la verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

24
DEPORTES P 22-23 GALA DE LOS PREMIOS ANDALUCES 2014 Los periodistas andaluces premian a los mejores deportistas de 2014 en una gala celebrada ayer en el Palacio de Congresos de La Línea De inauguración EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El presidente de la ONG lamenta que se puedan ver obligados a despedir a dos trabajadores El comité anti-Sida lanza un SOS y reclama las ayudas pendientes TARIFA P 10 ALTERNATIVA PARA LA DUNA El sanroqueño Gonzalo Ayala presenta un proyecto donde plantea como combatir la invasión de arena de Valdevaqueros LOS BARRIOS P 8 La comarca recicla 2.000 toneladas de plásticos en 2014, lo que la sitúa a la vanguardia de Andalucía FOTO HUGO SANTIAGO Landaluce reabre la sede de Asuntos Sociales tras invertir 500.000 euros Las nuevas dependencias duplican al espacio que se disponía antes / 3 De la Torre acusa a las administraciones de mirar “para otro lado” y que es prioritaria la prevención /2 Montesino habla de España en el Consejo de Seguridad El delegado especial de Exteriores abre unas jornadas en la Facultad de Derecho sobre cooperación transfronteriza con la Univerdad de Tánger /6 Arrancan el domingo los vuelos desde el Peñon a Tánger /13 La revista universitaria ‘Periférica’ se ocupa de UFCA /7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 426 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Impulsan nuevos proyectos de apoyo empresarial La Cámara de Comercio y la Zona Franca firman un acuerdo del que se beneficiarán 50 emprendedores /4 El PSOE es optimista tras los resultados electorales Irene García y Jiménez Barrios dicen que el éxito en las autonómicas se debe a la unidad del partido y a su proyecto político El parlamentario popular Jacinto Muñoz reconoce su sorpresa por los datos, que no ve extrapolables a las próximas municipales /11

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

DEPORTES P 22-23

GALA DE LOS PREMIOS ANDALUCES 2014Los periodistas andaluces premian a los mejores deportistas de 2014 en una gala celebrada ayer en el Palacio de Congresos de La Línea

De inauguración

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El presidente de la ONG lamenta que se puedan ver obligados a despedir a dos trabajadores

El comité anti-Sida lanza un SOS y reclama las ayudas pendientes

TARIFA P 10

ALTERNATIVA PARA LA DUNAEl sanroqueño Gonzalo Ayala presenta un proyecto donde plantea como combatir la invasión de arena de Valdevaqueros

LOS BARRIOS P 8

La comarca recicla 2.000 toneladas de plásticos en 2014, lo que la sitúa a la vanguardia de Andalucía

FOTO HUGO SANTIAGO

Landaluce reabre la sede de Asuntos Sociales tras invertir 500.000 euros

Las nuevas dependencias duplican al espacio que se disponía antes / 3

De la Torre acusa a las administraciones de mirar “para otro lado” y que es prioritaria la prevención /2

Montesino habla de España en el Consejo de Seguridad

El delegado especial de Exteriores abre unas jornadas en la Facultad de Derecho sobre cooperación transfronteriza con la Univerdad de Tánger /6

Arrancan el domingo los vuelos desde el Peñon a Tánger /13

La revista universitaria ‘Periférica’ se ocupa de UFCA /7

LA VERDADDEl Campo DE GibralTar

MARTES, 24 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 426 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Impulsan nuevos proyectos de apoyo empresarialLa Cámara de Comercio y la Zona Franca firman un acuerdo del que se beneficiarán 50 emprendedores /4

El PSOE es optimista tras los resultados electoralesIrene García y Jiménez Barrios dicen que el éxito en las autonómicas se debe a la unidad del partido y a su proyecto político

El parlamentario popular Jacinto Muñoz reconoce su sorpresa por los datos, que no ve extrapolables a las próximas municipales /11

Page 2: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El presidente del Comité Ciudadano Anti Sida del Campo de Gibraltar, Antonio de la Torre, opinó ayer que “el VIH Sida, al igual que las enferme-dades de transmisión sexual, parece ser que no vende en este país. Es como si no existiera o como si tuviera fácil solución, con tratamiento. Es como si se tratara de una infección como la gonorrea, la sífilis, y en este caso con medicación desapare-ce, sí pero con el VIH, pues no”.

De la Torre, quiere dejar cla-ro que “la gente se ha olvidado de que existe el VIH porque ya no se ve por la calle a la per-

sona deteriorada físicamente por la enfermedad o por la an-tigua medicación... y si existe, se cree que tiene solución. Es lo que piensa la mayoría y so-bre todo los más jóvenes, que no han visto las consecuencias mortales de esta enfermedad”.

Una vez más, el Comité Anti Sida, que ayer precisamente cumplía 21 años de existencia, hace un llamamiento a la pre-vención, “prioritaria”, labor que se realiza en la sede de este co-lectivo a pesar de su situación económica. “Estamos al lími-te de la subsistencia”, señala el presidente. El Comité afron-ta 2015 sin apenas dinero en su caja. Eso sí, con 15.500 euros que ha dejado de ingresar por la deuda que el Ayuntamiento mantiene con ellos desde 2012, correspondientes al programa

Café Calor (5.000 euros/año) y a un programa realizado junto a la Escuela de Arte (500 euros). Los responsables del Comité destacaron que en una entre-vista con el delegado municipal de Hacienda, Luis Ángel Fer-nández, éste se comprometió a pagar antes del 25 de enero 5.500 euros, “y nada”.

A esto se une la subvención de la Junta, correspondiente a 2014 de 5.025 euros, que el pasado viernes fue confirmada pero que no sabe cuando re-cibirá. Se trata de financiar el programa de Atención Integral de VIH Sida. Este programa tie-ne como objetivo la atención integral a personas con VIH y familiares; información y sen-

sibilización en centros educati-vos y diagnóstico precoz a tra-vés de la prueba rápida.

Desde el comité se están planteando la posibilidad de presentar su iniciativa de Café Calor a alguna entidad priva-da porque “es una responsabi-lidad el poder seguir atenien-do diariamente a unas treinta personas, que vienen al Comité a desayunar”, señaló Alexandra Pérez, trabajadora social. “La administración hace caso omi-so a nuestras demandas y mira hacia otro lado respecto al VIH Sida”, apuntó de la Torre. Lo que está claro es que el Comi-té Anti Sida necesita algún tipo de ayuda económica porque en caso contrario lo tienen muy

claro: “los dos trabajadores se irán al paro”. Es muy poca la capacidad económica que tie-nen y no se pueden permitir el lujo de generar deudas de con la Seguridad Social. Sin embar-go, el cierre puede dejar a un importante número de perso-nas sin su desayuno.

JóvenesDe la Torre alertó de que

está aumentando el número de casos de VIH entre los jóve-nes por conducta de riesgo, por transmisión sexual. Es una rea-lidad palpable y se comprue-ba en la sede del Comité. Aquí se realizan de forma gratuita y anónima las pruebas de VIH. Vienen muchos jóvenes.

Otro aspecto negativo es que “no hay campañas de pre-vención, salvo el Día Mundial del Sida”. Según De la Torre, cuando no hay cura “la única medicina es la educación, la información, la prevención”, y añade que “incluso la preven-ción es más barato que la en-fermedad”.

El Comité Ciudadano sigue realizando precisamente esta labor en los centros escolares, participa en talleres en los cen-tros terapéuticos, y va a la pri-sión y a la Universidad, además de todas las campañas que rea-liza durante todo el año. Esta claro que “la única vacuna es la prevención”, concluyó Antonio de la Torre.

El presidente del Comité Ciudadano lamenta que las administraciones “miren para otro lado”. Este

colectivo indica que está al límite económicamente y alerta de la dificultad para seguir con su Café Calor

De la Torre: “El VIH Sida está claro que no vende en este país”

Imagen de archivo de varios usuarios del servicio de Café Calor, que ofrece diariamente a una terintena de personas el Comité Anti Sida. / FOTO FRAN MONTES

L. V./algeciras.- El Ayunta-miento fue escenario ayer de la firma de adhesión al programa Conciliam del consistorio y los colectivos sociales. El progra-ma está impulsado por el Ins-tituto Andaluz de la Mujer, y la Federación Andaluza de Muni-cipios y Provincias con el ob-jetivo de contribuir a la conci-liación real de la vida personal,

familiar y laboral de las anda-luzas y los andaluces

El denominado “grupo mo-tor” se compromete a continuar aplicando las medidas adecua-das en favor de la conciliación de la vida laboral y domésti-ca de las mujeres algecireñas.

Los compromisos que adquie-ren los firmantes del acuerdo suponen mantener la vigencia de las medidas que se han ve-nido adoptando paulatinamen-te en los últimos dos años, des-de que el grupo motor se creara y comenzaran los trabajos para

la conciliación de la vida labo-ral. Firmaron el acuerdo tras el alcalde, representantes de la Fundación Campus Tecnológi-co, de APYMEAL, la Asociación El Trigal, Victoria Kent, Márge-nes y Vínculos, USO, Fapacsa y CCOO.

La ciudad refuerza su compromiso en pro de la conciliación de la vida laboral y doméstica

El Consistorio y entidades firman el programa Conciliam

La implicación y el compro-miso entre administraciones y agentes económicos y socia-les del municipio permitirán no sólo determinar las medidas de conciliación más adecuadas al ámbito territorial en el que se opera sino también el cumpli-miento de las mismas por parte de todas las partes implicadas.

El alcalde dijo que “no se trata de un convenio marco o simbólico”. El subdelegado de la Junta, Ángel Gavino, tam-bién destacó la importancia del acto celebrado ayer en el salón municipal.

el presidente del comité anti sida alerta de que hay relajación frente al sida y que es prioritaria la prevención

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MarTes, 24 De MarZO De 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, reinaugu-ró ayer la sede de la concejalía de Asuntos Sociales tras unas obras de ampliación y mejoras que fueron proyectadas por la anterior corporación que tituló el PSOE y que se suspendieron por la quiebra de la empresa a la que se adjudicó. La de ayer fue la primera de una serie de ianauguraciones que a lo largo de esta semana y que hoy mar-tes tiene su continuidad con un parque infantil en el paseo Victoria Eurgenia y en un acto cambio de denominación del

edificio Kursaal que pasará a llamarse Edificio Pérez Villal-ta. Además, en este inmueble se abre la exposición permanente ‘Símbolos y orden del edificio”, que recoge los bocetos y ma-quetas que Pérez Villalta elabo-ró para crear el edicio.

El adelanto de las eleccio-nes autonómicas ha supuesto que quedasen prohibidas por ley las inauguraciones hasta que no se celebrarán los comi-cios y ahora sólo disponen has-ta el 30 de marzo, para hacerlo sin violar la Ley Electoral. Lan-daluce comenzó ayer y tyendrá actos prácticamente todos los días. Ya en su intervención el

pasado jueves en un miting del PP Landaluce anunció el mara-ton de inauguraciones. En este lote de ianuguraciones está in-cluida la del edificio multiuso de San Bernabé, aunque está en uso desde hace varias semanas, según anunció el propio alcalde este año en una nota de prensa.

La ampliación de la sede de Asuntos Sociales ha supuesto una inversión cercana a los 500 mil euros. El alcalde destacó que con este proyecto se garan-tiza la mejor atención a los co-lectivos más desfavorecidos y se permite a los trabajadores sociales realizar su cometido en unas condiciones adecuadas.

Landaluce aseguró ayer que “se trata de un proyecto que se remonta a la etapa anterior de gobierno socialista y que, como en tantos otros casos, no fueron capacers de terminar, encon-trándonos con las obras para-lizadas y, lo peor, con la rcla-mación por parte de la Junta de Andalucñia de la subvención que había concedido debido al incumplimiento de las obras”.

Dijo que ayer las nuevas de-pendencias duplican el espacio que anteriormente se disponía, al haberse construido un edifi-cio intercomunicado y comple-mentario del que ya había; y que se han suprimido comple-tamente las barreras arquitec-

tónicas, dotándolo de ascensor y aseos adaptados.

Para ello, se ha modificado el acceso principal que actual-mente se encuentra en la calle Emilio Burgos en lugar del Pa-seo de la Conferencia. Otra ca-racterística que se ha tenido en cuenta ha sido el de preservar la intimidad del usuario, crean-do varias salas para la atención personalizada.

Todos los servicios de aten-ción al público se han unifica-do en la planta de acceso para evitar que el usuario tenga que desplazarse por el edificio, sien-do el trabajador específico para cada tema el que acude cuando se requiere su intervención.

La coincidencia de los comicios autonómicos y municipales

obligan a concentrar en esta semana las inauguraciones

Landaluce reabre la sede de Asuntos Sociales tras su reforma

LA UNIÓN DENUNCIA EL MAL ESTADO DEL BARRIOLa asociación de vecinos La Unión,de Los Pastores, vuelve a llamar la atención de la situación de acerado de la calle Los Campesinos, que lleva denunciando ya varias semanas ha empeorado sin que nadie haya hecho nada, según la junta directivam que asegura que esta barriada es la olvidada entre las olvidadas.

NUEvAS pROTESTAS DE Ex TRABAjADORES DE ALGESA Un grupo de ex trabajadores eventuales de Algesa retomó ayer las cocnentraciones ante la sede del Ayuntamiento reclamando que se les vuelva a contratar y denunciando el abuso de contratos eventuales que han sufrido desde la constitución de la empresa municipal de limpieza. Los trabajadores volverán a concentrarse el viernes

Un momento del acto de inauguración del servicio. / FOTO HUGO SANTIAGO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La Cámara de Comercio y el Consorcio Zona Franca de Cádiz han firmado un convenio para colaborar en la mejora de la competitividad em-presarial mediante el desarrollo de dos programas formativos de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral de Creación y Desarro-llo de la Empresa) de las cáma-ras de comercio en la comarca.

