la verdad algeciras, 22 de marzo

16
La Legión regresa a Algeciras para desfilar por sus calles y acompañar a La Columna en una concurrida procesión /10-11 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El secretario de Estado para la Seguridad cree que las obras estarán concluidas en el verano Interior y el Puerto instalarán las barreras del Guadarranque ALGECIRAS P 4 UNA ACADEMÍA QUE TRIUNFA El equipo de la escuela de baile hip-hop Stylo Urbano logra el pase a la final del Campeonato de Europa de danza urbana DEPORTES P 15 La atleta algecireña Ainoha Pinedo estará en el próximo Campeonato Europeo de Marcha Con la instalación de estos pivotes se impedirá el trasiego de las ‘narcolanchas’ por el río / 5 FOTO NACHO MARÍN LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 22 DE MARZO DE 2016 - AÑO 4 - Nº 735 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Un joven hiere de gravedad con unas tijeras a su padre Agentes de la Policía detienen al agresor en su domicilio, en una calle de La Bajadilla, donde se había atrincherado El hijo no tiene antecedentes por violencia o por especial conflictividad, según los vecinos, aunque ayer mostró un comportamiento extraño /2 Policías en la casa donde se atrincheró el agresor. / FOTO NACHO MARÍN

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 27-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 22 de marzo

La Legión regresa a Algeciras para desfilar por sus calles y acompañar a La Columna en una concurrida procesión /10-11

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El secretario de Estado para la Seguridad cree que las obras estarán concluidas en el verano

Interior y el Puerto instalarán las barreras del Guadarranque

ALGECIRAS P 4

UNA ACADEMÍA QUE TRIUNFAEl equipo de la escuela de baile hip-hop

Stylo Urbano logra el pase a la final del Campeonato de Europa de danza urbana

DEPORTES P 15

La atleta algecireña Ainoha Pinedo estará en el próximo Campeonato Europeo de Marcha

Con la instalación de estos pivotes se impedirá el trasiego de las ‘narcolanchas’ por el río / 5

FOTO NACHO MARÍN

LA VERDADdel Campo de Gibraltar

MARTES, 22 DE MARZO DE 2016 -

AÑO 4 - Nº 735 • EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Un joven hiere de gravedad con unas tijeras a su padreAgentes de la Policía detienen al agresor en su domicilio, en una calle de La Bajadilla, donde se había atrincherado

El hijo no tiene antecedentes por violencia o por especial conflictividad, según los vecinos, aunque ayer mostró un comportamiento extraño /2Policías en la casa donde se atrincheró el agresor. / FOTO NACHO MARÍN

Page 2: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Un joven hirió a su padre de gravedad con unas tijeras en la tarde de ayer. Ocu-rrió en Gonzalo Fernández de Córdoba, una callejón de la barriada de la Bajadilla, que hace esquina con Santa María Micaela, cerca ya de las cinco de la tarde. En esta callejuela está ubicada el domicilio fa-miliar de los protagonistas de esta historia: un padre y un hijo.

El agresor es el hijo de la víctima, un hombre de 45 años, que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospi-tal Punta Europa con heridas

de cabeza y brazos. A pesar de la gravedad de las lesiones, su vida no corre peligro, según informó a esta redacción un portavoz del hospital.

El agresor es un veintea-ñero y según la versión de va-rios vecinos, no se trata de una persona conflictiva ni se le re-cuerdan episodios violentos. Un joven normal, por lo que el incidente ocurrido ayer fue una sorpresa en la Bajadilla.

Según estos testigos, el jo-ven presentó ayer un compor-tamiento extraño en los mo-mentos previos al ataque a su padre. Se le vio por la calle sin calzado, caminando descalzó y diciendo frases sin sentido.

“Parecía como ido”, asegura un testigo presencial, que calificó como incoherente la conversa-ción que el individuo llevaba consigo mismo. Vecinos de la zona llegaron a grabar estas imágenes con telefonía móvil. Aseguran que nunca antes ha-bían visto en estas circuns-tancia de este joven, por lo que todo lo sucedido causó sorpre-sa en la calle.

Luego, según el mismo re-lato, el joven entró en la casa

familiar y desde la calle se oyeron gritos. Se estaba pro-duciendo la agresión y según los testigos, Luego salió el pa-dre herido en su intento de es-capar. El hombre presentaba varias heridas y sangraba de forma abundante.

Qué fue lo que le llevó a agredir a su padre es una in-cógnita es la pregunta a la que debe dar respuesta la Policía, que intervino tras recibir la sala del 091 una llamada de

un vecino alertado del suceso. La víctima fue asistida in situ por los servicios sanitarios y posteriormente fue traslada hasta el hospital, no corriendo peligro su vida.

El agresor se atrincheró en una habitación del domicilio familiar y comenzó a tirar a los agentes de la Comisaria di-versos objetos.

Ante la situación de peligro fue precisa la intervención de agentes de la Unidad de Pre-

vención y Reacción, dedicada a actuar en circunstancias de riesgos. Fueron estos agentes los que accedieron al interior de la vivienda y lograron re-ducir al joven, que una vez de-tenido fue trasladado hasta el hospital para que fuese asisti-do de una serie de heridas que sufrió en la agresión. Según fuentes de la investigación, en el hospital también se le prac-ticará una valoración psiquiá-trica.

La policía detiene al agresor en su domicilio familiar, donde se había atrincherado. Vecinos le

califican como una persona nada agresiva. La víctima está en la UCI, pero su vida no corre peligro

Un joven agrede con unas tijeras a su padre en una calle de La Bajadilla

Agentes de la Comisaría, ayer en el lugar del siniestro. / FOTO NACHO MARÍN

Camiones en el puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- El número de transportistas que cruzan el Estrecho de Gibraltar a bor-do de un ferry se mantiene al alza, en el inicio de 2016, a pe-sar de los temporales que han azotado esas aguas, lo que ha causado no pocas cancelacio-nes, por parte de las navieras que operan estos tráficos.

En el tráfico ro-ro en las lí-neas marítimas del Estrecho, las navieras han transporta-do un total de 56.223 camio-nes, lo que ha supuesto un in-cremento del 17´60 por ciento

con respecto a la cifra del año anterior.

En cuanto a la ruta que co-necta el puerto de Algeciras con el de Tánger-Med, el nú-mero de camiones ha sido de 48.435 unidades, con un cre-

cimiento del 21,1 por ciento, lo que supone un crecimien-to menor al del 24,14% expe-rimentado por este tráfico en enero.

En lo relativo a los vehí-culos embarcados, suman 133.620 unidades (+8,4 por ciento), mientras que en pa-sajeros, ha crecido hasta los 653.506 personas (+10,7 por ciento). Tanto en pasajeros como en vehículos, crecen las tres líneas del Estrecho: Alge-ciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad.

Aumenta el tráfico de camiones entre Algeciras y el puerto de Tánger Med

Las navieras han transportado un total de 56.223 camiones en los primeros meses del año 2016

Fue necesaria la intervención de agentes especiales para detener al joven, que se atrincheró en su casa

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.-Los trabajado-res de la empresa Servicios Auxiliares Marítimos (SAM) de Grupo Alonso en Algeci-ras comenzaron ayer una huelga de tres días en pro-testa por la política que está llevando a cabo la em-presa en materia de segu-ridad laboral y otras áreas. Las centra les s indicales CCOO y UGT hablaron de un seguimiento masivo por par-te de los trabajadores, que ci-fraron en un noventa y cinco por ciento de la plantilla, y un cese total de la actividad de la empresa.

Paralelamente, desde el co-mité de huelga se afirmó que detectó la contratación de cua-tro trabajadores para sustituir a los empleados que han secun-dado la huelga, en lo que a cri-terio de los representantes de los trabajadores supone un gra-ve atentado contra el derecho fundamental a la huelga.

El comité y los sindicatos CCOO y UGT presentaron una denuncia ante la Inspección de Trabajo, de la que han solicita-do su intervención urgente ante la gravedad de estos hechos. La dirección sindical informó que los servicios jurídicos de ambos sindicatos trabajan en la presentación de una deman-da por atentado a derechos fun-damentales y conducta antisin-dical.

“Hechos como este ponen de manifiesto el modelo de empre-sa a la que nos estamos enfren-tando, con una dirección que desprecia de los más elementa-les derechos de los trabajado-res y vulnera la legislación de forma sistemática”, aseguró un portavoz sindical.

Para hoy martes está previs-to que la plantilla participe en una marcha que partirá a las 10:00 desde las puertas del cen-

tro de trabajo y que culminará en las puertas de la Subdelega-ción de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, ubi-cada en la calle Ancha de Alge-ciras.

El presidente del comi-té de empresa, Antonio Delga-do, manifestó que “son ya mu-chos meses en los que estamos sufriendo muchos problemas”. De hecho, han sido varias las concentraciones de protesta que han llevado a cabo y, pese a que en determinados mo-mentos parecía que se produ-cía un acercamiento entre las partes, “nunca se concretaron”. “Pensábamos que estos días se podría retomar el diálogo, pero la respuesta fue el despido de un compañero”, una cuestión que el comité de empresa atri-buye a temas “sindicales”.

Formaciones políticas como Izquierda Unida o Algeciras Sí se Puede han mostrado su res-paldo a esta marcha y han re-cordado, a través de comuni-cados oficiales, que el Grupo Alonso recibió “una importan-te cantidad de dinero público, concretamente de la Junta, para su implantación en la Bahía de Algeciras”.

Iniciativa de Podemos El parlamentario anda-

luz por Cádiz Jesús Rodríguez anunció ayer que llevará las protestas de estos trabajadores al Parlamento Andaluz, donde interpelará al Ejecutivo auto-nómico acerca de “los incumpli-mientos cometidos por el Gru-po Alonso desde la firma del acuerdo con la Junta de Anda-lucía para la instalación de la

empresa en la ciudad. El coordinador de IU en Al-

geciras, Juan José Rodríguez, afirmó ayer que “los trabajado-res de SAM, la mayoría de ellos provenientes de Torraspapel, han demostrado con creces que desde la organización y la mo-vilización se puede hacer frente a las agresiones que vienen su-friendo la mayoría de los traba-jadores y trabajadoras, siendo un claro ejemplo de dignidad y de lucha obrera. ”. Dijo que no es la primera vez que la plan-tilla de este grupo empresarial muestra sus quejas y denuncias por las condiciones laborales en las que vienen desempeñan-do sus tareas, ya que llevan mo-vilizándose hace meses ante la inmovilidad y pasividad de la empresa para sentarse y llegar un acuerdo a través del diálogo.

