la verdad algeciras, 26 de marzo

24
LA VERDAD FOTO DAVID ALARCÓN ALGECIRAS P 5 JORNADA SOBRE MIGRACIONES Once expertos internacionales participarán este fin de semana en la Feria de la Naturaleza de la comarca que se celebra en Huerta Grande EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Apadis amplía la oferta de pisos para discapacitados mentales ALGECIRAS P 4 SILENCIO POR EL ACCIDENTE AÉREO Los ayuntamientos, Mancomunidad y la Subdelegación andaluza guardan un minuto de silencio por el accidente aéreo DEPORTES P 16 El delantero del Algeciras Pepelu listo por fin para su debut el domingo en su ciudad natal, Lebrija La asociación de autistas quiere darse a conocer De ámbito provincial, en la actualidad el colectivo cuenta con un centro que atiende menores hasta los 12 años /2 En Algeciras se dispone ya de cuatro casas y una residencia para acoger a 23 afectados /3 DEL CAMPO DE GIBRALTAR La asociación considera este acogimiento tutelado como clave para la integración de estas personas JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 428 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El alcalde de Tarifa destituye a los dos ediles del PA del gobierno local minutos después de que pidieran la dimisión de Juan Andrés Gil / 8 El hermano del preso apuñalado confirma la gravedad de las heridas Jorge Vilches explica que tras las heridas recibidas por su compañero de celda, las posibilidades de que sobreviva son escasas y que ahora se encuentra en coma /6 DESTITUIDOS

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 08-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 26 de marzo

LA VERDAD

FOTO DAVID ALARCÓN

ALGECIRAS P 5

JORNADA SOBRE MIGRACIONESOnce expertos internacionales participarán este fin de semana en la Feria de la Naturaleza de la comarca que se celebra en Huerta Grande

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Apadis amplía la oferta de pisos para discapacitados mentales

ALGECIRAS P 4

SILENCIO POR EL ACCIDENTE AÉREOLos ayuntamientos, Mancomunidad y la

Subdelegación andaluza guardan un minuto de silencio por el accidente aéreo

DEPORTES P 16

El delantero del Algeciras Pepelu listo por fin para su debut el domingo en su ciudad natal, Lebrija

La asociación de autistas quiere darse a conocerDe ámbito provincial, en la actualidad el colectivo cuenta con un centro que atiende menores hasta los 12 años /2

En Algeciras se dispone ya de cuatro casas y una residencia para acoger a 23 afectados /3

del Campo de Gibraltar

La asociación considera este acogimiento tutelado como clave para la integración de estas personas

JUEVES, 26 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 428 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El alcalde de Tarifa destituye a los dos ediles del PA del gobierno local minutos después de que pidieran la dimisión de Juan Andrés Gil / 8

El hermano del preso apuñalado confirma la gravedad de las heridasJorge Vilches explica que tras las heridas recibidas por su compañero de celda, las posibilidades de que sobreviva son escasas y que ahora se encuentra en coma /6

DESTITUIDOS

Page 2: La verdad algeciras, 26 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Asociación Au-tismo Cádiz, y en concreto el cen-tro de que disponen en Algeciras las familias con hijos con Tras-torno del Espectro Autista (TEA) es muy poco conocida en el Cam-po de Gibraltar. Por ello, desde este colectivo consideran esen-cial darse a conocer y concien-ciar a los ciudadanos. Esto es muy importante a la hora de la integración.

Lucía Ortiz, psicóloga del centro que esta asociación tiene en el Paseo Victoria Eugenia, ex-plica lo que es el autismo, que a veces se le ha considerado una enfermedad y no lo es: “Es un trastorno por el que, no se sabe por qué, desde que nace un niño tiene una manera diferente de percibir y procesar la informa-ción que le llega. Dado que tie-ne un sistema de comunicación y aprendizaje diferente, las vías por las que tiene que aprender deben estar adaptadas a esas di-ferencias”.

Incluso durante mucho tiem-po se ha asociado al TEA con re-traso mental. Nada más lejos. Sin embargo, sí podemos hablar de variedades dentro del autismo. “De los niños que tenemos aquí, pocos o ninguno es igual a otro. Hay un amplio abanico. Lo que

sí se sabe es que afecta a la co-municación, las relaciones socia-les y los intereses, que son muy reducidos y cuesta mucho moti-varlos”.

Aquí es muy importante el papel de la familia, y de los pro-fesionales. Se trabaja con el niño en solitario, si bien hay casos, en función de su disposición, que se trabaja en grupo: “los niños, y en mayor o menor grado, aprenden por imitación y su modelo tie-ne que ser el de otro niño”, aña-de Ortiz”

Lucía Delgado es madre de Sergio, de 10 años. Añade que es muy importante aprender a com-

partir a jugar con otros niños, lo cual les cuesta mucho. Esta ma-dre explica que, por supuesto, la sociedad no está preparada. Co-menta que, en cuanto a su hijo, por ejemplo, le costó año y medio hasta que obtuvo un diagnóstico. Ella, por su trabajo, estaba fuera de la seguridad Social “y fue en-tonces cuando me di cuenta de que aquí no había nada”. Ni si-quiera pudo ir a Atención Tem-prana. Su hijo, por ejemplo, no mastica, nunca lo ha hecho. Debe comer siempre purés.

“Hay niños que pueden tener una hipersensibilidad”, apunta la psicóloga. En el caso de Ser-

gio, esta se centra en la lengua y “le crea una aversión a los sa-bores”. A otros la aversión se la producen los ruidos o las luces. Si se trata de una persona hipo-sensible, lo contrario, carece de la sensibilidad, por ejemplo, al tacto.

La experiencia escolar pue-de ser buena o mala. Además del centro de apoyo, el colegio es muy importante, y sobre todo el maestro, “que esté motivado, que tenga ganas, aunque se equivo-que”, dice Lucía Delgado. “Tiene que haber una inclusión”, apun-ta Paqui López, madre de Ana, de 8 años. Habla de la integración

de su hija, pero también recono-ce que puede haber momentos en los que un niño con TEA “in-comode” a otros niños. Las re-acciones, su apoyo a niños con autismo, van a depender de la disposición de los compañeros.

Paqui López comenta que su hija se frustraba antes porque no hablaba y pegaba a sus com-pañeros. Era un problema de co-municación. “Le regañaron y esa misma niña a la que mordió dijo que no había que preocuparse, que Ana era más pequeña”. Optó por una posición de apoyo. Aho-ra es raro que de un tortazo. Esta madre asegura que la relación con otros padres es muy buena “siempre me han entendido”. Lu-cía Delgado tiene también expe-riencias positivas. A su hijo, los niños, “le adoran, le besan, le ha-cen fiestas”.

Para Leticia Ruiz, logopeda, “un niño es un niño y los valores que le inculquen servirán para tratar de una forma u otra a los demás”. Aquí, el papel del maes-tro es muy importante. A ello añade la psicóloga que “los niños tienen una predisposición mucho mayor que los adultos a aceptar las diferencias”. Además, “los ni-ños de ahora son los adultos del mañana. Un niño que ha convi-vido con niños con necesidades especiales, que ha aprendido, ha tolerado y ha empatizado, el día de mañana, sin es maestro, pe-diatra, abogado... cuando le lle-gue un niños con necesidades especiales, tendrá más sensibili-dad”, añade Lucía Ortiz.

Respecto a la escolarización, la madre de Sergio, que ha pasa-do experiencias malas y buenas, explica que su hijo a estado en aulas normales en integración y ahora en un aula específica de autismo en el colegio San Ber-nardo, del que sólo tiene pala-bras de elogio. Otro centro adap-tado es el Blanca de los Ríos.

Lucía Ortiz puntualiza, y Le-ticia Ruiz es de la misma opi-nión, que lo del aula específica lo ve bien siempre dependien-do del niño y de su nivel. “Desta-ca que hay casos en que “es más fácil y cómodo dejar al niño en un aula específica”. Lo que está claro es que los niños necesitan un material adaptado. En el cen-tro se dispone de pictogramas, fundamentales, porque estos ni-ños aprenden visualmente. “No es difícil pero sí muy laborioso”, añade Ortiz. En el centro se ha comenzado a elaborar una bi-blioteca de material adaptado, un material abierto a los centros escolares que lo pidan. Explican que hay centros escolares que colaboran y otros no. “Nosotros, lo que buscamos es la meroa y avance del niño en todos su ám-bitos”, añade la logopeda.

Un total de 19 familias de la comarca pertenecen a la asocia-ción. Las dos madres hiceron una importante labor para traer una sede a Algeciras. Fue en 2011. En 2009, se había abierto en Los Ba-rrios. El problema es que no tie-nen mucha capacidad y hay fa-milias en lista de espera. Además de que en Algeciras sólo se atien-de a niños de entre cero y doce años. Después, deben derivarse a Puerto Real, la sede central. Se ofrece apoyo de familia, atención a los niños, además de trabajo de coordinación con colegios, “si es-tos quieren”.

La asociación, de ámbito provincial, cuenta en Algeciras con un centro, al que están

adscritas 19 familias. La sede sólo atiende hasta los 12 años y se ha quedado pequeña

El autismo, una realidad poco conocida entre la sociedad

De izquierda a derecha, Lucía Ortiz, psicóloga, Leticia Ruiz, logopeda, y las madres Lucía Delgado y Paqui López. / FOTO HUGO SANTIAGO

La logopeda del centro Leticia Ruiz, con material didáctico. / FOTO: HUGO SANTIAGO

CONCIENCIACIóN

DIA DEL AUTISMO. El día 2 de abril se celebra el Día Mun-dial de Concienciación sobre el Autismo de las Naciones Uni-das. Con tal motivo, Autismo Cádiz en Algeciras celebrará la I Jornada de concienciación del Autismo en el parque María Cristina. Será el sábado día 28 de este mes, a partir de las 12:00. Habrá castillos hincha-bles, fiesta infantil, paella y mercadillo solidario. El objetivo es concienciar a la gente.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 26 de marzo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.-La asociación Apadis abrirá en las próximas semanas dos viviendas para acoger a personas con disca-pacidad intelectual en régimen de tutelas. Con estas serán ya cuatro los hogares tuteleados que la organización no guber-namental tiene en Algeciras, a la que hay que sumar una resi-dencia con capacidad para aco-ger a 23 personas.

El servicio de pisos tutela-dos está pensado para personas con capacidad intelectual ma-yores de 18 años que no tengan grandes incidencias de apoyo y sí un alto grado de autono-mía y donde reciben cuidados para el desarrollo personal de los usuarios con la finalidad de conseguir su integración social.

Está pensado tanto para un acogimiento y convivencia tem-poral o permanente para estas personas que por razones so-ciales, familiares o laborales ocupacionales, tengan dificulta-

des para una integración fami-liar normalizada.

Las dos casas tienen un to-tal de trece plazas, de las que seis están concertadas con la Consejería de Asuntos Socia-les de la Junta, mientras que las restantes se cubren con la

aportación del 75 por ciento de la familia y del 25 restante de la asociación, que también asume gastos del aquiler del inmueble. Para amueblar las casas la aso-ciación ha tenido una subven-ción de la Fundación ONCE.

La presidenta de Apadis

Campo de Gibraltar, Carmen Portillo, aseguró que este es uno de los programas estrellas de la asociación y que se man-tendrá en el tiempo dada la im-portancia que tiene para la in-tegración en la sociedad de las personas con discapacidad

La asociación califica de clave este programa para la integración de las personas

con discapacidad intelectual. Las nuevas casas suponen trece nuevas plazas

Apadis amplia su oferta de pisos para un acogimiento tutelado

Acción Ciudadana pide una reducción de los cargos de confianzaL.V. / algeciras.- Acción Ciu-dadana Algeciras ha prome-tido en el caso de lograr la alcaldía de la ciudad redu-cir los cargos de confianza que existen dentro del Ayun-tamiento. La formación po-lítica considera que hay demasiados y que son inne-cesarios, al tiempo que con-sidera innecesario y costoso para las arcas municipales.

Su candidato, José Mi-guel Rodríguez, dijo que quiere poner fin a la cos-tumbre de otorgar es-tos cargos “a diestro y si-niestro, sin importar si se está o no capacitado para el puesto en cuestión, algo que se suele hacer para olo-carc a amigos y familiares, ya sean directos o indirec-tos”. Dijo que esta costum-bre sobrecarga el Ayunta-miento de empleados que, en muchos casos, no cumplen unos mínimos requisitos para desempeñar la labor. Aseguró que es firme en su decisión de reducir estos cargos otorgados, lo que su-pondría un alivio para el presupuesto municipal. da-des para ello.

