la verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

24
ELECCIONES P 10 PROGRAMAS DEL PP Y DE PODEMOS La candidata popular Ana Mestre promete que habrá ayuda de la Junta a los colectores y Podemos habla de mejorar las comunicaciones Tres mujeres ‘diez’ EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El PA no consigue el apoyo de su socio, el PP, para obtener la mayoría para preguntar La corporación barreña tumba la consulta sobre Mancomunidad ALGECIRAS P 4 OBRAS EN GENERAL CASTAÑOS El Ayuntamiento invierte 247.000 euros en las obras de pavimentación y arreglo de canalizaciones en General Castaños ALGECIRAS P 2 Concha de la Fuente toma posesión como directora de la ONCE y destaca que lo importante “es que se nos vea” FOTO FRAN MONTES Carmen Sánchez, Paca Ríos y Mercedes Poblete son distinguidas por su capacidad y constancia en Algeciras por el Día de la Mujer Trabajadora / 3 El presidente comarcal y el alcalde Romero se citan en lugares distintos para hablar del agua /7 Solidaridad con la almadraba para pedir más cuota de pesca Los pescadores y la empresa han pedido autorización para llevar a cabo una manifestación que recorrerá las principales calles de Tarifa /9 La Feria del Libro y el Día Mundial del Arte, en la agenda cultural de Algeciras /6 Suspenden la huelga en Correos tras llegarse a un acuerdo /3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 414 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 08-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

ELECCIONES P 10

PROGRAMAS DEL PP Y DE PODEMOSLa candidata popular Ana Mestre promete que habrá ayuda de la Junta a los colectores y Podemos habla de mejorar las comunicaciones

Tres mujeres ‘diez’

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El PA no consigue el apoyo de su socio, el PP, para obtener la mayoría para preguntar

La corporación barreña tumba la consulta sobre Mancomunidad

ALGECIRAS P 4

OBRAS EN GENERAL CASTAÑOSEl Ayuntamiento invierte 247.000 euros en las obras de pavimentación y arreglo de canalizaciones en General Castaños

ALGECIRAS P 2

Concha de la Fuente toma posesión como directora de la ONCE y destaca que lo importante “es que se nos vea”

FOTO FRAN MONTES

Carmen Sánchez, Paca Ríos y Mercedes Poblete son distinguidas por su capacidad y constancia en Algeciras por el Día de la Mujer Trabajadora / 3

El presidente comarcal y el alcalde Romero se citan en lugares distintos para hablar del agua /7

Solidaridad con la almadraba para pedir más cuota de pesca

Los pescadores y la empresa han pedido autorización para llevar a cabo una manifestación que recorrerá las principales calles de Tarifa /9

La Feria del Libro y el Día Mundial del Arte, en la agenda cultural de Algeciras /6

Suspenden la huelga en Correos tras llegarse a un acuerdo /3

LA VERDADdeL Campo de GibraLTar

MARTES, 10 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 414 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Concha de la Fuente Gallardo tomó ayer po-sesión de su cargo como nue-va directora de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en Algeciras. De la Fuen-te, que se incorporó a la ONCE en el año 1988 como agente ven-dedora del cupón en Bilbao, vie-ne de la agencia de Eibar de la que ha sido directora durante 14 años. En unas declaraciones realizadas a los medios de co-municación, la nueva directora dijo afrontar este nuevo proyec-to “ambicioso”, con “muchísimas ganas”.

Explicó que su trabajo se di-rigirá a continuar la labor de-sarrollada por su predecesor, Alberto Ríos, y mejorar en todo lo que se pueda “porque cuan-to más visibles seamos de cara a la sociedad, mejor”. Añadió que para ella representa una “gran-dísima responsabilidad y espero estar a la altura”. Durante su in-tervención en el acto, De la Fuen-te agradeció al anterior director “lo fácil que me lo estás ponien-do” y le deseó “lo mejor” en su nueva etapa como director pro-vincial de la ONCE en Cádiz.

Explicó que le había sorpren-dido mucho que Algeciras fuera una ciudad tan solidaria, con la discapacidad y con otros colec-tivos. “Empieza una nueva etapa en mi vida y cuento con vosotros para que me ayudéis en el tra-bajo”, señaló dirigiéndose a los compañeros de la entidad local y concluyó señalando que “os voy a dar lo mejor que tengo dentro”. En su opinión, “lo fundamental es que se nos vea”.

Al acto asistió una importan-te representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Estuvie-ron el coronel de la Guardia Ci-vil, Marcial Vázquez; el comisa-rio de la Policía Nacional, Pedro Ríos; el responsable de la Policía Local, José Medina; el subdele-

gado de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino, el presidente de Mancomunidad, Diego González, el director de la prisión de Bota-fuegos, Francisco Márquez; la di-rectora del Centro de Inserción Social, Ana Villalón, la concejala del PSOE, Rocío Arrabal, el pre-sidente de Banco de Alimentos, José Cabello, además de otros representantes de colectivos so-ciales.

Durante el acto intervino el vicepresidente segundo del Con-sejo territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Diego Delgado, quien además de desta-car el ratabjo de Alberto Ríos, de-seó ”lo mejor” a De la Fuente.

El director saliente Alberto Ríos destacó los problemas de

“estos últimos años”, destacan-do el trabajo en la agencia de Algeciras “donde siempre esta-réis y vais a ir de la mano hacia una sociedad más justa para que consigamos la plena inserción en la sociedad”.

Por su parte, el delegado te-rritorial de la ONCE, Cristóbal Martínez, alabó la labor de los colectivos de la discapacidad y

otros “en su lucha por la igual-dad”. Explicó que “hoy celebra-mos la normalidad” y se refirió a las recientes elecciones que han permitido, con un apoyo mayori-tario, la incorporación de la ma-yoría de nuevos cargos. habló del nuevo proyecto y del objetivo de “seguir dejando a la ONCE en el lugar que le corresponde, como la primera institución social, la que más empleo crea”.

En la comarca, genera em-pleo a 1.303 personas, el 75% con alguna discapacidad y atiende a 728 afiliados, lo que supone el 5% de toda Andalucía. “Y no po-demos fallar a esos más de 8.000 alumnos que tenemos en Espa-ña. Es nuestra responsabilidad”. Desde 2008, se han creado en Es-

paña 46.400 puestos de trabajo. Uno de cada 10 discapacitados trabaja en la ONCE. También ex-plicó que mientras que en 1985 había 27.000 afiliados y 16.000 trabajadores actualmente más de 70.000 personas cobran direc-tamente de la ONCE.

En el acto también intervino el alcalde, José Ignacio Landalu-ce, quien presidió el acto y quien dio la bienvenida a la ciudad a De la Fuente, a la vez que desta-có que la ciudad siempre se ha integrado con esta organización y la organización en la ciudad. El primer edil brindó “la más abso-luta colaboración” municipal y expresó sus agradecimiento a la labor realizada en Algeciras por Alberto Ríos.

Procede de Eibar, agencia que dirigía desde hace catorce años. El acto se celebra en el salón de actos

de la organización local con la presencia del delegado territorial en Andalucía y del director saliente

Concha de la Fuente toma posesión como nueva directora de la ONCE

Imagen de familia (la nueva directora, en el centro) tomada al final de acto con autoridades y representantes de colectivos sociales asistentes al acto. / FOTO HUGO SANTIAGO

C.G./algeciras.- La Capitanía Marítima sigue investigando la procedencia del vertido que, en la mañana del pasado sá-bado, dejó manchas negras en la arena de la playa de El Rin-concillo. Fuentes de la admi-nistración marítima, insistie-ron ayer en que todo a punta a que las manchas son de car-bonilla, “y con mucha proba-

bilidad, y dada la experiencia en otras actuaciones, proviene de la chimenea de algún o al-gunos barcos, originada por la mala combustión del combus-tible”.

La Capitanía está analizan-do la ubicación de los buques

que pudieran ser el origen del vertido. Mientras tanto, el al-calde, José Ignacio Landalu-ce, explicó que en el día de ayer los operarios seguían lim-piando la arena de la playa y anunció que en breve el tra-bajo estaría terminado, si bien

anunció que, debido a las ma-reas, las manchas pueden lo-calizarse en otros puntos. El alcalde quiso dejar claro que de cara a la próxima tempora-da estival, las playas estarán en perfectas condciones.

Respecto a la desaparición

Capitanía investiga el vertido de carbonilla, originado, previsiblemente, por la mala combustión en un barco

Los operarios municipales siguen limpiando El Rinconcillo

del tripulante de un buque que acababa de dejar Gibraltar, el pasado viernes, Capitanía in-dicó que se habían suspendido las labores de búsqueda del cuerpo, pero que los avisos a los navegantes se mantenían. Un segundo tripulante de ese mismo buque, que tenía como destino Turquía, fue recogido del agua. Esta persona porta-ba un salvavidas, pertenecien-te a otro buque, que acababa de salir del puerto de Algeci-ras, el ‘BBC Rheiderland’. Tras ingresarlo en el hospital en Gibraaltar, fue dado de alta.

la nueva directora de la ONce en algeciras afirma en su discurso que lo importante “es que se nos vea”

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MarTes, 10 MarZO De 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La ceramista Carmen Sánchez, la joyera Paca Ríos y la trabajadora Merce-des Poblete recibieron ayer de manos del alcalde de la ciu-dad, José Ignacio Landaluce, las distinciones que entrega el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional del la Mujer. Landaluce repasó sus trayec-torias y ensalzó tanto su capa-cidad como su constancia para la consecución de sus objetivos laborales. Las tres homenajea-das se pudieron dirigir al nu-meroso público que llenó el sa-lón de plenos.

Landaluce señaló que “Paca Ríos o Carmen Sánchez han destacado en sendas activida-des empresariales y las dos re-presentan bien la perseveran-cia, el ánimo y fortaleza para superar las dificultades, la creatividad y la capacidad de renovación. Mercedes Poblete, por su parte, es exponente de toda una vida dedicada al tra-bajo bien hecho y bien acaba-do”.

Terminó su intervención en la tarde de ayer lunes el alcalde felicitando “a las mujeres ga-lardonadas hoy, y quiero hacer además esta felicitación exten-siva a todas las mujeres traba-jadoras de Algeciras, pues to-

das ellas merecen nuestro más en profundo reconocimiento y respeto”. Asistieron al acto la práctica totalidad de los miem-bros del equipo de gobierno así como numerosos concejales de la oposición.

Estos galardones se con-

ceden según los criterios es-tablecidos por una comisión municipal de la que forman parte responsables de la De-legación de Fomento, Partici-pación Ciudadana e Igualdad. El galardón de Mujer Empre-saria se inició en el año 2008

con el objetivo de poner en va-lor el trabajo desarrollado por mujeres al frente de su empre-sa o negocio. Guillermina Mar-tínez, fundadora de la guardría Pepete, fue la primera qperso-na que recobió el galardón de Mujer Empresaria del Año

Carmen Sánchez, Paca Ríos y Mercedes Poblete reciben las distinciones

por su capacidad y constancia para la consecución de sus objetivos laborales

Landaluce entrega los premios con motivo del Día de la Mujer

Las tres galardonadas, en primer plano, en un momento del acto celebrado ayer. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- El comité de empresa de Correos ha decidido suspender la huelga en el ser-vicio, después de alcanzar un acuerdo con la empresa , que se ha comprometido a realziar catorce contrataciones , con lo que, según los carteros, se cu-bren momentaneamente bási-cas de este servicio.

En un comunicado de pren-sa, la CGT asegura que los tra-bajadores agradecen a los ciu-dadanos y sus representantes el in terés y la comprensión mostrada por todos ellos con la plantilla.

La plantilla de Correos en Algeciras viene protagonizando una serie de movilizaciones con

el objeto de demandar la cober-tura de las vacantes existente en la plantilla, que está provo-cando un insoportable aumento de la tensión laboral y una mer-ma en la calidad del servicio.

La portavoz municipal de IU en el consistorio algecire-ño, Inmaculada Nieto, presentó la pasada semana en el regis-

tro municipal una solicitud de convocatoria de Junta de porta-voces en la que se aborde la si-tuación del servicio público de Correos en nuestra ciudad. El alcalde de la ciudad así como el PSOE y el PA también se han solidarizado con el colectivo de los trabajadores de Correros y sus reivindicaciones.

Los sindicatos suspenden la huelga del servicio de correos tras llegar a un acuerdo con la empresa

Silva pide soluciones para los problemas de Los Arcos

L.V./ALGECIRAS.-El candida-to socialista a la Alcaldía, Fernando Silva, acusó ayer al gobierno municipal del PP de tener abandonado a los vecinos de la urbaniza-ción Los Arcos. Silva man-tuvo ayer una reunión con el presidente de la interco-munidad de la urbanización, Félix López.

Según Silva, el problema más urgente es el estado del acerado. “Casi no existe, las baldosas están levantadas, rotas o han desaparecido, y están muy claros los proble-mas de estructura que está sufriendo principalmen-te uno de los 5 bloques que componen la urbanización, por deficiencias en las cana-lizaciones de agua y que se filtra por debajo el edificio”, ha dicho Félix López.

Dijo que los vecinos se sienten abandonados por el actual gobierno, que no atiende ni siquiera sus lla-madas para retirar una pal-mera comida por el picu-do rojo o que no repone el alumbrado con la rapidez necesaria. En cuatro años no se han tomado medidas para mentener o arreglar la zona, tal como ocurre en el resto de barriadas algeci-reñas.

