la verdad algeciras, 21 de julio

24
LA VERDAD DEPORTES P 16-17 EL ALGECIRAS INICIA LA PRETEMPORADA Veintidós dias después de celebrar el ascenso a Segunda B el Algeciras vuelve al entrenamiento teniendo muy cercano el fichaje de Santi Luque GIBRALTAR P 14 LA HISTÓRICA VISITA DE MORATINOS Hoy se cumplen seis años de la primera visita de un ministro de Exteriores español a Gibraltar, tres años después de los Acuerdos de Córdoba ALGECIRAS P 3 Saucedo replica al acuerdo de pleno y recuerda que las obras del nuevo conservatorio deben esperar una serie de plazos Fapacsa rechaza que sean los vecinos los que paguen las obras de los colectores Un incendio intencionado arrasa buena parte de la Sierra del Arca El monte, de muy dificil acceso, arde durante unas diez horas y afecta a zonas arboladas y de matorral /13 DEL CAMPO DE GIBRALTAR El PSOE insiste en que el proyecto se pague con dinero municipal y el PP asegura que dispone de un 70% de fondos europeos /2 MARTES, 21 DE JULIO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 528 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El TSJA da la razón a Los Barrios sobre el convenio con Arcgisa El pronunciamiento da vía libre a Romero para consultar sobre la salida de la Mancomunidad /10 FOTO DAVID ALARCÓN A salvo por un milagro Un ferry pasa por encima de un pesquero en aguas cercanas a Tarifa y los cuatro tripulantes resultan ilesos. (Las dos embarcaciones afectadas, en la imagen) / 8 Cumplir vuestro sueño de ser padres está ahora más cerca Unidad de Reproducción Asistida Pide cita en 685 070 160 / 956 79 83 04 www.quiron.es Edificio Arttysur Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz) [email protected] www.reproduccion-asistida.quiron.es

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 22-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDADDEPORTES P 16-17

EL ALGECIRAS INICIA LA PRETEMPORADAVeintidós dias después de celebrar el ascenso a Segunda B el Algeciras vuelve al entrenamiento teniendo muy cercano el fichaje de Santi Luque

GIBRALTAR P 14

LA HISTÓRICA VISITA DE MORATINOSHoy se cumplen seis años de la primera visita de un ministro de Exteriores español a Gibraltar, tres años después de los Acuerdos de Córdoba

ALGECIRAS P 3

Saucedo replica al acuerdo de pleno y recuerda que las obras del

nuevo conservatorio deben esperar una serie de plazos

Fapacsa rechaza que sean los vecinos los que paguen las obras de los colectores

Un incendio intencionado arrasa buena parte de la Sierra del Arca

El monte, de muy dificil acceso, arde durante unas diez horas y afecta a zonas arboladas y de matorral /13

del Campo de Gibraltar

El PSOE insiste en que el proyecto se pague con dinero municipal y el PP asegura que dispone de un 70% de fondos europeos /2

MARTES, 21 DE

JULIO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 528 •

EJEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El TSJA da la razón a Los Barrios sobre el convenio con Arcgisa

El pronunciamiento da vía libre a Romero para consultar sobre la salida de la Mancomunidad /10

FOTO DAVID ALARCÓN

A salvo por un milagro

Un ferry pasa por encima de un pesquero en aguas cercanas a Tarifa y los cuatro tripulantes resultan ilesos. (Las dos embarcaciones afectadas, en la imagen) / 8

Cumplir vuestro sueño de ser padres está ahora más cercaUnidad de Reproducción Asistida

Pide cita en 685 070 160 / 956 79 83 04

www.quiron.es

Edificio ArttysurAvenida de los Empresarios, s/n

Parque Empresarial Las Marismas de Palmones11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

[email protected]

www.reproduccion-asistida.quiron.es

Faldon RA CdG 254x66.indd 1 10/04/2015 12:52:01

Page 2: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La directiva de la federación vecinal Fapaca se ma-nifestó ayer en contra de que el la ciudad tenga que costear la obra del colector de Jacinto Be-navente, ya sea en su totalidad como ha propuesto el PSOE o en un porcentaje, caso del treinta por ciento que se fija en el acuer-do entre la Mancomunidad de Municipios y la empresa pública

Acuamed y que respalda el go-bierno municipal de la ciudad. La dirección de Fapacsa hizo pú-blico su planteamiento al fina-lizar una reunión que mantuvo con el teniente de alcalde de-legado de Hacienda, Luis Ángel Fernández, quien le detalló los pormenores de la financiación de las obras del colector.

El encuentro se desarrolló a petición de la federación vecinal. Fernández volvió a explicar que la financiación obtenida, a través de la empresa Acuamed, de fon-dos FEDER cubría el 70 por cien-to de la inversión necesaria. Dijo que esta opción es mucho mejor que la de quienes piensan que el coste debe recaer totalmente en el Ayuntamiento, en referencia al PSOE, que en el pleno del viernes propuso que se financie con el superavit presupuestario.

Fernández manifestó que la repercusión del resto del coste de la obra en la tasa de depura-ción a través de la Mancomuni-dad, con un crédito a 25 años, supone menos del uno por cien-to al año. Dijo que la obra hay que ejecutarla ya, con carácter de urgencia, para que no vuelva a existir nunca más la posibilidad de una inundación que cause da-ños en las viviendas y propieda-des de los vecinos.

Fernández explicó que el ca-non autonómico del recibo del agua que cobra la Junta de An-dalucía está para hacer frente a estas obras de infraestructuras “pero la Junta no está por la la-bor ni se la espera”.

Luis Martín, el secretario de Fapacsa, explicó que la postura de su federación pasaba por que la ciudad no tuviera que costear la obra mencionada y reclamó al Ayuntamiento que busque finan-ciación en otra administración para ese treinta por ciento res-tante que no financian los fondos FEDER. Martín también reclamó

que la obra se financie con parte del canon autonómico que cobra la Junta de Andalucía y en el re-cibo del agua y que en la ciudad supone un montante de dos mi-llones de euros al año. Fernán-dez respondió que lo importante

es emprender la obra ya, por una parte, y conseguir que el Ayunta-miento no tuviera que costearla con los impuestos de los ciuda-

danos, y ambas objetivos se han conseguido.

Silva incide en su propuestaEl portavoz del PSOE en el

Ayuntamiento, Fernando Silva, convocó ayer una rueda de pren-sa para incidir en la propuesta del grupo municipal presentada en el último pleno. Silva, que rei-teró “la incapacidad de gestión” del alcalde, José Ignacio Landa-luce, reiteró la postura de su partido a favor de un acuerdo que facilite la sobras del citado colector, pero se niega a que los ciudadanos “lo paguen por dos veces”. Recordó que el PSOE pro-pone comenzar las obras con di-nero municipal hablando que los ciudadanos pagan tasas para fi-nanciar servicios, pero sin tener

que subir para ello el IBI. Silva, que mencionó que el

Decreto 2/2014 permite que ayuntamientos con superávit puedan afrontar inversiones en obras de sostenibilidad, quiso dejar claro que en ninguno de

los documentos firmados por el alcalde (acuerdo Mancomunid-da-Acuamed, Adenda al convenio Ayuntamiento-Mancomunidad y

Aqualia para la gestión integral del agua y convenio para la fi-nanciación y explotación de ac-tuaciones en materia de colec-tores) se especifica “en ningún momento que Acuamed asegure un 70% de financiación con fon-dos europeos”.

Para Silva “es falso hablar de fondos europeos ya que no está garantizada la financiación con fondos Feder, cuyo fondos indi-ca que salen de los impuestos de los ciudadanos. El político so-cialista añade que el único que habla de fondos europeos “es el señor Landaluce, por lo que pre-tende imponernos una cuestión de fe”. Añadió que también fue quien anunció el comienzo de las obras en 2014 o el mismo que puso el cartel anunciador de las mismas antes de las elecciones municipales.

Silva, que responsabiliza al alcalde de que las obras no em-piecen, lamentó que los ocho mi-llones de euros que costarán las obras Acuamed los recuperará mediante una tasa de amortiza-ción que pagará Mancomunidad. Esta conseguirá el dinero “vía aumento del recibo del agua en la tasa de depuración”. Silva se opone, dijo, a que además de pa-gar impuestos se suba la tasa de depuración para pagar esta in-versión.

Réplica de LandaluceEl alcalde de Algeciras, José

Ignacio Landaluce, calificó de disparate el proceder del PSOE y su última propuesta de financiar-los con dinero del Ayuntamiendo, cuando el acuerdo logrado con Acuamed supone pagar sólo el treinta por ciento del presupues-to de la obra. “Hemos consegui-do que paguen los alemanes, los franceses, los italianos, y eso le parece mal al líder de los socia-listas, que quieren que todo lo paguen los algecireños”, dijo.

Además acusó a Silva de da-ñar los intereses de la ciudada-nía impidiendo el inicio de la obra en mayo y desaprovechando los meses de verano.

Se refirió a Fernando Silva como el gran líder del PSOE y dijo que todo ha sido una manio-bra que los socialistas realizaron para intentar quitarle votos en las pasadas elecciones munici-pales de mayo.

“Todo es un auténtico dispa-rate del PSOE y de su gran lí-der Fernando Silva, porque el ha-ber bloqueado esta obra es malo para la ciudad, para los algecire-ños, para los vecinos que viven amenazados por las lluvias, para los que pasean por la zona de La Cornisa y deben soportar el mal olor. Yo no puedo entenderlo, no lo hicieron cuando pudieron y no nos dejan hacerlo”, dijo.

Silva asegura que en ningún momento están asegurados los fondos europeos. Landaluce califica de

auténtico disparate la propuesta del socialista, al que acusa de dañar los intereses de los algecireños.

Fapacsa no quiere que la obra del colector la financie la ciudad

Un momento de la reunión de Luis Ángel Fernández con la dirección de Fapacsa. / FOTO LA VERDAD

Fernando Silva está a favor de las obras pero a cargo de los presupuestos municipales

La federación vecinal rechaza la propuesta del PSOE y pide al PP que busque nuevas vías de financiación

Landaluce espera llegar a un acuerdo con el PSOE en la Mancomunidad y reactivar el convenio

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) era la cuestión principal de la reunión que la directi-va de Fapacsa mantuvo con el edil de Hacienda, Luis Ángel Fernández, quien defendió que se han actualizado los va-lores catastrales con un resultado de una reduc-ción del 22 por ciento del valor catastral medio al que dijo hay que añadir el próximo año un 23 por ciento adicional.

Según el concejal del PP. el valor medio de este impusto en Algeciras se pone así muy por deba-jo de la media provincial. El edil agregó que lo que ocurre es que esta re-ducción no opera igual en todos los recibos ya que hay un siete de ciu-dadanos cuyos recibos de IBI no han visto des-cender su importe por diferentes motivos rela-cionados en la mayoría de los casos con regula-

rizaciones. “Ese pequeño porcentaje corresponde a algunas partes de zo-nas residenciales, nunca a barrios como Bajadi-lla, Piñera, Reconquista o Juliana, por ejemplo”, manifestó Se va a ofrecer además a FAPACSA en diferen-tes reuniones próximas precisiones sobre qué inmuebles son esos que no perciben la reducción del valor medio catas-tral o del tipo impositivo,

como ha solicitado la di-rectiva de Fapcasa, que preciso que habrá una próxima reunión entra ambas partes una vez la federación estudie la documentación que ayer le entregó el gobierno municipal que titula José Ignacio Landaluce.Por otra parte, la directi-va de Fapacsa tiene pre-visto mantener en la ma-ñana de hoy martes una reunión con la dirección del PSOE algecireño.

Fernández entrega información del IBI a la directiva de Fapacsa para que hoy se reúne con el PSOE

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 21 de julio

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La delegada terri-torial de la Consejería de Educa-ción, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, criticó la moción pre-sentada por el Partido Popular el pasado viernes en el pleno mu-nicipal respecto al proyecto de construcción del nuevo conser-vatorio Paco de Lucía. Saucedo, que ayer estuvo en Algeciras, la-mentó que el PP “está, a veces, un poco perdido” y trasladó su ex-trañeza de que “un Ayuntamiento desconozca todo lo relacionado con un procedimiento adminis-

trativo” y criticó la falta de vo-luntad política.

La delegada provincial, que habló de los “magníficos pro-fesionales y funcionarios” del Ayuntamiento, añadió que “cual-quier dirigente político debe-ría saber lo que supone una Ley de Contratos y hablamos, preci-samente, de la transparencia y aunque se nos acude de falta de ella, esta ley va más allá de la vo-luntad política”.

La moción planteada por el grupo del PP obtuvo en la se-sión plenaria apoyo unánime de los partidos políticos de la opo-

sición, aunque el PSOE en su ex-plicación de voto se distanció de la exposición de motivos.

Cristina Saucedo consideró que se ha informado del procedi-miento para al nuevo conservato-rio de manera puntual, especial-mente a la comunidad educativa “que es la más interesada” y so-bre los plazos establecidos, de los que dijo que tenía pocas no-vedades. Recordó que una vez recepcionada la petición y la ce-sión municipal de los terrenos por parte de la delegación pro-vincial, el principal trámite es la aprobación por parte del Conse-

jo de Gobierno, y añadió que du-rante dos meses ha habido pa-ralización tras la convocatoria de elecciones. Habló de que todo ello requiere un trámite e insis-tió en que “un alcalde y una de-legada municipal deberían cono-cer que el procedimiento de una obra de seis millones de euros no tarda dos meses”.

La delegada provincial tam-bién mencionó el programa de prevención del absentismo y rei-teró que ha sido culpa del Ayun-tamiento la pérdida de subven-ciones al respecto. Este asunto, según dijo, fue tratado ayer en

una reunión de Saucedo con re-del presentantes de varios cen-tros escolares, alguno de los cua-les, según la delegada, “nos han manifestado la falta de inter-locución con el Ayuntamiento”. Confió en que los representan-tes municipales “sepan que en la Junta siempre tenemos la mano tendida” .

Se refirió a la “apuesta” del gobierno autonómico por los centros educativos “y sigue es-tando en marcha la inversión de la delegación en los centros y es-peremos que el año que viene en esta comarca haya más voluntad política”, refiriéndose a la actitud municipal.

Respecto a la reunión de ayer con los centros educativos, Sau-cedo añadió que le habían con-firmado que está llegando el material: “Estamos repartiendo ordenadores y pizarras digita-les”. Añadió que “estamos traba-jando en la puesta apunto de co-merdores, transporte escolar. En julio y agosto son meses de mu-cho trabajo, contrataciones, lici-taciones. Estamos con las obras de verano, con la puesta apunto de los centros.