Foto del mercadillo navideño de Apadis en Algeciras‘. / FOTO FraN MONTes

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 26 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Los partidos po-líticos de la corporación mu-nicipal se sumaron ayer al me-diodía al minuto de silencio en señal de apoyo y solidaridad con los familiares de las vícti-mas de la catástrofe aérea ocu-rrida el martes en los Alpes. En el siniestro fallecieron 150 personas. En el acto participa-ron trabajadores municipales y miembros de la Corporación municipal. También estuvieron presentes los exalcaldes Juan Antonio Palacios y Tomás He-

rrera. A la misma hora otra con-centración por idénticos moti-vos tenía lugar a las puertas de la sede de la Subdelegación de la Junta en la ciudad.

Además, las banderas on-dearon ayer a media hasta, como ocurrió en muchos pun-tos de España.

El alcalde, José Ignacio Lan-daluce, dijo que el acto deba-ja constancia de la solidaridad del pueblo de Algeciras con to-dos los que sufren con la pér-dida de algún familiar o ami-go en ésta catástrofe, sean de la nacionalidad que sean; y ha

deseado que se desarrolle de la forma más rápida y eficaz la identificación y repatriación de los cuerpos para mitigar, en la medida de lo posible, el dolor por las pérdidas.

Igualmente ha agradecido su trabajo a todos los equipo de rescate que participan en las operaciones, así como a los go-biernos de los países implica-

dos: alemanes, franceses y, por supuesto, españoles, por la di-ligencia y máxima colaboración con la que están actuando.

En términos similares se expresaron los candidatos de PSOE, IU y PA, Fernando Silva, Inmaculada Nieto y José María España. “Algeciras siempre ha sido mostrar el dolor y el pesar y lo seguirá haciendo”, mani-

festaron los tres políticos men-cionados que quisieron trasla-dar un mensaje de pésame a la familia y dijo que todo el país estaba conmocionado por los hechos.

El Ayuntamiento de Algeci-ras decretó el martes tres días de luto desde ayer hasta maña-na viernes suspendiendo todos los actos públicos.

Una treintena de ciudadanos se

suma a la convocatoria municipal

en recuerdo de las 150 víctimas

Minuto de silencio por el accidente en Los Alpes

Un momento de la concentración celebrada ayer a las puertas del Ayuntamiento. / FOTO HUGO SANTIAGO.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 25 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 26 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Once expertos de reconocido prestigio internacio-nal participan este fin de sema-na en la Feria de la Naturaleza del Estrecho de Gibraltar-Bien-venida a las migraciones, que se desarrollará desde mañana vier-nes hasta el domingo 29 en el complejo de turismo ambiental Huerta Grande. El programa de actividades incluye, además de conferencias, exposiciones, rutas guiadas, avistamientos de aves y cetáceos marinos, talleres de fo-tografía de naturaleza, pintura y otras actividades, a las que pue-den asistir todas aquellas perso-nas que estén interesadas. Ade-más de aves, en esta ocasión, la temática se amplía a cetáceos y tortugas.

Alejandro Onrubia, coordina-dor del Programa Migres, abrirá las jornadas maána, a las seis de al tarde con una conferencia ti-tulada ‘Breve historia de las mi-graciones en el Estrecho’. Le se-guirá Clive Finlayson, director del Museo de Gibraltar, ornitólo-go y antropólogo, que dará una conferencia titulada ‘Homínidos en el paraíso, la historia de los neandertales y su relación con las aves en el Estrecho’.

Amy King, de la Real Socie-dad para la Protección de las Aves, de Gran Bretaña, disertará luego sobre el proyecto de rein-troducción de las grullas reales en las islas británicas. Después

Simon Tonkin, será el encargado de hablar de las aves de Guate-mala. La bióloga marina Rocío Espada cerrará el programa del viernes con una intervención so-bre los delfines en la bahía de Algeciras.

Observar los cetáceosLas actividades se reanudan

el sábado 28 con una salida al mar para la observación de cetá-ceos y aves marinas. Será a par-tir de las diez de la mañana y en ella participarán, como guías, responsables de la empresa Tur-mares y de la Fundación Migres. Las conferencias animadas con fotografías e imágenes se reanu-dan en Huerta Grande a partir de las 16.00 horas.

Carlos Torralvo, ornitólogo y uno de los responsables de la reintroducción del águila pesca-dora en diferentes parajes de la provincia de Cádiz, será el pri-mero en intervenir. Le seguirá Maite Ikarán, bióloga especia-lista en tortugas marinas y en reptiles y anfibios. Philippe Ver-borgh, presidente de la asocia-ción para la Conservación, Infor-

mación y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE), hablará luego sobre la crítica situación que viven los calderones en el Estrecho de Gi-braltar y en todo el Mediterrá-neo.

El ornitólogo Yeray Seminario disertará sobre las aves de Pana-má y Pedro Sánchez Márquez so-bre la avifauna que se encuentra en la Doñana que se puede visi-tar. Pablo Ortega, histórico mili-tante del grupo ecologista Aga-den y reputado fotógrafo de la naturaleza, proyectará una se-lección de sus mejores imáge-nes tomadas en el Estrecho de Gibraltar. Y el cierre del sábado será una mesa redonda que mo-derará Alejandro Onrubia, en la que se hablara sobre el turismo ornitológico y la conservación.

El programa del domingo 29 es una salida con expertos de Migres para el avistamiento de aves en los observatorios de Al-garrobo, Punta Camorro y Caza-lla. Huerta Grande está situada en la zona de Pelayo, en un pun-to donde confluyen los parques naturales de Los Alcornocales y El Estrecho.

Huerta Grande acoge conferencias, exposiciones y excursiones

para el avistamiento de cetáceos y aves migratorias

Especialistas debaten sobre las migraciones en el Estrecho

Cigüeñas, cruzando el Estrecho en dirección a la Península. / FOTO DAVID ALARCÓN

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 26 de marzo

Detenidos tres jóvenes en posesión de hachís y varias armas blancasL.V./ALGECIRAS.- Agentes de la Policía Local han deteni-do a tres personas, acusadas de un delito contra la segu-ridad pública, a las que fue-ron encontradas tanto dro-ga como armas blancas. Las detenciones se originaron en una mera identificación de uno de los detenidos.

Los hechos se produjeron a las cinco de la tarde del martes, en la plaza del mer-cado Ingeniero Torroja, en el interior del Bar Loli, se-gún informó el Ayuntamien-to. En este establecimiento los agentes intervenidos 190 gramos de hachís, 60 gramos de cocaína, material para cortar y envolver la droga en dosis preparadas para su venta, una katana de 70 cen-tímetros de hoja, dos cuchi-llos de grandes dimensiones, un puño americano con cu-chillo adosado, 295 euros en billetes y once teléfonos mó-viles.

Fueron detenidas tres personas, de nacionali-dad marroquí e identifica-das como I.E.O, de 25 años; M.L., de 23 años y A.D.S., de 32 años.

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Jorge Vilches es el hermano del preso de Botafue-gos que la semana pasada re-cibió 45 puñaladas de su com-pañero de celda. La víctima se encuentra en coma, en un esta-do de gran gravedad. Su agre-sor era un recluso que cumplía una condena de 40 años de cár-cel, según dijo en el programa Hoy por Hoy de Radio Algeci-ras, donde narró al periodis-ta Juan Manuel Dicenta cómo ocurrieron los hechos. Aseguró que le puede pasar a otros pre-sos de confianza que se prestan a vigilar a reclusos propensos al suicidio y responsabilizó a la administración con sus recor-tes de propiciar estas situacio-nes de peligro.

Jorge Vilches dijo que su

hermano tiene una parte del cerebro la tiene practicamente muerta, dos arterias y el cora-zón dañados y numerosos per-foraciones en ambos pulmones. La mitad del cuerpo no le res-ponde, dijo. Desde el miérco-les de la pasadea semana se encuentra en coma en el hos-pital Puerta del mar de Cádiz debatiéndose entre la vida y la muerte.

Contó que su hermano lo co-locaron en la celda de su agre-sor para que cumpliese una función de “vigilancia”, para evitar la posibilidad de un sui-cidio. A su hermano le queda-ban dos meses para salir de prisión y ya estaba cataloga-do como preso de confianza y él no se explica como permitie-ron que compartiera celda con un individuo que aseguró cum-

ple cuarenta años de condena e intentó agredir a un funciona-rio en una prisión de Sevilla y montar un motín en la cárcel de Puerto de Santa María.

Jorge le da las gracias al funcionario de Botafuegos que al escuchar un ruido entró en la celda en la que estaba su her-mano. Cuando lo hizo se encon-tró al agresor lavándose fria-mente las manos manchadas de sangre. “Yo a usted no tengo que decirle nada. Ya se lo diré a la autoridad judicia”, fueron las palabras que dirigió al trabaja-dor de la cárcel, según el testi-monio de Jorge , que insistió en que pronunció estas palabras con mucha frialdad. Añadió que la víctima no pudo defenderse y que en el cuarto no había des-orden, por lo que no hubo una pelea previa a la agresión.

La familia del recluso apuñalado por su compañero de celda

narra lo ocurrido la pasada semana en la cárcel algecireña

“Mi hermano salió prácticamente muerto de Botafuegos”

Detenidas 20 personas en el puerto por tráfico de estupefacientesL.V./ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil de la Coman-dancia de Algeciras pertene-cientes a la Compañía de Al-geciras detienen a 20 perso-nas como presuntas autoras de un delito Contra la Salud Pública.

Las actuaciones se han llevado a cabo durante la úl-tima semana en el paso ha-bilitado para vehículos y ocupantes procedentes de los barcos de Tánger y Ceuta del puerto de Algeciras, den-tro de los servicios estable-cidos para evitar la entrada por la frontera sur de Euro-pa de sustancias estupefa-cientes.

En el registro efectuado en nueve vehículos se inter-vinieron dobles fondos reali-zados en el salpicadero, mo-tor, puertas y aprovechando los huecos naturales de los vehículos, conteniendo en su interior hachís, arrojando un peso todas las interven-ciones de 85 kgrs, resultan-do detenidas dieciséis per-sonas.

Cuatro personas fueron detenidas al llevar adosado al cuerpo hachís.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 26 de marzo

ESTUDIANTES DE VEJER VISITAN EL PUETOAlumnos de primero de varios de los grados que imparte el IES La Janda de Vejer de la Frontera visitaron ayer el Puerto. Los jóvenes, además de asistir en la Autoridad Portuaria a la proyección del audiovisual institucional, navegaron por las aguas de la Bahía para conocer el resto de las instalaciones portuarias. Los estudiantes han compartido su salida marítima con los del IES Kursaal de Algeciras, que esta semana disfrutan de la iniciativa ‘Conoce tu Puerto, Conoce tu Ciudad’ que un año más llevan a cabo de forma conjunta la APBA y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras.

VISITA DE ALUmNOS DEL kURSAAL y fRANcESES El IES Kursaal visitó ayer el Centro de Interpretación de la Cultura Andalusí, y el complejo arqueológico de las Murallas Medievales. Lo hicieron acompañados de alumnos de programas de intercambio entre el citado centro y el Instituto francés ‘Lycée René Descartes’ de Rennes. Los alumnos del bachillerato español y francés participarán los próximos días en otras actividades culturales organizadas por la Delegación de Cultura en la Escuela Municipal de Música.

LA VERDAD

ALGEcIRAS.- Casi 12.400 alum-nos y alumnas de 124 centros de Bachillerato y Ciclos Forma-tivos de Grado Superior de la provincia de Cádiz participa-rán entre el 8 y el 17 de abril en las VII Jornadas de Orientación de la Universidad de Cádiz que recorrerán siete localidades de la provincia, entre ella Algeci-ras. El objetivo es informar so-bre el acceso a la universidad, la tramitación de la preinscrip-ción, así como para explicar la importante oferta de 44 títulos de grados de la UCA de cara al curso 2015-16 y la diversidad de servicios de los que dispone

la Universidad de Cádiz a la co-munidad universitaria.

Estas VII Jornadas de Orientación Universitaria, que fueron ayer presentadas por la vicerrectora en funciones de Alumnado de la UCA, Concha Valero, contemplan un comple-to programa de actuaciones con la finalidad de asesorar sobre el acceso y la oferta de grados a alumnos de segundo curso de Bachillerato y de Ciclos Forma-tivos de Grado Superior. Ade-más, de una información espe-cífica sobre los ocho servicios de la UCA: Biblioteca, Deportes, Extensión Universitaria, Rela-ciones Internacionales, Acción Social y Solidaria, Atención

Psicológica y Psicopedagógi-ca, Centro Superior de Lenguas Moderna y Servicio de Atención a la Discapacidad.

Estas jornadas, que serán por la mañana, se centran en dos ejes básicos: uno sobre ad-ministración (gestiones, prue-bas y requisitos) para estudiar en la Universidad y otro acer-ca de la oferta de grados de la UCA, la preinscripción y sus servicios.