Silva manifestó que hay que priorizar. “En esta urba-nización, hay cosas muy ur-gentes que deben ser atendi-das”. “Llamativo es ver una gran palmera totalmente afectada por el picudo rojo y los vecinos nos cuentan que por ella trepan ratas y entran en las viviendas”, ha comentado el socialista.

“Vamos a trasladar estas quejas para que el gobier-no, como en otras ocasiones, actúe en base a las deman-das del PSOE, que pone so-bre la mesa las carencias y la dejacion del equipo mu-nicipal”, manifestó Silva. Se comprometió a estudiar un plan a medio y largo plazo a ver cómo se pueden afrontar otras carencias de esta ur-banización.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

C. G.

ALGECIRAS.-El Ayuntamien-to ha comenzado a trabajar en las obras de asfaltado de la ca-lle General Castaños, unos tra-bajos que se prolongarán por dos o tres meses y que cuenta con un presupuesto de 247.000 euros. Los trabajos se realiza-rán en el tramo comprendido desde Ruiz Zorrilla hasta Juan Morrison y las obras consisten, además del asfaltado de la cal-zada, en el arreglo de las cana-lización “muy antiguas”, según destacó el alcalde, José Ignacio Landaluce.

El alcalde habló de una pro-gramación que intentará que sea lo menos molesta posible, especialmente, para los usua-rios de los garajes de la ca-lle. La encargada de realizar las obras es la empresa Isten que contemplan la renovación de la calzada y del acerado en toda su longitud. Se va a dejar la misma zona que hay actual-mente para el estacionamiento

y se aumentará unos cincuen-ta centímetros el acerado en su zona más estrecha. También se renovará la red de saneamien-to, la recogida de pluviales y el alumbrado público.

Esta actuación se une, se-gún destacó el alcalde, a los trabajos de adecentamiento del pavimento del final de la carre-tera de La Mediana, en El Rin-concillo. Más de 250 metros de longitud con la mejora del ca-rril y para ello se incorporan dos máquinas, una de ellas una niveladora, gracias a la Diputa-ción Provincial. Un barrio don-de, según Landaluce, ha habido muchas demandas históricas por parte de los vecinos. El pri-mer edil anunció que ayer por la tarde estaba prevista la in-corporación de una máquina pesada . También recordó las mejoras en los colectores como el de la calle Colio, el de la calle Andalucía; el desbroce y lim-pieza de parcelas etc. “Habla-mos de trabajos, a pesar de la situación económica”, dijo.

Las obras, con un presupuesto de 247.000 euros, consisten en la pavimentación el

vial así como el arreglo de canalizaciones y ampliación de un tramo del acerado

Comienzan los trabajos de mejora en General Castaños

España reclama atención municipal para los vecinos de la calle Mónaco L.V. / algeciras.- El candida-to andalucista a la alcaldía, José María España dijo ayer que “es intolerable que ve-cinos de la calle Mónaco, de San José Artesano, se vean obligados a hacer lo que ten-dría que hacer la empresa concesionaria del servicio”. El andalucista se refirió a los trabajos de sustitución de las bombillas fundidas de las farolas.

El secretario local del PA, José María España, achacó esta situación a “la dejadez del Gobierno del PP, que pre-side José Ignacio Landaluce, que no solamente no resuel-ve el problema sino que no atiende a los vecinos afecta-dos como se merecen”. Espa-ña denunció que “no es solo que tengan que sustituir las bombillas, es que los vecinos de las viviendas en un tramo de la calle Mónaco, ante la desidia y falta de respuesta del alcalde para que las fa-rolas del alumbrado público tengan luz, se han visto obli-gados a enganchar esos pun-tos al contador de los blo-ques y ellos pagan la luz de la calle”.Imagen de los trabajos preparativos en General Castaños. / FOTO FraN MONTes

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

AlgecirAs

CUANDO TE SIENTESORGULLOSO DE ALGO, LO CUIDAS.

SIGUE RECICLANDO TUS ENVASES PARA MEJORAR EL MEDIOAMBIENTE.

EL PODER DE LA COLABORACIÓN

ecoembes.com

ORGULLOSOSDE NUESTRAS PLAYASORGULLOSOS DE RECICLAR

A R C G I S AAgua y Residuos del Campo de Gibraltar, A.A.EMPRESA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Page 5: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

LA PIÑERA CELEBRA SU CARNAVAL CHICOEl pasado fin de semana la barriada de La Piñera volvió a celebrar su tradicional Carnaval Chico. Una actividad que sacó a las calles a los vecinos de esta popular barriada. Se trataba de una convocatoria de convivencia vecinal, organizada por Márgenes y Vínculos a través de su programa Un barrio de todos, para la interculturalidad. Allí hubo actuaciones de agrupaciones carnavalescas; diferentes actividades infantiles; concurso de tartas bajo la denominación ‘la tarta rica’; concurso de disfraces y, tampoco podía faltar, la comida. En este caso, los asistentes pudieron degustar de forma gratuita garbanzos con choco y cuscus. La fiesta se desarrolló a partir de las dos de la tarde, en Paco Muñoz.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, presentó ayer la programación cultural de primavera que viene mar-cada, según sus palabras, por “la variación y la gran calidad”. Una programación, diseñada por el deparlamento de Cultu-ra, que lidera Pilar Pintor, que “viene marcada por el nivel que Algeciras se merece”, añadió el primer edil. Se trata de un pro-grama que incluye para los me-ses de abril, mayo y junio, fla-menco, teatro, ópera, zarzuela, conciertos, una programación dirigida tanto al público adulto como infantil.

A Algeciras vendrán, entre otros, Canelita, que actuará el 10 de abril en el Florida; Ismael Serrano, el día 24 de ese mismo mes; Naomi Santos, en mayo; o María del Carmen Molina, el 5 de junio. También se estrenará el corto ‘Thalion Ldt’, de Diego Arjona; la zarzuela ‘La verbena de la Paloma’, del Teatro Lírico Andaluz, el 25 de abril; la obra de teatro ‘Pedro y el Capitán, el día 22 de mayo; la ópera mari-na, el 30 de ese mismo mes; o los musicales infantiles Frozen ‘Una fiesta de cumpleaños ines-perada’, el día 11 de abril y ‘Toy Story’, el 29 de mayo.

Asimismo, el alcalde men-cionó la programación litera-ria y habló de la Feria del Li-bro, que dedicada a la poetisa ya fallecida Lola Peche, se de-sarrollará del 17 de abril al 10

de mayo. Recordó que de ma-nera central se ubicará en la Plaza Alta, pero que alternará presentacioens de libros, tertu-lias y encuentros literios y con-ciertos.

También mencionó la pro-gramación de exposiciones, como la de Dori Fernández, en Cajasur, la titulada ‘Cristales’, de Diverciencia, en ese mismo lugar, como también la de Ni-

colás Vázquez, así como la de Blanca Orozco, en el Centro Do-cumental. A estas se unen y co-incidiendo con Diverciencia, se expondrá la muestra ‘Una mi-rada a al naturaleza II, de Jesús Sánchez y José Ramón Sogorb.

El alcalde también mencio-nó el Día Mundial del Arte, que se celebrará el día 15 de abril, coincidiendo con la conmemo-ración del nacimiento de Leo-

nardo da Vinci. Ese día, la crea-tividad de los alumnos de la Escuela de Arte saldrá a la calle en diferentes rincones de la ciu-dad y con diversas actividades.

Pilar Pintor, delegada muni-cipal de Cultura incidió en que se trata de una programación para todos los públicos ade-más de recordar que la activi-dad de el Archivo, la biblioteca y el museo sigue sus pasos.

El Ayuntamiento presenta la programación correspondiente a los meses de abril, mayo y

junio. La Feria del Libro y el Día Mundial del Arte, dos de las propuestas municipales

Teatro, ópera, música y literatura, acciones culturales en primavera

Pilar Pintor y José Ignacio Landaluce, durante la presentación del programa cultural de primavera. / FOTO LA VERDAD

PREmIoS ACCIón SoCIAL En APm TERmInALSLa terminal de APM acogió ayer la entrega de la I edición de los Premios Acción Social APM Terminals Algeciras. Los ganadores fueron los rpoyectos presentados por Banco de Alimentos; Cáritas San José; Asociación AMBAE; Reyes Magor 98; Club Deportivo Inmaculada; Asociación Club Altés; AMPA María Auxiliadora y Plataforma de Solidaridad Vecinal. Cada asociación ha contado con el respaldo de un trabajador de la terminal, que ha apadrinado el proyecto. En el acto estuvo presente el director general de la terminal, Javier Lancha, quien agradeció la labor de los colectivos sociales.

LoS PERIodISTAS CELEbRAn Su ASAmbLEA La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) celebró su Asamblea General ordinaria anual, en la que se aprobó el informe de gestión correspondiente al año 2014 y el balance y cuenta de resultados del mismo ejercicio. Igualmente, en la asamblea, en la que la actual junta directiva, presidida por Javier Martínez, hizo un positivo balance de su primer año de gestión, se aprobó el presupuesto para 2015 y el programa de actividades previsto para los próximos meses. Martínez recordó que el próximo mes de julio la APCG, que cuenta con 104 socios, cumplirá 25 años para lo cual se trabaja en la organización de un acto de calado.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

algeciras

La UNED acoge las III Jornadas de Ciencia Policial sobre ‘Seguridad y terrorismo’

L.V./ALGECIRAS.- Desde hoy y hasta el próximo jueves la UNED acogerá las III Jorna-das Policiales, que contarán con certificación del Cuerpo Nacional de Policía y la con-secución de dos créditos de libre configuración. A lo largo del desarrollo de estas Jorna-das sobre ‘Seguridad y Terro-rismo’, se pondrán en valor conocimientos para crear un protocolo de actuación de res-puesta que unifique esfuerzos con la intervención coordi-nada de todos los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Es-tado, así como la seguridad privada, que presta su apo-yo a las instituciones, gran-des industrias y empresas del Campo de Gibraltar.

La inauguración del curso tendrá lugar a las 15:30 ho-ras. La primera de las confe-rencias tratará sobre ‘Las re-des sociales y seguridad’. La segunda de las conferencias lleva por título ‘ La comunica-ción tras un atentado’, a car-go del periodista Luis Romero Bartumeus. La tercera confe-rencia sobre ‘La nueva legis-lación antiterrorista’ estará a cargo de Alfredo Blanes, fis-cal de Antiterrorismo.

AlCultura invita a partir de hoy a debatir sobre la ciudad L.V./ALGECIRAS.- Desde hoy y en tres sesiones a lo largo del presente mes, cada mar-tes se desarrollarán en el es-pacio AlCultura, las ‘Conver-saciones sobre la ciudad’, que contarán con la partici-pación de profesionales que trabajan para construir ciu-dades diferentes. En la jor-nada de hoy intervendrá Santiago Cirugeda. Será a las siete de la tarde. AlCultura invita a conversar sobre la ciudad.

Cirugeda es sevillano pero tiene raíces algecireñas. Ha “okupado” árboles y so-lares, ha diseñado edificios desmontables y ha encontra-dos soluciones a la vivien-da joven en los espacios más insólitos. “Si no se le ocurre algo importante que ejecu-tar en nuestra ciudad, es-peramos que, al menos, nos explique su proyecto de re-fugios para excursionistas en los toros de Osborne”, se-ñala la organización de esta actividad.

Mientras, alumnos y alumnas de la Escuela de Arte expondrán la mues-tra colectiva de fotografías #thinkingalgeciras.

Page 7: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- El pleno mu-nicipal de Los Barrios, reunido en la tarde de ayer, no aprobó la propuesta del Partido Andalu-cista para llevar a consulta po-pular la continuidad o no del municipio en Mancomunidad.

La propuesta, contó con los 10 votos a favor del PA, 7 votos en contra (del PP y del PIBA) y 4 abstenciones (PSOE), quedando por tanto rechazada al no ob-tener la mayoría absoluta que requería este punto que fue in-cluido en el orden del día a úl-tima hora.

En total, eran cuatro las pre-guntas que se querían hacer a los ciudadanos de Los Barrios, la primera habría sido, ¿de-sea usted que el Ayuntamien-to de Los Barrios siga forman-do parte de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar?; la se-gunda sería ¿desea usted que el Ayuntamiento de Los Barrios preste los servicios públicos de agua a través de Arcgisa, Em-presa Pública de la Mancomu-nidad de Municipios del Campo de Gibraltar?; ¿desea usted que el Ayuntamiento de Los Barrios preste los servicios de residuos y agua? y por último, ¿desea usted que el Ayuntamiento de Los Barrios preste el servicio de basura y agua a través de una concesión administrativa?, to-das las respuestas habrían sido contestadas con un si o un no por parte de los ciudadanos.

Tras el Pleno, el alcalde de Los Barrios en torno al voto contrario de su socio de Gobier-no manifestó que “es una mo-ción para que el ciudadano de Los Barrios decida si salimos o seguimos en Mancomunidad. en ningún caso el PA ha dicho su posicionamiento, y eso hay que dejarlo muy claro. Negar-se a esta consulta es negarse a que el ciudadano participe de la fiesta de la Democracia, y el

Partido Popular ha cometido un error, porque parece que están en contra de la consulta popu-lar”.

Pulso políticoPara la mañana de hoy, para

perfilar un calendario de re-uniones para tratar la situación de Los Barrios con Arcgisa hay prevista una reunión cuya cele-bración está en el aire, ya que tanto el alcalde barreño, Jorge Romero, como el presidente de Mancomunidad, Diego de la To-rre, han convocado la reunión en sus respectivas sedes, sin que ninguna de la otra parte, a la hora del cierre de este perió-dico, diera marcha atrás.