La delegada territorial de Educación critica la moción del grupo popular, apoyada

por los demás grupos municipales, solicitando un calendario para el nuevo centro

Saucedo dice que hay que cumplir unos plazos para el conservatorio

L.V./ALGECIRAS.- El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayun-tamiento, Jose Luis Alcántara, preguntó ayer en la Gerencia de Urbanismo sobre el estado en el que se encuentra el expediente para el arreglo urgente del muro ubicado en la plaza pública Sal-vador de Bacarisse, en la calle de Amadeo Vives. Esta plaza alber-ga un pequeño parque infantil, “cuya situación viene causando una creciente preocupación en los padres y madres de los niños que juegan en el citado parque”.

Alcántara recordó que hay una parte de las obras que ya están realizadas, que son las que llevó a cabo la empresa ins-taladora de gas destinado a las viviendas colindantes al par-que infantil. Sin embargo, que-

da pendiente una parte cuya competencia de arreglo es del Ayuntamiento y “que a día de hoy sigue sin solucionarse, a pesar del peligro que concier-ne”.

El concejal de la formación de izquierdas lamentó la res-puesta del responsable de Ur-banismo, Diego González de la Torre, “que ha aseverado que hasta que no haya disponibi-lidad económica no se lleva-rán a cabo a cabo las obras de reparación del muro”. Para el político de IU, se trata de una respuesta “cuanto menos sor-prendente, si tenemos en cuen-ta que sí se tiene dinero para pagar publicidad, pero no se tiene dinero para obras urgen-tes, máxime cuando se trata de

lugares frecuentados por ni-ños”.

En cuanto a la situación en la que se encuentra el parque infantil, desde Izquierda Uni-da se vienen reclamando actua-ciones de distinta índole, como el nivelado del suelo o la eli-minación de los alcorques que rodean algunos árboles y que suponen un obstáculo para los niños a la hora de jugar en el parque.

Por último, el concejal indi-có que trasladará la respues-ta al vecindario para que sean ellos los que valoren la dispo-sición del PP a la hora de arre-glar sus problemas cotidianos. “El grupo municipal de IU esta-rá a disposición de los vecinos para apoyar cualquier medida”.

IU reitera la petición de intervención en el muro caído de Amadeo Vives

Imagen del muro denunciado por IU. / FOTO L.V.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 21 de julio

C.G.

ALGECIRAS.-En lo que lleva-mos de Operación Paso del Es-trecho (OPE), que comenzó el 15 de junio, el domingo día 19 se produjo la mayor concentración de vehículos en el puerto de Al-geciras. En total, ese día embar-caron 6.718 coches, de los que la gran mayoría, 4.195, lo hicie-ron con destino a Tánger Med, mientras que 1.523 navegaron hacia el puerto de Ceuta. Es-tas cifras se unen a los 2.469 embarcados el sábado (1.845 de ellos con destino a Tánger Med) y a los 2.483 que embarcaron el viernes (de ellos 1.896 a Tán-ger Med).

El domingo, el pico de entra-da más importante de vehículos en una hora se dio a las siete de la tarde, con 637 unidades. Ese día el total de coches que en-traron en 24 horas en el puerto de Algeciras y que tenían como destino el puerto de Tánger Med ascendió a 5.624 unidades. Se da la circunstancia de que algo menos de la mitad (2.553) llega-ron a Algeciras sin billete. Eso suele ser la tónica general. De hecho, de los 10.259 coches que entraron en el puerto de Algeci-ras viernes, sábado y domingo con destino al puerto marroquí, 5.041 lo hicieron sin billete.

Mucho movimiento, por tan-

to, este pasado fin de semana, que se une al de ayer lunes. Las cifras de embarque no estaban cerradas ala hora del cierre, pero se da la circunstancia de que hasta las nueve de la noche habían entrado en las instala-ciones algecireñas y con desti-no a Tánger 3.499 vehículos, de ellos 1.663, sin billete.

En cuanto a Tarifa, el do-mingo embarcaron 1.113 coches mientras que el sábado lo hicie-

ron 821 y el viernes, 455.A pesar de la importante

afluencia de viajeros durante este pasado fin de semana, los embarques se produjeron con agilidad.

Barco averiado.Eso sí, el pasado sábado por

la noche, se averió el ferry Am-man (Antiguo Manuel Azaña) , de la compañía marroquí In-tershipping cuando estaba en-

trando en el puerto de algeciras procedente de Tánger Med. Dos remolcadores tuvieron que ayu-dar en la maniobra de entrada al puerto. Se trató de un fallo mecánico.

El buque seguía ayer en el muelle de Islas Verde para su reparación. La Capitanía Ma-rítima ordenó su detención a puerto por incumplir el Conve-nio sobre la Seguridad y la Pre-vención de la Contaminación.

El domingo se produce el mayor número de embarques de vehículos en lo que

va de OPE. Uno de los ferry con destino al puerto marroquí se avería el sábado

Casi la mitad de los coches con destino a Tánger llegan sin billete

Imagen tomada ayer en el acceso a la zona Schengen. / FOTO JAVIER LOBATO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

algeciras

Detenido por defecar y esparcir los excrementos en un autolavadoL.V. / ALgEcIRAs.- La Policía Nacional ha detenido a una persona como presunto au-tor de los continuos daños ocasionados en un lavade-ro de vehículos en Algeci-ras desde agosto de 2014 y volviéndose a repetir entre mayo y junio de 2015. El pre-sunto responsable siempre actuaba en horario nocturno, se acercaba con un turismo y defecaba en los boxes de limpieza de vehículos. En al-gunas ocasiones esparció di-chos excrementos por las pa-redes y mangueras del box, abandonando el lugar tras realizar la acción.

Los deslucimientos pro-ducidos en las instalaciones llegaron a ocasionar un gra-ve perjuicio económico para el propietario el cual, ante tales hechos, tenía que con-tratar a una empresa que se hiciera cargo de la limpieza en profundidad de los dispo-sitivos o elementos de lim-pieza de los boxes, ya que estos excrementos se veían mezclados con el agua y pro-ductos de limpieza utiliza-dos por los utilitarios de los vehículos, unido al olor des-agradable.

Los investigadores de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Algeciras tomaron declaración al res-ponsable de los hechos, el cual se ha reconocido autor de los mismos, según infor-mó la Comisaría.

Page 5: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El presidente en funciones de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar y presidente de Arcgisa, Diego González de la Torre, en-tregó ayer al alcalde de Algeci-ras, José Ignacio Landaluce, un cheque por valor de un parque infantil como premio por ha-ber sido Algeciras el municipio campogibraltareño que más in-crementó sus cifras de recicla-do de vidrio en el último año. La entrega de este galardón, en la que también participó el ge-rente de zona de Ecovidrio, Je-sús Gutiérrez, pone punto y fi-nal a la campaña ‘Contenedor de Oro’ que se ha venido desa-rrollando en toda la comarca desde el uno de diciembre de 2014.

Esta campaña medioam-biental supone una competición entre los diferentes municipios del Campo de Gibraltar en ma-teria de reciclado de vidrio a través de los contenedores es-pecíficamente dedicados a este fin. De esta manera, cada mes se analizan el número de kilos de vidrio reciclado en cada po-blación y se calcula cuánto ha

aumentado o disminuido esta porcentualmente con respec-to al mismo mes del año ante-rior. El municipio ganador reci-be, como premio, la instalación del Contenedor de Oro durante un mes.

El crecimiento de Algeciras en cuanto a reciclaje ha sido de un 16,65 por ciento, que en pa-labras de Jesús Gutiérrez es es-pectacular e insistió en la im-

portancia del reciclaje, ya que “el vidrio se recicla al cien por cien, por lo que con una botella se hace otra de igual tamaño”.

Concretamente, durante los seis meses estudiados se reco-gieron en 2014 322.105 kilos de vidrio en la ciudad, aumen-tándose hasta los 375.725 en el presente año, lo que supone más de un millón de botellas y un incremento del 16,65 por

ciento, frente al 9,80 por ciento de media comarcal.

Para Landaluce “se ha pues-to de manifiesto una vez más la conciencia ecológica de los al-gecireños”, agradeciendo tanto a los representantes de Manco-munidad y Ecovidrio su apues-ta por fomentar el reciclaje. “ “Algeciras es cada día una ciu-dad más ecológica”, manifestó el alcalde.

El municipio recibe el premio como vencedor final de la edición 2015 de la

campaña ‘El Contenedor de Oro’ que organiza la Mancomunidad y Ecovidrio

Un parque infantil por reciclar La agrupación Nuestra Señora del Juncal, en la procesión del NazarenoL.V. / algeciras.- La agrupa-ción musical Nuestra Señora del Juncal, de Sevilla, acom-pañará el Jueves Santo de 2016 al Nazareno de Algeci-ras en su desfile procesional. La decisión ha sido ratifica-da por la junta de gobierno de la cofradía del Nazareno durante su última sesión.La entidad además aprobó que un año más la Banda Sinfó-nica Amando Herrero Algeci-ras acompañará a María de la Amargura.

Por otra parte, la Capi-lla Musical “Lignum Crucis” de la Línea de la Concepción sea la encargada de acom-pañar a la Cruz de Guía el próximo Jueves Santo y al Santo Cristo de la Fe en la madrugada algecireña, sien-do el primer año que lo hará esta formación.

La junta de gobierno tam-bién decidió nombrar Capa-taz General a Manuel Jesús García Marín.

También decidió Realizar nueva parihuela para el paso de Jesús Nazareno en made-ra de pino flandes con zan-cos abatibles, con ajustes del canasto y respiraderos.

Momento de la firma del cheque por el gerente de Ecovidrio. / FOTO JaVier lOBaTO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 6: La verdad algeciras, 21 de julio

Treinta jóvenes participan en talleres

de la Junta en el albergue de Inturjoven

Escritores noveles, en la X Escuela de Verano

c. gonzález/ALGECIRAS.- Por se-gundo año consecutivo Algeci-ras acoge la Escuela de Verano para Escritores Noveles auspi-ciada por la Consejería de Cul-tura a través del centro Anda-luz de las Letras (CAL) en cola-boración con el Instituto Anda-luz de la Juventud. Desde ayer y hasta el 25 de este mes una treintena de jóvenes escritores de Andalucía participan en ta-lleres de poesía y narrativa. Es-ta edición, la décima, está di-

rigida por la poetisa Siracusa Bravo, especializada en Perfo-poesía, y el escritor Gabriel No-guera, “dos jóvenes con una tra-yectoria muy consolidada y con reconocimientos públicos”, in-dicó el director del CAl, Juan José Téllez.

La escuela de verano permi-te a los jóvenes, que han parti-cipado previamente en el Cer-tamen Andaluz de Escritores Noveles, formarse en el campo de la literatura y perfeccionar

sus habilidades creativas. Tam-bién se trata de compartir ex-periencias. A lo largo de la se-mana tres músicos, Fernando Polavieja, Verónica Díaz y Paco Cifuentes, aportarán su traba-jos respecto a la transforma-ción de textos poéticos en mú-sica, destacó Téllez.

En el acto de inauguración también estuvo la delegada te-rritorial de Educación, Cultu-ra y Deportes, Cristina Sauce-do, quien quiso agradecer a las

entidades organizadoras “por seguir creando cantera”. Para Saucedo actividades como es-tas rompen estereotipos rela-cionados con la juventud en los que se dice que “parece que nada les importa y sin embar-go vemos cómo treinta jóve-nes de toda Andalucía vienen a unos talleres a compartir espa-cio con profesores que han sido anteriormente escritores nove-les porque les sigue interesan-do la formación, la educación, la cultura y las letras”.

Para Raúl Perales, director del Instituto Andaluz de la Ju-ventud representa un place el compromiso de la Junta con la cultura y la formación. Habló de la colaboración con el CAL, “que vamos a renovar para se-guir promocionando la escritu-ra y la lectura”. Habló de uno de los monitores de los talle-res de este año, Gabriel Nogue-ra, quien en la edición anterior

del Certamen Andaluz de Escri-tores Noveles resultó ganador “con una novela muy divertida, una sátira sobre el mundo lite-rario”.

Perales destacó de esta con-vocatoria que se trata de una apuesta pública llevada a cabo sin ningún tipo de intromisión política. “Se trata de un jurado totalmente independiente que valora la calidad literaria de las obras”. Habló también de esa cantera importante de jóve-nes y añadió que “debemos se-guir fomentando la lectura que es el camino a la libertad y el conocimiento”.

El direcetor del Instituto Andaluz de la Juventud se re-firió a la XIII edición del cer-tamen de escritores noveles, a cuyos ganadores se les entregó ayer los premios en sus difere-nets modalidades. Precisamen-te ya se ha convocado la XIV edición.

Cristina Saucedo, Raúl Perales y Juan José Tellez, antes de inaugurar la Escuela de Verano. / FOTO JAVIER LOBATO

l.V. /ALGECIRAS.-’With the lig-hts out it’s less dangerous’ es el nombre global de la expo-sición del artista Francis Go-mila que podrá contemplar-se en los boxes de AlCultu-ra, del 24 de Julio hasta sep-tiembre. Este trabajo se cen-tra en tres obras de video di-ferentes. En ellas se retrata la naturaleza sisifeana observa-da en el hombre cotidiano de la ciudad.

‘Night out’, ‘ A place called Oxmoor’ y ‘With the lights out it’s less dangerous’ con for-man los tres trabajos que se-rán expuestos. Será a partir de las nueve de la noche. Los vídeos han sido filmados des-de tres puntos panorámicos diferentes: desde lo alto de un bloque de pisos, desde muy abajo (la altura de una silla), y por debajo de un techo de cristal, en tiempo real.

Francis Gomila presenta en AlCultura una muestra en tres vídeos

l.V./ALGECIRAS.-Un master class de flamenco en la Es-cuela de Música, danza y tea-tro Sáchez Verdú, abrirá las actividades programadas en el II Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía. La inauguración oficial tendrá lugar en el Edificio La Escue-la, a las 21:30 horas y correrá a cargo del alcalde, José Igna-

cio Landaluce. Habrá un con-cierto en recuerdo a Paco, a cargo de Salvador Andrades, que estará con su guitarra, Chico Valdivia, al piano y la voz de Mara Delgado. Inter-vendrán Juanfe Pérez, al bajo, Ruven Ruppik, a la percusión y Macarena Andrades, al bai-le. Habrá un concierto de gui-tarra de Myrddin (Bélgica).

De Lucía será recordado a partir de hoy en el II Encuentro de Guitarra

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 21 de julio

AliciA l. / ALGECIRAS.- El novi-llero algecireño Clavijo, alum-no de la Escuela Taurina Co-marcal Campo de Gibraltar ha sido uno de los triunfadores en el festejo celebrado el do-mingo en Prado del Rey.

El festejo comenzó con la esperada entrada del Maestro Ruiz Miguel en la Plaza des-pertando una enorme ovación con el público.

El primer novillo de la tar-de previsto para Ruiz Miguel quien estaba lesionado en un brazo de la batalla quedó para Jamadi Ibáñez de la Escuela Comarcal, quien estuvo ani-moso y con ganas durante su actuación.arde.