CCOO y UGT hablan de un seguimiento masivo y un paro total de la actividad en

el primer día de protesta. Hoy los trabajadores están convocados a una marcha

Denuncian que SAM contrata personal para paliar la huelga

Protesta de trabajadores del grupo SAM. / FOTO JAVIER LOBATO

Listo el nuevo camino que une La Capelina con Virgen de la PalmaL.V./ALgEcIRAs.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, vi-sitóa ayer el camino que ha ejecutado la empresa Agro-peninsular para conectar La Capelina con al Avenida Virgen de la Palma, al ob-jeto de comprobar el resul-tado final de la obra. Estu-vo acompañado por los dele-gados municipales de Urba-nismo, el teniente de alcalde Diego González de la Torre, y de Participación Ciudadana, Victoria Zarzuela, así como por el gerente de Agropenin-sular, Mario Valadez, y por miembros de la directiva de la asociación de vecinos en-cabezados por su presiden-te, Gabriel Téllez.

El alcalde manifestó que no siempre las obras de ma-yor envergadura son las más útiles, y subrayó la impor-tancia de este camino tan demandado por los vecinos, porque les mejora sustan-cialmente la conectividad y les aporta seguridad en sus desplazamientos peatonales.

Dijo que no es la solución definitiva, sino sólo un pri-mer paso hacia el acuerdo entre la propiedad, el Ayun-tamiento y los vecinos que suponga la legalización de las viviendas y la urbaniza-ción de la barriada. Agrade-ció al empresario “su gene-rosidad y buena disposición para atender la petición del Ayuntamiento, que daba res-puesta a una demanda veci-nal de muchos años”.

El presidente de La Cape-lina traslado a las autorida-des y a la empresa el agra-decimiento y satisfacción de los vecinos por la construc-ción de este camino.

Los trabajos han consis-tido en la construcción de un camino de zahorra com-pactada de 220 metros de longitud por dos de ancho, aplanándose y compactán-dose previamente el espacio por el que discurre, según informó el Ayuntamiento.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

algeciras

LA VERDAD./AlgEciRAS.- La Cá-mara de Comercio del Campo de Gibraltar acogerá hoy mar-tes una jornada informativa para explicar a empresas exporta-doras y del sector aduanero los nuevos procedimientos de certi-ficación veterinaria para la ex-portación de productos para el consumo humano. Esta convoca-toria, que comenzaerá a las nue-ve de la mañana, ha sido orga-nizada por la Dependencia de Agricultura y Pesca de la Subde-legación del Gobierno en Cádiz, con la colaboración del Minis-terio de Agricultura, Alimenta-

ción y Medioambiente (Magra-ma), conjuntamente con el citado organismo cameral y con la Au-toridad Portuaria Bahía de Alge-ciras.

Se hará hincapié en la expli-cación del Real Decreto 993/2014, en especial en lo que concierne al SAE (Sistema de Autocontroles Específico que los exportadores deben poseer obligatoriamente a partir del pasado 1 de marzo de 2016, es una acreditación del cumplimiento de los requisitos

para la exportación de produc-tos de origen animal destinados al consumo humano) y al nuevo Cexgan 2.0 (plataforma informá-tica del Ministerio para la ges-tión de las exportaciones).

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha su-brayado la importancia que esta actualización de la información tiene para el sector de las expor-taciones a través del Puerto Ba-hía de Algeciras, donde opera el Puesto de Inspección Fronteri-

za (PIF), “una instalación punte-ra, que genera una actividad que impulsa el desarrollo económico del Puerto y de Algeciras, con be-neficios palpables que redundan en la propia ciudad”.

Su actividad ha ido creciendo al ritmo de las mejoras que esta instalación estratégica ha expe-rimentado, con un aumento en 2015 del 125% en las toneladas exportadas con respecto a 2014. Se ha pasado de 33.486 tonela-das en 2014 a 75.316 toneladas

Las últimas herramientas para la exportación agroalimentaria, hoy en unas jornadas en al Cámara

Organizan la Subdelegación del Gobierno central y el Puerto

(un 125% más) en el pasado año.El objetivo de la comarca es

difundir los avances en el proce-dimiento actual de exportación de productos agroalimentarios a los operadores económicos im-plicados. Se va a presentar la he-rramienta informática Cexgan 2.0, que incluye la información necesaria para los exportadores y que ofrece soporte electrónico al proceso de certificación. Tam-bién se quiere trasladar al sector las mejoras en el proceso de cer-tificación, que permite mantener unos altos estándares sanitarios al mismo tiempo que potencia la marca España en mercados ex-tracomunitarios. También se se pretende actualizar los controles veterinarios a la exportación, haciéndolos más dinámicos.

Page 4: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- José Muñoz Rubio estudió para ser dibujante técni-co, pero aunque obtuvo el título no llegó a ejercer esta profesión porque lo suyo, según explica, es el baile. Así que se puso a apren-der esta disciplina artística y cuando, dejando Málaga, reca-ló con su familia en la comarca del Campo de Gibraltar decidió abrir en Algeciras la escuela de danzas Stylo Urbano Center. Fue en el año 2010 y él tenía 22 años. Desde entonces sigue en la bre-cha con profesor. Este año ha vi-vido uno de los mejores momen-tos desde que se embarcó en esta

aventura cuando sus alumnos triunfaron en el Campeonato de España de Danzas Urbanas, que se celebró este mes en Madrid. La danza urbana es una expre-sión del hip-hop y la pasión de este veinteañero cuyo nombre artístico es Kuny Muñoz.

En este certamen, la expedi-ción algecireña obtuvo los pri-meros premios en las catego-rías juvenil y cadete, además de quedar segundos en juveniles y parejas, por lo que los repre-sentantes de las cuatro modali-dades han obtenido el paso di-recto a la final del Campeonato de Europa.

Esta competición europea se celebrará en París en sep-

tiembre del próximo año, y los bailarines algecireños, que for-man grupos de jóvenes de en-tre 12 y 18 años, serán quie-nes representen a España como campeones y subcampeones nacionales, midiéndose con re-presentantes de Italia, Bélgica, Alemania, Francia, Holanda y Portugal, entre otros países.

“Nos lo hemos ganado a pul-so. Hemos sido muy exigentes con nosotros mismos”, explicó Kuny al periodista. Aseguró que aunque siempre ha confiado en las posibilidades de su grupo, tampoco esperaba el éxito obte-nido y advirtió que en París “va-mos a ir a pelear con los más grandes pero sin ningún tipo

de complejos”. “Saldremos a ga-nar”, manifestó.

Hasta llegar a Madrid la es-cuela ha tenido que demostrar su valía. La participación co-menzó en mayo de 2015 en la clasificación provincial de dan-zas urbanas (Cádiz) donde con-siguieron clasificarse y el pase directo 8 grupos para la final de campeonato de Andalucía como representantes de su provincia y su ciudad.

El segundo paso se dio en di-ciembre de 2015, en la final del Campeonato de Andalucía de danzas urbanas celebrada en Adra (Almería) obteniendo seis premios en las categorías juve-nil, cadete, pareja e individual

y el pase directo a la final del campeonato de España como re-presentantes de Andalucía y su ciudad Algeciras. Y la tercera participación fue en Madrid este pasado fin de semana de mar-zo los días 13 y 14 en la final de campeonato de España de dan-zas urbanas celebrada en el tea-tro Padre Coloma situados en plaza Duque de Pastrana (Ma-drid) donde con la ayuda de el ayuntamiento de Algeciras , la Delegación de juventud y más de 250 algecireños, entre familiares y amigos, que asistieron a ani-mar a estos grupos consiguie-ron estos magníficos resultados: campeones de España y pase di-recto a la final europea.

El equipo de la escuela Stylo Urbano logra el pase a la final del Campeonato

de Europa de danza urbana, que se celebrará el próximo año en París

Una academia de baile de la ciudad triunfa en el mundo del hip hop

Fotografía de uno de los equipos de la escuela algecireña. / FOTO LA VERDAD

Más de 11.000 personas han visitado la exposición ‘El Bosque’L.V./ALgEciRAs.- Desde el pa-sado 17 de febrero, día de la inauguración de la exposi-ción, un total de 11.904 per-sonas han visitado en Al-geciras la muestra ‘El Bos-que. Mucho más que made-ra’, según informó la Funda-ción Cajasol y la Obra Social La Caixa, organizadora de la exposición. En esta exposi-ción, ubicada en la plaza de Andalucía, se muestra cómo los bosques son los ecosis-temas terrestres con mayor biodiversidad del mundo.

‘El bosque. Mucho más que madera’, organizada por la Fundación Cajasol y la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayunta-miento se ha podido visitar hasta el 17 de marzo.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

algeciras

Kuny Muñoz es el responsable de la escuela, que abrió con 22 años cuando llegó de Málaga en 2010

L.V./ALgEciRAs.- La asocia-ción Manuel de Falla, de la Cuesta del Rayo, ha solici-tado el arreglo de una ar-queta rota en la calle Isaac Albeniz, en la entrada de la mencionada calle si se acce-de desde Millán Picazo. Dijo que la rotura deja en el ace-rado un boquete de gran-des dimensiones que puede lesionar a cualquier perso-na que transite por esa zo-na, según la entidad. Juan Pedro Ávila, presidente del colectivo vecinal, dijo si es-ta calle estuviese en la zona centro, ya la arqueta estaría arreglada·

Manuel de Falla pide el arreglo de una arqueta rota en la barriada

Page 5: La verdad algeciras, 22 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS .-El secretario de Estado para la Seguridad, Francisco Martínez y el presi-dente de la Autoridad Portua-ria e la Bahía de Algeciras, Ma-nuel Morón, firmaron ayer un convenio de colaboración para la instalación de una barre-ra física en el río Guadarran-que que impedirá la entrada de embarcaciones dedicadas al narcotráfico y que los narcoe-mbarcaderos sigan existien-do. El titular del departamen-to perteneciente al Ministerio del Interior destacó ayer tras la firma, que tuvo lugar en la torre de control marítimo por-tuaria, la importancia del día de ayer en el que culminaba un largo y complejo procedimien-to administrativo en el que han participado muchas adminis-traciones y que permitirá ini-ciar en breve las obras.