Romero, sobre la reunión con De la Torre manifestó ayer

que “me ha mandado una car-ta pero no le he entendido, a las nueve de la mañana le espero en el ayuntamiento. Yo fui quien le pidió una reunión en primer lugar”. La Verdad del Campo de Gibraltar se puso en contacto con el presidente de Mancomu-nidad, Diego de la Torre a este respecto, y el presidente del ente mancomunado manifestó que “le espero en Arcgisa ma-ñana a las nueve para decidir el calendario de reuniones, para cerrar que contactos vamos a hacer, y dónde van a celebrar-se los mismos. Soy el anfitrión y soy quien convoca la reunión, eso está claro”.

En torno al pulso, De la To-rre incidió que “a mi lo que me importan son los ciudadanos de

Los Barrios, por eso he tenido la iniciativa de convocar estas re-uniones, para terminar con este problema. Si por el contrario, Romero cree que tiene capaci-dad para dar el servicio, pues que lo haga”.

Otros temasPor otro lado, dentro del or-

den del día fueron varios los te-mas aprobados en el pleno, el más destacado, el de la celebra-ción de una consulta popular para decidir quitar o finalizar la cubierta de la plaza de toros La Montera, tras la aprobación por el Consejo de Ministros.

Otro de los puntos que tam-bién generó debate fue la pro-puesta del PA en la que se insta a la Junta de Andalucía a dotar

de más personal sanitario a los Centros de Salud de Palmones y Los Cortijillos para que el ser-vicio se pueda prestar en jorna-da de mañana y tarde. La pro-puesta salió adelante con los votos de PA y PP.

La moción de Iniciativa Le-gislativa Popular para la pro-tección social de los enfermos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica se aprobó por unanimidad. Otros de los pun-tos aprobado fue el del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de La Línea sobre la situación del hospital actual del centro hospitalario linense, así como la propuesta de la Delegación de Mercado sobre el Reglamen-to de la Comisión Municipal de Comercio Ambulante.

Los diez votos a favor del PA no fueron suficientes para que la propuesta saliese adelante. El PP,

socio de gobierno de los andalucistas y PIBA votaron en contra de la propuesta. El PSOE se abstuvo

El Pleno rechaza la consulta sobre la continuidad en Mancomunidad

Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios de la tarde de ayer lunes. / FOTO DAVID ALARCÓN

L. V./los barrios.- La empresa pública Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar SA (Arc-gisa) informó ayer del estudio realizado por Facua Consumi-dores en Acción sobre las tari-fas del suministro domiciliario del agua en 28 ciudades espa-ñolas durante 2014.

Un estudio que según la em-presa “refleja que las tarifas de

la empresa Arcgisa están por debajo de la media nacional y además señala que el precio en la comarca es inferior a la de las ocho capitales andaluzas”.

En este análisis facilitado por la empresa, y según mani-fiestan en el comunicado, “se

señala como las tarifas corres-pondientes al municipio de Los Barrios son más bajas que las comarcales, ya que no incluyen el Canon de Mejora para la eje-cución de inversiones debido a la oposición de su Gobierno Municipal, que se corresponde-

rían con 2,40 euros/mes y que no permiten mejorar en mayor medida el servicio en el muni-cipio barreño, tal y como ocurre en los demás municipios en los que si se aplica dicho canon”.

Por otro lado, desde la em-presa se señala que “según este

Arcgisa defiende sus precios con el estudio realizado por Facua sobre el precio del metro cúbico de agua

La media está en 37,36 y en los Barrios se paga 31,48

estudio, son inferiores a las correspondientes a todas las ciudades andaluzas, cuyas con-diciones climatológicas son las más parecidas a nuestra co-marca”.Estos datos, según Ar-cgisa, son enviados para “in-tentar clarificar las diversas informaciones que se están trasladando a la opinión pú-blica en relación con las ta-rifas que aplica esta empresa pública”. El estudio marca que el consumo de 20 metros cúbi-cos al mes está a 31,48 euros, mientras la media es de 37,37 euros.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MarTEs, 10 DE MarZo DE 2015

los barrios

Page 8: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La Consejería de Fomento y Vivienda ha abierto una línea de subvenciones al al-quiler destinada a familias an-daluzas con recursos económi-cos limitados, tal y como queda reflejado en la orden que regula su concesión publicada ayer li-nes en el Boja.

La ayuda, dirigida al arren-damiento del parque residencial existente durante el ejercicio 2015, cuenta con una dotación económica de 15 millones de euros y tendrá como destinata-rios a un total de 7.150 familias en Andalucía.

Con esta medida se pretende fomentar el acceso a la vivienda en condiciones dignas y asequi-

bles. Por ello, la subvención que se concederá equivaldrá al 40% de la renta del alquiler anual que los inquilinos deben satis-facer para arrendar su vivienda habitual y permanente, con un límite máximo de ayuda esta-blecido en 2.400 euros anuales por inmueble.

Para acogerse a estos in-centivos, desde la Consejería se ha remitido un comunicado en el que especifica que “la renta mensual de alquiler no podrá exceder los 500 euros o los 6,5 euros por cada metro cuadrado útil y los contratos deben estar vigentes en 2015.

La convocatoria, que será en régimen de concurrencia com-petitiva, priorizará a las per-sonas con menos ingresos en

relación a su composición fa-miliar, a las que se encuentren en desempleo, las que sean víc-timas de violencia de género o terrorismo o las que tengan al-gún miembro con discapacidad o dependencia. También obten-drán mayor puntuación en la baremación las unidades fami-liares que hayan sufrido un des-ahucio, ya sea hipotecario o por impago de las rentas de arren-damiento”.

Menos de 18.600 eurosCon carácter general, los in-

gresos familiares deberán ser inferiores a 2,5 veces el Indica-dor Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), unos 18.600 euros netos. No obstante, este requisito puede variar en fun-ción de la composición de la unidad familiar. Así, si la uni-dad de convivencia está com-puesta por una sola persona adulta, el límite se establece en una vez el IPREM, fijado en unos 7.500 euros anuales. En cambio, si se compone de dos o más personas, el primer adulto

computa como 1 vez el IPREM, los miembros de 14 años o más suman a esa referencia 0,5 ve-ces el indicador y los niños me-nores de 14 años suman 0,3.

Este programa de promo-ción del alquiler responde, tal y como queda recogido en la or-den publicada en Boja, a la rea-lidad de Andalucía, en la que el 95% de quienes demandan una vivienda tienen ingresos infe-riores a 2,5 veces el IPREM y el 60%, niveles de renta por deba-jo de una vez el IPREM, lo que genera dificultades, por tanto, para el acceso al mercado libre del alquiler.

La línea de incentivos está en consonancia, además, con los objetivos con los que se aprobó la Ley 4/2013 de Medi-das para la Función Social de la Vivienda en Andalucía, que recoge en su articulado la con-cesión de subvenciones a per-sonas arrendatarias con la fi-nalidad de promover el acceso a la vivienda mediante la pues-ta en alquiler de los inmuebles deshabitados.

Desde la Consejería de Fomento y

Vivienda se ha abierto una línea de

subvenciones a familias necesitadas

La Junta lanza ayudas al alquiler a familias con recursos limitados

Rubén Castillo Delgado elegido alcaldable de ‘Los Barrios Si se puede’

L.V. / LOS BARRIOS.- Rubén Castillo Delgado, y no Ángel Tomás Herrera como anun-ciábamos ayer será el candi-dato a la alcaldía de Los Ba-rrios por la formación ‘Los Barrios Si Se Puede’.

En la votación de alcal-dable Rubén Castillo Delga-do, se alzó ganador con 179 votos, Ángel Tomás Herrera Peláez obtuvo 56 votos y Ma-nuel Gracia Herman 12 vo-tos. Hoy martes 10 de marzo se presentará la lista com-pleta aplicándose la correc-ción de género y se anuncia-rá la presentación pública de los componentes de la lis-ta, infomaron en un comuni-cado.

L.V. / LOS BARRIOS.- La delega-da de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Los Barrios, Isabel Calvente, ha iniciado los trámites de solicitud para un nuevo curso del IEDT en el mu-nicipio, una nueva acción for-mativa denominada `Reactiva-ción laboral’ que “ estará diri-gida a jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 y personas paradas de larga du-ración, al objeto de mejorar la empleabilidad. para ello, se me-jorará las prestaciones y la for-mación en sectores como pue-den ser la restauración, las nue-vas tecnologías, la hostelería o edificación, “tratando así de au-mentar las posibilidades de in-serción sociolaboral de los co-lectivos implicados”.

El curso solicitado desde

el área de Formación y empleo ha sido el de inglés profesional para turismo y hostelería con un total de 360 horas, de las cuales 180 serán de formación específica, 20 horas de forma-ción transversal, 15 horas para tutorías y 145 horas de forma-ción práctica en empresas.

La delegada barreña de For-mación y Empleo ha señalado que “una vez finalizado los tra-mites perceptivos iniciaremos la fase de comunicación y ase-soramiento a todos los intere-sados. Este nuevo curso de for-mación es posible gracias al marco entre el Ayuntamiento y el IEDT tienen suscrito en re-lación con el proyecto número 70 del FSE, dentro del Protoco-lo de colaboración”. a, este es el inicio de la huelga planteada”.

Calvente solicita un nuevo curso de inglés para hostelería

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

comarca

JoRnAdAS dE FAunA y FLoRA dE LA CoMARCALos próximos 20, 21 y 22 de marzo, el Hotel La Montera de Los Barrios será sede de las XI Jornadas de Fauna y Flora del Campo de Gibraltar, un evento organizado por el Instituto de Estudios Campogibraltareños y que acogerá a los principales expertos ambientales de la comarca.

La Comisión de seguimiento del PROFEA se reúne hoy en Subdelegación

L.V. / CAStELLAR.- Hoy martes, 10 de marzo, se celebra una reunión de la Comisión Pro-vincial de Seguimiento del PROFEA (Programa de Fo-mento de Empleo Agrario).La Comisión de Seguimiento del PROFEA presidida por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, está compuesta por las distintas administraciones actuantes, más los representantes de las centrales sindicales y la patronal, que aprueban la distribución de los fondos.

En el Campo de Gibraltar, este programa agrario afecta a ciudadanos de Castellar, Jimena, La Línea, San Roque y Tarifa.

Recordar que De Torre, hace unos días anunció en Algeciras la reducción de las peonadas para los trabaja-dores del campo, reducien-do de 35 a 20 las mismas, y aplicables desde el 1 de sep-tiembre del pasado 2014 con carácter retroactivo.

Page 9: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Empresa, trabajado-res, Cofradía de Pescadores, partidos en la oposición y Ayun-tamiento, todos unidos piden a la Secretaría de Pesca del Minis-terio de Agricultura, Medio Am-biente y Alimentación que in-cremente las cuotas de pesca de atún en 20 toneladas, cantuidad que saldría del Fondo de Reser-va para esta temporada 2015. Estas 20 toneladas evitaría la reducción de un 15 por ciento en el presupuesto de personal de la almadraba tarifeña, una situación que preocupa bastan-te en el sector y sobre todo en los trabajadores, los más afec-tados.

Desde que la semana pa-sada, la empresa OPP de Al-madraba expusiera a sus trabajadores la situación (pérdidas por encima de los 100.000 euros por temprada en los últimos dos años), desde la propia empresa y desde el sec-tor se ha pedido el incremen-to en 20 toneladas en la cuota de la almadraba tarifeña. Esta cantidad, tanto empresa como trabajadores la reclaman a la Secretaría de Pesca del fondo de reserva, que contaba ini-cialmente con unas 150 tonela-das, y actualmente cuenta con unas 70 después de que se ha-yan dado unas 70 a Canarias y

6 para pesqueros deportivos, por lo que tanto empresa como trabajadores ven la necesidad de acelerar los mecanismos de solicitud ya que ven la posibi-lidad de que ese fondo se agote en los próximos días.

Desde el comité de empresa han anunciado movilizaciones, si bien la legislación vigente en

materia de manifestaciones im-pide que se movilicen este miér-coles como era su intención el secretario del comité de empre-sa, Manuel González García ma-nifestó en el día de ayer que “se ha presentado en Cádiz, por par-te del sindicato, una solicitud para movilizarnos el miércoles, pero en Cádiz han dicho que no,

que tenemos que presentarlo con 10 días de antelación todo el recorrido que queremos hacer, ahora con la ‘Ley Mordaza’ tene-mos que presentarlo así, por lo que estamos esperando respues-ta, para saber que día podemos movilizarnos porque es un tema que no podemos esperar, teme-mos que si esperamos unos días

más, desaparezca el fondo de re-serva”.

La manifestación, a la espe-ra de fecha definitiva, recorrerá parte del núcleo urbano de Tari-fa, “saliendo desde el Real de la Almadraba y terminando en el Ayuntamiento pasando por Ba-talla del Salado”.

González también recordó que el próximo viernes, en Ta-rifa, se realizará un Pleno en el Ayuntamiento de apoyo al sector y a sus reivindicaciones.

OPP se unePor parte de la empresa, la

Organización de Productores Pesqueros (OPP de Almadraba), y por medio de su Gerente, Diego Crespo, se mostró un apoyo total a esta marcha y se anunció que la apoyarán.

Según ha manifestado Diego Crespo, “desde la OPP les damos el apoyo a estos trabajadores, y seguramente asistamos a esa movilización, estamos todos en el mismo barco”.