El 10 de abril con 2.384 es-tudiantes de 26 colegios e ins-titutos de Algeciras, Tarifa, La Línea, San Roque, Los Barrios y Jimena, dispondrán de hasta seis sesiones informativas en la Escuela Politécnica Superior.

El próximo día 10 de abril se desarrollará en la Escuela

Politácnica las VII Jornadas de Orientación Universitaria

Alumnos de la comarca conocerán los títulos y los servicios de la UcA

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

algeciras

Los Pinos celebra una nueva edición de sus jornadas culturalesL. V./ALgECIRAS.- El colegio Los Pinos celebra desde ayer sus XXIII Jornadas Cultura-les que se desarrollarán has-ta el viernes, bajo el título de “Growing together”.

Estas jornadas están de-dicadas este año al bilin-güismo español-inglés. Con-cursos, deportes, una gala benéfica, conferencias y ac-tividades en el aula dan for-ma a una programación en la que han participado todos los estamentos que confor-man la comunidad educativa del centro.

En la presentación de las jornadas, el alcalde, José Ig-nacio Landaluce felicitó a los integrantes del colegio, y les animó a continuar con esta labor. El director del centro, Salvador Marcet ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, al tiem-po que ha destacado el nivel de los ponentes que tomarán parte en esta edición de las jornadas.

Algeciras sí se Puede reclama explicaciones de los gastos municipalesL. V./ALgECIRAS.- La agrupa-ción de electores ‘Algeciras sí se Puede’ propone que los contratos, resoluciones o de-cretos de Alcaldía incluyan una memoria en la que se explique al resto de la cor-poración y a los ciudadanos cuánto cuestan las decisio-nes que propone, quién las va a pagar, cuándo, cómo y a quién beneficie. Su candi-data a la Alcaldía dijo que no entiende que el alcalde y el gobierno municipal del PP firme pactos, acuerdos o con-tratos a diez, veinte o treinta años, condicionando el futu-ro del Consistorio cuando le quedan menos de dos meses de gobierno.

Cuestionó el acuerdo con el Servicio de Recaudación de la Diputación por diez años cuando dijo que este servicio está pasando por una situación caótica con una mala gestión en la re-caudación de impuestos en periodo voluntario o ejecu-tivo.

Page 8: La verdad algeciras, 26 de marzo

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- El alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, destituyó ayer de sus cargos en el equipo de Gobierno a los concejales anda-lucistas, Teresa Vaca y Juan An-tonio Torán, a los que acusó de “deslealtad” después de que am-bos, presentaran por el registro de entrada en el Consistorio un escrito pidiendo la dimisión del regidor, tras considerar como grave la acusación de la Fisca-lía del Area de Algeciras, quien pide 12 años de inhabilitación para Gil por un presunto delito de prevaricación.

Ese escrito del Partido An-dalucista, manifestaba que “las recientes noticias que se han hecho públicas, en los que la Fiscalía del Área de Algeciras solicita la inhabilitación del al-calde de Tarifa por un delito de prevaricación por contratación irregular, y tras valorar la im-portancia y repercusión de es-tos acontecimientos para el de-sarrollo y cumplimiento de las funciones de alcalde de Tarifa, presentamos este escrito solici-tando la dimisión del alcalde”.

En el mismo escrito, los an-dalucistas daban un plazo de siete días para esa dimisión, o romperían el pacto de Gobier-no.

Acto seguido de la presen-tación del escrito, el alcal-de convocó una reunión en la que estuvieron presentes tan-to los concejales del PP, como el representante de ULT, Car-los Núñez, y el regidor decidió la destitución de ambos ediles, que pasan a formar parte de la oposición.

Según el escrito, que remi-tió el Ayuntamiento de Tarifa, la destitución se produce por “deslealtad de otros compañe-ros concejales que han esta-do en el gobierno local traba-

jando conjuntamente codo con codo durante estos largos cua-tro años”.

El primer edil, que al igual que el martes, tachó esta acu-sación de la Fiscalía como “de-fecto administrativo menor”

añadió que “el que estos com-pañeros pidan mi dimisión su-pera la comprensión del gobier-no. Pretenden ahora aparentar una separación que no ha exis-tido y ante lo que es ruido me-diático de un asunto judicial

que no merece la trascendencia que estratégicamente esta te-niendo”.

ReaccionesHasta el momento, por par-

te del PP provincial o regional no ha habido ningún tipo de re-acción ni de declaración públi-ca, si bien en la noche de ayer, el Partido Popular local man-tuvo una reunión de su comité local. El alcalde, tras el encuen-tro manifestó que “se trata de una reunión normal que tene-mos todas las semanas, que ob-viamente hemos hablado de la destitución de los dos conceja-les del PA, pero es una reunión normal”.

Quien si se manifestó ayer fue el PSOE provincial, quien mediante otro comunicado de prensa, la parlamentaria Arace-li Maese exigió “al PP que apli-que ya su código ético y expul-se a los alcaldes contra los que se ha abierto juicio oral”, pi-diendo al presidente del PP an-daluz, Antonio Sanz, ““coheren-cia y mano firme” para aplicar el código ético entre su forma-ción política, tal y como “decla-raba en campaña Juan Manuel Moreno, de obligar a los candi-datos con juicio oral a dimitir, la línea roja que Gil ha traspa-sado”.

Antes, los ediles Teresa Vaca y Juan Antonio Torán habían presentado un escrito en el Ayuntamiento

pidiendo la dimisión del alcalde por la acusación de la Fiscalía al regidor por prevaricación

Juan Andrés Gil destituye a los concejales del PA del equipo de Gobierno municipal

Juan Antonio Torán, (izquierda) y Teresa Vaca (derecha), abandonan el equipo de Gobierno municipal. / FOTO DAVID ALARCÓN

Los andalucistas exigieron la dimisión de Gil para continuar el pacto de Gobierno en el municipio

Carlos Núñez (ULT), a la izquierda, junto a los concejales del Partido Popular durante la reunión de ayer. / FOTO LA VERDAD

El líder de UTL, Carlos Núñez, anunció que su partido aún no tiene decidido qué hacer ante el auto de la Fiscalía por el que se piden 12 años de inhabili-tación para el alcalde. Núñez recuerda que ya en octubre de 2014 anunció su intención de marcharse y que lo que le apetece en este mes y medio que resta de mandato es acabar la tarea que lleva ha-ciendo desde que es socio de gobierno del PP, aunque aún esperan conocer el auto para dilucidar qué hacer, “aunque no es lo mismo que si quedara seis meses”. En cuanto a la destitución de los dos ediles del PA dice Núñez que respeta tanto la decisión del alcalde como la del partido naciona-lista, “esto no es agradable, aunque era previsible lo del PA por la situación de Galindo, candidato y denunciante”.

Núñez: “En este mes y medio me apetece terminar mi trabajo”

La respuesta del alcalde fue la destitución de ambos ediles, que pasan ahora a la oposición

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 9: La verdad algeciras, 26 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Fundación Sa-via por el compromiso y los valo-res alertó ayer que el coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP) -sistema de medición a efectos de percibir las ayudas comunita-rias derivadas de la nueva PAC- “acabara con la dehesa ecológi-ca” y supone un “ataque a este ecosistema”.

En una carta remitida por el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero, a la consejera en funciones de Agri-cultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha rechazado el CAP elaborado por la Junta basándose en la infor-mación del sistema de infor-mación geográfica de identifi-cación de parcelas agrícolas de Andalucía (SIGPAC) porque, se-gún consideran desde la aso-ciación contiene dos medidas

“falsas e incorrectas”.Una es, según dicha Funda-

ción, “que los animales no pue-den acceder al pasto en zonas de pendientes y que debajo de las encinas y alcornoques no hay comida para el ganado”.

Según Casero, basándose en estos “errores” el borrador de la orden de la Junta recorta “de forma brutal las ayudas que desde hace años vienen reci-biendo los ganaderos de la de-hesa ecológica”, que, por ejem-plo, en el año 2006 cobran 140 euros por hectárea y en el 2015, con el nuevo coeficiente de ad-misibilidad de pastos, cobrarán entre 40 y 80 euros.

Pérdidas del 50%La pérdida para los ganade-

ros de la dehesa ecológica con este nuevo CAP está en torno al 50 % de las hectáreas admisi-bles, y el importe de las ayudas

puede “llegar a suponer pérdi-das económicas económicas de hasta un 60 %”.

Por último, desde la Fun-dación se apunta que “los más afectados son los propietarios de las fincas de dehesa mejor conservadas por tener mayor extensión de arbolado y los ga-naderos que mejor manejen el ganado en la dehesa ecológica por la menor cantidad de ani-males que se ven obligados a tener”.

Por estos motivos, dicha fundación pide a la Conseje-ría del ramo y al Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación “que adopten una postura conjunta y defiendan en la Unión Europea el verda-dero y genuino concepto de la dehesa, que nada tiene que ver con los bosques dedicados a la explotación maderera”, conclu-ye el comunicado.

Consideran erróneos los informes elaborados por la Consejería de

Agricultura basándose en el Sistema de Información Geográfica

La Fundación Savia alerta de los efectos negativos de la nueva ley de pastos

Los ganaderos están en peligro según la Fundación Savia. / FOTO LA VERDAD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

comarca

L.V./CASTELLAR.- La formación Manos Limpias Castellar PxL ha denunciado, mediante un escrito, “el estado penoso en el que se encuentran las instala-ciones destinadas a la prác-tica del “skateboard” ubicada en las inmediaciones del Pica-dero Ecuestre Municipal”.

Desde el Partido por la Li-bertad también se ha enfati-zado en que “nos queremos

hacer eco del malestar reinan-te entre los más jóvenes de nuestro municipio aficionados a este deporte, que ven como desde la institución munici-pal no se muestra interés al-guno por dar solución a unas infraestructuras que se en-cuentran, desde hace bastan-te tiempo, a medio concluir y en situación de abandono ab-soluto”.

PxL Castellar denuncia el estado de abandono de la zona de skateboard

D.A./ TARiFA.- La I Feria Pro-vincial del Turismo Activo de Tarifa ya está en marcha, es-te próximo viernes será pre-sentada y se celebrará en Ta-rifa entre los días 9 y 12 de abril. Este evento, pondrá en valor la riqueza del munici-pio, así como las actividades encaminadas al turismo acti-vo que en ella se pueden rea-lizar, desde avistamiento de aves y cetáceos al senderis-mo, escalada, o deportes como

el kitesurf o el windsurf, que tanto han dado a Tarifa en las últimas décadas.

Esta muestra, organizada por el sector del turismo ac-tivo tarifeño, ha contado con el impulso del Ayuntamiento de Tarifa, y según comunica-ron ayer desde el Ayuntamien-to de Tarifa, “la cita aspira a consolidarse como el foro de encuentro provincial y subre-gional para el segmento del turismo de naturaleza”.

La I Feria Provincial de Turismo Activo se presentará el viernes

mInuto dE SILEnCIo En tARIFA Trabajadores del Ayuntamiento de Tarifa, junto a su alcalde, Juan Andrés Gil y varios miembros de la corporación municipal guardaron ayer un minuto de silencio en honor a las víctimas del vuelo de GermanWings que se accidentó el pasado martes en Los Alpes, y en el que han fallecido 150 personas. FOTO/LA VERDAD

Page 10: La verdad algeciras, 26 de marzo

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- Un total de 14 familias de la urbanización Guadacorte, en manifestaciones realizadas ayer a este periódi-co, manifestaron su disconfor-midad con la nueva ubicación de la parada de autobús esco-lar, que ha sido recientemente modificada por motivos de se-guridad. Según ha podido conocer La Verdad del Campo de Gibral-tar, los afectados entienden que el Consistorio haya modifica-do el lugar de la parada, ya que la policía local de la localidad consideró la otra como inse-gura, pero no entienden que la nueva ubicación “esté a unos 700 metros”, una distancia que consideran no importante para adultos, pero si “cuando se tra-ta de niños de 4 años, o como en algunos casos, con gemelos o mellizos”.

Los vecinos, que reconocen contactos con el Ayuntamiento sobre esta cuestión, creen via-

ble que esa parada “pueda estar en un lugar más cercano a la anterior”, y entienden que este cambio haya venido por la in-seguridad de la anterior para-da escolar.

Según manifestaron desde las familias afectadas “somos catorce familias muy insatis-fechas con esta decisión, si el lugar donde estaba antes no es seguro, se podría poner en la calle Golondrina. Somos cator-ce familias apoyando esta de-cisión, y la marquesina actual, sólo viene bien a 3 familias”.

AntecedentesSobre la nueva marquesi-

na, fue el concejal de Educa-ción del Consistorio barreño, Manuel Molina, junto al dele-gado de Guadacorte, José Anto-nio Gómez, quienes a principios de mes supervisaron la insta-lación de esta nueva marquesi-na del autobús escolar de Gua-dacorte.