Menéndez destacó el grave problema que han venido re-presentando los narcoembar-caderos desde hace muchos años para las fuerzas y cuer-pos de seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfi-co, “por la facilidad con la que los narcotraficantes escondían la droga, realizaban los tráfi-cos, poniendo de laguna mane-ra en riesgo la vida y la seguri-dad de las personas que están en la zona y la de los propios agentes”.

Añadió que desde el princi-pio muchas personas han esta-do implicadas en este proyec-to “en una misma dirección”, como es el caso del delegado del Gobierno en Andalucía, An-tonio Sanz, el subdelegado del

Gobierno en la provincia, Ja-vier de Torre, Junta de Andalu-cía y representantes de la Po-licía Nacional y de la Guardia Civil, todos presentes ayer en la firma.

El secretario de Estado re-conoció que había sido un pro-ceso complicado en el que ha-bía que poner de acuerdo a muchos representantes de ad-ministraciones públicas, en-tre ellas también los munici-pios de la zona, “todos los que tenían que decir algo en una obra de estas características”. Los ayuntamientos, APBA o

Junta de Andalucía, tenían que emitir informes. Además de In-terior, también han trasladado sus propuestas otros departa-mentos ministeriales.

En su opinión, esto supon-drá “un hito importante en la lucha contra el tráfico de dro-gas en la provincia y, por tan-to, en nuestro país”.

El secretario de Estado, que quiso agradecer la colabora-ción de la APBA y del alcalde de Algeciras, añadió que se van a poner todas las medidas ne-cesarias y posible para hacer frente a este fenómeno crimi-

nal tan preocupante.El secretario de Estado no

quiso hablar de plazo concre-tos, pero si incidió en que,, una vez terminados ya el proceso burocrático, ahora comenzarán los trabajos físicos para que estén en torno al verano, cum-pliendo el compromiso adqui-rido en su día.

La obra en sí consiste en la colocación de unas barreras fí-sicas, “perfectamente compati-bles con las crecidas del río y, en consecuencia no tienen im-pacto ambiental”.

El hecho de determinar y

definir el proyecto para impe-dir que una embarcación pue-da traspasar esa barreras ha sido uno de los puntos más complejos del mismo, según in-dicó.

En cualquier caso, serán barreras inócuas desde el pun-to de vista medioambiental y del crecimiento pero sí, me-diante una serie de pilotes, im-pedirá la navegación. Incidió en que esa zona, de hecho no es navegable y por tanto “no es que se impida la navegación, es que se impide lo que no es posible en términos legales”.

El secretario de Estado para la Seguridad y el presidente de la Autoridad Portuaria firman un

convenio que impedirá la entrada aguas arriba a las embarcaciones dedicadas al tráfico de drogas

La barreras contra el narcotráfico serán una realidad el próximo verano

El secretario de Estado y el presidente de la APBA se dan la mano ante la mirada del delegado del Gobierno central (izquierda) y el alcalde (derecha). / FOTO NACHO MARÍN

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

los barrios

Page 6: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- Tras detectar nuevas y graves carencias en la limpieza pública durante todo el fin de semana, que no se han co-menzado a subsanar hasta ayer, los socialistas exigen a Jorge Romero que, como alcalde, ga-rantice un servicio eficaz y de respuesta inmediata “en unas fechas tan señaladas como és-tas, en las que la buena imagen de nuestras calles es importan-te para nuestros comerciantes y para el resto de vecinos”.

Desde el PSOE lamentan que, ya en el Domingo de Ramos, pri-mer día de la Semana Santa, “los vecinos tuvieran que pasear por un pueblo sucio y mal cuidado”.

Uno de los espacios céntri-cos y más singulares del muni-cipio, que conecta las dos zonas principales de locales de hoste-lería del casco de Los Barrios,

ha sufrido durante todo el fin de semana un aspecto lamentable y descuidado, durante todo el fin de semana, hasta que no se ha adecentado ayer.

Los socialistas recuerdan que “el servicio de limpieza por el que todos los barreños paga-mos casi un millón de euros al año debería contar con un equi-po de guardia que diera una res-puesta rápida a las necesidades del pueblo, y especialmente en ocasiones como ésta”.“En estas fechas festivas, Los Barrios recibe a muchos visitan-tes y la buena imagen de nues-tro pueblo es algo fundamen-tal, por lo que episodios como éste no deben volver a repetir-se, por el bien de todos. Dar esta sensación de abandono perjudi-ca la actividad de nuestros co-merciantes, además de seguir dañando la imagen de pueblo limpio y bien cuidado que Los

Barrios tuvo en el pasado y que, con Jorge Romero de alcalde, se está viniendo abajo a marchas forzadas”.

Insultos a un vecinoPor otra parte, los socialis-

tas han exigido al portavoz del gobierno local, , Miguel Fermín Alconchel, una disculpa públi-ca ante el insulto que vertió en el pleno de marzo refiriéndose a un vecino que denunció des-perfectos en su calle a través del PSOE.

En concreto se refiere a un vecino de la calle Solidaridad que remitió una carta con sus denuncias y que fue mostrada en el pleno “ y lamentamos las malas formas del portavoz an-dalucista, que llegó al insulto directo a un ciudadano sólo por exigir el servicio que le corres-ponde y para el que paga sus impuestos”.

Piden al portavoz del gobierno local, Miguel Alconchel,

que se disculpe por insultar a un vecino por quejarse

El PSOE denuncia la imagen de suciedad del pueblo en Semana Santa

L.V./LOS BARRIOS.- La interven-ción realizada por el G.R.S nº 1 de Madrid que se encuentra reforzando los servicios de la Comandancia, se inició cuan-do se estableció un dispositi-vo de seguridad ciudadana en la autovía A-381, término mu-nicipal de Los Barrios.

Durante el mismo, obser-van como el conductor de un vehículo que circulaba por la vía al advertir el estableci-miento del dispositivo el tu-

rismo paró en el arcén de ma-nera sospechosa.

Una patrulla llega al lu-gar donde estaba parado el turismo sorprendiendo a su conductor entre la maleza existente en la cuneta. Al ser requerido para su identifica-ción observan como estaba ocultando unas bolsas.

Ante la sospecha de que pudiera estar ocultando al-gún tipo de mercancía ilíci-ta realizan una inspección de

la zona, interviniendo varias bolsas que contenían cajeti-llas de tabaco de contraban-do de diversas marcas comer-ciales todas ellas carentes de las legales precintas intraco-munitarias.

De los hechos se realiza un acta-denuncia por infracción administrativa de contraban-do al conductor del vehículo. El tabaco hubiese alcanzado un valor de 15.809 euros en el mercado.

La Guardia Civil se incauta en la A-381 3.829 cajetillas de tabaco de contrabando

L.V./LOS BARRIOS.- La concejal de Personal, Isabel Calvente, ha anunciado que el pasado vier-nes 18 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de la Provin-cia de Cádiz (BOP) la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en el pasado pleno municipal de la Corporación del lunes 14 de marzo. Tras su preceptiva publi-cación en el BOP, señala Cal-vente “ahora vamos a seguir dando los pasos reglamenta-rios y en los próximos días va-mos a mantener reuniones con el Comité de Empresa, por un lado, y con la Junta de Perso-

nal, por otro, para informar de todo el procedimiento para rea-lizar la implantación de la Re-lación de Puestos de Trabajo”. Y añade la concejal que “la intención del equipo de gobier-no es llevar a cabo la aplica-ción de la RPT lo más pronto posible, así que el objetivo es que su aplicación comience a partir del 1 de mayo, y la nómi-na de este mes ya vea reflejada su aplicación. Calvente ha recordado que “una vez se aplique la RPT ca-da trabajador municipal cobra-rá lo que tenga que cobrar se-gún su puesto de trabajo; tam-

bién hay que dejar claro que los trabajadores no perderán poder adquisitivo en su nómi-na.

Calvente anuncia la posible aplicación de la RPT en mayo tras publicarse en el BOP

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

LOS BARRIOS

Isabel Calvente. / FOTO L.V.

Page 7: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS. Aqualia celebra el Día Mundial del Agua re-cordando, bajo el lema esco-gido este año, Agua y Trabajo, la importancia de este recur-so y la labor de miles de per-sonas que trabajan cada día para contribuir a la mejor ges-tión del agua y, con ello, gene-rar desarrollo y riqueza en las sociedades y poblaciones.

Coincidiendo con este día, Aqualia lanza una nueva edi-ción del Concurso Internacio-nal Infantil bajo el lema ‘El ci-clo del agua para valientes’.

Están llamados a partici-par los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria de los munici-pios en los que Aqualia pres-ta servicio en toda España. El Concurso se articula en torno a un microsite www.elciclo-delaguaparavalientes.es Este año se propone que los niños plasmen su conocimiento so-bre cada una de las fases del ciclo del agua en un entorno de cuento. Magos, paladines y otros personajes inspirarán a los pequeños en este diverti-do reto, potenciando su creati-vidad a la par que su concien-ciación sobre el agua.

Desde la organización del certamen apuntan que el ob-jetivo es que “puedan recorrer cada una de las etapas del ci-clo integral del agua, demos-trando, además, lo que han aprendido sobre ello, creando su propio entorno de cuento”.