Crespo añadió que “nosotros estamos buscando soluciones, estamos pidiendo soluciones a un problema que se resuelve con el fondo de reserva. Nos hemos visto obligados a tomar la deci-sión de recortar porque no po-demos tener pérdidas cada año, sabiendo que las vamos a tener con las mismas cuotas del pasa-do año”.

Han solicitado permiso a la Subdelegación de Gobierno para realizar una manifestación que recorrerá las

principales vías de Tarifa. La empresa se une también a la reivindicación de los trabajadores locales

Los almadraberos se movilizan para pedir más cuota a la Secretaría de Pesca

Las 20 toneladas que reclaman almadraberos serían la solución a la problemática que existe. / FOTO DAVID ALARCÓN

Pilar Cuartero visitó las inversiones de Diputación en Tarifa. / FOTO LA VERDAD

L.V./TARIFA.- La diputada pro-vincial de la provincia de Cá-diz, Pilar Cuartero, y el acalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, vi-sitaron en la mañana de ayer las obras que la Diputación fi-nancia y ejecuta en el munici-pio con cargo al Plan Reactiva 2015, que destina una cantidad fija de cien mil euros para cada uno de los municipios que se benefician de él. En el caso de Tarifa se desarrollan dos actua-ciones con cargo a este progra-ma, que se dividen en dos fases, una al plan de ahorro y eficien-cia y otro a reparar caminos ru-rales.

Tal y como informaron des-de Diputación mediante un co-municado, “de esta manera, 50.000 euros se han destinado a instalaciones de ahorro y efi-ciencia energética en zonas ru-rales y otros 50.000 euros a la reparación de caminos rurales, en concreto la reparación de

camino municipal El Palancar y a la mejora de infraestructuras agrarias en caminos municipa-les. Se trata de dos de las tres líneas estratégicas principales del Plan Reactiva, junto con la eliminación de barreras arqui-tectónicas”.

Plan 2013Desde diputación también

se ha recordado que ya en el ejercicio 2013 el Plan Reactiva permitió varias mejoras en Ta-rifa, como el refuerzo estructu-ral de forjados en el Castillo de Santa Catalina, la adecuación de vestuarios en el campo de

fútbol y la construcción de un almacén para equipamiento de-portivo en Facinas, por un va-lor global de aproximadamente unos 70.000 euros que se invir-tieron en el municipio.

Por último, se recuerda que el Plan Reactiva se desa-rrolla en la inmensa mayoría de los municipios de la provincia, con inversiones de cuantía fija por obra y con cargo al presu-puesto de la Diputación.

También se recuerda que son los ayuntamientos los res-ponsables de presentar el pro-yecto que más se adecúa a las necesidades de su localidad dentro de tres líneas principa-les de actuación. También se están realizando proyectos en una cuarta línea denominada ‘otras actuaciones sostenibles’, en el caso de Tarifa, son 100.000 euros los que se están invir-tiendo en esta ocasión en el tér-mino municipal.

Diputación visita la marcha de las obras del Plan Reactiva 2015

Se están invirtiendo 100.000 euros en Tarifa en dos fases, en zonas rurales fundamentalmente

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES. 10 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 10: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El Partido Popu-lar (PP) ha prometido la cons-trucción de la Ciudad de la Justicia y el hospital materno infantil si vence en las eleccio-nes autonómicas del próximo día 22 y se alza con la presiden-cia de la Junta de Andalucía. Su número uno de la lista por Cá-diz, Ana Mestre, ha anunciado el impulso a los citados proyec-tos y el máximo respaldo de la Junta a la reparación de los co-lectores de la ciudad

Dijo que el programa del PP “está cargado de compromiso al ser pragmático con el Campo de Gibraltar y la ciudad de Algeci-ras y de atención a las deman-das realizadas por el alcalde de la ciudad, José Ignacio Lan-daluce”. Añadió que se trata de seguir la senda iniciada desde la Diputación, con una provin-cia unida y sin localismos. La industria, el medio ambiente, la sanidad, la viviendas, la juven-tud, el turismo, el patrimonio, la justicia y la seguridad fueron algunas de las cuestiones de las que ayer hizo mención. Así dijo que ya llegada del candida-to popular, Juan Manuel More-no Bonilla, a la presidencia de la Junta supondrá la construc-ción de la ciudad de la justicia

o del hospital materno-infan-til. Aseguró que es un programa que no promete lo imposible y que se hace desde la realidad.

Dijo que se trata de un pro-grama redactado desde el co-nocimiento de la provincia para convertir sus debilidades en fortalezas con el doble objeti-vo de hacerla más competitiva y ofrecer un mayor bienestar y cobertura social”.

Manifestó que el PP apues-ta por medidas para generar empleo apostando por las per-sonas y mirando a las pymes y autónomos, apostando por los emprendedores, así como con un compromiso por la reindus-trialización y las infraestruc-turas para hacer una provincia

más competitiva aprovechando la situación geográfica estra-tégica de la provincia en clara apuesta por la Plataforma logís-tica Sur de Europa y apostando por la mejora de las conexiones terrestres y ferroviarias y por espacios industriales modernos como desarrollo y apuesta por facilitar las condiciones de nue-vos proyectos empresariales.

El turismo es otro aspecto clave en el programa popular, incidiendo en su importancia en la provincia como industria turística que genera actividad económica y empleo, por lo que aboga por medidas específicas de impulso, promoción y apues-ta por un “turismo de calidad y excelencia”.

José Ignacio Landaluce acu-só a la Junta de Andalucía y a su presidenta de tener aban-donada la ciudad y el Campo-de Gibraltar, asegurando que en toda esta legislatura Susa-na Díaz no ha querido reunirse con los alcaldes, lo que para él es un síntoma poco demócra-ta. “La Junta no nos atiende y Juanma Moreno sí”, dijo.

Jacinto Muñoz aseguró que como parlamentario estará vi-gilante para que estos compro-misos electorales los cumpla Moreno Bonilla cuando llegue a la presidencia de Andalucía. “Es hora de que la provincia con mayor potencial de España deje de estar en la cola”, mani-festó el parlamentario.

La candidata popular asegura que el programa de Moreno Bonilla es realista y

redactado desde el conocimiento de la comarca y de la provincia gaditana

Mestre (PP) promete ayuda de la Junta para los colectores

El PA propone medidas para ayudar a las pymes y a los autónomosL.V. / algeciras.- El candidato del PA a la Presidencia de la Junta, Antonio Jesús Ruiz, propone una Ley y un Plan de autónomos y emprende-dores para impulsar su pa-pel como motores de empleo y desarrollo socioeconómi-co”. Concretó sus propues-tas en “la necesidad de po-ner en valor a este colectivo, vital en la economía andalu-za y para las posibilidades de generación y manteni-miento de puestos de tra-bajo dignos con medidas de ayuda a la financiación, a la contratación a la creación y mantenimiento de la activi-dad”.

“Proponemos incentivos a las nuevas altas de autó-nomos y apoyo a la contra-tación con ayudas directas de hasta 300 y 600 euros, para afrontar, respectiva-mente, los costes derivados del inicio de la actividad y la contratación del primer tra-bajador por parte de un au-tónomo”, explicó.

Dijo que dentro del Plan Financia tu empresa’, esta-blecemos una serie de ayu-das que van desde las dirigi-das al establecimiento como trabajadoras y trabajadores autónomos de las personas desempleadas, hasta ayudas a la incorporación de un fa-miliar colaborador a la em-presa familiar de la que es titular la trabajadora o tra-bajador autónomo y lo que consideramos también fun-damental, ayudas a la supe-ración de una situación eco-nómica negativa”.

Defendió medidas enca-minadas a la segunda opor-tunidad que merece todo em-prendedor, que las entidades financieras puedan ofrecer a autónomos y pymes.

Ana Mestre, junto a Landaluce y Muñoz. / FOTO FraN MONTes

T.E. / algeciras.- Podemos reco-ge en su programa electoral a las autonómicas la mejora de las conexiones ferroviarias con el puerto de Algeciras y la cons-trucción de la autovía Algeci-ras-Vejer como una de sus prio-ridades. La secretaria general de la agrupación algecireña, María José Jiménez, defedió la necesidad de acabar con el ais-lamiento al que las adminis-traciones central y autonómi-ca han mantenido al Campo de Gibraltar.

Informó ayer del progra-ma electoral de Podemos en un acto en el que estuvo acompa-ñado por Gema Espinosa, nú-mero siete en la lista por la pro-vincia. Anunció que el próximo

jueves su candidata a la presi-dencia de la Junta de Andalu-cía, Teresa Rodríguez, vendrá a Algeciras para explicar y defen-der las propuestas elctorales.

Dijo que Podemos ha sido capaz, en un tiempo mínimo, de elaborar un equipo y una pro-puesta concreta de soluciones para Andalucía. Añadió que ha sido redactado con la intención clara de erradicar la emergencia social generaliazada, con medi-das para mantener los servicios y derechos básicos, como son la vivienda, educación, sanidad o el medioambiente, sin olvidar la lucha contra el paro, creando trabajo de calidad, como una de sus rincipales prioridades. Dijo que la altísima tasa de paro en

Andalucía es insostenible. Dijo que sólo a través de la produc-ción y comercialización de nue-vos servicios y el fomento de la acción cooperativa pueden crearse soluciones al desem-pleo.

“Sin duda el 22 de mar-zo plantea una oportunidad de cambio político en una comu-nidad cuyo anquilosado equipo de gobierno se afana en perpe-tuar por todos los medios posi-bles, un sistema escandalosa-mente corrupto y de privilegio para unosm pocos que han ol-vidado que la política es un acto de servicio a la ciudadanía y no una opción laboral de en-riquecimiento sin límites”, dijo Jiménez.

Podemos se compromete a mejorar las comunicaciones de la comarca

Mestre: “El programa del PP está cargado de compromisos con Algeciras y el Campo de Gibraltar”

Imagen de la reunión de ayer de Podemos en Algeciras. / FOTO FraN MONTes.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MARTES, 10 DE MARZO DE 201510

Page 11: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

Juan Marín aboga por que Reino Unido y España saquen rentabilidad a la riqueza

de la comarca. Deja la soberanía para el ámbito de las relaciones internacionales

Ciudadanos pide que facilite la vida a españoles y gibraltareños

Nuevas Generaciones pide el voto de los jóvenes para el cambio L.V. / algeciras.- Nuevas Ge-neraciones del PP de Los Ba-rrios reclamó ayer la movili-zación juvenil en las próximas elecciones andaluces, por lo mucho que hay en juego, “para propiciar un cambio político en Andalucía que traiga consi-go nuevas ideas en temas tan sensibles como el empleo”.

“Necesitamos una regene-ración de la vida pública, más allá de experimentos políticos que no conducen a nada, que traiga consigo iniciativas di-ferentes y valientes para abor-dar cuestiones prioritarias como el desempleo juvenil, con más del 60% de los jóvenes an-daluces en las colas del paro”, dijo la formación juvenil.

“Los jóvenes deben aban-derar el cambio y la renova-ción política en Andalucía de la mano de alguien capaz, con la verdad por delante, como Juanma Moreno, un político adaptado a nuestros tiempos, que nos entiende por su cerca-nía y que carece de complejos para afrontar los grandes re-tos de nuestra sociedad como el desempleo”, anunció la di-rección de la formación juve-nil del PP.

El coordinador de las Nue-vas Generaciones de los popu-lares barreños, Antonio Dávi-la, destaca que “tras 30 años de desgobierno socialista, el PP-A y Juanma Moreno plan-tean un proyecto ganador, con más de 700 propuestas, para convertir a Andalucía en una máquina de crear empleo.

“Nos jugamos mucho, ni más ni menos que la oportuni-dad de generar 575.000 pues-tos de trabajos para construir un futuro alejado del pesimis-mo y la confrontación estéril que representa la opción so-cialista”, manifestó ayer Anto-nio Dávila.

L.V./algeciras.-El coordinador local de IU en Algeciras, Juan José Rodríguez, ha demanda-do la organización por par-te de Onda Algeciras TV de un debate electoral con la parti-cipación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, en el marco de la campaña andaluza. “Con-sideramos que la ciudadanía debe tener todas las oportu-nidades de conocer las pro-puestas que cada formación política presenta para nues-tra ciudad y para nuestra co-marca, y el formato de deba-te se ha confirmado con uno de los mejores instrumentos

para conseguir este fin”, di-jo. Consideró que Onda Alge-ciras debe cumplir con su vo-cación de servicio público or-ganizando un encuentro de estas características.

Hizo un llamamiento a PP y PSOE para que acepten el reto y sean capaces de com-parecer en la televisión pú-blica para contrastar sus proyectos políticos. “En an-teriores ocasiones el PP ha preferido esconder a sus can-didatos y no someterlos al contraste de ideas pero es-peramos que en esta ocasión no hurte a la ciudadanía esta posibilidad”, aseguró.

IU propone que se haga un debate electoral en Onda Algeciras TV L.V./algeciras.-La cabeza de lis-

ta de IU por Cádiz al Parlamen-to andaluz, Inmaculada Nieto, anunció de la propuesta de po-ner en marcha un Plan Integral de Comercio Ambulante desti-nado a las más de 40.000 fami-lias que en toda Andalucía vi-ven de esta actividad y a las que según la candidata, se debe de-dicar “un esfuerzo extraordina-rio por parte de las administra-ciones, porque junto al peque-ño comercio tradicional, son los que dan vida a nuestros pueblos y ciudades”. Nieto dijo que IU, a través de la Consejería de Tu-rismo y Comercio, “ha dedicado un trabajo intenso en estos tres años de legislatura, que hay que continuar” y aludió a la medida

adoptada por dicha Consejería bajo gestión de IU, por el que “se han prorrogado hasta en quince años las licencias de los vende-dores ambulantes a fin de sal-var una situación que hasta en-tonces pendía de un hilo”.