El tercer novillo fue para Gómez de la Barrera de la Es-cuela Taurina Miguelín de Al-geciras, quien lanceó con bue-nas maneras, con la muleta se mostró algo más inseguro y le falto entendimiento y acoplo

con su enemigo, no obstante tras una gran estocada cortó dos orejas.

Pero el gran triunfador de la tarde fue el Clavijo, quien recibió a su novillo con una larga cambiada dejando mues-tras que venía a darlo todo.

Clavijo dejó en Prado del Rey evidencias de ser un novi-llero con valor sereno y seco, pilares fundamentales, toreo templando a un áspero novi-llo del Conde de la Maza que pronto acuso querencia a ta-blas, lo que no amedrentó al joven novillero, plantando cara al novillo allí donde él quería, resultó volteado espec-tacularmente aunque afortu-nadamente sin consecuencias y entró a matar de verdad, se tiró encima del novillo salien-do de nuevo volteado por los aires, tras el clamor del públi-co cortó las dos orejas y rabo.

Se lidiaron novillos de To-

rrealta. Conde de la Maza y El Torero (4º). Buenos en líneas generales.

buscando polillas en huerta grandeEl Centro de Educación Ambiental de Huerta Grande, fue escenario el pasado fin de semana de un taller de identificación de polillas. Es la primera vez que en la comarca se celebra un taller de este tipo, que fue organizado por la empresa Ornitour que gestiona dicho centro y el experto en mariposas nocturnas, el malagueño José Manuel Moreno Benítez. Se trata de una actividad gratuita gracias al Plan de Dinamización que la Junta de Andalucía posee para los parques naturales de El Estrecho y Los Alcornocales. La entidad tiene intención de repetir la experiencia.

lA VERDAD

algeciras.- Segunda concen-tración de los socios de la Aso-ciación de Pensionistas de La Unión reclamando mejoras al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía en su sede social, ubicada en la barriada del Co-bre. “Estamos haciendo las mismas funciones de un Centro de Día pero tenemos unas ca-rencias que para nosotros son de imperiosa necesidad sub-sanarlas como son unos servi-cios para caballeros, señoras. discapacitados, y una peque-ña cocina para la elaboración de las comidas de convivencia así como en cualquier momento dar comidas para algunas fami-

lias que se encuentren en riesgo de exclusión social de la zona de influencia”, aseguró ayer la directiva que titula Blas Oliva.

En caso de no encontrar res-puesta finalizado el año la di-rectiva presentará la dimisión y si nadie se hace cargo de las instalaciones procederá al cie-rre de las mismas. “Si nosotros no somos capaces de conseguir algo tan elemental y necesario, tal vez otros que vengan detrás consigan algo, pero la verdad es que todos estamos aburri-dos y defraudados”, aseguró la directiva.

Agregó que la dirección está compuesta por un grupo de vo-luntarios que trabaja de forma altruista pero al no encontrar

respuesta a sus reclamaciones se ha desilusionado.

Años de reclamaciones“Llevamos varios años pi-

diendo cosas tan básicas pero nadie nos hace caso, nadie quiere saber nada del asun-to en cuestión tenemos en la actualidad mil trescientos so-cios, de los que un 10 por cien-to aproximadamente, paga una cuota mensual de un euro de forma voluntaria y no podemos avanzar porque las instalacio-nes no nos lo permiten. Todo el mundo conoce el tema pero na-die se moja.

Nosotros estamos desilusio-nados al no encontrar respues-ta por parte de las Administra-

ciones”, asegura Oliva.Explicó que la entidad no

quiere dinero, “solo queremos el bienestar de los mayores y que se nos dote de las caren-cias que tenemos”.

Dijo que tras el pleno del Ayuntamiento del pasado vier-nes en el que se sacó el tema y creyendo no encontrar res-puesta se ha decidido seguir protestando. Las concentracio-nes se realizarán a las puertas de la sede de la entidad todos los lunes de 11.00 a 12.00 ho-ras. En la puerta de la entidad se ha puesto una pancarta con las reclamaciones de la entidad social.

Esta es la segunda concen-tración que se realiza.

La directiva de la entidad advierte que si antes de final de año no se mejoran

las instalaciones presentará en bloque la dimisión y cerrará el local social

los pensionistas de la unión vuelven a protestar por su sede

Clavijo. / FOTO LA VERDAD

Regordán presenta sus dos nuevos libros autobiográficosl. V./ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, pre-sidió ayer la presentación de los libros Mis diálogos con Dios y De lo social a lo hu-mano ambos autobiográficos de Juan de Dios Regordán Domínguez, nombrado hijo adoptivo de Algeciras el pa-sado mes de diciembre.

El primer edil destacó en su intervención el talante humano del autor desde los múltiples frentes en los que se ha mostrado activo.

Las obras continúan la estela emprendida en su an-terior trabajo Mis primeros recuerdos. Riesgos de una decisión. Así, se centra en el caso de ‘Mis diálogos con Dios’ en su dimensión más espiritual, descubriendo su pasado como sacerdote. En ‘De lo social a lo humano’ re-corre su labor de compromi-so con el prójimo y su paso por la política.

El novillero Clavijo corta dos orejas y rabo en el coso de Prado del Rey

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 8: La verdad algeciras, 21 de julio

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Alrededor de las once de la mañana de ayer, a una distancia que oscila entre las 2,1 y 2,2 millas del puerto de Tarifa, el ferry ‘María Dolores’ de la compañía Virtu Ferries, arrolló al pesquero ‘El Rincon-cillo’, con base en Algeciras y que salía desde Tarifa en di-rección a la baja de pescadores como cada día para realizar la pesca de voraz con palangre.

El suceso, en el que por for-tuna no hubo que lamentar daños personales, tuvo lugar cuando el ferry no se percató de la presencia del pesquero y le arrolló, pasándole por en-cima - el pesquero pasó entre los dos patines del catamarán- rompiendo todas las antenas de navegación y comunicación de la embarcación pesquera, por lo que tuvo que actual Sal-vamento Marítimo quienes re-molcaron la embarcación al muelle gasolinera del puerto, donde estuvo amarrado para la inspección de Capitanía Ma-rítima.

Las causas del accidente se desconocen, si bien a esa hora y en esa zona había una nie-bla densa que reducía la visi-bilidad a escasos metros, tal y como relataban Sebastián, Ja-cinto y Juan, tres de los cuatro tripulantes que estaban en ese momento en el barco, y que co-incidieron en afirmar que “nos ha arrollado, eso es lo que ha ocurrido, nos ha pasado por encima” y denunciaron ante la Guardia Civil, Capitanía Ma-rítima y Salvamento Marítimo “que tras pasarnos por encima, ni siquiera se ha parado a so-corrernos. Según dicen, ni nos han visto”.

La fortuna hizo que la co-lisión fuera frontal, y no late-ral, ya que si hubiese sido de la otra manera el impacto hubie-ra hundido el barco, y no le hu-

biera provocado daños en las antenas de comunicaciones así como en la parte superior del barco, como finalmente ocurrió.

Se desconoce si fue un fa-llo del radar o un despiste del ferry, si bien el hecho de que el barco, tras la inspección per-

tinente, no fuera inmovilizado, hace suponer que los sistemas de navegación del ‘María Dolo-res’ funcionan correctamente.

Tras el incidente, y tras ser remolcado el pesquero hasta el puerto tarifeño, un inspector de Capitanía Marítima inspeccio-nó el pesquero siniestrado, así como los destrozos que el acci-dente había provocado, y pos-teriormente hizo lo propio con el ferry, inmovilizándolo du-rante algunas horas hasta que se realizó la correspondiente inspección.

Desde Capitanía Marítima se señaló en la tarde de ayer que será ahora la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), - una comisión independiente de la Marina Mercante - quien de-berá aclarar lo que ha ocurrido en este suceso, en el que afor-

tunadamente no ha habido da-ños personales y todo ha que-dado en un susto, y los cuatro tripulantes de la embarcación pudieron contarlo en primera persona y todo ha quedado en un gran susto.

AntecedentesHace no mucho, en abril de

este año, el ferry ‘Detroit’, de la compañía Intershipping, gol-peó dentro del puerto a la em-barcación de turismo de cetá-ceos L’Atlántida, cuando ésta estaba amarrada en el muelle de levante del puerto tarifeño, provocando su hundimiento y sin que, al igual que ayer, hu-biese que lamentar daños per-sonales, si bien a día de hoy la empresa turística continúa sin embarcación de sustitución y ya dan, en este sentido, la tem-porada por perdida.

Un ‘milagro’ propició que los cuatro pescadores de la embarcación ‘El Rinconcillo’ salieran ilesos tras ser

arrollados por el ‘María Dolores’ a unas 2,2 millas del puerto tarifeño en una mañana de niebla densa

Un ferry pasa por encima de un barco pesquero sin herir a los tripulantes

Imagen de la zona superior del pesquero tras el incidente, con el ferry al fondo y el inspector a bordo. / FOTO D.A.

D.A. / TAriFA.- La patrullera ma-rroquí y Salvamento Maríti-co rescataron ayer a 25 inmi-grantes en aguas del Estrecho cuando trataban de alcanzar la costa española a bordo de tres pateras.

Salvamento Marítimo res-cató a dos de ellos, dos varo-nes subsaharianos que fueron trasladados al puerto de Tari-fa, donde fueron atendidos por Cruz Roja, quien confirmó que se encontraban en buen estado

de salud y tras la atención, fue-ron puestos a disposición de la Guardia Civil.

Estos dos inmigrantes se suman a los 5 rescatados la se-mana pasada, entre los que es-taba un menor de edad, y a los 346 que, en lo que va de año, han rescatado Salvamento Ma-rítimo y trasladado al Puerto de Tarifa donde Cruz Roja les ha dado asistencia médica y alimentación, por lo que en lo que va de 2015, un total de 353

personas llegadas desde la otra orilla del Estrecho han pasa-do por la asamblea local de la ONG ubicada en la localidad.

También ayer por la maña-na, la patrullera marroquí in-cerceptó a otras dos pateras en aguas del Estrecho. En una de llas viajaban dos hombres y una mujer, mientras que en la otra eran 8 hombres, 10 muje-res y dos bebés, siendo 23 los inmigrantes que recogió el país vecino.

Interceptados 25 inmigrantes cuando trataban de llegar a la costa española

Las marcas se veían en el ferry tras la colisión. / D.A.

Imagen de uno de los rescates de este 2015. / FOTO D.A.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

tarifa

Page 9: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

TARIFA.- El gobierno municipal, representado por la concejala de Turismo, Inmaculada Olivero, por la delegada municipal de Cultura, María González, y por el propio alcalde Juan Andrés Gil, hizo en-trega ayer de los premios ‘Noche en Blanco de Tarifa 2015’.

Lucía Sena se hizo con el pre-mio a la Mejor Caracterización. Fue gracias a una original esté-tica y un cuidado estilismo que cautivaron al jurado y al público. La joven acudió ayer a la recep-ción con los responsables políti-cos que han vuelto a agradecerle la implicación y su motivación clara por participar.

De igual forma, el fotógrafo tarifeño Gregorio Cózar se hizo con el premio a la Mejor Fotogra-fía de la Noche en Blanco tarifeña. Lo hizo a partir de una imagen ar-tística del popular ‘barrio del Mo-ral’. La fotografía ha logrado cap-

tar el espíritu de una antigua vía con luz nocturna y un halo místi-co que no siempre es captado por el ojo humano. La imagen premia-da ha recibido el nombre de ‘La magia del Moral’.

La recompensa monetaria pasa a tener un valor secundario porque el objetivo primero es el más destacado en la valoración general de lo conseguido en esta edición del 2015. Así lo manifes-tó Juan Andrés Gil quien habla de objetivos cumplidos. Para el alcalde, la caracterización del público en este evento ha sido “una conquista manifiesta que va en aumento y ya vemos cómo cada vez son más los que optan por vestirse de blanco y partici-par”. No olvida el gobierno que este tipo de iniciativas que bus-can la diversión “cuentan con un trasfondo social y económico importante. Las celebraciones y el turismo van de la mano en Ta-rifa y estamos en la obligación

de fomentarlos y de esforzar-nos por crear ambientes agrada-bles utilizando nuestros propios recursos culturales y artísticos que son muchos”, añadió. En cuanto a las imágenes fotográfi-cas participantes, todos los res-ponsables políticos valoraron en su momento lo conseguido por los autores. Consiguieron refle-jar “una Tarifa mítica, deseada por cuantos no la conocen aún y motivo de regreso para los que ya la han vivido”. Sobre Cózar, un habitual de los muchos mo-mentos cruciales en Tarifa, des-tacar su incondicional colabora-ción y la calidad de su trabajo. También los participantes valo-raron su experiencia. De un lado, Cózar manifestó su impresión favorable por un barrio del Mo-ral especialmente cuidado por sus vecinos. Lucía Sena quiso poner el acento en que la Noche en Blanco ha sido un momento feliz y de gran diversión.

La mejor caracterización de la participante y la imagen captada

del fotógrafo tarifeño resultaron ganadores del certamen

Lucía Sena y Gregorio Cózar, premiados por la ‘Noche en Blanco’

Los premiados junto a los representantes municipales ayer en el Consistorio. / FOTO LA VERDAD

L.V. / TARiFA.-La Central Sindi-cal Independiente y de Fun-cionarios, CSIF, denunció ayer “el deterioro del servicio de Correos en la oficina de Tari-fa, donde, de seis carteros so-lo cuatro están disponibles, de modo que ya se han regis-trado 5.000 envíos pendien-tes, más 240 certificados que están a la espera de poder en-tregarse a sus destinatarios”.CSIF ha considerado a par-tir de esta estima que esta si-

tuación con toda probabili-dad se esté repitiendo en to-dos los municipios costeros de la provincia, donde la po-blación se multiplica en vera-no y la plantilla de carteros se ve reducida por los recortes de secciones y la no cobertura de vacaciones.

Por último señalan que “ si sufren retrasos en la recep-ción de su correspondencia no lo achaquen a los trabajado-res y carteros”.

CSIF denuncia la precaria situación de la oficina de correos del municipio

L.V/TARiFA.- El alcalde y la dele-gada municipal de Cultura, Ma-ría González, anunciaron ayer que la apuesta por el teatro y el humor en el municipio siguen siendo firmes. “Las representa-ciones teatrales ligadas al hu-mor son una oferta ya casi obli-gada para el tarifeño mes de agosto. El teatro municipal Ala-meda se convierte así en el cen-tro de encuentro para las noches de cada viernes de agosto”, indi-caron desde el Consistorio.