El objetivo de esta colabo-ración es apoyar a emprende-dores y empresarios, mediante la formación y el asesoramien-to, tanto en el desarrollo de un plan de empresa como en la mejora de competencias y de la capacitación en gestión empre-sarial, en definitiva, ayudarlos tanto en su proyecto como en

la consolidación de la actividad empresarial. Esta iniciativa de la Cámara de Comercio está co-financiada por Zona Franca de Cádiz y por el Fondo Social Eu-ropeo.

Ambos programas combinan asesoramiento y formación a tra-vés de sesiones grupales, tuto-rías individualizas y plataforma online. En total se podrán bene-ficiar medio centenar de proyec-tos que recibirán, al finalizar el programa, un completo plan es-tratégico y de viabilibidad, una herramienta fundamental para arrancar con garantías un pro-yecto empresarial con éxito, en palabras del presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy. Por su parte, el delegado especial de Zona Franca de Cádiz, Jorge Ra-mos, ha querido recordar que el Consorcio sigue apostando por

el desarrollo de la comarca con iniciativas que suponga un apo-yo directo al fomento de la acti-vidad empresarial.

Convocatoria abiertaLa convocatoria del primero

de estos programas de Creación y Consolidación Empresarial ya está abierta. Este año también incorpora, como el año pasado, la organización de un taller pre-vio de 26 horas de duración bajo el título Entornos digitales para negocios, marca personal y em-pleabilidad 2.0 dirigido a jóve-nes empresarios y emprendedo-res menores de 35 años de edad que quieran crear o mejorar la gestión de su empresa y poten-ciar su presencia en la Red.

Para ello, y a lo largo de dos semanas, los asistentes acudi-rán a sesiones conjuntas donde abordarán cuestiones cómo ela-boración de estrategias y plani-

ficación, marketing digital, pre-sencia en redes sociales o uso de software corporativo. Las sesio-nes se completarán con un mó-dulo específico destinado a pro-mocionar la marca personal y la empleabilidad en Internet. Es-tas sesiones arrancarán el 13 de abril y finalizarán el 26 de abril y se impartirán en horario de tarde en la sede de la Cámara de Comercio en Algeciras.

La segunda parte del curso, Plan de empresas con tutorías individualizadas, se centrará en el desarrollo de los planes de empresas de aquellos alumnos que deseen participar en esta fase y profundizar en su proyec-to empresarial. Esta fase, de ca-rácter teórico práctico, se com-pone de más de doscientas horas formativas. Las clases arranca-rán el próximo 4 de mayo.

Los alumnos participarán tanto en sesiones conjuntas de

formación genérica en todas las áreas de gestión de la actividad empresarial así como en tuto-rías individualizadas, imparti-das por expertos en la materia, adaptadas a cada proyecto. Al finalizar las sesiones, los par-ticipantes recibirán su plan de empresa con un estudio porme-norizado de su proyecto.

Todas las empresas y em-prendedores interesados pueden dirigirse ya a la Cámara de Co-mercio para solicitar su preins-cripción en estos programas.

Las plazas para participar son limitadas. Las inscripciones para asistir pueden formalizar-se llamando por teléfono a las oficinas de la Cámara de Comer-cio en el número 956 64 69 00 o bien, realizando la inscripción a través de la página web de la Cámara donde los interesados podrán encontrar toda la infor-mación del curso.

Se beneficiarán medio centenar de proyectos que recibirán al finalizarlo un

completo plan estratégico y de viabilidad para arrancar con garantías de éxito

Cámara y Zona Franca impulsan programas de apoyo empresarial

Un momento de la firma del acuerdo enrte Fenoy y Ramos. / FOTO LA VERDAD

La convocatoria del primero de Creación y Consolidación Empresarial ya está abierta

El viernes se celebrará el pleno ordinario del mes de marzoL.V./ALgEciRAs.- La junta de portavoces ha fijado para el próximo viernes el pleno municipal ordinario de mar-zo, en donde los expedientes son de trámite, caracterís-ticos del final de un manda-to onde se supone que todos los proyectos del programa están tramitados. El interés de la sesión tanto de este co-mo del próximo mes de abril se centrará en las mociones, que en principio será de una por grupo municipal. El ple-no se fija en horario matinal.

Esta será el penúltimo pleno ordinario de la presen-te corporación antes de las celebraciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo.

Comisión de HaciendaPor otra parte la Comi-

sión Informativa de Hacien-da y Personal, reunida este mediodía bajo la presidencia del teniente de alcalde Luis Ángel Fernández, ha dado el visto bueno a la convocato-ria de oferta pública de em-pleo del Ayuntamiento de Al-geciras para el presente año, que se circunscribe a la con-vocatoria de catorce nuevas plazas de agentes para la Po-licía Local.

El concejal de Personal, Jacinto Muñoz Madrid, ase-guró que en base a la tasa de reposición de la plantilla municipal que permite la ley, solo serán convocadas estas plazas de policía “con lo que además, damos cumplimien-to a nuestro compromiso al-canzado con los ciudadanos de mejorar los recursos hu-manos y materiales de la Po-licía Local”.

“De esta manera, segui-remos trabajando para me-jorar cada vez más la segu-ridad en Algeciras, como lo venimos haciendo desde el comienzo del actual manda-to corporativo”, dijo.

El resto de los asuntos contemplados en el orden del día han sido considerados de mero trámite, según informó en la mañana de ayer el go-bierbo municipal.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LIMPIEZA EN LA FACHADA DE LA IGLESIA DE LA PALMAEfectivos de Bomberos estuvieron ayer saneando y limpiando la fachada de la iglesia mayor parroquial de Nuestra Señora de La Palma, de cuya fachada se desprendieron por la tarde algunos cascotes de pequeño tamaño, cuya caída no ha afectado a ninguna persona. La zona fue acordonada y la tareas de los bomberos se prolongaron durante más de dos horas. FOTO/DAVID ALARCÓN

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El delegado es-pecial del Ministerio de Asuntos Exteriores para el Campo de Gi-braltar, Julio Montesino, ofreció ayer tarde una conferencia bajo el título España, miembro del Consejo de Seguridad de las Na-ciones Unidades 2015-2016, en la que se centró en la situación creada ahora en España como miembro no permanente del Consejo. Se trataba de la prime-ra actividad de las Jornadas de Posgrado en Relaciones Interna-cionales y Derecho Internacional, que organizan el Aula Universi-taria del Estrecho y las universi-daades de Cádiz y de Tánger.

El conferenciante se refirió a las prioridades de España de cara al 69 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, unas prioridades que “co-inciden con los propósitos de la organización, es decir paz y se-guridad internacionales; lucha contra el terrorismo; protección de los derechos humanos; lucha contra la pobreza; a favor del desarrollo sostenible; la parti-cipación de España en misiones de mantenimiento de paz y la contribución de España al or-ganismo. También destacó que España le da mucha importan-cia al multilateralismo, como uno de los ejes de su política exterior “y prueba de ello es su apoyo constante a la organiza-ción desde que España entró en

el año 55”, señaló Montesino.En su conferencia, Mon-

tesino también habló de lo que quiere España hacer dentro del seno del Consejo de Seguridad. Es decir, desarrollar las priori-dades antes comentadas “que no son de ahora, sino que han sido una constante de la polí-tica exterior de España”, con-jugando estos objetivos con el día a día del Consejo, que “pue-de imponer sanciones e inclu-so decidir el uso de la fuerza

armada”. Un día a día, indicó, en el que se ha de enfrentar a cualquier crisis del mundo: hu-manitaria, terrorista (atenta-do en Túnez) o guerras internas (como lo que ocurre en Yemen), que obligó a la última reunión del pasado domingo.

Julio Montesino incidió en que la política de España en la ONU, esté el gobierno que esté, siempre ha sido la misma en el ámbito del multilateralismo. Así por ejemplo, habló de los

Derechos Humanos, del apoyo a los tribunales internaciona-les de Justicia, Ruanda, Yugos-lavia, pobreza, medioambiente, derechos de la mujer, etc.

Se trataba de dar una visión general de la ONU, dándole el enfoque desde la participación de España en las Naciones Uni-das unido a lo que nuestro país espera respecto a su participa-ción en el Consejo de seguridad.

El objetivo fundamental de estas jornadas, que ayer se abrie-

ron en la Facultad de Derecho de Algeciras es, según explicó a este diario el director de la sede de la Facultad en Algeciras, Je-sús Verdú, estrechar lazos con la Universidad de Tánger y, especí-ficamente con doctorandos, pro-fesores e investigadores de Rela-ciones Internacionales y Derecho Internacional. Se trata de ofrecer un cauce institucional con espí-ritu de permanencia para refor-zar unas relaciones que se vie-nen desarrollando desde hace muchos años y a través de las cuales comparten múltiples ac-tividades. Son temáticas “que pivotan en torno a líneas clave de política exterior de España y Marruecos”, señaló.

“Las relaciones entre am-bas universidades son estra-tégicas”, apuntó Verdú, para quien compartir el Estrecho de Gibraltar “determina intereses conjuntos”.

Las jornadas que tendrán continuidad hoy y mañana cuentan con la participación de, además de alumnos y profe-sores de la Facultad de Derecho de una veintena de alumnos del Master de Relaciones Eurome-diterráneas, doctorandos, in-vestigadores y profesores de la Universidad de Abdelmaleh Es-saadi. Son ya diez años organi-zando diferentes acciones con-juntas, destacó Verdú.

Mientras que hoy, los asis-tentes a estas jornadas visita-rán el Puerto Bahía de Algeci-ras, mañana asistirán en Jerez a una clase de Seguridad Inter-nacional y Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia, del Grado de Criminología, de Alejandro del Valle.

También mañana se presen-tará el libro La falsa Yihad y se ofrecerá una conferencia sobre Terrorismo Internacional como amenaza de Paz y Seguridad In-ternacionales, a cargo de Bea-triz Mesa.

El delegado especial de Exteriores abre unas jornadas en la Facultad de Derecho

sobre cooperación transfronteriza en colaboración con la universidad de Tánger

Montesino habla de España en el Consejo de Seguridad de la ONU

En la mesa, el conferenciante (izquierda) y el director de la sede de la facultad de Derecho (derecha). / FOTO FRAN MONTES

L.v./AlgEciRAS.- José María Es-paña, candidato a la alcaldía de Algeciras por el Partido An-dalucista, denunció ayer que el alcalde, José Ignacio Landa-luce, “hace una semanas negó una petición al Partido Anda-lucista para utilizar un local municipal (edificio Kursaal) el 14 de marzo en plena campa-ña para presentar al candida-to andalucista a la Alcaldía de Algeciras, pagando al personal si era necesario”.

En opinión del andalucis-ta, se trata de “una actitud cínica y discriminadora ha-

cía un partido democrático”, mientras que “sí utilizan a em-pleados públicos del Ayunta-miento para acarrear las si-llas para un mitin del PP, esto si a cargo del erario munici-pal”. Añade que el PA ha que-rido esperar a que pasaran las elecciones porque no querían utilizar esta negativa “de Lan-daluce hacia el PA como un arma electoral”.

El candidato considera que “Landaluce no tenía ninguna fuerza moral para negar a los andalucistas un local munici-pal bajo el pretexto que caía en sábado, en vez de buscar el trato igualitario para todos los partidos políticos”. Añade que “sólo trata de conseguir beneficio para su propio par-tido, a costa del Ayuntamien-to, y además nos preguntamos como un edificio como el Kur-saal el ayuntamiento no lo tie-ne abierto los fines de semana para actividades culturales”.

El PA denuncia el uso interesado del PP de los edificios municipales

L.v./AlgEciRAS.-El candidato del PSOE a la Alcaldía de Al-geciras, Fernando Silva, acom-pañado por la portavoz muni-cipal socialista, Rocío Arrabal, mantuvieron ayer un encuen-tro con una representación de los trabajadores eventuales, despedidos de la empresa mu-nicipal de limpieza Algesa. Se-gún este partido, en este en-cuentro el candidato dio res-puesta a “la falta de gestión del gobierno del PP con la ciu-dad y, en ente caso concreto, a los ex trabajadores de Algesa que han sufrido despidos”

Silva se interesó por la si-

tuación personal de todos los trabajadores, entre ellos de quienes suman años de trabajo y que ahora se van a encontrar en una situación de desempleo. “El PP, en vez de dar solucio-nes, lo que está haciendo es generar problemas que son di-fíciles de solucionar. Este es el resultado de un alcalde que no está presente y que gobier-na a mucha distancia”, afirmó el candidato socialista a la al-caldía.

“Este es de los asuntos que, por su trascendencia presente y futura, necesita diálogo y ne-gociación, con la participación

de todos los grupos políticos”, añadió a la vez que dijo que, sin embargo, “ni se ha convo-cado a la junta de portavoces ni al consejo de administra-ción de Algesa”. Silva recrimi-nó al alcalde el haber votado a favor la reforma laboral, “que ha causado tanto sufrimiento, dolor, incertidumbre y tanta inestabilidad” añadió que aho-ra deja en la calle a trabajado-res de la plantilla de Algesa, que se ven obligados a acudir a los tribunales, y “cuestiona la situación de una empresa pública”, apuntó el candidato socialista a la alcaldía.

El PSOE dice que defenderá una mayor estabilidad laboral en Algesa

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El número 15 de la Revista de Gestión Cultu-ral de la Universidad de Cádiz, ‘Periférica’ ha abierto sus pá-ginas al colectivo fotográfico UFCA en su edición anual. Bajo el nombre ‘Gente de la UFCA’, el artículo dedicado al colecti-vo fotográfico algecireño, reco-ge, según destaca UFCA “nues-tra visión del mundo a través de hechos y protagonistas que tanto han aportado a nuestra historia”.