Defendió “un esfuerzo por parte de las administraciones” de cara a “captar recursos de quienes se los están llevando, haciéndoles a ellos –en referen-cia al comercio ambulante- una competencia absolutamente desleal y ante la que ellos poco pueden hacer”. En esta línea se enmarca la propuesta de IU de impuestos a las grandes super-ficies, proveniente “de los be-neficios escandalosos que con-siguen las grandes empresas

gracias a los contratos preca-rios que hacen a sus plantillas”. Según consideró Nieto, “de esos beneficios multimillonarios es de donde tiene que salir una aportación solidaria para que la administración pueda res-paldar al pequeño comercio, las PYMES y el comercio ambulan-te, donde se crea un empleo de calidad, vinculado al territorio y donde mayoritariamente está la riqueza de ese sector produc-tivo en nuestra tierra”. Dijo que IU se va a mantener “firme en la defensa de ese impuesto, por-que la presión fiscal tiene sen-tido cuando se le detraen los recursos a quien los tiene y de más, y los pone al servicio de quien los necesita y mucho”.

Nieto promete un plan de apoyo de medios al comercio ambulante

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Gibraltar se ha convertido en el primer asun-to relevante en la que ha sido la primera visita en campaña elec-toral al Campo de Gibraltar del candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de An-dalucía, Juan Marín. Fue ayer y mantuvo una reunión con repre-sentantes de los españoles que trabajan en el peñón. Cuando se le preguntó su opinión sobre las tensiones que se han vivido en los últimos años, dijo que el conflicto de la soberanía de Gi-braltar debe ser tratado desde el

ámbito de las relaciones interna-cionales, si bien diferenció con lo que son las relaciones entre dos poblaciones vecinas y aquí abo-gó porque tanto España y Reino Unido saquen rentabilidad al te-jido productivo y las riqueza que genere la zona para obtener be-neficios comunes.

Defendió la puesta en marcha de políticas que hagan la vida más fácil a los ciudadanos de ambas poblaciones, incidiendo en que lo que no pueden hacer ambos países es tirarse los tras-tos a la cabeza.

Dijo que estos asuntos deben negociarse también bajo el para-guas de la Unión Europea.

Antes, en Algeciras, Marín,

junto a Matías Alonso y respon-sables locales del partido, repar-tieron folletos informativos en la calle Ancha y explicaron susn propuestas económicas, que para la provincia de Cádiz pasan por resolver los problemas históri-cos que se convierten en barre-ras para los empresarios que se quieren instalar en la zona. Ciu-dadanos ha situado la regene-ración de la política, y la lucha contra la corrupción y el paro como los tres objetivos princi-pales de su programa electoral. Dijo que Andalucía necesita un cambio sensato y viable, sin ven-ganza pero con justicia, liderado por los ciudadanos y por los ciu-

dadanos. Propuso un gobierno con las manos limpias que tra-baje con honradez y transparen-cia para reactivar la economía andaluza generando un empleo de calidad y suficientemente re-tribuido.

Marín manifestó que todos los posibles pactos pasaran por el cumplimiento de estos objeti-vos, asegurando que el partido ha establecido unas líneas rojas que “no estamos dispuestos a so-brepasar”. “No hemos venido a calentar banquillos sino a hacer reformas”, manifestó.

El candidato de Ciudadanos hizo mención a la necesidad de acometer la modernización de

la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla que posibilite aumen-tar la salida de mercancías al mercaod nacional y europeo. Dijo que antes que plantear nuevos proyectos es necesario acometer estas defiencias estructurales.

Respecto al empleo, Ciudada-nos propone apoyar a las pymes y a los autonómonos, fomentar la industria y la industrialización de las empresas. Otra propues-ta es el aumento de la inversión de la formación de los trabajado-res y en las políticas educativas y laborales. Además apuesta por potenciar un turismo de calidad que proyecte Andalucía al resto del mundo.

Juan Marín, segundo por la derecha, ayer en un acto en Algeciras. / FOTO HUgO saNTiagO

Asegura que la lucha contra el paro pasa en la comarca por resolver los problemas históricos de la zona

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 11

Page 12: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Consuelo Trujillo consiguió anoche el premio a la mejor actriz secundaria de teatro que concede la Unión de Actores por su papel en la obra Cuando deje de llover.

La actriz linense, que com-petía en esta categoría con Ana Wagener por su papel en Faus-to e Inma Cuevas por su inter-pretación en MBIG (Mcbeth In-ternational Group), se hizo con

el galardón en la gala que la Unión de Actores celebró ano-che en el teatro La Latina de Madrid.

Consuelo Trujillo, en decla-raciones hechas el pasado mes a La Verdad del Campo de Gi-braltar, cuando se conoció su nominación, calificó de mara-villosa la obra que le ha valido esta nominación: “Cuando deje de llover es una obra maravi-llosa. Es sin duda uno de los trabajos más bonitos que he

hecho en mi vida y mi persona-je es también maravilloso. Oja-lá esta nominación ayude a que la obra, que se ha representado en Madrid, inicie una gira”.

La actriz confesó igualmen-te sentirse muy ilusionada con esta nominación porque asegu-ró es un reconocimiento “que me brindan los compañeros de profesión, los actores y actri-ces, por lo que es muy impor-tante y muy bonito para mí”, manifestó hace semanas.

Consigue el galardón a la mejor actriz secundaria de teatro

por su trabajo en la obra titulada ‘Cuando deje de llover’

Consuelo Trujillo se hace con el premio de la Unión de Actores

La actriz linense Consuelo Trujillo, en un acto en el teatro La Latina. / FOTO L. V.

L. V./La Línea.- La concejal de Turismo, Gema Arceiz, ha con-tinuado durante los últimos días con las reuniones y entre-vistas que está manteniendo con profesionales de este sec-tor, tanto en La Línea como en Gibraltar.

Según informó ayer la res-ponsable municipal a través de un comunicado de prensa, entre estas reuniones figuran las mantenidas con represen-tantes del sector turístico de Gibraltar para darles a cono-cer el proyecto denominado Tour Taurino, ideado por Cu-rro Duarte y Juan Carlos Lan-drove y para el que el Ayun-tamiento ha cedido en uso la

plaza de toros, que albergará actividades relacionadas con el mundo del toro. Entre estos contactos destacan los man-tenidos con los directores del Puerto Deportivo Marina Al-caidesa y del Rock Hotel, en Gibraltar. En este último caso, la concejal de Turismo estuvo acompañada de Curro Duarte para dar a conocer dicha ini-ciativa turística.

Los promotores de la mis-ma aseguraron el día en que la presentaron ante los medios de comunicación, que quieren aprovechar los turistas que vi-sitan Gibraltar para darles a conocer todo lo relacionado con el mundo del toro.

La concejalía de Turismo promociona en Gibraltar el Tour Taurino

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

TrAbAjos dE podA EN rodrÍgUEz CANTizANo

Operarios municipales realizaban ayer trabajos de poda en los árboles que hay junto al santuario de la Inmaculada, concretamente en los situados en la calle Padre Rodríguez Cantizano, como muestra la fotografía que ilustra esta información.

Page 13: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

gibraltar

l. v./gibraltar.- Albert Poggio, representante del Gobierno de Gibraltar en el Reino Unido, ha recibido una Mención Espe-cial en los prestigiosos Premios Anuales Grassroot Diplomat, que fueron entregados en el ho-tel Mayfair.

Según informó el Gobierno de Gibraltar en un comunicado de prensa, la cita de la distin-ción concedida a Alberg Poggio destaca que éste “lleva más de veinte años fortaleciendo los

vínculos políticos y comercia-les entre gibraltareños y britá-nicos”.

Poggio recibió este galardón en el transcurso de una ceremo-nia a la que asistieron muchos

embajadores y altos comisiona-dos, así como miembros de am-bas cámaras parlamentarias.

Andrew Mackinlay, Hijo Adoptivo del Peñón y exparla-mentario, afirmó que el premio

concedido a Albert Poggio es “más que merecido. Lleva des-de el año 1988 representando aquí los intereses de Gibraltar, así que es una de las persona-lidades más y mejor conocidas

en el área de la diplomacia y la vida pública”, comentó. Por su parte, el galardonado seña-ló que es “un enorme privilegio recibir este premio. Me siendo muy honrado, particularmen-te por estar rodeado de tantos amigos a los que estimo y que también han sido nominados. Es gratificante que, median-te este premio, Gibraltar y sus ciudadanos sean reconocidos a este nivel”, manifestó Albert Poggio.

Los premios Grassroot Diplomat reconocen la labor de Albert Poggio

Albert Poggio, representante del Gobierno de Gibraltar en el Reino Unido, en varias imágenes durante la ceremonia celebrada en el hotel Mayfair. / FOtO la VErDaD

El representante de Gibraltar en Londres, galardonado

lA vERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno confir-mó ayer que la empresa pública Gibraltar Residential Properties Limited ha sido demandada por el proyecto de viviendas Water-port Terraces del anterior Ejecu-tivo del GSD. La cantidad recla-mada supera los 27 millones de libras.

Según explicó el número 6 de Convent Place en un comunicado de prensa, el demandante es el liquidador de una empresa sub-sidiaria de Bruesa SA, la primera compañía constructora que con-trató el Gobierno socialdemócra-ta para los proyectos de Water-port Terraces y Mid Harbours Estate.

“La empresa subsidiaria (Gi-bralcon 2004 SA), cuyo nombre originario era Brues y Fernández Gibraltar SA, fue creada al pare-cer de forma específica para es-tos proyectos que Bruesa estaba

llevando a cabo en Gibraltar. La reclamación ha sido presenta-da en el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid”, puntualizó el Ejecutivo.

Añadió el número 6 que la demandada es la compañía pú-blica GRP, “que defenderá que este tribunal español no tiene ju-risdicción para tratar esta recla-mación”.

“Litigios previos en relación a este asunto se han visto en el Alto Tribunal de Justicia de Lon-dres y también conllevaron ar-gumentos relativos a la jurisdic-ción. En octubre de 2010, el Alto Tribunal ya falló a favor de GRP”, recordó el Gobierno, que agre-gó que ya hay abogados tanto en Londres como en Madrid “para tratar aspectos del caso que son relevantes en cada jurisdicción”.

“Al igual que hemos hecho de forma exitosa en relación al liti-gio del túnel y estamos hacien-do respecto a la reclamación del

grupo OEM, vamos a trabajar de forma concienzuda con los direc-tores de GRP. Ésta es la tercera herencia de este tipo que recibi-mos de la anterior administra-

ción, pero eso no nos distraerá de seguir desarrollando nues-tro manifiesto electoral”, señaló el ministro principal, Fabian Pi-cardo.

El demandante es el liquidador de una empresa subsidiaria de Bruesa, la primera

constructora que contrató el anterior Gobierno para dos proyectos de viviendas

Reclaman 27 millones de libras a una empresa gubernamental

Detenido un hombre por robo y otro por posesión de estupefacientesl. v./gibraltar.- La Policía de Gibraltar informó ayer de la detención de una persona por un supuesto delito de hur-to y de otra por posesión de sustancias estupefacientes en las últimas veinticuatro horas.

Según explicó el cuerpo de seguridad en un comuni-cado de prensa, se ejecutaron además hasta ocho órdenes de arresto contra personas que no habían comparecido ante la autoridad judicial, y otras dos por no hacer frente a sanciones.

De otro lado, hay que des-tacar que durante el fin de semana no se registraron in-cidencias de tráfico.

En otro orden de cosas, este diario tuvo ayer conoci-miento de que Gibraltar ha-bría suspendido las tareas de búsqueda del segundo mari-nero sirio que desapareció el pasado sábado. El otro mari-nero fue rescatado y atendido en el hospital de San Bernar-do. Sin embargo, La Verdad no obtuvo ayer confirmación oficial de este extremo.

Vista del Peñón de Gibraltar. / FOtO MarCOS MOrENO

Page 15: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

EN poco más de una semana la OCDE (Organización para la Co-operación y el Desarrollo Econó-mico) ha metido los dedos en los

ojos de los Estados miembros y de los menos miembros, sobre todo para hacer-se notar y de paso justificar los cerca de 400 millones de euros del presupuesto de 2014, que recolecta de ellos. Estos millo-nes solo sirven para hacer informes, en los que abundan generalizaciones, obvieda-des y falsas conclusiones, con las que di-cen “orientar” las trayectorias de fondos económicos, del conjunto de las 100 mayo-res fundaciones mundiales, autodenomi-nadas “filantrópicas”. En España justifica, el monto de millones, que el Estado Espa-ñol le aporta, con varios informes. De los dos recientes el primero hace referencia al paro juvenil y el segundo a unas conclu-siones chapuza de las pruebas PISA, que pretenden evaluar las competencias bási-cas del alumnado de 15 años de edad en 120 países donde se aplican, para, extra-polando malévolamente los resultados ob-tenidos, poder predicar acerca del estado de “salud” de los sistemas educativos.