La oferta se extiende du-rante los días 7, 14, 21 y 28 de agosto, cuando a partir de las 22,30 horas tendrán lugar las representaciones programa-das. Son cuatro compañías de ámbito nacional, alguna ya co-nocida por el público del Ala-meda por sus éxitos anterio-res.

La primera de las citas es la de Yllana Teatro con su función ‘666’. La compañía madrileña vinculada al Teatro Alfil, apues-ta por el humor negro y en dosis digeribles cuenta los avatares de cuatro convictos. También desde la capital llegarán los Improclán con su representación ‘Improvi-sa tío’. El nombre de la obra no es casualidad, estos cómicos no traen nada estudiado. Consiste en una constante espontaneidad sobre el escenario.

Ya para el día 21 de agosto llegarán los sevillanos Sala Cero

y su obra ‘Sofá-cama’. Una di-vertida comedia que toma como base argumental la vida de dos solteros que comparten piso. Un socorrido sofá-cama consi-gue concentrar a cuantos apro-vechan la oportunidad de estos huéspedes. El texto es del alge-cireño Juan Alberto Salvatierra y la dirección recae sobre Julio Fraga.

El cierre de esta undécima edición de Días de Teatro Agra-dable llega con sólo Fabiola Glam Slam del aragonés Rafael Maza para el día 28 de agosto. Con formato cabaret, el creador quiere trasladar a los especta-dores una “apoteosis pija de lo más fashion, glamourosa, ele-gante y con muchas risas”. Es el personaje Fabiola de la Mora y Leja quien asume con toda su fuerza el peso de toda la esceni-ficación.

La edil de Cultura habló de cómo Tarifa concentra este tipo de oferta en verano: “cuando las salas de las capitales nacional tienden a disminuir su aforo, Ta-rifa consigue dar esa oferta esti-val sobre las tablas de la que no es fácil disponer en municipios menores de 20 mil habitantes”, el Alcalde se remitió a la obli-gación de contar con una pro-gramación adecuada a las exi-gencias de un público que busca pasar un buen tiempo en la ciu-dad.

La oferta cultural del mes de agosto girará en torno al Teatro Alameda

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

tarifa

Page 10: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

LOS BARRIOS.-El Tribunal Supe-rior de Justicia de Andalucía ha resuelto a favor del Ayuntamien-to y ha fallado dejar sin efecto la medida cautelar que se había es-tablecido contra el acuerdo de nu-lidad del convenio de transferen-cia de Mancomunidad, lo que ha propiciado que el alcalde, Jorge Romero, indicara ayer su satisfac-ción por este fallo, señalando que “ Esta nueva sentencia demues-tra que no fue correcta la decisión del Contencioso Administrativo de Algeciras y que no se tuvo en cuenta los intereses del Consisto-rio y sí de la empresa pública Ar-cgisa, además de obviar que es un servicio municipal. No hay que ol-vidar que el Consejo Consultivo nos dio la razón y declaró nulo el

convenio entre Ayuntamiento y la Mancomunidad, dejó claro que los procedimientos administrativos de las cesión de estas competen-cias se hicieron fuera de la norma y nunca se buscó el interés de los ciudadanos de Los Barrios”.

Tras la sentencia, Romero tam-bién ha querido señalar que “esta nueva sentencia hay que tenerla en cuenta en la actual negocia-ción para formar gobierno en la Mancomunidad; cualquier acuer-do pasará por reconocer y solu-cionar la situación jurídica del servicio de agua, basura y alcan-tarillado; además esta sentencia permite que la decisión tomada en el Pleno de febrero de declarar nulo el convenio de 2006 de la ce-sión de las competencias de agua

y basura a la Mancomunidad siga vigente y tenga de nuevo efecto”. Recordó que “el Consejo Con-sultivo dictaminó que el convenio incurrió en varias causas de nuli-dad. Por eso lo denunciamos y lo llevamos al Consultivo porque se está prestando desde Arcgisa un servicio que no es el que mere-cen los ciudadanos de Los Barrios y el precio del agua no es el que creemos oportuno, además no se han acometido las mejoras para la red de aguas y alcantarillado

y no se ha tenido en cuenta la vo-luntad de este equipo de gobier-no. Esta decisión del TSJA es de nuevo una devolución incondicio-nal de las competencias que esta-ban cedidos de manera irregular a la Mancomunidad y nos devuel-ve de nuevo la posibilidad de de-cidir nuestro futuro con el agua y la basura. La pena es que después de la decisión del juzgado de Al-geciras hemos perdido dos meses de trabajo en la mesa de negocia-ción”.

La instancia judicial falla a favor del Ayuntamiento y deja sin efecto la medida

cautelar contra el acuerdo del convenio de transferencia de Mancomunidad

El TSJA declara la nulidad del convenio municipal con Arcgisa

Romero, De la Torre y Cabrera en una de las reuniones que han llevado a cabo este año. / FOTO LA VERDAD

El juzgado de lo contencioso de Algeciras dejó sin efecto esa nulidad el pasado mes de abril

Se amplia el plazo para inscribirse en ‘Los Barrios si que vale’L.V./ALgEciRAs.- La delega-da de Juventud, Sara Loba-to, ha dado a conocer la am-pliación del plazo de inscrip-ción para la segunda edición ‘Los Barrios Si que vale’, una actividad en la que podrán participar aquellas perso-nas mayores de 18 años de forma individual o en grupo, o menores con autorización familiar, residentes en Los Barrios o en cualquiera de sus barriadas. Un concurso que cuenta con la colabora-ción de la delegación de Fes-tejos, que dirige la edil Car-men Roldán. Como señala la delegada Sara Lobato “aun-que el plazo máximo esta-ba anunciado hasta el 16 de julio se ha optado por am-pliarlo sin fecha aún de cie-rre para facilitar la partici-pación de más personas in-teresadas”.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

los barrios

L.V./LOs BARRiOs.- El sindica-to USB afirmó ayer que “ante la continuada ausencia de diá-logo con este sindicato, la úni-ca intención del alcalde, Jor-ge Romero, de pagar el factor de turnicidad nace tras los re-querimientos de los autos judi-ciales de diversos procedimien-tos, donde se advierte al alcal-de de que en caso de incumpli-

miento se procederá a la impo-sición de multas coercitivas, y en su caso, a deducir el oportu-no testimonio de particulares para la responsabilidad penal que pudiere corresponderle”, y han acusado a Romero de que su intención es la de “no pagar a los trabajadores hasta que el juzgado le obligase”.

Desde USB recuerdan que

“el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1, ha reque-rido al alcalde para que cumpla con el fallo de las sentencias firmes que condenan al Ayun-tamiento a pagar desde mayo de 2011 el factor de turnicidad, factor que no se paga desde hace más de cuatro años”.

El Presidente de USB, Rai-mundo Pérez, afirma que: “Ro-

mero no va a pagar a todo el personal que trabaja a turnos, sólo abonará las 58 nóminas a los trabajadores que han obte-nido una sentencia firme que condena al Ayuntamiento”, acu-sando al alcalde de “dar pata-das a este gravísimo problema, una injusticia que dura más de cuatro años y que continuará”, concluyen.

USB insiste en que Romero “miente” al hablar de los pagos de turnicidad a los trabajadores

La Década Prodigiosa y Alameda actuarán este veranoL.V./LOs BARRiOs.- Alameda y la Década Prodigiosa serán los platos fuertes en las ac-tuaciones que tendrán lugar este verano en el municipio con entrada gratuita para to-dos los públicos.

La concejal delegada de Festejos, Carmen Roldán, lo presentó ayer en la Casa de la Cultura, y las calificó como “la gran novedad de este verano”.

Alameda actuará en El Paseo de la Constitución el viernes 24 de julio, a partir de las 23.00 horas; y también actuará en la Plaza de San Juan Bautista de Los Cortiji-llos el 16 de agosto, también a las 23.00 horas.

La Década Prodigiosa ac-tuará en El Paseo el 23 de agosto a las 23.00 horas y este domingo 26 de julio en la Plaza del Mar de Palmo-nes.

Page 11: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Teléfono de Información del Instituto An-daluz de la Mujer (IAM), 900 200 999, ha atendido durante el primer semestre del año un to-tal de 4.519 consultas por vio-lencia de género, de las cuales, 1.040 –un 11,49%- procedían de la provincia de Cádiz. Esta he-rramienta ofrece de forma gra-tuita y anónima información general, asesoramiento jurídico y atención especial a la violen-cia de género durante 24 horas los 365 días del año, con la op-ción de traducción telefónica simultánea en 51 idiomas.

El balance de este primer semestre en Andalucía supo-ne un aumento en el número de consultas –concretamente un 10,6% más- realizadas por este motivo durante el mismo periodo del año anterior. La ci-fra representa además un 49% del total de consultas realiza-das (9.051), porcentaje que tam-bién ha aumentado respecto al año pasado, cuando este tipo de llamadas representaban el 39% del total. Esta evolución, según el IAM, obedece a un crecien-te nivel de sensibilización de la ciudadanía, además de un ma-yor conocimiento de los recur-sos a los que hay que recurrir para pedir ayuda.

Según el balance semestral de la comunidad autónoma, de enero a junio de 2015 se reci-bieron 15.352 llamadas, en las que se atendieron 9.051 consul-tas realizadas por 8.504 perso-nas y se realizaron 6.307 ges-tiones. Por motivo de consulta, aumentan de forma considera-ble las relacionadas con violen-

cia de género, al pasar del 39 al 49%. Le siguen las consultas de información general (22,5%) y de relaciones de pareja y fa-milia (21,8%). De las consultas atendidas por violencia de gé-nero, el 80,1% estuvo relacio-nado con malos tratos físicos, el 0,5% con agresiones sexua-les, el 0,3% con acoso laboral y el 19,1% con otro tipo de vio-lencia.

DistribuciónEl 52% de las consultas fue-

ron realizadas desde las capita-les de provincias, y el 29% des-de municipios de más de 10.000 habitantes, mientras que sólo un 19% procedía de localidades pequeñas, ya que la población de las zonas rurales suele pedir ayuda de manera presencial, a través de los Centros Municipa-

les de Atención a la Mujer, que son su recurso más cercano.

PerfilEl balance estadístico del

servicio muestra que las muje-res continúan siendo las prin-cipales usuarias del teléfono en un 95% de los casos (7.995 mu-jeres frente a 509 hombres). De hecho, el perfil de la consultan-te del teléfono sigue siendo el de una mujer, de entre 30 y 49 años, con nivel de estudios pri-marios, demandante de empleo o (en segundo lugar) que traba-ja a tiempo completo, está casa-da y tiene uno o dos hijos.

Cádiz es la tercera provincia en número de consultas. Sevilla fue la primera (2.696, un 29,78% del total), seguida de Málaga (1.885 consultas, un 20,82%); Cádiz (1.040, un 11,49%); Gra-

nada (990, un 10,93%); Córdoba (684, un 7,55%); Almería (621, un 6,86%); Jaén (575 consultas, un 6,35%) y Huelva (560, un 6,18%).

Respecto a las gestiones con carácter urgente, el teléfono 900 del IAM realizó en el pri-mer semestre 162 acogimientos por violencia de género, atendió 4.572 consultas procedentes del teléfono 016 y 239 llamadas lle-gadas desde el 112. Asimismo, el teléfono gestionó 1.738 deri-vaciones al Servicio de Aseso-ramiento legal telefónico, a las que se suman las 226 consul-tas realizadas a través del ser-vicio online. El IAM incremen-tará este año las prestaciones de su Teléfono de Información gracias a una nueva encomien-da de gestión con la empresa pública Salud Responde, que mejorará el servicio cualitativa-

El teléfono 900200999 ha atendido unos 4.500 requerimientis en lo que va de

año, un 10,49% más que en 2014, de las que un 11,49% proceden de Cádiz

Más de mil llamadas del Instituto de la Mujer son de la provincia

El teléfono de atención del IAM ha incrementado el número de llamadas en 2015. / FOTO JAVIER LOBATO

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

COMARCA

Horeca destaca un descenso generalizado en la ocupación en agosto

D.A. / TARIFA.- La patronal del sector hostelero y de restau-ración (Horeca), envió ayer los datos de previsiones de ocupación para el mes de agosto para los municipios de La Línea, Tarifa y Algeci-ras, con descensos generali-zados en la previsión de este año, con respecto a los datos reales del pasado año.

En esos datos, la patronal prevé para Tarifa una ocu-pación durante agosto del 96,48%, datos que en compa-rativa con los obtenidos el pasado año 2014 representa un 0,60% menos, una varia-ción mínima que sigue ha-ciendo de Tarifa el destino preferido del Campo de Gi-braltar.

La segunda ciudad en previsión de ocupación ho-telera es La Línea de la Con-cepción, donde la previsión para agosto es del 90%, ci-fra idéntica a la obtenida el pasado 2014 durante el mis-mo mes.

Algeciras tiene una pre-visión de ocupación hotele-ra para el próximo mes de agosto del 87,43%, lo que su-pone un descenso de 8 pun-tos con respecto a las del pasado 2014, donde la ciu-dad tuvo una ocupación del 95,53%.

Cifras julioEn cuanto a las cifras de

estas tres localidades del mes de julio, Horeca señala que la ocupación en Tarifa ha oscilado entre el 86,73% durante la primera quince-na, al 85,73% de la segunda quincena, lo que supondría, de cumplirse, un descenso de casi 15 puntos con res-pecto a la segunda quincena de 2014, donde la ocupación estuvo al 100%.

En La Línea, la previsión para esta segunda quince-na es del 86,09%, seis pun-tos menos que en 2014, que tuvo una ocupación real del 94,99%. Algeciras tiene una previsión para esta segun-da quincena del 73%, un 17% menos que en 2014 donde en el mismo periodo la ocupa-ción fue del 90%.

ProvinciaEn datos globales de la

provincia de Cádiz, se espe-ra que la ocupación para el mes de agosto ronde el 84%, lo que supondría un descen-so de 8 puntos con respecto al mes de agosto del año pa-sado, que se cerró con una ocupación real del 92%. Para el mes de julio, en concreto esta segunda quincena, en la provincia la previsión es de un 84% de ocupación hotele-ra, lo que equivale a cuatro puntos menos que la ocupa-ción real en la segunda quin-cena de julio del pasado año 2014.

Page 12: La verdad algeciras, 21 de julio

M.S.M

LA LÍNEA.- De celeste y blanco, colores de la bandera linense, se tiñó la céntrica plaza de Iglesia, y no por su 145 aniversario, sino porque el movimiento ciudada-no La Línea Ha Dicho Basta lle-vó a cabo su anunciada concen-

tración por la buena imagen de la ciudad.

Las 20:00 horas era la hora prevista para el comienzo de la concentración por el pueblo li-nense, pero esta se hizo esperar casi más de media hora, entre asistentes convencidos y tran-seúntes atraídos por la muche-

dumbre, lo que pretendía ser un acto de protesta se convirtió en toda una celebración de La Línea en sí, de su música, de sus colo-res y sobre todo, de su gente.