La ONG alega que la obra ‘Diluvium’ no se corresponde

con los “principios de la Iglesia”, lamenta la asociación

Aqualia convoca su concurso infantil con motivo del Día del Agua

Cartel anunciador del concurso de dibujo de Aqualia. / FOTO LA VERDAD

Castellar se incorpora al acuerdo con la APP Guía de la comarcaL.V. / CASTELLAR.-El alcalde de Castellar, Juan Casanova, la concejal de Turismo, Nieves Sánchez, y la directora co-mercial de la APP Guía Cam-po de Gibraltar, Rosa Oliva, firmaron ayer un acuerdo de colaboración conjunto a tra-vés del cual, y de manera gratuita, la app Guía Campo Gibraltar difundirá todas las noticias y eventos de in-terés en el municipio.

La empresa de nue-vas tecnologías fue lanza-dera del CADE de la Jun-ta de Andalucía y cuenta con la participación de la Mancomunidad de Munici-pios del Campo de Gibral-tar y el apoyo institucional de sus ayuntamientos. En los próximos días hará lo mismo con los ayuntamien-tos de Jimena y Tarifa, los que quedan para completar a las entidades locales.

A partir de ahora, su-pondrán un servicio de di-fusión complementario para la información municipal castellarense. La aplicación cuenta ya con un directo-rio de más de 100 empresas de servicios y turismo de la comarca y más de 3.000 descargas en dispositivos móviles. Se trata de una aplicación gratuita que su-pone una completa guía de ocio, servicios e información en ocho idiomas distintos, una de las características que marcan la diferencia respecto a otras apps de las mismas características. Po-see perfil en las redes socia-les más representativas y página web propia.

El alcalde anima a los vecinos y vecinas de Cas-tellar a descargársela para estar al tanto de noticias y eventos interesantes.

La Guardia Civil se incauta de 200 kilos de drogas en dos intervenciones

L.V./TARIFA.-La amenaza del tiempo obligó a la Concejalía de Cultura a trasladar el mu-ral del ‘Jardín de la Poesía’ desde la plaza al teatro Alame-da, donde durante toda el día el templo cultural tarifeño se convirtió en un ir y venir con-tinuo de actividades relacio-nadas con esta expresión lite-raria.

Sobre el telón que confor-ma el fondo del escenario se ha fueron incorporando cen-tenares de versos escritos so-bre soportes con forma de flor. Buena parte de ellos proce-dían de la comunidad educati-va con estrofas aportadas por el alumnado de Primaria y Se-cundaria. También el público

asistente ha improvisado ver-sos y referencias a fragmen-tos de obras de autores con-sagrados. En conjunto, todas las aportaciones han permiti-do recrear un mural en el que la lírica ha florecido con la lle-gada de la primavera. Todo con el interés de ‘Regalar poesía’ y favorecer así la lectura y crea-ción estética. Al azar se ha es-cogido una aportación que se lleva el obsequio previsto por KCTarifa y el área de Educa-ción. Ha resultado ser el verso ‘Ha llovido y todo es luz. Yo me atrevo a iniciar con prontitud el reflejo’ firmado por el pseu-dónimo Poti del colegio Virgen del Sol.

Por otro lado, también la

joven estudiante de Primero de Bachillerato, Laura Triviño, recibió de manos del concejal de Cultura, Ezequiel Andréu el premio del concurso convoca-do en los IES Baelo Claudia y Almadraba. Su poema titulado ‘Lejos’ fue el seleccionado por un jurado que ha destacado el lenguaje, la retórica y enfoque adoptados por la estudiate

La jornada prosiguió con un recital poético que ha con-tado con la obra de la auto-ra Isabel Espinosa, musicada para la ocasión con la voz de Lola del Río.

También el tarifeño Manuel Liaño recitó versos de su puño y letra de autores escogidos para la ocasión.

El teatro Alameda se convierte por un día en el templo de la poesía tarifeña

Un momento de la intervención de Manuel Liaño. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

COMARCA

L.V. / TARIFA.-La Guardia Civil de la Comandancia de Alge-ciras ha logrado intervenir unos 200 kilos de hachís en dos actuaciones llevadas a cabo en el litoral de Tarifa y de la Bahía de Algeciras.La primera actuación tuvo lugar cuando un agente de la Guardia Civil que esta-ba libre de servicio se en-contraba paseando por zona de La Caleta tarifeña y ob-servó como una embarca-ción tocaba tierra descar-gando sus tripulantes dos fardos de hachís. Tras ocul-tarlos por la zona regresa-ron a la embarcación para emprender navegación hacia mar abierto. Fue el momento en el que el agente comunicó los hechos telefónicamente al Puesto principal de Tarifa.Varias patrullas del instituto armado se desplazaron has-ta la zona señalada y tras rastrear el lugar, los agentes localizan ocultos entre las rocas dos fardos de hachís con un peso aproximado de 70 kilos de hachís.La segunda actuación tuvo lugar cuando los agentes del SIVE detectaron una embar-cación navegando en direc-ción a la desembocadura del río Palmones. La embarca-ción rápida del Servicio Ma-rítimo se dirigió al lugar. Al entrar en el río, hallaron en la zona del Cachón una em-barcación al pairo y en las cercanías de la misma, tres bidones de plástico flotan-do que al ser recuperados se comprobó estaban llenos de pastillas de hachís. El peso de la droga intervenida fue de unos 130 kilos. La Guardia Civil mantiene una investigación abierta para la detención de los au-tores de los alijos de droga.

Page 8: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD/AGENCIAS/M.J.C.

GIBRALTAR.- La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) podría llegar a tener un signi-ficativo impacto negativo en la economía británica, que podría perder hasta 950.000 empleos y 100.000 millones de libras es-terlinas (unos 130.000 millones de euros) para 2020, según un informe encargado por la Con-federación de la Industria Bri-tánica (CBI, por sus siglas en inglés), informa Europa Press.

El documento, elaborado por PwC, fue presentado ayer por la directora general de CBI, Carolyn Fairbairn, en una con-ferencia en la London Busi-ness School, donde advirtió de que “la economía se recupera-ría lentamente con el paso del tiempo, aunque nunca volvería al lugar en que habría estado”.

“Salir de la UE supone un economía más pequeña en 2030”, augura Carolyn Fair-bairn. “Abandonar la UE sería un verdadero golpe para la ca-lidad de vida, el empleo y el crecimiento”, añade el discurso de Fairbairn. Según el escenario “optimista” de ‘Brexit’ mane-jado por PwC, en el que Reino Unido firmaría rápidamente un tratado comercial con sus an-tiguos socios, el Producto Inte-rior Bruto (PIB) crecería un 1,5% de media entre 2016 y 2020, por debajo del 2,3% de media anual estimado en caso de mantener-se como miembro de la UE.

En caso de que las nego-ciaciones se prolongaran y Reino Unido actuase única-mente como miembro de la Or-ganización Mundial del Co-mercio (OMC), el PIB del país crecería entre 2016 y 2020 a un

ritmo medio anual del 0,9%.De este modo, los autores

del análisis advierten de que la economía del país podría gene-rar 550.000 empleos menos en el segundo escenario y 950.000 empleos menos en el tercero.

En este sentido, Fairbairn advierte de que los potenciales ahorros derivados de la no con-tribución de Reino Unido a los presupuestos comunitarios y la

menor regulación se verían “so-brepasados ampliamente” por el impacto negativo sobre el co-mercio y la inversión. “Ningu-na de las alternativas sobre la mesa ofrece el mismo nivel de acceso e influencia en el merca-do único de la UE que la mem-bresía de pleno derecho”, con-cluyó la directora de CBI.

“Este análisis muestra muy claramente por qué una sali-

da de la Unión Europea sería un golpe real para los están-dares de vida, empleos y cre-cimiento”, señaló la directora general de la CBI. Los últimos sondeos de opinión, según la agencia Reuters, muestran que un 40 por ciento de los britá-nicos quieren un “Brexit”, un 40 por ciento quiere seguir en la Unión Europea y un 20 por ciento está indeciso.

El impacto económico de la salida de la UE se calcula en hasta 130.000 millones de euros, según un informe elaborado por la industria británica

El Reino Unido perdería hasta un millón de empleos por el ‘Brexit’

Vista general de la City londinense, símbolo de la pujanza económica británica. / FOTO LA VERDAD

Picardo pide a los diputados británicos que reflexionen sobre el 23-JL.V./gibRALTAR.- El ministro principal de Gibraltar, Fa-bian Picardo, pidió a los di-putados británicos que apo-yan a Gibraltar que “pien-sen muy cuidadosamente” su respaldo al ‘Brexit’. En co-mentarios a Press Associa-tion publicados en el diario Daily Mail, Picardo se pre-guntó si es “compatible” apo-yar el Brexit y ser “un amigo verdadero de Gibraltar”.

El segundo periódico más vendido del Reino Unido cita al ministro principal al asegurar que no está “en el asunto de arriesgar la conti-nua prosperidad económica de Gibraltar”, añadiendo que “no hay duda” de que el Pe-ñón estaría peor fuera de la Unión Europea (UE).

Respecto a los diputa-dos favorables al Brexit, a quienes describe como “muy buenos amigos de Gibral-tar”, incluyendo a Andrew Rosindell y otros miembros del Grupo Interparlamen-tario, Picardo aseguró que si ellos “realmente se po-nen en nuestro lugar”, con-cluirían que el Brexit es un riesgo innecesario.

El ministro principal añade que está presionan-do al secretario de Estado para Europa, David Liding-ton, para elaborar un plan de contingencia, aseguran-do que su Gobierno está es-tudiando cómo minimizar el daño potencial, argumen-tando que hay que entender lo que el Gobierno británico podría hacer si hay Brexit.

Añadió que España está “preparada para lanzarse”, asegurando que el libre mo-vimiento fronterizo “saldría por la ventana” sin la ayu-da de la Comisión Europea. Y pidió más contundencia a los líderes políticos pro-UE.

L.V./gibRALTAR.- A medida que el referéndum sobre la permanen-cia en la UE se está convirtien-do en un foco de atención me-diática, los periodistas de toda Europa miran a Gibraltar co-mo un participante único en los comicios británicos. Las únicas mesas electorales fuera del Rei-no Unido, serán las de Gibral-tar, y dadas las diferencias ho-rarias, abrirán una hora antes que en el Reino Unido.