El primero de los informes nos quie-re hacer creer que en España “El 35% de los jóvenes de 25 a 34 años no cuenta con suficiente preparación para encontrar un

empleo”. El Instituto Nacional de Eva-luación Educativa (INEE), no tiene otra cosa que hacer que estudiar los famosos informes de la OCDE, el último se titula: Informe Intermedio de Panorama de la Educación 2015. La principal causa del desempleo juvenil no está el nivel formati-vo, sino que ¡NO HAY TRABAJO!, y menos aún trabajos dignos, estables. Esta verdad se evidencia porque hay una inmensa bol-sa de desempleo en todas las categorías formativas, tengan alta, media o baja for-mación. Cuando la OCDE dice:”la tasa de desempleo en España en la franja de 25 a 64 con un nivel educativo inferior a la se-gunda etapa es de un 33% -el doble de lo registrado en la OCDE y en la UE21-”, Nos preguntamos ¿Cuál es la tasa de desem-pleo general en la Unión Europea y Espa-ña?, porque tasas muy superiores al 30% de desempleo es un fenómeno exclusiva-

mente español, mientras en la Unión las tasas no superan el 10%. Otro enunciado que despista y mucho: “Una cuarta parte de los jóvenes españoles de entre 20 y 24 años ni estudia ni trabaja, mientras que el porcentaje en la UE-21 es de en torno al 11,3%.” Vuelta a comparaciones imposi-bles ya que si no se tiene en cuenta el fe-nómeno del desempleo español, cualquier comparación es un disparate. No es una cuestión de formar más y mejor, es senci-lla y dramáticamente que ni el empresa-riado, ni el estado, contratan a jóvenes, ni a menos jóvenes. Esa es, y no otra, la cau-sa de tanto paro juvenil. Porque afirmando que el problema es la escasa formación, la “culpa” sería siempre de los jóvenes, que no han querido formarse, cuando en rea-lidad el asunto es mucho, mucho más gra-ve: NO HAY TRABAJO.

La otra primicia la ofrece la OCDE con

el análisis de las pruebas PISA, antes ci-tadas, que en modo alguno controlan va-riables imprescindibles, como es la acti-tud del alumnado que las contesta. Pues, bien, de los resultados de los cuestiona-rios, que son voluntarios, la OCDE predica que las alumnas son más inseguras que los alumnos. Total que con una muestra de chicas y chicos de 15 años, es posible hacer todo un tratado de psicología evo-lutiva y diferencial. Un dislate, un dispa-rate y además muy caro para las arcas del Estado, que podría ahorrase el estipendio, saliéndose de esta organización legitima-dora de todas las políticas privatizadoras y enmascaradora de las verdaderas cau-sas del desempleo juvenil. Cualquier es-tudio serio debe partir de un diseño que controle variables esenciales para poder dar fiabilidad a los resultados, otra cosa es además de ser temerario, fraudulento. Entidades públicas y universidades públi-cas podrían hacer los estudios necesarios y no habría que mantener un gasto super-fluo en Educación, como es alimentar la OCDE. Mientras el Estado no se atreva a desligarse de este oneroso e ineficaz gas-to, bien haría la ciudadanía en oponerse mediante la objeción a participar en la cumplimentación de las pruebas PISA y similares.

EL Ayuntamiento de La Línea entregó ayer los Premios a la Mujer Linense 2015, que han recaído en la comandante del Ejérci-to Gala Gallego Soro y en el Centro Muni-

cipal de Información a la Mujer en las categorías individual y colectivo, respectivamente.

Se trata sin duda alguna de dos premios muy merecidos. En el primer caso hablamos de una mujer linense que ha conseguido todo lo que se había propuesto en el ámbito profesional. Gala Gallego Soro, con tan solo 39 años, es comandan-te del Ejército. Desde pequeña quiso ser piloto de helicópteros de combate y ha dedicado su vida a lograr su sueño y a hacerse un hueco en un mun-do dominado por hom-bres. Los datos de su cu-rrículum así lo avalan. En el año 2004 se convirtió en la primera mujer ofi-cial piloto de helicópte-ros de combates en diri-gir una unidad de vuelo del destacamento de he-licópteros del Ejército de Tierra Español en Afga-nistán. Además, ha inter-venido en otros conflictos internacionales, como en Bosnia Herzegovina, labor por la que el Ministerio de Defensa de Italia le conce-dió la Cruz Conmemora-tiva de la Paz. Gala forma parte además del escaso 5,6% de mujeres oficiales que integran las Fuerzas Armadas de España. Pio-nera, luchadora e incansable, esta mujer es tam-bién madre de un niño de 17 meses, un sueño que también ha cumplido pese a la complicada y sa-crificada profesión que tiene.

En cuanto al Centro Municipal de Informa-ción a la Mujer, este premio ha venido a otorgarle a este recurso el reconocimiento que merecía.

Este centro destinado a la mujer fue creado en 1991 con sólo una asesora jurídica y fue en 1994 cuando se amplió con una trabajadora social, una orientadora y una psicóloga. Defender la igual-dad, combatir la violencia de género y propiciar

la participación de la mujer son las líneas genera-les de un recurso que ofrece servicios de informa-ción, formación, asesoría jurídica y apoyo psicoló-gico a centenares de mujeres cada año.

En este ámbito, la labor que realiza a diario el Ayuntamiento a través de los trabajadores ads-critos a este recurso no tiene la proyección públi-ca que tiene el magnífico currículum de Gala Ga-llego Soro, pero es igualmente elogiable. Y lo digo porque se trata de dos premios que representan a la perfección el afán de superación de decenas de miles de mujeres en nuestro país que se enfrentan a diario con miles de obstáculos solo por cuestión de género, aunque unas son visibles, como el caso

de Gala, y la inmensa mayoría, invisibles a la vista de la sociedad.

Diferencias salaria-les, vejaciones y aco-so en el ámbito labo-ral, violencia machista y prejuicios siguen sien-do lamentablemente los principales obstáculos a los que las mujeres debemos seguir hacien-do frente.

Por eso es de elo-giar que las técnicos del Centro Municipal de la Mujer dedicaran el pre-mio a todas sus usua-rias, mujeres invisibles que acuden a este servi-cio municipal buscando ayuda ante situaciones complicadas que en al-

gunos casos superan y en otros, lamentablemen-te no.

Mis felicitaciones tanto a Gala Gallego Soro como al Centro Municipal de la Mujer por lo que representan de afán de superación y de lucha por poner definitivamente a la mujer en el sitio que merece.

Ojalá en unos años no fuera necesario conme-morar el Día Internacional de la Mujer porque su-pondría que en todos los ámbitos podemos mirar cara a cara a los hombres sin que nos hagan sen-tirnos -o pretendan hacerlo- inferiores.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Mujeres

OCDE, Non Grata

Editorial

En malas condiciones

EL Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha denun-ciado el mal estado y la falta de seguridad que pre-sentan en la actualidad los calabozos de los juzga-dos de Instrucción, Penal y Audiencia de Algeciras,

advirtiendo al respeto que esta situación pone en peligro la seguridad y la salud laboral de los policías. Al respecto in-sisten los sindicalistas que la humedad y el frío de los ca-labozos “son insoportables” y que incluso hay escaleras que están rotas y por las que tienen que pasar los policías con los detenidos. En resumen advierten de una situación ter-cermundista impropia de la que se supone que debe preva-lecer en unas instalaciones de este tipo.

No es la primera vez que el SUP ha elevado la voz sobre las condiciones en la que tienen que trabajar los agentes sin que haya habido una respuesta tanto a sus denuncias como a los medios que se están poniendo para solucionarlas. Es eviden-te que el problema debe estar no en la simpatía que nos pueda despertar el interlocutor sino en la veracidad de sus quejas.

Puestas asi las cosas y ya que en este caso hay una gran verdad en la denuncia es el deber de los poderes públicos ar-bitrar las soluciones de una manera inmediata porque no es de recibo que los calabozos de los juzgados algecireños no sólo presenten tan pésimo estado de conservación sino que además los mismos representen un serio peligro para la segu-ridad de los policías. Lo último que desearíamos es tener que recurrir a la sección de sucesos porque no se responden a es-tas demandas.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

opinión

Page 16: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Los números mandan. Es evidente que, ha-ciendo caso a Mere, hay que “te-ner los pies en el suelo” pero no cabe duda de que lo que está haciendo este Algeciras Club de Fútbol pasará a la historia de la entidad y del Grupo Décimo de Tercera división.

Luego podrá pasar cual-quier cosas pero, de momen-to, que le ‘quiten lo bailao’ a los albirrojos, primeros en su liga y el equipo con más puntos (77) de los 18 grupos de la ca-tegoría, siendo segundo la So-ciedad Deportiva Logroñés con 72, aunque con el matiz de que los del Nuevo Mirador han dis-putado cuatro partidos más al ser la competición más larga en este caso.

otro equipo riojano, el Cal-ahorra, sería el tercero en este ranking con 71, siendo segui-dos por Mérida (XIV) y Linares (IX) con 68 cada uno y los 66 de Laredo (III), Condal (II) y Ebro (XVII).

Además, los de La Menacha son los que más triunfos tienen (24), por los 23 del Gerena y los

dos de La Rioja. Con 21 están Laredo, Linares, San Fernan-do, Mérida, Extremadura (XIV), Ebro y Teruel (XVII).

Otra que lideran es el de la ventaja sobre la cuarta y quinta plaza. Sacan 16 al cuarto (San-luqueño), al igual que el Ponte-vedra (I) sobre el Arosa.

Mientras, son 23 los puntos que le distancian del quinto, más que nadie. Por detrás están los 17 de los pontevedreses (61) sobre el Rivadumia (44); los del Mérida (68) con el Moralo (51) o los del SD Logroñés (72) con el Anguiano (55).

Los de Mere, el mejor líder de los 18 grupos, el que más victorias tiene, el que más ventaja saca a sus rivales...

Willu (10) y Víctor. / FOTO F. MONTES

Movilización para ir ‘en masa’ a GerenaA.S. / algEciraS.- La Peña Cul-tural La Bufanda Algecirista ya tiene completo un auto-bús de aficionados rojiblan-cos para seguir al equipo en su desplazamiento a Gerena de este fin de semana (12:00 horas). Ante la avalancha de peticiones están buscando las vías necesarias para fle-tar, cuando menos, un nuevo coche. También desde el club se pondrán vehículos para que los seguidores algeciris-tas estén con los suyos en tan importante encuentro. A todos estos habría que su-mar los que se desplazarán por su cuenta ante la ciudad generense.

El Algeciras también ‘arrasa’ a nivel nacional

la afición del alge-ciras se siente “muy satisfecha” con la temporada que está realizando el cuadro albirrojo, y más tras el gran partido que los de Mere jugaron el pasado domingo en casa frente al San-

luqueño, donde despi-dieron al equipo con una cerrada ovación, e incluso los cambios realizados también recibieron el cálido saludo de las palmas. Eso sí, aunque desde el vestuario se llama a la calma, la euforia

viaja por las venas de los seguidores que ya piensan en un triunfo en gerena para dar ‘carpetazo’ al grupo y poder centrarse en vivir una nueva tarde-noche mágica en pos del retorno a la Segunda división B.

A.S. / algEciraS.- Juan Luis Be-cerra, ‘Willy’, estaba “cansado” tras el encuentro del domin-go frente al Sanluqueño, reco-nociendo que “ha sido un par-tido de liguilla”, destacando que “ellos son cuartos por esos problemas si no estarían más arriba”, apostillando que “ha sido un duro rival y me quito el sombrero ante un conjunto que

juega así”, destacando que “es gratificante estar como estamos y gracias a la afición que nos ha apoyado desde el inicio”.

Dijo que “queríamos promo-ver a la gente a que se metiera con nosotros tras los dos últi-mos encuentros, han apoyado al máximo y estando con noso-tros desde el primer minutos”.

También estaba contento

por el gol y porque “estoy bien y el míster lo ve y me da mi-nutos. Hay compañeros que no tienen tantos pero se lo mere-cen igual”.

Por último, “nos quedan diez finales y hay que luchar. El domingo es otra, ante el máxi-mo rival y en su casa. Sabemos como tratan el balón pero ire-mos a ganar como siempre”.

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Satisfacción y euforia en una afición que cada vez cree más en el ascenso

Willy: “La afición nos ha apoyado al máximo desde el primer minuto”

Cristóbal Montoro pita el domingoA.S. / algEciraS.- Cristóbal Montoro Garrido -no con-fundir con el Ministro de Hacienda- será el encargado de dirigir el encuentro del domingo entre el Gerena y el Algeciras. Este árbitro, de Linares, sólo ha pitado este año un partido en el Grupo Décimo (Écija, 2-Cabecense, 0). En la campaña 11/12 di-rigía el duelo entre el Pozo-blanco y el San Roque (0-1).

Llaman a su gente... pese al Real BetisA.S. / algEciraS.- El Gerena está movilizando a sus afi-cionados de cara al duelo ante el Algeciras. Algunos seguidores del club minero no ha sentado bien el hora-rio, pues también son segui-dores del Betis, al que se po-drá ver por televisión en el encuentro frente a Las Pal-mas -siendo ambos colíderes de la Liga Adelante-. Según han señalado desde la enti-dad gerenense “estos juga-dores se merecen que escu-chemos al Betis por la radio” explicando que “prevalece el que juega en casa, el Sevilla” además de que “no será día del club ante un histórico”.

Cristóbal Montoro. / FOTO l.V.