Ni Las Tres Gracias de Cruz Herrera se salvaron del evento,

puesto que fueron ataviadas con telas de lunares azules y blancos a modo de fular.

Además, los preparativos para el evento no fueron esca-sos, en la puerta de la plaza de la Iglesia se elevó un pequeño esce-

nario. Danzaron pequeñas bai-laoras de la academia de Eva y actuó la artista linense Yolanda Figueroa, que dedicó una pala-bras al pueblo y luego interpretó el himno de La Línea.

“La Línea tiene mucho que ofrecer, dar y enseñar”, comen-tó uno de los organizadores de la concentración, que recordó la apolitización de este movimien-to, ya que es “por y para el pue-blo linense”.

Acercándose al final de esta concentración, que duró casi dos horas, un grupo de niños leyó un manifiesto que expresaba su alegría de ser linense, lamenta-ba la mala imagen que se ofrece de la ciudad y gritaban al uníso-no la que fue la frase de la noche.

“¡Que viva La Línea!”.Pese a los miles de segui-

dores en Facebook, las miles de confirmaciones de asistencia que se dejaron ver por el foro de La Línea Ha Dicho Basta, el calor, la festividad y la resaca hicie-ron mella en el número de asis-tentes a este acto. Aún así, se cal-culó una cifra superior a los 700 asistentes.

El alcalde de La Línea, Juan Franco, también asistió a esta concentración y se mostró posi-tivo con el surgimiento de inicia-tivas de este tipo.“Creo que hay un caldo de cultivo para que la gente se conciencie y que estas iniciativas arraiguen y tengamos un movimiento ciudadano. Espe-ro que los problemas que tene-mos se resuelvan con la ayuda y colaboración tanto de la ciuda-danía, como de la administración y del Ayuntamiento”. También in-vitó a los medios de comunica-ción a sacar más imágenes posi-tivas como nuestra feria.

Finalmente, los organiza-dores anunciaron su intención de convocar próximamente una nueva concentración que espe-ran que congregue a una cifra mayor de linenses.

‘La Línea Ha Dicho Basta’ une a más

de 700 linenses en la plaza de la Iglesia

en su reivindicación por la ciudad

La protesta a favor de La Línea se torna en una fiesta

Imagen de la concentración tomada desde el santuario de la Inmaculada. / FOTO MARCOS MORENO

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Numerosas personas ataviadas de blanco y celeste llenaron la plaza de la Iglesia de La Línea

Page 13: La verdad algeciras, 21 de julio

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Un incendio arrasó parte de la Sierra del Arca e hizo trabajar a los efec-tivos del Infoca y del Servicio Provincial de Bomberos desde las 23:00 del pasado domingo hasta la jornada de ayer, pues-to que el fuego se dio por con-trolado en torno al mediodía, aunque no por extinguido.

El suceso fue de tal mag-nitud que el Infoca tuvo que intervenir con cuatro medios aéreos, seis grupos con 42 es-pecialistas, cuatro autobom-bas, una unidad médica, una unidad móvil de metereología y técnicos de medio ambiente,, mientras que por parte de los bomberos acudieron a la zona nueve efectivos de San Roque, Algeciras y Los Barrios, con un camión nodriza, tres autobom-bas y dos de apoyo.

Según informó el Servicio Provincial contra Incendios las llamas se extendieron por va-

rios montes de arbolado con algunas casas diseminadas y zonas para animales, de las cuales la mayoría no se vieron afectadas. Los bomberos expli-caron que las altas temperatu-ras y la orografía de la zona, con varios focos activos, difi-cultaron el control del fuego, tarea que se extendió duran-te unas diez horas. El puesto de mando avanzado está ins-talado en el mismo parque de Bomberos de San Roque-Alcai-desa.

Ruiz BoixEl alcalde, Juan Carlos Ruiz

Boix, está convencido que el incendio es intencionado. Tras su visita al lugar y dialogar con los mandos del Plan Info-ca, Ruiz Boix se mostró con-vencido de la existencia de un pirómano en la zona. “El que la hora de inicio haya sido las 11 de la noche, cuando los medios aéreos no pueden actuar, con viento de poniente que cam-

El monte arde durante más de 10 horas hasta que los efectivos logran dominar

las llamas. Ruiz Boix y Verdemar tienen claro que el fuego es intencionado

Bomberos e Infoca controlan un incendio en la Sierra del Arca

El humo copa la Sierra del Arca. / FOTO INFOCA

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

san roque

bió a levante y en dos focos distintos, apunta claramente a que un pirómano ha actua-do en nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.

La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Merce-des Serrano, y el jefe de la Po-licía Local, Fermín Aguilera, se desplazaron a la zona del incendio para seguir su evo-lución e informar al alcalde. A causa del incendio se tuvieron que desalojar algunas vivien-das en parcelas de la Sierra del Arca, así como animales.

El alcalde pidió a la Guar-dia Civil “que investigue el ori-gen del incendio y que se dé cuanto antes con el pirómano que desgraciadamente están acabando con fincas del mu-nicipio y que atentan contra nuestra naturaleza”.

VerdemarVerdemar Ecologistas en

Acción también cree que el fuego fue “intencionado”. El portavoz del colectivo, Antonio Muñoz, aseguró que “las auto-ridades también saben de la intencionalidad” del incendio, máxime teniendo en cuenta que “se han producido más de 15 conatos en la misma zona en los últimos años”.

Muñoz destacó que el fuego no solo empezó de noche sino “en dos o tres focos” en el puer-to de La Burra, en la sierra del Arca. Los ecologistas creen que el fuego puede haber afectado a un centenar de hectáreas.

Page 14: La verdad algeciras, 21 de julio

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Hoy se cumplen seis años de la primera visi-ta de un ministro de Asuntos Exteriores español a Gibraltar desde que España cedió la so-beranía del Peñón en 1713. Fue el 21 de julio de 2009 cuando el entonces titular de la diplo-macia española, Miguel Ángel Moratinos, estrechaba la mano en la parte alta del Peñón al en-tonces ministro principal, Peter Caruana, y a su homólogo bri-tánico del Foreign Office, David Miliband, para escenificar las buenas relaciones políticas en aqueel momento.

Seis años después, tanto los Acuerdos de Córdoba de 2006 como los alcanzados en aquella reunión en Gibraltar en 2009 están en suspenso, el Foro de Diálogo eliminado y oficialmen-te no existen conversaciones políticas respecto al contencio-so internacional, más allá de las establecidas en el marco in-ternacional del Comité de Des-colonización de la ONU.

Tras los Acuerdos de Córdo-ba de 2006, fruto de dos inten-sos años de negociaciones en el marco del Foro de Diálogo Tri-partito, la visita de Moratinos a Gibraltar en 2009 pretendía enviar el mensaje de que con-tinuaba el buen clima de en-tendimiento para mejorar la cooperación medioambiental, financiera y judicial.

En su comparecencia ante los medios de comunicación aquel día, Moratinos dejó cla-ro que España no renunciaba a la soberanía, pero se aproxima-ba al asunto desde el entendi-miento en otras cuestiones en

las que la “colaboración” y el “respeto mutuo” eran posibles y necesarios, como destacó el en-tonces ministro.

De hecho, como consecuen-cia de aquel encuentro se empe-zó a hablar sobre cómo ampliar el intercambio de información fiscal entre España y Gibral-tar; se estableció un servicio de ferry entre el Peñón y Algeci-ras y se abordó la colaboración para casos de desastre medio-ambiental y marítimo, así como desde el punto de vista judicial para facilitar los trámites para visados o en la lucha contra el crimen organizado.

Ya en Córdoba se habían se-llado los acuerdos de las pen-siones, establecido el uso com-

El clima de cooperación se ampliaba en aquel momento, tres años después de

los Acuerdos de Córdoba, ahora eliminados bajo la ausencia del diálogo formal

Hoy se cumplen seis años de la visita de Moratinos al Peñón

De izda. a dcha., Peter Caruana, Miguel Ángel Moratinos y David Miliband, en Gibraltar, el 21 de julio de 2009. / FOTO LA VERDAD

Reguladas en Gibraltar las operaciones de petróleo y gas sobre el marL.v./gibRALTAR.- Las medidas para regular operaciones de petróleo y gas sobre el mar fueron publicadas ayer por el Gobierno con efecto inme-diato, según informa la GBC. Las nuevas leyes son la tras-posición de una directiva eu-ropea diseñada para redu-cir tanto como sea posible la posibilidad de acciden-tes graves relacionados con las operaciones de petróleo y gas sobre el mar para limi-tar sus consecuencias.

La Unión Europea (UE) ha reconocido que los acciden-tes como el vertido de pe-tróleo en el Golfo de México en el año 2010 han aumen-tado la concienciación pú-blica sobre los riesgos aso-ciados a las operaciones de de combustible de petróleo y gas sobre el mar, provocando una revisión de las políticas con el fin de garantizar la se-guridad.

Actualmente en Gibral-tar no se están producien-do operaciones sobre el mar ni de petróleo ni de gas li-cuado, ni existen planes co-nocidos de que se vayan a realizar. Las regulaciones no mencionan de manera espe-cífica el bunkering ni el gas natural licuado (LNG).

Un hombre, en cuidados intensivos tras ser agredido en Ocean VillageL.v./gibRALTAR.- Un hombre ha pasado el fin de semana en cuidados intensivos en el Hospital Xanit de Benalmá-dena después de haber si-do agredido en Ocean Village durante las primeras horas del sábado por la mañana, informa la cadena local GBC. Otro hombre, que responde a las iniciales T.P., ha sido de-clarado culpable de infligirle daños corporales graves.

La víctima ha sufrido una hemorragia cerebral y un la-tigazo cervical y todavía ne-cesita tratamiento médico.

En cuanto al presun-to agresor, permanece bajo custodia policial. Su abo-gado, Alex Lugnani, ha so-licitado un informe previo a la condena y el asunto ha sido aplazado hasta el 17 de agosto. Por otro lado, en las últimas horas tres personas fueron detenidas por pose-sión de drogas, por agresión y por la ejecución de una or-den judicial, respectivamen-te, según la Policía de Gi-braltar (RGP). También hubo un accidente de tráfico.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

GIBRALTAR

partido del aeropuerto y vuelos con España, ampliado las lí-neas telefónicas, acordado la creación del Instituto Cervan-

tes e iniciado la mejora de la fluidez en el tránsito fronterizo. También se llegó a un compro-miso de no reparación de sub-marinos nucleares en la base naval gibraltareña y, en casos extremos en los que fuera nece-sario, el Gobierno británico se comprometió a informar a las autoridades españolas.

Una de las primeras medi-das tomadas por el nuevo mi-nistro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, tras el cambio de Go-

bierno en España en noviembre de 2011 fue dar por finalizado el concepto político implantado por su antecesor socialista. Así, el nuevo Gobierno dio for fina-lizado el Foro de Diálogo a tres bandas y desde entonces ha re-clamado un Cuatripartito con la presencia de la Junta de An-dalucía y de las autoridades co-marcales.

El Instituto Cervantes de Gibraltar ha sido cerrado y está siendo desmantelado y el Go-bierno español está presionan-do en Bruselas para evitar la aplicación de las medidas rela-tivas a la política de Cielo Úni-co al aeropuerto gibraltareño. Este escollo está provocando retrasos en el avance de dichas medidas, que prevén optimizar la gestión del control del tráfico aéreo en la UE. En cuanto a las colas en la Verja, tras las im-portantes esperas como conse-cuencia de la crisis de la pesca, las consiguientes quejas y las obras por recomendación de la Comisión Europea, el tránsito fronterizo es ahora más fluido.

El fin del Foro ha dado paso a la eliminación de los acuerdos de cooperación y ha tensado las relaciones

Page 15: La verdad algeciras, 21 de julio

El que espera desespera, mani-fiesta el dicho y es notorio que, como otros muchos, concentra esencias de sabiduría popular,

de sentido común, de observación con-cienzuda de lo que realmente ocurre en el mundo real. En el día a día, en las ca-lles, en el vecindario, se nos es permi-tido conocer algunas de las esperanzas de quienes conviven con nosotros. Y en bastantes ocasiones este esperar algo que no llega, que se atrasa, que se expe-rimenta como imposible, hace que las conductas muestren un desespero, una inquietud, un no estar del todo presente en el asunto que ocupa.

La forma de vivir está llena de actos de “fe”. Para no confundir a quine esto lee, escribimos fe con minúsculas, ya que la FE, en nuestra cultura judeo-cristia-na se reserva a creencias sobrenaturales. Al fin y al cabo, pequeña o grande, par-ten ambas de la misma capacidad de los seres humanos de creer, de abandonar-se a aquello en que se cree; y esta fe en forma cotidiana está muy, pero que muy, presente en nuestras vidas. Conducimos gracias a la fe. ¿Quién nos asegura que detrás de esa rasante, sigue existiendo la carretera, necesaria para que el vehículo prosiga su marcha a 100 Km/h.? Deam-bulamos gracias a la fe. ¿Quién garan-tiza que al doblar la esquina, no existe

un socavón en el que nos caeremos? En general la vida cotidiana está llena de fe en los horarios de trenes, autobuses, vuelos. O de las reservas de hoteles, de espectáculos, de excursiones programa-das…. ¿Y de casi todo lo que vemos, oí-mos o leemos a través de los medios de comunicación? ¡No digamos de aquello que nos llega por internet! En definiti-va una vida cotidiana basada en la fe. Y esta fe que da estabilidad y confianza a nuestra realidad permite que esperemos cosas, acontecimientos, eventos… Luego la “esperanza”, también con minúscula, por idéntico motivo, acompaña a la fe y se hace cómplice de nuestra forma de ac-tuar cada día.