Según explicó mediante un comunicado Manuel Molina

cuando procedieron a su ins-talación, “a principios de di-ciembre la parada ya estaba instalada a expensas de que le pusieran esta marquesina, que ha sido costeada por una em-presa. Desde el Ayuntamiento solo estábamos obligados se-gún la normativa a señalar el lugar de parada y para ello se puso suelo de hormigón, seña-les verticales de trafico y pinta-do. Desgraciadamente al poco de finalizar aquella actuación la parada sufrió un acto vandá-lico que destrozó el suelo”.

El Consistorio barreño tam-bién cursó un informe a la dele-gación provincial de Educación informando de que “esta para-da se encuentra en disposición de su uso con esta nueva mar-quesina” y destacaron que ese cambio “obedece a un informe técnico que presentó la Policía Local de Los Barrios por moti-vos de seguridad”, pero catorce familias afectadas por ese cam-bio siguen sin estar de acuerdo con la nueva ubicación.

Por seguridad, el Ayuntamiento ya varió la ubicación de la

anterior. Las familias piden una alternativa más cercana

Vecinos de Guadacorte reclaman un cambio en la parada del autobús

L.V./los barrios.- La corpora-ción municipal del Ayuntamien-to guardó ayer un minuto de si-lencio a las puertas del Consis-torio en memoria de los falle-cidos en el accidente del avión de la compañía Germanwings ocurrido el martes en los Al-pes (Francia), cuando cubría la

línea aérea Barcelona-Düssel-dorf.

Un acto en el que han esta-do presentes el alcalde, Jorge Romero, la concejal de Patrimo-nio, Maite Corrales, la delega-da de Festejos, Carmen Roldán, y el de Deportes, Francisco Gil, además de trabajadores muni-

cipales y algunos vecinos que se han querido sumar a este acto.

Desde el Ayuntamiento qui-sieron mostrar así todo el res-peto a las 150 víctimas y su-marse a esta jornada de duelo y luto, mándando todo el cariño a las familias de los fallecidos.

El Ayuntamiento se solidariza con las víctimas del vuelo de GermanWings

L.V. /los barrios.- El candida-to popular a la alcaldía, Da-vid Gil, se ha mostrado plena-mente convencido de que los ciudadanos sabrán valorar su esfuerzo y trabajo en la opo-sición y muy especialmente en el equipo de gobierno estos últimos años.

“Frente a la comodidad de estar en una oposición vién-dolas venir, como ha hecho el PSOE, tuve el valor y el co-raje de ingresar en el equipo de Gobierno, tras pactar con nuestro socio, en un momento especialmente delicado, con poco que ganar y sí mucho que perder”.

Gil continuó reseñando que “La situación económica

era caótica, con varias nómi-nas adeudadas y no había re-cursos suficientes de recau-dación para hacer frente a los compromisos de pago, pero ello no fue óbice para empe-zar a trabajar muy duro has-ta conseguir, con una gran gestión de fondo y el apoyo de ciertas administraciones”.

Por último, el edil popu-lar destacó que “a día de hoy, el Ayuntamiento ha pasado de ser noticia informativa por encabezar algunos rankings negativos, fruto de la pésima gestión socialista, a conver-tirse en una administración seria y competente, con credi-bilidad, que cumple al día con sus obligaciones”.

Gil valora positivamente el trabajo realizado en el equipo de Gobierno

Romero, de visita por las obras en el día de ayer. / FoTo la VErDaD

L. V./los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, junto al dele-gado de Urbanismo, Miguel Alconchel, han visitado las obras de mejoras que se es-tán ejecutando en el edificio municipal Antiguos Lavade-ros. Esta inversión cuenta con un presupuesto de alrededor de 30.000 euros. Romero ha destacado que estos trabajos

“van a permitir la reforma en zonas comunes como solería, también las cornisas que es-taban desprendida se están arreglando, así como la pavi-mentación del tejado de este inmueble donde viven muchas personas mayores, hacemos esa labor social gracias a la mejora económica y la buena gestión de este gobierno”.

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Los Barrios / FoTo la VErDaD

El alcalde visita las obras de reforma de ‘Antiguos Lavaderos’

L.V./algEciras.- El alcalde, Jorge Romero, firmó en la ma-ñana de ayer un convenio de colaboración con la Asocia-ción de Vecinos de la locali-dad ‘El Palmarillo’ para auto-rizar la celebración en los ale-daños de la entidad de una barbacoa este próximo fin de semana.

El acto ha contado, ade-más de con la representación municipal, con la presencia de

uno de los responsables de la entidad Jorge Torres, quien ha invitado a los vecinos y veci-nas a unirse, destacando que “aquellos que quieran pasar-se lo hagan por esta conviven-cia, para ello se ha montado una barra, además esta acti-vidad cumple con los objeti-vos de realizar un día de con-vivencia entre los vecinos y la de reforzar los lazos de unión entre ellos”.

El Palmarillo invita a los vecinos a una barbacoa

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 26 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.-”El alcalde in-curre en abuso de poder al usar el boletín municipal como ins-trumento de propaganda elec-toral. Es incorrecto que se re-parta entre los ciudadanos esta revista local repleta de imáge-nes del alcalde, en vez de solo los actos”. De esta manera el partido de Miguel Domínguez Conejo muestra su disconfor-midad con este uso por lo que anuncia su intención de con-sultar a especialistas jurídicos para, en su caso, interponer una denuncia ante el juzgado.

Advierte el PIBA que a pesar de la deuda millonaria que tie-ne el consistorio, “trate la infor-mación a su antojo, empezan-do con un despilfarro como el de esta revista”. En este sentido se señala que esta revista tiene 40 páginas a todo color que ha supuesto un coste “que seguro habrá que añadir a su tan mal vendida marca sobre la heren-cia recibida.

Para el partido localista se incide en lo falso del titular de esta revista, que dice “nadie ha-bía hecho tantas cosas buenas en tan poco tiempo”, porque “no es nada bueno el despido ile-gal de 115 trabajadores, que ha conllevado un injustificable gasto en juicios e indemnizacio-nes, cosa que no se explica en el ‘periódico informativo’. Así mismo, queremos aprovechar para hacer una corrección por enésima vez, dado que nuestro alcalde confunde una palabra que no existe, “externalización” por privatización de servicios públicos. Y donde tampoco ex-plica en dicho periódico muni-cipal, el coste anual de las pri-vatizaciones realizadas con las empresas Sitelec y Acciona”.

“Lo que si sabe el ciudada-no con total seguridad es que Jorge Romero lleva 4 años de precampaña electoral, y sin em-bargo, nunca ha hablado de las tasas de desempleo durante su mandato. Y la razón es obvia, tiene una capacidad nula para

desarrollar políticas de em-pleo”.

“Vemos este lanzamiento del periódico municipal como un acto desesperado de supervi-vencia política, vistos los re-

sultados de las elecciones au-tonómicas. Entendemos, que nuestro alcalde está actuando sin sentido común, siempre con vistas de portadas y nunca para realizar gestiones”.

PIBA2000 anuncia que estudia la posibilidad de interponer una denuncia contra

el alcalde por el uso electoral que está haciendo de este instrumento informativo

“Es un abuso utilizar el boletín municipal para propaganda”

La oficina de Correo de Palmones reabre tras las obrasL.V. / LOS BARRIOS.- La ofici-na de Correos de Palmones de la avenida Andalucía se ha abierto de nuevo tras las obras de adaptación que se han estado llevando a cabo en el inmueble.

La empresa postal ha in-vertido 48.000 euros en las obras de reforma y adapta-ción de este inmueble, que se distribuye en tres áreas: la zona de acceso al públi-co, el área de ventas y aten-ción al cliente, y una zona interna con aseos. En el área pública se facilita una aten-ción más personal y cercana a los usuarios con dos pues-tos de atención al cliente, ac-cesibles para minusválidos, y se dispone de un escrito-rio, dos sillas y una vitrina expositor.

Desde esta oficina se prestará servicio también a los vecinos de Los Cortiji-llos, Guadacorte y además de la Estación de San Roque y Taraguilla”.

El horario de atención al público será de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes, y de 9:30 a 13 horas los sába-dos.

Miguel Domínguez, líder de la formación localista PIBA2000. / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 12: La verdad algeciras, 26 de marzo

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Man-teniento Urbano, emprendió ayer una nueva campaña de re-paración de baches y socavones, tal y como anunció la alcaldesa, Gemma Araujo, a comienzos de esta misma semana.

Bajo la supervisión del concejal de Mantenimiento Urbano, José Manzanares, este trabajo ha comenzado por distintos puntos críticos de la ciudad que soportan bastante tráfico rodado y que tenían

desperfectos importantes.Así, según confirmó el

concejal de Mantenimiento Urbano a este diario, durante la mañana de ayer se realizaron trabajos de reparación en las calles Ángel, Mariano de Cavia y Giralda, así como en los existentes en la avenida del Ejército. Estas tareas también se llevaron a cabo durante la tarde en otras vías públicas, en concreto en el pasaje de La Velada y en la calle Feria, y proseguirán durante los próximos días.

Para esta nueva campaña, el

Ayuntamiento ha adquirido 12 toneladas de aglomerado asfál-tico en frío que serán destinadas a reparar los baches y socavones que existen en vías complicadas para el tráfico rodado así como en aquellas por las que discurri-rán los desfiles procesionales de la Semana Santa. Uno de estos casos es precisamente la calle Ángel, donde había numerosos e importantes desperfectos y por

la transcurre el Lunes Santo la procesión del Silencio, que tiene su salida y entrada en la parro-quia de San Pío.

Estos trabajos se suman a otra campaña de reparación de socavones que se llevó a cabo hace tan solo un mes, para la fueron empleadas 24 toneladas de aglomerado asfáltico aunque las últimas precipitaciones han agravado algunos de los desper-

fectos existentes en diversas ca-lles de La Línea.

El Ayuntamiento de la lo-calidad llevará a cabo además otra campaña más ambiciosa de asfaltado en la que invertirá 200.000 euros y cuyo comienzo también es inminente.

Las calles y vías objeto de mejora se darán a conocer en los próximos días.

El Ayuntamiento cubre los existentes

en las calles Ángel, Mariano de Cavia,

Giralda y la avenida del Ejército

Emprendidos los trabajos para reparar socavones

Operarios de Mantenimiento Urbano reparan un bache en la avenida del Ejército. / FOTO LA VERDAD

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

LALÍNEA

Page 13: La verdad algeciras, 26 de marzo

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 26 de marzo

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El pleno de la Corporación Municipal aprobó ayer con el respaldo de todos los grupos a excepción de IU, que votó en contra, la ratificación del Plan de Ajuste vigente para incorporar los requisitos de los artículos 44 y 45 del Real Decreto Ley 17/2014, aceptando la supervisión y el control del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y solicitando acogerse al fondo de ordenación.

Ello permitirá refinanciar el préstamo de 70 millones que e l ICO concedió a l Ayuntamiento para el Plan de Pago a Proveedores al 0% de interés este año y a un interés menor que el actual durante el resto. También permitirá refinanciar intereses de los 16,5 millones de euros que el Ayuntamiento adeuda por operaciones de préstamo a largo plazo.

AhorroEstas medidas, de llevarse

a efecto, supondrán, tal y como este diario publicó ayer, un ahorro presupuestario de 5 millones de euros este año y de como mínimo 1,2 millones en los siguientes ejercicios económicos.

Pe s e a a p r o b a r l o , e l grupo socialista aseguró que este Real Decreto “es papel mojado porque el Gobierno ni siquiera se ha sentado con las entidades financieras para negociar esta refinanciación”, aunque aclaró que había que llevar este asunto a pleno y aprobarlo.

El concejal de Hacienda y portavoz del grupo andalucis-ta, Ángel Villar, destacó que esta adhesión al plan de orde-nación permitirá mayor liqui-dez a las arcas municipales “y a medio y corto plazo, posibili-

dades de salir adelante de esta difícil situación”.

“Un plan ficticio”Por su parte, el portavoz

del grupo municipal de IU, Manuel Cárdenas, argumentó que ya mostraron sus reservas sobre la viabilidad del Plan de Ajuste Municipal cuando fue aprobado “aunque nos tilda-ron de alarmistas. En junio de 2014, cuando se planteó una revisión del mismo, el tiempo nos dio la razón porque según el informe de Intervención no

se había atendido al pago de intereses. Ahora, una vez más, el tiempo nos vuelve a dar la razón porque traen una nueva modificación para hacer fren-te al vencimiento ya que no ha previsión de pago. Lo que traen ahora a pleno solo su-pondrá alargar la deuda y es-tamos en contra de que la deu-da del Ayuntamiento la paguen los ciudadanos con las tasas municipales”.