Los albirrojos suman 77 puntos. La Sd Logroñés sería segundo con 72

Superan al quinto, el Ceuta, en 23 puntos. tres conjuntos llegan a los 17

EL pARtIdo máS ESpERAdo yA tIEnE CARtEL

El gerena hizo público el cartel del encuentro del domingo entre los locales y el algeciras, el duelo más esperado del curso. los últimos malos resultados de los sevillanos les ha llevado a distanciarse de los albirrojos y no será la ‘esperada final’ pero aún hay mucho en juego.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios decidió po-ner, ayer, fin a la tercera anda-dura de Manolo Pérez Jiménez como técnico del cuadro gual-diverde, club donde el algeci-reño ha conseguido sus mayo-res éxitos deportivos y en la que ha logrado en dos etapas distintas entrenar en categoría nacional.

La entidad barreña comuni-có en las oficinas del club una decisión difícil y compleja, por-que el trabajo desempeñado por Pérez Jiménez, en palabras del presidente, Álvaro Moya, ha resultado “muy satisfactorio y positivo, como demuestran dos ascensos consecutivos a cate-goría nacional, además de que siempre se ha mostrado sensi-ble al proyecto que iniciamos hace cinco temporadas, dán-dole cabida a jugadores cante-ranos, como ha demostrado en esta y en anteriores tempora-das que ha militado en el club”, además de que “para nosotros, es un entrenador que está in-discutiblemente en la historia de este club y deseamos que en posteriores etapas vuelva a desempeñar labores en la par-cela deportiva”.

Desde la Unión, las razones esgrimidas atienden a que “en estas últimas diez jornadas de competición es necesario bus-car un revulsivo para ilusio-nar, convencer e incrementar la moral de la plantilla gualdi-verde, que está a sólo un punto del descenso a primera andalu-za, encadenando tres derrotas consecutivas y acumula cator-ce jornadas sin conocer la vic-toria como visitante”.

El candidato a ocupar el

banquillo se conocerá mañana miércoles, cuando entrena el equipo a partir de las 20.00 ho-ras, ya que la entidad barreña maneja “varios ofrecimientos” por parte de representantes de entrenadores, que estarían “ilu-sionados con llevar las riendas deportivas del club de la Villa”.

Las tres derrotas consecutivas, las 14 semanas sin vencer a domicilio y el haberse puesto a un punto del descenso, las claves de la drástica decisión tomada por la directiva de Álvaro Moya

Dani Gallardo despeja un balón en el último partido en casa. / FOTO AXEL S.C.

Pérez Jiménez, cesado

Nada más conocerse el cese de Manolo Pérez Jiménez, el primer nombre que sonaba en todos los corrillos gualdi-verdes fue el del ex jugador Mariano Marcos (2004 a 2007), y que ya dirigió al equipo en el tramo final de la campaña 2012/2013 tras la destitución de José Mateo. El único impedimento que tiene Marcos es que actual-mente se está sacando el Nivel 2, que es el necesario para entrenar en Tercera.

F.H. / LA LíNEA.- El jugador del Club Deportivo San Roque, Dani Gallardo, ha evolucionado muy favorablemente de la perfora-ción en el pulmón que sufrió durante el encuentro que en-frentó el pasado domingo a su equipo frente al Écija Balompié, hasta el punto de que es po-sible que hoy mismo reciba el alta médica del hospital de Cór-doba, en el que fue ingresado e intervenido tras el incidente.

El joven linense presenta buen aspecto y la dolencia no ha sido tan grave como parecía en un principio, ya que la cos-

tilla no llegó a perforar el pul-món, que sufrió una incisión pero a consecuencia del fuerte impacto recibido.

El menor de los Gallardo es-taba ayer consciente e incluso bromeaba con sus familiares, bastante recuperado y desean-do poder abandonar lo antes posible el hospital y emprender hoy viaje hacia su domicilio en La Línea, donde continuará con su recuperación.

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

El primer nombre, Mariano Marcos

Dani Gallardo, muy mejorado, podría recibir hoy el alta médica

fútBOL. teRceRA dIvISIón. décImO. cd SAn ROque

Manolo Pérez Jiménez ha dejado de ser entrenador de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 deportesvd

finalmente no tuvo perforación del pulmón y sí una pequeña incisión

Page 18: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

EL PUEBLO

CEUTA.- Todo sigue igual para la AD Ceuta FC en la clasifi-cación del Grupo X de Terce-ra División. Se mantiene a los siete puntos de la cuarta pla-za que ocupa el Atlético Sanlu-queño, ambos perdieron, pero sólo restan por disputarse diez jornadas, por lo que remontar esa desventaja cada vez está más complicada para el equi-po que entrena José Antonio Asián.

La AD Ceuta FC volvió a caer derrotado a domicilio algo que se ha convertido en algo habitual para el cuadro caba-lla en los últimos meses, pues ya acumula tres sin ganar lejos del estadio Alfonso Murube. Esta mala racha a domicilio ha provocado que los ceutíes se hayan visto alejado de la cuarta plaza y que ahora es-tán a siete puntos. Los ceutíes que jugaron ante el Guadalca-cín, conjunto situado ahora en el décimo segundo puesto de la clasificación, perdieron por dos goles a uno y no pudieron aprovechar el nuevo tropiezo del Atlético Sanluqueño en el campo del líder Algeciras CF. Los ceutíes debido a su mala racha lejos del ‘Alfonso Muru-be’ han dejado escapar en las últimas jornadas la posibili-dad de acercarse a una cuarta plaza que ahora mismo se ha puesto muy complicada pues a los ceutíes se les ve muy es-peso a domicilio y sin capaci-dad para sumar los puntos en juego.

Pero cierto es que todavía restan treinta puntos en juego y todo puede pasar, pues hay margen suficiente para poder remontar pues el Atlético San-luqueño también padece mal de altura pues sus números en estas últimas jornadas tampo-co están siendo muy buenas y el pasado domingo cayó por dos goles a uno frente al líder Algeciras.

El que si está remontando y ya sólo está a un punto del Ceuta es el sexto clasificado la UB Lebrijana, que tras su vic-toria en el feudo del Recreativo de Huelva B se ha puesto con 53 puntos en la clasificación.

El Ceuta en la próxima jor-nada recibirá al Écija Balom-pié, domingo a las cinco de la tarde en el estadio Alfonso Murube, mientras que el Atlé-tico Sanluqueño jugará en su campo frente al Guadalcacín.

El Gerena se desinflaEl conjunto sevillano que

estaba realizando una gran

temporada y parecía imbati-ble ha visto como en las últi-mas tres jornadas no ha sido capaz de puntuar y en la últi-ma perdió en Conil por dos go-les a uno, lo que ya le sitúa a seis puntos del Algeciras que se ha convertido en el gran fa-vorito para terminar primero y afrontar el play-off con ven-taja. El Gerena, tras los últi-mos marcadores adversos, se ve presionado por el San Fer-nando que se ha situado a tres puntos tras el triunfo contun-dente por cuatro a cero frente al Sevilla C.

Puestos de descensoPor la parte baja, hay una

gran lucha por eludir los cinco últimos puestos que provocan la perdida de la categoría.

En estos momentos están en puestos de descenso el Cá-diz B, La Palma, Mirena, Re-creativo de Huelva B y PD Ro-

ciera. Pero cerca están el Arcos y

Los Barrios con un punto por encima del descenso y Alcalá, con dos.

En esta jornada de estos ocho equipos sólo lograron ga-

nar La Palma por dos a uno al Cádiz B -nuevo colista-; La Ro-ciera por idéntico marcador al Mairena, que sigue hundiéndo-se en la clasificación, y Alcalá en el campo del Coria por cero a uno.

El conjunto caballa, que volvió a perder a domicilio en el campo del Guadalcacín, se mantiene a siete puntos del cuarto clasificado que es el Atlético Sanluqueño

fútbol / tercera división

El Ceuta sigue a siete puntos del cuarto clasificado. / CEDIDA

El Ceuta acumula tres meses sin ganar a domicilio.

Todo sigue igual para la AD Ceuta tras jugarse una nueva jornada

todavía restan diez jornadas para que termine la liga en el Grupo X de tercera

el conjunto ceutí recibirá el domingo, a las cinco de la tarde, al Écija

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense continúa agrandando sus magníficas cifras como lo-cal en una temporada que pue-de convertirse en la más reali-zadora de los albinegros en el estadio Municipal durante su etapa en Segunda División B.

Y es que el promedio golea-dor de los pupilos de Rafael Escobar es digno de elogio, con más de dos tantos anotados en cada encuentro disputado ante su afición, que está viendo ren-tabilizado cada euro invertido en abonos o entradas a base de goles.

De hecho, la Balona ha su-perado ya sus registros golea-dores de la ‘era’ Escobar en la categoría de bronce, pulveri-zando en tan solo 14 jornadas los números de las tres cam-pañas que anteceden a la pre-sente. Y es que los 31 tantos que llevan anotados en la liga actual han dejado ya atrás los 24 marcador en los dos últimos ejercicios y los 27 que se mate-rializaron en la liga 2011-12, la de la fase de ascenso a la Liga Adelante.

Pero si seguimos tirando de hemeroteca, la plantilla actual tiene a tiro de piedra alcanzar el mejor registro goleador del club en el Municipal en segun-da División B.

Pocas son las campañas

que la Balona ha disputado en la categoría de bronce en las que ha superado la treintena de goles en casa. Para encon-trar unos registros parecidos a los actuales hay que remontar-se a la campaña 1991-92, en la que los albinegros anotaron en sus 19 partidos disputados en La Línea un total de 31 goles, la misma cifra que mantienen en la presente andadura tras los tres tantos que endosaron el pasado domingo al Arroyo.

Un par de temporadas an-tes, en la 1989-90, la capaci-dad realizadora linense esta-bleció una cifra de 34 goles en casa, mientras que en la 1984-85 fueron 36 y en la 1983-84 se quedaron en 33.

La marca a batirPara encontrar la andadura

más efectiva de cara a la por-tería rival en el estadio Mu-nicipal hay que remontarse a la 1985-86, casi tres décadas atrás, en la que los goles ano-tados se fueron a 47, la marca a batir históricamente en la ca-tegoría de bronce del fútbol es-pañol por la Balompédica.

En aquella andadura los li-nenses rozaron el ascenso a Se-gunda A, quedando en segundo lugar de un grupo (solo había dos) temible y a un solo punto de lograr la hazaña, con golea-das importantes como el 4-1 al Calvo Sotelo o el 6-1 que endo-

saron al Linares, con una me-dia de 2,47 goles por partido.

A los actuales integrantes del vestuario linense aún les restan cinco partidos que dis-putar en el Municipal para po-der superar los registros antes mencionados, lo que sin duda

ayudará a lograr el objetivo de la clasificación para la disputa de la fase de ascenso a la Liga Adelante.

Aún tienen que visitar La Línea en la presente andadura Cartagena, Villanovense, Real Betis B, La Roda y Granada B.

Los albinegros ya han superado los registros anotadores como locales de las últimas temporadas en Segunda B y aún les restan cinco encuentros por jugar en el Municipal

La Balompédica premia con goles a sus incondicionales

fútbol. segunda división b

la Balona ha logrado superar a estas alturas de com-petición los registros de puntuación alcanzados en el estadio Municipal en las dos últimas temporadas. así, los linenses han sumado en los 14 encuentros disputados hasta la fecha como locales un total de 34 puntos, mien-tras que en la liga pasada se hizo con 24 en 19 partidos y en la anterior fueron 32 los que se quedaron en la línea. en la 2010-11 se lograron 43 puntos en casa en 19 choques.

Más puntos en casa que en las 2 últimas ligas

Aspecto que presentaba la tribuna del Municipal el domingo. / FOTO M. MORenO

F. H. / la línea.- El desencuen-tro entre el Club de Atletismo Linense y la Real Balompédi-ca Linense se intensificó el pa-sado domingo después de que un integrante del CAL intentase entrar en las dependencias del club en el interior del estadio Municipal mientras se estaba disputando el encuentro de liga entre la Balona y el Arroyo, por lo que los porteros y guardias

de seguridad del club no lo de-jaron acceder al recinto depor-tivo, ya que no había adquirido la correspondiente entrada en taquilla.

La lógica postura de los res-ponsables de controlar el ac-ceso al Municipal fue entendi-da por el CAL como un agravio, llegando a presentar una de-nuncia ante la Policía Nacional por los hechos.

Los responsables del club de atletismo emitieron un co-municado acusando a la Balona de ejercer un “monopolio” en el Municipal que “se está convir-tiendo en una situación moles-ta y violenta”.

La Balompédica ya denunció al presidente del CAL la pasada semana tras amenazar éste con dañar el sistema de riego del terreno de juego.

El CAL intenta acceder al interior del Municipal en pleno partido

polémica

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

LUCÍA ESPAÑOLA,

particular, muy guapa y

cariñosa, te recibo en mi

casa, sola y sin prisas .

631778310

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

Relax

Page 21: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- Las embarcacio-nes participantes en la Volvo Ocean Race siguen preparando la próxima travesía, la quinta, la denominada la ‘etapa reina’ y en unirá la ciudad neozelan-desa de Auckland con Itajaí, en Brasil, nada menos que 6.776 millas (12.549 kilómetros) de distancia.

Un recorrido que ‘doblará’ por el mítico Cabo de Hornos, lugar que evoca tormentas, oleaje, naufragios y leyendas.

La apertura del Canal de Panamá ha hecho que gran par-te del tráfico comercial utilice esta vía para pasar del océano Atlántico al Pacífico, razón por la que sólo unos cuantos ‘locos’ de la navegación se atreven hoy en día a pasar por el cabo más meridional de los tres grandes del hemisferio sur.