El texto aborda los hechos más importantes de la activi-dad cultural de UFCA. Se trata de un resumen de lo que es, y de cómo ha llegado a serlo. “El relato se convierte en una in-teresante manera de conocer o recordar nuestro recorrido. Van marcando el ritmo del conte-nido nuestros grandes amigos y mejores fotógrafos”, destaca UFCA. De hecho, en sus líneas aparecen nombres como Pé-

rez Siquier, Juan Manuel Cas-tro Prieto, Juan Manuel Díaz Burgos, Ricky Dávila, Tiago Da Cruz, Manuel Sonseca, Pilar Pe-queño o Alberto Adsuara.

Asimismo, se recogen las vi-vencias que dejaron algunas de las actividades más destacadas a lo largo de su ya larga trayec-toria, tales como la Bolsa de Compra Ciudad de Algeciras, la exposición en la Sala Rivadavia (Cádiz) de los fondos de la co-lección, ‘Estrecho 35:14’, ‘Mira Algeciras’ o el fanzine ‘Fotofo-bia’.

El artículo menciona que “lo que comenzó siendo una asociación fotográfica, a día de hoy es un grupo cultural con identidad propia capaz de acer-car la fotografía al arte contem-poráneo y comprenderla como medio de expresión y espacio de experimentación”. También añade que “nuestra gran in-quietud es promover y difundir la fotografía contemporánea, cultivar la mente del observa-

dor para que la conciba como un espacio donde la reflexión y la innovación tienen cabida”.

De igual modo, resalta que “la fotografía y la cultura UFCA ocupa un espacio aparte. Sus actividades y programas se ale-jaron hace mucho del prototipo asociación fotográfica».

‘Periférica’, nace en el año 2000 como primera revista cien-tífica de gestión cultural en An-dalucía y desde entonces repre-senta un foro perfecto para el debate, la discusión y el razo-namiento sobre el fenómeno so-cio-cultural, destaca UFCA, que reconoce que “estamos encanta-dos de pasar a formar parte del mismo”.

Al mismo tiempo, UFCA agradece al director del Servi-cio de Actividades Culturales, Salvador Catalán, “el gran inte-rés mostrado por nuestra par-ticipación en esta revista pio-nera en Andalucía que goza de gran prestigio académico inter-nacional”

Esta publicación de gestión cultural, hace un recorrido por el

colectivo fotográfico a través de firmas relevantes de la imagen

La revista universitaria ‘Periférica’ da cabida en sus páginas a UFCA

L.V./algeciras.- Agentes de la Guardia Civil de la Coman-dancia de Algeciras pertene-cientes a la Compañía Fiscal de Algeciras intervinieron 1.000 cajetillas de tabaco de contra-bando. La actuación tuvo lugar en el registro efectuado a los vehículos que desembarcan de los barcos procedentes de Ceu-

ta y Tánger del Puerto de Alge-ciras.

Al realizar la inspección de las pertenencias que transpor-taba un turismo Opel Astra, se encontró en su interior un sofá de espuma.

Es al quitarle la tela que le servía de forro cuando se ha-lla un hueco realizado en la es-

puma conteniendo 1.000 caje-tillas de tabaco carentes de las legales precintas intracomuni-tarias.

Se ha instruido al conduc-tor del turismo, marroquí, acta por infracción administrativa de contrabando, quedando el tabaco a disposición de las au-toridades competentes.

La Guardia Civil interviene en un coche en el puerto mil cajetillas de tabaco

L.V../algeciras.- La Unidad de Gestión Clínica Algeciras Nor-te y el Colegio Oficial de En-fermería de la provincia de Cádiz entregarán hoy martes, 24 de marzo, los premios co-rrespondientes al Concurso de Fotografías organizado a fina-les del pasado año con moti-vo del XXV aniversario de es-te centro sanitario. El geren-te del Área de Gestión Sani-taria del Campo de Gibraltar, Andrés Morillo, y el presiden-te del Colegio, Rafael Campos, estarán presentes en el acto,

que pondrá así el punto y fi-nal a las actividades organi-zadas con motivo de esta efe-méride.

Durante la entrega se contará con la actuación de la comparsa ‘Los dueños de una noche’, de Alexis de la Paz, que ha escrito un pasodo-ble dedicado a la enfemedad ELA y a la Asociación andalu-za de ELA, así como al comi-té multidisciplinario del AGS Campo de Gibraltar, por su colaboración en la lucha con-tra esta enfermedad.

Entrega de premios por el aniversario del Centro de Salud Norte

Fotografía de una de las actividades organizadas por UFCA. / FOTO FraN MONTes

Concluyen las jornadas de emprendimiento ‘Aprender a emprender’

L.V./algeciras.- Alumnos de Secundaria y Bachillerato de centro de Algeciras asistirán hoy en el Teatro Florida a la representación de la obra de teatro científico ‘Lo sutil’, de Juan Tomé. La obra es una ponencia-espectáculo sobre el peso de los gases, que ha sido premiada en la catego-ría de Puesta en Escena en el certamen de Ciencia en Acción celebrado en Bilbao en 2013. La actividad en en-

marca en la inciativa ‘Cien-cia todo el año’, que coordi-na la Fundación descubre y forma parte de la programa-ción anual de Diverciencia, que organiza la asociación Amigos de la Ciencia Diver-ciencia y la Universidad de Cádiz.

Juan Tomé es catedrático de Física y Química de Ense-ñanza secundaria y profesor de institutos de Sevilla, Ma-drid y Cáceres.

Alumnos de la ciudad disfrutarán hoy de teatro científico

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE MARZO DE 2015

algeciras

L.V./algeciras.- El teniente de alcalde delegado de Hacien-da, Luis Ángel Fernández, acompañado por la conceja-la responsable de Juventud del Ayuntamiento de Algeci-ras, Patricia Cardoso, clau-suró ayer en el Centro Docu-mental ‘José Luis Cano’ las I Jornadas de Emprendimiento ‘Aprender a emprender’, que su departamento ha organi-zado con la colaboración de la asociación Innovatlas.

El cierre de esta activi-

dad se centró en la realiza-ción de una mesa redonda que bajo el título ‘Marketing online y redes sociales’ contó con la participación de José Antonio Racero, de la empre-sa Omnium Lab; Rafa Oliva, de Amphora Nuevas Tecno-logías; Miguel Machado, de Ofisolutio y Aitor Calle, de Euroáfrica Trail.

Se entregaron también di-plomas acreditativos a los participantes en esta acción formativa

Nueva charla sobre la ciudad en AlCulturaL.V./algeciras.- El espacio Al-Cultura acogerá hoy la ter-cera de las conferencias or-ganizadas en el ciclo sobre urbanismo y la ciudad ‘Con-versaciones sobre la ciudad’. En este caso, los encarga-dos de aportar su visión será Germán Camino y Mercedes Pérez Villalón, a través de su ‘Paisajes Resilientes’. Será a

partir de las siete de la tarde.Se trata de mostrar las di-

ferentes opciones que ofrece una ciudad, en concreto Al-geciras. Cómo afrontar sus problemas, comparando con experiencias sobre otras ciu-dades. Se trata de hablar de urbanismo, del trazado de la ciudad, de sus carencias, de los lugares abandonados.

Page 8: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- La población del Campo de Gibraltar recicló el pasado 2014 2.000 toneladas de envases de plástico, lo que la convierte en una región desta-cada en lo que a cocienciación ciudadana se refiere, datos que se quieren mejorar este 2015 y para ello, se ha llevado a cabo este mes de marzo la campaña ‘Orgullosos de reciclar’, que lle-va a cabo Ecoembes y que bus-ca la concienciación ciudadana desde los más jóvenes, a tra-vés de jornadas en los centros escolares de la comarca. En la jornada de ayer, el gerente de Marketing de Ecoembes, con-juntamente con el presidente de Mancomunidad, Diego de la To-rre, dieron los datos de reciclaje total en el Campo de Gibraltar.

Este mes, tal y como seña-laba De la Torre, “se ha reali-zado una campaña de concien-ciación, para incrementar la sensibilidad de la población. ‘Orgullosos de reciclar’ está di-rigido a todos los públicos para que conozcan lo importante que es el reciclar”.

Los datos de 2014, tanto para los responsables de Ecoe-mbes como para la Mancomu-nidad, son positivos, ya que se han recogido 2000 toneladas de envases de plástico

Estos datos, sitúan al Cam-po de Gibraltar en la quinta po-sición de Andalucía en cuanto a reciclaje, por detrás de ciu-dades como Málaga, con 8 kilos reciclados por habitante y año. Estos datos también la sitúan por delante de ciudades como Huelva o Almería, según datos oficiales de Ecoembes.

De la Torre destacó que “desde que en 2004 se inicia-ra esta recogida selectiva, en la comarca hemos recogido más de 18.000 toneladas de envases, y lo que se reclicla no se des-truye, y supone no sólo un aho-rro sino la preservación del me-dio ambiente”.

Por otro lado, el responsa-

ble de la Mancomunidad desta-có también el gran avance que se está consiguiendo en reco-gida de papel y cartón y vidrio, situando a la comarca entre las más destacadas de la región.

Estos datos han sido usa-dos en la campaña ‘0rgullosos de reciclar’ 2015, que este año, a diferencia de otros, se está

optando más por la educación ambiental mediante los medios de comunicación, y no por visi-tas directas a los centros esco-lares como sucedía años atrás. La campaña 2015 se inició el 2 de marzo en todo el Campo de Gibraltar y cuenta con un pre-supuesto de 30.000 euros.

Por parte de Ecoembes, Me-

léndez descató que “Ecoembes es la organización que cuida del medioambiente a través del ecodiseño y el ecoreciclaje, ha-blando siempre de envases, pa-pel y cartón. Desde el 98 que empezamos hemos logrado mu-chas cosas, la más importan-te de ellas es que vamos en la buena dirección con respecto a Europa. En el 98, el 24% de los envases se reciclaban, hoy en día estamos sobre el 70%”.

Según los datos presenta-dos ayer por Ecoembes, en el Campo de Gibraltar la media de reciclaje está por encima de la media europea, y por enci-ma de lo que fija europa como mínimos para el reciclaje, sien-do de un 72% la cifra reciclada en 2013, cuando Europa pide el 52%”.

Esto sitúa a España entre los 10 mejores países en cuanto a reciclaje de envases de plás-tico. Esto conlleva que se han reducido 14 millones de tonela-das de CO2.

La comarca se sitúa a la vanguardia de Andalucía y es una de las regiones más

destacadas en el programa ‘Orgullosos de reciclar’ que ejecuta Ecoembes

El Campo de Gibraltar recicla unas 2.000 toneladas de plástico en 2014

El reciclaje en el Campo de Gibraltar está creciendo en los últimos años. / FOTO FRAN MONTES

‘Orgullosos de reciclar’ es una campaña organizada por Ecoembes para el reciclaje de plásticos, papel y cartón, y que busca inculcar en la población el hábito de reciclar entre la población española. En el Campo de Gibraltar hay instalados 2860 contenedores, de los que 2000 son amarillos (recogida de envases de plástico, latas y bricks) y 860 son azules para la recogida de papel y cartón. Desde sus inicios en la comarca, en 2004, se han recogido unas 18.000 toneladas de plático, 2.000 en 2014, cifra que co-loca a la comarca entre los lugares más destacados de España que, a su vez, es de los lugares más destacados de Europa.

Concienciar para conservar nuestro medio ambiente

L.V./LOS BARRIOS.-El alcalde, Jor-ge Romero, y la delegada de Tu-rismo, Isabel Calvente, firma-ron ayer un convenio de cola-boración con el presidente de la asociación ‘Aldea de Cuca-rrete’, Juan Rojas Correro, pa-ra que esta entidad ponga en valor el morisco situado jun-

to a la avenida José Chamizo de Los Barrios y además sea la se-de de este colectivo. Calvente ha destacado que este convenio es fruto del trabajo del Ayun-tamiento y esta asociación, “el objetivo es trabajar de manera conjunta entre el Ayuntamien-to y la asociación para poner

en valor el Morisco y que alber-gará una exposición de los mo-dos de vida del Parque Natural de Los Alcornocales y entre los que se encuentran los de la al-dea de Cucarrete”. La edil des-tacó que “Cucarrete va a darle contenido propio con una expo-sición de la época”

Acuerdo entre Ayuntamiento y Cucarrete para la puesta en valor del Morisco de la avenida José Chamizo

Imagen de ayer de la reunión en el Consistorio . / FOTO LA VERDAD

Entregadas a Cáritas las entradas para el ‘toro embolao’L.V./LOS BARRIOS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, y la delegada de Festejos, Carmen Roldán, entregaron ayer a los responsables de Cáritas as invitaciones pa-ra la fiesta del toro embolao, que tendrá lugar en el muni-cipio el próximo 5 de abril, domingo de resurrección.

La entrega se realizó con el sacerdote de la Iglesia de San Isidro a la cabeza, Yel-man Bustamante. De esta manera, la entidad benéfi-ca será la encargada de dis-tribuirlas a cambio de una donación de 2 euros o equi-valente en leche, aceite, gar-banzos y azúcar.

En total, el primer edil ha entregado las 4.500 invi-taciones que corresponde al aforo de la plaza de toros de La Montera, y han comu-nicado que “los interesados pueden recoger las invitacio-nes en la sede de Cáritas en la calle Los Francos en hora-rio de mañana y tarde”.