La portavoz del PP, Mai-te García Mellado, recriminó al equipo de gobierno que no

haya reconocido que el ahorro que permitirá esta adhesión al fondo de ordenación se debe a una medida del Gobierno de la Nación, “que nos vuelve a sa-car las castañas del fuego y permitirá mayor solvencia”.

Impago de 7,5 millonesAsimismo, destacó que

hay operaciones vencidas e impagadas por 7,5 millones de euros, cantidad incluida en los 16,5 millones de préstamos que se quieren refinanciar.

Villar replicó que se trata

de una medida del Gobierno de la que se pueden beneficiar todos los ayuntamientos. “Volvemos a insistir en que es necesario un esfuerzo más para el reconocimiento de la singularidad de La Línea”, dijo.

En su turno de réplica, García Mellado insistió en que la medida parte del Gobierno y que al PP, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento, “no nos ayudó a nadie”.

LeccionesEl portavoz del grupo

socialista, Francisco Espada, afirmó que los 16,5 millones “son préstamos bancarios que ustedes aprobaron en los años de mandato del GIL-PP y que estamos pagando nosotros. Este equipo de gobierno no ha firmado un solo préstamo bancario, por lo que no permito que nos dé lecciones sobre una deuda que es exclusiva de ustedes”, manifestó.

Además, dijo que este Real Decreto se debe a las presiones que aseguró ha recibido el Gobierno de Mariano Rajoy “por parte de los alcaldes del PP, que conforman la mayoría en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para dar vida a los ayuntamientos”.

Respecto a la falta de ayu-das al Ayuntamiento cuan-do gobernaba el PP, Francisco Espada acusó a María Tere-sa García Mellado de faltar a la verdad: “Ustedes recibieron hasta 10 meses por adelantado de la Diputación y se lo gasta-ron, dejando a deber tres nó-minas. Recibieron 23 millones de euros del Plan E y el Plan Ola, dinero que gastaron y con el que no hicieron nada, y reci-bieron más de tres millones de euros de la Junta en anticipos de la Patrica”, le espetó el por-tavoz socialista.

Toda la Corporación, excepto IU, vota a favor para refinanciar 70 millones del Plan de Proveedores y 16,5

millones de préstamos, aunque el PSOE advierte de que el Real Decreto es por ahora “papel mojado”

El Pleno aprueba adherirse al fondo de ordenación del Gobierno

En primer plano, los dos concejales de IU, durante el pleno extraordinario de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

l . v./lA l íNEA. - El grupo socialista en la Diputación Provincial de Cádiz lamentó que el PP votara ayer en contra de la iniciativa presentada por el PSOE para establecer un fondo de liquidez municipal para los ayuntamientos con dificultades.

La portavoz del grupo socialista en la Diputación, I rene Garc ía , mani festó antes de la sesión plenaria su

confianza en que se aprobara dicha propuesta: “Esperamos y deseamos que el Gobierno provincial aproveche al menos el último minuto que queda del partido para aprobar nuestra propuesta de poner en marcha un fondo de liquidez municipal para que los ayuntamientos más pequeños se vean beneficiados y asistidos con la llegada de recursos públicos a través de los

cuales sufragar gastos y afrontar las dificultades económicas que vienen padeciendo”.

Se trata de un fondo de liquidez municipal que se nutra del saldo de la liquidación del presupuesto de la Diputación, un instrumento que dejaría en manos de los consistorios la decisión de destinar las cantidades que en cada caso les corresponda a gastos corrientes

o a generar empleo. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada con los votos en contra del PP.

La a lca ldesa , Gemma Araujo, manifestó a este diario que respalda dicha medida y que sería fundamental para ayuntamientos con especiales dificultades económicas, como son los casos de La Línea, Los Barrios o Barbate.

García añadió que el balance

de gestión del PP “no puede ser más negativo. De la mano del PP, la Diputación ha perdido su papel fundamental y se ha convertido en un campo de tiro sobre las políticas de la Junta de Andalucía y además se ha puesto en jaque a organismos muy importantes, como el Servicio Provincial de Recaudación, en el que previsiblemente nos vamos a encontrar una situación que va a provocar que tengamos que ponerlo prácticamente patas arriba tras haberse convertido en una entidad absolutamente sectaria”, afirmó.

El PP vota en contra en la Diputación Provincial de la creación de un fondo de liquidez municipal

Page 15: La verdad algeciras, 26 de marzo

EL estallido de la rebelión militar causante de la Guerra Civil es-pañola coincidió en La Línea con los prolegómenos de la semana

de feria. Según contaban nuestros ma-yores, la gente confundió el estruendo de la fusilería golpista con la traca que tradicionalmente abría el periodo fes-tivo, y los linenses se echaron a las ca-lles con ansias de diversión. Ahí los es-peraba una lluvia de balas asesinas, de modo que muchos de ellos encontraron la muerte en tan diabólica encerrona. Una anécdota colateral de este dramáti-co episodio se produjo en la plaza de to-ros. Ya estaba preparado el encierro de la primera corrida de feria; pero a raíz de los graves acontecimientos desenca-denados aquel mes de julio de 1936, el festejo no llegaría a celebrarse y los bra-vos astados quedaron abandonados a su suerte en los toriles. No obstante lo ex-tremado de la situación, algunas perso-nas se encargaron de proveerlos de fo-rraje para impedir su muerte por falta de alimento. Se cuenta que el hambre, y el providencial contacto diario con sus benefactores, los volvió nobles como

corderitos. Un caso similar de conduc-ta animal suavizada por las adversida-des pudimos contemplarlo de primera mano los integrantes de mi propia fami-lia. Teníamos un gato excepcionalmente inamistoso. Gato era, pero lucía un hu-mor de perros. Cierto día, un mal paso lo condujo a despeñarse por la ventana de un tercer piso y el batacazo contra el suelo agotó de golpe seis de sus siete vi-das, y aún la séptima le quedó bastante comprometida. Los cuidados de su fa-milia adoptiva dieron resultado y Jere-mías, que así fue rebautizado el mini-no a raíz de sus lastimeros quejidos de convaleciente, supero el envite con éxito, y no sólo se recuperó de la crisis física sino que, acaso movido por un instintivo sentido de la gratitud, se tornó especial-

mente cariñoso y templado. Pues bien, relacionemos estas peripecias anima-les con nuestro actual panorama políti-co. Las bestias que han exhibido en los alberos patrios su más salvaje arrogan-cia bipartidista, aquellas formaciones que nos han corneado a diestro y sinies-tro (y desde la diestra y la siniestra) con sus pitones infectados de corrupción, han saboreado en Andalucía los prime-ros atisbos de la desafección pública; y aunque las filas socialistas se han vis-to favorecidas en su desplome por la ex-temporánea ley D´Hondt, con desigual rigor unos y otros han vislumbrado ya ciertos quebrantos sobre sus osamentas anquilosadas de complacencia. Espere-mos que aprendan la lección de cara a los próximos cuatro años; y que, como

los toros del año treinta y seis o el gato arisco estrellado contra el pavimento, sepan dar un paso al frente en el ámbi-to de la nobleza: nobleza política en este caso. La gestión pública debe atender parejamente a un aspecto funcional que demanda grandes dosis de eficacia, y a una vertiente ética que requiere cohe-rencia ideológica, honestidad a prueba de bombas y comportamiento ejemplar a todos los niveles. En este terreno, el po-lítico debe ofrecérsenos, ante todo, como un individuo noble y digno. Actitud in-compatible con los miserables chala-neos que tanto abundan en los despa-chos, y con los ejercicios de crispación y mutuas descalificaciones a que nos tie-nen acostumbrados nuestros represen-tantes. El resultado de estas elecciones andaluzas los pone en un brete: o seguir siendo los de siempre y convertir la go-bernabilidad de la Junta en una timba de tahúres o tirar de nobleza, lealtad, respeto y sensatez y avenirse a un diálo-go constructivo en beneficio de la comu-nidad cuyo bienestar deben gestionar responsablemente. El tiempo nos sacará de dudas.

PASARON las elecciones autonómicas, al menos para mí con un resultado bas-tante esperado y nada sorprendente, y la vida sigue igual, como la política y

todo lo que la rodea. Apenas nada ha cambiado en el mapa político andaluz, salvo la incorpo-raciión de dos fuerzas emergentes, una -Pode-mos- con mucho menor empuje del que se pre-sumía a priori y la otra -Ciudadanos- menos prevista y que sí puede ser clave a la hora de favorecer la aprobación de muchas iniciativas del futuro gobierno de la Junta, ya que en prin-cipio se descarta cualquier pacto de legislatura con el PSOE.

Apenas cua-renta y ocho ho-ras después de ce-lebrada la jornada electoral, otros dos excargos de la Junta de Andalu-cía, los antiguos delegados provin-ciales de Empleo y Educación en Cádiz, Juan Bou-za y Manuel Bre-nes, eran deteni-dos dentro de una nueva fase de in-vestigación judi-cial por el caso de los cursos de formación. Es el suma y sigue de un escándalo que parece no tener fin.

En el Campo de Gibraltar, el martes tuvimos otro sobresal-to -si es que alguien se escandaliza ya con los casos de supuesta corrupción- en Tarifa, tras conocerse que un juzgado de Algeciras ha orde-nado la apertura de juicio oral contra su alcal-de, el popular Juan Andrés Gil, por una presun-ta contratación ilegal de, miren qué casualidad, Cristóbal Iglesias, antiguo secretario de Or-ganización de la agrupación socialista que se acababa de dar de baja en su partido, el PSOE, para afiliarse al PP, con el que concurrió en los últimos comicios municipales.

Dios me libre de acusar a nadie ni de entrar en el fondo jurídico del asunto, que para eso

están el juez y el fiscal, quien reclama para el regidor tarifeño una pena de nada menos que doce años de inhabilitación por un delito de prevaricación tras describir en su detallado in-forme una serie de graves afirmaciones por las que, según denuncia, hasta un tercero se vio perjudicado en su puesto de trabajo.

Mi obligación es preservar el derecho a la presunción de inocencia que le asiste a Gil, como a cualquier otra persona, pero también la de hacer una valoración sobre la repercusión política que su procesamiento judicial tiene a dos meses vistas de unas elecciones en las que vuelve a repetir como candidato a la Alcaldía.

Pues bien, mi opinión es que el actual al-calde tarifeño debe presentar automáti-camente su dimisión del cargo o, como mal menor, su renun-cia a ser alcaldable o, de lo contrario, que sea su partido, el PP, el que tome la inicia-tiva de hacerlo. No le queda otra.

No se trata sólo del daño que este caso puede hacerle políticamente al PP, porque tendrá que evaluar quién va a votar a un candidato pendiente de senten-cia. Hay que pensar primero en los in-tereses de la propia ciudad, Tarifa. Si Gil

resulta reelegido alcalde y en el juicio que casi con toda seguridad se celebrará dentro de unos cuantos meses es condenado, tendría que dejar el sillón por orden de un juez. Es cierto que él defiende su inocencia y que también podría re-sultar absuelto, pero el riesgo que se correría y, sobre todo, la situación de inestabilidad que se crearía en el Ayuntamiento hasta entonces no serían precisamente beneficiosos para la ciu-dad ni para sus vecinos.

Gil no puede decir que se trata de un asunto “menor”. Es de una enorme gravedad y debería responder atendiendo menos a sus intereses y y más a los de sus ciudadanos.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

Gil tiene que marcharse

Nobleza obliga

Editorial

También con AndalucíaEL Gobierno de Gibraltar ha emprendido contactos con di-

rigentes del PNV con el objetivo de buscar fórmulas que posibi-liten un acuerdo entre las autoridades del Peñón y las de dicha comunidad autónoma en materia económica, como se despren-de de la visita que el pasado lunes giró a Convent Place Aitor Esteban, su portavoz en el Congreso de los Diputados.

Este nuevo marco de diálogo, basado en la búsqueda de si-nergias económicas, tiene como fin alcanzar acuerdos que re-dunden en beneficio de ambas comunidades mediante la com-plementación de sus respectivos recursos. Para ello, ha bastado con romper el hielo de la indiferencia y sentarse en una misma mesa a hablar sobre aquellos aspectos que las unen, por enci-ma de sus discrepancias.

La pregunta lógica que se plantearán ahora muchos andalu-ces, especialmente los campogibraltareños, es por qué motivo Gibraltar puede dialogar con el País Vasco, una comunidad au-tónoma española situada al otro extremo de la península, y no con Andalucía, su región vecina, con la que mantiene no sólo innumerables lazos sentimentales, sino múltiples intereses eco-nómicos y sociales que, por su cercanía geografía, no tiene pa-rangón con ninguna otra zona: educativos, universitarios, sani-tarios, laborales, deportivos, culturales y un largo etcétera.