Ambas quiebran cuando alguna de las dos no soporta el test de la reali-dad. Cuando algo esperado no sucede, se quiebra la fe en aquello que fue de-positada. Algo de esto ocurre cuando las personas van a su banco y pretenden

que se les devuelva el dinero en él de-positado. Y es que creemos hasta en la virtualidad del dinero. Casi todo se su-pone existente en cuentas “virtuales”, permitiendo que esta economía fun-cione como lo hace. Por cierto la Real Academia Española de la Lengua po-dría estudiar introducir en el dicciona-rio el verbo “virtualizar”. No es preci-so casi utilizar las monedas o billetes, casi, casi todo se compra o se vende uti-lizando cadenas de números en ingenios electrónicos conectados por internet. Y es que esta fe y esperanza, consecuen-te, están llenas de candidez, porque los “sacerdotes y gurús” de la política eco-nómica, machacan nuestros sentidos con anuncios de tranquilidad, confian-za, prosperidad… y claro ¿Quién va a poner en duda que este mundo virtual no se corresponde con la realidad? Un simple acto, modesto e individual, de producirse en número suficiente, provo-

caría una de las mayores crisis al siste-ma de producción capitalista, al desen-mascarar la gran mentira de la liturgia bancaría. Si un día D, entre las 9 y las 12 horas de la mañana, un conjunto de, ¡pongamos! 100.000 personas se diri-gieran a su entidad bancaria y pidie-ran, previa presentación del DNI, todo su dinero en ella depositado, compro-barían la falsedad de su fe y lo vano de su esperanza. Esto es lo que ocurre aho-ra en Grecia, pero ha ocurrido antes, en la Norteamérica de 1929, la Alemania de 1930, ... Y eso que antes no existía inter-net. Las posibilidades de multiplicar, el dinero real, mediante la “virtualización” del mismo, han aumentado exponen-cialmente, ya que en esta economía glo-balizada la misma cantidad de dinero, es prestada y vuelta a prestar de mane-ra casi infinita. De hecho, quienes esto controlan dejan que los miles de millo-nes de seres humanos sigamos utilizan-do el dinero, porque a ellos les permi-te aumentar la absorción de plusvalía. Esto que se afirma no es cuestión de fe, ni de esperanza, es una evidencia que se confirma cada vez que el sistema ban-cario entra en crisis. Crisis provocadas y planificadas, porque esto de la libre competencia entre las grandes fortunas es otro mito de la fe que cándidamente profesamos.

LA Línea 100x100 superó ayer con éxito una prueba de fuego: ofrecer su primer discurso institucional en el pleno ex-traordinario que celebró la Corporación

para conemorar el 145 aniversario de La Línea.El teniente de alcalde Helenio Lucas Fer-

nández fue el encargado de ofrecer el discurso institucional y tengo que confesar que me gus-tó por su mensaje, que en definitiva no fue sino una llamada a la concordia, a la buenas rela-ciones con Gibraltar y a la unión de fuerzas en la comarca, aunque también hubo lugar para elogiar el espíritu de superación de La Línea.

Aunque no todo fue optimismo en sus pa-labras. Helenio L u c a s Fe r n á n -dez recordó la ele-vadísima tasa de desempleo que soporta esta ciu-dad, todo un reto a superar. Para co-menzar a hacer-lo, destacó que la formación, el es-píritu emprende-dor, la preserva-ción del entorno y el atractivo de las playas para atraer el turismo son de-terminantes para poder mirar hacia el futuro con otra perspectiva. Eso sí, sanear las maltre-chas arcas muni-cipales es un objetivo irrenunciable e indispen-sable para la ciudad, según destacó el orador.

Me gustaron algunas de sus frases y sus mensajes. Una de ellas fue la siguiente: “Recu-perar, sumando voluntades, nuestra autoesti-ma colectiva”.

Sus reproches hacia el Gobierno de España por hacer de La Línea “una moneda de cambio en la política de Estado” están cargados de ra-zón, así como las continuas llamadas que hizo a mantener las relaciones con Gibraltar.

Otra parte de su discurso estuvo centrado

en la necesidad de aunar fuerzas entre los mu-nicipios de la comarca del área hospitalaria de La Línea, es decir, La Línea, San Roque, Caste-llar y Jimena, para salvar los nuevos obstácu-los surgidos en la terminación de las obras del hospital.

El final de su intervención fue toda una apuesta por las relaciones con Gibraltar para ir más allá de la buena vecindad: “Si hemos sorteado tantos obstáculos, tantos inconve-nientes, tantas incomprensiones ¿No os parece de cajón que en esa concordia, en unas relacio-nes socioeconómicas recíprocas y respetuosas, basemos nuestra apuesta de futuro en común

para conseguir re-cuperar el esplen-dor perdido?”, se-ñaló.

Y es que man-tener estas bue-nas relaciones con nuestros vecinos, le pese a quien le pese, es una cues-tión a la que los li-nenses no pueden ni deben renunciar.

Esa senda la emprendió con gran acierto y de-terminación la an-terior alcaldesa, la socialista Gemma Araujo, al derri-bar el bordillo de la vergüenza que su predecesor en

el cargo, Alejandro Sánchez, mandó levantar para cobrar su famoso peaje que luego que-dó en nada. Y es que aquel exalcalde hizo mu-cho daño a las buenas relaciones que el nuevo equipo de gobierno ha manifestado que pre-tende seguir manteniendo con nuestros veci-nos de Gibraltar, algo en lo que, personalmen-te, creo con absoluta determinación. Habrá que estar muy atentos a la actitud, los gestos y los hechos que adopte sobre esta cuestión el socio de gobierno de La Línea 100x100, el Partido Po-pular.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Llamada a la concordia

‘Fe, esperanza y candidez’

Editorial

En llamas

LA historia se repite. Como cada año los montes san-roqueños siguen siendo el objetivo preferente de un o unos desalmados que no tienen otro asunto que atender que quemar el patrimonio natural de los

sanroqueños. Y ayer ardió la Sierra del Arca, como era pre-visible, puesto que es una catástrofe que se repite cada año Más de 50 hectáreas calcinadas, toda la flora de monte bajo, pinares y también matorral necesario para cualquier sierra pasto de las llamas han desaparecido.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se mostraba ayer muy in-dignado. Y no es para menos. El personal de Infoca confirma-ba la intencionalidad del incendio y mostraba su esperanza de que las fuerzas de seguridad del Estado fueran capaces de en-contrar al o a los pirómanos que tanto daño han causado ya al precioso entorno natural de San Roque.

Por fuerza ante este tipo de siniestros hay que preguntarse por las razones por las que el PP ha decidido abrir la posibili-dad de que se pueda construir en zonas quemadas, puesto que no hay que descartar que en estos incendios siga pesando más el interés económico que otro cualquiera.

Dada la previsibilidad de los incendios forestales en San Roque, bueno sería que el Infoca preparara un plan especial de vigilancia para proteger estos montes y detener a los cau-santes de su destrucción. Mientras tanto, por lo que vemos, habrá que conformarse con llorar cada año la pérdida y la destrucción de la riqueza forestal de este municipio campo-gibraltareño.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta. S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

opinión

Page 16: La verdad algeciras, 21 de julio

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportePD

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

LAS TRES CARAS NUEVAS... POR EL MOMENTO

El Algeciras Club de Fútbol comenzó ayer la pretemporada y lo hizo con tres caras nuevas, que posaron para los medios gráficos antes de la sesión en la que se pudieron por primera vez a las órdenes de Mere. De izquierda a derecha Samuel Fernández (Conil), Suso (Badajoz) y Javi Medina (Gerena). / FOTO JAVIER LOBATO

IVÁN TURILLO, EL OTRO

‘FICHAJE’ DE LOS ROJIBLANCOS

En la imagen de la derecha se puede ver, conversando con Javi

Chico, al que puede ser el gran refuerzo de los albirrojos, el

centrocampista Iván Turrillo, ya recuperdado

de su grave lesión de rodilla. En la foto, con una esterilla, el

canterano Álex Oñate / FOTO JAVIER LOBATO

PREPARACIÓN EN LOS BARRIOS

La primera plantilla albirroja se desplazó por la tarde hasta la vecina localidad de Los Barrios donde, en la barriada de Cortijllos, llevó a cabo la sesión de entrenamiento donde el balón tuvo mucha importancia para ir preparando la temporada y los encuentros amistosos de este verano, que comenzarán el sábado en San Roque.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Ventidós días después de celebrar el ascenso a Segunda división B, la planti-lla del Algeciras Club de Fútbol se puso ayer ‘manos a la obra’ de cara a la ilusionante nueva temporada (que empezará den-tro de un mes, el 23 de agosto ante el Melilla) en la que se re-gresa a la categoría de bronce.

Baldomero Hermoso ‘Mere’, que sigue al frente de la direc-ción deportiva del equipo, com-probó ayer de primera mano que sus chicos, en estos días de ‘relax’, han cumplido a rajata-bla con la ‘tarea’ encomendada en este periodo de descanso.

El técnico, tras dar la bien-venida a todos, y en especial a los tres nuevos en el plan-

tel, los defensas Suso y Samuel Fernández y el centrocampis-ta atacante Javi Medina (el cuarto en discordia, el delante-ro Adrián Gallardo, se encuen-tra en la recta final de la liga de Filipinas, donde, con 16 go-

les, va a lograr el doblete con el Ceres-La Salle, un recién as-cendido, tras ganar ya la Copa), preparó una sesión de traba-jo en los anexos de La Mena-

cha a primera hora del día, y en la cual faltaron, además del citado Gallardo, el canterano Josemi, convaleciente de una operación y Mario, Adrián Mai-quez y Edu Oliva, los tres aún con la segunda tanda del cam-pus del club, aunque sí estu-vieron en la sesión de la tarde, que tuvo como novedad que se llevó a cabo en el Antonio Ga-vira de Cortijillos (en un prin-cipio iba a ser en San Roque), ante la imposibilidad de llevar-la a cabo en La Menacha y al estar el Nuevo Mirador sin cés-ped por los trabajos de mante-nimiento y resiembra.

Para hoy Mere sólo ha dis-puesto entrenamiento por la tarde, a partir de las 19:00 ho-ras nuevamente en el campo cortijillero.

Adrián Gallardo, aún jugando en Filipinas, única baja en el inicio de las sesiones

Mere prepara una doble sesión de trabajo tanto en La Menacha como en el Antonio Gavira de Los Cortijillos

El nuevo Algeciras ya suda en esta pretemporada

Mere mira el trabajo de sus hombres mientras conversa con ellos. / FOTO JAVIER LOBATO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015Deportes VD

Page 17: La verdad algeciras, 21 de julio

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Santiago Jimé-nez Luque, conocido futbolís-ticamente como ‘Santi Luque’, podría convertirse en las próxi-mas horas en nuevo jugador del Algeciras Club de Fútbol.

Según avanzaba ayer Diario de Avisos el conjunto albirrojo es el mejor colocado para reci-bir la cesión del zurdo del Club Deportivo Tenerife (Liga Ade-lante).

Luque, uno de los futbolistas de la base tinerfeñista con más futuro, tuvo una rutilante pero fugaz aparición con la prime-ra plantilla el pasado mes de febrero debutando en Anduva ante el Mirandés en el minuto 65 sustituyendo a otro jugador del B, Víctor García, en uno de los primeros partidos de Raúl Agné en el cuadro insular.

LlamadaLA VERDAD DEL CAMPO DE

GIBRALTAR se puso en con-tacto con el jugador malague-ño quién confirmó que “mi re-presentante está hablando con el club y la verdad es que hay muchas posibilidades de ir allí”, algo que le atrae por diversas razones pero una so-

bretodo “porque estoy cerca de casa que es lo que quiero”.

Futbolista de banda, rápido y con profundidad en su juego, pasó por la cantera del Betis, el San Roque de Lepe y el Ron-da antes de ser captado por el Tenerife para su filial en enero de 2014.

Luque (Málaga, 12/01/1993) insistió en que “lo que quiero es jugar y la verdad es que la opción del Algeciras me atrae pues reúne los requisitos que estoy buscando”.

Su idea es “que todo se re-suelva cuanto antes porque se-ría bueno poder estar con el grupo cuanto antes”.

Y es que pese a ser una de las ‘joyas’ de la cantera (de he-cho ha renovado una tempora-da más con los insulares), hoy en día no tiene sitio en la pri-mera plantilla y en la dirección deportiva tinerfeña se entiende

que el filial (Tercera división) se le ha quedado ‘pequeño’ y quieren que tenga minutos en una categoría superior.

“El Tenerife me dijo que la mejor opción es la de cederme este año y estoy buscando lo

mejor para mí” resumía el inte-rior zurdo, quién, eso sí, reco-nocía que del Algeciras “la ver-dad es que conozco poco, sólo que ha ascendido a Segunda B, pero la verdad es que tengo ga-nas de poder ir allí”.

El joven malagueño reconoce a LA VERDAD sus “ganas” de militar en el Algeciras la próxima temporada

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Santi Luque, durante un entrenamiento del Club Deportivo Tenerife, podría ser en breve nuevo albirrojo. / FOTO EL DÍA DE TENERIFE

Santi Luque, del Tenerife, a un paso de ser albirrojo

A.S. / ALgEcIRAs.- Los salones de la Real Federación Española de Fútbol acogen en el día de hoy, a partir de las 13:00 horas, el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey 2015/2016 en cuyo bombo estarán los 18 campeo-nes de Tercera división (entre ellos el Algeciras) así como los 24 mejores conjuntos de Segun-da B de la pasada temporada (exceptuando los filiales), uno de los cuáles es la Real Balom-pédica Linense, por lo que el morbo sería que ambos con-

juntos, rivales históricos, po-drían verse en el torneo del KO el próximo 2 de septiembre en un choque que se disputaría en el Nuevo Mirador por aquello de ser el conjunto de categoría inferior.

La Balona, eso sí, podría quedar exenta en esta ronda ya que seis equipos de Segunda B pasarán de ronda sin tener que jugar ‘para ajustar’ el sorteo.

El CádizOtro de los posibles rivales

es el Cádiz, con el que hay otra encarnizada rivalidad. Recre, Villanovense, Melilla -primer oponente en Liga-Real Murcia, UCAM, Linares o Jumilla, ade-más de Balona y Cádiz pueden emparejarse con los albirrojos.

El sorteo de la Copa del Rey puede deparar un derbi con la Balona

Llegaría en calidad de cedido: “Ir allí es la mejor opción que puedo tener”

“Mi representante está hablando con el club y ojalá se resuelva pronto”

Los primeros emparejamientos se conocerán a partir de las 13:00 horas

Un lance del último encuentro entre el Algeciras y la Balona. / FOTO FRAN MONTEs

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 21 de julio

R. CERPA

la línea.- Segundo test de la temporada para la Real Ba-lompédica Linense, en el que el equipo de La Línea ganó por la mínima al FC Middlesbrough de la segunda división inglesa.

Primera vez en mucho tiem-po que la Balona vence en un amistoso de esta envergadu-ra, frente a un club que no es un cualquiera, pues es un se-rio aspirante a participar en la Premier League en un futuro próximo. El club de Riverside Stadium es entrenado por el ex madridista Aitor Karanka des-de hace dos temporadas y el año pasado ya realizó su ‘stage’ de verano en la Costa del Sol para preparar el inicio de com-petición, que da comienzo el 9 de agosto. Por aquel entonces se enfrentó también a la Balo-na, aunque el resultado quedó decantado de manera muy cla-ra hacia el lado inglés.

En la mañana de ayer la Ba-lompédica madrugó para poner rumbo a San Pedro de Alcánta-ra y encarar el encuentro de la manera más provechosa posi-ble. Desde muy temprano, los jugadores de la ‘Recia’ salieron a realizar ejercicios de calenta-miento sobre el césped impeca-ble del Marbella Football Cen-ter. Un movimiento constante de futbolistas en las instala-ciones deportivas acompañó al partido, y muchos de ellos aun jóvenes, que habían terminado la jornada en el campus vera-niego, se pararon un rato a ob-servar a los profesionales de este deporte.

