la tragedia de japón y el rol del social media final

6
La tragedia de Japón y el rol del social media 03/2011. El tsunami ocurrido el pasado viernes 11 de marzo de 2011, para Japón representa “la crisis más grave desde la II Guerra Mundial”. Esto toma una mayor dimensión cuando se toma en cuenta peligro de fuga nuclear Las redes sociales fueron las primeras en reaccionar ante este suceso que nos conmocionó a todos. De todas las redes sociales, Twitter es la que, además de mostrar los cambios ocurridos en tiempo real permite una actualización constante del estado de sus usuarios. Si bien, aún no cuenta con la masividad de otros medios online o tradicionales, puede ser un buen termómetro para medir el ánimo social. Siempre, teniendo en cuenta que nos muestra solo la parte online del universo. Cantidad de Tweets en el momento de la catástrofe.

Upload: paula-gutierrez

Post on 26-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tragedia de japón y el rol del social media final

La tragedia de Japón y el rol del social media 03/2011. El tsunami ocurrido el pasado viernes 11 de marzo de 2011, para Japón representa “la crisis más grave desde la II Guerra Mundial”. Esto toma una mayor dimensión cuando se toma en cuenta peligro de fuga nuclear Las redes sociales fueron las primeras en reaccionar ante este suceso que nos conmocionó a todos. De todas las redes sociales, Twitter es la que, además de mostrar los cambios ocurridos en tiempo real permite una actualización constante del estado de sus usuarios.

Si bien, aún no cuenta con la masividad de otros medios online o tradicionales, puede ser un buen termómetro para medir el ánimo social. Siempre, teniendo en cuenta que nos muestra solo la parte online del universo. Cantidad de Tweets en el momento de la catástrofe.

Page 2: La tragedia de japón y el rol del social media final

Gracias a Tweet-o-Meter – herramienta que mide la actividad en Twitter de algunas ciudades del mundo – podemos ver la intensidad con la que corría la noticia en esta red social. Tokio llegó a casi 1.200 tweets por minuto. Un día después de la catástrofe se crearon 60 mil cuentas nuevas y en 24 horas el número de tweets enviados llegaba a los 177 millones.

¿Qué se habló en Twitter?

Hashtags (etiquetas) mas utilizadas el 11 de Marzo en Twitter según el país. Claramente, en Chile, de lo que mas hablaron los usuarios de Twitter fue del tsunami.

Page 3: La tragedia de japón y el rol del social media final

La relevancia de Google

Si analizamos la búsqueda de palabras que se realizó en Google el día de la tragedia, Japon o Japan fueron los términos mas buscados en todo el mundo.

Los países que mas información buscaban

Interés regional por palabra Países a los que los alertó la posibilidad de un tusunami

Page 4: La tragedia de japón y el rol del social media final

Términos de búsqueda Argentina

El término «tsunami» fue el más buscado por Perú, Chile y la India entre otros.

Interés regional por palabra

Países en los que se concentró la búsqueda de la palabra «Japon» o «Japan»

Page 5: La tragedia de japón y el rol del social media final

Términos de búsqueda en Argentina

El término «tsunami» fue el más buscado por Perú, Chile y la India entre otros.

El desarrollo, la fácil utilización y el acceso casi masivo tanto de la redes sociales como de internet en general, modificaron los hábitos a la hora de necesitar información o libre expresión. Situaciones críticas como ésta generó que una multiplicidad de información circule por la web. Desde iniciativas creadas en blogs, como la aceptación de la herramienta de Google Find Persons y la creación de Google Crisis Response pagina web dedicada a este tema.

La catástrofe y el rol del social media

Page 6: La tragedia de japón y el rol del social media final

Buscador de personas

Fuentes: http://www.google.com/; ReadWriteWeb.es; http://argentina.twirus.com/