El resultado de las elecciones autonómicas ha supuesto un nuevo marco político en Andalucía, no tanto de cambio de siglas en el gobierno de la Junta cuanto de hegemonía socialis-ta en casi todas las provincias de la comunidad. No estaría de más que la presidenta electa, Susana Díaz, emprendiese la ini-ciativa de acabar con la actual situación de ausencia de contac-tos con Gibraltar, lo que sin duda beneficiaría, y mucho, a una parte de la sociedad andaluza como la campogibraltareña, en especial la linense, que reclama un diálogo franco con el Peñón, y además dar un paso al frente ante una disparatada estrate-gia, la del PP, que ha fracasado de forma estrepitosa.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN

Page 16: La verdad algeciras, 26 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El delantero del Algeciras, José Luis Vidal, más conocido como ‘Pepelu’, ve ya luz al final túnel y este domin-go, precisamente en su Lebri-ja natal, podría debutar por fin el ex del Betis, teniendo así sus primeros minutos como albi-rrojo tras la lesión sufrida en su primer entrenamiento a las órdenes de Mere.

Ayer comentaba que “ya lle-vamos una semana de entrena-mientos completo con el grupo y creo que sí, que esta jornada en mi casa, podre jugar con el equipo”.

Reconoció que tiene “mu-chas ganas” de vestirse de nue-vo de corto, teniendo además una motivación extra y es que él es “del Antoniano”, el rival ciudadano de la Lebrijana, el oponente esta semana de los al-birrojos (domingo, 12:15 horas).

Pese a no haber jugado aún es un hombre ‘deseado’ por la afición, que espera verle ya en acción. “Me lo han dicho mu-chos, que están pendiente a mí, que quieren verme ya pero más que yo, nadie” enfatizaba con una sonrisa.

Las credenciales con las que llegaba al Algeciras era (y son) las de un ariete que tiene el gol entre ‘ceja y ceja’ y que dentro del área sólo mira a la portería. “Mi idea no es otra que la de in-tentar transmitir trabajo, que lo esencial en mí. Luego, los go-les y los resultados llegaran so-los”, añadiendo que “las refe-rencias buenas sólo lo serán cuando me vean en el campo. No me gusta hablar de mí. Sólo quiero trabajar por el bien del equipo. Habrá partidos buenos, partidos no tan buenos pero lo importante es el colectivo’’.

Mucho se ha hablado de su inoportuna lesión. Mere lo ha explicado por activa y por pa-siva, pero faltaba la del propio afectado. Pepelu indicó que “yo salí del Betis B porque no con-taban conmigo pero llegué con la mala suerte de que en el pri-mer entrenamiento me lesioné al intentar hacer un regate, con una rotura de dos centímetros. Estaba sin ritmo y de ahí la le-sión, y al fin veo la luz al final del túnel”, dando las gracias “a Miguel Chamorro por la recu-peración”.

“He trabajado mucho todas estas semanas”, reconociendo que “al principio tenía miedo por ser en el abductor derecho, la del golpeo, pero gracias a los compañeros lo he ido perdien-do y estoy disponible”.

En casa y los amigos ten-drán “un poco el corazón divi-dido” el domingo, apostillando que “he hablado con un jugador de la Lebrijana con el que coin-cidí en el Betis y hemos comen-tado sobre el partido”.

Precisamente, entiende que el encuentro “no será nada fá-cil, pues ellos tienen una moti-vación extra porque es la pri-mera vez que están tan cerca de jugar una promoción de ascen-so a Segunda B, donde nunca han estado y querrán meterse en esa lucha”, al mismo tiempo que entiende que querrán “re-sarcirse” de la derrota del pa-sado fin de semana en Los Ba-rrios, que les habría llevado a estar a sólo tres puntos del At-lético Sanluqueño.

En cuanto al choque frente al Conil y ese empate sin goles, destacó que “nosotros siempre queremos ganar, pero en este caso creo que tuvimos mala suerte con el gol pues otras ve-ces entran más fácil pero ante los conileños se nos resistió” pero afirmó que “vamos a Le-brija con las mismas intencio-nes que en cada partido que ju-gamos que no es otra que la de sumar los tres puntos”.

En cuanto a su estancia en la ciudad y en el equipo, reco-noció que “estoy muy conten-to de estar aquí, y los compa-ñeros me lo han puesto fácil y me transmiten que también me quieren”.

Precisamente con uno de ellos -principalmente- tiene una dura competencia para ha-cerse con un hueco en el once inicial. Pese a todo, se deshace en elogios hacia Joselu.

“Las verdad es que lo está poniendo bastante difícil”, apuntando que “no lo conocía pero es un cañón de persona y un gran delantero y estoy or-gulloso de estar con él”, pero es que además no le ‘dolieron prendas’ en afirmar que “siendo yo nuevo, él estando aquí asen-tado, metiendo goles... me sor-prendió que me ayudase tanto con la lesión y la verdad es que se lo agradezco”.

Para él “la competencia sana es buena para el equipo”, resu-mía el delantero lebrijano del Algeciras, quién también veía el lado positivo a recuperarse a estas alturas del campeonato. “Llego en el momento más boni-to de la competición después de una temporada dura para mí”.

Aún pertenece al Betis. “To-das las semanas me ha esta-do llamado el coordinador de la cantera y me ha apoyado en todo”, concluyó.

El ariete lebrijano asegura que “llevo una semana con el grupo y estoy recuperado de la lesión y que mejor que poder debutar en mi ciudad”

El ‘deseado’ Pepelu se ve con la albirroja en casa

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Pepelu confía en debutar este fin de semana con los albirrojos. / FOTO FRAN MONTES.

El delantero tiene una motivación extra: “Soy del Antoniano, así que...”

Agradece a la afición “que esté pendiente de mi, pero más ganas tengo yo”

‘EnRojiBlanCo’ sobrepasa las diez mil visitasL.V. / ALGECIRAS.- El blog ‘En-RoJibLanCo’ ha sobrepasa-do las 10.000 visitas en su corta andadura. Cuando em-pezaron este proyecto de in-tentar ahondar un poco más en el día a día del club para llevárselo a los aficionados, “no imaginábamos esta tra-yectoria”, añadiendo en la nota de prensa que “en este tiempo tratamos de dar cer-canía al aficionado o apor-tar esa mirada diferente que la que puede aportar un me-dio oficial del club”. Para ce-lebrarlo, “hemos adquirido el dominio www.enrojiblan-co.es que facilita la entrada en el blog, que hacen entre todos los algeciristas, espe-cialmente aquellos que per-tenecen y participan en el grupo de Facebook, madre de todo este proyecto”.

Mere habla con los medios este mediodíaA.S. / ALGECIRAS.- El técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, comparecerá esta mañana, a las 12:00 horas, ante los me-dios de comunicación como cada jueves para hablar de la actualidad del equipo y del próximo rival liguero, en este caso la Balompédica Le-brijana. El de El Puerto ofre-cerá la última hora de sus pupilos si bien con la recu-peración de Pepelu sólo Iván Turrillo será baja esta jorna-da por lo que dispondrá de todos los efectivos de cara al duelo en el Municipal de Le-brija. Eso sí, el meta Josemi acudirá a la cita con cuatro amarillas.

Aún hay plazas para el viaje de La BufandaL.V. / ALGECIRAS.- La afición del Algeciras Club de Fút-bol debe jugar un papel cla-ve en la consecución del objetivo final. La Peña Cul-tural La Bufanda Algeciris-ta sigue recibiendo peticio-nes para la excursión que tiene preparada para pre-senciar el encuentro en Le-brija este próximo domingo. La salida tendrá lugar desde los puntos habituales a par-tir de las 08.30 horas. Para más información basta con contactar con los teléfonos 956.633.973 ó 666.760.812 y preguntar por Antonio Hi-dalgo, que ofrecerá todos los detalles posibles.

“mi objetivo es ayudar. Los goles y los resultados llegarán luego”

Entiende que “no va a ser un partido fácil pues ellos se juegan poder ser cuartos”

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 26 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La Unión Depor-tiva Los Barrios mira con opti-mismo los próximos partidos. Aunque sin echar las ‘campa-nas al vuelo’, los gualdiverdes encaran las próximas citas con la perspectiva del que ha gana-do, goleado y convencido ante Recre B (4-1) y especialmente ante la Lebrijana (4-0).

Uno de los futbolistas que más protagonismo está cogien-do desde el primer momento en que llegó es Pedro Muñoz. El delantero algecireño no oculta-ba su “felicidad” por “la victo-ria y por el gol”, indicando que

“nos han salido bien los dos partidos y haber si esta sema-na podemos seguir así”.

Y es que ahora toca enfren-tarse al talón de Aquiles del equipo, las salidas.

“Fuera de casa lo tene-mos complicado pero nosotros siempre salimos a defender es-tos colores lo mejor posible”, destacaba en Onda Cero.

El Alcalá, como indicába-mos ayer, suma cinco choques sin ganar en casa (tres empa-tes y dos derrotas), algo que no le dice mucho al ariete. “No te puedes fiar de ningún equipo y esto consigue en meter la pe-lota y si no lo haces y ellos sí...

pero vamos con la única idea de ganar”.

En cuanto a la llegada de Sevi, dijo que “cada entrena-dor tiene su método y forma de jugar y con él nos está en-trando la pelota y con Manolo teníamos que tener más oca-siones para marcar. Ha cam-biado unas cosillas”.

La delantera barreña tiene mucha competencia y además surge Albi González. “Cuanto más haya, buena para todos”, señalando que “es un jugador que lo está haciendo bien, hace goles y es extraordinario. Si él marca y vale para ganar, a mí no me importa no marcar”.

El delantero incide en que “ahora entra más la pelota, quizás con Pérez Jiménez necesitábamos más ocasiones”

Pedro: “Queremos prolongar nuestra racha en Alcalá”

fútboL. tERCERA dIvISIón. ud LoS bARRIoS

El delantero Pedro Muñoz celebra un gol con la camiseta de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

fútboL. tERCERA. Cd SAn RoquE

El equipo de Botafuegos, con la copa conseguida en septiembre. / FOTO RFAF.ES

L.V. / ALGECIRAS.- Mañana vier-nes se celebrará la final del An-daluz de Centros Penitencia-rios, que enfrentará al Centro de Botafuegos de Algeciras con-tra el de Albolote, de Granada, campeones clasificados en las fases clasificatorias occidental y oriental, respectivamente, del VI Trofeo Instituciones Peniten-

ciarias celebradas en el mes de septiembre de 2014. Ésta es una de las actividades que pertene-ce al programa Deportivo y For-mativo de Desarrollo del Fút-bol y Fútbol Sala que se realiza desde el año 2009 y que está organizado por la Real Fede-ración Española, la Secretaría General de Instituciones Peni-

tenciarias y la Real Federación Andaluza de Fútbol.

La final se jugará a las 12:00 horas en las Instalaciones De-portivas del Distrito Sur (C/ Reina de la Paz s/n) de Sevi-lla, aprovechando la visita de la Selección Nacional que jugará contra Ucrania ese mismo día en el Estadio Sánchez Pizjuán.

El Centro de Botafuegos se juega el título de Andalucía en Sevilla

fútboL. Iv tRofEo dE InStItuCIonES pEnItEnCIARIAS

El jugador rojillo Adrián ya ve por fin “luz al final del túnel”A.S. / SAN ROquE.- El futbolis-ta del Club Deportivo San Ro-que, Adrián Amado ya ve “luz al final del túnel”. Y es que el de Manilva lleva siete meses de baja tras romperse los li-gamentos en el último entre-namiento de pretemporada cuando estaba llamado a ser pieza clave en el equipo.

Ayer indicaba que “voy poco a poco pero bastante bien” indicando que “creo que podré estar en un mes -fue operado en noviembre- pues voy aumentando el ritmo de la carrera continua. Hay que es-tar seguro y no pasa nada por esperar un poco más a que re-caiga”.

El malagueño afirmaba que “se me está haciendo eter-no y más viendo a los com-pañeros disfrutar, yo lo hago desde fuera, pero me gusta-ría estar en el campo junto a ellos. Ha salido así la cosas pero ya queda poco para vol-ver a pisar un terreno de jue-go”.

Vive en Manilva pero eso no quita para que por las ma-ñanas se desplace a La Líne a ala rehabilitación, vuelva casa a comer y por la tarde entrene con el equipo, incluso desde antes de estar en la recta final de su lesión. Él lo tiene cla-ro. “Lo hago porque me gusta este deporte pero más por mis compañeros porque ellos son lo que me han dado su brazo para apoyarme, me ayudan en todo y se merecen este esfuer-zo como ellos hacen todas las semanas en el campo”.

Las ganas de volver le pue-den y cada vez que ve un ba-lón “intento contenerme pero a veces le pegamos”.

Insistió en que “las sensa-ciones son muy buenas, sin molestias” y a pesar de tener “confianza”, entiende que “a lo mejor estoy en dos semanas que igual en mes y medio. No me pongo fecha y el partido que sea, bienvenido sea”, des-tacaba el bravo centrocampis-ta de sólo 20 años.