La Balona tenía ganas de jugar el partido, sobre todo por ir cogiendo forma física ante pruebas de tanto nivel como las de este tipo y poder ir vien-do si el estilo de juego algunos jugadores en posiciones cla-

ve como Manolo León o Lucas García es el adecuado.

El partido comenzó a las once de la mañana bajo un ca-lor que cada vez iba ganando en intensidad y que llegó difi-cultar el desarrollo del encuen-tro en algunos momentos, obli-gando incluso a ambos equipos a realizar pausas para beber un poco de agua y refrigerar la maquinaria. La Balona sa-lió con un once inicial bastante más similar a lo que Rafa Esco-bar podría alinear en competi-ción, que el de la semana pasa-da frente al CD San Bernardo. Los primeros minutos fueron algo más confusos que el res-to, y el ‘Boro’, como se conoce al club inglés entre sus aficio-nados, tuvo una ocasión muy buena para adelantarse en el marcador, en una jugada en la que Albert Adomah ganó muy bien la espalda a León tras una pared con Reach para malograr el mano a mano con Soler, que aguantó muy bien abajo.

Cabe destacar la actuación del lateral izquierdo sub 23, Manolo León, al que se le ve una buena predisposición, así como intensidad, aunque qui-zás peque de inexperiencia y eso es prácticamente tan im-portante como las dos prime-ras cosas. Aunque tal vez sea un poco pronto para sacar con-clusiones precipitadas.

Mediada a la primera mi-tad, tras un pequeño descanso para reponer fuerzas y dar al-

gún que otro trago de agua, el Middlesbrough tuvo la oportu-nidad más clara de gol de este período. Adam Reach cazó un balón tras un centro de Aso-mah y remató con un testara-zo incontestable, al que ines-peradamente Lolo Soler llegó sacando una mano prodigiosa, para elevar su actuación en el encuentro hasta casi el sobre-saliente de momento.

Acto seguido, la Balona res-pondió al acercamiento de los ‘reds’ con una buena pene-tración en el área de Juampe, quien apuró hasta la línea de fondo para poner el pase atrás, con Copi y Espinar esperando para fusilar, ante un solo de-fensor y el cancerbero. En cam-bio, el tarifeño llegó demasiado forzado para centrar con ga-rantías y la pelota quedó en los pies de Daniel Ayala.

En este último tramo del primer tiempo, la Balompédi-ca dejó mejor imagen y empezó a trenzar buenas combinacio-nes, poniendo en serios apuros al Boro por momentos. Un gran pase en profundidad de Ximo Forner puso en bandeja de pla-ta a Copi para que inagurara el marcador, pero cuando el alge-

cireño se disponía a armar la pierna dentro de la zona de pe-ligro, Leadbitter agarró al de-lantero albinegro (hoy de celes-te) lo suficiente para derribarle e impedirle el remate en tan fa-vorable posición. El colegiado no señaló nada, aunque todo el banquillo de la Balompédica reclamó una sanción, que pro-bablemente era más que justa.

La siguiente jugada también pudo poner por delante a los de La Línea, que veían vulnera-ble al conjunto de Karanka, que permaneció tranquilo durante todo el encuentro en la banda, sin siquiera hacer alguna que otra indicación a sus hombres.

Espinar estuvo a punto de marcar gol con un remate de cabeza en carrera, tras force-jear y ganar la posición a Aya-la. Sin embargo, el balón se fue alto por centímetros cuan-do el meta ya estaba batido. También se ha de destacar la intensidad de Zamorano, pues pelea todo.

En la segunda parte, la Ba-lona dio entrada hasta a diez jugadores, manteniendo e in-cluso subiendo el listón de la primera mitad. El Middles-brough consiguió deshacer en algunos momentos a la defen-sa linense, pero en líneas gene-rales el posicionamiento tác-tico de la Balona fue notable, y tuvo gran parte de culpa de que el equipo finalmente se al-zara con la victoria.

Las entradas de Rubén Sán-

chez y Buitrago hicieron estra-gos entre los defensores riva-les, el sevillano valiéndose de su habilidad en el último pase y para retener el balón y el cas-tellanomanchego aprovechando su corpulencia fue un quebra-dero de cabeza. Digno de men-ción es la actuación del joven ariete Diego Buitrago, autor del único gol del partido, que dejó muy buenas sensaciones y, so-bre todo, mostró su garra en el terreno de juego.

En cuanto a la actuación del brasileño Lucas García, que desempeñó las labores de defensa central, no fue de las mejores de su vida, pues se le nota un poco desorientado y con poca intensidad en la vas-culación de balón. En varias jugadas dejó a su marca libre para rematar y pudo costarle el encuentro a la Balona.

El gol llegó en los últimos minutos de partido, cuando un contragolpe conducido por José Ramón acabara en las bo-tas de Chico Rubio, quien sería el encargado de centrar para que Buitrago demostrara su poderío ofensivo por alto para dar la victoria a la Balona.

La Real Balompédica Linen-se sigue preparando el inicio de temporada con buenas sen-saciones, aunque se precisan ultimar algunos retoques en el apartado defensivo. La siguien-te parada será ante el Arcos CF a domicilio, en un partido que aun no tiene hora.

Lolo Soler, Ximo y Buitrago fueron los más destacados del encuentro

La Balona afronta su segundo partido de pretemporada ante el Middlesbrough de Aitor Karanka con una victoria muy trabajada y en el último suspiro con gol del joven Buitrago

Triunfo y buena imagenFútBoL. Segunda diviSión B

Manolo Mesa

FC Middlesbrough 0Daniel ayala, emilio nsue, Osorio, Clayton, Reach, Friend, adomah, Dale Fry, Fewster, leadbitter y Downing. También jugaron: Husband, Carayol, Forshaw, Jackson, Ripley, Wildschut, Burn, Cook y Tomlin.

Balona 1lolo Soler, Mario, Manolo león, Olmo, Guerra, Chico, Juampe, Ximo, espinar, Copi y Zamorano. También jugaron: Mateo, Joe, lucas García, Javi Gallar-do, José Ramón, antonio González, Ñito, Chico II, Rubén y Buitrago.PÚBLICO: en torno a un centenar de per-sonas en las instalaciones del Marbella Football Center, algunos de ellos llegados desde la línea.GOLES: 0-1 80’ Buitrago.

1718 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015deportes vd

Alineación inicial de la Balona. / FOTO GaZZeTe lIVe

Page 19: La verdad algeciras, 21 de julio

Antohny Bardon conduce el balón ante un defensor del Santa Coloma en la eliminatoria anterior. / FOTO MARCOS MORENO

R. CERPA

GIBRALTAR.- Un solo partido es lo que separa al Lincoln Red Imps, de la tercera ronda de la UEFA Champions League en esta presente edición, la segun-da de los gibraltareños en el torneo continental.

Los aficionados del equi-po ‘red’ tienen depositada una gran confianza en que se con-siga el pase a la siguiente eli-minatoria de la Champions, en gran parte debido al resultado

que se produjo en el partido de ida en Dinamarca y que finali-zó solamente con un uno a cero en contra. El resultado permi-te soñar tanto a los seguido-res del Lincoln como al resto de amantes del balompié en el Pe-ñón. Aunque hay que decir que el partido es será muy difícil pues la entidad del rival impo-ne respeto. El Midtjylland es un equipo muy peligroso y siendo sinceros, tiene un nivel futbo-lístico superior al de su rival en esta ronda.

Los Liam Walker, Juanse Pe-galajar, Lee Casciaro, Joseph Chipolina, etc., tendrán que in-geniárselas para hacer posi-ble el pase a la tercera elimina-toria de fase previa, lo que no solo supondría un hito merito-rio futbolísticamente hablando, sino que el obsequio económico que recibiría la entidad ingle-sa sería consirable y permitiría crecimiento más que notable como club.

Un gol del Lincoln forzaría la prórroga de acabar con el mismo resultado que la ida, y si la igualada prosigue, la elimi-natoria quedaría abocada a la fatídica tanda de penaltis. En cambio, un único gol del con-junto de Jutlandia central obli-garía a los de Raúl Procopio a anotar tres tantos, cosa que se

plantea casi inimaginable en estos momentos, aunque ya se sabe que el fútbol es mágico y puede saltar la sorpresa.

Al Lincoln Red le vale cual-quier marcador en el que no en-caje gol y anote por lo menos un tanto o dos para confirmar el pase directo, en circunstan-cias normales. La esperanza de los vigentes campeones de la Premier League de Gibraltar se aferra a la fortaleza defensiva, igual que la que salió a gala el pasado martes entre los gra-deríos del MCH Arena. A esto también ha de unírsele que el Midtjylland no tenga su mejor noche, solo así podría haber es-peranza para los ‘reds’.

De conseguir tan admira-ble gesta, los gibraltareños ten-drían que verse la caras con el

vencedor del APOEL Nicosia - Vardar, cuyo rival conocerían justo al final del encuentro ante el Midtjylland, ya que tienen el mismo horario.

El Lincoln ya es el equipo más laureado en competición europea, con dos participacio-nes en Champions, de la que en la temporada de su debut fue apeado por el HB Torshavn en la primera ronda. Este año ha conseguido avanzar a segunda ronda, tras eliminar a domicilio al Santa Coloma de Andorra.

Hapoel o VadarAhora todo depende de lo

que ocurra esta tarde sobre-el Victoria Stadium, ¿seguirá el Lincoln haciendo historia? Es-peran Hapoel de Chipre o Vadar de Macedonia.

El Lincoln Red Imps se juega el histórico pase a la tercera ronda de Champions frente al FC Midtjylland danés. Los gibraltareños tienen que remontar el uno a cero de la ida

A un paso del cielofúTBoL. InTeRnAcIonAL. fAse pRevIA chAmpIons LeAGue. seGundA eLImInAToRIA

VICTORIA STADIUMHoy, 20:00 horasÁrbitro: Hugo Miguel (POR)

enTRenAdoR:

jess ThoRup

Banquillo: Lauridsen, Dahlin (portero suplente), Andersson, Romer, Nielsen, Larsen e Igboun.

fc mIdTjyLLAnd

Probable once inicial

11Olsson

8

TimSparv

6

JakobPoulsen

9Rasmussen

2Hansen

3Dickoh

1Heinze

4Sviatchenko

5Larsen

10

MartinPusic

7Ureña

enTRenAdoR:

RAúL pRocopIo

Banquillo: Calderón, Coleing (portero suplente), Chipolina, Bardon, Yome, Jolley y Clinton.

LIncoLn Red Imps

Probable once inicial

11 Jean Carlos

86

Roy Chipolina

23

1

4 5BosioSambruno

Raúl Navas

Chipolina

9

107

Juanse

Liam Walker

Lee Casciaro

RyanCasciaro

Chietino

A.s. / LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios comien-za esta tarde la pretemporada (20:30 horas) en el Polidepor-tivo San Rafael y lo hace con un sorprendente fichaje, el de Juan Carlos López Reyes, más conocido como ‘Chupi’, sien-do el quinto ex jugador del San Roque que aterriza en el cua-dro gualdiverde tras Goito, Eze-

quiel Rojas, Nacho Fernández y central José. Además, se da la circunstancia de que los del Manolo Mesa le ofrecieron la renovación al segundo máxi-mo goleador del equipo (hizo el tanto 200 del club en Tercera) y el mejor jugador según los afi-cionados sanroqueños.

Miguel Sánchez ‘Sevi’ por tanto tiene el equipo que que-

ría, con un notable salto de ca-lidad. Entre las caras nuevas, además de los citados, esta-rán Juanca (Cortijillos), Garri-do (San Pedro), Pejiño (Cádiz B) además de los renovados Pe-dro Muñoz, Juan Llaves, Dani Guerrero, Albi González, Miki, Juanjo o los canteranos Pala-cios y Paco Rios y los juveniles Cristian y Antonio Flores.

La Unión inicia la pretemporada y da un golpe de efecto: Llega Chupi

fúTBoL. TeRceRA dIvIsIÓn

A.s. / SAN ROQUE.- El nuevo Club Deportivo San Roque (sólo quedan cuatro jugado-res del año pasado: Cintas, Stoichkov, Dani Gallardo y el meta canterano Luismi) se es-trena esta tarde, a partir de las 20:00 horas, en el Manuel León de Castellar ante el con-junto del Europa Point de Gi-

braltar en un choque más bien de entrenamiento para ambos conjuntos, que realizarán mu-chos cambios de cara a ir pre-parando la nueva campaña. Para David ‘Guti’ será el pri-mer ensayo para ir acoplando a tantos nuevos, aunque a la mayoría ya los conoce de eta-pas anteriores.

El San Roque disputa una ‘pachanga’ en Castellar frente al Europa Point

fúTBoL. TeRceRA dIvIsIÓn

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 21 de julio

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

LA VERDAD/A.S.

TARIFA.- El responsable del Área de Desarrollo Económi-co y Servicios a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, Jai-me Armario, y la diputada de Turismo, María Dolores Varo, participaron en la entrega de premios del Campeonato del Mundo de Kitesurf (Virgin Ki-tesurf World Cahmpionship, VKWC) que tuvo lugar este do-mingo en Tarifa.

Armario comentó que “es muy importante potenciar la marca Tarifa en el deporte, por-que tiene repercusión como impacto económico y porque sitúa a la provincia en el calen-dario mundial de estas prue-bas deportivas”, quien añadió que la presencia de deportistas de élite y de medios de comu-nicación para informar de este evento suponen una importan-

te promoción para la localidad campogibraltareña.

Y es que Armario apuesta por “afianzar” esta prueba, que regresó a Tarifa el año pasado, con un importante impulso del presidente de la VKWC, Javier Pérez Dolset.

Asimismo, el diputado, que tiene la responsabilidad sobre el Deporte dentro de su Área de Desarrollo Económico, indicó que la Diputación de Cádiz “va seguir apostando por el fomen-to de hábitos saludables entre la ciudadanía y en la promo-ción de la práctica deportiva por la población”.

“El turismo de naturaleza y el deporte son dos ofertas de la provincia por las que apuesta la Diputación”, señaló Varo.

Al respecto, Tarifa “es un buen escaparate para el mun-do, a la hora de mostrar los en-cantos y los recursos naturales

del territorio gaditano” señala-ba Varo, quién apostillaba que “además, es un enclave mun-dial para este tipo de aconteci-mientos deportivos”.

Liam Whaley, más líderEn cuanto al ranking del

Mundial, en chicos es líder el tarifeño Liam Whaley sigue primero (2.810 puntos) con casi 500 de ventaja sobre el nuevo segundo, el inglés Aaron Ha-dlow, que tras su cuarto puesto en Tarifa suma 2.350. El gana-dor en el Balneario, el brasile-ño Carlos Mario se coloca con 2.180 puntos.