La fiesta del Toro Embo-lao se celebrará el próximo Domingo de Resurrección, 5 de abril, y con la invitación se podrá acceder a la plaza de toros y también se hará entrega por cada invitación de otra para la actividad del sábado, el gran del Gran Prix Taurino ‘De fiesta en fiesta’, donde seis equipos forma-dos por asociaciones y pe-ñas de Los Barrios competi-rán en cada una de las once pruebas.

Roldán ha señalado que “no hay que olvidar que un año más la normativa nos obliga a controlar el aforo y el acceso a la plaza y por eso hay que recoger las invita-ciones en Cáritas y de esta manera además le damos un toque solidario a esta festi-vidad”.

En este sentido, desde el Ayuntamiento ya se recordó la semana pasada median-te un comunicado las nor-mas que regirán la fiesta del ‘Toro embolao’ mediante un bando municipal para la se-guridad de los asistentes a la fiesta taurina.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Partido So-lución Ciudadana, mediante un comunicado ha mostrado su “perplejidad” ante lo que consi-dera un acto de autopromoción del PA sobre la recuperación de edificios históricos.

El secretario de organiza-ción, José Emilio González, de Solución Ciudadana califi-ca como “poco afortunada” la nota de prensa que emitió la semana pasada el Partido An-dalucista, en la que “se basa en hechos como la Plaza de To-ros, el Edificio El Pósito o la Casa de la Cultura como ejem-plo de gestión andalucista”. Para González “basta con re-cordar la encrucijada empren-dida por el alcalde, Jorge Ro-mero, en cuanto a la Plaza de Toros. Sobra recordar la histo-ria que ha mantenido durante este mandato con este emble-ma de la Villa de Los Barrios”. Para la formación, “la plaza de Toros de La Montera ha sido centro de titulares de prensa en los que se calificaba en rui-na, y por tanto como un peligro, para semanas más tarde alber-

gar espectáculos como el del toro embolao, obras de teatro y musicales con miles de vecinos de Los Barrios, demostrando así que el riesgo y el peligro del que hablaba el señor Romero sólo existía en su imaginación. A nadie se le hubiera pasado por la cabeza demoler la plaza de toros por las tejas que tiró

el viento en un momento deter-minado”.

Esta formación, continúa en su comunicado, manifiesta que “se ha hablado en esa desafor-tunada nota del Edificio El Pó-sito, del que afirma se ha re-cuperado. Vale con recordar al Partido Andalucista que ese edificio tenía un uso todos los

días del año, albergando una importante muestra de fósiles, por la que pasaban cientos de escolares y vecinos de Los Ba-rrios y de toda la comarca del Campo de Gibraltar y que ha estado abandonado y cerrado al público bajo su gestión. Lo que antes era una sala cultu-ral, abierta al conocimiento y el aprendizaje de los alumnos de Los Barrios y de la comar-ca todos los días del año, aho-ra se ha convertido en un recin-to destinado a albergar actos políticos y actos puntuales en determinadas y esporádicas fe-chas”.

Por último, desde la forma-ción Solución Ciudadana se ha querido recordar que “el esta-do en que se encuentra el cine municipal de Los Barrios, en pleno centro, que ha quedado como almacén de suciedad, pa-peles y foco de desorden. El al-macén municipal de La Viñuela, la plaza de toros La Montera, el pabellón deportivo de Los Cor-tijillos y de Palmones, las ins-talaciones del pabellón Samuel Aguilar y pistas aledañas, en-tre un largo listado de edificios abandonados”.

Solución Ciudadana considera “falso” que desde el equipo de Gobierno de

Jorge Romero se esté trabajando en la puesta en valor de los edificios históricos

Critican abandono del patrimonio Podemos muestra su optimismo de cara a las municipalesL.V. / los barrios.- Desde la formación ‘Podemos Los Ba-rrios’ manifestaron en la mañana de ayer su satisfac-ción por los resultados de las elecciones autonómicas en la Villa para su forma-ción, “estamos muy satisfe-chos por los resultados ob-tenidos en Los Barrios. En estos comicios Podemos ha triplicado el número de vo-tos obteniendo 1.519 votos, un 15,14% del total”. En palabras de su secretario general y alcaldable por Los Barrios Si Se Puede, Rubén Castillo “destacar los buenos resultados en una campa-ña donde a diferencia de los grandes partidos, no hemos tenido los medios materiales y económicos de estos. Ha sido una campaña hecha por los simpatizantes y miem-bros del Círculo con ilusión y ganas de cambio”.

Por último, en el comuni-cado añaden que ”estas elec-ciones son el mejor termó-metro de cara a los próximos comicios municipales, con-fían en el proyecto político de Podemos el próximo mes de mayo”.

Imagen de la Villa de Los Barrios. / FoTo l.V.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

los barrios

Page 10: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

Este proyecto tendría un coste de 660.000 euros, lo mismo que se gasta cada vez que se tiene que retirar arena

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Gonzálo Ayala, joven sanroqueño graduado en Inge-niería Mecánica por la Univer-sidad Politécnica de Algeciras, sorprendió a todos ayer con la presentación pública de su pro-yecto de fin de carrera, un me-dio mediante el cual se podría evitar el avance de la duna de Valdevaqueros mediante un sis-tema de riego de la misma que asentaría la arena y evitaría su movimiento por el viento.

En el programa Hoy Por Hoy Campo de Gibraltar de la Ca-dena Ser, que presenta y dirije Juan Manuel Dicenta, este joven de 22 años explicó que en su trabajo de fin de carrera quiso realizar un proyecto que podría paralizar el avance de la duna, algo que los vecinos de Palo-ma Baja verían como agua de mayo, si bien, a día de hoy y tal y como el estudiante ha queri-do destacar, es un proyecto que habría que estudiar su viabili-dad en la práctica, ya que hasta el momento sólo son teorías.

Y precisamente el agua po-

dría ser el secreto, si bien, tal y como el propio Ayala mani-festó por la mañana y confirmó por la tarde a este periódico, “se trata sólo de teoría, la prác-tica puede ser distinta, no se ha probado aún”, aunque la valo-ración del mismo por parte de sus profesores ha sido bastante destacada.

El sistema, sería mediante el riego de la duna. El agua, tal y como manifestó este joven san-roqueño, “se cogería de un pozo de captación, lo ideal sería que

fuera agua dulce. En el caso de que no se pudiera coger agua dulce, en ese caso se podría co-ger del mar, que es inagotable y está dentro del entorno”.

Funcionaría con la fuerza eólica del levante, que activa-ría el mecanismo de riego, tal y como explicó el mismo Aya-la, el viento de levante produce erosión eólica, esa erosión pro-

duce energía y esa energía pro-picia el riego de la duna, “si no hay viento, no habría riego pero la duna tampoco se movería, y todo el sistema de riego esta-ría enterrado, tan sólo se verían los aspersores y no tendría nin-gún tipo de impacto negativo para la duna, ni se destruiría ni nada parecido”. En cuanto a su coste, este está cuantificado en

unos 660.000 euros, lo que equi-vale al mismo coste que está te-niendo la retirada de arena me-diante maquinaria pesada, ya que son unos 600.000 euros lo que la Demarcación de Costas gasta cada vez que tienen que retirar arena.

Si esta brillante idea funcio-nara, tal y como el mismo Aya-la señaló, “el proyecto cuesta lo

mismo que te has gastado en un mes de retirada de arena de la duna”.

Informe Losada

El informe del profesor Lo-sada, en una de sus conclusio-nes, que la Duna de Valdevaque-ros seguiría siempre creciendo mientras en La Playa de Los Lances hubiera arena que el levante pudiera ir llevando a la duna. Ante esta situación, el responsable de este proyecto destacó que “para esto, puede haber dos soluciones, al haber dos aspersores que están re-gando la arena, todo lo que vaya llegando se va a ir acumulando y la duna cogería altura, pero no avanzaría hasta la carrete-ra. Pero en Tarifa también exis-te el viento de poniente. Ese día la duna no se riega, y entonces la arena al estar seca, se produ-cería la erosión eólica en direc-

ción al mar, y serían las mareas las que la distribuirían”.

Ayala señaló que “esto es un proyecto, un proyecto de fin de carrera de un estudiante que está basado en ecuaciones teó-ricas. Para hacer un proyecto real habría que ir a la duna, y hacerlas reales. Una cosa es la idea, y otra es llevarla a cabo”.

Un sanroqueño ha presentado un trabajo que, en teoría, podría terminar de forma definitiva con el

problema que vienen sufriendo los vecinos de Paloma Baja por el avance de la arena de Valdevaqueros

Un proyecto de fin de carrera podría ser la solución al avance de la duna

Los vecinos de Paloma Baja llevan años pidiendo soluciones para el problema de la duna de Valdevaqueros. / FOTO LA VERDAD

El proyecto, funcione o no, no deja de ser una muestra de la iniciativa de los jóvenes del Campo de Gibraltar

Los vecinos de Paloma Baja llevan años reclamando una solución al avance del sistema dunar

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 11: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La secretaria ge-neral del PSOE de Cádiz, Irene García, y el presidente del PSOE de Cádiz y cabeza de lista al Parlamento andaluz, Manuel Ji-ménez Barrios, comparecieron ayer para valorar y analizar los datos que ha arrojado la pro-vincia de Cádiz en estas eleccio-nes autonómicas. La principal tesis es compartida por ambos dirigentes: El aire de cambio es imparable, el PSOE le ha dado la vuelta al mapa político de la provincia.

García y Jiménez Barrios ha expresado su agradecimiento hacia el apoyo ciudadano, un depósito de confianza que será gratificado con el intenso tra-bajo que los socialistas gadita-nos se han marcado para la le-gislatura que se inicia cuando dentro de 25 días se constituya el nuevo arco parlamentario y en la que tienen ya trazado un objetivo primordial como es sa-car a la provincia de esos pri-meros puestos en las listas del paro que actualmente ocupa en una situación insostenible.

En su comparecencia juntos, ambos han resaltado “la uni-dad del partido en la provincia” como una de las claves del éxi-to obtenido que ha situado al PSOE como primera fuerza en la provincia, otorgándole seis escaños en el Parlamento an-daluz. Otro argumento de peso que la ciudadanía ha sabido re-conocer, a su juicio, es que el PSOE ha sido el único parti-do que ha tenido un programa concreto, un proyecto para la provincia, una propuesta seria para construir un nuevo mode-lo productivo.

Así lo ha explicado el núme-ro uno de la candidatura socia-lista que ha subrayado que “Cá-diz es una provincia compleja con una gran necesidad de li-derazgo político y eso es lo que

ha pedido el PSOE, confianza para desarrollar las propues-tas que hemos ido presentando como la ITI, la reordenación de los suelos productivos, la am-pliación de la Zona Franca, así como la consolidación de la red logística provincial”.

“La provincia tiene futuro, tiene potencialidades, vamos a trabajar por ella, y nos pone-mos a esa tarea para que den-tro de cuatro años, cuando ten-gamos que hacer un balance, podamos decir que la situación que tanto lastre le supone ha-brá cambiado”, ha señalado.

Jiménez Barrios ha desta-

cado que “el PP ha perdido su hegemonía en la mayor parte de las ciudades importantes y especialmente, en la ciudad de Cádiz; ha dejado de ser el prin-cipal partido en sus principa-les bastiones, mientras noso-tros hemos recuperado voto en los municipios gaditanos donde hemos ganado salvo en seis”.

“Jamás la ciudadanía depo-sitó tanta confianza de manera tan concentrada y jamás la han dilapidado tan rápido”, ha pre-cisado al tiempo que ha apun-tado que “el PP ha perdido con personas como la alcaldesa de Jerez, Antonio Sanz o Mestre

han perdido en Jerez, han per-dido con Loaiza en San Fernan-do y con Teófila en Cádiz, con Ernesto Marín en Chiclana, con Landaluce en Algeciras”.

Campaña intensaIrene García reiteró el ba-

lance de “una campaña muy limpia, propositiva, muy activa con más de 130 actos por toda la provincia, junto a los repar-tos tradicionales, una campaña muy cercana en la que además de movilizar a toda la militan-cia, a muchos simpatizantes hemos estado acompañados de muchos colectivos y ciudada-

nos que en el día de ayer nos dieron su respaldo”.

La dirigente destacó a muni-cipios como Alcalá de los Gazu-les con más de un 61 por cien-to de apoyo, San Roque con una diferencia muy importante res-pecto a la segunda fuerza de más de un 16 por ciento o San-lúcar donde se presenta como candidata a la Alcaldía la que era cabeza de lista, Ana Mes-tre que ni siquiera gana en su municipio de origen donde vive que es Jerez donde se ha lleva-do un gran varapalo al perder 12.790 votos con respecto a las últimas autonómicas.

Irene García y Jiménez Barrios resaltan la unidad del partido como una de las claves del éxito que

les va a permitir, desde una situación de liderazgo, sacar a la provincia de los puestos del desempleo

El PSOE dice que el aire del cambio en la provincia es ya imparable

Irene García y Jiménez Barrios saludan el triunfo socialista en la provincia. / FOTO LA VERDAD

L. V./ALGECIRAS.- Un día des-pués de su derrota electoral, el PP comarcal valoró los resulta-dos de las elecciones y lo hizo el parlamentario andaluz del Partido Popular Jacinto Muñoz, quien dijo que su partido se-guirá trabajando con “más ilu-sión si cabe” en el Parlamento de Andalucía para mejorar la provincia de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Dijo que “no son los resultados que esperába-

mos pero creo que hay varios factores que han influido como la irrupción de nuevas fuerzas políticas emergentes y la situa-ción nacional, que aunque es-tamos saliendo de la crisis el ciudadano aún no lo percibe y seguramente habrá pasado fac-tura”.