GIbRALtAR yA vIvE EL duELo AntE ESCoCIA

La selección de Gibraltar juega el domingo en Escocia (18:00 horas) un nuevo encuentro de clasificación para la Eurocopa. Tras un último mes difícil, con la dimisión del presidente de la GFA y la destitución del técnico, Allen Bula, los gibraltreños esperan hacer un buen papel en un ‘santuario’ del fútbol escocés y británico como Hamden Park.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 26 de marzo

El canterano albinegro Ricky, calentando en la banda del Municipal durante el encuentro del pasado domingo. / FOTO MARCOS MORENO

F. HEREDIA

lA líNEA.- La Real Balompédi-ca Linense tendrá serios pro-blemas para confeccionar su línea defensiva el próximo do-mingo frente al Córdoba B, ya que afrontará la cita con im-portantes ausencias en sus fi-las por sanción y lesión, lo que llevará al técnico albinegro, Ra-fael Escobar, a hacer una nue-va recomposición de su ‘once’ inicial, en el que incluso po-dría entrar el canterano Ricky, que estuvo en la convocatoria del pasado domingo aunque sin llegar a debutar.

Así, todo indica que no po-drán estar disponibles para el viaje a tierras cordobesas por problemas físicos Carlos Gue-rra, Joe y Alberto Merino, a los que se suma el senegalés Fall, que cumplirá un encuentro de sanción al haber visto ante el Cartagena su quinta amarilla de la temporada.

El caso que más preocupa es el de Carlos Guerra, ya que tras someterse a una ecogra-fía para diagnosticar sus do-lencias musculares los médi-cos han confirmado que sufre una rotura fibrilar, lo que le mantendrá alejado de los terre-nos de juego durante un perio-do que podría llegar al mes. De momento debe guardar reposo total durante esta semana y ac-tuar con cautela durante la re-cuperación para que al menos pueda estar disponible en la recta final de la competición.

Además, Alberto Merino se encuentra enfermo y tendrá que guardar reposo durante al me-nos un par de días, por lo que dependerá de su evolución a fi-nales de semana su presencia o no en la convocatoria, aun-que ayer se daba por descarta-da desde el cuerpo técnico, que trabaja en distintas opciones para recomponer el centro de la zaga.

Para colmo parece que Joe no volverá a estar disponible hasta al menos la semana si-guiente. Ayer se incorporó a los entrenamientos, aunque con un ritmo bastante bajo, ya que también se pretende actuar con cautela para que complete su recuperación de forma satis-factoria.

Todas estas ausencias deja a la plantilla albinegra con un solo central, el linense Olmo, que viene de cumplir sanción ante el Cartagena y ocupará plaza en el eje de la zaga.

En principio todo indica que, de mantenerse la situa-ción actual, su acompañante podría ser el jugador del filial Ricky, que la pasada semana ya jugó en el amistoso ante el SFJ

en Marbella y dejó muy buenas sensaciones, lo que llevó a en-trar en la última convocatoria, aunque sin tener minutos.

No obstante, Escobar sigue planteando otras opciones de emergencia que podrían pasar por dar el sitio a Polaco o retra-sar a Ismael Chico o Ximo For-

ner y cambiar la composición del doble pivote.

El tramo final de la competi-ción está pasando factura a los linenses, que no están tenien-do fortuna en este aspecto y ven mermada la competitividad de su plantel de manera im-portante, aunque su técnico no

se amilana e insiste en que los que finalmente jueguen compe-tirán al máximo para lograr la victoria.

Los albinegros, no obstan-te, volvieron ayer al trabajo con intensidad y completaron una sesión satisfactoria con los efectivos que sí estuvieron dis-

ponibles. Tras disfrutar de dos días de descanso, una situación poco habitual y que sirve al plantel como premio a su buen trabajo, la plantilla ya está to-talmente centrada en su visi-ta al Córdoba B y en lograr los tres puntos en juego pese a las ausencias.

Los albinegros afrontan la cita ante el Córdoba B con la más que posible ausencia de hasta tres centrales y Fall, lo que deja al canterano Ricky a las puertas de su debut con el primer equipo

La Balona, en cuadro

El triunfo logrado el pasado domingo por la Real Balompédica linen-se frente al Cartagena le convierte en el mejor equipo local del Grupo IV de Segunda División B con 37 puntos en 15 partidos, uno por enci-ma de Cádiz y UCAM Murcia, éste último con

un partido más disputa-do hasta la fecha en su estadio.Una solidez en casa que contrasta con la de su próximo rival, un Cór-doba B que es el peor equipo local del grupo con 18 puntos sumados, menos de la mitad que los albinegros, que tie-

nen una oportunidad in-mejorable para romper con su mala trayectoria como visitantes, que además está siendo un lastre importante en la lucha por clasificarse para la fase de ascenso a la liga Adelante.El filial verdiblanco no gana ante su afición

desde el pasado 16 de noviembre de 2014, cuando se impuso por la mínima en el derbi provincial cordobés al lucena. Desde enton-ces han pasado siete encuentros más en los que solo ha logrado sumar un empate ante el Sevilla Atlético.

fútbol. segunda división b

La Balona ya es el mejor local y el Córdoba B, el peoruna rotura fibrilar mantendrá a Carlos guerra ausente durante un mes

alberto Merino debe mantener reposo durante unos días y Joe tampoco llegará

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 26 de marzo

L. V.

san roque.- El Santa María Polo Club abrirá este sábado su temporada de primavera con la disputa del tradicional torneo ‘Memorial José Ignacio Dome-cq’, que alcanza su 36 edición y contará con el aliciente aña-dido de una importante acti-vidad en la zona de compras y restauración que alberga el complejo deportivo sanroqueño con motivo de la Semana Santa.

Los días de apertura serán 28, 29 de marzo y 1, 2, 4 y 5 de Abril, este último con la gran final de la citada competición y con la perspectiva del buen tiempo que suele hacer el Do-mingo de Resurrección.

A la vez que se celebra este clásico de Sotogrande en el me-diano handicap, se desarrollará una competición paralela entre otros equipos de bajo handicap en las canchas de Los Pinos, lo que sin duda ayudará a incre-mentar el ya de por sí excelen-te ambiente que se respira en el Santa María.

El XXXV Memorial José Ig-nacio Domecq se celebra en ho-nor del reconocido bodeguero y jugador de polo jerezano, que llegó tener 5 goles de handicap y siguió jugando hasta avanza-da edad. De sus 11 hijos, 4 he-redaron su amor por este de-porte y actualmente son sus nietos Roger y José Ignacio los que continúan la tradición y practican polo.

Como ganadores de los tor-neos más importantes del me-diano handicap de la tempo-rada de primavera del año pasado, Sapphire-Bayswater

London Gin y Silex se presen-tan como los grandes rivales a batir en la categoría.

No lo tendrán fácil, sin em-bargo, para reeditar sus triun-fos, ya que enfrente tendrán a equipos tan competitivos como Scapa-John Smith, un habitual en las canchas de Sotogrande y campeón de los memoriales José Ignacio Domecq y Conde de Guaqui en pasadas edicio-nes; y también habrán de supe-rar a Dragones, que cuenta en sus filas con el handicap 4 por-tugués Diogo Gallego; y a La Isla, que estará liderado en la cancha por Mario Gómez (4).

Sapphire-Bayswater, vigente campeón del José Ignacio Do-mecq y subcampeón del Conde de Guaqui, vuelve a contar este año con el valioso Tomás Fer-nández-Llorente, toda una ins-titución en Sotogrande y gana-dor de numerosas copas de Oro y Plata de alto handicap.

Silex, por su parte, que fue el equipo que más copas conquis-tó en Santa María Polo Club a lo largo de 2014, apuesta de nuevo por los Torreguitar para equilibrar un equipo que com-pletan Mike Henderson (4) y el patrón Richard Fagan.

Silex presenta equipo tam-bién en el nivel de bajo han-dicap, lo que le permite estar en disposición de alcanzar un hito poco habitual en una tem-porada de polo: convertirse en el mejor en ambas las catego-rías. Los equipos de la Guardia Real del Reino de Marruecos y Flying Squad, intentarán evi-tarlo conquistando la final del torneo de bajo handicap de Se-mana Santa.

Con la 36 edición de este prestigioso torneo se inicia la competición este sábado en el Santa María Polo Club

El Memorial Ignacio Domecq abre la temporada

polo

Un lance de un encuentro disputado por Bayswater la temporada pasada. / FoTo GonZaLo eTCHeVerrY

Las instalaciones del santa María Polo Club contarán con la firma Chez Vous Catering, conocida en la Costa del sol por su calidad e imaginación y que

ha preparado una magnífica carta de tapas y un delicioso ‘brunch’. La zona alta del pabellón de Los Pinos, estará abierta durante la primavera. el lugar

ideal para un ten-tempié o disfrutar una copa. Música, entretenimiento, tapas y copas para disfrutar del polo con una amplia ofer-ta comercial.

Los Pinos ofrece una amplia oferta de ocio durante la Semana Santa

Sapphire-Bayswater y Silex se perfilan como principales candidatos al título

Scapa-Jonh Smith es la principal alternativa a la pareja de favoritos

El torneo tendrá una competición paralela en la categoría de bajo handicap

Diogo Gallego, Mario Gómez y Mike Henderson estarán presentes en la cita

4 El cuaDro DEl XXXVI MEMorIal

JoSé IGnacIo DoMEcq.- Los cinco

equipos que lucharán por ganar el torneo con sus

plantillas de jugadores, que saldrán a escena desde este

sábado en las canchas del santa María Polo Club.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 26 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V.

LOS BARRIOS.- Este fin de se-mana se dispita en Albacete la primera prueba del calenda-rio en el Campeonato de Espa-ña de Velocidad y en ella habrá un piloto comarcal, el barreño Álvaro Muñoz, en su caso en la modalidad de Open 600

Hoy partirá para tierras manchegas donde espera “pre-parar bien el Andaluz. Voy a competir con los mejores y a coger experiencia. Me gustaría correr la cita de Jerez, porque es un circuito que conozco y

tenemos opciones de hacer un buen puesto” reconocía ayer en la Cadena Cope.

Lleva nueve años compitien-do, y es que “no eché los dien-tes encima de la moto”, pero ya ha estado a punto de ser cam-peón de Andalucía.

“Este año vamos a ganar” apuntaba pues tiene la espinita de la pasada campaña. “El año pasado no tenia pensamiento de competir pero me subí en Almería, y gané las dos man-gas. Tenía el título en la mano. En Jerez me valía con acabar pero se paró la carrera por un

accidente. Cuando volvimos, con los neumáticos fríos me caí y perdí todo. Fui tercero a un punto de ser subcampeón”.

Apuntó que “decir a quién me parezco es difícil pero por mi estilo me asemejo más al de Marc Márquez, apuro mucho, tiro fuerte de freno, y de acele-raciones, el paso por curvas me penaliza un poco, al igual que con la moto, que es de 2006”.

El piloto del Dynomania Ra-cing Team dijo que “si escapo bien en Albacete... Me gustaría hacer el Nacional, pero es que este año hay mucho nivel”.

El piloto barreño Álvaro Muñoz corre el domingo en el Nacional de Velocidad como antesala del Andaluz

A por el reinado desde las dos ruedas

mOtOcIcLISmO

El piloto barreño Álvaro Muñoz hace el gesto de ‘OK’ subido en su moto de competición. / FOTO LA VERDAD

Completa jornada para el BMC AlgecirasA.S. / ALgEciRAs.- Interesante y amplia jornada de balon-mano este fin de semana en Algeciras, comenzando ma-ñana viernes por una nueva cita de los Juegos Municipa-les tras la suspensión la pa-sada fecha por la lluvia.

Bien temprano, desde las 9:15 horas ya habrá encuen-tros, en este caso en la ca-tegoría alevín femenino, en las pistas del Enrique Ta-lavera, con el derbi entre el Balonmano Ciudad de Alge-ciras EM Promesa y sus ‘her-manas’ del Balonmano Ciu-dad de Algeciras EM. En esta misma pista, ambos conjun-tos se verán las caras con el Ramón y Cajal de Ceuta a las 11:30 y 13:00 horas respecti-vamente.

Mientras, las infantiles tienen citas importantes. El CF juega en Barbate para ser líder (13:00), el denomina-do EM juega en El Periquito (12:15) casa ante el BM Cas-tellar. Un triunfo les metería en el Andaluz... o perder por menos de siete goles.

