hasta el aparato a la supues-ta persona enferma y con pos-terioridad trasladada a la em-barcación de apoyo.

Toda la operación fue pre-senciada desde tierra por los patrones y tripulantes de las embarcaciones participantes en la Atlantic Gate Rallye.

Además, Miguel Ángel Díez, gerente de Puerto Sotogrande-hizo entrega a todos ellos de una bolsa con productos típi-cos de la zona después de la degustación con Herpac_SL y Bodegas Collado.

Los participantes en la regata inician este medio día su viaje desde el puerto sanroqueño hasta Lanzarote

Sotogrande da el pistoletazo de salida hacia la meta

vElA. AtlANtic gAtE RAlly

Díez con uno de los tripulantes. / FOTO L.V.

los tripulantes presencian un simulacro de salvamento marítimo

La carrera de la Inmaculada, el 13 de diciembreL.v. / La Línea.- Han comenza-do las reuniones de coordi-nación para la organización de la III Carrera Popular So-lidaria Inmaculada Alcalde-sa Perpetua de La Línea. A tal efecto mantuvieron un encuentro el teniente de al-calde y delegado municipal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, con Policía Local, Protección Civil, Club Atle-tismo Linense y miembros de la Hermandad de Gloria de la Inmaculada, determi-nándose que la cita se ce-lebrará el 13 de diciembre, siendo las inscripciones a través de crono-sesca.es.

atletismo

fútbOl SAlA. bASE

Casi 150 goles en la primera jornada de la liga algecireñaA.S. / aLgeciras.- Esta pasa-da semana, concretamente de jueves a domingo, ha co-menzado la liga de fútbol sala de Algeciras para categorías inferiores organizada por el Club Deportivo Isla Verde FS con la colaboración del Ayun-tamiento de Algeciras y el pa-trocinio de la empresa Carri-llo Dávila.

En esta primera fecha se han anotado nada menos que 145 tantos, llevándose la ‘pal-ma’ el cadete del Huracán, que venció por 21-1. Otros seis conjuntos lograron pasar de la decena de tantos.

Los resultados fueron los siguientes.

En prebenjamines, Los Pi-nos-Huerta de la Cruz (6-2), Montecalpe A-Colegio La In-maculada (0-15) y Salesianos A-Salesianos B, (1-9).

Mientras, en la categoría de benjamines, los enfrenta-mientos y marcadores fueron:

Salesianos B-Salesianos A (2-10), Montecalpe A-Salesianos C (4-5) y Los Pinos-Huracán (2-14).

En alevines, Huracán-Los Pinos (3-10) mientras que el choque entre Colegio La In-maculada y Montecalpe A se aplazó por la lluvia.

En infantiles, Salesianos A-Salesianos B (5-7) y Huerta de la Cruz-Huracán (0-12).

En cadetes, Huracán-Atlé-tico Algecireño (21-1) y Sale-sianos B-Salesianos A (1-15).

La segunda jornada se dis-putará los días 12, 13 y 14 próximos.

José Alejandro Quirós, el mejor en The GeckoA.S. / san rOque.- Prime-ra jornada de la segunda prueba del The Gecko Tour de golf que se juega simul-táneamente en los campos malagueños de Guadalhorce y Parador. Líder es Francis-co Pérez Martin (-6), siendo el primer comarcal José Ale-jandro Quirós, con 73 gol-pes (+1) en el primero de los recorridos (duodécimo pero 19º en la general global). Mientras, el resto jugaron en Parador. Víctor García Her-nández está el 28º con +2; Miguel Quirós es 36º con +3; y el gibraltareño Henry Vala-rino, el 52º con +9.

golf

lAS AlEviNES, cON gANAS DE PONERSE yA EN JUEgO

el conjunto alevín femenino del club Balonmano ciudad de algeciras, entrenado por nieves correro y Patricia garzón, posaba días atrás para la foto de recuerdo de una nueva temporada que aún no tiene fecha de inicio pero las peques del equipo algecireño están con muchas ganas de ‘comerse’ el balón y al rival que le pongan delante.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesvD

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE

10:00 H A 13:00 HORAS

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada.

Zona discreta.

633126318

A L G E C I R A SY E S S I B E L L A , t r a v e s t i , c a r i ñ o s a , cañera,muy viciosa. Sexo a tope. 24 h. 602865912

ANUNCIOS CLASIFICADOS

bAlONmANO

Organizada por el cD isla verde con la colaboración del Ayuntamiento local

LA Consejería de Salud de la Jun-ta de Andalucía ya lleva unos días en la campaña de vacuna-ción de la gripe para evitar com-

plicaciones derivadas de esta enferme-dad en la población de riesgo. Para ello, ha puesto a disposición de la ciudadanía 1,2 millones de dosis de vacunas que se han distribuido en 1.565 puntos de vacu-nación de toda la geografía andaluza. En el caso de la provincia de Cádiz, se dis-pone de más de 145.000 dosis, que se dis-tribuirán en 134 puntos de vacunación.