Muñoz, cuarto en la candi-

datura del PP por la provincia de Cádiz, ha logrado escaño en el Parlamento Andaluz,

Dijo que estos resultados no son extrapolables a los próxi-mos comicios municipales que se celebrarán en el mes de mayo.

Felicitó al PSOE por los re-sultados obtenidos en los co-

micios celebrados el domingo y luego agradeció el voto a los ciudadanos que confiaron en el programa de gobierno de pro-greso y de cambio del Partido Popular. “Gracias a ese apoyo me permite estar en el Parla-mento para defender con más ahínco los problemas del Cam-po de Gibraltar”, afirmó.

Muñoz asegura que el PP seguirá trabajando con ilusión en el Parlamento para mejorar la comarca

No cree que el resultado sea extrapolable a las municipales

Muñoz dijo que ahora el proyecto de gobierno con el que se presentaba el PP tendrá que ser transformado en iniciati-vas parlamentarias paulatina-mente cuyo único objetivo será mejorar la situación de la pro-vincia y la comarca. “Estamos trabajando desde hoy mismo por y para el Campo de Gibral-tar”, subraya.

Muñoz mostró su apoyo a Juanma Moreno. “Creemos que Moreno está más que prepara-do para ser el candidato a pre-sidente de la Junta de Andalu-cía”, manifestó.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

COMARCA

Page 12: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

L. V./san roque.- Podemos ex-presó ayer su apoyo a la huelga universitaria convocada para hoy, en contra del Real Decre-to 43/2015, más conocido como el 3+2. Desde el círculo sanro-queño consideran que el men-cionado Real Decreto “difcul-ta las posibilidades de estudiar de los jóvenes con menos re-

cursos económicos y, al mismo tiempo, agrava la situación de la universidad pública, llegan-do a costar un curso de máster, de media, el doble que uno de grado. El 3+2 conllevará, entre otras cosas, un encarecimien-to de los estudios, la desapari-ción de grados y disminución del número de profesores”.

Podemos respalda la huelga estudiantil de hoy contra el 3+2

L. V./san roque.- El Distrito Hidrográfico del Mediterrá-neo se encuentra al 63,46% de su capacidad, lo que su-pone una cantidad de agua inferior en un 7,22%al pasa-do ejercicio. De los embal-ses que agrupa, los de Gua-darranque (San Roque), La Concepción y Guadalhorce

(Málaga) son los que mayor volumen de agua recogen, ya que se encuentran, respecti-vamente, al 92,98%; 89,19% y 88,92% de su capacidad to-tal. Los pantanos andaluces se encuentran al 80,68% de su capacidad, casi un 7% por debajo de los niveles de ha-ce un año.

Guadarranque tiene su embalse al 93% de su capacidad

L. V./san roque.- La exclusivi-dad que supone contar con un producto único como el polo ha sido el arma que ha esgri-mido la concejalía de Turismo en su paso por la feria turísti-ca de Moscú, MITT 2015.

El Ayuntamiento desta-có que se han conseguido im-portantes contactos para traer al municipio a turistas de alto nivel de ese país, que deman-

dan productos muy exclusivos y distintos a los que se pueden ofrecer en otros destinos.

La teniente de alcalde de-legada de Turismo, Dolores Marchena, explicó que, “como siempre, llegábamos a Mos-cú con el objetivo de promo-cionar el turismo del muni-cipio de una manera global. Pero hay que adaptarse a las circunstancias y aprovechar-

las, de manera que la técni-co de nuestro departamento se ha centrado en la principal demanda por la que pregun-taban los touroperadores: el polo”, señaló.

La edil destacó la venta-ja de disponer en el munici-pio del Santa María Polo y la inversión que va a realizar en Los Pinos, por lo que dijo que hay buenas expectativas.

El municipio ‘vende’ la exclusividad del polo en la feria turística de Moscú

L. V./la línea.- El Ayunta-miento ultima estos días la instalación de una bomba de frío y calor en la biblioteca de Campamento para que los usuarios puedan utilizar es-tas dependencias municipa-les en condiciones óptimas de temperatura.

La concejal de Bibliotecas, Pilar Núñez, visitó estas ins-

talaciones y supervisó los tra-bajos. “Se trata de un compro-miso que habíamos adquirido para que los usuarios tengan unas condiciones óptimas de temperatura. Hace dos meses se procedió a la instalación de la climatización en Guadia-ro y ahora, con Campamento ponemos fin a estos trabajos”, comentó la edil.

Iniciadas las tareas para climatizar la biblioteca de Campamento

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

san roque

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, in-formo que durante 2014 se dieron de alta 1.049 unidades catastrales en el padrón, res-pecto al año anterior, llegan-do a un total de 27.643 unida-des catastrales de las 22.123 unidades registradas en 2010.

El padrón de IBI urbano en San Roque “sobrepasa los cálculos que estimamos cuan-do en 2010 creamos la nueva Unidad de Gestión Catastral para poner al día los inmue-bles no declarados o que fal-taban en el padrón”, expli-có Mayoral, que añadió que el objetivo era incrementar

los padrones de IBI hasta las 27.500 unidades catastrales ya que se estimaba 5.000 uni-dades que podían estar fuera del padrón. El plan era incre-mentar estas viviendas a un ritmo de 1.000 unidades por ejercicio. “Teniendo en cuenta que se trata de un proceso en algunos casos de investiga-ción y con un trámite admi-nistrativo y garantista jurí-dicamente, se convierte en un proceso largo”, apuntó el edil del PIVG.

“No obstante lo estamos superando con los medios técnicos y humanos adecua-dos y con una colaboración estrecha con la Dirección Pro-vincial del Catastro, ahorran-

do costes de gestión y plazos de ejecución. No ha sido nada fácil sino fruto de una ges-tión compartida”, explicó Je-sús Mayoral en un comunica-do, quien destacó que “fuimos pioneros en exigir al Catastro el acceso directo a su base de datos informática para po-der trabajar sobre ella en San Roque. Ante su rechazo ini-cial, demostramos que ya en el mercado existían herra-mientas informáticas que no habían explorado para poder hacerlo y al ver que con este sistema (Citrix) podían traba-jar simultáneamente en sus bases de datos y realizar to-dos los trabajos en San Ro-que, lo aceptaron”.

El concejal de Hacienda señala que desde 2010 el

padrón se ha incrementado en unas 5.000 unidades

Mayoral informa que en 2014 el catastro registró 1.049 altas

Page 13: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Royal Air Ma-roc, la aerolínea nacional ma-rroquí, comenzará a ofrecer un nuevo servicio que conectará las ciudades de Tánger y Casa-blanca con Gibraltar este do-mingo. La ruta se operará dos veces por semana, los jueves y los domingos.

El nuevo enlace aéreo con Marruecos se suma a la co-nectividad aérea en expansión de Gibraltar y prueba el com-promiso del Gobierno hacia el turismo y la creación de nue-vas oportunidades económicas para el sector local del viaje.

Con una duración de menos

de 40 minutos, el vuelo Tánger-Gibraltar unirá África y Euro-pa, lo que lo convertirá en uno de los vuelos intercontinenta-les más breves del mundo.

Los vuelos se operarán en aviones ATR72-600 de últi-ma generación, con capacidad para 70 asientos en total entre turista y business.

La Ministra de Turismo, Sa-mantha Sacramento, celebró la inauguración del nuevo servi-cio y afirmó que generará nue-vas oportunidades de negocio en ambos destinos.

La Ministra Sacramento comentó: “el momento es per-fecto, puesto que los turistas podrán aprovechar las vaca-

ciones de Semana Santa para pasar algún tiempo en un en-torno cultural diferente. Des-taca una vez más el impulso continuado del Gobierno de coalición del GSLP y los li-berales para promocionar el enorme potencial de Gibraltar, atrayendo nuevas aerolíneas al Peñón y más visitantes a este destino único”.

La responsable del área de

Turismo de Gibraltar indicó que “este nuevo servicio per-mitirá que los marroquíes que cuenten con un visado Schen-gen nos visiten, siempre que no superen los 21 días, para descubrir los atractivos turís-ticos, las actividades cultura-les, los comercios y otras acti-vidades de ocio que Gibraltar ofrece al turista extranjero”.

Después de Tánger, el ser-vicio de Royal Air Maroc tam-bién conecta con Casablanca, donde los viajeros podrán rea-lizar conexiones a más de 100 destinos en África, Asia y Nor-teamérica a través del centro operativo de la aerolínea en Casablanca.

Royal Air Maroc operará desde el aeropuerto del Peñón los jueves y domingos.

La ruta durará 40 minutos y los aviones tienen capacidad para 70 personas

Arrancan los vuelos a Tánger desde North Front el domingo

Imagen de avión volando desde el aeropuerto de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

El GSD acusa al Gobierno de no querer un debate sobre GiraldiL. V./gibRAlTAR.- El GSD ase-guró ayer que el retraso de la próxima sesión parlamen-taria, en la que el partido iba a presentar una moción so-bre la residencia Doctor Gi-raldi, muestra “el grado en que el Gobierno está tratan-do de enterrar cualquier de-batir” sobre este asunto “co-mo hemos estado diciendo todo el tiempo”. La oposición recordó que a semana pasa-da la sesión parlamentaria se aplazó al próximo lunes.

Ampliado el plazo hasta el 31 de marzo para Miss Gibraltar

L. V./gibRAlTAR.- El Certa-men de Miss Gibraltar in-formó ayer que, a petición de los organizadores Santos Producciones, la fecha lími-te para presentar candida-tura se ha ampliado hasta el 31 de marzo. El motivo dado por la organización es que el concurso será mucho mejor si se incrementa el número de participantes que aspiren a ser Miss Gibraltar.

Samantha Sacramento destaca el “impulso continuado del Gobierno para promocionar Gibraltar”

El sindicato Unite inaugura mañana su sede renovadaL. V./gibRAlTAR.- El sindicato Unite celebra mañana la in-auguración de sus instala-ciones reformadas en el nú-mero 43-45 Town Range. El acto tendrá lugar a las 18:00, momento en el que se descu-brirá una placa conmemora-tiva del evento. Antes de eso, a las 16:45, el secretario ge-neral de Unite, Len McClus-ke, atenderá a los medios de comunicación.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

gibraltar

Page 14: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA victoria del PSOE en las elecciones al Parlamento de Andalucía han dado en las últimas horas y seguirán dando mu-cho que hablar. El proyecto de Susana

Díaz ha conseguido obtener el respaldo de la mayoría de los andaluces y de los campogibral-tareños pese a la irrupción de nuevas fuerzas políticas. Los grandes perjudicados han sido el PP, IU y PA, partido éste último que por cier-to no ha existido para los medios de comuni-cación de ámbito nacional en toda la campaña. Muy mal hecho.

La victoria de Susana Díaz no ha dejado a nadie indiferente y las redes sociales arden con comentarios y valoraciones de todo tipo. Desde el PSOE son innumerables los mensajes dándole las gracias al electorado. Numerosos ciudada-nos expresan en las redes sociales su ale-gría por este triunfo y otros su decepción más absoluta. Hay quienes incluso se confiesan indignados y consideran, más o menos, que los anda-luces se merecen los problemas que pa-decen por votar otra vez mayoritariamen-te al PSOE.

En el ámbito polí-tico, en el PP, el silen-cio ha sido la prime-ra reacción. Ningún responsable de este partido en el Campo de Gibraltar quiso dar la cara en la noche del do-mingo una vez conocidos los resultados electo-rales. El rostro de su candidato a la presiden-cia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, cuando compareció ante los medios de comuni-cación tras los resultados lo decía todo.

Otros miembros del PP sin embargo sí han sabido estar a la altura. Me sorprendió ayer gratamente, por ejemplo, el presidente del Con-greso de los Diputados, Jesús Posada, que fue ‘asaltado’ ayer por los periodistas cuando se

disponía a entrar en la sede de su partido en Madrid para asistir al Comité Ejecutivo Nacio-nal del PP. Posada felicitó como presidente del Congreso a Susana Díaz por su victoria en An-dalucía y reconoció el “correctivo” sufrido por el PP en esta Comunidad autónoma. Le honra esta actitud frente a la adoptada por otros al-tos cargos de su partido, entre ellos el propio presidente del Gobierno y máximo responsable del Partido Popular, Mariano Rajoy, que no ha reconocido el batacazo de su partido en dichos comicios.

Pero al margen de las frases, los silencios y las huidas hacia adelante que nos ha dejado el

capítulo de valoracio-nes políticas, ahora lo que toca es reclamar a Susana Díaz que cum-pla con todas y cada una de las promesas que ha hecho a los an-daluces.

Tanto quienes han votado al PSOE como quienes no lo han he-cho merecen a partir de ahora una presidenta de la Junta de Andalu-cía que se vuelque con sus paisanos y que de-muestre ser merecedo-ra de la confianza que en ella han depositado 1.409.042 andaluces

En el Campo de Gi-braltar debe terminar la obra del nuevo hos-pital y demostrar que no es “un hospital de

campaña” como se ha insistido por activa y por pasiva del PP. Exigir al Gobierno central que termine con las inhumanas colas en Gibraltar, apoyar el ferrocarril y cumplir sus compromi-sos en materias tan vitales como la educación o la sanidad deben ser su empeño a partir de ahora, así como comenzar a aplicar todas y cada una de las medidas del programa con el que el PSOE ha concurrido a estos comicios. No hacerlo la deslegitimará como presidenta y ha-cerlo callará las bocas de quienes aún no han digerido ni digerirán su triunfo.

el caleidoscopio

SORAYA FERNÁNDEZ

Ahora toca cumplir

Editorial

Nueva tendenciaEL PSOE ha vuelto a recuperar su hegemonía en el Campo de

Gibraltar, donde en las elecciones autonómicas celebradas el pa-sado domingo ha ganado en los siete municipios que conforman la comarca. Esta tendencia ya quedó reflejada, aunque quizás con menor incidencia, en los comicios al Parlamento Europeo del pa-sado año y ahora se ha ratificado plenamente.