Por lo que respecta a los infantiles y cadetes, uno de cada categoría se medirán al San Felipe Neri y otros tan-tos al San Fernando. Además, las juveniles buscan ser cam-peonas ante el Roquetas.

balonmano

Álvaro Quirós, a la conquista de MarruecosA.S. / sAn ROquE.- Hoy alza el telón una nueva edición del Trophee Hassan II, prueba valedera para el European Tour y que se va a disputar en el Golf du Palais Royal hasta el domingo. Una cita en la que esta Álvaro Qui-rós, que regresa a la com-petición continental. El de Guadiaro abre juego con el sueco Robert Karlsson y con el francés Grégory Bourdy. La primera jornada la ini-ciará a las 8:05 horas (una más en España) desde el tee del hoyo 10. El año pasado el vencedor fue precisamen-te un gran amigo de Quirós -que no disputó el torneo-, Alejandro Cañizares.

golf

Pulido conocerá a sus rivales en DakhlaA.S. / TARiFA.- Gisela Pulido conocerá hoy que tres nue-vas rivales tendrá en la pri-mera prueba del Mundial de kitesurf, que hace parada en la localidad marroquí de Dakhla. Ayer se llevó a cabo la primera ronda de clasifi-cación en la modalidad de freestyle, quedando las fina-les compuestas por la holan-desa Isabeu Galiart frente a la británica Hannan Whi-teley; la brasileña Dioneia Vieira ante la también ‘tuli-pán’ Nanette Van Der Snoek, mientras que por otro lado se batirán la italiana Fran-cesca Bagnoli ante la polaca Katarzyna Lange. Las gana-doras irán a la ronda final.

KITESURf

Laura Yus ya ‘calienta’ para el NacionalA.S. / ALgEciRAs.- La nadado-ra algecireña Laura Yus, del Club Natación Mairena, par-ticipa este fin de semana en el Campeonato de España-Open de Primavera que va a tener lugar en el Centro Acuático Inacua, en Mála-ga, mismo lugar donde hace dos fines de semana lograba cinco medallas en el Anda-luz. En esta ocasión, la ondi-na, Mejor Deportista del Año 2014, competirá en la octava carrera del día, los 200 es-palda; en los 50 espalda (15) además de en los 100 (33) y en los 200 estilos (20) ade-más de en varios de los rele-vos de su club.

naTaCIÓn

Cartel de las juveniles. / FOTO L.V.

Las junior de la ULB se juegan el títuloL.V. / LA LínEA.- El equipo ju-nior femenino del ASUR Ho-teles-Unión Linense de Ba-loncesto disputa hoy (19:50 horas) el tercer y último en-cuentro del ‘play-off’ final del Campeonato Provincial ante Club Baloncesto Por-tuense. El choque será pre-cisamente en la cancha de la Gymnástica. Tras perder en el primer envite (58-45), las chicas de Antonio Romero consiguieron igualar la eli-minatoria el pasado sábado (56-56). Hay que ambos equi-pos ya tienen conseguida el pase al Andaluz que tendrá lugar en Huelva en abril.

balonCESTo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 21: La verdad algeciras, 26 de marzo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 26 de marzo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...LA LÍNEA

g RETRATOS, a partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO MEJOR DE TI. Resultado garantizado. 667 28 60 65. También whasap.

Futurología

ALGECIRAS PE-CHUGONA de infarto

treintañera, guapísima, espectacular, ¡¡¡ francés

tragado!!!. Particular. 24h. 602115077.

Inmobiliaria

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASYESSI TRAVESTI, latina g u a r r i l l a , v i c i o s a , complaciente, besucona, m u y g u a p a . 2 4 h . 602865912

Relax

CARMEN Y SU

equipo de videntes y

tarotistas.

91 822 79 45

806 450 528

ALGECIRAS TRAVES-TI ALEXIA, Masajes, com-pleta. 688358562. Chico Alejandro pollón, activo.

631284806.

Page 23: La verdad algeciras, 26 de marzo

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Qué está tomando?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1968 nace Alex James, bajista inglés (Blur). 1969 nace ken Griffey, Jr., beisbolista estadounidense. 1970 nace Carolina Escobar, periodista y presentadora chilena. 1973 nace inés sastre, modelo y actriz española. 1976 nace martin meichelbeck, futbolista alemán. 1977 nace Bruno Berner, futbolista suizo. 1977 nace tobias sammet, vocalista alemán (Edguy). 1978 nace Lucía Jiménez, actriz y cantante española. 1979 nace Vincenzo iaquinta, futbolista italiano. 1979 nace stromile swift, baloncestista estadounidense. 1980 nace Leonardo González, futbolista costarricense. 1981 nace Jonny magallón, futbolista mexicano. 1982 nace ryan starr, cantante estadounidense. 1984 nace Álvaro Bautista, piloto de motociclismo espa-ñol. 1984 nace Jena malone, actriz estadounidense. 1985 nace Jesús navas, futbolista español.

1996 fallece Abdus salam, físico pakistaní, premio nobel de Física en 1979. 1999 fallece Quentin Crisp, escritor británico (n. 1908). 1999 fallece horacio Gómez Bolaños, actor y guionista mexicano (n. 1930). 2000 fallece Ernest Lluch, político y ministro español (n. 1937). 2002 fallece norihito, príncipe japonés (n. 1954). 2006 fallece pierre Amine Gemayel, político y ministro libanés (n. 1972). 2006 fallece robert Lockwood Jr., guitarrista de blues es-tadounidense (n. 1915). 2007 fallece Fernando Fernán Gómez, escritor, actor y director español (n. 1921). 2010 fallece rosaura Andreu, actriz y presentadora de televisión cubana (n. 1922).[3] 2010 fallece silverio Cavazos, político mexicano (n. 1968).[4] 2010 fallece david nolan, político y activista estadouni-dense (n. 1943).[5]

JEroGLiFiCo

podrás descubrir diez comunidades autónomas que disfrutan del mar.

sopA dE LEtrAs

EsAirutsA

tGmBuVdus

VAniEGhEo

BLFJnmron

AiCuLAdnA

dCBsErEÑi

CisLtEurC

FAAtLLnBn

dBnnALuiE

oCitirtkL

pdAsAormA

VCmnLBmEV

FhsuAnros

kCYurrhii

LAVLsCiXA

oCsAVsiAp

nAVLAtnAs

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAs:GALiCiAAsturiACAntABriACAtALuÑAmurCiAAndALuCiApAis VAsCo

BALEArEsCAnAriAspAis VALEnCiAno

JEroGLiFiCo:un calmante (un CA lm An tE)

AriEsLos viajes o desplazamientos cortos podrán tener cabida en el estrecho margen de esta jor-

nada, sobretodo si están motivado por el trabajo. se te darán muy bien las relaciones públicas.

tAurosi te muestras más abierto y per-mites que otras personas pene-tren en tu reducido círculo de

amistades, podrías encontrar interesantes propuestas, nuevas perspectivas que te gratificarán.

GEministe sentirás lleno de responsabi-lidades que no quieres aceptar. Es probable que te veas obligado

a hacer de intermediario en una operación financiera o de negocios muy compleja que requerirá tu atención.

CAnCErinestable y contradictorio en tus actitudes, en parte motivadas por un estado de reflexión que no

te permite acusar los problemas ajenos. decidirás importantes cambios en tu vida.

LEoFamiliarmente, las tensiones se van a hacer más evidentes. Es una cuestión de coger el toro por

los cuernos. Las cuestiones emocionales y afectivas tienen una importancia de primer orden para tu vida en esta jornada.

VirGoo p o r t u n i d a d d e m e j o r a r l a c a s a y c o n e s t a r e a l i z a c i ó n , t a m b i é n s e s u a v i z a r á n l a s

re l a c i o n e s f a m i l i a re s . E l n i ve l d e i n gre -s o s a c t u a l t e p e r m i t e h a c e r a l g u n o s e x t ra s .

LiBrAno es un día adecuado para racio-nalizarlo todo. probablemente te irá mejor si das paso a tu intui-

ción, ello puede resultarte muy gratificante y los objetivos se verán cumplidos sin merma.

EsCorpioEn el plano laboral, hoy va a ser un día lleno de preocupaciones y no llegarás a saber cuando se

acaban. te sentirás bastante solo a la hora de afrontar las soluciones que exigen estos problemas.

sAGitAriotu estado de ánimo, rezuma hos-tilidad y estás de un humor de pocos amigos. si no modificas

tus compromiso a lo largo de esta jornada, la gente que se vea obligada a soportarte te lo hará ver sin ningún cuidado.

CApriCornioLa salud ocupará en esta fecha un orden prioritario. síntomas de resfriado, con dolor de oídos te

tendrá postrado una parte importante de este día. Las ocupaciones intelectuales que tenías previstas no van a ser viables.

ACuAriotu p a r e j a t e a c u s a r á d e n o s e r s i n c e r o c o n e l l a . E s p r o -b a b l e q u e s i n o a d o p t a s u n a

a c t i t u d c o n v i n c e n t e y l e e c h a s v a l o r a l a s u n t o , s e p l a n t e e u n a s e p a r a c i ó n t e m p o r a l .

pisCistus relaciones familiares empie-zan a peligrar. todo depende que actúes adecuadamente y procures

no mentir en ningún momento. procura des-cansar de las tensiones laborales y de hacerlo sin perjudicar el equilibrio.

rev. punto

FiELEs

CAmpEon

prEposiCion

rev. domEstiQuE

AsA

En LA LEY

oFiCiAL turCo

ELEVAtE

rev. pArtE

ruEditA

AZuFrE

CiFrA

mEdiA rAnA

VAGos

CoLorEs

dAÑAdA

sE nECEsitA

A punto nupCiAL

rev. rios

notA

imAntAd

sodA sin Fin

* rAdA

ConsonAntE

CurA

notA

CAmpEon

En mEdiio dE pAnA

mEdiA ZitA

iBEro sin Fin

ConsonAntE

notA

ConsonAntE

mEdiA CAsA

CArBono

oVEJAs

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JuEVEs, 26 dE mArZo dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 26 de marzo

Lorca enamora. Y el martes también mató de amor a Sevilla, junto al Guadalquivir, en la isla de La Cartuja.

Y fue un linense, David Morales, con su compañía, con los acordes magistrales de Dani Casares; con las gargantas rotas de Esperanza León, José Montoya y Kiko Peña; con el baile de Noelia Sabarea e Ivan Amaya, con los segundos guitarras y hasta el violinista David Moreira... Y con un maravilloso libreto de Manuel Francisco Reina, bajo la dirección de Juan Estelrich. Y Sevilla, que esperaba el momento de un martes muy flamenco se encontró con la transgresión más pura, la del amor de verdad. Con una bellísima historia de pasiones profundas entre dos hombres, con el paso del flamenco a la danza y de la danza al flamenco, con idas y venidas constantes al terreno más sagrado, el viaje a la int imidad del malogrado poeta granadino. Y por eso no tuvo más remedio que rendirse a la evidencia del arte cuando hace su presencia.

Porque el duende no viene solo y por arte de magia. El trabajo realizado por todos y cada uno de los miembros de la compañía allana el camino, porque Lorca, muerto de amor no es solo una historia bien contada, es un recorrido por los poemas del cante jondo, hechos cante. Es un impresionante deleite de acordes que demuestra la maestría de Dani Casares, incluyendo los toques de violín en momentos sensibles, íntimos o alegres que riegan las piezas de colorido. La diferencia en los registros de voces de Esperanza León -que se muestra muy polifacética, incluso recitando al final-; Kiko Peña y José Montoya multiplican las sensaciones que dan vida al entorno lorquiano.

Noelia Sabarea representa con fuer-za una España que va del republicanis-mo a los oscuros años del primer y más duro franquismo en el que se produce el asesinato del poeta. Y, en medio de esa vorágine, ocultos tras una gasa que se-para la vida más íntima de la que que-da fuera de lo telúrico y verdadero, se produce el milagro del amor. Lorca -Da-

vid Morales- y Ramírez de Lucas -Ivan Amaya- se vacían físicamente en esa re-presentación transgresora en todos los sentidos, en la unión de los zapateados por tientos o alegrías con los pasos de buré, en un punto en el que todo es po-sible sobre la escena.

Esta función del espectáculo era realmente importante para la compañía. La flor y nata del mundo de la cultura andaluza se dio cita en el Teatro Cen-tral sevillano para comprobar si, como decían las críticas, merecía la pena mo-rirse con este Lorca. Entre otros, Jesús Quintero, Juan José Téllez, represen-tantes del Centro Andaluz de Flamen-co, numerosos periodistas de la capital hispalense y artistas flamencos asistie-ron a la función. Y acabaron dando pal-mas por bulerías, algo inusual teniendo en cuenta la exigencia del público en-tendido... Sí, Lorca también ha enamo-rado a Sevilla.

Sevilla también se muere por Lorca4 la contra / Flamenco Por María Jesús Corrales3

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

El público del Teatro Central aplaudió por bulerías a David Morales y su grupo

Los miembros de la compañía, en Sevilla, con Jesús Quintero y Clara Montes, que fue artista invitada.