“Esta etapa será muy dura, muy fría, con olas enormes y viento muy fuerte. Una de las pruebas más duras a las que puede enfrentarse cualquier regatista” han dicho los parti-cipantes que ya saben lo que es cruzar por la zona chilena,

que marca el límite norte del llamado ‘Paso Drake’, que se-para a América de la Antártida, y une el océano Pacífico con el Atlántico.

Los equipos han comenzado a reforzar sus tripulaciones: el mítico navegante oceánico Da-mian Foxall se sube al ‘Don-gfeng’ en lo que será su ¡octavo paso! por la zona, mientras que el ‘Team Alvimedica’ ha firma-do al triple campeón de la Vol-vo Ocean Race, el neozelandés Stuart Bannatyne

En el Mapfre, Iker Martí-nez vuelve al conjunto espa-

ñol... que va a dar de baja para esta cita al linense Rafa Tru-jillo aunque el regatista de La Línea tendría un puesto asegu-rado para la sexta etapa, la que unirá Itajaí con la localidad de Newport, en Estados Unidos.

Dureza extremaDurante esta misma rega-

ta de la edición 2011/12 casi la mitad de los barcos sufrieron daños muy graves, y uno inclu-so tuvo que hacer una parada de emergencia para reparar los daños ocasionados a su paso por el Cabo de Hornos.

La vuelta al ‘Mapfre’ de Iker Martínez ‘condena’ al linense, que sí tendría sitio en la siguiente jornada

Trujillo se queda en ‘el banquillo’ ante la etapa reina

vELA. voLvo ocEAN rAcE

El paso por el Cabo de Hornos siempre es uno de los tramos más complicados, donde tripulación y barco sufren mucho. / FOTO VOR

cIcLISMo

El próximo sábado día 14 se celebrará la tercera prueba del Campeonado Inter-clubes de Cruceros del Estrecho de Gibraltar en aguas de Ceuta, organiza-do por el Real Club

Náutico CAS Ceuta.Se espera que se den cita alrededor de 34 embarcacio-nes procedentes del del Real Club Náutico de Estepo-na, Club de Rega-tas Costa del Sol,

Real Club Marítimo Sotogrande, Royal Gibraltar Yatch Club, RCN Algeciras, CN El Saladillo, Club Marítimo Línense, RCN de La Línea y los ceutíes Vendaval y el propio CAS.

El CAS de Ceuta organiza la tercera prueba del Interclubes del Estrecho

jAvI cLAvEro, EL MEjor EN MotrIL

Motril acogió el I Trofeo Tropical-Subida al Conjuro, arrancando así la temporada para el ciclismo andaluz. Allí estuvo el Hotel María Luisa Team, siendo el mejor Javi Clavero (61º). Joaquín Garnica fue 22º en Élite; ‘Caye’ Corbacho, 23º (M-50); Juan Antonio Garrido (42º) y Jorge Sarda (50º), en M-40; y Dani Nogales (73º) y David Prados (74) en M-30.

bErENjENo y vErA, octAvoS EN SEvILLA

El dúo Alejandro Berenjeno y Álex Vera, del Hotel María Luisa, lograban la octava plaza en el Duatlon de Sevilla, valedera para la Copa de Andalucía. Fueron los segundos en el sector de bicicleta (Berenjeno) sobre 20 kilómetros. Vera completó los dos tramos de carrera a pie.

MIguEL hErrErA, quINto EN LA puEbLA

En La Puebla de Cazalla, en Sevilla, se celebraba este pasado domingo el primer Duatlon Cross Morisco en donde el ciclista del Hotel María Luisa Team, Miguel Herrera, concluía en el quinto lugar de la clasificación general.

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015Deportes vD

Page 23: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

A.S./L.V.

LOS BARRIOS.- La joven na-dadora del Club Natación Los Barrios, Fátima Díaz Bonora, se colgaba tres medallas en el XXIII Campeonato de Andalu-cía alevín que se ha disputado este fin de semana en la pisci-na Torre del Mar, en Vélez-Má-laga.

La ondina barreña se lleva-ba una medalla de oro en la prueba de los 200 braza con un crono de 3’08’’53, aventajan-do en algo más de un segundo (3’09’’91) a la segunda, la na-dadora del Mijas, Laura Rodrí-guez.

También logró la medalla de plata en los 100 metros bra-za con un tiempo de 1’28’’75, a solo cinco décimas del oro, y redondeó su participación con otro subcampeonato, en este caso en los 400 estilos, con 6’10’’09 (el oro se lo llevó Alba Fernández, del Churriana, con 6’06’’74).

Fue un torneo muy completo el de la campogibraltareña, que además compitió en los 200 es-tilos, donde se conformó con la sexta plaza (2’59’’15), bajan-do, eso sí, su marca anterior en más de seis segundos.

El concejal de Deportes de la Villa, Francisco Gil, felicita-ba ayer a la nadadora. Gil tras-ladaba sus parabienes a través de la presidenta del club, “en unos días se le hará un reco-nocimiento en el Ayuntamiento para reconocer a esta deportis-ta y a su club todo el esfuerzo que hacen para conseguir éxi-tos como el de Fátima Díaz”, señalaba el edil.

La joven ondina barreña suma un oro y dos platas en el pasado Campeonato de Andalucía alevín en Vélez-Málaga

Tres medallas para Fátima Díaz Bonora

nAtAcIón

Los jugadores de Alharín y Los Barrios -de negro- antes del partido. / FOTO LA VERDAD

A.S. / LOs bARRiOs/TARiFA.- Cara y cruz para los equipos campo-gibraltareños del Grupo III de la Tercera división nacional de tenis de mesa.

El CTM Los Barrios vencía por 5-3 al Alhaurín el Grande y se aseguraba, a falta de una jor-nada, su presencia en el ‘play-off’ de ascenso a Segunda.

Los puntos barreños fueron de Joaquín Herrerías (3), dos de Javier Aranaz y Andrés Romero se quedaba sin anotar.

Mientras, el Mesón Pico-teo Tarifa caía por 1-5 frente al Fuengirola, el líder. El único tanto tarifeño fue de Juan Pé-rez Chico -era el 1-1 tras el pri-mer tanto de Xiao Yi Chen Ji para los malagueños-.

Si los de Tarifa quieren estar en la fase de ascenso necesitan vencer el sábado (17:00 horas) en Rute -Córdoba- al Adebo en el último partido y que Alhau-rín pierda el domingo en casa (10:00) con Estepona, segundo.

Cara y cruz para el TM Los Barrios y el Mesón Picoteo

tenIS de meSA. teRceRA dIvISIón

Fátima Díaz posa con las tres medallas obtenidas en el Andaluz alevín. / FOTO LA VERDAD

Un empate que condena al descenso

A.S. / ALgEciRAs.- El equipo juvenil del Balonmano Ciu-dad de Algeciras no pasó del empate en su visita al Balo-nmano Veleta en la última jornada de la promoción de permanencia en la Prime-ra Andaluza, un marcador (26-26) que condena a los de Pepe Penela al descenso de categoría. Cabe destacar que los algecireños tenían este año un equipo nuevo, con sólo cinco jugadores del pa-sado curso.

balonmano. juv.

Juan Quirós, en la última cita del GeckoA.S. / sAn ROquE.- Juan Quirós estará hoy y mañana en la última cita (antes de la gran final en La Reserva de Soto-grande) del Gecko Pro Tour, que en esta ocasión se dis-putará nuevamente en dos campos, Añoreta y Baviera. Junto al veterano guadiare-ño (que sale a las 9:00 ho-ras) estarán sus familiares Daniel (9:40) y Miguel Qui-rós (10:50), además de Víctor García Hernández, de La Re-serva (10:40). Además, Car-los Rodiles, malagueño con licencia del San Roque Club, buscará asegurarse la Orden de Mérito. Jugará precisa-mente con Daniel y Carlos Balmaseda (9:40).

golf

Algeciras presenta el Andaluz MixtoA.S. / ALgEciRAs.- La Sala de Comisiones del Ayuntamien-to de Algeciras acogerá esta mañana (12:00 horas) la pre-sentación del XVIII Campeo-nato de Andalucía Mixto In-fantil de waterpolo, que se llevará a cabo este próxi-mo fin de semana en la pi-leta algecireña. Los equipos participantes serán: Caba-lla, Waterpolo Marbella, CW Málaga, PMD Emalgesa Al-geciras -clasificados del gru-po A2- y CW Jerez Activa, Dos Hermanas Emasesa, CN Jerez DKV y Sevilla Emase-sa. Caballa y Jerez Activa son los grandes favoritos al no haber conocido aún la de-rrota.

waterpolo

Josefa Prieto, la mejor del O-San Roque en MurciaL.V. / sAn ROquE.- La locali-dad de Calasparra, en Mur-cia, acogía este fin de sema-na una nueva prueba de la Liga Española de orienta-ción, concretamente el Tro-feo Internacional Costa Cá-lida, donde estuvo el O-San Roque. La mejor clasifica-da del equipo campogibra-latreño fue Josefa Prieto, segunda en D-55 y prime-ra española. Ángeles López Menacho fue sexta en D-50 (cuarta nacional). Ángeles López Ruiz fue undécima (D-18), Manuel López Listán (H-35B), fue 22º; mientras que Juan Francisco García Sala-zar fue 16 (H-50).

orientación

la Zubia

BM Veleta 26Luis Vargas; Raúl Moreno (3), Da-niel garzón, Francisco gonzález (2), José Antonio Vargas Luque, José Luis Vargas chirosa (2), José Manuel Torres (1), Raúl Fernán-dez (3), Álvaro Avilés (11), Álvaro Martín (4), Javier Merino y Omar Pérez (p).

BMC Algeciras 26José ignacio chicón; Juan Rene-ma (p), Jesús Juan Franco (4), Pa-blo Luna (5), Juan José Penela (4), Juan camacho, Pedro saucedo (9), niguel José Vázquez, Ángel Verdú (3), Andrés braza (1), Aaron Damiano y Álvaro Lamorena.ÁrbitroS: Eduardo José Molina Me-dina y Víctor Manrique Romero. Doble descalificante a los granadinos Fran-cisco gonzález (m. 47) y Álvaro Avilés (m. 60). Excluyeron dos minutos a los locales Francisco gonzález (m. 32 y 47) y Álvaro Avilés (m. 30 y 50), José Luis Vargas chirosa (m. 50) y Daniel garzón (m. 60); y a los visitantes Pedro sauce-do (m. 10), Pablo Luna (m. 45) y Aaron Damiano (m. 53). Amonestó a los juga-dores de casa Álvaro Avilés (m. 7), Raúl Moreno (m. 17) y Francisco gonzález (m. 25); y a los algecireños Álvaro La-morena (m. 17), Juan José Penela (m. 31) y Andrés baraza (m. 33)marcaDor caDa 5 minutoS: 2-1, 4-1; 7-4, 9-6; 10-8, 12-13 (descanso); 14-14, 15-15; 17-17, 20-19; 24-21 y 26-26 (final).inciDenciaS: Última jornada de la fase de permanencia. unas 80 per-sonas.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 24: La verdad algeciras, 10 de marzo de 2015

El Castillo Moro (Moorish Cas-tle en inglés) es el nombre que recibe la fortificación me-dieval de Gibraltar por exce-

lencia, formada por varios edificios, puertas, murallas y sus dos elemen-tos más característicos y dominantes: la Torre del Homenaje y la Casa de la Puerta.

El primero de estos elementos es claramente visible para todos aque-llos que visitan el Peñón, y no sólo por su construcción sino también por su posición, siempre dominante y estra-tégica.

El Castillo Moro de Gibraltar fue construido por la dinastía meriní, por lo que es único en la Península Ibéri-ca, y parte de él albergó hasta el año 2010 la antigua prisión, coincidiendo con la apertura del nuevo centro peni-tenciario de Windmill Hill, de carácter público.

Gibraltar ha sido siempre de espe-cial importancia para los numerosos pueblos y civilizaciones que lo han vi-sitado u ocupado a través del tiempo, desde el hombre de Neanderthal a la época clásica, la ocupación árabe, la etapa española y la británica.

La conquista musulmana de Es-paña fue dirigida por Tariq ibn Ziyad y Musa ibn Nasayr. Gibraltar se con-virtió así en el trampolín para la con-quista de España y parte de Francia, hazaña que duró más de veinte años.

La importancia estratégica de Gi-braltar aumentó en los últimos años de la dominación musulmana y, tras la Reconquista cristiana de todo el va-lle del Guadalquivir, se transformó en uno de los elementos clave en la co-municación entre el reino de Granada y los dominios árabes en el norte del continente africano.

La construcción del Castillo Moro se inició a principios del siglo XVIII, pero no hay constancia de cuándo se terminó. Sus paredes cerraron un área considerable, que baja desde la parte superior del Peñón hasta el mar.

Las partes más visibles del Cas-tillo ahora restantes son la torre su-perior, o la Torre del Homenaje, junto

con varias terrazas y almenas debajo de ella, y la masiva Gate House, con su techo de cúpula.

La Torre del Homenaje es la más alta del periodo islámico en la Penín-sula Ibérica y fue reconstruida duran-te la segunda etapa de la ocupación

musulmana a principios del siglo XIV, después de su destrucción durante la reconquista del Peñón por los musul-manes, que siguió a la reocupación es-pañola entre 1309 y 1333.

Una fortificación resistente al tiempo y la guerra4 la contra / Patrimonio histórico Por La Verdad / Fotos La Verdad3

Dos instantáneas del Castillo Moro, desde diferentes perspectivas.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

El Castillo Moro de Gibraltar fue levantado por la dinastia meriní durante el siglo VIII

Su posición, dominante y estratégica, fue vital en época de conquistas y reconquistas