Está claro que los resultados registrados anteayer no pueden extrapolarse, de ningún modo, a las elecciones municipales, por cuanto se trata de comicios con temáticas diferentes que, por tan-to, pueden tener respuesta diferente por parte del electorado, pero a nadie se le puede escapar que apenas faltan dos meses para las locales y que la franja de tiempo que queda para el 24 de mayo es tan pequeña que al menos puede decirse que sí se intuye que pue-den marcar tendencia para la próxima cita electoral.

Las hegemonía del PSOE no sólo se ha producido en munici-pios como La Línea y San Roque donde gobierna, sino también en otros, como Algeciras, donde el PP de José Ignacio Landaluce pre-side la corporación municipal con mayoría absoluta, o el de Los Barrios, donde lo hace el andalucista Jorge Romero coaligado con los populares y donde los socialistas llevan ya tiempo pasando su particular travesía del desierto tras la pérdida de la Alcaldía.

El ascenso del PSOE ha ido aparejado de una debacle del PP, que ha sido el gran perjudicado de la irrupción de las nuevas fuer-zas políticas emergentes, Podemos y Ciudadanos. Los populares se enfrentan dentro de dos meses a unos comicios en los que, de no remontar y y darle la vuelta a los sondeos, no sólo podrían per-der importantes alcaldías que ahora ostentan, sino también aban-donar el gobierno de la Mancomunidad y el de la Diputación pro-vincial. No obstante, el único resultado válido será el que deparen las urnas el 24 de mayo, que es cuando volverán a hablar los ciu-dadanos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAl

Edita: contratas Euroceuta S.l.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

Se produce una curiosa situa-ción, nunca antes vivida por la ciudadanía, en la que el fin de un primer proceso electoral

es el inicio del segundo y posiblemen-te, una vez finiquitado éste, se inicie el tercero. Después de estas múltiples elecciones, no es seguro que pare el asunto algún tiempo, ya que podríamos encontrarnos ante situaciones difíciles de encajar en un panorama altamente afectado por la diversidad de opciones políticas representadas en las diversas instituciones.

Muchas cábalas se han hecho sobre la gobernabilidad de la Junta de Anda-lucía. Es evidente que el resultado per-mite gobernar, en minoría, al PSOE, que buscará apoyos puntuales para sacar los presupuestos de los próximos años. Haciendo abstracción del color, que di-cen, tienen las diversas fuerzas políti-cas, un tanden PSOE- Ciutadans resol-vería el asunto de la gobernabilidad. Ya que IU no tiene capacidad numérica y seguro que ninguna gana de repetir, mientras que PP y Podemos, están lejos de llegar a ninguna componenda.

Pero eso que es presente, puede ser pasado si la mente se proyecta hacia las elecciones municipales. Varias con-

clusiones pueden extraerse de las re-cientes elecciones. La primera y casi reiterada, sin duda, es la valoración de la alta abstención, que si bien ha men-guado algo con respecto a las eleccio-nes de 2012, sitúa el número de perso-nas en el Campo de Gibraltar que no han votado en algo menos de 91.000. Son muchas personas a las que esto de las elecciones les trae, por lo vis-to, al pairo. Vista la robusta fidelidad del voto a las opciones políticas, lla-mamoslas, tradicionales, es de interés el análisis de la abstención, que debe realizarse partiendo de un principio: El conjunto de personas que se abstienen, varía. Hay un núcleo de personas que nunca votan, cita tras cita electoral. Pero ese núcleo representa una parte. No se tienen datos, de momento, para valorar que peso tiene ese núcleo en

el conjunto del colectivo abstencionis-ta. Sí es conocido el que personas que votaron en anteriores citas electorales han dejado de hacerlo. Sobre todo los fieles votantes de los partidos que, ante la traición, desencanto… que experi-mentan, deciden dejar de votarles, pero consecuentes con su ideal y no encon-trando otra fuerza política que lo porte y desisten de dar el voto a cualquiera. Otros que no han votado nunca, esta vez la llamada de ese “podemos” o de “Si se puede”, les han despertado de un le-targo, largo para mayores, casi inexis-tente para jóvenes que por primera vez podían ejercer el derecho al voto.

En las municipales los partidos con militancia en la localidad lo tienen me-jor que aquellos, fantasmagóricos, que a fuerza de euros han desarrollado campañas electorales en grandes me-

dios. Seguirán entrampándose estas formaciones, no encarnadas en el elec-torado, para poder convencerlo de que “son de fiar”. Los dos grandes, PSOE y PP, así como IU e incluso el PA tienen infraestructura y militancia en casi to-das las poblaciones del Campo de Gi-braltar. Pero las nuevas fuerzas emer-gentes muestran una diferencia radical en este punto. Mientras que Podemos se ha venido dotando de militancia y or-ganización, funcionando los círculos y prácticamente no se ha gastado dinero en las elecciones; Ciutadans no tienen prácticamente militancia, ni organiza-ción en la comarca. Por otro lado la de-bacle del PP, en el ámbito autonómico, no puede inducir erróneamente a que se volverá a repetir en las municipales. Un sector del electorado del PP ha op-tado por Cs, y este trasvase es más di-fícil que se produzca en entornos más cercanos, ya que de hacer extrapolacio-nes aventuradas el próximo panorama municipal, estaría liderado por el PSOE que coparía todas las alcaldías, Jimena y Castellar por mayoría absoluta y las otras cinco localidades pactando por ejemplo con Cs. Aunque hasta ese momento seguro, seguro que ningu-na opción se quedará quieta.

pUNTo de VisTa

RAFAEl FENOY

Análisis post y pre electorales

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

opinión

Page 15: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El empate entre el Algeciras y el Conil (0-0) dejó algo ‘tocado’ al vestuario albi-rrojo al término del partido ya que para los jugadores alge-ciristas “sólo valía la victoria” más tras el gran esfuerzo rea-lizado la semana anterior ante el Gerena. También en la afi-ción hubo cierta decepción con la igualada y la pérdida de dos puntos con respecto al ahora nuevo segundo, el San Fernan-do, que se ha situado a siete de los del Nuevo Mirador.

Quizás por eso, por ver a la afición algo desencantada, un jugador tan carismático como tímido, el caso de Adrián Mái-quez, hizo valer sus galones de capitán -lucío el brazalete ante las ausencias de Javi Chi-co, Iván y Mario- y en un mo-mento del choque se giró hacia la grada.

“El partido se estaba com-plicando, no lo sacábamos adelante y estamos algo pre-cipitados, y el público estaba silbando pero lo que quería es que nos ayudase, porque nos hacía falta, que esos momentos de duda estuviese apoyándo-

nos, por eso esa arenga” desta-caba el lateral derecho.

Sobre el duelo ante los coni-leños “sabíamos claramente el partido que teníamos, las con-tras, como hicieron ante el Ge-rena y el Ceuta. Teníamos muy claro que el partido estaba en hacerles un gol, pero no mar-camos las ocasiones, y ellos se veían más cómodos, más juntos y nosotros, más alargados, de-jábamos más espacios atrás, y luego hemos fallado pases fáci-les por la precipitación”.

“Los rivales que vienen aquí se juegan aquí la vida, vienen a dar lo máximo, dejando po-cos espacios. Nosotros técnica-mente somos buenos pero si no marcamos, ellos no salen y se van cerrando cada vez más”.

En opinión de Máiquez “quedan puntos en juego, el San Fernando viene muy fuerte y al Gerena no se puede descartar y ya se ha visto que se puede perder cualquier partido. Aho-ra tenemos dos salidas difíci-les, toca seguir trabajando y sacarlas como sea”.

Josemi, cuatro amarillasEl meta Josemi también

comparecía en rueda de pren-

sa, donde señaló que, desde su posición en el campo “he visto que en comparación con otros partidos, no estuvimos tan fi-nos pero sí hemos creado oca-siones, no como ante el San Ro-que”, señalando que “el acierto fue la clave. No se han materia-lizado las ocasiones, algunos pases más fáciles los hemos fa-llados por estar precipitados, hemos sumado un punto, pero no lo damos por bueno porque queríamos los tres”.

Precisamente, el cancerbe-ro sevillano fue protagonista d ela última acción del partido donde vio la tarjeta amarilla, la cuarta de su ciclo.

Adrián Máiquez y el meta Josemi destacan que se fallaron “muchos pases” y ocasiones por este motivo

En el San Fernando crece el optimismo de cara a la recta final del campeona-to. Tras estar doce puntos por detrás del Gerena, ahora aventajan a los de José Juan Romero Gil en tres puntos y ya ven, aún a lo lejos, al Algeciras, pero en tierras

isleñas ya se sueña con la primera plaza a pesar de estar a siete puntos de los albirrojos. Pero los últimos resultados hacen soñar a los de Pepe Masegosa con alcanzar el lidera-to. Según la web deportedelaisla.com, “sobre todo porque tendrá que visitar el

Nuevo Mirador el 26 de abril y por medio habrá cuatro jorna-das para intentar reducir más aún esa diferencia y jugarse el liderato en Algeci-ras”, apuntan. Eso sí, lo que no destacan es que antes se las deberán ver con Ceuta, Sanluqueño, Gerena y Conil.

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

En San Fernando ven ‘factible’ alcanzar la primera plaza de la liga

Máiquez trata de cortar el avance de un jugador del Conil ante la mirada de Álvaro Benítez y, más atrás Joisemi. / FOTO FRAN MONTES

La Bufanda organiza una nueva excursiónA.S. / AlGECiRAS.- La Peña Cul-tural La Bufanda Algeciris-ta vuelve a estar al lado del conjunto rojiblanco en cada desplazamientos y organi-za una excursión con moti-vo del desplazamiento del equipo a Lebrija para pre-senciar el encuentro de este próximo domingo. La salida de los autobuses será a las 8:30 horas desde los puntos habituales. Para más infor-mación sólo hay que llamar a los teléfonos 956.633.973 ó 666.760.812, preguntando por Antonio Hidalgo.

La Lebrijana pide el apoyo de sus aficionadosA.S. / AlGECiRAS.- La Lebrija-na ha pedido a sus aficiona-dos el mayor de los apoyos de cara al duelo del domingo para tratar de dar ‘caza’ al Sanluqueño, cuarto.

A.S. / AlGECiRAS.- El Comité An-daluz de Árbitros ha designa-do al cordobés Alfonso Muñoz González para dirigir el domin-go (12:15 horas) el duelo entre la Unión Balompédica Lebrija-na y el Algeciras Club de Fútbol correspondiente a la 35ª jorna-da de liga en el Grupo Décimo de Tercera división.

Este joven trencilla, debu-tante en la categoría, aún no sabe lo que pitar a un equipo campogibraltareño en el pre-sente curso aunque sí ha dirigi-

do seis encuentros, con un ba-lance de tres victorias locales, la del Gerena sobre el Arcos (4-0), de la Peña Rociera ante el Se-villa C (1-0) y la del Coria fren-te al Écija (1-0); dos empates, ambos a cero (Alcalá-Cabecen-se y Alcalá-Guadalcacín); y un triunfo visitante, curiosamente ¡en Lebrija!, cuando un Cabe-cense en clara crisis de resulta-dos lograba un sorprendente 1-2. Es un árbitro algo tarjetero. En esos seis duelos ha sacado 40 amarillas y cinco rojas.

El cordobés Muñoz González, designado para el duelo en Lebrija

Los albirrojos ‘culpan’ del empate a la precipitación

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios no sólo han ganado sus dos encuen-tros como local desde la llega-da del nuevo entrenador, sino que consiguen golear a sus ri-vales con buen juego, ocasiones y seguridad defensiva, con un tanto encajado en dos partidos y ocho goles a favor.

El revulsivo ‘Sevi’ salió vic-torioso de dos envites compli-cados para los gualdiverdes, el primero de ellos ante el filial recreativista, dónde la Unión se ‘apiadó’ del Decano del fút-bol español perdonándoles una goleada de órdago y el domin-

go ante el aspirativo Unión Ba-lompédica Lebrijana, que en palabras de su entrenador, Joa-quín Hidalgo, llegaba a la Villa a agotar sus últimas opciones de reengancharse a los puestos de liguilla de ascenso, posibili-dad que vio truncada en el San Rafael ante la superioridad del ‘ciclón’ gualdiverde que en pa-labras del propio técnico sevi-llano, mereció la victoria.

La Unión, que ha recupe-rado el olfato de gol a base de juego y de ocasiones, tiene en el técnico barbateño a su mejor aliado y ha conseguido en po-cas semanas de entrenamien-tos, inculcar conceptos básicos a la plantilla que han calado

a la perfección, intercambian-do sistemas de juego y combi-nando posiciones gracias a la versatilidad de la plantilla gul-diverde, que atesora juventud, calidad, experiencia y vetera-nía en sus componentes.

Pita Rodríguez VarelaEl onubense Tomás Rodrí-

guez Valera pitará a la Unión en su visita al Ciudad de Alcalá (domingo, 11:30 horas). De los 12 encuentros pitados este año, uno fue al Algeciras (1-1 en casa del Sevilla C) y otro preci-samente a los de Guadaira, que perdieron 3-1 en Sanlúcar. A los barreños les pitó hace dos años en casa del Antoniano (1-1).