Los medios de comunicación también se han percatado de que las cuestiones a las que se enfrenta Gibraltar en el contex-to del referéndum difieren de las del Reino Unido, y han sido

muchos los periodistas que han solicitado entrevistar al minis-tro principal. Picardo fue entre-vistado en Londres en el pro-grama Daily Politics, de la BBC y por Sky News. También fue entrevistado en Gibraltar por BBC World Service, que se basó en dicha entrevista para redac-tar un artículo destacado para la publicación online de la BBC.

En los últimos días, Picar-do ha ofrecido entrevistas a las agencias Press Association y

France-Presse, que producen te-letipos de los que se hacen eco las principales cadenas, emi-soras y diarios de todo el mun-do. Al artículo de Picardo en The Times le siguió un artículo de opinión en el mismo perió-dico y ayer, la web de Bloom-berg incluyó un artículo en el que se citaba al ministro prin-cipal. También es probable que la edición de esta semana del Sunday Express incluya un im-portante artículo sobre Gibral-

tar. Asimismo, la lista de espe-ra de periodistas deseosos de entrevistar al ministro princi-pal sobre el referéndum y sus posibles efectos en Gibraltar es cada vez más larga.

A medida que se acerca el 23 de junio, es probable que Gi-braltar cope cada vez más por-tadas en la prensa europea. El Gobierno de Gibraltar acoge con satisfacción este incremen-to del interés en Gibraltar en los meses previos al referén-

Gibraltar se convierte en el centro de atención por el referéndum sobre la permanencia en la UE

El Gobierno del Peñón acoge con satisfacción el aumento del interés de los medios ante la decisión histórica del 23-J

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

GIBRALTAR

dum, que plantea una decisión histórica para Gibraltar, el Rei-no Unido y toda Europa.

El ministro principal decla-ró al respecto que “el Gobierno ha dejado muy claro que apoya-mos el voto en favor de la per-manencia en Europa y que asu-mirá activamente una campaña en este sentido en la cuenta atrás para el referéndum”.

Para Picardo, “no se trata de una cuestión ligada a un parti-do político y me complace que todo el espectro político gibral-tareño se haya movilizado en apoyo de la campaña Stay IN Europe”. Y añadió que, como ministro principal, “defenderé nuestros intereses a nivel local e internacional y me compla-ce ver el incremento del interés mediático sobre las consecuen-cias únicas que podría tener el referéndum en Gibraltar”.

Page 9: La verdad algeciras, 22 de marzo

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El sindicato CSIF aseguró que ha detectado “erro-res de bulto” en el borrador de la Relación de Puestos de Traba-jo (RPT) que la consultora CIEM entregó el pasado lunes al Ayun-tamiento y que comenzará a ser negociado, según se anunció en-tonces, el próximo día 28.

Aunque los sindicatos han pedido a la empresa más tiempo para estudiar con detenimiento los más de 1.500 folios que tiene este documento, desde CSIF se aseguró a este diario que mien-tras no se convoque la mesa de negociación, esta sección sindi-cal otorga a dicho borrador un carácter “oficioso y no oficial”, pese a lo cual, sostiene que no está de acuerdo prácticamente con nada de lo que contiene res-pecto a la calificación y asigna-ción de determinadas plazas. Por todo ello, aseguró que se trata únicamente de un instrumento sobre el que comenzar a trabajar.

El sindicato SPLL aseguró que, a priori, ha detectado erro-res subsanables en la Policía Lo-cal, aunque no tantos como los que apuntó se han apreciado en el resto de la plantilla. No obs-tante, indicó que lo primordial para dicha sección sindical es conocer qué fórmula se va a apli-car para el cálculo de cada factor “y eso no se ha desvelado, por lo que no podemos sacar aún nin-guna conclusión”.

Este diario se hizo con una copia del extenso borrador de la RPT, que en su primer apartado hace un análisis global de la si-tuación de la plantilla municipal, que considera está disgregada, desmotivada, desorientada y con falta de medios. Además, conclu-ye que hay problemas organiza-tivos en el Ayuntamiento.

Así, esta consultora conside-ra que existe una “indefinición” en la plantilla municipal que hace que en determinados pues-tos exista un desconocimiento de las funciones reales a hacer. “El empleado no se siente confor-table en su puesto precisamen-te por la ausencia de directrices claras y la definición de tareas”.

También detecta una disgre-gación de la plantilla, es decir, que una misma materia o compe-tencia pertenece a varias áreas, “lo que provoca que el empleado se vea ante diferentes superiores y con prioridades que pueden

llegar a ser antagónicas”. Otra “debilidad” detectada, según de-fine el mismo borrador, es la au-sencia de microorganizaciones “que distribuyan el trabajo de forma más acorde”.

La ocupación de puestos por personal interino es otra debi-lidad para esta consultora, que considera que los puestos direc-tivos deben ser ocupados con un cierto grado de estabilidad.

Pocos mandos intermediosLa ausencia de mandos in-

termedios llama además la aten-ción de esta empresa, que con-

cluye que, “curiosamente, en un ayuntamiento en el que podemos evaluar muy adecuada la pro-porción de titulados medios, no vemos que ese excelente recur-so humano haya sido utilizado en la mejora de la organización”, subraya.

CIEM también sostiene que además, ha podido acreditar que hay un gran número de emplea-dos que teniendo un puesto des-empeñan “otro totalmente dife-rente del inicial, lo que provoca desorientación”.

Asimismo, alerta de la des-motivación que ha encontrado en

la plantilla: “Las convulsiones en materia de personal en el Ayun-tamiento en los últimos años, así como la escasa promoción profe-sional, han provocado cierto áni-mo de desmotivación en el per-sonal. Se debe realizar un plan para motivar el trabajo”.

Además, califica de excesiva la diversificación de la estructu-ra de gobierno al haber demasia-das delegaciones municipales.

Falta de mediosEsta consultora reconoce que

ha detectado una falta de me-dios, tanto económicos como ma-

teriales, y en el que caso de que los materiales sean suficientes critica que son obsoletos. “Esto implica una ralentización en el trabajo, creando saturación en las tareas compartidas”.

También critica que no exis-ta un plan estratégico en materia de personal ni ha existido hasta el momento una RPT “con voca-ción de perdurabilidad y que sea consensuada y aceptada por la generalidad de los afectados, lo que ha provocado una estructura algo deslavazada”.

También cree que faltan ac-ciones formativas para la plan-tilla.

Elevada cualificaciónEn el apartado de fortalezas

de los recursos humanos munici-pales, resalta que los empleados están concienciados con el ser-vicio público que prestan y que éste es aceptable: que cuentan con una correcta cualificación “habiendo muchos casos en los que la titulación está muy por encima de la requerida, lo que

suele redundar en una presta-ción de los servicios muy por en-cima del estándar normal”. Asi-mismo, destaca la versatilidad de la plantilla.

Análisis de las áreasEn este apartado del borra-

dor, la empresa realiza además un breve análisis de las diferen-tes áreas municipales. En la de Secretaría General, apunta que es importante que dicho pues-to esté cubierto por un habilita-do nacional y no de manera acci-dental como ahora.

En Recursos Humanos detec-ta una “falta importante” de auxi-liares administrativos y de un técnico de prevención de riesgos laborales y en Gestión Tributaria señala como principal problema la falta de un jefe de servicio.

En el área de Proceso de Da-tos indica que el problema fun-damental es “la obsolescencia de la maquinaria, lo que implica un mayor número de averías y la ra-lentización del trabajo”.

En Cultura y Actos Públicos resalta la falta de puestos cua-lificados; en la de Educación, la falta de limpiadoras; en la de Deportes, la falta de conserjes y monitores especializados en acti-vidades deportivas; en Mercados también cree que faltan limpia-doras, así como que faltan jardi-neros en el área de Jardines.

Reclama que sea convocada la mesa de negociación y da un carácter “oficioso” a la documentación hasta

entonces. El informe dibuja una plantilla desmotivada, desorientada, con falta de medios y disgregada

CSIF detecta “errores de bulto” en el borrador de la nueva RPT

Trabajadores del Ayuntamiento, durante una asamblea en la Casa de la Cultura. / FOTO LA VERDAD

Los sindicatos piden a la empresa más tiempo para estudiar mejor los más de 1.500 folios del documento

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

El borrador de la RPT redactado por la con-sultora CIEM recoge que la plantilla de Se-guridad Ciudadana en el Ayuntamiento está dotada de 151 plazas en las que se incluye a Protección Civil. En lo que respecta a la Policía Local, hay una plaza de jefe, una de intenden-te, una de inspector, 7 de subinspectores, 26 oficiales y 111 agentes, lo que hace un total de 147 efectivos. Salvo en el caso de los oficiales,

donde considera que hay más plazas de las necesarias, en el resto de las categorías esta empresa considera que se cumple la ratio mínima según la ley de Coordinación de la Poli-cía Local de Andalucía. Además, asegura que respecto al número de plazas (no de efectivos), este cuerpo se encuen-tra en La Línea “muy por encima de la me-dia” respecto al número de habitantes, ya que la Federación Española

de Municipios y Provin-cias (FEMP) aconseja un policía por cada 667 ha-bitantes, por lo que de-bería haber 94 policías y no las 151 plazas exis-tentes. En este sentido, señala que La Línea tie-ne un policía local por cada 476 habitantes. Sin embargo, destaca que tanto la dispersión poblacional como la estacionalidad de los habitantes obligan a La Línea a tener un nú-mero superior a la me-dia. Dadas sin embargo

además las vacantes, concluye que se esta-ría en la ratio recomen-dada por la FEMP. Por último, esta consultora determina que La Línea “requiere y necesita un número alto de dota-ción policial EFECTIVA debido a la situación en el Estrecho, que implica un nivel de criminalidad más alto del normal en municipios de 60.000 habitantes. De hecho, hay municipios simila-res que aún tienen más policía local”, añade.