En la campaña de vacunación que se prolongará hasta diciembre, se considera población vulnerable o de riesgo las per-sonas mayores de 65 años y las que pa-decen determinados problemas crónicos de salud, que se pueden ver agravados con la gripe y generar complicaciones más graves, como son problemas respi-ratorios severos, cardiopatías, cáncer o

alteraciones del sistema inmunológico y metabólico, o que padezcan obesidad mórbida. La vacunación ha demostrado ser la principal medida para su preven-ción, así como para evitar hospitalizacio-nes y fallecimientos por complicaciones generadas por la enfermedad.

Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mu-jeres embarazadas, en cualquier mo-mento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido.

Además, existen otros grupos que, por estar en contacto frecuente con per-sonas en situación de riesgo, deben tam-bién vacunarse tanto para su propia pro-tección como para evitar el contagio de las personas a las que atienden. Se trata de los profesionales de la salud, los ser-vicios comunitarios y los servicios pú-blicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) así como quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento.

Junto a la vacunación, hay que recor-dar la importancia que tiene tomar me-didas higiénicas sencillas como tapar-se la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para

protegerse frente al virus de la gripe ya que se transmite por el aire, al toser o es-tornudar.

Por quinto año consecutivo, y junto a la vacuna de la gripe, se suministrará también, en el caso en que esté indica-do, la vacuna frente al neumococo. Con ella, se cubrirá a la población de perso-nas mayores de 65 años, ampliándose en esta campaña la cobertura hasta los 73 años, un año más que en la campaña pa-sada. Esta vacuna inmuniza frente a una de las principales bacterias productoras de otitis media, sinusitis y neumonía a mayores de 65 años que conviven en re-sidencias y a personas de entre 65 y 73 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, pues la inmunidad per-siste más que en la de la gripe.

Solicitud de cita

Para solicitar cita para la vacuna se debe acudir al centro de salud de refe-rencia. Las personas mayores de 65 años también pueden solicitar cita también a través de Internet –en la oficina de aten-ción virtual del Servicio Andaluz de Sa-

lud ‘InterS@S’- y de ‘Salud Responde’, que tiene habilitadas varias vías. Una de ellas es por teléfono, en el número 902 505 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas.

‘Salud Responde’ también dispone de una dirección de correo electrónico a la que el usuario puede dirigirse ([email protected]) y de una App, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles.

El objetivo de abrir nuevos canales de acceso a las citas de vacunación es aumentar la accesibilidad a este pro-grama de prevención especialmente a las personas mayores de 65 años, que son las que, en ocasiones, presentan mayores dificultades para contactar con el sistema. De hecho, con el fin de garantizar al máximo la cobertura de la vacunación en esta población, las per-sonas con movilidad reducida también pueden solicitar la gestión de la cita para la vacunación a través del botón de teleasistencia. Asimismo, pueden ser vacunadas en su propio domicilio por profesionales de enfermería que se des-plazarán hasta su vivienda.

Cabe destacar que durante la cam-paña anterior, el servicio más utilizado para obtener cita fue ‘Salud Responde’ que gestionó 74.617 citas para vacuna-ción por vía telefónica o correo electró-nico y 8.122 a través de la App. Además, Salud Responde envió mediante SMS re-cordatorios de vacunación a un total de 1.966 personas inscritas en este servicio de aviso. Por su parte, la oficina de aten-ción virtual del Servicio Andaluz de Sa-lud (SAS) ‘InterS@S’, gestionó 18.670 ci-tas para la vacuna de la gripe.

Balance 2014-2015

Durante la campaña de vacunación de la gripe de la temporada pasada, se vacunaron un total de 987.376 perso-nas en Andalucía, 124.269 de las cuales son de la provincia de Cádiz. De los ma-yores de 65 años, la población a la que principalmente se dirigen estas cam-pañas de vacunación, se vacunó el 60%. En cifras absolutas, el pasado año se vacunaron 94.293 mayores de la pro-vincia gaditana.

Las vacunaciones, a todo tren4 la contra / SALUD Por La Verdad

La campaña de vacunaciones se ha iniciado con especial incidencias en aquellas personas afectadas por algún factor de riesgo

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Junto a la vacunación es importante adoptar medidas higiénicas como lavarse con frecuencia las manos