Los barreños han anotado ocho goles en los dos partidos con el nuevo técnico y se alejan del descenso

La Unión recupera el olfato goleador de la mano de ‘Sevi’

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. UD LOS BARRIOS

El técnico de la Unión, Miguel Sánchez ‘Sevi’, grita a sus jugadores durante un lance del partido del domingo. / FOTO FRAN MONTES

FÚTBOL. TERCERA. CD SAN ROQUE

Momento del segundo gol de Tati Maldonado el sábado en Bahía Sur. / FOTO D.ISLA

Los veinte jugadores citados posan para LA VERDAD DEL CAMPO DE GIbraltar en los campos de La Menacha. / FOTO FRAN MONTES

A.s. / ALgEcIRAS.- El nuevo selec-cionador comarcal benjamín, Carlos Mayorga, entrenaba ayer por primera vez con el equipo de cara a preparar los próxi-mos eventos del combinado, en-tre ellos la Copa de selecciones provinciales. En La Menacha estuvieron los porteros Yeray (Cuesta del Rayo) y Rubén (Mo-

nitores); Álvaro Rodríguez (Ta-rifa), Samuel (Taraguilla), Dani Martín y Álvaro Márquez (Ba-lón Linense), Dani Vega (San Ro-que), Javi y Liam (Zabal), Mera, Adrián y Salvi (Salesianos), Carlos Aranda (Guadiaro), Naim Vaca (Castellar), Mario (Tesori-llo) y Yerai, Fernando y Grana-dos (Unión).

Entrena la selección campogibraltareña

FÚTBOL. BENjAmINES

El San Roque buscará poner fin a su mala racha el sábadoA.s. / SAN ROquE.- El Club De-portivo San Roque sana las heridas que le dejó el golpe, más moral que físico, el par-tido de San Fernando, donde encajaron una de las derrotas más duras de sus cuatro años en Tercera división.

Quieren hacer ‘borrón y cuenta nueva’ y para ello ya piensan en el siguiente due-lo, que se jugará el sábado en el Manolo Mesa (17:30 horas)

ante la Peña Deportiva Rocie-ra, donde esperan poner fin a una racha de tres derrotas y un empate tras haber ganado en el Nuevo Mirador.

El choque ante los de Dos Hermanas lo pitará el mala-gueño Guarnido Peters, que este año ya estuvo en el triun-fo sanroqueño por 1-0 sobre el San Juan. También ha pitado al Algeciras dos veces, ante el Alcalá (2-0) y en Mairena (1-4).

UEFA sigue excluyendo a Gibraltar del MundialL.V. / NYON.- El Comité Ejecu-tivo de la UEFA confirmó ayer el formato de competición de la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, que se jugará entre septiembre de 2016 y noviembre de 2017. El máximo organismo europeo ha excluido a Gibraltar de las 52 selecciones que se jugarán

el billete para la cita rusa ale-gando que “no son miembros de FIFA”. Precisamente, la GFA estará en Suiza en julio, antes del sorteo (25 de julio), en el Tribunal de Arbitraje Depor-tivo para que la selección del Peñón sea reconocida y pueda estar, por tanto luchando por ir al Mundial.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 17: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- La Real Balompé-dica Linense se tomará hoy un respiro para afrontar la semana con las ‘pilas cargadas’ para el importante choque del domingo en casa del Córdoba B, rival que pese a estar en la zona baja, de hecho es el colista, aújn man-tiene vivas las opciones de per-manencia pues está a dos pun-tos de la promoción y a cuatro de la salvación.

El buen juego desplegado ante el Cartagena el domingo, unido a la victoria final remon-tando el gol inicial de Chus He-via han dado mucha moral a los blanquinegros que ven el el filial cordobesista un oponente propicio para romper la mala racha que persigue a los de Ra-fael Escobar a domicilio, donde sólo han podido ganar dos en-cuentros.

Además, a favor tienen la historia. Y es que el la capital cordobesa suele ser bueno para los intereses del club de La Lí-nea.

De hecho, en las ocho visitas al segundo equipo veriblanco, los linenses sólo han perdido dos encuentros, en la campa-ña 2002/2003, donde cayeron por un apretado 4-3; y en la 2006/2007, por 2-0.

Del resto, tres empates, en la 2005/2006 y 2009/2010 a uno (1-1) y en la 10/11, sin goles.

El año pasado vencieron los de Escobar por 1-2, y lo hicie-ron también en la 2007/2008 y por un contundente 0-3 en la 2003/2004.

Además, se la circunstancia de que el B califal sólo ha ga-nado uno de sus siete últimos choques en casa, de los que perdió cinco, mientras que fue-ra de casa sacó dos victorias y dos empates en los siete últi-mos desplazamientos.

En el Nuevo Arcángel...Y para más motivación

si cabe, el partido se va a ju-

gar en el marco histórico de El Arcangel, un campo ya dentro de la historia del fútbol anda-luz y que este año disfruta de encuentros de Primera división.

... Con árbitro conocidoEl Comité Nacional de Árbi-

tro ha designado al extremeño Francisco José Hernández Mae-so para que imparta justicia.

Dicho trencilla ya ha pita-do a la Balona este curso. Fue en el Municipal ante el UCAM Murcia, en la primera jornada del campeonato.

Curisamente dicho colegiado también sabe lo que es pitar un derbi entre la Balona y el Alge-ciras. Fue el curso pasado con victoria por la mínima (Hugo Díaz )para los blanquinegros.

Tras la victoria y el buen juego ante el Cartagena, la Balona ya piensa en los tres puntos del domingo ante el colista, el Córdoba B, un rival que históricamente se le da bien a los linenses

Una ‘buena’ salida

El senegalés Abdoula-ye Fall se perderá la cita de Córdoba por sanción. El ‘todocam-pista’ albinegro, que también brilló este fin de semana como central junto a Alberto Merino y como goleador -logró la igualada ante el Cartagena-, vio su quinta amarilla por lo que deberá guardar un encuentro de castigo,

por lo que nuevamente Rafael Escobar no podrá repetir la alineación de la semana anterior, algo que le ha ocurrido ya en muchas jornadas del presente ejercicio. Además, está pendiente de la evolución de hom-bres como Carlos Gue-rra y especialmente de Copi, que volvió a tener problemas físicos du-rante el choque de este

pasado fin de semana en el Municipal aunque no se espera que vaya a mayores y entrene con los compañeros aunque con un poco de pre-caución. Volverá Olmo tras perderse el duelo ante los murcianos por sanción, y seguramen-te José Ramón, que también se probará durante estos próximos días para ver cómo va

evolucionando la con-tractura que se produjo en Lucena. Las previ-siones más optimistas le daban una semana en el ‘dique seco’ por lo que si el tratamiento cumple su función el ex del Cacereño podría estar disponible para el técnico cordobés para la importante cita del domingo en El Arcángel ante el Córdoba B.

fútboL. sEguNdA divisióN b. grupo iv. rEAL bALompédicA LiNENsE

Fall se pierde el duelo en tierras cordobesas por sanción

Se suele decir que ‘a perro flaco, todos son pulgas’. Esto es lo que debió pensar el Cartagena cuando se dirigía el sábado a La Línea. Y es que el autocar del equipo murciano sufrió una avería y los componentes de la expedición cartage-nerista tuvieron que

hacer una parada inesperad en un área de servicio de la autovía, en espera de que el chófer del vehículo pudiera resolver el pro-blema para que el equipo prosiguiese su desplazamiento. Finalmente, un nue-vo autobús tuvo que llegar para auxiliar

a la expedición, que reemprendía el viaje hacia tierras campo-gibraltareñas con un retraso considerable al plan establecido. Afortunadamente para todos, el equipo había salido el sába-do, el día antes del partido. De haberles ocurrido el domin-go...

El autocar del equipo murciano, averiado camino de La Línea

No todo pueden ser buenas noticias en el Córdoba B. La euforia generalizada en el seno de la plantilla tras la victoria ante el CD El Palo el pasado domingo quedó algo empañada debido a la lesión de otro integrante del filial. El pacense César Morgado tuvo que ser sustituido en el Nuevo San Ignacio cuando apenas se llevaba un cuarto de hora de partido. Aquejado de problemas musculares en la zona del sóleo, será sometido en las próximas horas a diversas pruebas para conocer el alcance exacto de su lesión. Para el duelo ante la Balona, Carrión no podrá contar con Uxío, así como con Damián Petcoff. El bonaerense cumplirá el segundo y último encuentro de sanción tras su expulsión ante el Almería B.

Un lesionado y dos bajas en los de Carrión

Los jugadores de la Balona esperan celebrar goles y victoria fuera de casa como la obtenida ante el Betis B. / FOTO LA VERDAD

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

polideportivo. la actualidad campogibraltareña en imágenes

yaiza soiza regala su medalla a paco garcía santiago

La taekwondoka linense Yaiza Soiza, del Lemus Ham, ha donado su 16ª medalla de oro de Andalucía a su antiguo maestro del colegio Picasso, Francisco García Santiago. Gran maestro de vocación y mejor persona si cabe, hombre muy conocido y querido de la ciudad además de muy vinculado a la cultura linense, y estrechamente ligado a club.

laura ordóñez, medalla en el

nacional de piragüismo

La palista algecireña Laura Ordóñez se

clasificó segunda en el Nacional de Veteranos

en Sevilla, prueba paralela al Campeonato

de España, donde el juvenil Jorge Navarro se quedaba a puertas de la final así como el senior Pedro Lamorena -foto-, sobre los 2.000 metros.

rafael velasco y óscar reyes, los mejores del cal en málaga

Este pasado domingo se celebraba la XXV Media Maratón de Málaga, en la que 15 componentes del Club Atletismo Linense tomaron la salida en una prueba con cerca de 7.000 participantes. Los mejores del equipo linense fueron Rafael Velasco, con 1h.19’, y Óscar Reyes, con 1h.24’.

el zona bahía se acuerda de rafael herrera

El Zona Bahía de San Roque caía derrotado ante el CB Gades por 55-81 (32-45 al descanso) en una nueva jornada de liga en la Provincial. Sin embargo, la nota emotiva la pusieron los sanroqueños antes de empezar al lucir una camiseta de ánimo a su compañero lesionado Rafa Herrera, operado del ligamento cruzado y el externo el pasado jueves en Jerez.

el cr bahía’89 vence en huelva

Victoria épica (15-28) del Club Rugby Bahía’89 contra el Rugby Unión de Huelva a pesar de ir sólo con sólo 11 jugadores debido a las lesiones. Además, los algecireños lograban también el punto de bonus por los cuatro ensayos, de Pedro, José Carlos ‘Canijo’ García,

David y Juan, siendo las transformaciones de Nano (3) y uno por Antonio Rubio.

la liga de fútbol sala de cantera ya tiene campeones

La liga de fútbol sala base, organizado por el Club Deportivo Isla Verde y el Ayuntamiento de Algeciras, finalizaba el sábado. En alevines ganó Los Pinos (6-5) a Pescadores; en infantil, Pescadores, 3 - Altés, 2; en benjamín, Montecalpe A ganaba en los penaltis (2-1) a Montecalpe B tras acabar 2-2, y en prebenjamín, Los Pinos, 2 - Salesianos, 0.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La decisión del ‘Mapfre’ y del resto de la flo-ta- está cada vez más cerca. En un máximo de 12 horas tocará decidir por dónde afrontar el paso de los vientos fuertes –de hasta 45 nudos de intensidad- que se esperan. El equipo espa-ñol ha comenzado a recuperar millas y la flota al completo -excepto el ‘SCA’- ha comenzado a apuntar ligeramente al Sur.

Cada milla que el ‘Mapfre’ (en esta etapa reina sin el li-nense Rafa Trujillo) navegaba ayer más cerca de una baja pre-sión en la espera recuperar mi-llas y es que en caso de que la flota opte por esa ruta, la tripu-

lación liderada por Iker Martí-nez tiene una ventaja como el barco más al Sur.

De momento, la cabeza de la flota comenzaba a girar la proa ligeramente hacia la dere-cha y por delante todavía que-dan horas de máxima tensión e incertidumbre. El momento de decidir se acerca y cómo afron-tar la baja presión será crucial en el camino a Hornos, del que le separan ahora “entre seis y siete días dependiendo de si se vuelve a mover o no el lími-te de hielo. Todos bien a bordo y muy enfocados en mantener las guardias y navegar lo más rápido posible a Hornos” co-mentaba Fran Vignale en su re-porte diario.

Se esperan vientos de hasta 45 nudos de intensidad y será clave si se prefiere ir por la denominada ‘ruta Sur’

El ‘Mapfre’, a la espera de una baja presión para avanzar

vELA. voLvo ocEAN rAcE

El ‘Mapfre’ navega como el resto de la flota de la Volvo Ocean Race camino del peligroso cabo de Hornos. / FOTO VOR

El CN San Roque brilla en El PuertoL.V. / san ROque.- Gran ac-tuación de los nadadores y nadadoras del CN San Ro-que en el Trofeo Ciudad de El Puerto, donde lo más des-tacado fueron las medallas de plata y bronce de Curro Alarcón y la mínima anda-luza en 200 braza de Israel Córdoba, rebajando siete se-gundos su mejor marca, y mejorando en cuatro la mí-nima andaluza. También destacó Carmela Bueno, que bajó tiempo en sus dos prue-bas, y Roberto Bernal que siempre cumple.

NATACIÓN

Las cadetes de la ULB abren la final provincialA.s. / la línea.- El equipo ca-dete femenino del Asur Ho-teles-Unión Linense de Ba-loncesto abre esta tarde (20:15 horas) la serie final del campeonato. Con la cla-sificación para el Andaluz ya conseguida, las de La Lí-nea -segundas en la fase re-gular- quieren redondear la campaña con el título. No lo tendrá fácil ya que se miden al CB Gades, líder invicto y únicas en ganar a las linen-ses este año. El primer duelo será en el Complejo Deporti-vo Ciudad de Cádiz.