La Línea necesita una elevada y efectiva dotación de la Policía Local por su situación y el nivel de criminalidad

La consultora alerta de la falta de medios económicos y materiales, y pide un plan de motivación

Page 10: La verdad algeciras, 22 de marzo

La Columna desafía la previsiones de lluvia y realiza su estación de

penitencia junto a la Legiónpesar de que durante la tarde amena-zaba lluvia e incluso media hora antes de la salida procesional llegaron a caer algunas gotas aisladas, las puertas de la Capilla de Nuestra Señora de Europa se abrieron, un poco más tarde de las siete y media, para dar paso a la cruz de guía. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María San-tísima de las Lágrimas decidió iniciar la estación de penitencia. Dentro del tem-plo todo estaba preparado para mos-trar a las numerosas personas que se habían concentrado en la plaza Alta y calles próximas el resultado del trabajo realizado por los cofrades durante todo un año y a sus titulares, perfectamente adornados.

El Tercio ‘Duque de Alba’ de la Le-gión volvió a acompañar a la Cofradía en el desfile de Lunes Santo. Tras haber desfilado por algunas calles de la ciu-dad, los 150 efectivos venidos desde Ceuta, esperaban ante la puerta princi-pal de la capilla mientras iban saliendo los primeros hermanos. Antes salieron las autoridades municipales, y entre ellas el alcalde. Los legionarios iban a ser los encargados de abrir la comitiva procesional.

Bajo la atenta mirada del hermano mayor de la cofradía, Ignacio Monto-ro, poco a poco se iba despejando el pequeño templo en el que, dadas sus escasas dimensiones, los allí presen-tes apenas podían moverse. Minutos después se produjo la primera levantá del paso del Cristo. Dentro, sus cua-renta costaleros, subieron el paso a pulso después de que su capataz les animara a realizarla “por todo aquel que ha trabajado todo el año. Por y para la cofradía”.

Poco a poco, la imagen del Cristo

atado a la columna se fue acercando al dintel de la puerta, poco a poco, el paso de misterio iba saliendo a la calle, lo que hizo no sin antes sin rozar la parte superior de la puerta con una de las piezas de la corona del Cristo, que llegó a doblarse un poco, aunque sin más consecuencias.

El paso del Cristo, imagen tallada por José Román, salía del templo mien-tras sonaba la música a cargo de la Banda de Cornetas de Nuestro Padre Padre Jesús Nazareno, de Arahal (Sevi-lla). Este paso llevaba este año algunos estrenos, entre ellos el tallado de los dos costeros del canasto; dos arcán-geles, correspondientes a san Gabriel y el ángel de la guarda o el alto relieve de las cartelas.

Veinte minutos después de la sa-lida del Cristo, comenzaron a salir los hermanos que acompañan el paso de palio. Un trono que este año estrena-ba parihuela realizada en madera de pino de flandes por el taller de carpin-tería y artesanía religiosa de La Rambla (Córdoba). Esta nueva parihuela ha sido donada por la cuadrilla de costaleros. A esta se une también otra novedad, el dorado y restauración de la corona de la virgen de Las Lágrimas.

Cuando llegó el momento, el ca-pataz hizo sonar el llamador y al ter-cer golpe, previo ánimo de su máximo responsable, los 30 costaleros bajo el paso elevaron la imagen por primera vez antes de salir a la calle. Aplausos por parte del público y sones de la Ban-da de Música Virgen de las Mercedes, de Bollullos Par del Condado (Huelva), que en esta ocasión ha estrenado una nueva marcha. Y junto a la virgen, su patrona, no podía faltar la Policía Local, luciendo uniforme de gala.

A

Primer plano del paso de misterio saliendo del templo. FOTO: NACHO MARÍN

Los legionarios, esperando la orden para iniciar su paso. FOTO: NACHO MARÍN

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

tercio ‘duque de aLba’marcha y recePción en eL ayuntamiento: Por segundo año consecutivo

efectivos del Tercio ‘Duque de Alba’, 2º de la Legión, con base en Ceuta, desfilaron

en la tarde de ayer por las calles de Algeciras. Posteriormente los 150 legionarios

se unieron a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Antes, el

general de división Francisco Javier Sancho, comandante general de Ceuta, fue

recibido oficialmente en el salón de plenos en un acto presidido por el alcalde,

José Ignacio Landaluce, con presencia de miembros de la corporación municipal

Estuvieron también presentes el gobernador militar del Campo de Gibraltar,

coronel Fernando Caballero, el comandante naval, Pedro Daniel Díaz, mandos del

Tercio, encabezados por su jefe, el coronel Marcos Llago, el presidente del

Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Francisco Javier Vega y

representantes de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y de la Cofradía

de La Columna. Hubo intercambio de presentes. El comandante general recibió

además la insignia de oro de la ciudad. Aunque iniciaron su marcha en la avenida

de Fuerzas Armadas, el tramo que comenzó desde la puerta de la Casa

Consistorial, fue realizado a paso legionario, es decir a 160 pasos por minuto.

Page 11: La verdad algeciras, 22 de marzo

Momento de la salida del paso de palio. FOTO: NACHO MARÍN.

A la izquierda, una mujer de mantilla, portando en brazos a un bebé y a la derecha un costalero de espaldas, en primer plano. FOTOS: NACHO MARÍN.

Actos previstossAlidA del MedinAceli: A las ocho de la tarde de hoy tiene prevista su salida

procesional, desde su templo de la capilla de San Isidro, la venerable cofradía

salesiana de penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo Medinaceli y María

Santísima de la Esperanza. La procesión irá acompañada de la agrupación

Polillas, de Cádiz, junto al paso de Misterio y por la banda de música de la

Sociedad Filarmónica de Pilas, junto al paso de palio.

Miércoles sAnto y lA guArdiA civil: La Guardia Civil, que este año

cumple su 70 aniversario desde su nombramiento como Hermano Mayor

Honorario, volverá a acompañar mañana Miércoles Santo a la archicofradía del

Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Carmen.

herMAndAd del ecce hoMo: La Hermandad del Ecce-Homo, que no

realizará este año estación de penitencia, ha organizado para mañana, a las siete

de la tarde, la celebración de un rezo en la parroquia de San José de las Colinas.

colocando una parte de al corona al cristo nada más salir del templo. FOTO: N. MARÍN

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

Page 12: La verdad algeciras, 22 de marzo

ES muy fácil si lo piensas; es muy fá-cil si lo intentas”, un fragmento de la canción de los Mitos que sonó mucho a partir de 1969, que viene a cuento

porque todos los partidos políticos excep-to el PP, rechazaron la Lomce y la política de recortes en educación que se ha venido desa-rrollando en estos últimos años.

Recientemente la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha remitido a los grupos políticos del Congreso de los Diputados, un manifiesto instándoles a que procedan con carácter ur-gente la dero-gación de la Lomce. “Jun-to con la de-rogación de la Lomce, la re-versión de los recortes edu-cativos y la reforma uni-versitaria del anterior go-bierno -ahora en funciones- e s u r g e n t e tomar dec i -siones inme-d i at a s p a r a evitar o mi-n imizar sus efectos a cor-to plazo. Di-cho gobierno en funciones, que carece de legit imación democrát i ca para seguir aplicando unas políticas que de-berían pertenecer ya al pasado, no demues-tra con sus actos estar dispuesto a ser con-secuente con el resultado de las urnas y, lejos de paralizar preventivamente la apli-cación de las normas que impuso en la ante-rior legislatura, se extralimita legislando y administrando con criterios antidemocráti-cos, con evidente menosprecio al sentir ciu-dadano.”

La arrogancia ciega a la imprescindible prudencia, que en estos momentos de mu-danza política debería imperar. Si la aritmé-tica parlamentaria arroja un resultado abru-madoramente contrario a la Lomce, sería

más que conveniente que el Gobierno en fun-ciones mediante decreto paralizara el calen-dario de aplicación de una ley que tiene sus días contados.

Por otro lado aunque en funciones urge adoptar medidas para parar el profundo de-terioro del sistema educativo, algunas de ellas serían según la plataforma estatal las siguientes: “Paralizar las pruebas externas (reválidas): evitar al final del presente cur-so académico la correspondiente a 6º de Pri-maria, e impedir las que se inicien el próxi-

mo año. Detener los desarrollos normativos re-lativos a las en-señanzas Lomce que se inicien a partir del próxi-mo curso 2016-2017. Paralizar l a a p l i c a c i ó n del RD 43/2015 por el que se es-tablece la orde-nación de las enseñanzas uni-versitarias ofi-ciales (3+2).”

Se comprue-ba la falta de v o l u n t a d d e l Gobierno del PP y la insistencia de Ciutadans en aplicar la Lom-ce, reprochando a Rajoy el que “se ha bajado los pantalones

al no hacer cumplir la Lomce en Cataluña”. Por ello la Plataforma anima a que los gru-pos políticos, configurados en el Congreso de los Diputados tras las pasadas elecciones generales “que acuerden sin más dilaciones la formación de un Gobierno que frene estas amenazas para la Educación Pública y ponga en marcha el diálogo social necesario para la consecución de una nueva política educati-va.” Y ya el movimiento estudiantil prepara movilizaciones para mediados de abril. Si se ponen manos a la obra el proceso puede ini-ciase ¡YA!, congelando el calendario de apli-cación de la Lomce. Fácil si lo piensan. Mu-cho más fácil si lo intentan.

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Derogar la Lomce

Editorial

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Director comercialJesús Bablé

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016

opinión

Majarambú

EL sindicato SAT mantuvo en la pasada semana un encuentro con vecinos de Castellar, entre los que se encontraban un buen número de desempleados del pueblo, para acordar la creación de una coopera-

tiva que pudiera trabajar en un proyecto ecológico en una parcela cultivable de lo pozos de Majarambú. Para poner en marcha este plan ya piensan en acudir a los fondos ITI de la Unión Europea, a través de la oficina de la Diputación Provincial y, a su vez, trasladar una vez más a la Consejería de Agricultura de la Junta su petición para poner en mar-cha un proyecto que puede generar varios puestos de tra-bajo. Tan necesarios.

Hay que recordar que hace años se presentó a la Junta un programa similar del que no se obtuvo respuesta alguna, ya que se conoce la reticencia de las autoridades autonómicas por acceder a la pretensiones de este sindicato y de los tra-bajadores. Es evidente que la idea del aprovechamiento de los recursos propios para crear empleo es de entrada una buena idea y es, por lo tanto, deseable que en esta ocasión la conse-jera atienda a estas personas y las oiga. Llegar a un acuerdo y favorecer la puesta en marcha del proyecto es dar un paso más en la lucha contra el alto índice de parados que suma Caste-llar como el resto del Campo de Gibraltar.