En chicas, la polaca Karolina Winkowska es más líder tras su tercer triunfo consecutivo que le reporta ya 3.000 puntos, seguida de Gisela Pulido con 2.610. Precisamente la tarifeña es primera en la modalidad de ‘Big Air’ con otro pleno.

La apuesta es “afianzar” la prueba del Mundial pues “tiene impacto turístico y económico en la provincia”

Diputación apuesta fuerte por Tarifa

kITesuRF

Jaime Armario y María Dolores Varo, junto a la nueve veces campeona del Mundo de kitesurf, Gisela Pulido. / FOTO LA VERDAD

Los algecireños, sin suerte en la cita de MoguerL.V. / ALgEciRAs.- El equipo masculino del Club Balon-mano Playa Algeciras-Cadoil no pudo adjudicarse el XV Torneo de Balonmano Playa ‘Playas de Mazagón’, en la localidad onubense de Mo-guer, cita puntuable para el Arena Tour 2015.

Tras ganar con facilidad la fase de grupos, derrotando a los sevillanos de Los Cara-melos por 2-0 (25-9 y 23-7) y al Bahía de Algeciras, tam-bién por 2-0 (21-12 y 20-9), los algecireños -con muchas bajas con respecto a la Ba-latón Cup (prácticamente un equipo nuevo)- se cruzaban en la siguiente fase con el Ciudad de Málaga Z, tenien-do el mismo marcador ante-rior, 2-0, con parciales de 14-11 y 20-15.

Sin embargo, en semi-finales han caído frente al Club Balonmano Playa Bar-bate. En la disputa del tercer puesto ha vuelto a perder, en este caso ante el Club Balo-nmano Playa Barbate B (ver-dugo del Bahía en cuartos) en un disputado encuentro, resuelto en el ‘shoot-out’ por 1-2 para los barbateños.

Como dato decir que el título se lo adjudicó el CBP Málaga también por 2-1.

PuntosLa prueba, valedera para

el Arena Tour 2015 dejó 240 puntos para el BMP Algeci-ras-Cadoil y 235 para el Ba-hía de Algeciras.

balonmano playa

Darán clases gratis en la Villa de Los BarriosL.V. / LOs bARRiOs.- La delega-ción de Turismo de Los Ba-rrios ofrece aprender de ma-nera gratuita el deporte de moda, el padel surf. Será el 9 de agosto y las inscripciones se llevarán a cabo en la mis-ma delegación.

padel surf

Catamaranes y Cruceros, en SotograndeA.S. / ALgEciRAs.- Ya se están realizando todos los prepa-rativos de la XVI Copa So-togrande-Memorial Antonio Muñoz Cabrero que se cele-brará del 14 al 16 de agosto organizada por el Real Club Marítimo Sotogrande, siendo el primer día la celebración de la prueba en recuerdo de Muñoz Cabrero con una re-gata de catamaranes mien-tras que el fin de semana será el Andaluz de Cruceros ORC, donde se creará una clase ‘Club’ para los aque-llos sin certificado. También participarán las clases J80 y Tom28Max.

Vela

Gibraltar acoge la 19ª edición de su regataA.S. / gibRALTAR.- Este fin de semana se va a celebrar la XIX Gibraltar Regatta, prue-ba organizada por el Royal Gibraltar Yatch Club, donde participarán la modalidad de monotipos J80. El progra-ma contempla tres pruebas, una el sábado con una vuel-ta al peñón; y dos de barlo-vento/sotavento el domingo.

Vela

María Parra, a la conquista de EuropaA.S. / sAn ROquE.- Desde ma-ñana y hasta el sábado se celebra el Europeo Indivi-dual Femenino 2015, con-cretamente en Austria. En la lista de jugadoras españo-las en esta cita está la san-roqueña María Parra, una de las integrantes del equipo campeón de Europa sub-18.

Golf

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015Deportes VD

Page 21: La verdad algeciras, 21 de julio

21 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015 DeportesVD

Jesús Rodríguez gana la prueba de El MeroL.V./ algeciras.- El pasado fin de semana se celebró en aguas del Estrecho un nue-vo concurso de pesca en em-barcación fondeada organi-zado por la SFPD El Mero, desarrollándose entre Punta San García y Punta Carnero durante cuatro horas. Parti-ciparon 26 pescadores en 9 barcos, ganando Jesús Ro-dríguez Ortega, seguido de Bernabé Díaz Tuset y Manuel García Olivero, obteniendo la pieza mayor Antonio Rodrí-guez Suárez, con una Breca de 1.145 gramos.

pesca. fondeadagolf

semana final Del segunDo turno De la escuela De alcaiDesa.- alcaidesa links cerrará esta semana el segundo turno de su campamento de verano, en el que una veintena de jóvenes aprenden, además de divertirse, los misterios y trucos del golf. Durante el mes de agosto seguirán abiertas estas clases para iniciar a los más pequeños en este deporte en el que además del físico se desarrolla mucho la mente e incluso los idiomas. Todos lo interesados sólo tienen que acercarse o llamar al club.

Page 22: La verdad algeciras, 21 de julio

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alqui-

leres, automoviles, empleo,

varios, relax, oposiciones,

horoscopos, etc...

LA LÍNEAreCUerDA: Un re-trato es para siem-pre. A partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. RESUL-TADO GARANTIZA-DO. 667 28 60 65

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

anuncios clasificados

Relax LOS ANUNCIOS eN eSTA SeCCIÓN PUeDeN

CONTrATArLOS De LUNeS A VIerNeS De 10:00 H A 13:00 HOrAS

eN NUeSTrAS OFICINAS De LA C/ SeVILLA, 43-

eNTrePLANTA C. O LLA-MANDO AL 856221416

PreCIO POr PALABrA: 0,18 eUrOS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABrAS

ALGECIRAS

MULATA , part icular, no profesional, solo por las mañanas. Máxima discreción. 633385119LOS CORTIJILLOS,

Eva española, madre

soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos.

617565444

ALGECIRAS

NOVeDAD MATILDe, superardiente, besuco-na, simpática, hago de todo. 24 h. 681376287.

ALGECIRAS NOVeDAD YeSSICA, madurita, muy guapa, ca r iñosa , morbosa , besucona, chachon-dís ima. 608960090.

Page 23: La verdad algeciras, 21 de julio

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Con quién salió Teresa?

horoscopos

autodefinido nacimientos 1975 nace Sienna Guillory, actriz británica. 1977 nace Mónica Cruz, actriz y bailarina española. 1977 nace Alyson Kiperman, actriz estadounidense. 1979 nace Edison Méndez, futbolista ecuatoriano. 1979 nace Leena Peisa, músico finlandés (Lordi). 1980 nace Felipe Reyes, jugador de baloncesto español. 1981 nace Yoav Ziv, futbolista israelí. 1982 nace Jesús del Nero, ciclista español. 1986 nace Ken Doane, luchador profesional estadouni-dense. 1989 nace Theo Walcott, futbolista inglés. 1989 nace Blake Griffin, baloncestista estadounidense. 1991 nace Wolfgang Van Halen, guitarrista estadouni-dense.

1979 fallece Jean Monnet, economista francés (n. 1888). 1980 fallece Tamara de Lempicka, pintora polaca (n. 1898). 1987 fallece Juan Gómez Millas, docente chileno, rector de la Universidad de Chile (n. 1900). 1995 fallece Heinrich Sutermeister, compositor suizo de ópera. 1996 fallece Charlie Barnett, actor y comediante estado-unidense. 1998 fallece Derek Harold Richard Barton, químico británi-co, Premio Nobel de Química en 1969 (n. 1918). 2003 fallece Rachel Corrie, activista estadounidense. 2006 fallece José Noriega, cantante de tonada asturiana. 2010 fallece José Vidal-Beneyto, filósofo, sociólogo y poli-tólogo español (n. 1926). 2011 fallece Josefina Aldecoa, escritora española. (n. 1926)

jeroglifico

Descubre diez acciones de todo buen anfitrión.

sopa de letras

ZQFOTABAJ

OMLOCOTSR

RAGREBLAC

YNASNTDCO

RLOBEENEM

AEARPROPA

NICSUIATR

RTOKXETAA

AHGEIDLRT

AIEPNICAV

RDROSGLET

AIMAAOSIO

MCOIJEROK

AORATIVNI

NHRECIBIR

ILOSIRROO

DNENDNOFC

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASACOGERALBERGARALOJARASILARCOBIJARHOSPEDAR

INVITARRECIBIRACEPTARADMITIR

JEROGLIFICOCon los dos primos

ARIESEstarás un poco torpe y perezoso al empezar el dia. Sacudete la pereza y ponte

las pilas, ya que van a necesitar de tu mano criterios para resolver una espinosa situación en la oficina.

TAUROEn el dia de hoy, tu capacidad de trabajo, subirá el liston hasta llegar a cotas inimaginables.

Tómate un respiro cuando concluya la jornada laboral, y apúntate a alguna diversión.

GEMINISHas tenido razones para estar enfadado con tus compañeros de trabajo. Lo cierto es que tu

tambien te has pasado; por ello será un buen momento para analizar los pros y los contras.

CANCERHaces bien en mantenerte a le jado de los “saraos” y f iestas hasta la madrugada.

Ult imamente sabes que no te sien-tan bien y te impiden relajarte y trabajar.

LEOHas pasado unos días pensan-do como debes actuar en un asunto laboral, y has paralizado

las acciones posibles. Lo más recomen-dable, es un golpe de efecto, ya estás preparado.

VIRGOLargas jornadas de traba-jo, en las que las reuniones y otras ocupaciones estén

dejando de lado otros intereses per-sonales. Tu pareja entre ellos, y te lo reprochará.

LIBRATe mostrarà hoy autosuficien-te y excesivamente soberbio e individual ista. Todos saben

que eres competente, y que no necesitas el consejo de nadie, pero posiblemente te pases.

ESCORPIOTu salud, te planteará algún problemil la a lo largo del dia, molest ias que se i rán con

el mismo. Hay una persona que te come el coco, quizás sea esta la causa.

SAGITARIONo esperes demasiado del dia de hoy, ya que será una jornada aburrida y rutinaria. Tómatelo con

sentido del humor, y busca una salida indi-vidual y placentera para las ultimas horas de la tarde.

CAPRICORNIOCuando quieres, sabes pre-parar las est ra teg ias más conven ien tes , y esgr im i r

los argumentos más convincentes. Conviene que hoy no te apalanques y remates ese proyecto.

ACUARIOTus ideas hoy serán cele-bradas y bien recibidas en tu lugar de trabajo. Eso sí debe-

rás dejar de lado los compromisos que habías acordado para las últimas horas.

PISCISPosiblemente una persona de tu entorno laboral, te ponga las cosas di f ic i les en este

dia. Tendrás que revisar el trabajo ya que posiblemente has cometido un error.

nota

5,7

CALIENTE

EN MEDIO DEL LOBO

NITROGENO

DESCAMPADOS

VALVULA

GORRO

CALCULADORAS

CAMPEON

PALOTE

TELA SUTIL

ESCOLLERA

ARTICULO

GORDA

EMBESTIDA

LANZADO

AMINORAR

NOTA DE PECHO

PREFIJO

ARTE DE PESCA

TRES IGUALES

PRIMERA

EN MEDIO DE RAJA

AZUFRE

PRIMERA

EN MEDIO DEL OSO

EN MEDIO DEL GATO

FLOR

EN MEDIO DEL CASO

DOS IGUALES

PIEDRAS PLANAS

NOMBRE

PRIMERA

QUIEREN

ONDA

CON GUSTO NO PICAN

EN MEDIO DEL TOMO

PUNTO UNICO

CONSONANTE

EN MEDIO DEL TIMO

CONSONANTE

JORNADA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 21 DE JULIO DE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 21 de julio

C B-27 acerca el mundo de la radioafición a los jóvenes a través de su exposición en la planta alta del Museo, situa-

do en La Alameda de San Roque, junto al teatro Juan Luis Galiardo.En dicha exposición se ofrece a los alumnos la posibilidad de contemplar el medio millar de emisoras de radioaficiona-dos CB que actualmente se exponen.

Los niños de la Escuela de Vera-no ‘Fantasy-land’ de San Roque pu-dieron experimentar su primera toma de contacto con la radioafición en su visita a este museo hace unos días. Tras recorrer la exposición, los niños, divididos en cuatro grupos, tuvie-ron la oportunidad de practicar en La Alameda a través de walkie-talkies, forma de comunicación propia de los radioaficionados.

Desde el Ayuntamiento de San Ro-que, el concejal delegado de Parti-cipación Ciudadana, David Ramos, destacó sobre esta actividad que “es importante que los más jóvenes del municipio conozcan este museo y la iniciativa de traer a los alumnos de las Escuelas de Verano es muy inte-

resante”. También indicó que ha com-probado cómo los niños “se lo pasan muy bien hablando en La Alameda a través de los walkie-talkies”.

Pero esta actividad no solo se li-mita al período estival. Este recorrido teórico-práctico por el museo CB-27 se abrirá al resto del Campo de Gi-braltar, de hecho, serán los alumnos de quinto y sexto de Primaria quienes podrán difrutar durante el próximo curso escolar 2015-2016.

El presidente de Museo CB, José María Yagüe, apuntó que el obje-tivo es dar a conocer el mundo de la radioafición a los escolares, “así como mostrarles la evolución tecno-lógica en este campo y su enorme va-lor, especialmente en situaciones de emergencia”. Y puesto que no es solo teórica, añadió que pretenden hacer esta actividad “lo más amena y atrac-tiva posible para los alumnos, así que podrán participar en una radio caza del tesoro, que se desarrolla en La Alameda, y cada uno de los equipos

vencedores gana un pequeño walki”, explica.

La duración aproximada de la ac-tividad es de 50 minutos, dividida en dos partes; primero la visita a la ex-posición donde se explica a los alum-nos qué es la radioafición, cómo acce-der al mundo de los radioaficionados y la evolución tecnológica desde los años 50, además de las característi-cas de las piezas expuestas; y segun-do, una parte práctica consistente en entregar a los alumnos un walki PMR con el que deben buscar en La Ala-meda un tesoro oculto siguiendo las pistas que se les ofrecen por radio y cada uno de los miembros del equipo ganador obtiene como premio un wal-ki talkie PMR.

Se reiteró también la gratuidad de la actividad, así como en su apertura al resto de centros de la comarca du-rante los meses de octubre, noviem-bre, marzo, abril, mayo y junio.

Radioafición para jóvenes4 la contra / Educación Por La Verdad

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Tutores y alumnos del campamento de verano, en la puerta del museo CB-27.

Niños del campamento utilizando un walkie talkie.

“La actividad de CB-27 es gratuita y consiste en una visita y una radio-caza del tesoro”