BALONCESTO

FIDEL rUIZ, oro EUroPEo, PLATA PArA cANo

el atleta afincado en algeciras, Fidel Ruiz, se proclamaba ayer, en Torun (Polonia), campeón de europa de 3.000 metros en pista cubierta en categoría M40, haciendo un tiempo de 8’47’’39, aventajando al segundo en más de siete segundos. el viernes volverá a correr, en este caso el europeo de Cross. Por otro lado, Francisco Cano, afincado en los Barrios, fue plata (M70) también en la prueba de 3.000 metros con 12’20’’, a diez segundo del oro, un ruso.

EUgENIo ALcALá, coN LA ANDALUZA

Del 26 al 29 del presente mes se va a celebrar en elche el Campeonato de españa Infantil Mixto y Femenino Federaciones Territoriales 2014/15. algeciras estará representada por eugenio alcalá, que actuará como técnico del combinado andaluz.

L.V. / Dakhla.- Gisela Pulido y Álex Pastor vuelven a la carga. La tarifeña de origen catalán, nueve veces campeona mun-dial de kitesurf, y el rider mala-gueño -afincado también en la localidad campogibraltareña- emprende hoy la reconquista del título del circuito profesio-nal PKRA World Cup. El punto

de partida es la localidad nor-teafricana de Dakhla, donde los mejores del planeta aguardan al viento para batirse en la pri-mera prueba de la temporada.

Como gran novedad de la temporada, la organización ha limitado la participación a 24 riders en freestyle masculino y a 12 en categoría femenina,

que deberán clasificarse en las dos pruebas de selección desig-nadas.

Tarifa sigue en el calendarioTras la prueba en Dakhla

será el turno de Leucate, en Francia (18 al 26 de abril) y Egipto. Tarifa acogerá una prue-ba entre el 1 y el 31 de julio.

Gisela Pulido y Álex Pastor inician en Dakhla la conquista del mundial

kITEsUrF

el ‘Cheminées Poujoulat’ ha sido el primer barco de la Barcelona World Race en pasar por el estrecho de Gibraltar. la embarcación compuesta por el suizo Bernard stamm y el francés Jean le Cam van camino ya de la meta en ‘Barna’ mientras el ‘neutrogena’ y el ‘Gaes Centros auditivos’ navegaban al cierre de esta edición cerca de Canarias.

La Barcelona WR pasa por el Estrecho

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alquile-res, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

Futurología

ALGECIRAS PECHUGONA de infarto treintañera, guapísima, espectacular, ¡¡¡ francés

tragado!!!. Particular. 24h. 602115077.

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASY E S S I T R A V E S T I , latina guarrilla, viciosa, complaciente, besucona, m u y g u a p a . 2 4 h . 602865912

Relax

CARMEN Y SU equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

ALGECIRAS TRAVESTI ALEXIA, Masajes, completa.

688358562. Chico Ale-jandro pollón, activo.

631284806.

ALGECIRAS NATI ESPAÑOLA,

casada y discreta, te recibo sola en casa.

631526242

Page 21: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

F. H.

LA LÍNEA.- Los periodistas de-portivos andaluces premiaron anoche a los mejores deportis-tas de 2014 en el transcurso de una gala que reunió a lo más granado del deporte de la co-munidad autónoma y que colgó el cartel de no hay billetes en las instalaciones del Palacio de Congresos de La Línea. Cam-peones del mundo, de Europa y de España concurrieron en la gran fiesta del deporte anda-luz, una cita organizada por la Federación de Periodistas De-portivos de Andalucía (FPDA) y que contó con la Copa del Mun-do como testigo de excepción sobre un escenario por el que fueron pasando los premiados poco después de la hora anun-ciada.

En un acto conducido a la perfección por el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, fue la alcaldesa linen-se, Gemma Araujo, la primera en intervenir para, a pregun-tas del presentador, desgranar los encantos de la ciudad y su apuesta por el deporte, dando paso a un vídeo promocional de la ciudad tras el que comen-zó el reparto de galardones.

El presidente del Cajasur Priego de tenis de mesa, fla-mante campeón de liga, fue el primero en subir a recoger su galardón a la ‘Gesta deportiva’, que fue entregado por Miguel Ángel Machado, presidente de la federación española de este deporte.

El premio a la ‘Promoción

Depotiva’ fue el siguiente en anunciarse en la sala. Lo reco-gió Ramón Burgos, director de Relaciones Externas de la fir-ma comercial, de manos de Ja-vier Bermejo, presidente de la FPDA.

El presidente de Apymell,

Lorenzo Periáñez, fue el encar-gado de hacer entrega del si-guiente galardón, otra ‘Gesta deportiva’, esta vez al IES La Orden de bádminton, campeón nacional que acudió a la cita con una expedición de varios jugadores encabezada por el

presidente de la entidad, Ale-jandro Núñez.

Los siguientes premiados que subieron al escenario fue-ron el ‘Campeón histórico’, el medallista olímpico en remo Fernando Climent; y la terce-ra y ultima ‘Gesta deportiva’, el

CD Sordos de Huelva, campeón de Europa de fútbol sala.

Llegaba el momento del pri-mer galardón ‘Andaluz de Oro’, que fue para el karateka sevi-llano Damián Quintero, cam-peón de Europa y del Mundo en la modalidad de kata.

Los periodistas deportivos entregan 16 galardones a los mejores de 2014 en una gala celebrada en el Palacio de Congresos. Lourdes Mohedano,

Borja Vivas, Rubén Ruzafa, Marta López y la FAF, entre los premiados

La Línea vibra con la elite del deporte andaluz

poLidEportivo. prEmios pEriodistAs dEportivos

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 deportesvd22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 24 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 23: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

polideportivo. premios periodistas deportivos

Foto de familia de los premiados ayer en La Línea. / FOTO F. LOZANO

A renglón seguido fue el turno para una ‘guerrera’ de la selección española de balo-nmano, Marta López, que acu-dió a la gala en nombre propio y en el de su compañera en el combinado nacional Carmen Martín, que no estuvo en la cita al estar en Hungría.

Se llegaba a la mitad del evento con el técnico Fran-cisco (ex del Almería y entre-nador revelación de la Liga BBVA) recogiendo su distin-ción de manos del sanroqueño Adolfo Aldana.

El dúo gaditano Andy y Lu-cas se encargó de poner unos minutos musicales en el even-to deportivo, que continuó con el premio ‘Esfuerzo deporti-vo’ al atleta Rafael López Or-dóñez.

El segundo galardón ‘An-daluz de Oro’ fue el siguien-te premio. Lo recogió el doble campeón del mundo de tria-

tlón Rubén Ruzafa de manos del concejal de Deportes del Consistorio linense, Ángel Vi-llar, quien desgranó los es-fuerzos que se realizan en la ciudad para fomentar la acti-vidad deportiva antes de que se proyectara un vídeo de los eventos celebrados en la ciu-dad que finalizaba recordan-do que La Línea albergará en unos meses una nueva edición de los Juegos Deportivos del Estrecho.

En la recta final el fútbol acaparó protagonismo con va-rios premios entregados de

forma consecutiva. Primero a la Federación Andaluza de Fútbol por su centenario, lue-go al proyecto Tarjeta Verde, ideado por el gaditano Kike Caballero, para finalizar con un reconocimiento al Córdo-ba CF por su ascenso a la Liga BBVA y la entrega del premio ‘Equipo líder’ al Sevilla FC en manos de su presidente, José Castro.

Para finalizar, Borja Vivas recibió el tercer galardón ‘An-daluz de Oro’, mientras que la gimnasta Lourdes Moheda-no pudo recoger como broche final su trofeo (todos repre-sentan la estatua de ‘Las tres gracias’) de manos de Gemma Araujo.

Tras casi dos horas de ce-remonia todos los premiados y las autoridades presentes subieron al escenario para la tradicional foto de familia para el recuerdo.

el dúo musical andy y lucas intervino en el evento tocando un par de temas

doble_001_d

los premiados

especial del jurado

córdoba cf

fútbol. El primer equipo cordobés lograba el pasado verano el as-censo a la Liga BBVA tras 42 años de ausencia entre los mejores del fútbol español.

promoción deportiva

el corte inglés

colaboración. La cadena co-mercial ha sido distinguida por la importante ayuda que presta al deporte a nivel nacional.

gesta deportiva

ies la orden

bádminton. Nacido en un ins-tituto de Secundaria onubense, ha logrado revalidar el título de campeón nacional de liga.

valores humanos

tarjeta verde

fútbol. El proyecto iniciado en Cádiz y exportado al balompié an-daluz premia a los jugadores que tienen gestos de deportividad.

campeón hsitórico

fernando climent

remo. El actual presidente de la Federación Española ha sido pre-miado por su trayectoria, en la que destaca la plata olímpica de 1984.

equipo líder

sevilla fc

fútbol. El conjunto hispalense levantó su tercera Europa League tras imponerse al Benfica en los penaltis.

andaluz de oro

damián quintero

Kárate. Campeón del mundo en la modalidad de kata por equipos con España, selección de la que además es capitán.

andaluzas de oro

m. lópez y c. martín

balonmano. Subcampeonas de Europa en la selección española más laureada, apodadas como ‘Las guerreras’.

especial del jurado

federación andaluza

fútbol. El centenario del ente federativo andaluz será reconoci-do con el premio del jurado, que será recogido por su presidente, Eduardo Herrera.

gesta deportiva

cajasur priego

tenis de mesa. Campeón de la última edición de la Superliga nacional de este deporte, en el los cordobeses son un referente.

gesta deportiva

cd sordos de huelva

fútbol sala. El club onubense revalidó su título de campeón de Europa de fútbol sala al superar en la final al Sttutgart por 10-7.

esfuerzo deportivo

rafael lópez ordóñez

paratriatlón. Medalla de oro en el Campeonato de Europa de triat-lón de larga distancia celebrado en Ámsterdam.

mejor entrenador

francisco rodríguez

fútbol. Fue nombrado técnico revelación de la Liga BBVA en 2014 tras lograr la permanencia con la Unión Deportiva Almería.

andaluz de oro

borja vivas

atletismo. El lanzador de peso malagueño se proclamó medalla de plata en el Campeonato de Europa de Zurich (suiza).

andaluz de oro

rubén ruzafa

triatlón. Primer hombre que gana en una misma temporada el cetro mundial en las pruebas organiza-das por la ITU y XTerra.

andaluza de oro

lourdes mohedano

gimnasia rítmica. La cordobe-sa es bicampeona del mundo de mazas (2013 y 2014) y 4ª en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE MARZO DE 2015 deportesvd22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 24 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 24: La verdad algeciras, 24 de marzo de 2015

José Luis Mellado es el san-roqueño de cuya imaginación ha salido la obra El cuerpo de los dioses. Historia del magus

errante, una novela de fantasía histó-rica, en la que se mezclan mitología y realidad, a través de las vivencias de dos personajes, un maestro de armas de Antioquia que necesita un apren-diz y un personaje oscuro. La histo-ria arranca en el antiguo Egipto y el viaje llevará al lector hasta la Edad Media. El escritor no quiso desvelar nada más, excepto que el diseño de la portada es obra de María Josefa Ló-pez Guerrero

Este sanroqueño reconoce que la creatividad le viene “desde peque-ño cuando ya escribía, dibujaba, leía y escuchaba música y ya después, cuando llegó internet, me hice un blog y fui colgado cosas”. La histo-ria nació para ser publicada capítulo a capítulo en internet pero finalmen-te Mellado cambió de opinión y optó por publicar la obra completa prime-ro en Amazon y luego en la editorial Solo Ediciones (www.soloediciones.

com) que puso en marcha en enero de este año en el pueblo que me vio na-cer.

La puesta en marcha de la edito-rial le ha traído a Mellado más pro-yectos como un libro juego infantil y un juego de mesa en los que está tra-bajando actualmente, además de ser-vir de plataforma para escritores que quieran publicar y autores de juegos, de hecho, próximamente su editorial sacará un juego de rol, ideado e ilus-trado por dos linenses. “A veces te frustras porque tienes cosas, proyec-tos pero no ves como sacarlos y por eso la editorial quiere ser un puente para otras personas”, afirmó este em-prendedor y escritor sanroqueño.

José Luis Mellado explicó que frente al modo en el que funcionan las editoriales tradicionales, que im-primen, montan los libros y realizan los envíos a las librerías, su edito-rial, como otras de reciente creación, apuesta por vender por encargo y así reducir costes. Para ello, solo hay que pasarse por la web de la editorial.

“Internet tiene que cambiar la menta-lidad de cómo se comercia y de cómo se trabaja”, aseguró el dueño de la editorial.

Aquellos que tengan un proyec-to solo tienen que ponerse en contac-to con la editorial. “Estamos abiertos a publicar cualquier cosa que tenga una calidad aceptable”, apuntó José Luis Mellado, que tiene como objeti-vo “que esto sea una plataforma para todo el que tenga una idea”.

José Luis Mellado tiene en men-te la segunda parte del libro pero ac-tualmente trabaja en otra novela de ciencia ficción y en un cuento para niños con ilustraciones propias.

Este sanroqueño ha logrado po-ner en pie su sueño de tener una edi-torial, a través de la cual poder desa-rrollar proyectos de carácter creativo que, de otra forma, se quedarían en el tintero.

Una editorial abierta a todos4 la contra / Cultura Por EstrElla Blanco3

Imagen de José Luis Mellado, junto a su primera novela ‘El cuerpo de los dioses’.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

José Luis Mellado publica su primera novela tras levantar esta empresa

‘Wargame’, también en la lista de productos de la editorial.