La sombra de la duda estriba precisamente en conocer los detalles de ese proyecto, la llamada letra pequeña, y saber también de las verdaderas motivaciones por las que la Junta siempre ha puesto cortapisas a actuar en los pozos de Maja-rambú. Muy importantes habrán sido las razones que han pe-sado hasta ahora, porque de entrada no parece que pueda ha-ber motivaciones ecológicas ni esperamos políticas para no favorecer a los parados de Castellar en la formación de la coo-perativa ecológica. Ojalá, las diferencias que pudieran haber, se solventen y solucionan definitivamente.

Page 13: La verdad algeciras, 22 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras Club de Fútbol re-gresa hoy a los entrenamientos tras gozar ayer lunes del día de descanso -por aquello de haber jugado el sábado en Jaén-.

Los de Mere saben que están en el momento clave del cam-peonato donde, en casa, tienen la llave de la permanencia en Segunda B, empezando por este domingo (17:00 horas) ante un rival directo como es el Recrea-tivo de Huelva, al que aventajan en sólo dos puntos, equipo éste que es ahora mismo ‘frontera’ con la promoción de descenso.

Y es que los albirrojos tienen un calendario ‘propicio’ en casa pues tras recibir al Decano del balompié nacional, quince días después recibirá a un Granada B que ya no se jugará nada por arriba (actualmente está a once puntos del Sevilla Atlético y además no puede jugar la Copa del Rey) y seguidamente al Be-tis B, que puede llegar al Nuevo

Mirador virtualmente descen-dido (a día de hoy está a diez puntos precisamente del Recre y a nueve del Villanovense).

Precisamente el cuadro ex-tremeño será el penúltimo en aparecer por el feudo algeciris-ta, en la antepenúltima jornada y para cuando los rojiblancos

esperan estar ya fuera de pe-ligro y no tener que jugársela ante el Real Murcia en el cierre de la campaña.

Y es que el fuerte de los de La Menacha está en casa como demuestra el hecho de que sólo han ganado tres partidos fue-ra, sumando dos empates y 11 derrotas. Y quedan tres salidas: Cartagena, Marbella y La Hoya.

Los albirrojos afrontan un calendario clave como locales: Recre, Granada B, Betis B, Villanovense y Real Murcia

Álvaro Moya y Ricardo Alfonso. / FOTO A.

400 entradas a tres equipos de la baseL.v. / AlgecirAs.- El Algeciras Club de Fútbol va a iniciar a lo largo de esta Semana San-ta una campaña en la cual repartirá para el próximo en-cuentro contra el Recreativo de Huelva un total de 400 en-tradas para menores de has-ta 14 años entre los distintos equipos del fútbol base. Los clubes Monitores, Salesianos y Atlético Algecireño se be-neficiarán de esta bonita ini-ciativa de la Junta Gestora que busca acercar a los más jovenes al club de la ciudad en el duelo que enfrentará los de Mere el domingo a las 17.00 horas frente al Decano del fútbol español.

Cuando el ganar en casa se convierte en imprescindible

el recreativo de Huelva visita el domingo el Nuevo Mirador de Alge-ciras, un campo que no pisa desde la tempora-da 2003/2004 cuando ambos coincidieron en segunda A (ahora más conocida como liga Adelante). en aquella ocasión los onubenses (con, entre otros, el luego internacional es-

pañol Pernía) lograron arrancar un empate (2-2) que a punto estuvo de ser un triunfo ya que se adelantaron por 0-2 con goles de Uche -su primero como al-biazul- y Toedtli pero en la recta final los locales empataron con los tantos de Armentano (86’) y Marcos sequei-ros (90’). cabe recordar

que este año ya se han visto las caras ambos conjuntos, pero en el Nuevo colombino, donde los albirrojos ganaron por 0-1 gracias al gol de Melchor al filo del descanso. en total, los algeciristas, como local, ha ganado en cuatro ocasiones al recre, han empatado tres y no han perdido.

L.v. / lOs bArriOs.- La Comisión de Clubes de Tercera División (CCT), cuyo delegado en Andalu-cía es el presidente de la Unión Deportiva Los Barrios, Álvaro Moya (tras la reunión que tuvo lugar a finales de la pasada se-mana en Castilleja de la Cues-ta donde recibió el apoyo de los

clubes andaluces ya inscritos), está a punto de alcanzar los 150 asociados, algo impensable hace apenas tres meses, tras las adhesiones de nueve clubes de procedencias muy diversas. Así, ayer anunciaron la integración en dicho grupo del Club Siero (Asturias), Club Deportivo Na-

val (Cantabria), La Bañeza Fút-bol Club (Castilla y León), Club Atlético Cirbonero y UDC Txan-trea KKE (Navarra), CD Arnedo (La Rioja), al Formac Villarrubia CF (Castilla-La Mancha), y a los sevillanos de la Unión Balom-pédica Lebrijana y Club Depor-tivo Cabecense.

El presidente de la Unión agradeció a los clubes de Ter-cera del grupo décimo que for-man parte de la CCT (Atlético Sanluqueño, Alcala, Arcos, San Roque, Gerena, Gualdacacin, Coria, Castilleja, Écija y Utre-ra, además de la propia Unión, el respaldo pues “la única op-ción de que atiendan nues-tras reivindicaciones es estar representados en la asamblea general de la Real Federación Española de Fútbol donde ex-pondrán sus necesidades y pro-puestas constructivas para el fútbol modesto nacional”.

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

El Recre vuelve al Nuevo Mirador por vez primera desde el 2-2 en Segunda A

Dos conjuntos más andaluces se unen a la Comisión de Tercera

tERCERA dIvISIón

Cartel del partido de este domingo entre el Algeciras y el Recreativo. / FOTO lA VerDAD

Gálvez Rascón, árbitro ante el DecanoA.S. / AlgecirAs.- El Comité Técnico de Árbitros ha desig-nado al colegiado madrileño David Gálvez Rascón para dirigir el choque de este do-mingo (17:00 horas) entre el Algeciras Club de Fútbol y el Recreativo de Huelva. Dicho trencilla arbitró hace dos campañas a los albirrojos en el empate sin goles en Arro-yo de la Luz. Este curso no ha pitado a ninguno de los dos conjuntos pero sí, por ejemplo, a la Balona, en el 3-1 sobre el Cartagena, mis-mo partido que dirigía en la 13/14 con un 0-1 para los de la Región de Murcia.

Los de Mere arrojan un déficit lejos del nuevo Mirador: tres triunfos y 11 derrotas

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016 deportesvd

Page 14: La verdad algeciras, 22 de marzo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La nadadora al-gecireña Laura Yus conseguía la medalla de plata en el XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera que se está llevando a cabo en en el Centro Can Llong de Sabadell y que finalizará hoy martes.

Yus fue segunda en la prue-ba de los 50 Espalda con un tiempo de 29’’35, superada por la local Mercedes Peris, que hizo 28’’18, y por delante de Cintia Pérez, del Metropole con 29’’65.

En semifinales, la ondina

formada en el Club Deporti-vo Natación Ciudad de Alge-ciras era primera de su serie con 29’’77, haciendo la tercera mejor marca de las cinco se-mifinales, sólo superada por la propia Peris (28’’73) y Paloma de Bordons, del Bahía de Cádiz, que hizo 29’’65.

Ayer también tenía cita con la pileta catalana, en este caso en la prueba de los 100 Libre, para cuya final B se había cla-sificado por la mañana, donde hizo un tiempo de 58’’61 (para haber accedido a la A debía ha-ber estado por debajo de los 57’’50).

En la lucha por ser la nove-na mejor de España, pero pen-sando en la cita de hoy, Yus acabó en la cuarta posición (12ª) con un crono de 58’’17, eso sí, bajando su marca de por la mañana.

Para hoy espera seguir es-tando entre las mejores con la prueba de los 100 Espalda (su disciplina favorita). A las 11:33 horas está previsto que arran-que la carrera aunque ella lo hará un poco más tarde ya que lo hará en la quinta serie y por la calle cinco, es decir, es una de las favoritas al tener el se-gundo mejor crono de todas.

La algecireña estará hoy en la prueba de los 100 Espalda, donde es una de las favoritas para lograr otra medalla

Laura Yus suma una plata en el Nacional

nAtACIón. CAmpEonAto dE ESpAñA opEn AbSoLuto

Juan Carlos Palomino, a la derecha, con uno de los trofeos logrados. / FOTO LA VERDAD

A.S. / ALgEciRAs.- El mundo del ajedrez puede haber encontra-do a su próxima figura. Se trata del joven Juan Carlos Palomino, que con apenas seis años, ha ganado dos torneos en menos de 24 horas.

El pasado viernes se impo-nía en el I Torneo Infantil de Semana Santa, con la partici-pación de niños de las catego-

rías sub-8 y sub-10, ganando la primera de ellas con un total de cuatro triunfos en otras tan-tas partidas. Mientras, el sába-do hacía lo propio en los Jue-gos Municipales, en este caso cediendo un empate (tablas) en uno de los seis enfrentamientos que tuvo para sumar 5,5 pun-tos, medio más que el segundo clasificado.

Juan Carlos Palomino, de sólo seis años, gana dos torneos en poco menos de 24 horas

AJEdREZ

Laura Yus hace el gesto de la victoria durante el XVII Campeonato de España Open Absoluto de Primavera. / FOTO LA VERDAD

Del Moral y Rodiles, líderes en La CañadaL.V. / sAN ROQUE.- El castello-nense Jordi García del Moral (-6) suma y sigue. El gana-dor del Gecko Tour en Gua-dalmina la semana pasada, que juega con licencia de La Reserva de Sotogrande, ha tomado el liderato del Gec-ko Masters, la gran final del mejor circuito de invierno de Europa que arrancó ayer en de La Cañada, firmando 65 golpes (birdies en los hoyos 1, 3, 4, 8, 12 y 13) compar-tiendo plaza con el otro ju-gador ‘comarcal’ en la cita, el malagueño Carlos Rodiles (San Roque Club), el único que ha podido seguir su rit-mo con birdie en los hoyos 2, 3, 4, 5, 6, 10, 17 y 18; y bogey en el 11 y 12. Hoy se juega la segunda jornada.

golf. the gecko

Ángeles Moreno choca de nuevo con Brancaccio

A.S. / LA LíNEA.- La italiana Nuria Brancaccio se ha con-vertido en la ‘bestia negra’ de la tenista linense Ángeles Moreno Barranquero. Si hace unos días dejaba a la de La Línea sin final en la cita del ITF de Villena, en Alicante, en la Escuela de Juan Car-los Ferrero, ayer la transal-pina volvió a vencer a la jo-ven campogibraltareña, en este caso en el X ITF Grip2 que se disputa en la Tennis Academy de Vinaroz, Caste-llón, en este caso en segun-da ronda, por un cómodo 6/2 y 6/1, donde Moreno no tuvo demasiadas opciones. Preci-samente la jugadora italiana caía luego ante la también española Irene Garcerán por 7/6, 6/7 y 6/2.

tenis

Quinta plaza del CP Algeciras en SevillaA.S. / ALgEciRAs.- Este pasa-do sábado se celebraba en Sevilla el Campeonato de Andalucía de Invierno de Promoción, cuarta prueba puntuable del XIII Ranking Andaluz y de las ligas anda-luzas, donde ha acudido el Club Piragüismo Algeciras, que ha finalizado en la quin-ta plaza de la general y lo-grando varios podios, como el primer puesto de Fran-cisco Benítez en Infantil B o la de Gonzalo Granados en Benjamín. También se subió al cajón Álvaro Hernández, en este caso, siendo tercero en Alevín B. Además obtu-vieron dos cuartos puestos y tres quintos.

piragüismo

Matagrano le ‘quita’ el MVP a Juanma RuizA.S. / LA LíNEA.- Compuesto y sin MVP. El jugador de la Unión Linense de Balonces-to Juanma Ruiz ha estado a punto de ser nombrado Me-jor Jugador de la jornada en la EBA tras lograr ante el Medacbasket una valora-ción de 43 puntos gracias los 31 que anotó, sus 13 re-botes, y 6 faltas recibidas. Sin embargo el ‘titulo’ recaía en Chris Matagrano. El pívot de La Gallofa & Co se elevó hasta los 45 de valoración gracias a sus 35 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas. Por otro lado, el equipo li-nense jugará de nuevo el día 2 de abril cuando reciba al el Bball Córdoba.

baloncesto

Carlos Luque, a semifinales frente a MadridA.S. / LA LíNEA.- La selección masculina de Andalucía de minibasket se clasificaba ayer para disputar las semi-finales del Campeonato de España de la categoría que se está disputando en San Fernando. El combinado an-daluz, con el linense Carlos Luque Vidal, se enfrenta hoy a Madrid (13:30 horas) tras vencer ayer al débil equipo de Baleares, al que batía por un claro 69-18, finalizando segundos de grupo (sólo una derrota, contra Cataluña). Precisamente los catalanes buscarán su plaza en la final ante Canarias. Ambos parti-dos, en Bahía Sur.

baloncesto

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016deportes Vd

Page 15: La verdad algeciras, 22 de marzo

LA VERDAD/A.S.

ALGECIRAS.- La atleta algeci-reña Ainhoa Pinedo, medalla de bronce en el pasado Nacional, ha logrado plaza para partici-par en el Campeonato del Mun-do de Marcha que se va a cele-brar el próximo mes de mayo en Roma. Ayer se celebraba el Criterium Nacional de Marcha, en Cáceres, sobre la distancia de 20 kilómetros donde se deci-dían las dos vacantes que que-daban para completar el equi-po español.

En la linea de salida se en-contraban grandes atletas con muy buenas marcas y una gran trayectoria internacional. A priori y como era de esperar, las plazas serían caras, “una lucha codo con codo con mis compañeras y una carrera don-de lucharíamos hasta el final” señalaba Pinedo.

Y así fue, tras unos prime-ros kilómetros “donde no tuve muy buenas sensaciones”, July Tackas tomó la primera plaza alejándose de sus adversarias, en este caso Laura Gracia y la propia Pinedo.

Poco a poco “fuimos acer-cándonos a Tackas hasta dar-le captura en el kilómetro 8. Entonces mis sensaciones em-pezaron a mejorar. Codo con codo junto a la atleta del Playas de Castellón la carrera se po-nía interesante. Me fui alejan-do de las atletas que me per-seguían hasta cruzar la linea de meta en primera posición (1h.32’52’’)”. La segunda posi-ción fue para July Tackas con una marca de 1h.33’28’’ y terce-ra Maria Perez con 1h.33’45’’.

Un circuito “algo duro y unas condiciones de lluvia que hicieron la prueba un poco más dificil. El tiempo realizado su-pone marca mínima para los próximos Juegos Olímpicos y que me coloca tercera del ran-king nacional hasta el momen-to”, destacaba Pinedo, quién añadía que “consigo así una de las plazas para el Mundial de Marcha que se celebra el mes de mayo en la Roma junto a mis

compañeras Tackas, Poves, Pas-cual y Raquel González, el mis-mo que formamos en la Copa del Mundo en China hace dos años. Somos una de las gran-des potencias a nivel mundial y lucharemos por el podio”.

“Se cumple así unos de los objetivos principales de la tem-porada, formar parte del equi-po español para el Mundial, donde saldrán dos plazas para los Juegos Olímpicos” remarcó.

la algecireña gana el Criterium de Cáceres y logra una de las dos plazas aún libres que había en la Selección

Ainhoa Pinedo estará en el Mundial de Marcha en Roma

AtLEtISmo. mARChA

Ainhoa Pinedo alza los brazos entrando en la meta de Cáceres. / FOTO LA VERDAD

AtLEtISmo. nACIonAL vEtERAnoS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00

Relax

PALMONES

LUNA ANDALUZA,

madre soltera, siempre

vuelven. ¿Por qué

será?. Compruébalo.

632134050

A L G E C I R A STRAVESTI GUAPA, cor-dobesa, femenina, hor-m o n a d a , d o t a d a , j o -vencita, versátil, vicio-

sísima. 602840861

ALBA SÁnChEZ, dEL BAhíA, tERCERA En EL AndALUZ dE LAnZAmIEntoS.- La

joven atleta del Club Atletismo

Bahía de Algeciras, Alba

Sánchez, lograba este fin de

semana la medalla de bronce

en la prueba de lanzamiento de

Disco en la localidad granadina

de Baza, con marca personal

de 33,34 metros, algo que

tiene más mérito aún con la

mañana lluviosa y al encontrarse

el círculo de lanzamientos

mojado y con poco agarre.

CRESpo, tERCERo dE ESpAñA dE tRIpLE SALto

El atleta del Bahía de Algeciras Antonio Crespo se colgaba el bronce en la prueba de Triple Salto (M55) en el Campeonato de España de Veteranos que se ha desarrollado en Antequera. Crespo hizo 10,71 metros a pesar de una pequeña lesión del día anterior en la Longitud.

fIdEL RUIZ hACE dE oRo A LA InmACULAdA

El atleta del Club Atletismo La Inmaculada de Algeciras, Fidel Ruiz, se hizo con la medalla de oro en el Campeonato de España de Veteranos que se ha disputado en Antequera sobre la distancia de los 3.000 metros, donde hizo un crono final de 8’52’’.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE MARZO DE 2016 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 22 de marzo

DURANTE los meses de febre-ro y marzo, científicos y volun-tarios de CIRCE han llevado a cabo la II campaña de censo de

delfín común de la Bahía de Algeciras, un proyecto que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y en la que se han identificado cuatro especies de cetáceos.

La segunda campaña integrada en el proyecto de actualización de catálo-go de delfín común de la Bahía ha llega-do a su fin. Esta campaña, que concluyó el pasado 14 de marzo, dio comienzo el día 1 de febrero. En este tiempo, se han llevado a cabo más de 65 horas de cam-paña de mar, y 150 de oficina, analizan-do los datos. Durante los trabajos de campo se recorrieron unas 330 millas náuticas y ha habido 18 avistamientos de delfín común, especie que se está es-tudiando al ser la más abundante y fre-cuente en estas aguas.

Durante las salidas al mar también ha habido avistamientos de delfín lis-tado (14 avistamientos, mayormente in-teraccionando con delfines comunes); delfín mular (5 avistamientos); ballena jorobada o yubarta (1 avistamiento) y un avistamiento más de un gran cetáceo que no se pudo identificar por la distan-cia a la que se vio su soplo.

En el global de la campaña han par-ticipado 12 personas, entre personal de CIRCE y voluntarios llegados de distin-tos puntos de España, Italia y Francia, y en los próximos meses se continuará con el trabajo de análisis de fotografías para ir actualizando el catálogo de del-fín común en la Bahía, que en 2011 esti-mó la población en 1.800 delfines comu-nes en estas aguas. Para este proyecto de actualización, en el que colabora la Autoridad Portuaria de la Bahía de Al-geciras, se han previsto tres campañas, quedando la restante para los meses de septiembre y octubre próximos.

El coordinador de esta campaña, Juan Manuel Salazar, ha recordado la importancia de ir actualizando el catá-logo de delfín común de la Bahía, “algo que en CIRCE llevamos haciendo desde el año 2000, y gracias al cual podemos ver la evolución de esta población re-sidente en estas aguas, que son su ho-gar, y donde se alimentan y crían”. Sala-zar también quiso recordar a todos los amantes del mar que “es tarea de todos la conservación de esta especie en la Bahía, debemos evitar dañarlos, y tene-mos que evitar pasar con nuestros bar-cos por encima de los grupos, ya que hemos visto numerosas heridas en al-gunos individuos por causa de hélices o de líneas de pesca”.

Circe identifica cuatro especies de cetáceos4 la contra / Naturaleza Por La Verdad./ Fotos: CirCe

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Dos bellas imágenes de delfines comunes en aguas del Estrecho